Download - ha logrado la La natación nacional sigue en alza“Expedición …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1962/... · 2004-09-04 · nuSvo margen a au actuacinri di. reetiva

Transcript
Page 1: ha logrado la La natación nacional sigue en alza“Expedición …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1962/... · 2004-09-04 · nuSvo margen a au actuacinri di. reetiva

jirr P.GIN“- rtMVWDØflEPOETTVO JneveL 29 de noviembre «e 196$,

EL sClub de Natación Mont.juieh» ha sido, otra vez. el pz-i mer club nacional en la organiaciófl de log cursillos de nataciónfiolar y utilitaria. Y uno de loshombres ue más intensamente

1 b trabajado para mantener efi cazinente la colaboración que des. e el año 1948 existe entre el po-

. , puiar club de natación y el ayun1 tamiento de Barcelona ha sido

. dos Juan Boronat Carner, ex. presidente del C. N. Montiuich y

- actualmente su presidente de la

F Csfnisiófl de Natación Escolar y1 ‘ UtilItaria que es quien ha orlen.- i: estos cursillos hacia una

ilor eociai—.deportiva, en una, lrriada modestísixna. Desde ha.

ce 14 años el «Club de NataciónMontjuch» ha sido un colabora.dor del Ayuntamiento de Barce

,

, —Amigo Boronat ¿Cuál fud el‘1 ongen de eeo OUi’111O?1 —Por la fuerza que nos dió la

nama y porque ouando finda. ff100 u Club de Natación MOtit, uieh nos propusimos rio crear

m club más, sino una entidad- . ue realizase iina acción poel.4 . uva en una barriada tau mode.. , ta de nuestra chidad. •

_: cierto que . hubo- qu e- wre la opósiclón de la pro.

ph Federación Catalana de Na.tación?

, --Cierto; Cfl aquella épo* re-ian la federación, hombres aquienes hay que cular de que

, l renacimiento de la natación: etalana no se produjera unos

iños ¡ates. Tendrían el criteriode ue la Piscina Municial deMontJulch tenía que lhnitarae a

- Tos entrenamientos. No se aten-dan a los problemas de los clubssh pisie1na porque: ¿cómo te-fían que forrnarse esos nadado.res para entrenar? Nuestro chbtu’O que luchar intensamentecon la propia Federación y jueto s destacarlo. sin resultado.

—Cómo llegó la solución?—Graclae a on Epifanio de

Foctuny, patrón de Esponelló,Que en 1948 consiguió la constitución de la Comisión Municipal de

V Deportes del Ayuntamiento uep&só a presidir y que autorizó,preecindiendo de la Federación,la organización de esos cursillos.Y que consta, que no se nos con-cdl6 subvención alguna. Preci.smente ante el éxito incial da•eófi cursillos, y ante la políticaag5tiva de aquella Federación,e planteó la construcción deuna piscina cubierta en la ha.rriaa, piscina que se prometióhace 14 años. por parte del en-loicas alcalde de Barcelona, se•fór don José M. de Albart, ba.rón de Terrades.

—Por qué no se construyó?

bi un ambiente íntimo, y en!a tinca de Tiana que posee donp1fanio de Fortuuy y de Sala-zar, barón de sponellá, Se ce-lebró un acto íntimo para día.tiiuir al veterano periodista4ipórtivo barcal onés don Vicente Esquiroz que ha cumplido OIñós como dirigente de la nata-

, tI6 y al que asistieron(testacadas personalidades d e 1deporte. El señor barón degsponellá es presidente de Ho-sor del Club de Natación Montjuicb e invitó a esa efemérides adeetadas personalidades del de.pórte y SOdioS fundadores delpopular club de natación, que haconocido su mejor época deportira siendo presidente don Vi-eente Esquiroz y Iriplicando es-fuerzos tanto l como sus cola-boradores.

Además con este acto l señorbarón (le Esponellá expuso lanecesidad a los directivos delClub de Natación Montjuich yepecia1mente a su presidentedon Vicente EsquirOz de dar unnuSvo margen a au actuacinri di.reetiva y- poner término a la mis.rna ruando se haya conseguidol piscina y gimnasio municipales de la plaza de la Reina Ama-lis.

A lo largo de estos treintañis este luchador del deporteiflateur «después de la pr4cti-ca activa del deporte, ha ejercí-do apañe de varios cargos de di-rectivo. de club, otros como fe-doratlvo, peleccionador regional ya’tualmente el cia presidente dele ComisIón Nnrional de Nata-el5’ Frn’r y U de laPialraci6n C;t: ‘ ‘‘‘ (l’ Natación.si4o la vez, poi el.e cargo

