Download - IØEIIURHI!IIIIIIII$I ci IT ALlANOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/02/25/MD19590225-001.pdfsegundones de la L1ga nos brindan bien fué vencido en Vallejo en la

Transcript
Page 1: IØEIIURHI!IIIIIIII$I ci IT ALlANOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/02/25/MD19590225-001.pdfsegundones de la L1ga nos brindan bien fué vencido en Vallejo en la

Jiiiéainóg hoy la- ekin de uaÓs conielitarios SO- broel partido Italia , España 4ue se jUSa$ ej próximo sábado en e Estadio Olímpico de Roma, debidos a l jiIuna de Emilio Violati, una de laslIrmas rilas prestlgiosis delitiÉbol italian6, y que cern-. - parte la jefátura de rúbricath nue€tro querido colega mI. lanés «La Gazzelta d o U o. . Sport».. Aunque algunas de las cues- tlooeÑ tra;odas en las siguien. tes tíneás.hn quedado ya re- suellas pór la fuerza de Iøh.rciç cosumados, e! late-tes1el leitia tratado se an. iiÑç hitegro y -vrobablement1 S ujautendrá hcisni pocosIIIi1I3t()S aritos • del encnentro_—÷ — a * *

l ranr2j (Por erórnr posial): Auu’ntjtascyrprese ha causado.

prú”t (1 1 Cfl la, filas del tquIpÓi•sMñ (lUe 1OS isItárá el Sa-hado. dii 28. de loí jugadoresI.) Stefarid lÇuhata y 5aritama-rI. uirtis;nbente en unos mo—jrli)Itfl que aqui sé habla. Insisiçlveflieritt ,, de la necesrIad de ftri IIIOI1?i 1 isa ir,) el equ i po repre. sefltii(iVo de Italia. anlns el por qué. Los «ni-lun-

rl•os»,• z1tluL están. pasados. de / (ontinña en 3?

Silvia Rü.úsISbfl la marcg mundia

do 400 metrosestilos 5’41”l-1O

Melbourne, P4. —- SilVia Euus. I. nadadora norteamericana de7 añcs, ha establecido los re-

(ords inunØlales de los 400 me-ti•os y 440 yardas, estilos, en unal.ent&tlva en solitario •reñllzada en. la piscina olímpica de esta capila1_ Silvia cubrió la 440 yardasen 341»l, lo qüe mejora ea dossegundos seis décimas sü propioreconi mundial para los 400 me-tres en nueve décimas más. - Alfil

NIQN NAL DE

. CflE ‘EN Siempre q1& se anunel una ve-

lada iternacic,na.l en la que flurasdeitacadas de nuetro país- os) Co-freatadas it otras extranjeras dé ca-tegdrfa similar, ci público • se siente.atraído por el programa que ea leofrece, porque • la afición existc. ysólo espera qu se le d& ocasiónplapicia para martifestaree.- Y no feneinos la menor duda. deque eSta noche. lo que acabamosle dccii se verá plenamente confirnado. porque. basta cón ver Ipswrnbiea que figuran en loa deslrincipairs combates para póder preag jar que las pr!cas seráni de asJile rntran pocas en libra

[Ye ‘ir, lado tenemos la que opon-dra al f1amaotc arpirante al títulq.europeo de os ligeros ., Boby Ros.contra ci francoargelino GuizaniRezgui LO muchacho que buce un

tsr de años militaba todavía en ladivisión de 101 «lieO,o5» y que enporo más de un año se ha situadoentre OS mejore de su ‘pais. Deotto lado, nos . será dable ver altambién aspIrante a “o titulo co.ropeo, el de los gallos, ftzan Ch-denas, frente al primerísima serietará . recordar comó referencia acre’ditativa de su clase que ha sido elúnico boxeador que era ccrñibatevaledero pata el titulo europeo del

mente Srs que la situación de aspi’rantes de uno y otro, les coloca eauna situación de gran responsabili’dad. Vencer es cosa que no p»edcaíadirles más méritos de los que yaacreditan esa sus historiales tespectivos; en cambio, 4 que puede aten-ruar su piestigió un fracaso. e indo-so uns resultado de tablas: .

El pasado lunes. informados delue tanto Boby Ros como Cárde’las efectuaban su último entrenamiento, !Os personamos en, los gimnasios donde cada uno efectúan sus;esioñes prepartonias. .

