Download - FUTB- O UN;1]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1954/07/12/… · En el los nuevos Navarro,- venció a Me - dina por- -puntos’ y Salcedo, a Jim Martínez, por abandone

Transcript
Page 1: FUTB- O UN;1]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1954/07/12/… · En el los nuevos Navarro,- venció a Me - dina por- -puntos’ y Salcedo, a Jim Martínez, por abandone

.

En ellos nuevos

Navarro,- venció a Me- dina por- -puntos’

y Salcedo, a Jim Martínez,por abandone

Valencia. (De nuestro con-aspen-sal). — En el Pabellón del Deportese ha celebrado una velada de, be-,.eo que ha sido preseucida* por

núblico bastante numør050.Los resultados reglairadde han si-

do los siguientes:¡1. Navarro venció a Medial por

puntos-Salcedo ha ganado a lis Martf.’

nez por abandono en el quintoasalto después de haber •Ido de-rnibado dos veces.

En tos combates prellznhtgrøi, Aro-Za ha vencido a Debis por Ial e-rioridad.

Barcejó a Soria por puntos y Soléa Qalduch por •l mismo rosultédo.— ¡OSIMBAR. -

to, y con este resultado se Usgó-al descanso. -

Reanudado eh encuentro, las fi-l5s tojtgtialdas registraron algunoscambtos, ‘pero como hemos dicho anteriormente el encuentro eontlnuó

LUReL 19.deJuUódel!

ÇRUCIGR.AMApor JOPUZB& -

•Iu..& -

HORiZONTALES: 1. RIo del Ma-rruecos epafioL Møpte de a lta.dr Creta. —. 2. Cludd de Francta.Ex guazdafneta de Español. — 3.Nombre de varón, • 4. Nombre deletra. Hojas purgantes. Estoy ep

terado. — . Metal DepartamentOfrancés. — 6- Dto ,egtpcio del soL(Al revÑ) Ataba. Artícuto. — 7.Conseguía. — . Desinencia verDal.Observa. — 9. feltas. — LO. Soldado de tropa tigera,

VERTICALES: 1 Color rojo mueneendido. — 2- CIudad !tliana. No-villo. — 3. ltto de Suiza PercibjrL—- 4. Números. Uva sin madurar.5. SuperIor Letra turca. — 6. Nambre ruso de varón. Limpiad. — 7.Regalen, Oscuk. — 3. Dasinenclaverbal, Astada — 9. Pico del PL-rineo catalán,.

SOLUCION AL NUMERO SO!HOLUZONTALES: 1. Aaa, Fin. —

2 Caen. Reos. — 3, Soler, 4. Ro.Ley. An, — 5. TIo. Lid. — 6. Ar.Can. ta. — 7. Avalada. — 8. II...i)o. — 9. Nogal — 10. Morenos.

VERTICALES: 1. Carta. — 2. Aa.Oirá. — 3. Aes. Vino. .— 4. anL..Calor, — 5. Legal. Ge. — 6. Frey.Nadu. — 7. eíR, Dolo. .— 5. No.Alda. — 9. Senda. .••;1]

11 0 TASiÁÍCE LONE SAS;0]EL PAGO DE LA PATENTE 1J

- AUTOMOVILES

El Servicio Provincial de Recaudación de Contribuciones e impue?t.os del Estado recuerda a loa con-tnibuyentes de esta Capital y pro-vincia, por los conceptos de Industnial y Usos y Consumos (antesPatente Nacional de Automóviles)que el próxImo dia 15 terminaráel período voluntario señalado pa.ra hacer efectivas las patentes co-

- rl’espondlentes al segundo semestredel gílo en curso y trescer ti-imes-,tre de taxímetros, previpiéndose adtcho contribuyentes que, una veztranscurrida la expresada fecha, incurnirán an apremio con el recargo del 20 p01’ loo que será redo-cido al 10 pOr 100 Si realizan supago. del 21 al 31 del corriente mes-de Julio, ambos inclusiiçe.

Las oficinas recaudatonias permanecerán abiertas al pOblico durante las horas . reglamentarías, advint)éndose que la cobránza en penodo voluntario quedará cerradaa las veinte horas del día 1julib.

CONCURSO nis PRENSA YRABIO

Con motivo de las Fiestas de laMrçed, el Ayuntamiento de Bat-ce-lona convoca concurso- para premiarlos dos mejores trabajos en los quese - exalten ‘que1las fiestas - ‘y “quesC ub1lquen en la prensa-’- barcelo.

1 nesá o se radien por, las emisoras locales antes dei 24 de septiembrede 1954.

El concurso se ajustará a las si-guientes bases: - - -

Primera. - Se establecen los s1guientes premios:

a) Das mil pesetas para el me-jor artículo o poesía aparecido encualquiera de los diarios, semana-nos, revistas u otras pubiloaciones.periodísticas de la ciudad de Bar-celona; y , .

b) dos mil pesetas para el me-jor articulo o poesía rØiado porcualquiera de las emisoras locales.

