Download - III Ensayo Ruffo

Transcript

UNIVERSIDAD DON BOSCOFACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADESESCUELA DE EDUCACIN

CURSO DE FORMACIN PEDAGGICA PARA PROFESIONALESDIDCTICA GENERALGRUPO 03

REPORTE DE: ENSAYO

UNIDAD: 2TEMA: LOS PROCESOS DE LA ENSEANZA ELABORADO POR: JOS ARNULFO AVENDAO DELGADO

DOCENTE: Catalina Masss de Gonzlez

CIUDADELA DON BOSCO, (03/ Agosto/ 2015)

ENSAYO:Unidad #3.Tema #1: LOS PROCESOS DE LA ENSEANZA

INTRODUCCION:Nos encontramos en una etapa muy importante de nuestro camino que intentamos recorrer en el campo de la educacin y es que nos enfrentamos con la seria labor o reto de cmo trasmitir los conocimientos, hemos visto que hay mtodos y objetivos, fines de la educacin, de manera que el proceso responda a las necesidades de la sociedad actual, para que esto suceda los contenidos deben estar organizado haciendo uso de medios didcticos y actividades del aprendizaje as como los criterios de evaluacin. Hoy haremos la reflexin sobre los procedimientos, y nos podramos preguntar que son los procedimientos diremos en pocas palabras que son destrezas o estrategias, tcnicas del aprendizaje, los expertos en la educacin hablaran de estrategias y tcnicas de aprendizaje dentro del proceso enseanza-aprendizaje. Creemos que de gran necesidad hacer un acercamiento y ms que eso llevar a la prctica estos intentos de mejorar los procesos ya que hemos dicho anteriormente que lo que pretendemos es que el alumno sea el autor de su propio aprendizaje por la cual necesitamos hacer uso e incluso innovar, salir de los mtodos antiguos para as poder cumplir los objetivos propuestos.

