Download - I LLEGAN ESTATARDE A NUESTRA CIUDAD AUSTRALIA TIEN-E

Transcript

j

Loc*~

PtO~11L.

Mes Uhr Se. ~ft0

13

39

~

78i

78

156

156

~:Xtian~,. — ~7 94 168

b~16dca. 40 80 160

ANtTNcIos~sedn t*Z1~

Y quien r~enospodía esperar~ese apuntó la baza. No nace toda-~Iàuna ze~ncii)~iestuvimc~de pa-a en Zara~oz~,cene~moS‘.‘ia elo mpo. ~eudJ de Tem~aArenaz,a~esortécnicD de la directiva za-r~gOc1Stay ~~~fldy le prf~guflt~iZ1OS~hre el ru:n~rque cOrr~aen Ce-s~~rŒuguetesobre una ficl~ de~ ~(ho po~tÏ~1se hizo ~l &U~Co

L~oS días despu~S,ye en BarGe-u’la, sorplefldifllos una tlainez~~epfóxilca de un dirig.Ute e~pa-r s~aa un~ pensión eucl~vadar ej Paseode ~ cruce con.

náil. paraadvertir a un ~señor~do de Zaragoaz)) que seria

V conveniente lieblara ant~s~ la directiva que con el JU.

~

Enwater-poloquedaronles co~list~ pera la clasificación. y eltftulo no puede escaparsea Holande, veucido, por parte de es-te equipo el ob~t~culoyugoeslavo,Faltan lOS part4ios de boy y sal-vando el imprevisto — que du-

Hoy ee la rntim~recha festivade tnactlvidad «OfiCi~.l» aflte~deentrar oficialmente en la nt~evatempœada.En otras de afios ~A-teriore~ya se consignómás mo-vimient~en nuestros terrenos~tejuego, pero, en la presente Oca-sión, los rigores estivaleehan. fre-nado la paternel tolerancia ledo-rativa y, la mayoría de nuestrosclubs, declinaron guStOSamentein-vitaciofles. probaturas y compro-misas p~aa-aprolongar un desqan-so apetecible en esta engust~osaprolongación de ~a canícu~a~

Con todo, hay programa d~al-tos vuelos para esta torde, in-clU5o con un partido intercacio-fol, que nos brinda en su terre-no el Europa como broche de oroa su fiesia mayor, presentándonosal Limburgia de Ho1aiida~campeónde Primera División de Liga desu pais, recio banco de pruebasen el cual lO& gTaCien~espuedenratificar lo prometido ante el SanMartín y Tarrasaen anteriores ybien recientes~artÁdos.

No hace tanto tiempo como p~-ra ser olvidado que el iútbol ho-landés hizo su aparición en terre-nos catalanes de Primera Divi-sión. Y si se le recibió con ciertadesconfian~alo cierto es que dejóun buen recuerdo y buena impTe-sida en seas VieLlas. Aliom, tr~-

~tándos~del c~peón, puede es-p~arte, ~.I ~neUQS~Qt~o1~~toy

e—~ .~&

Eh Fure~tllulli; ~eestael joven Mac Crtgur ~n

En el momentode escribir~s-te comentario-sobre la final dela Copa Davis que EstadosUni-dos, su actual poseedor, y Au~-tralla, el tradicional fjnali~ deesta última época, están jugan-do en las famosas pistas aine-ricanas de Forest Hill, no cono-cemos el resultado del partidode dobles c~uedeben haber ju-gadio en la ‘~arde del sábadoSedgm~n-BroflwiCh por Austra-lia y Schoreder - Mdlloy por 1~j$Estados Unidos.

1La falta de esteresi.iltado,que«uiz~nueatros lectores encuen-tren en última hora, no~ iflipi-de c~inocersi Au~ralia, ha g~-nado la final interzdnas de laCopa Davis, suposición que eslícito hacersea la vista de ~Sresultados de los d~osRartidosde simples ~ue enfrentarO~iaMac Gregor (Australia) y aSçhoreddr(EE. UU.) por un lado y a Segdman (Australia) ya Brown (EE. IJU.) por c~trc.

Para los no Iniciados en eueS-~iones tenhstica~di~’e1nOsque lacélebre COPa D~’~~»que vierea ser un auténtico Campeona-to del Mundo por nacionesdetenis, aunque sea . OfitIloso,dásputa sus «matches» a hasede cinco partidos. cuatro mci-viduales y un doble.