—Me lo imagino, pero no selo digo. Ahora bien, en 1948 elAyuntamiento de Barcelona nosprometió la cesión de los terrenos, que después rectificó dicién.donos el propio señor alcalde quela pislna tendría carácter inunicipal. En las gestiones Inicialestuvimos toda clase de ayuda deltambién desapareclido delegadoNacional de Educación Flsica yDeportes, ‘ Oeneral Moseardó. Se.ría largo de contar, auhue .loahombres de nuestro club tenemosanotadas las vicisitudes ue he-mas atravesado. Como detalle le•diré que determinado edil aun.nicipal, que afortunadamente yano rige los destinos del Municipiobarcelonés, nos dijo: ‘La pis.Cina fl Se construirá porque enBarcelona hay ya demasiadaspiscInas». Y este hombre habíasido dirigente de un club de nataelón de nuestra ciudad. Esoes muy fuerte, pero es verdad.y. así mismo se expresó a los di-rigentes del Club de NataciónBarceloneta». Mientras tanto, ennuestra barriada no pocñamosatender a muchísimos niños quequerían ingresar en nuestras fi.las. No • tenemos medios ni disposiciones. No 4as tenemos -te4a.viL Afortunádameflte, el actualalcalde don José M. de Porcioles,atendió nuestras razones y gra.cias a la insistencia de don JuanAntonio Samaranch se colocó laprimera piedra. Ahora, por loque se nos ha informado, el actual presidente de la PonenciaMunicipal de Deportes, doctordon Alberto Assalit está dispues.to a que se lleve a cabo el acto dela última piedra.

—iDe qué Se siente satisfecho?—De la labor realizada. Con

dinero, en barriadas de genteacomoda’a es fácil trabajar. Porejemplo, el «Canoé Club Nata.ción Club» de Madrid, cuentacon personas de posición para lacompra y construcción de unapiscina. El «Club de NataciónMontjuich» actúa en la barriadamás niodesta de Barcelona y, porlo tanto, es un mérito extraordi.nario llevar catorce años con lamejor realización de club en to.da España, en materia de cusefianza de natación. Tenemos cantldad de practicantes y se puededemostrar con hechos concretos.Desde el año 1945, el C. N. Mont.juleb ha ganado, año tras año, osea durente 18 años consecutivosel ¿Irofeo Cii Aman» en la Tra.vesía del Puerto de Barcelonaqu& se concede al club que da.fica el mayor número de nada.dores. Y, actualmente, ostenta.mos el «recordi mundial delOOxlOO en piscina de 50 roe-tros.. . El O. N. Montjuieh cuen

vocal de dicha Comisión que suproyección nacional en la Fado-ración Española de Natación. EneSte acto se destacó, además quedon Vicente Esquiroz ha ejercí-do desinteresadamente, en elcurso de estos trehta años. ladirección técnica como entrenador de los clubs Mediterráneo,Çapeuades y fué el primero quetuvo el Club de Natalón Montjutch. que actualmente presidecomo el aliento no tan sólo delos asociados de dicha entidaddeportln& barcelonesa. sino detoda la barriada donde esta ubicada.

El señor barón de Esponellárecordó que gracias a los bonibres del Club de Natación Mcrntjuich. la natación catalana y nacional, había experimentado un-asuperación evidente y por la interveneión de don Vicente Es.quiroz y posteriormente de donJuan Boronat la ensefiafl2a de lanatación a los niños ha sido es-pléndida realidad en una barriada obrera de euestra ciudadsiendo actualmente este Cursillqde Natadián Escolar y Utilitacia que se lleva a cabo desde1948, la primera realización nacional de club. Terminó su par-lamento el señor barón de Es-ponallá l)klio-l0 al Señor Esquiroz que continúe en el cargo depresidente del Club de NataciónMontjuich, hasta tanto se esperala inauguración de la piscina cu.bierta de la plaza de la ReinaAmalia, precisando que interpretaba el sentir de una barriaday de un vecindario, cuyos miOreses y nocosidades el prócer bar-crionés dijo conocer perfecta-mente.

ta en la actualidad con una ma-sa de aficionados y de practican.tea. En este último aspecto nadienos ha superado hasta la fecha.y, por si esto fuera poco, nucatro club ha sido el que G’esde1958 ha ido conquistando títulosque hasta la fecha en Cataluña ydurante más de medio siglo sólo habla logrado el «Club de Nstación Barcelona».

—Decepdionado?—Pues hasta la fecha creo, sin.

ceramente, y no por parte delAyuntamiento e x e lusivamente,que no se ha apoyado esa gestióndeportiva que puede contribuiral auge de la natación nacional.Nuestro club ha tenido una enorme influencia en ese cambio dedecoración que ha experimentado, rio tan sólo la natación catalana, sino que también la nadorial.

—,‘,Es cierto que se han pro-ducido dimisiones en el seno dela directiva del C. N. Montjuich?

—Se anunciaron algunas, peroal parecer, en una reunión cele-brada ayer el doctor don AlbertoAssalit, presidente de la ponen-cia municipal de Deportes y donJuan Antonio Samaranch, repre.sentante de la Delegación- Naeio.nal de Educación Física y De.portes se dió cuenta cíe que habían ofrecido su intervención enapoyo moral a quienes rigen ac.tualmente nuestro club. y se haplanteado un margen de espera

—--Una vez c-onstruícla la piscina de la plaza de la Reina AmaIta: ¿qué harén los cirgentes de]C_ N. Montjuich?

