Download - Ibiza Design Awards desvela sus ganadores - Diario de Ibiza

Transcript
Page 1: Ibiza Design Awards desvela sus ganadores - Diario de Ibiza

Laprimeraedicióndelospremios‘Ibiza Design Awards’ se celebró eljuevesenelSantosIbizaCoastClub.Es el primer certamen profesionalde diseño gráfico musical centradoenlaisladeEivissa.Elobjetivodees-tos premios es reconocer a los me-joresdiseñosdelaño,ademásdeex-plorarlacreatividadeinnovaciónenel mundo de la música y el diseño.

En esta primera edición se con-cedieron 24 galardones distribui-dos en ocho categorías a las que seenfrentaron más de 300 piezas pre-sentadas por los 17 clubes y esta-blecimientos musicales más rele-vantesdelaisla,entreellosSpace,Pa-chá,UshuaïaBeach Hotel,Privilege,DC-10, Sankeys Ibiza, Booom! yOcean Beach. También figuran elDestino, Es Paradis, Café Mambo,Ibiza Rocks Hotel, Hard Rock HotelIbiza,NINEIbiza,Dunes,NassauBe-ach Club y The Zoo Project.

La candidatura a ‘Mejor Ilustra-ción la ganó Insane de Pachá; el ga-nador a la candidatura a ‘MejorTratamiento de Imagen’ se la llevóGlitterbox de Booom!; El premiadoa ‘Mejor uso tipográfico’ fue para elRow de Space; El ‘Mejor en distri-bución en Medios’ fue el Enter, Spa-ce; El premio al ‘Favorito del Públi-co’fueparaSuaradeladiscotecaBo-oom!; El ‘Mejor Concepto Creativo’fue para Ants del Ushuaïa; La ‘Me-

jor Campaña Gráfica’ fue para Flo-wer Power de Pachá y por último elganador del Grand Prix 2014 fuepara Flower Power de Pachá. Tam-bién se entregó el premio ‘MusicDesign Talent’, un premio especialen colaboración con Adobe Ibéri-ca a la mejor reinterpretación de undiseño de cartel de esta temporadaen Eivissa y fue para Rodrigo Val-dés Mora, de Madrid.

El director del evento, Ibai Ce-reijo, afirmó: «Nos sentimos real-mente abrumados con el increíbleapoyo recibido por parte de losclubes, los patrocinadores, los me-dios de comunicación y, en gene-ral, la gran familia clubberde Eivis-sa. Introducir un concepto nuevo enla isla no es fácil y nosotros lo hemoshecho, superando con creces las ex-pectativas que nos habíamos mar-cado para esta primera edición. La

gala final ha sido entretenida y ele-gante, y ha saldado una deuda his-tórica que la industria musical teníacon los profesionales del diseñográfico». Además, agregó: «Enho-rabuena a todos los que forman par-te de este microcosmos culturalque es Eivissa, de donde surgen mi-les de tendencias que luego se ex-panden a todo el mundo».

Mawi Durán (Watts Shake) y Mi-guel Garji (Ibiza Global Radio),fueron los conductores de la gala, unacto de acceso libre al que asistie-ron los representantes institucionespúblicas, artistas invitados, repre-sentantes de todas las discotecas yde las promotoras de fiestas parti-cipantes.

El jurado de esta primera edición

encargado de elegir a cada ganadorde las diversas candidaturas estuvoformado por Raúl Gauclés, del es-tudio de diseño {Sr. Qu. }, Iratxe La-rrea, doctora en Bellas Artes y di-rectora creativa de Woo Media,Ludmila Mastromonaco, de AdobeIbérica, y César Sánchez, de la im-prenta y empresas de servicios grá-ficos Luzmenú en Ibiza.

CARLAVECINO EIVISSA

Sociedad y Cultura

DIARIO de IBIZA SáBADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014 33

GANADORESLas discotecas Pachá y Space Ibizason los más premiados

Los ganadores de las diversascategorías fueron: Insane de Pa-chá; Glitterbox de Booom!; El Rowde Space Ibiza, Enter de Space, ,Suara del Booom!, Ants de Us-huaïa y Flower Power de Pachá.

