Download - ganó - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · En resumea: que el Campeo-nato de España de este año, se presenta como une de loa más competidos e

Transcript
Page 1: ganó - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · En resumea: que el Campeo-nato de España de este año, se presenta como une de loa más competidos e

7

Nuevamente el hockey sobrepatines, Va a ofrecernos a finesde la presente semana, un granacontecimiento en el Pabellóndel Deporte. Alli, donde nuestroequipo nacional conquiStó el ti-

! tulo de campeón del Mundo, y lo. ratificó podo después al vencer

. por primera vez en la historia,! a la selección de Europa, va &. disputarse ahora la máxima 0cm-

petición nacional, que verá frea te a frente, a equipos rcpresen--. tantes de varias regiones y entreellos cuatro de catalanes: Español, Bdrcelona, Reus Deportivo.

Terminado ayer el Campeona-lo de Cataluña, con la victoriadel Español, que esta vez se haimpuesto desde la primera jcrnada, para llegar a la última conün solo partido perdido, a lo lar-go de la competición, ha podidoapreciarse como los demás con-juntos ibao mejorando de tal ma.fiera, que aquella distancia queer, juego les separaba del líder,en las jornadas iniciales se ibaarÍ r’ ando rápidamente. De ahí,que el nivel qUe separa a lostres equipos su’ siguen . al camleón . en la • puntuación, sea tauescaso, y de que el Español, enfleus, sufriera su único, pero se-Yero revés

ij:i Barcelona ho conseguidoformar este año, un equipo a baMt de jugadores Jóvenes, que sehan compenetrado perfectamentey que como el resultado final delcampeonato indica, le ha dadoun rendimiento sencillameate ex-cc-lente. Equipo que ha ido más,en cada partido. El Reus Deport:vo jugó casi la mitad del torreo, sin su mejor delantero, Ma-griñá, la reaparición del cual,coincidió con la visita que le hizo al Español, al que venció- por6—1, Demostracilmn de que si elequipo reusense hubiera podidojugar completo todo el torneq ha-bría sido el verdadero ((coco»de la competició.a.

WIIBE .-OPPrenovó w títtdo mwtdi& tj tres bwidas

San Francisco, 23. — Willie}ioppe, de Estados Unidos, ganópor onceava vez el campeonatooflpadial de bkliaa- a ties bandas.Verció . en la L,,..itfl( particia alflaréy Ma,.. .. ., ijiSn, por5Q__3]7; . -

Por esto precisamente, el t!tulode campeón nacional, que el Es-pañol ha venido ostentando casicon carácter vitalicio, le será es-te año muy difícil de conservar.

El interés de las cuatro jornadas que durará el Campeonatode’ España — del sábado al mar-tos próximos, ambos incluídos —

no queda resumido a la luchapara el primer lugar, aunque ésta sea la más importante, sinoque también tiene interés, ygrande por cierto, la presenciacd los equipos de Zaragoza, Va-

: ieflcia ‘ y Madrid, especialmentelos de la capital,’cuya selerción,después de dnrnos una clara de-mostracn de los progresos que

: ha hecho, venció a una selección! de Cataluña en el ‘ Pabellón delDeporte, la noche del partidoentre los Campeones del Mundo l’ la Selección de Europa.

En resumea: que el Campeo-nato de España de este año, sepresenta como une de loa máscompetidos e interesantes que serecuerdan -

•0ARO LUTRADO

A tOes jornadas del ‘final de laliga, tc4davlo pudo ayer , compa—carse una situación que para elneceloea- se presentalt ya Oa2UO

virtuamLt, resuelta. su derrotae’n Sevilla aunque ‘entrara en lacuenta de los que calculaban sudposibilidades para çl titub bus-c&ndule difleultedes a la cosa,pudo haberle situado -ea pt?sietóauz tanto’ cvaagyroutc-tiida de nohaber sido también’ ‘batido’ el Ma-drid en .Balaidos El despague de’log azulgranas sobre los «meremgues» no a ha acortado puesgractas a ‘esta, circunstancia, sibien e-9 cierto que’ a última horaha entrado en liza como terceroen! discordia el iAflétjcc,, de Bilbao,qn e se ha situado e11 segunda po-Sidón. a solo des pun’tos del Bar-‘oe’lc’na. , -‘ La Liga no Q!stá resuelta’ toda-Vía y la próxima jornada del O deabril oaairariamette a le’ que lemayoría creia, es la que habrá dadecidir ua visita del equipo deIsa Palmas en Las Corte’ no cree-mos que pueda inspirar serias inqüietudes a los ‘ aal4lgranas, pan,que ‘el colista ya no Ip puedenservir de anda les das puntes. Es-‘tú ilremisibiem’ecte predestinadoal descenso avtomatJol. iD0 tcdosTundes aquello’ ele qu -a un’ hayenemigo pequeñoa no debe de serechedca en’ bivido. porque el equtpocanario. vLi’drt dispuesto a dei en-cler rl menos su pundonor depor_tivo.

