Download - Genética Bacteriana

Transcript
¿Qué es genética?
 
• Cromosomas
• Genes
• Plásmidos
complementarias y antiparalelas, enrolladas en forma de
hélice alrededor de un mismo eje.
 
 
• Posee dos cadenas con bases complementarias
(A-T y G-C) unidas por puentes de hidrógeno
(antiparalelas).
• Posee alrededor de 4,300 genes dentro de su
único cromosoma.
bacteriano.
(información no vital para la bacteria).
• Este material genético se encuentra en estructuras
genéticas extracromosómicas, cada una con
características y funciones particulares:
 
Replicación: Duplicación del material genético. o Es semiconservativa y bidireccional o Se lleva a cabo en 3 fases: inicio, elongación y
terminación o Inicia en un punto llamado Ori C, Sitio “O” u origen, 
 
o Se necesitan enzimas ADN polimerasas y un cebador o
primer de ARN.
 Una de las hélices se sintetiza de forma continua:
la cual se conoce como hélice conductora o líder.
 La otra hélice se sintetiza de manera discontinua
en fragmentos cortos (de Okasaki): esta es la
hélice retardada o retrasada.
Replicación del cromosoma bacteriano:
una cadena; una hélice será conductora o líder, la
otra horquilla tendrá la hélice retardada o
retrasada, en la otra cadena ocurre lo mismo, pero
en direcciones opuestas.
o Helicasa.
o Topoisomerasa
o Ligasa.
o Primasas
Genética bacteriana
 
Transcripción: Síntesis de ARN a partir de ADN o Utiliza una hebra molde de ADN en el cromosoma
bacteriano o plásmido. o La cadena de ARNm sintetizada, es idéntica a la
 
ARN.
partir de la información contenida en el ARN
mensajero.
o Se lleva a cabo en los ribosomas bacterianos (70s,
constituidos por dos subunidades: la mayor 50s y la
menor 30s).
elongación y terminación.
Genética bacteriana
o Cada aminoácido está determinado por tres nucleótidos.
Si existen cuatro ribonucleótidos diferentes en el ARN
(U, C, A y G), entonces hay 43 = 64 tripletes distintos.
El código genético es degenerado:
o Un mismo aminoácido puede estar determinado por más
de un triplete o codón. Debido a que existen 64 tripletes
distintos y hay solamente 20 aminoácidos diferentes.
Características del código genético:
 
o El triplete de iniciación suele ser AUG que codifica para Formil-
Metionina.
o Existen tres tripletes sin sentido o de terminación que no codifican
para ningún aminoácido: UAA, UAG y UGA.
o Universalidad: El código genético nuclear es universal coincidiendo en
todos los organismo estudiados hasta la fecha. La única excepción a la
universalidad del código genético es el Código Genético Mitocondrial.
Características del código genético:
sus tripletes.
interrupciones.
marco de lectura, cambiando todos los aminoácidos desde
el lugar de la alteración.
Características del código genético:
traducciones simultáneas.
mensajero se le unen varios ribosomas, cada uno realizando
un proceso de traducción. (POLISOMA)
 
 
Policistrón (multigen): Varios genes contiguos que codifican para enzimas de una sola vía metabólica en particular y que están regulados y son transcritos de modo coordinado como un solo ARN mensajero y serán traducidos en proteínas independientes (enzimas) por los ribosomas.
 
 
o Son circulares, y están formados por dobles cadenas de ADN (bicatenarios).
o Tamaño entre 1,500 y 400,000 bases. o Algunas bacterias como Borrelia burgdorferi  y Borrelia hermsii  
tienen plásmidos lineales. o Se autorreplica de forma independiente del ADN o Cada plásmido tiene un número de copias por cromosoma,
pudiendo existir desde uno hasta varios cientos.
Genética bacteriana
 
 
o Resistencia a metales tóxicos y detergentes.
o Resistencia a bacteriófagos.
o Adhesión celular, factores de virulencia.
Genética bacteriana