En la noche del viernes,~elmarcador de esta ~ensacional f~-zial Aus*alia - Estados Unidosseñalaba. pues, un neto 2-O fa-vorable a los australianos y esprobalile que a estas horas, lavictoria número S de Australiahaya subido al tanteador, ya queel encuentro de dobles era elpartido que se considerabaco-mo de más color ausn-aliano.

La final que disputa en ~spistas de ForOSt ~il1, situadasen las cercaníasde Nueva Yorky una de las auténticasmecas

del tenla mundial, comenzó ya

con tina hietiárr.able eor~resa.Eljoven australiano Mac ~regOr,se permitió el luso de ba~ir aljugador número 1 de los Est’~-dos Unidos, al ill~viCtoSehoreder.la raqueta que no había perdFdo desde 1946, a~íoen qu~los~Jstados Unidos reconqulstaro’ila Copa Davis que venían ail-judicándo.se los australianos, enlos sucesivos encuentros âe es-ta competición. Mas Gregor ha-cía su «debut» en la Darla yle gana a Sehorederen tres~sets» 13/11, 6/3, 6/4, no dejan-do que el as americano Inter-

sucederle,pues e~ceptondoel ta-mnfo del chECo — triunfo sin ré-pilca — por su gran marca,. sóloa siete segundesdel record delinundo, pero z~oser vencida porun M.lmouin, prec1sa~uentecon lamejor arma que posee ReifI. elsprint.

Doe de loe~eef~aladoefavoritosse han adjudióadoel tftulo~tal co-

,(coiitinúa eu ta pág.)

calara nifigúñ «sets v~ctorío$o.\Apoyada en la firme base deeste primero y gran triunfo ~un i~aichque era evidentemen-te clave para el tanteo final,Australia se disparó hacia avlGtoria al ganar Sedgman~ aBrown también en tres ~sets,,610. 8/6, 947. .

Ganando el doble, puesAis-tiralia puede ser ya a estes. ho-ras ganadora d~la Copa Davisrompiendo en su historlal la I«línea anier1cana~que ee ro-monta a 1946. Y ese doble tie-ne grandes probabilidadee deI1_,--- ~ ~ 1~flala Me

--.* ycive--‘-es el

~ de

a rncisión sonfinal de~Icg en los dos1G perdió seisa la *~ed,sin I~‘la fts~ra.La p, ~i -~

E~onOra,i,~,, ~eelpa-t p4 ~fayorita ante L~ior.ederI *nJloy~

PerGaun etipœziend~~~ los;australianos hayan perdtdo es-•te rniatch» — e], más ftmdadopronóstico pueda derrumbarseen tenis cuando lo juegan ra-quotas de la ca~egoriade leeq~ue~e ven enfrentadasen F-i--t’est Hill .— sus esperanzas~ievolver la COpa Davís a su paísseguirán sien4o fundadas. Un~•sola victoria eh los individua-les de mañanaque enfrentarána Mac~regor - Brown. y a Sedg~man ~- Schoreder~tes dará lavietorfa~Y parece fuera de toda

- duda que Mac Gregarconsegul-rá irnpoi2ers~a Brown~

si esto sucedeasí podrá afir-maree que la Q~paDav4a 1950la habráganado un chico de 21afios, esteMac Gregor qUe que-da siticado en la líflea de orodel tenis mundial desdeestemo-mente.

si Australía como parebedapuntar en este instante todaslas previsiones, se idjudica laCopa Davis de eSÍe afio, un nue-•vo Interés viene a rejuvenecer

I este ViejO Y tradicional trofeo.~ . ~(Cc~atjni~aen 4~pág.)

4 -

IA&JPA SV~cEUPCIO~ Afio XLIV ; Núm. 8375

Precio del ejemplan O céntimos

Ed!cldn de ~

Pùndado en 1906

LLEGAN ESTATARDE A NUESTRA CIUDADLos corredores de la IX Vuelta . Ciclista a Espafia (Gran Pruni~ IberiL-Ra dio)

~Velódromo del Palado de Iw~Deportesprepara un ma~n1ficorecibimiento :: Se esperala entrtula del primer pelotón sobre las9 horas :: hua hora antesempezará a ~desarro11arseun interesante pro~romadondeseventilarán los primii~rospuestosde la eta-

pa de hoy tt~rida-BarceIona:: La etapa de ayerZaragoza-Lt~ridala ~anúel italiano llreiEmilia ROÓF1~IIeZ,ík!I equipo Bertnla eontirnîa líder :: Maf)ana dí~scanso