DESARROLLO:La educacin o los proceso de enseanza-aprendizaje siempre han tenido cambio grandes en la historia y esto se debe a las grandes necesidades que presenta la sociedad, recordemos que la educacin es un proceso gradual y sistemtico y como dicen un dicho muy popular uno nunca termina de aprender, es as como las instituciones y los gobiernos bajo la direccin de las secretaras de educacin y los organismos internacionales refirindose al campo que les compete creen que es necesario hacer uso de los procedimientos dentro de los procesos educativo. Pero podemos hacernos la pregunta Qu son los procedimientos? Como hemos mencionado en la introduccin segn algunos expertos de la materia el concepto de procedimientos engloba la idea de estrategias y tcnicas de aprendizaje, pero a s vez el diccionario de la Real Academia define a los procesos como el mtodo de ejerces, que se puede interpretar como una estrategia o sea el arte para dirigir un asunto y tcnica como el conjunto de procedimientos o sea la forma de cmo hacer para la trasmisin o la habilidad que un ser humano idneo tiene para comunicar o trasmitir un conocimientos. Podemos decir entonces que los procedimientos son: el conjunto de acciones ordenadas y orientadas a la consecucin de una meta. Aqu podemos incluir habilidades, destrezas, tcnicas y estrategias, con el objetivo de aprender nuevos conocimientos, Gagn define los proceso de aprendizaje como las destrezas de manejo de s mismo que el aprendiz adquiere presumiblemente durante un periodo de varios aos, para gobernar su propio proceso de atender, aprender y pensar. A travs de la adquisicin y refinamiento de tales estrategias el alumno llega a ser un aprendiz y pensar independiente[footnoteRef:1]. Y este es el objetivo nuestro con la implementacin de nuevos procedimientos del aprendizaje que el alumno sea el protagonista de su aprendizaje. Que sea capaz de tomar decisiones, as que cuando hablamos de procedimientos nos referimos a qu queremos ensear y sobre todo lo que queremos que los alumnos aprendan, pero adems de eso la manera en cmo vamos a trasmitir o desarrollar esos conocimientos, lgicamente estamos refirindonos a la metodologa, necesitamos programar actividades que tengan una intencin comunicativa, por eso es necesario tener presente que es el alumno el que debe construir su propio recorrido, ya que en toda actividad educativa el objetivo es el aprendizaje que el alumno realiza. Y otro aspecto importante es que toda actividad educativa dentro del proceso enseanza aprendizaje se discuta, se debata, se negocie, que todo est abierto, pero tambin es necesario que el profesor tenga en cuenta las necesidades e intereses de los alumnos as como sus procesos, sus tiempos, sus estrategias de aprendizaje, para as desarrollar los procesos. Los procedimientos estn al servicio del aprendizaje luego el maestro debe actuar en funcin del alumno, tambin es necesario tener presente al momentos de programar los procedimientos: fijar qu tipo y grado de aprendizaje se pretende alcanzar respecto a los contenidos y elegir una secuencia lgica y ordenada de actividades o sea un proceso que invite a repensar, recrear y revisar los objetivos y metas luego es necesario saber cmo se aprende y como se ensea. Trabajar los procedimientos requiere por tanto una intensa actividad de sensibilizacin en su actuacin, aqu podemos hacer referencia al dominio de contenidos o acciones que tiene o constan los procedimientos. Pero creemos que para los contenidos procedimentales son mejores los que ordenan las secuencias de etapas o fases los momentos del aprendizaje, entre los que podemos mencionar tenemos: la observacin: que comprender procedimientos como los auto-informes, entrevistas, cuestionarios, registros de datos, otros procedimientos son: la comprensin y anlisis de datos, la ordenacin, presentacin de fenmenos, retencin de datos, recuperacin de datos, interpretacin e inferencia, transferencia de habilidades y la demostracin para mencionar algunos procedimientos. Hemos hablado sobre el manejo de los contenidos para la aplicacin de los procedimientos pero no podemos dejar pasar el tema de la evaluacin de los procedimientos, para ello debemos tener presente: el deseo de ser productivo, innovador, los errores deben de tenerse en cuenta ya que son como los termmetros que miden el grado de aprendizaje, los procesamientos de la informacin, el dominio que se tiene para la introduccin de contenidos es esencial para llegar a la meta propuesta. Si hacemos una crtica fuerte sobre los procesos que tenemos en la educacin nacional se pueden clasificar como desconocidos porque los docentes no los conocen o no los logran asimilar, as que nosotros tenemos la grave responsabilidad de llevar a cabo este trabajo porque no es fcil educar ni ser educado. Necesitamos responder a las exigencias de la sociedad actual pero solo necesitamos ponernos a trabajar y romper los esquemas antiguos de la educacin tradicional. [1: http://ceupromed.ucol.mx/nucleum/APRENDER%20A%20ENSE%C3%91AR/AaE_4_estrategias-procedimientos.htm ]

CONCLUSIONLos procesos educativos son herramientas que los docentes podemos usar en la educacin nacional, ya que estos van orientados por los contenidos y objetivos que se pretender alcanzar para lograr un aprendizaje de calidad porque es a eso que estamos apuntando con nuestros estudios e investigaciones que la educacin sea de calidad pero que tambin el alumno sea el protagonista de este aprendizaje, por eso proponemos que los procesos sean abiertos o sea flexibles de manera que los alumnos participen y los docentes seamos solo los medios por los cuales se vigila la realizacin de los procesos educativos. Hemos definido que es un proceso o procedimientos y hemos dicho que didcticamente hablando son las estrategias, habilidades o tcnicas que se implementas para lograr un aprendizaje, por eso nosotros vemos la necesidad de trabajar estos asuntos en la educacin que son de gran importancia para mejorar la calidad de la educacin nacional.

BIBLIOGRAFIA Quesada, R. Cmo planear la enseanza estratgica. Ed. LIMUSA. 2001. Mxico.

Estrategias de enseanza y aprendizaje, Formacin del profesorado y aplicacin en la escuela, Edit.Gra, Barcelona, Espaa, Carles Monereo (coord.), Montserrat Castell, Merc Clariana, Montserrat Palma, Mara L. Prez.

http://ceupromed.ucol.mx/nucleum/APRENDER%20A%20ENSE%C3%91AR/AaE_4_descripcion.htm

Manual de procedimientos institucionales para Educacin Primaria / compilado por Daniel Laura. - 1a ed. - La Plata : Dir. General de Cultura y Educacin de la Provincia de Buenos Aires, 2009.

Internet: Los procedimientos, Carmen Sez Penoucos, Profesora de Enseanza Secundaria documentos pdf.