—Entregar el relevo a olioshombres. En realidad, el «Clubde Natación Mont.iuic]i» es unainstitución barcelonesa, apoyadapor un vecindario del que for.man paite sus’ SoCIOS, que sonlos que eligen a los dirigentes.

Esta es la situación del «Clubde Natación vIont.jui€-h. O la polclón de sus hombres.

J. M. MIEDES

Repailo d e p emiosen el C.N. Bce anata

El próximo domingo día 2 cíediciembre, a las 120() h- y cii ellocal de la «Cooperativa la Fi-a-ternidad», Sita en la calle SanCarlos, 9 pral., tendrá lugar elreparto de premios correspondientes a la IV Travesía a Nadoel Paseo Martímo del GeneralAcedo, cuya organización corrióa cargo del Club Natación Bar-celoneta.

A dicho acto asistirán nuestrasPrimeras Atuoridades, dando consu presencia más brillantez alresultado de tan popular e importante prueba llamada a ecu-par un lugar destacado en nuca.tra natación.

LEA TODOS LOS MLERCOLES

la áina del AeroMotor

itiañana se juega la penúltimai-onda de la priniela jase del Campe-onato Provincial, y com0 en-cuentro de máx»m8 atraccion estael que se llevará a cabo entre elBarcino y eL Sie.te a Nueve, en ellocal del primero.

Ambos equipos estan imbatidos;cinco ps-nidos, cinco victoJas, yaunqus lo» doe equipos quedarclasificados para la segunda fase.ja lucha para decidir el primer lugar en esba primera fase del campeoflaiO es altamente interesante.

La clase de los Patos, en el Sietea Nueve, ha de pesar mucho en elecui-poque capltaneó Ramón, en elEarc.ino, y aunque se juega maña-a-a en el club del Pasaje Forastó,no hace favorito al equipo, por toque es espora un vonil)etcla luQhdpara cituarse solo art el liderato.

Loe; demás encuentros de la jornada eon: . 2’lvoIl-Seat It Ariel—Mee-

Eace aiguna.s semanas dimo» acoiiocei_ los resultados iniciales delaTrofeo Tokio», competición nacionalque tropieza con algunos inconvellantes para realizar de la mismauna aquilatación justa de valores.entre otraS razones porque hay queactuar en distintas piscinas y dedistintas también dimensiones. Peroello no palia en modo alguno elíxito de la Fedeiación uspanola deNatación, que recoge el esfuerzo delos clubs que han hecho posible estaevidente superación de la nataciónespañola, que es la demostración delos muchos éxitos a conseguir el dlaque esos clubs que han tomado par-te en esta competición tengan a udisposición idéntieas Sacilidadea.

El triunfo del O. N. Sabadell, queya destacábamos en su día, es unademostración plena de afición, en-tusiasmo y sana alegrla juvenil desus nadadores y nadadorsa, bien di.rigidos por Kees Ondlsgest —quedentro de unas semana» va a con-traer matrimonio ron su compatrio.t.a y ex arecordwonian» mundialMary Kok—, pero que parte del es-fuerzo de unos dirigentes qn. con».truyeron las actuales inatalaclonesdel club vallesano. En el C. N. Sa-badeli se trabaja intensamente y’ loeresultados logrado» son lógica consecuencia de ese esfuerzo que haceunas años llevaron a cabo loa hosa.bres que capitaneS don AntonioMonS».

Bu segundo lugar es ha claslfleadoel C. N. Montjuich, de unas dispo.nibilidades totalmente distintaa delclub vaile»an. Es indIsoutlbl quepor esa falta de medios y dispoibilidades el C. N. Montjuch tiene quetriplicar el esfuerzo de un club uoe.mal, que posiblemente no h& «idoreconocido, no en mécito de unoahombres, que eso pooc cuenta, «taopor la intensa labor social que «allera a cabo en una modestíaima Sa.rriada barcelonesa. Y todo el esfuer.so de los dirigentes ha ido encaminado a lograr la piscina y ghana.ajo de la Plaza de la Reina Amalia,para asentar esa gestión social de-poi’tiva en una barriada barceloneSa. Han sido muchos años de lucha.posiblemente incomprendida. .. Y de.jamos esta cuestión en puntos sus.pensivos para cosa-catar que el ter.cer clasificado es el club canario C.N. Metropole, de Las Palmas, supe-rado sólo por cinco puntos por elMontjuich y por 23 y medio por elC. N. Sabadell.

tos primecos seis clasificados decada equipo son lea siguientes:

CATEGORTA INFANTIL,MASCULINA

loo metros libre. — 1. Bercedo(Tenerife), 1.02.0; 2. Garde (Barce.loneta), 1.03.7; 3. Roig (Sabadell)1.0-38; 4. Lecea (Vitoria), LOSO; 5.Santamarta (Montjuich) , 1.05.2; 6,Mru (O. N. E.). 105.7. Hasta 65clasificados

420 metros libre. — 1. Gas-cIa(Barceloneta). 4.49.2 ; 2. Bercedo (Te.neife), 4.59.0; 3. Martines (Meareea), 5.09.6; 4. Nuez (Victoria), 5.l4.45. Santarearta (Montjuich), 5.16,1; 6.,Lecea (Vitoria) , 5i9.O. Hasta 64 ciasl5cado&

loo metros espalda. — 1 Murillas(Bilbao), 1.127; 2. Navarro (Metro.pole,, 1.14.7: 6. Nuez (Victoria),1.15.8; 4. Roig iSabadell), 1.16.0; 5Silgestroni (1’. SL M.), 1.17.0; 6Lecea (Vitoria), 1.17.2. Hasta 57 cIa-sificados.

200 metros braza. — 1. MastInes(Manresa), 2Á9.O: 2. Jou II (Sabadell), 2.58.3; 3. Taltavull (C. N. B.),5.05.5; 4. Puig (Montjucih,, 3.O6.l5 F. Suárez (Alcaravaneras), 3.12.3;ti Aguirre (Helios), 3.13.7. Hasta 51cls.siflcados

loo metros mariposa. — 1. Roig(Sabadell), 1.12.6; 2. Martínez (Man-resal, 1.12.6; 3. Bercedo (Tenerife),1.13.6; 4. Gascla (Barceloneta), 1.14.4;5. Naranjo (Metropole), 115.0; 6.(Tajamar), 116.7. Hasta 57 clasificados.

CA TYGORIA INFANTIL,FEMENINA

100 metros libre. — 1. Ballestee(Sabadell,, 1.10.4; 2. Von Caraten(Real Madrid), 1.12.0; 3. Andulza(Bilbao), 1.14.5; 4. Pelegrín (Moni.i iich), 1 14.8; 5. 1. Hernández (Te-ner:fe), 1.15 3; 6. Ljcellini (C N. 5.),116.1 Hasta 50 clasificadas.

400 metros libre. — 1. Ballester(Sabadell), 5.19.1; 2. Pelegrin (Montluich), 5.50.1; 3. Anduiza (BIlbao),5.51.8; 4. Ucellini (C. N. E.,, 5.52.8;5. Murillo (Sabadell), 5.52.7; 6. Her.n5ndez (Tenerife), 6.01.7. Hasta 42Clasificadas.

100 metro» espalda. — 1. BaIles.tr (Sabadell), 1.23.6; 2. Sánchez(Metropole), 1.23.9; 3. Andulza (Bit-bso, 1.24.0; 4. Pelegrln (Montjumch),1272; 5. Bernal (C. N. E.), 1.27.7;6 Falcó (Cataluña), 1.28.2. Hasta 45Clasificadas.

200 metros braza. — 1. Castañó(Sabadell,, 2.14.4; 2. Segarra (Montjuich), 3.18.1; 3. Vives (Tarrasa),319.6; 4. Lacalle (Vitoria), 3.238;5. Barber (C. N. B.), 3.24.1; 6. Grijaiba (Hípica Zaragoza), 3.244. Has.la 42 clasIficados.

100 metros mariposa, — 1. 1. Her.nández (Tenerife), 1.22.4: 2. BaIles-ter (Sabadell). 1.28.4; 3. AnduizaBitbao), 1.25.8: 4. Salvá (Fabra,,

1,31.4; 5. Ucellinh «1. N. E.), 1.32.2;6 Castafió II (Sabadell), 1.33.1. Has.ta 35 clasificados,

CATFIGORIA JUVENIL,MASCULINA

loo metros libre. — 1. A. P. Cospe.da! (Caballa), 58.5; 2, Cabrera II(Metropole). 595; 3. Molinero (Moni.juich), 60.3; 4. Espinosa (Bilbao),60.3; 5. A, Llanos (Teide), 1.01.0;6. Torres (Sabadell,, 1.010. Hasta 81clasificados.

400 metros libre — 1. Torres (Ssebadeli), 4.39.6; 2, Martínez (Metro.POlO), 4.41.6; 3 Cospeda (Oaballa),442.0; 4. Fortuny (Barcelonata),4.49.0; 5, Lsplncea (Bilbao), 4.511;8. Monzó (Montjuleh), 4.55.2. Hasta55 clasificados.

teseo, para mafiana, -ciernes, y .1Mayda-Epyc, de Tarrasa, para .1domingo, donde se esperan encuentroS decisivos -para ir fijando laSñs zonas que deberán jugar la fi’se clasificatorla para la Líga Nacional. y la oa fase también ala-sifiestoria, pero para mantener lacstegeria máxima provincial.