Segunda. — Los autores de losartículos o poeías que deseen lo-,mar parte eh el! encurso deberánpresentar sus trabajos en el Registro general del Ayuntamiento- lodías laborables, de diez de la ma-llana a una de la tarde, hasta eh24 de septiembre, próximo Inclusíve. --

Tercera. — Ia forma de presentación se ajustará a los siguientesrequisitos:

a) de cada trabajo ‘ -pértodlstl’- co se lncluiráfl tres ejemplares pegados en papel de barba, de tarqaf’io folio, por una sola- cara, conexpresión del periódico o revista.fecha de publicación y páginas;

b) ‘de cada trabajo radiado se inchuirán tres ejemplares escnlto amáquina, a dos espacios, en papelde barba, tamaño folio, y por unasola cara, con el título, día, horay emisión; certificación del directer de La emisora o en su caso deljefe de emisiones; y

c) todos los trabajos, dr cualquien clase que sean, se entregaránen sobre cerrado, con estg liscrip‘cLIn: «Articulo. crónica -o reportaje de rensa’ o radio para- optar alPremio de las Fiestas de la Merced».

Cuarta — El Jurdo compuestopor los miembros que se designen.después de expirar et plazo de presentactón, podrá no adjudicar lospremios, pero no ampliarlos’ ni ót.vidii’lus.

TRÁJES Y 6%RAIII)INAS a plazoSSASTREIUA RAFALGAB.

Trafalgar, nUla, 5. 1.• 1.•

. .m’APomA a;1]

.----._----- ----— ------ —‘---;0]

1!, - MUzje pen’

1

L -

Gremanel, -5 - Abelló, 2

4aron los conjuntoB qup encabezan D E - A F -En encuentio amistoso se enfrenSetas Uneai, las Ctal.s nos oh.cleron Una, bueni tsrde de fútbol ligero-por el juego desarrollado por amboa Mucho ptlbllco en la sala del Fn.onces. logrando loe Local vencer ce y apasionamiento normal. anteSin dejar lugar a la *enor rápidos combates a li distanciaduda. ya que su d.lntexa pro- olimpica de tres asaltos. entre losfundíó . más ante la metS visitante. boxeadores aficionados. ‘ Si partiLI Ah.lló. bastante hizo sil anular mos dé la baSe, que tan adio dos,muchas combinacion.e, qit. la W4 de los diez ezicuetitros disputados.yor{a de ellas llevaban muy mala se ventilaron antes del limité. yaintenci6n para su merco. puede suponer que dada la. En el primer tiempo, loe locales igualdad de uenzs, algunos d losse impusieron, logrando a los 12 mi- fallos debieron ser adjudicados pornulos Su primer qol por mediación leve margen, a favor de uno dedel defensa visitante Anselmo, al los contendientes .— ya que no ca-desviar un dispao de Nanin. tres mi be el combate nulo — y ello pro.nulos despuós, Nanin consiguió el vo en dos de ‘ las peleas. ruido.segundo al rematar con la cabeza sas protestas, que tomaron un yo.un centro de Campos. A los treinta lumen un tanto exagerado. La de‘r CjflçO González consiguió el pri- io6 plumas Mora y Fernán, si fumero para los visitantes al rematar una pelea igualada basta ciertoun pase de Mrtí. punto, no estuvo mal adjudicada,

En la segunda parte, los azulados al dar vencedor al primero. El Sa-presionaron todavía con más intóg- badellense Ferrán. se mostró másidad sobre la mete de los ilumino- cientílico, en ciertos momentos, pesos», alargando la distanciachojURa ro cometió más lrregulardades. Mo-Sos,, alargando distanciaS Relata, ra, por su parte fué más contunal recibir una entrega de Campos. dente, ataed más y en el últimoCuatro minutos después. fu Gui. asalto, su mayor potencia de gol.nar el que marcó el Cuarto a pase pe y su tenacidad, ficieron que lade Rafols; a los diechiocho Nanin balanza se decantase sin duda arecogió un centro de - Guinert y . SU favor.marcó el quinto y último anto pa. Otro encuentro Suidosaniente pro.a su equipo. En una arrancada de testado. fué el d Sanmartin y Vi-to visitantes, Morera consiguió la. El de San Cugal, que ya seacortar distancias el mar’car el e- habla distinguido por su cantun.qundo a centro de Martí. y sin ciente derecha, tué un peligro consnada más de importancia, el di- tante para Sanmartin, pero éste.rector señaló el final del mismo. aun acusando algún golpe, supo

Miguel fui •el encargado de dirigir boxeanle a partir del segundo asal.este encuentro, siendo su labor muy tO. i1eslazándose con su buen iuemeritoria por la gran visión de la go de piernas, esquivando muchouqada y por seguir el ‘uego de cer- de, cintura, y pegando mayor canOca, alineando a sus órdenes los si- tlÇjad de golpes que Vila. En eltercero Vila, coloed buenas dore-guientes - onces:

Abolió. — Alcocar (VaIls); ‘ Usen, chas, pero se precipitó demasiadoAntolí, Anselmo: ifornóndez. Esbrí; ‘ precisó tanto como Sanmartío. No dudamos que st el enMartí, Rayes, Morera, Col y Gonsá- cuentro no hubiese sido de Coln•lea. —

Gramanet. — Valentínoz: Mota, Jar petición debiera lallarse nulo, peroen el boxeo de aficionados, pesaque, Sitias: Oliveras, Manolín; Cant. mucho a la hora de otorgar un ars (Barias), Guinart (Campos), Na- 110 dificil, la mesor técnica y co-

fin. Raf1s y Plazo. nocimientos, que puede poseer unoEn el terreno del Grantanet se -de lo contendientes. Por este mo-

reqistró muy buena entrada por ser tivo, encontramos exagerada la pro-partido amistoso. testa porque tanto Vila como San.

martín, lo que se mereclan era unagran ovación por el extraordlna.s &ección Premiá, O rio combate que non- ofrecieron,

Barcelona (Pi), 2 Hemos empezado a comentar es-tos dos encuentros en primer lugar,Premlá cte Mar, 11. -- (Crónica por ser los más discutidos, y a con-

telefónica). tInuaclón y en breves líneas. se-En el segundo partido de Fles- J guirernos con tos demás.’

ta Mayor una selección de Premlá En el peso mosca, también else enfrentó al mateur A del Bar-celona que se adjudicó el triunfopor el tanteo de 2 a O - gracias a Ha tal ecido e secresu mejor juego de conjunto. . 1

Los «puros» barcelonistas reail- tarjo de la FederacIónzaron un 1rillante partido en to- 1das sus líneas; asimismo att de-i •lantera-..profundizó con peligrad- italiana, Sr. Mazzladad los dpminios locales y de aquíel triunfo obtenido. Roma. — • Ha fállecklo de un

La selección pese al resultado ataque al corazón el secretarioadverso ffié en todo mmento un general de la Fderacjón Italia-digno contrincante de los bareelo- na de Boxeo Edouardo Mazzia.nistas, y aunque n$ destacé por Mazaja contaba 67 años de edadsu juego de conjdnto si en ram- y había dedrcado 40 de su vidablo brillaron algunas individuali. • al boxeo Italiano. Era tamblndades, entre tas que rayci a gran vicepresidente de la Asociaciónaltura el meta García por sus múg. Internaciónal de. Boxeo. — Alfil.níflcas intervenciones bajo los ma- N. de la R. — - La notlcia delderos defendiendo con sumo acier- fallecimiento de don duardoto el marco de la seleccIón. habrá de er sentida en

El arbitraje de Moralés muy bue- los medIOs ptigiiistas del mundono. La Selección formó como si- entero, por ser una - de las auto-gue: García (Durán); Bonito, Ros- ridades más destacadas y de ma-tg, Serrano; Pons, Rifli (Castillejos) yor prestigio, y de manera es-Solé, Montey, Comas, Arañó y Mo- pecial en España, donde el se-rral (Costa). cretarlo de la Federación 4talla-

na se había captado la simpatíade nuestros dirigentes y de cuantos se honraban con su amistad,por su trato caballeroso y por elapoyo que siempre había presta.do al pugilismo español comomiembro de la Federación Euro-pea de Boxeo. D. E. P. i ilusfte finado.

PrIc:e, ‘L L proclamadoscúmpeones de CátaluñaICIONA-DOSPri.to,- el boxeador más completo -

combate an4tivo dieputado çon Pero mediofu.rte. — Monzó (Mar- la característIca velocidad • de loe tos), - venqió por puntos a Llorcahombres paques. Casas, atacó (Puohlo Seco).siemprecon iran moral- pero Nar- p ‘ , , - . ‘c t -,ç 1. - 1 re,y ez, at n ose a a con ra, co o- . . . . .., 1 1

cd varias derechax que hiciSron Oi V*flCIq pOt O fl onoen e r -dgño. siendo acusadas por Casas que r ase o a , arc a a a,.pese a ello, no dejó el mando del - JOSE CANALISencuentro.

En el gallo, Hidalgo. que ya ile- .

gó a la final el pasado aúo, se • . .

asegurd la - puntuación. con su boxeo arrollador, no dió un momento y Monzóncte reposo a Bonilla, y este hubode ceder ante un adversario, qpe N , CAMPO DEL GASle superaba sp fortaleza. - . DE MADRID

El peso ligero Prieto, tles al’kosconsecutivos campet.Sn, el pasadO 1 Madrid, 10. — En el campo delde los piumas y el anterior dg los Gas se ha celebrado una reunionmoscas, demostró ser el boxeador d boxeo. Los resultados de losmás Completo entre todos. Su opo- combates lueron los siguientes:nente Garriga, un zu.rdo dd di- Pesos pluma:ficil boxeo, se vió domInado por . - . . .