Redacción, Adr~iI-nistraci4ny Talleres

DIPUTACION, 33~iBARCELONA(9) Ï

~ T~LEFONO~S(

~tedacef6~ 25 58 54MaifnIstracf6n.25 58 44

Iar~- ‘ ~ ~ ~ ~kJM_~~~ . .II#�(~~1[: H ~•. : IDomingo, 27 de agostode 1950

AUSTRALIA TIEN-ELA COPA DAVIS EN EL BOLSILLO

jugando la final l~1~rzona~:: ~ Se~e~~erLu~venelleporel prImer !nCIvIitual qur ~ 1ne~eraaose~qoal “match”

Antonio Gelaber~y Bernardo Capd, del equipo Berto~a,aproveneha~nel descanso en Irán para reparar tabulares con los que prosegnír la ruta hacia venido-ras metas. En el centro y arriba, don Baltomer~Gómez, Director-G~rente de «Iberia Radio», bien conocido enire tos elementos deportivos, por s~gran ai-truisni~~gracias a ~iuyo gesto, al patrocinar la Vuelta a España, ha sido posible que esta prueba ØiCliSta, que hoy verorn~sllegar a ~iuestra ciudad, bayapodido convertirso en una realidad en el ajo acual :~Abajo, tamb1~aen el centro, Emilio R~drfguez,el corredor Bertola que ostenta el «maillot» de

líder y, a la derecha, José Serra, también del equipo J3ertola~que se halla~e1a~ificadoeutr~ las primeros. (Fotos Actua’idad y Valls)

- ---~---1 ~fl austra.iano~ve~Ç~b~

HOY,”EN VIENAYEN BRUSELAS.~finaUzar~n~os Campeonatós de Europa de natación y atletismo resi ~ ~

I De forma sensacional,

Ayer pr~n~Cravictoria italisn.a~ Lérida. Ya apuntamosque no~ puede vender la piel del toroites do muerto, RiKiodifi dió alta~dlda de su clase en el sldtor151ra relc’j Painp1<~na- Tudela.Jasl~lelndosesegun.do y sacaniominutos a Emilio Rodríguez.

fer et otro Italiano Di-e~lse clacIrá prhner~Or~la etapa Za-~goza- Lérlda. El balance siguesedo Eevorablu al ~iuLpo Ber~o’~que va colocanio sus hombreS.i los pr1m4ro~puestos, De loS~ quo forman el equipo tiene~calco en loe cinco pr1m~roslu-ires; ~ ~bc~ríguez, QLpó.knol0 Rodríguez, serra y 33.buS, ~ SextO G5t5b~t va miam-l~o remon~an4oposicionesyira ea *1 noveno. La batalla si-ie Inter4sante y 5A ‘~e001510 lOS~Îs Bertola~sigOE~q1en ~su mo-’miento eflvoWent~para ‘s’ al Ct)~,Pero eu~sistola amOnaza ita-:~na,t~i-~iy Drol son dos hom-t~sde cla~e,~lo estáis demostxOri-G 7 tia Vu’~5a que parecía sss-~inada~n Pamplona, ha entrado~-ispu~isde la ludia ea solitario~ePamp’ona s~Tudela, e~ unaseva e 1UtISrOSaDt~fase, plantea-t por taies doe italianos fren-~ a loe ~e~s bertoilas... Qmdanhoyas etapas contra Í’~1oj: Cas. -tI&i - Vajencla y Œ.d~z- Jereze la Frontara — y las que el re-~inento £acult~para lmpom~r—~ las distancjas entr’o los ~siOt~ambres de la clasifIcación gene-‘a: ~ ~ apre~a~Qbastante paralis ni Em5io nl Cam~ó puedan.limarse vacSciones nS uliadho me-‘os aob~eel siffiui. Flete es el pro..~nam~da fla gran prueba que nos~abrindado este aSo el Ccanltd~aeionalda la U. V. ~ con la»~aloradónd~ s~ú~estrocoiegzya, y apoyode Ibería Radio ca-~ barcelonesa, al pdnar pie cc-Te3ores y caravanaseguidora ennLrreteras cqtalaxiias.Esta tarde lleg~u a nuestradu-

aU treaita hombres que hax~es-~la~o todas Las montafias mâ~4ii-ti del. Norte, soportando lluviaàol... D,~los 30 hay varios mi~~A’~ ~J515Y~O~ ~Iad~rJ9Ánc~s