El Tivoli se espera gane al 5aM,lo mismo que el Ariel al Montes-co. e incluso es el Maycla el otrofavorito, al contender con el clubda Tarrasa, o sea que el único en-cuenitro que So presenta indecisoes el Barcino-Siete a Nueve.

De la jornada anterior nos quedópendiente un juego, ej Saat.Epyc,que no hube manera de conocere: resultado, pero ahora la Fede-n no, lo faciOta, siendo el clubd.’ Tarrasa quIen logró la v:CtOríap’-a- 8-2. pese a jagarse en el 1oOalde dab barcelosée- — E.

800 metros libre. — 1. Tor,es (Sa.badeil), 9.31.2; 2 Cospedal (Caba.lla), 9.509; 3. Fortuny (Barceloneta,, 9.54.0; 4. Monsó (Montjuich),.10.09.0; 5. Ibern (Barceloneta),1021.2; 6. Medina (Metropole), 10.287,Hasta 20 clasificados.

loo metros espalda. — 1. Cabre.rs II (Metropolel, 105.0: 2, Moline.ro (Montjuich). 1.07.9; 3. Cugueró(C. N. E.), 1.086; 4. Espinosa (Bil.bao), 1.090; 5. Martines (Metropole),1 10.3; 6, Escolies (Montju,ch), 1.118.Hasta 53 clasificados

loo metros mariposa. -- 1. Claret 1,Manresa,, 105.0; 2, Cabrera II (Me-tiopole), ].067; 3. Martines (Metro-pol). 1.07i; 4 Cospedal (Caballa.1.08.4; 5. A. Llanos (Teide). 1.09.4;6. Molineni (Montjuieh), 1.11.0. Ras.te 51 clasIficados.

CATFICORIA JUVENIL,FEMENINA

loo metros libre. — 1. Pulido (Me.tropote), 1Ot.3; 2. 1. Castaílé (Sabadell), 1.108; 3. Medina (Montjuich)1.11.1; 4. Gutiérrez tMetropole,,1.11.4; 5. Servalts (Manresa). 1.118;6_ Santamaria (C. N. B.), 1.12.3. Has.ta 37 clasificadas.

400 metros libre. — 1. PulIdo (Metropole), 5.08.5: 2. 1. CaStaII4 (Sabadell), 5.19.1; 3. Servaba (Manresa,,5.30.2; 4. Camprubi (Manresa), 5.31.0;5. Medina (MontJuich), 5-35.3; 6.Santamaris (C. N. B.), 5.452 Raste 31 clasificadas.

100 metros espalda. — 1. MediaS(Montjuhch,, 1-21.4; 2. Caats6 3(Se;badell), 1.22.4; 3. A. MarUn (Me.tropo1e, 1.24e; 4. San*aenarla (C. N.5.), 1.24.5; 5. ServaBa (Manresa),8.25.0; 6. L. Martín (Metsopatc,1.25.2. H*ets $1. dSMeada.,

200 metros braza. — 1. ØetafI.4

Ayer marteS, regresaron a nueat!’a ciudad 103 componentes de losequipos femenino y masculino de laFederación Regional Catalana deSalvamento y Socorrismo, que sca-ban de participar en el encuentrotriangular Francis—epafsa—Alemania de dicha especialidad deportiva.en el que representaron, y muybrillantemente, por cierto, los eolo-res nacionales.

El equipo femenino estaba compuesto por las señoritas Ana Santa.marIa, Carmen Fraile, MontserratSaninartí y Josefina Vieco, y el mas-culino por Javier Alberti, ManuelLópez. Antonio Blanquer y JesúsPlaza, este último de la Federaciónenadrilefla. Con ellos se desplazarona Paris, donde se celebró el enrasen.tro, el presidente de la Federación,conde de Lacambra; el tesorero dela misma, don Jorge Feliu ; el vicepresidente, don Luis Lavi1la y elseet’etario, selior OonMle.

(Sabadell), 3.00 2; 2. Servalls (M»nrrsa, 3.oe.a; -3. Arniengou (C. NB.) , 3.15.1 4. PuRdo (Metropo’p.3.15.5: 5. Calote (Montlujch), 5.21.15. Arque (Montjuich), 324.6. Hasta23 clasificadas.

loo metros mariposa. — 1. Puldo(Metropole), 1.15.3; 2. Castañé 1 (Sabadeil), 118.1; 3. Báibai-a (Tencrife), 1.25.4; 4. L. Maitín (Metropolel.1.27.3: 5 Servaiis (Manresa) 1.28.2;6. Medina (Montjuidh,, 1 283’. Hasta27 clasificadaa