‘Ga»landc, emno es ,lógioo cape-nr, al Las Palmas ej BareelQnaale’insarht los 41 puntos n000sa-ríos para poder 0011siderarse ca-re-peán, ya que aún perdiendo eldía 13 ap rretuán y admitieedce-] supuesto ‘de que ei Atlético deBllUao -ganare loe pa,tbeos pielv’anadoiid gn. el EstarLo Zorrilla,y de la Rrai ea San aramés,, elempate quedarlu resuelto a favordel Barcelona or ,gol-average.

SORPR. -SASMucho y bueno ha tenido la

última jornada del Campeonaloregional por equipos. Muchos deirs prónósticos se han venidoabajo a la hora de la realidad.y estamos seguros de que los»propios vencedores han. sido los.primeros sorprendidos. Algunosde los equipos han alcanzado asta victoria por tener menor ho-ahegeneidad en su conjunto;otaes, por eher más disciplina,y, en defInitiva, la victoria seha inclinado hacia ellos. Nc esdeporte do conjunto el atletis

Al igual que en el pasado añolen constituido la mayor sorpreEa del día la derreta del ‘Nata-ción frente al Vich, victoria me-

toe

lfl.. ttflI.

IÍIIIONOI.s

a.4SM. toás . Ud$44

Wdds.. 2M14ty— • 2S*44

Ouentro 5e ugab la última opor.tunjdad y la perdió.

E’ sprint que inició el Atléticobilbainó b5O varias jornedes leha peraritidy plantaras de manera•m’O tanto ir(esprQde. en una si-tuaclón dC cómoda ezpeettiva ala eventualidad de que ‘los azul-greña sufrieran rudo tropiezo enlas dos jornadas finales. ve’ncsóayer al V’aleácia en San Meméspor un tanteo discreto, l que de-muestra que el Once de MestallaVa recuper&ndpse.

Fácil victoria del Atlético deMadrid sobre el Coruña, que ceo’un pone de suerte en las dos jornada que falten puede escapar dela zona de compromiso ea que seencuentra

El Espailol reeolvi* si encuentroCon el Valipdolld con más dificulmejes ds isa que el resultado pue.,d.c dar e, compread.ar. Los oaste,llanos lugarv, uu gxcejçote pertido, pero no encontraren el caminodel gol. En cambio al Español lebe-alaron tras oportunIdades pararesolvr el partida. -

pt Ajtlétko ‘Tetu cdnslgulóayer mejorar »u puntuación endes puntes a expensas de la ReajSociedad a la que batió por 3 e 1.Son des pulitos ‘,iue fe llegan alonce tetuani, cuando ye de -nadapueden aprovecborle.

Empate en Ci Sardinero, quenada resuelve a los dos equipos.porque cotttnúan pegados era elpelotón de los reaagados. l 2-2es un resultado , que pocos le ha-brisa ‘conoadldç, de antemano aeragoZa

Eesumien4ó: tfl jorñedaséra»

principal de Pravda. Batir aGeorges Schneider desquitandoseasf de su derorta en la habalidad del sábado, a la que tantosatenuantes pudo oponer el es-quiador tirolés .,,. ‘

Difícilmente olvidaremos esamaravillosa mañana de Nuria.Un tiempo de primavera, unapista magnífica, una organiza-ción excelente, y Una expeotacioninusitada en cosas de esquí—‘ cremalleras cargados haSta lostopes empezaron a llegar desdeprimera hora — y uft lote excepcional de campeones y campeo-nas sumaron una jornada memo-rable. Una jornada . en ‘ la quenuestro esquí ha demostrado quecc ya algo más que un exóticodeporte, practicado por unoscuantos. Lós dos mil espectadores que se. han escalonado en laplata han sido la demostraciónevidente de - como interesa yauna gran competición de esquí,pese a djsputarse a varios centenares de kilómetros ‘de losgrandes centrQs de población.