~aohoS jóvenes crue pedaleanilu- que consegu O e n eionadamen~epor primeravez so- campeónde Europaen 1O~400 ut.re 1a~rutas españolas.A tod~ les veremos esta tardet ~4 velódromo del Palacio ~e).portes, y nuestro publico sea-ible y deportista,no les regaita-nl su ap4ausoy au aliento paraotisAecerles y animarles en su

(Continúa ~in 4.~página)

eMexJanytomó el desquite I Zatopektie su c~ntrincant~Jean Boîteur, hat~Melenetamenteenlvenciáa~Reiff en los 5.000 mefros, quedandolos 4go ~nctroslibre*, pero tin mta inárea ~e4 in48 L~i~n.S6b,~a 5 segundosdel~~Ecotd del Mtindodamos paieda existir — la clesifl- ner qu~saben apro~echa~s~d~,lecaciónpoco variará de la que di- V�lOCid~dy ardor de los jóvenesnios e. conocer ayer. Los resulta-~componentes del equipo.dos. han sido clares y concretos,~ A l’talia le ha faltado sangresin que pueda existir duda algo- fría, según opinión de algutios~saacerca del valor exacto de ca- comentaristasextranjeros,Han ju-da uno de los equiposparticipan- gado muy nerviosos,~in dude res-tes. ponsabilizándose de SUS titules

Holanda he sido inliecutiblemeh corÍt1n~ntaleey olímpicos, Han fa-te el equipo más completo del liado lastimosamenteen los pasestorneo. Sus figures más acusadasy en definitiva no ban estadoa lahan sido Van Feggelen,Bijneina altura de su clase.Por otra par-y Brasem, tres virtuosos del bs- te la lentitud de estos jugadoreslón mojado. La característica del ha sido ooptrapu~sto.por La rapi-juego yugoslavo — que se des- des d~sus contrincantes.~htzofácilmente del conjunto ita- F~rancia,a últiflia hora, se sal-i~5flOcon sus grandesfigures de varé de la cola a costas de Sut-la Olimpiada, Buonocore. Pandol- za.fi. Arena y Ghira ha siclo surapidez y eficacia. Ha~destaco-do el defensa Stakula, auténticoteinque — según expresión. deleqlegg. nfr~ncésGeorges Duches-ne — con SUS rápidos mareajes,01 veterano medio Gzzhnio y elastuto delantero Jezlz.

Suecia posee un eQuipo CUYOSveteranosJuIl., Spaubergg Jat-

Bruselas. (Servicio especialpo~ nia oit teroer~V ~ ~d6iCiófl,EL MUNDO DEPORTIVO). — ~1n ha. lihtentado tÓlslae pronto elduda algUna la prueba «cumbre» ~mando de l~carrem~Y ora UDS

de estos campeonatosseránestos vuelta RelIf, ors Zatopek, ]~ca-5.000 metros que se han corrido n’era se iba desarrollandoa gra~nen. la jornada de hoy, y que ~e~n( tren, fraguándose un ~5osiblore-enfrentadoa dos de los más fa- cord del mlilrLdio. q~ el 510 S~hamososcorredores: Zatopek,«la lo. llegado a batir puededecirsequecomotora~umaDS», y el gran RelIf ha sido porque ZutopeiS no ha~el atleta que se h~venido seña- alegadoal final de susfuerzas 11-latida como el más peligroso ad- sicas. El desenlacede la cerr~rø.versblo rira los recordsde Haegg. se ha producido cuando se lleva-El cbo~ueen la carrera de hoy, ban im poco más de cuatro kilO-ha cone~tituído.como ya l~eniosmetros, que es cuandoZatopekhadicho, lo más memorablede todas dado la embestidafliUe,1 He~redo-cuantasp4rueba,sse il~vencelebra- bledo sus fuerzas y eh J.ia apa-das y posiblemente no será igue- recado ja «locoznotOr~humaDa».lada por ninguna de las que Ial- Nade ha podido ReliT para~