CLASIFICAernN Po CLUBS

1. C. N. Sabadefl 3l’5 punto»2. 0. N. Montjuich 523 sr. c. N. Metropole 315 a4. C. N. Barcelona 4415 s5. C. N. Manresa 3475 a6, C. N. Tenerife 1-125 a7, C. N. Tarrasa 2158. C. D. Bilbao 155 a9. C. N. Barceloneta 171 a

te. e. I. Vitoria IiIO’5 ati. C 1). Parque Móvil 1196 a82. C. N. Caballa Ceuta liS’S ‘l3_ C. N. Cataluña 9l’5 ‘14. 0. D. Meditetráneo 76’51.8. C. N. Alcaravaneras 75’5 a18. C. N. Teide 73’5 a— Exaeq C. Mosoardd 7.V5 als_ St. O. Victoria 70 a19. C. D. I(’abra y Cosa 49’S ,se. c. D. Tajamar 38 aal. Real Madrid 36 ‘25. 5. iE{. aragoa 25 a98. D. N. Poaturalet. i4 a54. C. N. La Coafia 22 aas. e. N. HeIio 18’5. c. D. Isla, Madrid 15 ‘ei. C.M.LaCO’Uña 9 a. canoé, de Madrid 8 a29. El. Marbella, Madrid 5 aso. e. w. 1ma4e’vtlla 1

Conviene resaltar que tan ftnportante victoria ha sido lograda enel primer desplazamiento Internadonal de la Federación Catalana deSalvamento y Socorrismo, que, contantó entusiasmo como- competencia,preside el conocido aristócrata bar-oelonés, don Francisco José de La.cambra, conde da Lacambra.

l.EA I’ODflS LOS VIKN

Página EspecialCinematogi4fica

quería mundial por tal mismomotivo.

La cancelación de los Campeonatos del Mundo 19133 en lo-ghaterra, está obligada p o r lasituación política, fl siendo po-albie obtener visados para te-chas las Asociaciones miembroscIa la 3’. 1. E. A., es-caría con-ti-atiempos, no obstante, y a te.flor de la-a- exigencias, es lo másrazonable pensar obtenga el be.iieplácito de todas las Fo-lera-ciones mundiales y se prefieraesta postura a que queden sus-pendidos a forma y semejanzaa Como suoedí& recientementeen Filipinas con el Campeonato del Mundo de Baloncesto. Es,laOs parece,- una medida ni u yingles-a.

La E. 1. F. A. está hadendo los inmediatos intentos pa-ra arreglar lo poco que se pue(he ya arreglar y, reasignar ellugar del nuevo emplazamientodel certamen. Ante tales difi.cultades —se publica en la Pren.sa inglesa— el máximo organ:tSmo internacional, ha pasauel incidente a la N. A. ‘1’. 0. Igociamos el resultado y las me-dida’s, lo que sí nos parece muyinteresante, política aparte, esque sea donde sea, el Campeo-nato se celebre y puedan a éldarse cita los 45 paises lue Se--tualmente c o n trola el ComitéOlímpico y Federaciones Internacional sí sean al menos lasausencias debidas a causas defuera n-iayor, pelo no por oponerse ante ellos y ante la fina-liad la política a lo depot-tivo.

La organización de este cen’lamen debe de ir hacia adelante y no teneó que recurrir alsistema de las suspensiones. Ca-da cosa en su lugai y el de-poste er el suyo.

« IL Mon!juch, otravez, ha logrado la La natación nacional sigue en alzanelor organizacion nacional en ensenanza

de natación, en colaboración con elAYUNTAMIENTO DE BARCELONA

D. Juan Boronat, presidente de la Comisión de NataciónEscotar y Utilitaria de dicho club, expone el actual estadode ánimo de los hombres que rigen el popular club

Exilo del «Trofeo Tokio». Triunfo del C. N. Sabadell en esta competición. El C. N. Montjuich en segundo puesto, superan-do al C. N. Metropole -. Treinta clubs clasificados - y mejora de todoslos records

Magnífico espectáculo que todos los ‘veranos ofrece la piscina municIpal de Montjuich con los cursi.flos de enseñanza de natación escolar que lleva a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de Barce.lns, el popular Club de Natación Montjuloh, tabor que se Intensificará con la anhelada construcción

de la pieza de la Reina Amalia, (Foto Ben)

Brillante triunfo español en el encUentrotriangular «Francia-Espaüa-Alemania »

de Sa’vamento y socorrismoLas victorias individuales logradas

por nuestros representantes fueronla» alcanzadas por la señorita AnaSantamaría, triunfadora en los 200metros vestidos; por Javier Alberti,vencedor en el salvamento de ma.niqui, y por Jesús Plaza, en los 200metros vestidos. Por equipos, Espafi», () sea la participación catalana,quedaron en primer lugar de la cia-sificación masculina, seguidos parFrancia y Alemania, adentras queen la femenina, el orden fué el si.guiente: Alemania, Franela y Es-paña,