Prieto a prtir del segundo asal- Espinosa r MartIn hicieran comtO, aeusndo la derecha del cam- bate nulo. ,,

péón, cstigado en el estómago. . Parta VOnICIO POS puntos a ¡Pa-Otra pelea discutida hasta cierto Oes, • -

punto, ésta ppr. poca energía del Pesos ltq.:os: • -

arbitro, fué l de supenligeros en- GaLana Si, venció por puntostre Llansamá y Crespo. Lo3 das j a Tony Lopoz (60), en una peleaprimeros fueron favorables a Cres- qe gran bnillantéz por parte delpo, más tenaz en el ataque. Llan- vencedor, que dominó en todo mo-saiiL, se mostraba trEo y sin acer- monto a u contrario, A partir deltan en el camino a seguir para segundo asalio, Callana tomó elImponerse. Pero en -el tercero, des- mando del combate, al propinar apués de unoa golpes en el cuerpo, Su adversario una serie de golpes-cl’uzó su derecha en l mandíbula al rc$tto, López inici6 algunas re-de Crespo. que cayó visiblemente acciones, pero siempre se vló do-tocado, El árbitro empezó a contar minado po Qalian, quien logróy al levantarse de la lona, lo en- una fácil victoria.vió a su rincón, pero entonces Posos mediosCrespo se giró, y en este breve t*p Antonio n 6 ‘a” so de tiempo, e1 árbitro titubed O O • Vendo aentre dejar que el combate conti- :ech5fb (lt».t fueia de ces-.fules, ø darlo por -terminado, Cres- • ieg no asa to.po sedIrigió entretanto hacia Lln- La polea no tuvo eí rn.nor intasamá, y empez4 a pegarle querlé.n- res. debtdo • a la superioridad deqole obligar a Cóntinuar, pero éste Matson,- quien ya en el primercon mqcho juicio, no- replicó. lii- round. envió a su adversario a laterylqo de nuevo el rbttro. seflor - , 0r la Cuelita de Iras segun-•Boix —_ que no sabemos por qué 4os; bfl -el asalto siguiente le co-fué a conøultar a la mesa de 1o Iøce otra serie de golpes, y logrójueces sobre una decisión que él .d fuera de combate. . Alfil.mismo habla dado — enviando a -

Crespo a su rIncón, y daclarfldole -

batido por inferiontd*d, , - C a . scu a eEn el piso intermedio el cas-

peón del pasa4o’a1o -Gómez, se ad- Rai Paniechon sobrejudicó de huevo el titulo. Su con- ¡ L trlncante López, que tIene una fuer- ‘te dei-echa, tocó varias Veces en cala man4ibul a Qómes, pero éste 1 -

replicó con coraje, sléndole favora- 1 Argel, 11. — El boxeadogjraneés‘DIc la decisión. - . ! Ray Famechon ha vencido . al nor

En el peso medió no- hubo’ com- toSírleano Çhlcaqul por puntos, coni,ate. Siendo declarado eameón cIerta ditlcultad.Amaya ya 4ue por estar enfermo 1 L decisión correcta era un comsu contrincante UrIbe, no . pudo bate nulo. — Alfil.efectuarse el encuentro. -

Monzó, se adjudicti el titulo del ..-peso mediofue’te. S.u valentía, se :. - - - -

impuso al boxeo huidizo de LIorcg, -

que e al prlmer asalto pegó el- -

gunas contrae de derecha, -.--

Y en el encuentgo de - isos pe- -

aedos, conquistó el- título Jdrteael, c 14 1 Q U 1que al sonar la campana se tudecidido sobre García, acorralándo. ffO, ta*’de, a las 4:lo en un rincón neutral, y i-olorán- VIRGINIA. PIIJARINdote toda clase de golpes, que éste, contEasorprendido no - pudo -nl supo Cvi- • BORI • ENCAI1NAtan. García es demasiado bisoño Noche, a las ioaun, para enfrentírse a un hombre PEPITA . MARUJITAde la clase de Moncasí, que dicho- contrasea de paso, se present6 en muy • lMRGAR9A . LOLINAbuena forma física. No debe des- &demás otroS partfda yanimaras por eso Gal-cia, y- si st- - ‘ qninielaa.gu preparándose - y pierde .kilos. -

puede hacer otras pruebas, perocon boxeadores más noveles, NOVED’AI)ES

BEULTADO . TECNICQ$pesos MoscaS. — Casas (IAC.SAE) Hoy, tarde, a las 4’SO:

venció per puntos a Narváez (Ro- }N8ACIONAL PARTIDO A. moro). • : PALA DE DESQUITE - entre

Pesos gallos. — Hidalgo (Puøblo OROS SU - OROZ 1 vencIó P02’ puntos a Bo- contra

cilla (Püebto Seco). ARAMIONDIA 1 - -RICARDO 1peso. plum&s. — Mora (Puøblo y ARAMENDIA II

•por punto a ‘errat Noche, ,a las 1030. Grandioso- Pesos ligeros. — Pristo (Pueblo . O U ces a punSeco), venció . po: puntos a GafrI- OVIEDO GIJTIERBEZqe (Martes). • - . contra -

P.*os- inedloliqe;oa. —‘ Saiunar- , IWCHAV$TI 1 • NAGASTItic (Pueblo Seco venció por pan- ‘ Adenis otros partidos ytos a VIla (San Cgat). . . quinielas.

pesos superligaros. — Llsnaim .---.--

(Pueblo Seco) vencl4 por Infarten. .--

dad en el tercer asalto a Crespo- -

(Constancia). • . Profesor AMOROSP•o Iitezmd(o, — Qónt. (Pu.- , ,

4 ° ‘1 i,& Th 001f50 comPoCwfl, p ano o , por pun os a a - clarinete, sexo. tromieta. acorpez iuIweUø, 1. . ci de r ro nra Orquesta.

