Download - Higiene Industrial

Transcript

Mtodos especiales de control adiestramiento y educacin.Mediante un anlisis de los trabajos que se realizan a diario, desde el punto de vista de la seguridad pueden desarrollarse planes para instruir a los trabajadores en la realizacin de sus labores, con el fin de evitar los accidentes. Adems de las instrucciones verbales del capataz y de los que contengan los manuales, pueden emplearse por ejemplo: en las tarjetas de tiempo se puede incluir un mensaje corto relacionado con la seguridad; en las herramientas porttiles se deberan de poner placas que indiquen informaciones sobre el seguro uso de las mismas.Los jefes de reas pueden realizar por escrito la peticin de adiestramiento de un grupo de trabajadores, cuando previamente evaluada las necesidades del personal los resultados revelen la falta de adiestramiento en algn rea relacionada con la labor que ejecutan. La unidad de personal est en el deber de agilizar lo concerniente al adiestramiento requerido para ese grupo de trabajadores.

.El rgano de Salud y Seguridad Laboral fijara los cursos o Adiestramiento bsicos que considere necesario para todos los trabajadores, al igual que considerarprevia evaluacin del rea de trabajo los cursos o adiestramiento para conocer y minimizar los riesgos especficos por reas similares o labores parecidas. El rgano de Salud y Seguridad Laboral creara un "plan de Formacin Anual" para la prevencin de riesgos y la cultura de seguridad

Una disciplina para funcionar tiene que tener un mtodo de investigacin y los enfoques son bastantes diferentes. Lo primero que ocurre es que los accidentes de trabajo son actividades metdicas. Los accidentes se dan por diferentes causas no por una sola. Puede ser por factores propios de la persona, por problemas de organizacin, problemas de disposiciones de seguridad.La higiene industrial busca un factor ambiental relacionado con la consecuencia. Una correlacin entre el factor implicado y la enfermedad. Cuando se ven todos los factores que causaron el accidente distingo cules fueron los ms remanentes, entonces evito la aparicin de la enfermedad y evito que la persona se lesione.Mtodos de adiestramiento y educacinVIGILANCIA MDICA DE LOS TRABAJADORES EXPUESTOSREEMPLAZO DE LOS MATERIALES TOXICOSCAMBIO EN LOS PROCESOS OMETODOS DEOPERACIONEDUCACION A LOS TRABAJADORESVENTILACION DE LOS LUGARESUSO DE EQUIPO DE PROTECCION PERSONALAISLACION DE LOS TRABAJADORESCONTROL ADMINISTRATIVO DE EXPOSICION

RECONOCIMIENTOS DE LOS RIESGOS OCUPACIONALES PARA LA SALUD.La identificacin de riesgos es una etapa fundamental en la prctica de la higiene industrial, indispensable para una planificacin adecuada de la evaluacin de riesgos y de las estrategias de control, as como para el establecimiento de prioridades de accin. Un diseo adecuado de las medidas de control requiere, asimismo, la caracterizacin fsica de las fuentes contaminantes y de las vas de propagacin de los agentes contaminantes. La identificacin de riesgos permite determinar: Los agentes que pueden estar presentes y en qu circunstancias. La naturaleza y la posible magnitud de los efectos nocivos para la salud y el bienestar. La identificacin de agentes peligrosos, sus fuentes y las condiciones de exposicin requiere un conocimiento exhaustivo y un estudio detenido de los procesos y operaciones de trabajo, las materias primas y las sustancias qumicas utilizadas o generadas, los productos finales y los posibles subproductos, as como la eventual formacin accidental de sustancias qumicas, descomposicin de materiales, quema de combustibles o presencia de impurezas. La determinacin de la naturaleza y la magnitud potencial de los efectos biolgicos que estos agentes pueden causar si se produce una exposicin excesiva a ellos exige el acceso a informacin toxicolgica. Las fuentes internacionales de informacin en este campo son el Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Qumicas (IPQS), la Agencia Internacional para la Investigacin sobre el Cncer (IARC) y el Registro internacional de productos qumicos potencialmente txicos, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (RIPQPT-PNUMA). Los agentes que plantean riesgos para la salud en el medio ambiente de trabajo pueden agruparse en las siguientes categoras: contaminantes atmosfricos; sustancias qumicas no suspendidas en el aire; agentes fsicos, como el calor y el ruido; agentes biolgicos; factores ergonmicos, como unas posturas de trabajo o procedimientos de elevacin de pesos inadecuados, y factores de estrs psicosocial.