“Expedición Barcelon a”AL PERU

Protagonistas : Juan Manue’ Angada,Jorge Pons, Venancio Ceballos y

FrancIsco GulPamónRégimen ailmentlcio a seguir en montaña

y sus diversos tipos selectivosLa más importante futura ar- finalidad. Como- consecuencia di

liVkiad alpina española, se- ere- lo indispensable que es el pcuentra en la primera expedí- der mantener éstos en una pr0160 catalana al Perú. Sus etia- iongada conservación, se dispon-tI-o pl’otagonistas d e p o r tivos, drfl de unos paquetee dø raciónunidos siempre, fe de un en- incivkluales (no ti pos detusiasn’to y seguridad que ea en. ración diarioS). distintos en suvicíabie. Ante lo inmediato de cantidad, calorías y’ contenidos.su salida hacia tierras incas, la —tSe disiibu1fl ESOS cuatroicEiCpedidlón Bm-celosía 1063», se tipos cíe turión...? (GUIE ‘ amón.)intensifica su organización. Uno —Para las marchas de apr»de tos puntos interesantes y vi- simación, se ha previsto unatalca para poner de relieve, es ración individual de 2.786 cal,la alimentación. Factor que ex rías y 1(90 gramoe de peso. Laportemos en estas líneas bajo el de exploración, d ¿.753 caloríascriterto de esos cuatro persona- y un peso de 94 gr10S. La delee catalanes que intentan triun- asc-ensión de a.683 caIíac yfar en el Perú. Veamos, pues, nr, peso de 1.280 gramoS y, pca’cómo se expresan: tiltinlo, la de gran altura ...su

—tDivisión de a 1 i nientos a pementalia—, de 1.287 CalOríasconsumir? (Ceballos,) Y 340 gramos de peso.

—Ls alimentación de nuestra —Previsión, por dOSIIICaciÓnSpróxima incursión a los Andes de tipo especial ante Iii- dividirá en lo» tipos siguieri- si-vas temperaturas? (ceballc.)1.05: alimento de aproximación, —Las raciones del tIpó últiexplOración, ascensión y de gran mo, de gran altura, están con-a-altura. tit-uídas exclusí’vajnente por ah-

—,,Es importante su minucio- melitos energéticos a C e c nado.Sa selección? ¿En qué propol’- para la lucha COBtra el frío, laeiOstIeS? (Anglada.) rehabilitación de los músculos

—Hay que hacer resaltar es- y la reconstruccióli de las cs’pecialmente la fundamental 1ro- luIsa que con el esfuerzo haliportancia ql.}e: tiene el seleccio. sido destruídas.nar adecuadamente loe alimen- — Está pre-Ti$to este aporta-tos para una expedición como do en. el caso de extravío dela que «e está proyectando. cualquier expedicionario’? (AmAparte de la máxima - informa- glada.)ckón esi este aspecto dispone. —Cada ro lem 1 , , ‘ 1 e es La ex-moe de tusas fichas especb1 pedktlóra ceva un; a(-:au de aIpara clima frío y de gran al- tus-a de reserva, -.i iue cri nolttzra, las cual-es han servido pa- gún caso debei’a asumir mare expediciones a Hhnalaya, que en instantes :‘ extrema u’Groenlandia, Antártida, así co- cesidad, tal color e’cll�ivio enmo también podemos hacer uso ruta, o demoras- e 1 “rC’n de la experiencie conseguida campamento debido al iit.il t;,-i,ipersunahaente por los miembros po y por causas similares dede la reciente expedición capa- verdadera importancia. Con lesflola a los Andes, todo ello su- cual queda pr’etisla esta posi.mentado por los acertados Ccii- bilk.ad.sejos de nuestro médico, doctor —l,Produ(’tos consumir masCastelló Roca. habituales en el peilodo de apro

—;,Régimen especial a seguir ximaOiiin-? (Pons.)y medidas adoptadas para ,nan- —Durante el periciclo de api-o.tener en condiciones óptimas 10€ ximación se jit-epat-ali Colectiva-alimentos? (Pons.) iiaente caf,’ coli let’be, por la

—Debido a - la çuraciori de es- mañana y sopa por la noche.ta empresa, se tomará gran cui ‘l’t,iiuljdn e pi-epain t, cafó ydacio en que las raciones sean oit-os. Fsts produclos han sldasimilables y al propio tiempo cc,nsicleraclos como alinientos checon el complemento vitamínico eampamentc siendo exc’l’uídos de. . energético necesario para tal las raciones in.ividuales.

—,Se (‘OflSUTflhiti, Cii general?(Guillamón.)

—Los alimentos que se cori-sumirán, son; caime de pollo,cié buey o lengua en latas, que-sos, bizcochos, galletas saladas,mei-meladas de todas clases, chao.colates, frutas secas, arroz, acel.te, mantequilla, condimentos, le..

,gumbrea en conservas, leche enpolvo, azúcar, (aI», nescafé, tó,sal y sapos,

—,(‘ompi’ersci idus lii5 ,utiliza—dos en grau altnia’l Ceballos.)

