Download - Ing. Economica

Transcript

CAPITULO1: INGENIERA ECONMICA1.1 Ingeniera econmica:Eslapartequemidedemanerasistemticayenunidadesmonetariaslasdecisionesquetoma o recomienda todo ingeniero, para que la empresa sea rentable y sea muy competitivaen el mercado.1.2 Origen :Las consideraciones y comparaciones de costos son cuestiones fundamentales en la prcticadetodas las ingenieras. Sinembargo, el desarrollodelametodologadelaingenieraeconmica, queactualmenteseutilizaentodoel campodelaingeniera, esrelativamentereciente. Esto no significa que a lo largo de la historia, los costos se pasaron por alto en lasdecisiones de la ingeniera. o obstante, hay un aspecto que diferencia la ingeniera que sepracticaba en la actualidad de la del pasado.El ingeniero civil !rthur " .#ellington fue un pionero en este campo, quien en las postrimerasdel siglo $%$ plasmo de manera especfica el papel del anlisis econmico en los proyectos dela ingeniera. Su rea particular fue la construccin de vas f&rreas en los Estados 'nidos. ! loque este traba(o fue el inicio de otras contribuciones donde el &nfasis recaa en las t&cnicasque dependeran bsicamente de las matemticas financieras y actuariales. En)*+,,Eugene-rant publicolaprimeraedicindesulibro, estemarcunhitoeneldesarrollo de la ingeniera econmica, talcomo se conoce -rant se dedic a desarrollar unpunto de vista econmico en la ingeniera, se.alando que /la ingeniera es elarte de hacerbien con un dlar aquelloque cualquier tonto hara con dos0. Este punto de vista implica darsecuentadequeel resultadodefinitivoquecierton1merodeprincipiosrigenlosaspectoseconmicosde una decisin de ingeniera, al igual que sus aspectos fsicos. En )*23, #oodsy 4egarmo escribieron la primera edicin de su libro titulado ms tarde /%ngeniera econmica0.1. !C"#$e% %on %"% o&'e(i)o%*1Lograr un anlisis t&cnico, con &nfasis en los aspectos econmicos, de manera de contribuirnotoriamente en la toma decisiones. 1.+ !,e -". %e encarga $a ingeniera econmica*1./ Im0or(ancia:El ingeniero continuamente est preparado para modernizar, solucionar dificultades, enfrentarcircunstanciasenel cual el tiemposiempreyel dinerosiemprehayquevelar, saber lasrestricciones fsicas y t&cnicas la posibilidad de futuras transformaciones y adiciones, por talmotivo siempre piensan en crear soluciones tecnolgicas para reparar las diferentesinsuficiencias sociales, de ah parte a concluir en las cuales son las soluciones ptimas paraafrontar las deferentes limitaciones halladas.5ara un ingeniero igualmente de importante es fundamental esta ciencia ya que al tener laidea de modernizar o me(orar alg1n proyecto siempre hay que tener en cuenta que los costosson prioridad almomento de efectuarse, y saber cuan eficaz es elproyecto para lograr losingresosaundeterminadotiempo. 6omoingenierosdebemossaberquelasolucinalascomplicaciones continuamente va seguida de gasto que pueden ser llamados inversiones si vaser de utilidad as lo requiere.1.1 Carac(er%(ica:2CAPITULO 2: PRINCIPIO2,E LA INGENIERIA ECONOMICA CREARALTERNATI3A2:4onde se necesitan identificarse las alternativas y luegodefinirse para ser recurrida en un anlisis posterior. CONCENTRAR2EENLA2,I4ERENCIA2:5recisamentelasdiferenciasentredatosesperados en las opciones son de calidad para su comparacin y deben ser asumidas enla toma de decisiones. ELPUNTO,E3I2TA ,E5E2ERCON2I2TENTE:Losresultadosposterioresdelasopciones econmicas o de otro tipo deben de irse desarrollando de una forma consistentea partir de una perspectiva establecida. U2AR UNA UNI,A, ,E ME,I,A COMUN: Se debe aplicar una medida com1n para queel resultado sea posible y legible para la comparacin de las otras opciones. TOMAR EN CUENTA TO,O2 LO2 3ALORE2 RELE3ANTE2:La toma de una buenadecisin necesita de uno o ms criterios. El proceso de decisin debe considerar tantolos resultados numerados en la unidad monetaria, como los que se e7presan en algunaotra medida. 6ACER E7PLICITA LA INCERTI,UM5RE:La incertidumbre es inherente alproyectarlos resultadosposteriores de las opciones y se debe reconocer en su respectivo anlisisy comparacin de los mismos. RE3I2AR LA2 ,ECI2IONE2:La optimizacin del procedimiento de la toma dedecisionessecreaapartir deunprocesoadaptivo, hastadondeseaaceptablelos3resultados de la opcin tomada que se proyectaron el inicio deben comparaseposteriormente con los resultados verdaderos que se hayan logrado obtener. 4