EL DATO

IbizaDesignAwardsdesvelasusganadoresPachá, Booom!, Space Ibiza, y Ushuaïa, las discotecas más premiadas de la isla por sus diseños�

Los ganadores de la primera edición del Ibiza Design Awards. TONI RAMÓN PLANELLS

El Parlament balear ha apro-bado una proposición no de leypresentada por Esperança Marí,diputada de la coalición PSOE-Pacte per Eivissa, para que elConservatorio de Música y Dan-za de Eivissa cuente con la asig-natura de Música Tradicional Ei-vissenca.

Entre los argumentos esgri-midos por la diputada en la de-fensa de su propuesta está el deque «el Gobierno de Balears tie-ne entre sus objetivos apoyar,promover y difundir la cultura po-pular y dentro de ello, la músicatradicional juega un papel im-portante».

Marí insiste en que no se tratade forzar los programas educati-vos «sino sencillamente de co-menzar a impartir una asignatu-ra que ha de servir para que laspersonas que lo deseen puedanconocer mejor la música tradi-cional, la puedan estudiar y pue-dan investigar sobre este campode la cultura popular», explicaen un comunicado.

REDACCIÓN EIVISSA

ElConservatoriopodráofrecerMúsicaTradicionalEivissenca

La iglesia de Sant Josep acogehoy a las 20.45 horas un nuevoconcierto de órgano que será in-terpretado por el prestigioso mú-sicocatalánVicençPrunés,titularde la parroquia de Granollers yacompañante habitual de la Es-colania de Montserrat. El reper-torioserámuyvariado,conpiezasdeautoresdelossiglosXVIalaac-tualidad.

El órgano de Sant Josep se in-auguró el 3 de septiembre de 2006.Fue construido en los talleres dePere Reynés en Campanet (Ma-llorca) y cuenta con unos 2000 tu-bos de estaño y madera. El procesode diseño y construcción durótres años. Desde su bendición haacompañado en concierto a gru-pos como la Escolania de Mont-serrat, la Escolania de Lluc y los co-ros infantiles de la Coral Univer-sitària de les Illes Balears. Además,organistas de reconocido prestigiohan tocado este instrumento, en-tre ellos Ramon Oranias, Joan Ca-sals, Angelo Comotto, AndreuMartínez y Adolfo Villalonga.

REDACCIÓN EIVISSA

ConciertodeórganodeVicençPrunésen la iglesiadeSant Josep

Desde 1981, el grupo de teatroGAT y el Ayuntamiento de Eivis-sa ofrecen cursos de interpreta-ción municipales por los que hanpasado unos 1.500 alumnos. Esteaño la novedad es que MercheChapí, su fundadora, que llevabavarios años sin dar clase y cen-trándose en la dirección de lasobras, regresa como docente conel curso de ‘Historia del teatro’,unrecorrido por el mundo de la in-terpretación a través del tiempo,desde el teatro griego al actualcon teoría y práctica.

El plazo de inscripciones seabrió esta semana y finaliza el 30de septiembre, de 18 a 20 horas enCan Ventosa. El precio de la ma-trícula es de 95 euros por cada mo-dalidad. Las profesoras reco-miendan comenzar por ‘Técnicateatral’ y/o ‘Historia del teatro’.

El curso se realiza de octubre ajunio y, al finalizar, se obtiene undiploma acreditativo. Los alumnos

se pueden matricular en tres dis-ciplinas: ‘Técnica teatral’,‘Inter-pretación’ e ‘Historia del teatro’.

‘Técnica teatral’ se imparte loslunes, de 20.30 a 22 horas. Enesta clase se propone al alumno«una liberación individual y co-lectiva; reflexión y diálogo, des-inhibición, socialización y relaja-ción, técnicas y ejercicios de en-trenamiento actoral», explica laprofesora Àngels Escandell.

‘Interpretación’ se imparte losmartes, de 20.30h a 22 horas. Eneste caso abordarán el proceso de

dramatización, con análisis depersonajes y su evolución, la im-provisación, el lenguaje teatral, larepresentación de escenas contexto y el estudio de obras uni-versales», añaden desde el GAT.

‘Historia del teatro’ –los jue-ves de 20.30 a 22 horas– es laasignatura que imparte Chapí so-bre la evolución de la interpreta-ción a través de la historia.

Como trabajo optativo se re-presentará una obra de teatro al fi-nalizar el curso, que se ensayará enabril, mayo y junio.

L. F.A. EIVISSA

LoscursosmunicipalesdeteatrodelGATsuman1.500alumnosen33años

Merche Chapí regresacomo docente tras variosaños dedicada en exclusivaal montaje de obras de teatro

Una promoción de alumnos con las profesoras. GAT