Pero ni$io. — Arnay. (Centas- e istrumentOs

art- CalleCaa-novss.21.pral,1,’

Torneo c!pa Prøs1dønt La- Líqa Catalaña ‘ 1 -San Marií 1 B.AÑÓLAg GANO EN LA PUlidO da Fiest Maro - ciu.

EL GR4NOLLER$, VENCEDOR FINAL £L 8A!{ VZOENTE • -p±m cnos . reøtiLló siternupte inter.**nt.. --DEL PHJMER GRVPO Se diSputó en Bafoiaa. el ei aa reg*tT uiig buena entrada, 14

e -jugó e1 parUdo pendiente OUefltZ’O final del Torneo IÁga v*tta .d,I Sa iiartfn, , •a1a des.del primer grupo del Tonteo Co- Catalana, ganando difícilmente pertado expectacion y el publico,pa- Freildente entre el ManUeti el club gerundense, por dos o-- bastt • -numeroso pese a- lo des-y •l !atar6, dando vencedor al les • . a uno y aun estos tantos apacible del día, .a116 coinpiabldoeuipo - que jugaba- en teu-eno fueron todos lógrados en la pró- de la cjrcntactn de fuergus en-prOpio ea un hz-hiante segundo rroga. • , - - tre Iterculinos y martinensu.tiempo, pues al principio se mos- El’ San Vicente defendió magtró muy peligroso el equipo cos- nificamente su manco en el No escaseó el buen ft’itbol, setetio, llegando *l deecánso con tra.pscurso de los primeros no- ganas al baláis y un mar-empate a dos tantos y antes ha- Venta minutos, que finalizó ln C5dOr UO se moatré reacio e darbía llevado ventaja por uno a que funclonara el marcadoP pa- un vencedor. puso la nota -jo amo-cero y dos a uno. - • ra 1(tego, en la prórrtga, el Sa- in V SÍ redondear el encuentro

El vencedor de grupo es el ñolas hacerse con el triunfo bien del má*imo interés. -

Gt-anollers, que con su victoria difícil, victoria ésta, que le ha 1 Robo las consabidas •cares rtueliffite al Vich a principio de ‘la valido el primer 1uga’x uei Toe- vas en -ambos cu*dro, pues. saidosemana pasada so aseguró en 1e- neo Liga Catálana, en la fase es que lOs equipos aprovechan es-

- finitiva el liderato. . final entre çampeones de . gru- tos finales de temporada y de suspos. — . 1 paríidos hacen banco de pruebas

Manlleu, 4 - Mataró, 2 - coil vistas a la próxima temporadaManileu, 11- —., (Conferencia con Bao1a, 2 • San Vicente,. i-1 1954-1955.

nuestro corresponsal Montañés) Baolas, 11, (conferencia telefó- AlinOó el San Martín una masco.El club costeño ha sido un pa- nica -cón • nuestro corresponsal Jo- lanza de jugadores con jóvenes pro.

togroso cóntrincante durante el cur 8Ó Font. . - mesas que, ciertamentet no des-so del primer tiempo pues jugando De verdadera final puede catalo- agradaron. Jugó en conjunto el ces-magnificamente han sido los pri- garsa el encuentro celebrado esta binado roiiblanco — - llainómoelemeros en marcar y en dos octaslo- . tarde ente el equipo local r el así un buen partido. El mejoroes han logrado tener el marcador San Vicente que consiguieron sal- luego y técnica que se yiÓ sobrea su fgvor. En tos últimos cinco ver la fase semifinal frente al Fue- - el palenque de Pubilla Casas, co-minutos se recuperó el conjunto lg. No Nuevo y Rapitense respectiva- rrió a cargo de las pupi1os de

. cal consiguiendo empatar a dos tan mente; teniéndose que recurrir a 1a . y una victoria de Óstos, hutos. prórroqa pLise en los noventá re- hiera sido el iaemio adecuado a

Después del descanso ha domi- glamentarios minutos, no se llega- la diferencia de clase que existiónado plenamente el Manllest ‘que ron a marcar tanto alguno. • entre uno y otro equipo. El cuarte-ha conseguido los dos goles que Se ha jugado casi siémpre en el tO defensivo roiiblancó con Sana nle v5jeron el tnititfo y los dos centro del terreno, estando los de- la meta; La Rosa, Mariatjes y Carlospuntos en litigio, por ser este en- Imitaros algo flojos en el remate a en la línea de zagueros demostrócuentro - correspondiente a-) Torneo puerta, pose a que ha tenido más lse en espléndida forma; Ca-de Copa Presidente. - ocasiones el Bafiolas que el San sas — para el que no pasan 105