Enseanza y aprendizaje de procedimientos cientficos (contenidos procedimentales) en la educacin secundaria, Rafael Cordon Aranda, febrero 2008.

GLOSARIO

1. Aprendizaje: Proceso mediante el cual un sujeto adquiere destrezas o habilidades, incorpora contenidos informativos o adopta nuevas estrategias de conocimiento y/o accin. Obtenido de : Diccionario de las ciencias de la Educacin (2001) Santillana, Mxico, pp. 118. 2. Proceso: Un proceso es una secuencia de pasos dispuesta con algn tipo de lgica que se enfoca en lograr algn resultado especfico. Los procesos son mecanismos de comportamiento que disean los hombres para mejorar la productividad de algo, para establecer un orden o eliminar algn tipo de problema. Definicion.mx: http://definicion.mx/proceso/3. Enseanza: Del latn, insigno, sealar, distinguir, mostrar, poner delante. Segn Titone, es el acto en virtud del cual el docente pone en manifiesto los objetos de conocimiento al alumno para que ste los comprenda. Transmisin de conocimientos, tcnicas, normas, etc., a travs de una serie de tcnicas e instituciones. Obtenido de: Diccionario de las ciencias de la Educacin (2001) Santillana, Mxico, pp. 530. 4. Didctica: Es el arte y la tcnica de aplicar las elaboraciones tericas de la pedagoga. Es la parte de la pedagoga que estudia los problemas de la direccin del aprendizaje. Tiene un carcter prctico y normativo; se integra por un conjunto de principios, normas y procedimientos que se han de aplicar en la tarea de orientar a los educandos en el estudio del contenido programtico correspondiente, a fin de alcanzar los objetivos generales, particulares y especficos que se hayan marcado para el curso. Obtenido de : ALBARRN, Agustn Antonio (1980) Diccionario Pedaggico. Siglo Nuevo editores. 4 ed. Mxico. pp.67 5. Medios educativos: Conjunto de las modalidades de intervencin intencional que tratan de configurar al hombre de acuerdo con ideal educativo. En general medios educativos o medios de la educacin hacer referencia a toda intervencin intencional que promueva educacin (es decir, que tienda a la consecucin del fin de la educacin) Obtenido de : Diccionario de las ciencias de la Educacin (2001) Santillana, Mxico, pp. 926. 6. Procedimientos didcticos: Este trmino, en la didctica tradicional y en la literatura actual, puede asumir cuatro significados: -Realizacin prctica y puntual de un mtodo -Momento determinado de un plan didctico o de una leccin-Tcnica especfica utilizada como soporte de un plan didctico-Una secuencia de enseanza programada (frame)Obtenido de : Diccionario de las ciencias de la Educacin (2001) Santillana, Mxico6. Sensibilidad: Del latnsensibiltas, lasensibilidades lafacultad de sentir(propia de los seres sensibles y animados). El trmino adquiere diferentes significados de acuerdo al contexto. 7. Fenmeno: Enfilosofa, elfenmeno(del griego o: 'apariencia, manifestacin', en plural:phenomena) es el aspecto que las cosas ofrecen ante nuestros sentidos; es decir, el primer contacto que tenemos con las cosas, lo que denominamosexperiencia.8. Habilidades: La habilidad es la aptitud innata, talento, destreza o capacidad que ostenta una persona para llevar a cabo y por supuesto con xito, determinada actividad, trabajo u oficio. Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/habilidad.php9. Destrezas: La destreza es la habilidad que se tiene para realizar correctamente algo. No se trata habitualmente de una pericia innata, sino que normalmente es adquirida. Definicion.mx: http://definicion.mx/destreza/10. Tcnicas: Se denomina tcnica a todo proceder sistemtico que tiene como finalidad bajar los niveles de consumo de recursos para alcanzar un fin determinado. Definicion.mx: http://definicion.mx/tecnica/11. Estrategias: Una estrategia es un plan que especifica una serie de pasos o de conceptos nucleares que tienen como fin la consecucin de un determinado objetivo. El concepto deriva de la disciplina militar, en particular la aplicada en momentos de contiendas; as, en este contexto, la estrategia dar cuenta de una serie de procedimientos que tendrn como finalidad derrotar a un enemigo. Definicion.mx: http://definicion.mx/estrategia/

6