Y los que han hecho el viajea Nuria no fian perdido, desdeluego, su tiempo. Han visto unespectáculo deportivo de ‘una ca-lidad excepcional al asistir decerca a la batalla que entre elserpentín de los pasos obligadosy sobre una rápida nievé de pH-mavera, han librado los partidpantes. ,.

Luis Roméro va a poner pordécimotercera vez el títúlo naclonat de los plumas ‘ en juego,en el conjunto de tas ‘ dos etapas’ que lo- ha tenido ea su po-der. Demostración de que no hasido remiso en conceder oportur,idades, a todo aquel que las‘ha ambicionado. Y un hecho im-. portante a destacar: sólo lo per clió una vez, frente a Luis de

- Santiago, al que volvió a arre-

haber estudiado cuidadosamenteel recorrido, fijó sin duda unobjetivo a ,cumplir en su plande bperaciones. Y éste era cortar hasta el máxime los ángulos,

(Continúa’ cli 7? pág)

La ‘ reñnión interna-‘ cioflal de ayer

EN EL VELODROMO DE‘Mataró, 23. — Reunión inter

nacional- de ciclismo en el velo-dromo de Mataró,

La presentación del equipe deciclismo amateur olímpico françés ha resultado un gran éxito.Demostró este equipo en todomomento su gran clase. Los es-pañoles han ofrecido tenaz re-sidtencia, interdniendo cli lasdiferentes carreras del programa, Mostajo y Esmatjes.

Primera serie de velocidad.1. Liedier (Francia) ; 2, Mesta-jo, y 3, Soler. ‘

Segunda serie. — 1, Moreno; 2,Esmatjes, y 3, Melot (Francia).

Repesca entre les segundosclasificados. — i, Esmat.jes, y 2,Mostaje.

dé velocidad. — 1, Es-matjes; 2, Morena, y 3, Liedier.

Persecución por equipos (quíate vueltas). — 1, Andrieux,francés, de pareja con Regent,vencen a Médico-Escudero.

Segundp serie. — Mateu-Caraltvencen a Aparicio-Navarro.

Final. — Los franceses Andrieux-Regent vencen a la pare-ja española Mateu-Caralt.

Americana de una hora. — ],Liedier-Regent, del Club Levaibis, de Paris, 13 punles; 2, Mostaje-Caralt, «Michelin», 4 puntos;3 .Andrieux, solo, por avería desu compañero, del Club LevaIbis, de Paris, 5 puntos a unavuelta; 4, Esmatjes-Mateu, PeñaPoblet, 31 puntos a . des vueltas.

batárselo después. ‘ Durante mu-cho tiempo, Romero ‘ ostentóeos títulos; el de los plumas yel de los gallos, abandonandoéste imbatído después de haberlo puesto ocho veces en juego,cuando conquistó el título euro-’peo. Datos éstos, muy impol-táates. en el brillante historial denuestro campeón. ,

A Luis Romero, ‘como a todoslos grandes «ases» del deporte,se le . discute y cómo a ellos, nosiempre de una manera justa ydesapasionada. A fuerza de al- -

canzar fama y de eiioumbnrsepor .propiós méritos — y los deRomero son indiscutibles — sellega a querer exigir de ellos queen cada actuación se superen.que den un mayor rendimiento,cuando -lo difícil es, ‘para mi atleta, poder mantenerse en- untérmino de regularidad. A losgrandes campeones, no se les te-leran los altibajós deforma, sin,tener en cuenta que’ la forma fi-sida tiene sus -oscilaciones, Unatleta, puede estar hoy -muy bien,,y dentro de echo días estarlomenós y viceversa.

El caso. reciente. de Romeró,en. una demostración que-no cid-mite réplica. Antes dé empreitder el- viaje a Johannesburgó,hizo. aquí un par de peleas poco

‘ conVincentes, y - tres . senianasdespués, én el comhate contra’.Toweel,. Suad’ la admiración depúblico sudafricano. Unas serna-sas más tarde peleé con el cainpeón de los plumas de aquel país,Teiny Lombard, y consiguió unavictoria tan clara, que la ‘crí-tica tuvo . que -dedicarle los naáIcimos elogios. Y por último, levimos pelear en Price con elcampeón , de Alemania, Langer,discutiéndesele ja victoria queere justicia se le concedió, y po-cas semanas después, en Maacheater, -aplastaba . materialrnante a la gran esperanza inglesade les plumas, Peckham, con lo‘que acabó de gaaarse la simpa-tía ‘ del ‘público y de la críticainglesa. - ‘ -