Bol,7 Res hiep anios asaltos desombra, salta a ja cuerda, efectuóejercicios de cultura física y deguae&s, pegando al saco y a la ma-ne-pla. Al final, le preguota.mos

—C,ómo va este entrenamiento,?—Mgnfficamente bien. Este ha

sido el último. Estoy animadsimocon lodo haber sido dechrado as-pirante a ‘título europeo.

Guadaa’tama, 24. — (Crónica es-pecll ‘para EL MUNDO DEPORTIVO-)

Difleil es :01diar Ya dura tareaque la ‘Federación Espaftola de Es.qui ‘ha dósarrotiado en la organiza-ción de los Campeonatos flaeionales que Se hanablerto en la ma-ñana de hoy en las cumbtesde Navacerrádá. El tiempo. realmente pri’maveral, de que se dlstruta. esa obligado a marcar el trazado ‘de 10 Ui-lómetros 5a mAs de 2000 metros dealtiltld, circunstancia que en lara

piusba de madto fondo siempre te-sulla particularmente penosa antopara ice organizadores como’ paralos participantes.

Mucho se ha comentado respeet)de la calIdad de los fondistas espafioles. No intentaremos establecertan ilivel comparativo con los es-rauiadbres nórdicos. ni edn los alpinos qué practk-ah ha dura especia.lidad del fondcí. Pero st debe ter-el’

-—Ahora es..cuestión de no des-cuidarse, de prepararse bieo.. y de’ganar. el combate del miércqles.

— Descuide, que lo ele prrprarrile le, hago siempre. perc tu ‘estaocasión lo haré con una fe exrnaordioaria. Respeeno al ‘ combate delmiércoles. contra Rezgui. deseo of re-cr lina gran exhibición a los aficionados Se la debo y qurero de-1 r saldad a cara euc it t,l..

—-Rezgui - es un eonr rincante di-lícil y según kas referencias , es.también, muy duro y rasistente

—Mejor que mejor Si rs así, meç’eré obligado a emplearme más afondo y én ello ganará en interésla pelea.

Cuando llegamos al gimnasio don-de Cárdenas se entrena, éste estabaefectúando lina sesión de 5ultuçafísica’ que duró mucho rato. Estaera la última fase’ du. «ü preparaciónante el combate de esta noche.

(Continúa en 6’ pág)

timar calidades. la diferencia substancial de librar su esfuerzo ‘sobrellanos y desniveles a SOo metros dealtura.sobre el nivel del rilar, o hacerio çomo nuestros fondistas sehallan obligados a disputar sus eompeticiones. que generalmente supe-tan los 2000 metros. con la rarificaclón del aire, carencia de-oxígenoy demás dificultades fisica con quesaje hallan nuestros esforzados fondis.tas. Se precisa usa gran’ espinitu de.portivo psrs cultivar el fondo so-Itie las pIstas espadolas. situadasa una altitud realmente inverosin,it.

La carrera de hoy ha tenido queser marcada a media ladera. y a pesar dé ello. tos organizadores hanlegrado sertalar un recorrIdo muyaceptable y correcto. Bien eseaonados los desniveles. los defectos queal mismo señalariamos debemos cal-garlos iiols a ha dificultad tic lanieve ue a otee cipeunstancia

El enuipo catalán ha alcantsnluun brillante iniunfo. el i)5lniCXO de

álAmO ILUSTRADO

estos campeonatos. tanto lridtvióualmente como’ en conjuntó. Los dosequipo5 que .‘ ha presentado la Fe-deraelón Catalana han logrado elprimero y tercér lugares. seü-alandoasftiiisn,o los mejores tiempos mdividuales. Domingo Martínez, el fon.dista de La Molina. ha registradoel mejor tiempo absoluto, con unadiferencia de mas dé un minuto res-pecio al segvndu. que ha sido elaranés Bonvlelra. una rnagniuieasealidaØ del esqui catalán. Ha completado estupendamente el s,ntmerequipo catalán. çl sinpát,eo .JuanMili. reprt’eentafldo a los fondistasde A’lp. de tan destacada tradiciónen ‘el esquí de fóndo español.

