Download - Herramientas Telemáticas

Transcript
Page 1: Herramientas Telemáticas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ZONA CENTRO BOGOTÀ CUNDINAMARCA

Cead: JOSE ACEVEDO Y GOMEZ TAREA No. 1

Tutor: Miguel Angel Lopez - HERRAMIENTAS TELEMATICAS

Bienvenidos apreciados estudiantes a la primera actividad del curso.

Objetivo General:

Aplicar y evaluar los conceptos adquiridos en la Unidad 1, los capítulos:

1. Conexión a Internet 2. Networking

3. Ancho de banda 4. Medios de transmisión Networking

El trabajo se realizará de manera Individual.

La actividad se divide en 4 partes: • Velocidad de conexión del proveedor de internet • Averiguar la ISP (Empresa prestadora del servicio de Internet a partir de la Ip publica) • Realizar Cuadro comparativo con Filas y Columnas donde se especifique de los Medios de Transmisión Alámbricos y No Alámbricos que debe contener Características Técnicas, Cobertura (mts, kms, etc,) , Velocidad, Ventajas y Desventajas de cada una. • Con los puntos anteriores compílelos en un solo documento y anexe los objetivos y conclusiones del trabajo. Metodología: Trabajo Autónomo Individual (4 productos)

Estrategia de aprendizaje: Desarrollo de actividades prácticas.

Tema 1: Velocidad de conexión de Internet

a. Realizar una consulta sobre sitios donde puedan medir de manera gratuita la velocidad de conexión de su internet, identificar la velocidad de transferencia de envío (upload) y velocidad de transferencia de recepción (download).

b. El estudiante debe realizar la investigación en un sitio diferente.

c. El estudiante debe copiar el pantallazo donde muestre los resultados, en Word. Así, Observe el siguiente ejemplo:

ACTIVIDADES

Page 2: Herramientas Telemáticas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ZONA CENTRO BOGOTÀ CUNDINAMARCA

Cead: JOSE ACEVEDO Y GOMEZ TAREA No. 1

Tutor: Miguel Angel Lopez - HERRAMIENTAS TELEMATICAS

Tema 2: Probar conectividad utilizando el comando Ping y averiguar la dirección IP de

los siguientes sitios:

www.lycos.com , www.unad.edu.co, www.yahoo.com, www.eltiempo.com,www.twitter.com

Para ello el estudiante debe realizar las siguientes actividades:

a. Iniciar una sesión Dos (revisar capítulo 1 Conectividad con ping), ejecutar el comando ping con el fin de obtener la dirección Ip y los tiempos aproximados de ida y vuelta en milisegundos.

b.Utilizando la dirección IP del sitio, y no la URL entrar al navegador para acceder a él. Por ejemplo:

c. Localizar el país y la ciudad donde está ubicado el servidor del sitio elegido. Para ello utilizar la dirección http://www.adslayuda.com/geolocalizacion.html d. Averiguar la ISP (de su empresa prestadora del servicio de Internet), a partir de la Ip publica Donde muestre la Información completa de su proveedor de internet utilizando este sitio: http://whatismyipaddress.com/staticpages/index.php/lookup-ip

Ingrese la dirección IP que averiguó en el ítem (a) y haga clic sobre Lookup IP Address, él

generará un reporte que incluye: información general, geolocalización y mapa.

Observe la siguiente imagen:

Page 3: Herramientas Telemáticas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ZONA CENTRO BOGOTÀ CUNDINAMARCA

Cead: JOSE ACEVEDO Y GOMEZ TAREA No. 1

Tutor: Miguel Angel Lopez - HERRAMIENTAS TELEMATICAS

e. Por último el estudiante debe realizar un Informe en Word de un párrafo donde muestre qué función

cumple un DNS. Anexe los cuatro (4) pantallazos correspondientes a cada una de las actividades del

punto 2.

Tema 3: Identificar los diferentes Medios de Transmisión Realice un cuadro comparativo con Filas y Columnas donde se especifique de los Medios de Transmisión Alámbricos y No Alámbricos las Características Técnicas, Cobertura (mts, kms, etc,) , Velocidad, Ventajas y Desventajas de cada una.