El próximo miércoles, Luisvuelve a poner el título en juego, pero esta vez,- con el títulole va1 muchas cosas mas: suprestigio internacianal, la altaconsideración en que se- le con-tinúa teniendo — la revista inglena «Boxiga, comeatañdo el ul-.timo combate de Manchester, di-ce que cree difícil que ICeenanpueda conservar el título si-vuelve a pelear con Romero — y laserie de contratos que tiene ala vista. para borear en fechapróxima, en Manchester, Len-dres y Johannesburgo, así comola revancha con Keenan, tituloen juego. ‘ -

Por esto, al firmarse el con-trato para la pelea con el as-pirante que le fué desiÉnado porla,Federación Española, Aguerri,tomó, cómo primera precaución,Id de trasladarse a su campo deentrenamiento de Arbucias, contodo un equipo de «sparringss,para prepararse con el mismorigorismo a-que se sometió pa-rs sus más importantes peleas,

A nuestro juicio, Romero hahecho bien en tomar tales pro-cauciones. Ponerse en guardiaante toda posible sorpresa, . esuna resolución muy cuerda. ‘

xime, tratándose de un eontrincante peltgrosísimo, por su espí.ritu combativo, por el ímpewcon que pelea, y por la potencia con que descarga su derecha.Y un contratiempo en estos mo-mentos; podría tener fatales con-secuencias para Romeró

1’ .scwci6n.— . 1,,I...lt2O3—_-_. 54’60l—m-__. Io?2ple.21W40

ts.-. 21—a—.,., as’-.—-----

237- ‘ Lunes, 24 de marzo de 1952

Afro XLVII, — Número 8.865

.

y • .

Redacción, Administración y TaLzcLe:

o,

-- EDICTON DE LA TARDE

Precio del ejemplare ‘O cts..

Calle Diputación,

n; r:Li f”Á2á !f

338 --- BARCELONA (9).

La ¡mpgrtanccQUETIENE PARA ,

ROMERO el resultado del combate coñ

AÓUERRJ1 El pi’óximo miércoles eh ‘el Price

sI ESTABAA pesar del tro$ezo de Sevilla, el Barcelona continúa firme en su posición :: Batido en Vigo, elMadrid no pudo acortar distancias, mientras que el Atiéfico de Bibao pasa a ocupar el segundo

lugar “de la clasificación : Jornada cas2ra, con un empate qn El Sardinero-“

t- :i::: : :x:::..:: •::C:. <: Y. . .::•

::::. :::::t.’ . ::. ::—:.‘:::_‘:::. ..

‘‘

Be aquí dosconseguir el

jugadas de Maorí, el ccntro delantero blanquiazul, ayer ta±de Úñicooieador ea Sarriá, en la primera de ias cmties se registra el momento deol inicial del marcaje, al rematar de cabeza mi buen çóraer Iniciado por Craellas y, en la segunda instantálica en ana júgada juut*$ con Marcet

« si que, ato siendo tanto, pr-edujo. la natural inquietud en las filas defensivas vallisoletanas. — (Foto Claret) -

El Carnreimto de EspáíiaDÉ HOCKEY SOBRE PATNES

Se disputará, de sábnlo ci mcrtes próximo,e el PS,ellót de Deporte

: El Rarcelun.1 tioe pues el •titu- dte. El equipo gallego en sti cern-lo al «ilcance de la malle., pa e5 muy difícil de batir y el

La victoria dci Celta sobre tI Modrid desfondada su moral haMadrid no puede sorprender a fla- hecho la experiencia. EA este en-

tuis. Romero, en su . «inerliado» de Arbucias, repasa pos maulede la prelisa sus anterieres actuaciones en el extranjero en tase’te aguarda el memento de defender su titulo anide Aguerrí (Foto Claret)

.ca

LQ: EQUIPOS CA , TALANESSE AUJULICARON LOS CAMPEONATOS ‘ DE ESPAÑA DE RUGBY

, sayar por mediación da Luengo. tido, Puigdevail tras Un paqueteEste ensay, £uó transformado pcr de dolantros. vonslguió por finZa,lbide, -lo cual dió lugar e un el ensayo que debía dar la victoriaempate a Cinco tantce• Se acre- o su equipb. Martines, al tratsfortenté el’lnterés de la pugna y. f’jé. marie, dejo el tanteador con ura