Durante el primer tiempo se mar Vicente, pero unas veces el poste atos, tal fué Su maravillosa labotcaron cuatro tantos por el orden otras la gran actuación del mata por alarde de facultades epa.ntiensiguiente: - visitante han Impedido que se inau- do juego ‘el ataque como atajando- 0—1, a los 17’ minutos por Irlas’- .gurara el marcador en los primeros en la defensa, y a su lado, Giraltte a un , pasg de Rius. noventa minutos. - científico y batallador — forma-

l—1, po” Telechea a los go ml. En la prórroga domipó rLs el Be. ron una sólida pareja dé mediosflutós al - tirar un golpe franco. fiolas y Armengol. en un magnífico volantes, difícil de desbordar; en, 1—z, por Iriarte a un tiro es- tiro batía al mola visitante y logra la delantera, cuatro elementos nuequinado el ángulo a los 31 mi- para el Bañolas el primer gol de la vos y Dauder — ciuien, dicbo seanutos de juego. , tarde. Esto tantó no amilané al San de paso, mostró su’ clase —. De

2—-2, logrado a los 40 minutos Vicente. que se esfuerza para ob- aquéllos, el rlete Castellanos . y elpor Franquesa - en una magnifica tener el empate, y poco después de interior izquierda SMja, cuajaron, ainternada sorteando a la defensa. inaugurarse al marcador. fué Fe. i nuestro parecer, una actuación lo

3—2. a los cuatro minutos de re- 1 el autor del gol de la igualada. suficientemente prometedora que,emprendido el partido por Bou al 1 Se crece el Bañolas, que busca. COfl seguridad, no pas6 desaperci-.rematar un saque de esquina. 1 el ténto de la victoria, alentado por bida para aquel aficionado que en-

4—2, por Gómez a los 17 minu- el numeroso público que llenaba i tiende una •rniaJa. de fútbol, y ello bUlE SERtIAtos desviando de cabeza un golpe el campo y poco antes de que fi- porque tanto el uno como ; el otro. -

- nalizara el partido, fué el interior i mostraron - codicione. en sus pues.. Arbitz-ó, El. Valls bien y los equl- derecha Fontás el que consiguió tos. -

pos se alinearon de la. manera si- el tanto que daba la victoria al El Hércules, como queda dicho,gulente: . -

Itianlleu, — Alamá, Roset, Tele- Bañolas y el título de campeón de taflibién actuó con muchas varian-cliea, Motera, Castelle, Serrat, Bou- Liga Catalana entre grandes ada- toS en sus filas y- si en la ‘- pnimóPenicot, Góme; Franquesa y Es- inaciones , riel numerosjsitno PU ra mitad pareció eíisiir una buena -

quet-ra. ,00 Que asistió al encuentro. unificación entre los elementos queMatat’ó. -._ Marín, Ferrer, Sán- Arbitro - Balaguer enérgico y Se- componían el cuadro. no sucedió lo

chez, Sgi-l-5, Campa, Fradera, Pico. guro. Los equipos fueron los si- mismo en la tase decisiva. y de ellola, Iriarte, Rius, Edo y Comas. i0tea ° resintió el equipo que se vi6

, Baóolas. — Riera, Sltj& Font, Se. claramente dominado en la segunda mitad del partido. De sus homgura, Moret. Costa, Soler, Fontas, bres, merecen destaquemos a Mon

Parnés, Armengol y Csas.T orneo Uga Comarcal ‘ n Vicente. — Flores, Escbbar, troig, que tuvo intervenciones mag.

Vilella, Flores II, Gisbert. Ribó. Mar níftcas en la defensa de su marco,tía. Valls, Escribó, Fólez y Llaó. que pueda culpáraele del gol

EL RUBI, VENCEDOR DEL Destacáronse por los visitantes, llegó a la red por él defendi. GRUPO ONCE su mcta Flores y el defensa ceo- da; -Peris fué el mejor de la zaga;

tral Vilella, Por los vencedores, ó- cumplieron muy bien Gelahert ySe jugaron unos atrasos en ej dos actuaron con gran entuiasmo. Parera -en la linee de volantes, co-

Grupo X del Tornee Liga Co- Al Iniclarse el encuentro, el ca- .j mo asimismo Paulo, que én el se-mareal. El Molinense venció a tán del Bafilas hizo entrega al qundo tiempo suplió a Panera, áedomicilio ‘al San Juan Despi por capttn del San Vicente, de un ra- mostró gran dist4buidor de juego;ctnco goles a dos y el Sanfe- mo de flores, por ser ésta la pní- 1 de la delantera fué Casanovas ellluense batía difícilmente, 5——4; mata vez que actuaba en Bañolas, 1 que se le vieron cosas deál Cor-nellá en la visita que e 1 provecho. pero que en cambio nohicieron éstos.