Medios Alàmbricos

Características Técnicas

Cobertura Velocidad Ventajas Desventajas

Cable Coaxial

Par Trenzado

Fibra Óptica

Page 4: Herramientas Telemáticas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ZONA CENTRO BOGOTÀ CUNDINAMARCA

Cead: JOSE ACEVEDO Y GOMEZ TAREA No. 1

Tutor: Miguel Angel Lopez - HERRAMIENTAS TELEMATICAS

Medios No Alàmbricos

Características Técnicas

Cobertura Velocidad Ventajas Desventajas

Microondas

Satélites

Ondas de Radio

Infrarrojos

Tema 4: Con los anteriores puntos los debe anexar en un documento en Word de máximo Ocho

páginas y debe anexar sus datos en la portada, los objetivos y sus conclusiones propias del

trabajo realizado.

Condiciones de Entrega:

1. El nombre del archivo a enviar debe llamarse – primernombre_primerapellido, ejemplo así: si su nombre es Sandra Liliana Pérez Duque el archivo se debe llamar: Sandra_Perez.zip) a través del programa de comprensión de archivo WINRAR, WINZIP comprima el archivo y luego envíelo como archivo adjunto al tutor a la dirección de correo electrónico [email protected] o entréguelo en CD-RW en el siguiente encuentro grupal.

Fecha Máxima de Entrega: Marzo 30 del 2011 hasta las 23:55

Éxitos..!!!

RUBRICA DE EVALUACION

La siguiente es la rúbrica de evaluación por medio de la cual se calificará la Tarea No. 1.

Ítem Evaluado

Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Máximo Puntaje

Participación El estudiante realizó solo 1 tema: (Puntos = 4) individual

del El estudiante realizó solo 2 temas: (Puntos = 8)

estudiante en el foro El estudiante realizó solo 3 temas: (Puntos = 12) 16

El estudiante realizó los 4 temas: (Puntos = 16)

Page 5: Herramientas Telemáticas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ZONA CENTRO BOGOTÀ CUNDINAMARCA

Cead: JOSE ACEVEDO Y GOMEZ TAREA No. 1

Tutor: Miguel Angel Lopez - HERRAMIENTAS TELEMATICAS

Estructura El estudiante no tuvo en

Los requisitos exigidos para la La presentación del

de carpetas cuenta los parámetros presentación del trabajo trabajo es excelente de y trabajo entregados para la no se cumplen en acuerdo a los parámetros

final. presentación del su totalidad. exigidos. (Puntos = 4) trabajo (Puntos = 0) 4

(Puntos = 2)

Fines Tema El documento no Aunque se trata la temática Se cumplió con los 1 cumple con la temática propuesta, el documento de la objetivos del trabajo de

propuesta(Puntos= 0) investigación realizada no manera satisfactoria. soluciona de manera adecuada la

situación planteada. (Puntos = 3)

(Puntos= 7)

7

Fines Tema El informe de la Aunque se trata la temática Se cumplió con los 2 actividad realizada no propuesta, el cuerpo del informe objetivos del trabajo de

cumple con la temática no soluciona de manera adecuada manera satisfactoria. propuesta (Puntos=0) la situación planteada. (Puntos =

4)

(Puntos= 8)

8

Fines Tema El cuadro comparativo El cuadro comparativo cumple con El cuadro comparativo 3 no es está de acuerdo

a lo

algunos de los parámetros

solicitados, pero no en su totalidad.

cumple a cabalidad con

todos los requerimientos 10

solicitado.(Puntos=0) (Puntos = 5) solicitados. (Puntos = 10)

Tema 4 No presentó El documento presentado cumple El documento entregado Presentación documento final de con algunas de las condiciones cumplen con los

de objetivos y exigidas en la guía de trabajo. parámetros documento conclusiones de (Puntos = 2) exigidos.(Puntos =5)

final acuerdo a lo exigido en 5

la guía de trabajo. (Puntos = 0)

TOTAL DE PUNTOS POSIBLES 50