- transcurriendo el tiempo slfl que lo a 5 que debia sr el’ resultadopudieran imponerse lo Unas a los jFnal del encuentro Acto stgUtdO,

, otros Faltando - çscasamente ifll , sin ‘tleñtpo para céntrar el balón,- minute para el término del par- (Continúa eci 7.a flg)

Ayer por la mañana tavieron juego ya que ps catalanes, han-lugar en el campri del Arenas ca dicapados- por la lesión del pliierZ&agcza las finales del Campeo- Boca, lo --lue les obligó a seguirnato de España de rugby. La de jugaqdo c-cn solo catorce jugado-segunda, que se disputó en pri— res el reato del encuentro, boamnmor lugar. se’ resalvió a favor del mucho en su rendimiento. EstoMcntjuich por lo a! 5 motlvó ‘el que los Industflaes lo-

,A la hora prevista se alinearon , graran Uegai a e linea de marcálos equtpcu oontentiteotes de 1 si- ‘ del Montjuich y coúsiguiera-n en- guiepte manera: affxs-’—-—’---——,- m- .‘ - Escuelaí Esp; ‘dó ‘ ingeniaros ln ‘ cuatrialea—usartínez, Inclán, Pa—nc5. Alonso. Pucia. (C) AlvaCen,(re) Cubillo; , Zelbide, Tembcrry,R_ Alvarez. Chavarri. Luengo. azul-tin Blascu y ‘Fernández.

C: N. Montjuioh—Sadurní, Cc-dina, Martirez, Sabaté Gaspar (a)Puig (mi Sarrate, Gonzalo, Del-sacio Boronat Valláz, ‘Puigdevall,lleca Clavet y vern.et

La primera parte se caractçrtzópor las fasis de dominio altert’o ypat- el nc’r’viosisme da que hiciercfl gala ambos’ conjuntos. Los dlMontjuich a pesar dó no realizarel juego que ecostutnbran, se ini-pusieron y deapués de varios ate—ques lnfmaúosoa conaigttieroia‘ marcar por mediación le Sabaté;

¡ enany,. que rué transformado pbr! Maxtínuz. Siguió el dominio de

10.5 mismOs liaste fl’egq.r al des-capso y el resultada de 5 a O asu favor lic varió- En la reanudacióa del partido

J Ls cañasae tornajun lanzas y los1 Iflanriledos pasaran a impÓner su

a eEquipo del R. C. 1). Español, que ayer se p!’oclamó eampe6n decataluña de hockey sobre ruedas al finalizar esta competición

‘ regional y venciendo además al Cataluña por ¿nafro tantos aune. ------ (Foto Bert)

Praúdá ‘ ganó ‘ el - sIaoni ‘ giganteE 111 Concurso internacional del C. A. Nuria, terminó ayer, von una rn3gnfficacarrera que se c,racterizó pr la fuerte lucha :: Vi!admat, logró una exceenteclasificación, síeno el primer cspaftol :: K. Raudoip; REuMa en el sector temeitino

U £xcelenta cronomctraj’, eft todas las pruebas, de “Rebles Universal”Nuria. (De nuestro enviádo

esisecial CARLOS PARDO). -

;Al fin la sonrisa del triunfa-der, floreció ayer en esp rostropigmentado por el sol de táratas

i cumbres, de ese coloso del es-! ‘quí que se llama Cristian Pravdal1 Este magnífico «alalom»’gigan1 tc de veinte puertas marcado so-L bre la pista de 1 kilómetro 200‘ metros, y 330 de desoivel, quernarcó Alvaro Menéndez, sirviómaravillosamente al objetivo

SE ON «- ‘. Al,: -ROJO VIVO.- EL CAMFENATO D CATAUJÑA POR £WJIPOS -

QUE PUEDEN SER DECISIVAS

)

‘ renidísima a todas luces, por nc0 puedan revalidar su titutoparte de ‘los afletas vicenses: Se 1 de campeones.preparan -los ausetanos y ello j Ep segunda, continúa el Reisles hace’estaa- a la cabeza de la Plena en cabeza, süperando sicíasificacióra, compat-tida con ci cabe el pa4do domingo sus anManresa, que venció al Grano- tealiores actuaciones, en que ve—ile-rs. Par- cierto, que de los va- ‘ Ció al equipo eB»- del Nataciónllesanos esperábamos mejor pa- 1 En enta eateoría también sepel en este Campeonato. han producidot dos sorpresas,- la-