El campeón del grupo s - e1 La Jornada amistosa 1 fueron aprovechadas por sus compaileros do línea,Rub • qué al serle fallado a sufar el partido conç., e1 San SERIE DE IIÚMENAJES Y BE. 1 El enleglado Poyalto fué el en-Cu at, cuenta con dós puntos . 0S :: EL GRACIENSE, cargado de dirigir .1 partIdo, y sumtís y el Sanfeliuense, • pese a 1 GANADOR DEL TORNEO RE - actuación cabe calificarla de exceganar con dificultades al Cerne- LAMPAGO DEL CAMPO DEL F lente. Los equipos a sus órdenes,lid. no puede hacer otra cosa EUftUPA, 1 formaron así: , • -

(lue situarse definitivamente en 1 PeSe a ser la última jornada 1 San -Martín. — Sans; La Rosa,el Segundo lugar de Ig clasifi- 1 de amistosos, pues oficialmente M&titloa, Carlos; - Casas, Giralt; Premié, O • Tárrega, 2cacián, a un unto del campeón, el domingo debé cerrarse la tem- Teil,’ Brt*iot, Castellanos, Sitjá y

cjue es la U- ‘i) d» Rubi. - 1 pç,rada futbolística, se llevaron Dauder. - Premiá de Mar, 10, (Crónica te-0 e o - j a cabo una serie de interesantes Rércules. — Montroig; Peris, Es- lefónica).

En el grupo XXIX se jugói partidos de homenajes ‘y benefi. talle Sazichiz, Perene (Paulo), Ge- - Un interesante encuentro se hauno de los atrasús. Se enfrenta- dos,- así corno amistosos de cie- liert; Borf&s, Romeu (Panera), Aa- luqado esta farde en el terreno doron el Hércules y el Júpiter, ga- 1 rre de temporada. flan casanovas y Blanco. juego del Premió con motivo denando los de Pueblo Nuevo por 1 En Premiá, con motivo de la cálebrar su Fiesta Mayor la ve-dos cero, consiguiendo con es- 1 Fiesta Mayor, se disputhrn dos A los 25 y 35 minutos. respecti- cina localidad costeña.tos pUntoá alcanzax4”el vencedor 1 partidos. El sábado jugó contra vamente, del primer tiempo, subie- Mucho público presenció esteal (luinardó en la clasificación. 1 el Tár-i-ega y el domingo contra ron al marcador los dos oles que partido en el que el mayor domi.El vencedor del grupo es el Gla- t una selección del Barcelona, ga- hSbíafl de sefíalar empate a un e iniciativa del juego corriódíador’, qtie ha sacado un am- 1 nando los dos juegos el Visitan- tanto al término del partido. y de del lado del Premió. Sin embargo,pijo rnrgen de puútos al Eu- 1 te por dos a cero. cuyos marCajes fueron autores ifisa fon los forasteros los que sor’opa, que os el segundo clasifi- El San Martín sacó un em- co y Sitió, por este orden. El Tro- ufltaro el triunfo al aprovec1ar,cado.. pate del campo del Hércules de feo del Excno, Ayuntamiento de sendas ocasiones.

Hospitalet; el Gramanet ganó Hospitalet, que se ponhá én juego. Fu éste un encuentro muy mo-‘ - con hólgura al Abelló y el Boda, se lo adludic el Hércules. j vid9 principalmente en la prime-FIES.TA MAYOR DE PUBILLA en una tarde de muchos goles TOSE LUQUE ra mitad en el transcuteo de la

CASAS , ‘ — 7 a 4 — batía ‘con facilidad1 al Olot. u - — ctaal ambos onces se entregaron Hrcules, O. - Júpiter, 2 . 1 En los partidos de homenaje, COfl alma a la lucha. En el s*unCo,incldiendo con la Fiesta el At. Bas-celonés ?anó difícil- do tiempo, la cosa fu más discr-eta ,j fué a pocos minutos del tsr

Mayor de la iarriada de Pubilla 1 mente a una. seléccion nacional; toi buenos deportistos mino del partido cuando los la.Casas, el equipo reservista del el Badalona batió a upa selee- de,l,iecta’n sin rraguenaes consig4eroti sus desHércules - de Hospitalet liquldó CWfl nacional ; en Ptehlo Seco seá9 partido - atrasado correspon- 1 cabo una serie de parti tantos. que le dieron tan triunfo,citente al Campeonato de Ltg dos y en el Torneo Relámpago que de lev puedo conaiderarse co-

- Crimarcal con el Júpiter. del campo del Europa resultó roO jUsto, ambos logrados por Ar.El encuentro que nos depa- ganador el Graciense, que ganó FARMACIAS CS. -

, raron ambos onces tuvo de tod3 sus dos partidos contra el Valí. ‘ - ‘-‘ — Arbitró Toldr con acierto, elun -poco, , momentos de subida carca y el Baronense; - - onCe local se allneó como sigqe;emoción, buen - juego por ambes Font; Roma. Crúxent, Benito;

