Download - Hijo Del Violonchelista Genovés Andrés Bolognesi

Transcript

Hijo del violonchelista genovs Andrs Bolognesi, quien llegara al Per en 1810, y de la arequipea Juana Cervantes Pacheco.

Haba nacido en Lima el 4 de noviembre de 1816, en el actual jirn Caylloma, siendo bautizado en la Iglesia de San Sebastin de Lima.

Sus primeros estudios se dieron en el colegio Seminario en la ciudad de Arequipa, tras lo cual se une al ejrcito peruano.

Resaltando en el ejrcito, es llamado a formar parte del gobierno del presidente Ramn Castilla, puesto que rechaza.Se cas con doa Josefa La Puente y Rivero.Como militar participa de la revolucin contra el presidente Echenique en 1854 y participa de las acciones militares en el departamento de Arequipa contra el general Vivanco, que se haba

sublevado.

En base a ello Bolognesi adquiri el grado de coronel del ejrcito peruano.

En octubre de 1858, toma parte de acciones militares contra el Ecuador.

De vuelta en el Per, es enviado por el presidente Castilla a Europa para gestionar la compra de armamento, mayormente de artillera.

Sin embargo, al surgir la posibilidad de una guerra con Espaa, es enviado nuevamente a Europa para conseguir ms piezas de artillera, regresando a fines de mayo de 1866, por lo que no participa fsicamente del Combate del Dos de Mayo. Despus del combate, es mandado otra vez a Europa para la adquisicin de armamentos.

Al volver se retira de la vida militar, pero en 1876 es reincorporado. Cuando Chile declara la guerra al Per en 1879, pide ser reinstaurado en su antigua posicin.

Nombrado ayudante mayor de la primera seccin, es enviado a Tarapac, donde se topa con tropas peruanas que venan de Pisagua y San Francisco. Ah es ascendido y comanda la tercera divisin an cuando en esos momentos sufra de fiebre.

Lograda la victoria en la batalla de Tarapac y dado que no se dispona de acmilas, no se pudo cargar con las piezas de artillera obtenidas del enemigo, por lo que se procedi a enterrarlas. Bolognesi se dirigi a Arica, plaza de la fuera nombrado Jefe el El 3 de abril de 1880.

Falleci en la batalla de Arica, el 7 de junio de 1880.Antes de dicho enfrentamiento, ante un emisario chileno que pidi la rendicin de la guarnici, Bolognesi pronunciara las siguientes palabras, las mismas que son considerados, dentro de la Historia del Per como un lema.

"Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumplir hasta quemar el ltimo Cartucho

Alfonso Ugarte Vernal naci el 13 de julio de 1847 en la ciudad de Iquique (provincia de Tarapac). Fue hijo de Narciso Ugarte y Rosa Vernal. Ante la temprana muerte de su padre, Ugarte es enviado por su madre a Valparaso, donde recibe una esmerada educacin.

En 1876, fue elegido alcalde de la ciudad de Iquique y al concluir su mandato, decidi emprender viaje a Europa para tomarse unas vacaciones. Sin embargo, antes de su expedicin, le lleg la noticia de la declaratoria de guerra de Chile al Per.

Alfonso Ugarte no dud en suspender su viaje y con sus propios recursos decidi organizar el batalln Iquique N 1, del que fue nombrado coronel y se uni a la lucha. Particip de la batalla de San Francisco el 19 de noviembre de 1879 y en la batalla de Tarapac el 27 de noviembre, en donde, recibi una herida en la cabeza.

Luego de la derrota del Alto de la Alianza, el 26 de mayo de 1880, y ocupada Tacna, Arica qued como nico bastin peruano en el sur. Alfonso Ugarte comandaba la octava divisin, compuesta por 529 hombres distribuidos en los batallones Iquique y Tarapac, este ltimo al mando del teniente coronel Ramn Zavala, joven de 27 aos y rico salitrero, quien, al igual que Ugarte, haba armado esa tropa a su costa. Durante los das previos a la batalla, la atmsfera en la sitiada guarnicin era tensa, pero decidida, incluso cuando ya se saba que el tan esperado auxilio no acudira.

Luego, se traslad a Arica, donde particip en las dos Juntas de Guerra que realiz el coronel Francisco Bolognesi, donde tom el acuerdo de defender la plaza ''hasta quemar el ltimo cartucho''.