! los son las victorias del Reusy hemos pasado la tercera jor Deportivo y del B. IT. 13. -

nada, amigas, y no se debe dor- En tercera ya puede darse poemir quien quiera pertenecer ho-’ segu la victoria del Sabadellnor-ablemnte a la categoría su- en su grupo, dado que al ven.perior. - , ccr al Hispano Francés ha co-

mo, pero este Campeonato regio- 05 azuigrana vencieron con r grado l& toalidad de puntos a-ml está tomando todo el inte— , ralativa facilidad a los mataro- que tenía acceso.rés do aquéllos. t nenses, y con la derrota del Na- h’ el segundo y tercer grupo

lación no creemos dejen de pres se han producido victorias nortar uñ ápice de atención a los , males por parte del Tarrasa, Napaóxialos encuentros. De éstos taclón CID» y G.’ E. E. G., ha-depende el que al final del Tor- o:eado tumbado nuestro pronós—‘ tido - el Club Universitario, e4L

cual viene a despertar de su le-targo cuando no existe remedio

Fravda, gran vencedor ayer enNuria. — (I’oto-Campañá)

DEL CAMPEONATO DE CATALUÑA DE BALONCESTO

EL TODO POR EL TODODetallaa-les uno por uno todos

los descensos sería prolijo. Ceotrada la ‘ batalla por el primerpuesto entre Schneider y Cristian

Pravda la máxima atención fi-jóse’ eñ la acción de ambos.‘ Schneider bajó imecablemente. El aU&tieo campean del Mundo posee algo más que Una téc

: nica emocional. Tiene unas pier flas de híeo y una fórmidable

Y así está el Campeonato al PreParación física. Sus rápidos, finalizar la tercera jornada — reflejos en la pala fueron admi1 cuarta para los de tercera cate- rábles. Pero la ernla bestia» no gorla — con los eqilipos de los representaba esta vez la máxinja

1 clubs comarcales a la cabeza da dificultad de la carrera todas las clasificaciones. Pues si A mi juicio, el tramo clave se nos fijarnos bien, podremos ve’ hallaba situado en ese «schuss» son éstos los líderes: En la pH- final ‘ en diagonal que cruzaba mera, Vich Y Manresa en se- Por un auténtido camPo de ha-gunda, Reus; en segunda A, An- denes. Allí no había otra solu

! torcha; en tercera, grupo pre- ción, so pena de perder algunos mero, Sabadell; segundo, grupo, setindos preciosos, que tirarse Tárrasa .y Natación D y en el apico absorbiendo baches.

1 tercer grupo. el Gerundense. ¿Es Parece ser que Georges Schnei cu.e .se duermen los atletasde la der, obligado por esos baches noerpital? Por lo visto se han te- tomó el último baso lo suficientiad,o un poco .a la: ligera estos te cerrado para evitar la pérdicampeonatos, de lo contrario mu da de unas centésimas. Ellás le-ellos de lot «ausentes» no harían i costaron quizá la victoria.el vacio a sus equipos. 1 En cuanto a Cristian Pravda,

De lo bueno que nos está-a ] fué evidente desde un principiodando estos Campeonatos, en que saldría a jugárselo el todo

(Continúa cci 7a página) par el todo. Pravda dÑpue0 de

Pos fiases del encuentro dó baloncesto jugado ayer mañana ea Las Corts entre el Barcelona yel J. A. C, E de Caleila del que residIó vencedor ej conjunto azugrSa por 44 tantos ‘ a 30

(Fotos Valls)

Moñtóurcy Tarrés-/ EL VIERNES EN - PRICEPna gran velada internacional, CAMPO ‘— ROPARANSAN.

planee la empeesa de Price, para TABO:íea _ .iIM OLIVERél viernes próximo. MONTCURCY — TARRES.

He aquí el programa sefln Cincho choques repletes de- connuestros antecedentes: ‘ tenido. Y . especialmente el último

‘ ‘ que habrá de ‘llenar por si salo5EYARf(fl — CASTILIjO, el lecal de la- Ronda de & MI-RERNAUS — FON’L’ ‘ tanio.;1]

¶LAS MARCÜSIs: DE MRYORtPRESTIOIO 1

»- — ss_a aa;0]

BRiSQUINA CJO. CE C1FJAMZA

ea,lSy 20rflIcn ng1