—-Los especiales de gran al-tura se conipoisditin de: jara-be ce fi’ula, ciexti-osa, glucoan,caramelos y chocolates. Ademásde los alimentos anteriormenteindicados, en el campamento ha.se hiabr2 víveres de reserva pa-r,i el caso de permaflenej5 fce’zada a causa del mal tiempo,y po»a variar un poco los me.nús diarios, habrá copos de ha.bena. frutas art almíbar, dátiles, legumbres variadas en la.te, jamón, cubitos de caldos, «al-chichón, tocino en saImuera,aceite, camontil, tila, menta, ci-cétei’a.

—C’iues en el éxito de estaexpedición catalana al Pd?( (.uillamón.)

—Estoy plenamente coirveneLdo de que la experiencia saca-da en nuestra precedente ee’pañola habrá de servirnos (lemucho, no obstante tengo fe ab-soluta en mis compañeros, entodos los que integran este gen-po y en el éxito por añadidurade nuestra empresa. Salvo, inciscutiblemente, los inponderabies

Pues que haya mucha suertey que esIb a modo de peticiónque se lanza, para finalidad talloable conan la vuestra, obtengalos resultados ciue se merece.

M. DE LA5 H.

El telón de acero bloquea nuevamentelos Campeonatos del Mundo

Inglaterra habtá de ceder la organización a Suiza o Sueciavisto el nulo resuLtado de sus tentativas de conseguir visados

45 nacIones se encuentran a merced de la política

Vicente Esquiroz, ha cumplido 30 años como dirigente

del deporte “amateur” barcelonés

El norteamericano James Casper, ex campeón del mundo

Bicicletas, b o t a s y balonesfútbol, chaquetas y t r a 3 esmotorista, artículos deporte y

juguetes

Cic’os PASCUALVILLANUEVA Y GELTRU

EN MADRIDLA EDICION ENVIADA POZ

AVION DE

(1 es puesta a la venta el MIS.MO DIA de su aparición enSARCELONA, por medio devoceadores callejeros y, además, puede adquirirse la«edición avión», en los klee-cos de periódicos siguientes:Banco de España, Alcalá (eaquina a Peligros), Sol (pues.ta del Bar Flor), Sol (entreMontera y Carmen), A,, Jo-sé Antonio ( esquIna Monte. ra). Av. José Antonio (frente a Loteria D.a Manolita), Go-ya (esquina a Alcalá).

La misma edición, enviadapor correo ordinario, se en-cuentra a la venta al dia st-guiente de la fecha de pu.blicaclón, en la mayoría deloe kioscos de la Capital.

El Campeonato ProvincialBarcino - Siete a Nueve

para designar un líder

El Campeonato del Mundo de lo menos en ruta y destino deesta especialidad acapea’a acal- Inglaterra, este país aún ‘ estámente y, desde hace algún tlem.. jfl saber ué determiinaciótl te-po, el interés y atención de más mar, y )o más que probable,de 45 países acogidos a la Fe- cómo se ha enunciado en laderación Internacional de Tiro Prensa inglesa, es que si biencion Arco. no quede reducido a la suspen

En primer lugar porque han sión definitiva, por lo menosa i d o demasiedas las ilusiones haya que ser organizado bienque se harl puesto en esta con- Suecia o Suiza, ya que am-centración universal de peten. has Celegadiones Ilan presenta-cias deportivaS, que sial duda do su candidltuta y por el mo—ofrece oportunidades e ínter- pacato se las tiene cci cuenta.cambi*r no sólo el lenguaje va- Aunque pensamos q ‘u e cuentariadisimo de sus pueblos inte- mayores posibilidades degrantee, si.no que también una organizar el país helvético, porocasión humanamente compren- eneontrarse casi en el centro-sible de aportar atormas, e o a- de la distribución geográfica entumbres y lo esencialmente im- relación a las distancias de losprescindible para tomar buena que deben concurrir, aeeiot* de * técel y mecánica más, de que, Suecia, Estocolmo,de cada estilo y -país, a la vez flló en 1959 toda la arque de medir fuerzas para una__________________________jlttlación definitiva dentro delconcierto y categoría universa’!de este deporte.

Pero se ha suscitado una vezmás el conocido problema queradios en la próhi-bición o des-estima de concesión del visadooportuno para poder realizar eldesplazamiento a Lonóres, paísorganizador del campeonato delMundo 1963.

A.I efecto de procun’ar fac’ilitar esos vhsados a los arquerosy delegación de Checoslovaquia,Polonia, Hungx’ía, etc. , inglaterra y por medio de su-a c.elegados, ha realizado todas cuanta-agestiones podían llevar a unasolución, pero, el resultado pordemás lamentable par-a el de-porte ha Sido el naisino que otras•tantas veces ha llevado a t.organización a la suspensión opoco menos, sino al fracaso pre:dicho en participacion por i -

senda de más de la mitad delas naciones invitadas.

Ash nos encontramos ante es- 1

te Mundial cha Londres, que vis-ta la intención de los gobernantes en no facilitar ni visadoe de entrada ni de eallda, .

MORENO DE LAS FIERAS