No podemos omitir el magnificotercer luger alcanzado por el equl.po aBs de la Federación Catalana.lorotettu per doe esquiadores are-t)ef55. ‘cierna y Puyo!. y el fondistadel Centro Excursionista de Catalu

a. Pera Con tesón. esfuerzo y cia-(Cnnrtie-úa cli C- pág.)

11 ISTA

Mio LIV. Nda. itois

ITIØEIIURHI!IIIIIIII$I

ALlANO

Preciot ¿‘50 Pta..

anaoDepósito IsaaI B. 9126-1958

sobre el partido del próximo sábadoEN EL EST4DlOOLlMPICO DE ROMA

por EMILIO VIOLANTI

L

ci

Miércoles, 25 de febrero de 1959;1]

, -. ., .,, ,., -.r.. . . , . , .‘_,t

MEDIO SIGLO AIYSERICIODEL DEPOWfl,,.,,, -4-,_a_% —ane;0]

. Edicióxt de la mattan*

LaCopadeS.E.elGeneralísimo

(ooÜilI,Trrsay,r2eroo campopropioLos “condales” el domingo, en tiar«do matinal y en Las Corts, y elSabadell en Lá Cendomina, jugarán

los partidos de vuelta de laprimera fase copera

E ¾ PftOli t 3051 %&A DE COfl paricipan en la presente teirporaCendal — A ceua da • todos ids equlpás de SegundaTar ata — Lcatte Dj ion a cuyo cargo exelus a

na — Ecne meo e Corre La priruena ti minal> Mcia — babaaell r a del riemple apasionanitt toirneofti ente — R Litiol Loe partidos de «ida» fl se disIedahJ -_ e Ferraada putron tiempo atras con muy ir,Cdr, — 13 Aiaé tere5ante resultados d eipn tal cualA ilee —- Eluenae «o—presa y ahoia ta el enilte desdeba — Egraeaio ft41it1o en el cual hara «ti apail!L(uetnao4ta — Ferrol ción el «gol aerage» Tienen quePlus —a Santander suedar dieciseis clasificados y todo

a tadarid — It Jaso par$e indnr que sefln escasosAl Ainter.a — 2) Corufla los Lasos en les radies por dupleae€tao — BadaJ9z empate de íc1otia y goles e lenMd’afl -- ,B€C0iii4 go q&.e apelar a los desempatesUo ? — H*tculea La representacnott tatalana la

* e e constituyen el Sabadell tarrasaA,Svechafldo ej paittes!S que Gerona y Condal y lo menciona

nos brinda la Liga con nnttlvo de mas por tal ordeti par; que la anlos’ ercuenitros internaciOnales que tiguedad evite ppslbles rnjspjcaciashan de librar los equipos apra te lps cuatro uno parece tener’ ase-sent*tios do Espafia e Italia ‘a- gurado el paso a la siguiente ehmas a Intentar al menos liqusdar minatorta el Condal otro el TaJa primen fa)e de la Copa de 5 E. nasa perdedor en primera instanel Generalleimo en La cual con cia puede lograr el desquite e la-evidente aciano i estricta justicia cierno forzar mt desempate ls otros

hin la diurna jornada doi,Campeoaato do Italia-rSnlfaroa lesionados, demás e ¡nonos conside.1-as 1 t,aflt a 1, i,1rtlerda y Rostiperta, a la derecha pero st basta el punto de darse por uai

1 041)’e su almene 6ta el pióMn)o sábado. cesan Fspaña, oit pl Estadio Olímpico de Renta —-- 4/

‘teseo ofrecer una grau exhibicón”y (SOSY ROS)

‘ontra hcmbres de cíase me crezco”(JUAN CARDENAS)

QUE SE ENFRENTAN A LOS FRANCESES GUIZANI REZGU! Y GUY SCIIATTENLAGRANREÚ . . .