Una exIstido emoción para los tan. disputar. Baste decir que el trarrestar el tren de ZatopOk, queprimerospuestos.Ha sido una las- Estadio se h~llenado basta los cada vez era más lnferflSl. lteiff,tirna que no heyar~concurrido bordee para presenciar la carrera impresionadopor estaescapadad.~Hun~ria, Bélgica y Alep~ania.Es de SU ídolo. eu rival, ha quedado como ano-posible que estos equipos hubie- Ha sido un~espectacularcarre- dado, y sobrela mlsxnisr nieta to-Tan dado más emoción a ese tor- va, en la que los dos campeones davía se ha visto pasadopor Mi~neo de water-polo que no ha res- han luchado haste el final, en un monta. No Se comprende, si nopondido a la fin.alidad del depor- codo a codo impresionate.De sa- es pensando en qu~ReifI no sete, a la idea olimpica ya que a lida ha llevado la iniciativa el bel- hall~haen sus mejores ejondicio-

(Continúa en 3.~I’4á. i ga, pero el checo, que se mante- use flslcas. que esto haya podido

DESPÈDID[AL PERIODO DE DESCANSOlins ~ranr~esamistosos:el Limburgia de Holanda ~rnteel Europay la visita del Barcelonaal Sans

. Un fuerte combinado espaiiolista ju~garáen Vilasar con el Júpiter; San Martin y Tarrasa se

, ‘ £ncontrarán en Tossade,Mar y, el Fuerte Pío, inaugura su nuevo terreno

El ~ ~ ~

Bruselas,ha conquistadoel titis-lo de campeón europeo eh la

decalihlon

tichando por

&~~ALFIN,se decidió E~r~u~c~ll

& R. ZaragozaDebió producir sus efectos la

advertencia y ya las cosas por elcamino d0 la legalidad, dos díaSdespués,Hernaodez salíaen aviónpara la capital aragonesay, vein.ticuatro horas después, el secre-tarie espatioiistaseller gravo, que,como e~natural. iba a por la«tela».

Ayer regresó Rosendo H~rnán-dez, después de haber firmado ycobrado, pero no el señor Bravo,que quedó ultimando unos dgta-lles de la cesión. Pedimos con~tr-mación oficial a un dirigente es-pe.fiolista y tios La dió en firme:

—Hernándezya no pertenecealEapafiol.

—~. Mucho dinero?—No ha~porque citar cifras,

pero sí se puede decir que el Za-ragnza ha pegado lo mismo quese les pedía a los clubs de Prit-mcm División que solicitaban lafiche de Hernández y que no sedecidían a pagar. Hemos espera-do hasta úhtiwa hora y ahora searrepentiráalguien...

—,~,Habrá mis cesiones?—No es probable, pero en cam-

bio si que Se registraránaltasderelieve en nuestroprimer equipo.

—Muy pronto. tel vez antes doveinticuatro horas.

—~ Qué dice Hernández?—Contento.. - económicamente.

Pero sienteel marcharsedel clubque lo hizo jugadorinteeflaclonal.Le bail pagado muy bien la fichay será difícil que se mueva yade Torrero.

Y CeTI?ÓSOel grifo de ~as confi-_u, !~

~__~S~J~

EJernánde~,visto por Muntañola

aun CUandoel Europa, que DO es n cano, tras haberseenfrentadodles visitante que habla saRdoen planUn máxima categorían.aclonal. si- ~antes con su máxima rivaL Y el de gran favorito.no sencillamenteun Primera Ro- Barcelona tendrá que poner esta ~ ~ las afueras Seregistrará hoy,gional en franca fase de supera- tarde toda la psrne en el asador que ~no debe escapar a nuestración, salga desfavorito ante el~que esté. haciendo funcionar el atención, un San Martín-Tea-reas,tuertaconjunto holandés,como de ~glorioso Sen Lorenzo en su mes, en Tossa d~Mar, con trofeo delo que se trate es 4~ea~orearel de la «socarrina», porque los por medio, donado por nuestrabuen £útbol, el cl~oqueamistoso sansenaes,con ~bfl5 derrota. nadaI más alta jerarquíafederativa, dontien.e un alto Lnterés~ perderán,en absoluto, dada la ex- ~Agustín Pujol, Y en Vilasur de

