Download - HIGIENE Y SEGURIDAD GRE 2012

Transcript
Page 1: HIGIENE Y SEGURIDAD GRE 2012

GRE2012

Página 274

GUÍA151

PELIGROS POTENCIALESA LA SALUD

• Altamente tóxico,puedeserfatalsiseinhala,seingiereoporabsorcióncutánea.• Evitarcualquiercontactoconlapiel.• Losefectosdecontactooinhalaciónsepuedenpresentarenformaretardada.• Elfuegopuedeproducirgasesirritantes,corrosivosy/otóxicos.• Lasfugasresultantesdelcontroldelincendiooladiluciónconagua,puedensercorrosivasy/otóxicasycausar

contaminación.

INCENDIO O EXPLOSION• Lassustanciasno-combustiblesnoenciendenporsímismas,perosepuedendescomponeralcalentarsey

producirvaporescorrosivosy/otóxicos.• Loscontenedorespuedenexplotarcuandosecalientan.• Lafugaresultantepuedecontaminarlasvíasnavegables.

SEGURIDAD PUBLICA• LLAMAR primero al número de teléfono de respuesta en caso de emergencia en el documento de embarque.

Si el documento de embarque no está disponible o no hay respuesta, diríjase a los números telefónicos enlistados en el forro de la contraportada.

• Cómoaccióninmediatadeprecaución,aisleentodasdirecciones,eláreadelderrameoescapecomomínimo50metros(150pies)paralíquidos,y25metros(75pies)parasólidos.

• Manteneralejadoalpersonalnoautorizado.• Permanezcaendireccióndelviento.• Mantengasealejadodelasáreasbajas.

ROPA PROTECTORA• Useelequipodeaireautónomodepresiónpositiva(SCBA).• Useropaprotectoracontralosproductosquímicos,lacualestéespecificamenterecomendadaporelfabricante.

Estapuedeproporcionarpocaoningunaproteccióntérmica.• EltrajedeprotecciónestructuraldelosbomberosproveeprotecciónlimitadaUNICAMENTEensituacionesde

incendio;noesefectivoenderramesconposiblecontactodirectoconlasustancia.

EVACUACIONDerrame• VealaTabla1-DistanciasdeAislamientoInicialyAcciónProtectoraparalosmaterialesresaltados.Paralos

otrosmateriales,aumentecomoseanecesarioenladireccióndelviento,ladistanciadeaislamientomostradaen“SEGURIDADPUBLICA”.

Incendio• Siuntanque,carrodeferrocarriloautotanqueestáinvolucradoenunincendio,AISLEalaredondaa800metros

(1/2milla)alaredonda;también,considerelaevacuacioninicialalaredondaa800metros(1/2milla).

SuStanCiaS - tóxiCaS (no CoMbuStibleS)

Page 2: HIGIENE Y SEGURIDAD GRE 2012

GRE2012

Página 275

GUÍA151

RESPUESTA DE EMERGENCIAFUEGO

Incendio Pequeño• Polvosquímicossecos,CO2orocíodeagua.Incendio Grande• Userocíodeagua,nieblaoespumaregular.• Muevaloscontenedoresdeláreadefuegosilopuedehacersinningúnriesgo.• Hacerundiquedecontenciónparaelaguaquecontrolaelfuegoparasudesechoposterior;nodesparrame

elmaterial.• Utilicerocíodeagua.Nousarchorrosdirectos.Incendio que involucra Tanques o Vagones o Remolques y sus Cargas• Combataelincendiodesdeunadistanciamáximaoutilicesoportesfijosparamanguerasochiflonesreguladores.• Nointroduciraguaenloscontenedores.• Enfríeloscontenedoresconchorrosdeaguahastamuchodespuésdequeelfuegosehayaextinguido.• Retíreseinmediatamentesisaleunsonidocrecientedelosmecanismosdeseguridaddelasventilas,osiel

tanqueseempiezaadecolorar.• SIEMPREmanténgasealejadodetanquesenvueltosenfuego.• Paraincendiomasivo,utilizarlossoportesfijosparamanguerasoloschiflonesreguladores;siestoesimposible,

retirarsedeláreaydejarquearda.

DERRAME O FUGA• Notocarloscontenedoresdañadosoelmaterialderramado,amenosqueestéusandolaropaprotectoraadecuada.• Detengalafuga,encasodepoderhacerlosinriesgo.• Prevengalaentradahaciavíasnavegables,alcantarillas,sótanosoáreasconfinadas.• Cubraconunahojadeplásticoparaprevenirsupropagación.• Absorbercontierraseca,arenauotromaterialabsorbentenocombustibleytransferirloacontenedores.• NOINTRODUCIRAGUAENLOSCONTENEDORES.

PRIMEROS AUXILIOS• Muevaalavíctimaadondeserespireairefresco.• Llamaralosserviciosmédicosdeemergencia.• Aplicarrespiraciónartificialsilavíctimanorespira.• No usar el método de respiración de boca a boca si la víctima ingirió o inhaló la sustancia: proporcione

la respiración artificial con la ayuda de una máscara de bolsillo con una válvula de una sola vía u otro dispositivo médico de respiración.

• Suministraroxígenosirespiracondificultad.• Quitaryaislarlaropayelcalzadocontaminados.• Encasodecontactocon lasustancia,enjuagar inmediatamente lapielo losojosconaguacorrientepor lo

menosdurante20minutos.• Paracontactomenorconlapiel,eviteesparcirelmaterialsobrelapielquenoestéafectada.• Manteneralavíctimaenreposoycontemperaturacorporalnormal.• Losefectosdeexposiciónalasubstaciapor(inhalación,ingestiónocontactoconlapiel)sepuedenpresentar

enformaretardada.• Asegúresequeelpersonalmédicotengaconocimientodelosmaterialesinvolucrados,ytomarlasprecauciones

paraprotegerseasímismos.

SuStanCiaS - tóxiCaS (no CoMbuStibleS)