Download - Índice Revista Acción Directa

Transcript
  • MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO NACIONAL SINDICALISTA

    SECRETARA GENERAL

    1

    REVISTA ACCIN DIRECTA

    EDICIONES N 1 A N 30

    MARZO 2009 A DICIEMBRE 2011

    NDICE DE AUTORES Y CREACIONES

    AUTOR Y CREACIN EDICIN, MES

    Alex Mercader A luchar y conquistar AD N 1, MARZO 09. Democracia de los acuerdos AD N 7, SEPT. 09. El plan y nuestro proyecto poltico AD N 8, OCT. 09. Competencias y medios para el desarrollo territorial AD N 9, NOV. 09. Qu son las Corporaciones? AD N 10, DIC. 09. La Nacin resiste, el Estado fracas. AD N 11, MARZO 10. Thinks Tanks AD N 12, ABRIL 10. El poder de las grandes tiendas. AD N 13, MAYO 10. La ausencia de un Poder Constituyente AD N 14, JUNIO 10. La Federacin: Proyectando el Sindicato Estudiantil. AD N 15, JULIO 10. La accin poltica: Denunciar, agitar y proponer. AD N 16, AGO. 10. El Frente Comunal. AD N 17, SEPT. 10. Terrorismo y cucos varios. AD N 18, OCT. 10. La responsabilidad de los trabajadores. AD N 19, NOV. 10. El Nuevo Ministerio de Piera AD N 20, DIC. 10. Un ao del terremoto, un ao de derecho poltica. AD N 21, MAR. 11. Hacia un nuevo municipio: El Alcalde. AD N 22, ABRIL 11. Hacia un nuevo municipio: La organizacin interna. AD N 23, MAYO 11. Hacia un nuevo municipio: La asamblea de delegados. AD N 24, JUNIO 11. Funciones y servicios municipales: Abordando la polmica. AD N 25, JULIO 11. El destino final de los partidos polticos en el nuevo orden. AD N 26, AGOS. 11. Alexandros Pequeo manual de supervivencia poltica. AD N 27, SEPT. 11. Gratuidad de la educacin: Cundo y cmo. AD N 28, OCT. 11. La propiedad del hogar. AD N 29, NOV. 11. Apuntes para la accin poltica del 2012. AD N 30, DIC. 11. Bardo Eco y Narciso AD N 13, MAYO 10. Sobre Narciso Lamentos AD N 13, MAYO 10. Declaracin de amor Antipoema AD N 16, AGO. 10. Poema AD N 17, SEPT. 10. Boccadoro (poema) AD N 18, OCT. 10. Mumtaz Mahal (poema) AD N 19, NOV. 10. Anti-algo [M] AD N 22, ABRIL 11. Poema AD N 22, ABRIL 11. Cndido Gabriel AD N 3, MAYO 09. Da AD N 4, JUNIO 09.

  • MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO NACIONAL SINDICALISTA

    SECRETARA GENERAL

    2

    Solo AD N 5, JULIO 09. Marea AD N 6, AGO. 09. Lo imposible AD N 7, SEPT. 09. Volvers Lo s, volvers AD N 8, OCT. 09. Lecciones AD N 9, NOV. 09. El Universo AD N 10, DIC. 09. Hoy AD N 16, AGO. 10. David Silva Vilche La Administracin de Justicia en el Nacional Sindicalismo AD N 1, MARZO 09. La Administracin de Justicia (2da parte) AD N 2, ABRIL 09. Definiendo al Sindicalismo AD N 3, MAYO 09. Reflexiones sobre el petitorio estudiantil AD N 4, JUNIO 09. Lo que no se comenta de la encuesta CEP AD N 5, JULIO 09. Un mecanismo para el Estado Nacional Sindicalista AD N 6, AGO. 09. Hope / Joup Lnea Directa con Luis Celedn (entrevista) AD N 16, AGO. 10. Una carta perdida a mis compaeras de curso. AD N 26, AGO. 11. JSR DENUNCIA: Otro saqueo legal. AD N 29, NOV. 11. Le Plaisir Malos versos e incompletos AD N 17, SEPT. 10. Bomba potica 1 AD N 17, SEPT. 10. Lug Pizarnik Marzo Anarquista AD N 1, MARZO 09. Finanza$ Juvenile$ AD N 2, ABRIL 09. La Solucin Final (Narracin) AD N 3, MAYO 09. Y despus de la LGE, qu? AD N 4, JUNIO 09. Sobre nuestro ordenamiento jurdico AD N 7, SEPT. 09. Cuando la improvisacin nos cuesta la dignidad, qu hacer? AD N 8, OCT. 09. Ultraviolencia AD N 9, NOV. 09. 2010 Lneas de Accin: Una propuesta. AD N 10, DIC. 09. Organizacin y accin estudiantil: Ppios. y Fundamentos. AD N 11, MARZO 10. Acercamiento a las Normas de Convivencia. AD N 12, ABRIL 10. Obstculos a la organizacin estudiantil. AD N 13, MAYO 10. La accin y organizacin estudiantil: Sntesis. AD N 14, JUNIO 10. Del Centro de Alumnos al Sindicato Estudiantil (1 parte) AD N 15, JULIO 10. Del Centro de Alumnos al Sindicato Estudiantil (2 parte) AD N 16, AGO. 10. Mitologa Nacional. AD N 17, SEPT. 10. La debacle financiera: Lo que se viene. AD N 18, OCT. 10. El Poder del Consumidor. AD N 19, NOV. 10. Chao, 2010! AD N 20, DIC. 10. Chile, sin pilas. AD N 22, ABRIL 11. Otra vez el bullying. AD N 23, MAYO 11. Y qu dicen los petitorios? (FEMES) AD N 24, JUNIO 11. Y qu dijo Piera? AD N 25, JULIO 11. Qu tiene de polmico el AVP? AD N 26, AGOS. 11. Hablemos en serio. AD N 28, OCT. 11. Qu pasara si? Los nacionalsindicalistas al poder. AD N 30, DIC. 11.

  • MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO NACIONAL SINDICALISTA

    SECRETARA GENERAL

    3

    Luis Celedn Miranda Juego I AD N 5, JULIO 09. Nadie Otra lectura a La Genealoga de la Moral AD N 14, JUNIO 10. Una narracin llamada 23:49 AD N 15, JULIO 10. Pardus Pedagoga Econmico Farmacutica AD N 2, ABRIL 09. La Condena de Ssifo AD N 3, MAYO 09. Libertad, perdi libertad AD N 4, JUNIO 09. Sepa cmo ordenan el fundo AD N 5, JULIO 09. Brazo en alto AD N 6, AGO. 09. Cuando la improvisacin nos cuesta la dignidad, qu hacer? AD N 8, OCT. 09. El Velo de Berlin AD N 9, NOV. 09. El Valle de las Islas Hundidas AD N 10, DIC. 09. Oposicin, apriorismo imperativo ideolgico y u. nacional. AD N 11, MARZO 10. Asamblea Constituyente AD N 12, ABRIL 10. Asamblea Constituyente? AD N 13, MAYO 10. A las lumbreras de la humanidad (poema) AD N 13, MAYO 10. Carta para Violeta (narracin) AD N 14, JUNIO 10. Es por ti (poema) AD N 16, AGO. 10. Universidad y Estado AD N 17, SEPT. 10. Silencio del ser (poema) AD N 18, OCT. 10. El crculo nace de tus labios (narracin) AD N 19, NOV. 10. Maana haremos historia! Espejismo de un cuerpo cansado. AD N 25, JULIO 11. Polaris En qu estn los estudiantes? AD N 23, MAYO 11. De Revoltucin de Masas a Revolucin del Hombre. AD N 27, SEPT. 11. Portaleano El hombre que ya no quera ser hombre (narracin) AD N 16, AGO. 10. AD N 22, ABRIL 11. Patagonia sin represasAysn con pobreza. AD N 23, MAYO 11. Atrapar la libertad. AD N 24, JUNIO 11. Vicho A los Seorones de mi Amrica (poema) AD N 1, MARZO 09. Lnea Directa con David Silva (entrevista) AD N 1, MARZO 09. De tus tiempos que son, XVIII (poema) AD N 2, ABRIL 09. De tus tiempos que son, XXI (poema) AD N 3, MAYO 09. El Mono del Garrote (versos para crecer) AD N 4, JUNIO 09. El seor del zapato (versos para crecer) AD N 5, JULIO 09. Proposiciones AD N 6, AGO. 09. Sabans! (versos para crecer) AD N 7, SEPT. 09. La Tormenta (versos pare crecer) AD N 8, OCT. 09. A los Seorones de mi Amrica I (poema) AD N 11, MARZO 10. Sobre muertos y vivos! AD N 21, MARZO 11. La clase poltica dando jugo. AD N 26, AGOS. 11. Qu significa el empoderamiento ciudadano? AD N 26, AGOS. 11.

  • MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO NACIONAL SINDICALISTA

    SECRETARA GENERAL

    4

    REQUIEM para el Estado Demoliberal de Mercado AD N 27, SEPT. 11. El Estado Palestino: Una realidad convertida en sueo. AD N 28, OCT. 11. Cristin Labb Galilea AD N 28, OCT. 11. Y los revoltucionarios siguen dando jugo. AD N 29, NOV. 11. La nueva crisis de los misiles rusos. AD N 30, DIC. 11. Walter Bilbao Vilche (Walter) Las ratas en la granja de los animales AD N 5, JULIO 09. A propsito de reconstruccin nacional AD N 12, ABRIL 10. A propsito del retail AD N 13, MAYO 10. De Cisarros y Zafradas. AD N 15, JULIO 10. Accesibilidad a la educacin superior en Chile. AD N 16, AGO. 10. La Hegemona Cultural: Una tarea pendiente. AD N 17, SEPT. 10. Estabilidad familiar en la postmodernidad. AD N 18, OCT. 10. El rol de la TV en la hegemona cultural. AD N 19, NOV. 10. Tradicin, Postmodernidad e Imaginarios Urbanos. AD N 20, DIC. 10. El terremoto del 27-F y su impacto en el Chile postmoderno. AD N 21, MAR. 11. La homosexualidad como efecto del liberalismo AD N 22, ABRIL 11. Anuncios, denuncias, renuncias. AD N 23, MAYO 11. Las demandas colectivas en el ciclo de la historia. AD N 24, JUNIO 11.

    IMPORTANTE: Los artculos firmados expresan la opinin de sus autores y no comprometen necesariamente los planteamientos del Movimiento Revolucionario Nacional Sindicalista de Chile, que puede compartir o no sus contenidos. Se autoriza la difusin de artculos publicados en la Revista Accin Directa, con la debida mencin de autor y origen.-

    Luis Celedn Miranda

    Secretario General del MRNS