Lb-sipróxtniç. domingo, si pai-soo correwponuivsue a «a epa os

La Condensina. — IFoto BiUIté - ‘

doe, a nuestro modesto entender. ra*cntio, y ob creemos qta el pro tide, pero nda aMa, porq4e 1eiperdedora por claro margen en ha almo domingo ineurra en Las ÇÓ1S. geactadanlente. el totundo ctfl a«ida». dan la impresión de tener en una iatUy átreetiva sesión-niati- cero de Altabix anula la totalidadnial el asunto para proseguir su «‘a], ciz un «deseurdo» desagradable de la icaperanzas gerundea*e lcampaña de Copa. pero en ella Por este lado. para nosotros todo poder eqntbiuar en la CopL PÇrOsiempre- se produjerón «susto» y parece muy satisfactorio. pero que- iO deja de ser un gran partido-«vuelcos» de consideración, y nada dan tres episodios mas, doe de ellos Y en uii plano idéntico al dpi 0*’-en firme se puede asegurar por lo tatnbln en terreno catalán,- plaga- rona se encuentra el Sabadell. pa-tanto con absoluta seguridad. - dos de dificuitads para nuestros ro con la agravante de hnbea tea—

Mientras llegan los partidos «gran- representantes. El møtos espinoso dido primero en eaa y tener no.des d la emoilva competición, los corresponde al Tarrasa. ya que si jugar ahora ea La Condominni Sólosegundones de la L1ga nos brindan bien fué vencido en Vallejo en la pueden apelar lbs de la Cruz Altaunos muy gustosos entremeses -co- «ida». por el diserto margen . de al retutso de intentar un mpstt peper. don tantos. ahora, al menos puede i-a poder demostrarnos práctlc

e * e alcanzar et desquie moral con una mente que thvieron mucha dSgrDesde luego. lo mM atractivo de victoria de su parte, y noseria del eta. una tarde aciaga,. cuando

esta segunda Jornada de Copa pa- todo imposible que la aleanzara mi c%ieron la visita de los murcianos.ra les aficionados catalanes. son los (anua materiaL remontando el ¿tfn e a ,encuentros en los cuales han de lo- insuficIente desnivel que favorece a Brindg esta segunda tanda cope atervenlr sus cuatro representantes, los levantinos. unos partidos de surnq Interés po.en un primer término. del todo in- Luego, en Gerona, el tiiular re- lo indeciso de la ellmsnatorla. Eiaeludible de señalar, el C. D Con- elbIrá la visita del lider del segun- ellos tendrán amplIas dificaltádé,daL ya que ea quien parece tener do grupo de Liga, toda una gran en plan de visitantes y mercéd totalmente asegurada su clásifica- novedad y toda una ran promesa etas tanteos Insuficientes de la .ida».cióit; venció al Atlético Ceuta a do- de poder paladear un bonito par- (Çontinn en ,‘ pág.)

VICENTETRUEBAel hombre que abrió las puertas al ciclismo español corre_ ‘

rá el domingo, en Montjuieh, a benelicb de Ribadelago -

Hasenfoder, Barlnsa, Messina, Acorrli, Plattner, Poblet, Loioulo,Botella y muchos ases en el Criterium “campeones de hoy”

Et allon de Alsaee filé 551 40- ,.. - ‘:-. M ——

ble revelaeión, De trepadQr y __*

de «prilga de Torrelaveg» .. Los«gigantes» Ledue, Magne, Vervae

ke, Speicher, ritartnno, Arehanaband, Capebie. Maes, etc., fue-ron de- bordados aor un deseonoeldo. Una menudencia de core-dor que de lejos apenas se dist’nguía, Heriri Desgrange. 550111-brado, le bautizó con el sobre-nombre de cha puse». Era el pri‘fler año —1933— que se estable-cid el Cran Premio de la MontilIa. y el Ballon de Alsace frióla primera subida puntuable. Si-ruleron los Alpet después los Pi-rineos y cuantos iiiás picos y al-tunas - ‘e alzaban mayor era haaplastante superioridad et españOl. Tue la erte de asistir adicho tmllarro en la gran etapaNiee—Cat’neq, por los cole de3’ nos y la Turbie. El «tours ye‘e jugaba por equipos de Necio-ncc pero España no entrabaaouel año en liza. Trueba corriósolo, en auté-’tieo aventureroDesgrange le d o puesto en elenipo de «I$OléS)), pan no de-calzar a Clemente López tonga.aran mentor del corredor santandefino. Y aquella inaudita proeza de un solo corredor español.tiié lo suficiente grandiosa paraque -has puertas se nos abneranpara siempre. Nadie más ha rea’Izado igual alarde. Si no recuerdo mal de doce cola casi todosde prlmeracategorfa. trueba co-

l3oby Ros ea nata lase de su iarMnso enírenamientuc-oa vits a 51i pelea de esta ñeebe coa el, . . . . 1nc&s •ltezguh ... (Foto Bent)

peso mosca, disputadó.contra YoungMartín, tto sólo llegó al límite . delos quince asaltos. «tino que ha víc’tania del campeón, a los puntoi. ¡ufbastdnte apretada. .. De lo dicho sobre los dos tren’

ceses, . se çlesprende tie tanto BobyRos como Cárdenas se verán enfrentados a rivales dmfkiles, en un mo-

PESETA 5- w w w n- w - w w w — -s -e w w w

al vencedor del sansacional Torneo ‘. relámpagoEL VIERNES EN EL PRICE

Tras una larga temporada de ao- , . .