Otro histórico de nuestra reglón, trema superioridad y caLic~ad do Mar, un • Español-JúpIter,en ella Unión Deportiva de Sana. ya ~sus visjtantes, pero éstos, en for- ~cual lo~blanquia.zules efectuaránque fl~en el aspecto intnernaci~-~ma alguna pueden lanzarse a 10�~pruebesde cierta importancia. quosial, tiene partido de grandes azares de una nueva temporada ~en el momento actual no Se pue-atractivos y escasaresponsabilidad encajando una agorera derrota. I den determinar por las razonesparaeus colores, pero de no poca Así, pues, esta tarde, habráen la que son de suponer.para los visitantes, un Barcelona calle Gelileo la misma batalla que l~oolvidemos ei grato aconte.dispuesto a efectuar importantes el pasado jueves con. motivo de cimiento que supone, en le. j9r-probaturascon veinte de SUS in~5 la visita de los españolistas,un nada. de hoy, la inauguración deldestacad~jugadores.Así, los ver- partido que filé jugado a un. tren nuevo campo del O. A. Fuertedlblancoe unionistas, cumplimen- enorme, con un entusiasmo in- Pío, el histórico y entusiastaclubtan a rajatabla lo clásico e la superable y un. marcador ~ue pasó que estaba a punto de quedarsepar que tradicional, haciendo des- por tncLerto~movimientos antes sin «hogar». Estrenaránlos ex ve-filer por su terreno al glorioso de. de otorgar victoria definitiva a u~ cmos de la Calle Marina su nue-

. ~ - vo terreno ante un combinado del__7___ San Martín y la fecha será para

~ ~ ellos inolvidable, pues ha~podidoD uiparar dificultades enormesy po-Se onu o a segun o regata ~ ~

, temporada. En otras de ofios an-de los campeonatos de Espada de Patines a Vela ~ ~==

La regata correspondiente a los Se ha decidido seguir el orden que pasan por las mismas vicisi-Cámpeonatosde España de patli- establecido de regatas, dispután- tudes que el ejemplar Fuerte Pío,nes a vela, disputadahoy ha sido dose esta maflane. la previamente puedan en breve y con la ayudaanulada tres una larga delibere- anunciada, y por la tarde la que oficial tener un campo eue seaclOu del Jura4o~que apreció L1- se lia su.spendid~, «casa»propia. el amparo 4e cual-rer~aa&rregu~aitd~des~ quier contingencia, ~— 8,

KARL PlROCK~MARCOEsta noche en et Patacio de los Deportes

En el ya popular recinto de-portivo de la Calle de Cortes,esquina Llansá, hay reunión po-pular de envergadura, anuncia-da para esta noche.

Van en programa cinco $fl-teresantísimos e..mbates;

GRAU II—ZAM~ORA IJARÉÑO—ARANDACASTILLO—SATURIOKID ZAJtiBOA—FE~EtMOSMARCO—KARI~.P1ROC1~Analizando combate por cora-

bate, según el orden en que noslos anuncia el programa. se ob-tienen las siguientes deduccio-nes:

El n~enorde lo~Grau, fuerte,batallador y exce~Ienteatie~a,comlsetirá COR el incontenibleZamora. Rudo, agresivo, trajelo-nero, siempre dispuesto a unasaliha peligrosa e imprevista.

El choq~iepromete incidenciascomo para levantar el primeralboroto de la noche.

Jareflo, campeón regional delos ligeros. saldráa medirse conAranda, el fino atleta y formida-ble luchador. émule del ex cam-peón nacional Soria. ‘Aranda liapeleadocontra Jareñoya en r~osocasiones intentando arrebatarleel título, pero siempre la con-tundente agresividad del cam- Ufl atleta soberbio, que une lapeón terminó ICs combates estampa a la fuerza innata quemanera expeditiva y contun- ~posee y ~que todos conocemos.d~nte. que nia~ntienenai público en

Aranda habrá de lanzarseesta El choque habrá de ser de l~’snoche al ataque de una manera tenstón.ciega, y veremos entre él y Ja- KID ZAMBOA—FERMO’S. Elreilo un combatazode los que negro de Angola, cada día in4~’valen por toda una reunión. luchador ~r más refinado en si.i

Castillo y Saturio prometen estilo dinamico e implacable, de-alegrarnos la noche. Castillo e~be Ine~irie hoy con el f~rmi..Lm~etuóso’,v~lien~e,b~talladordable gladiadorque es Fermó;,como nadie. Saturio. en cambio, De aspectofísico imponente, eO?ies la parsimonia de Buster Kea- su torax e~pléndidoy su poten.ton, vertida al catch. Ha vuel~ cia roqueña, Fei-rnós resulta doSaturio de una larga ausencia~apariencias enganosas, cuandocon aumento de peso. Hoy e~ ~(Contjnúaest 4,5 págmna).~