«encía de esas cómpeticiones que.tanto agradaia a nuestroi aficioaados, nhjevameote ha coñseguido laincansable -Empresa del Gran Fn’ce poner en pie un sensacionalTorneo Relánspago, que por la .im’portancia de! prniio . -- nada me’nO,S que 10.000 pesetas - y losnombres de los luchadores en liza,estamos totalmente seguros habrá de

. constituir un ant mnticn aconteci. miento

. Porque habrá que convenir con. nosotros que no es empresa fácil, ni

. mucho . menos, reun,r en una misma cómpetición hombres de la ca-tegoría del campeón del mundo delos pesadoligcios Pedro Quintana

. Bengoechea, el alemán Erick IColst’chak, el ex campeón de EspadaBlasco, y el terrible «Ciclón del Ca’

.. nihe» Víctor. Castilla A’ go así, ehdefinitiva, como un auténtico póker.de ases de la baraja mundial delezatchs.. . . -

. Cuatro luchadores, todos ellos,

con probada clase presrigi o, ca’paces, por ,sí solas, de eriginse eaclaros favoritos en cualquier choque de campanillas, pon’ su .poteñciaextraordinaria y en atención a unoshistoriales deportivos cargados delaureles.

Fin eml,argo, ‘en esta ocasión. ellóstico escapa con facilidad el

-7,e de cuaWera a poco que

1 - t .rdeo,os la importancia mhima j, saureza y espectaduhisrlflad «III «calcas seponara øe manuleaso

1’ -C CO todos los osos similares tic- co el torneo que comentamos, eus-’e ntios itliiIivts$ pal-que esturáis

(loatináa ea 6? pAg.) e ae4o «sada wcuos cLon 14.045J ue.,e-s —tr i utu Vlj)

Brillante éxito cat&án en NavacerradaCátábño, okanzó el primer título nacional de esquí 1959

La prueba de relevos 3x16 de los Campeonatos de -España,constituyó un triunfo para nuestra ReçØún

(CRONOMETRAJE RELOJ “LONGINES”)

I(entr 1 lileisi. Id Ia,ill,5.l tj.iihga dr 1 e, ,..,i iy, 1 P Inri de Sa art—1105i i.e . e.h’,ea uit ll.IM-l’(..(j,l tic.msi,ajl-, ,I i • i . ‘.11 ileen I!aU. (lii’ haher i,,s.itii-etttdo s.l itn o di. erC; de le. Maniaña.

(1i1 li ilIO’ii, eFod is 1 _ reno primero en nt eve y em lloinari Sanc e7 de Acevedopre destacado. Trepaba eón . la (Pepito Pedal) el batallador pa-nl snia facilidad que si llaneara y r o±sta de Santander y gran attnadie le resistía. Cuando denia- efnado, ftié el encargadphaba pamela disminuir la velo- transnhiur la tnvitscióñ a: Viç:

cidad de lodos SOS adversartos te para el gran acontecimientOliiagnetlzados por el vuelo deldeTorrelavega, Que al pasarles hesdlrigia adenrffis una sonrisa degran ¿amaraderta.

del. domingo pltxlxno. y ayér ile-€16 telegrama :dei mismo. anun

ti.-. lliliiaa ea fi.’ jság,)

se eta caSta. sto el murniento cte en-

VEA hy en las págL 5,y 6-A j .

ARCftVASLE. DE 1

n mwibo DQportWoFl Ff1301, L t’.LMLPOS, y QLI ILLISMO

pablando tít torsna tondensada a yeaui-tsatsleAparece lo miércoleS docada -acolan-a

rRESE2’TADO POFt

CARIfl MOTOAUTOINTERAMBIO,S.L