- lados y ratos de peloteo insul- El Grádénse vencedor del torneo Coma, lado y Muñoz.Roste5 Castillejos; Arnau, §al.So, De todas formas reconozca-mós, qtie. a estas alturas — en . EN LA CALLE DESTA. COLOMA

marse un descanso no se pise- ielámpao- en ‘el camro eI Éuropa —fiue lo más Conveniente es tG _____de ser demasiado exigente. Así San Andés, 5es’ que aprobemos ue los vela- Pese a lo desapacible del tías- Vallearca, — Tarraso; lgustín,tidós muchachos lucharon y die- po, se dió cita en el terreno oe Luna, Gi; Porcel, Bordui; ‘Gen- SeldCÇión local, 2ron todo lo que buenamente pu- luego del Europa, un crecido núm.-— zález, López, —Vicente, Ç’iu y Ca- Homenale a doña Natalia de Comasdieron, y no cabe exigfrseles: ro de público, deseoso de poder pa- talá. 1

-más. - - 5 , , , ladear -una tarde ‘de buen fútbol, co- Seguidamente saltaron 1 -- ‘- g el festival-homenaje,o equt que los jugadores dei San Andr5sSe alz5 on el triunfo el cua- a que no pudieron conseguir. ya del Baronense y CrxnIo, loa tai’O w, dntiguos como los mo-

; dro lilanqiliveyde y aceptemos que durante los encuentres imperé disputaron un reñto-j partí- dOL’no$, dedicaron a eáta señora queque el mismo se lo _ganaron a más el nerviosismo que otra cosa

‘ pulso los muchachos de Pueblo lo que hizo qne los respectivos co- do que acabó con la victoria de tras veinticinco años ha sido cono Nuevo. Un triunfo, pues, que ito leqiados tuvieran que enviar a al- LOS primeros por un tanto a cero. una segunda madre para tlos. da-admite dtscusión sobre su egi- qún jugador a la caseta. hecho la- AmbO* onces. pese al nerviosis- . pot’tivarneñte se entiende. Todos,timidad y ante un adversat lo mentable, va Que esto va en contra mo a que aludí más arriba, nos de ‘ excepción acudieron . a la cita,

- que no le dió las cosas fáclius. de la deportividad y en perjuicio pararon muy buen juego v pudi- ‘ los que 00 lo hicieron fué por--- En resumen: un partido ¡ruy del respeabie, nue va al campo a titOs presenciar bell*s jugadas que que otros deberes se I inipidieentretenido el que nos han ofre- enciar balompié y no a una se- fueron- aplaudidas como se mere- ron, pero no obstante se sumarondde jierculinos y jupiteriaros, sión de lucha libre. - Cían. 5 la postre, salieron benefi- al homenaje.y del que se ha erigido en von- Lós participantes de este Torneo ciados los baronense. que en un No es de extrañar pues que encecoy el cuadro forastero por , ampago fuerox: el C. A. Baro- chut fantástico de Aparicio, con- el rectángulo deáfilara a travésdel encuentrp reconocidas figurasu mejor juego de conjunto y organizador del mismo, . Gra- siguieron el tanto del triunfo,- de categor1a nacional, unos en -aceficacia delanteril. , ciense, Valloarca y Canelo. siendo ‘ iban -doce minutos, de la segun- tivo otrOs en la reserva, Pei-o

El desarrollo del partido tuvo- los gracienses quienes se hicieron da fase, , ello no fué óbstáculo para que pa-sus - más acusadas característt- la Co-pa que era otorgada al Arbitró ‘ inteligentemente Núñez sái-aniot una divertida jornada fui-ca en lo nivelada que estuvo vencor de este interesante TorneO. a estos oncee: - bolistica.

- el j%iego y dominio sobre el te- En primer lugar se enfrentaron el Carmelo .— Rusefiol; Llopart, Ti Venció el conjunto ‘rojígualda de-rreno, pero ,ms efectiva la •le- Valicarca y el Graciense, venciendo Rusellón: Faire, Sánchez; Món- bido a las figuras que lo integre-1aztera - viSitante ante el portal estos últimos por la diferencia dede Mateu, les dió ocasión para das tantos a cero. Victoria justa la iort, Amede, Millón, Calatayud y ron, pero la selección verde, combatir a éstd en dos ocaglones j obtenida ‘por los de Gracia, que a lo Caus. puesta por jóvenes muchachos, do

nutos de la primera -parte,- y a largo de la lid, evidenciaron mejor’ ‘ Baronense. —— Ortega; Iranzo, tal,iaron lo Indecible pera contra-, bien aprovechadas, los 25 mi- se arredró ante sus oponentes y ha-los 30 de la segunda, respectiva- ftma Y mós clase ue los mucha. ‘nnmo, Sama: Alestegui, lCaba r,géstar las superioridad técnica dej chos del Vallcarca que, pesa a se- 0r0 Yuste. Salamanca. Villar. Es la s’elec6ión. local. En esta se ahmente, y cuyos marcajes corres-

- pendieron a Saiz y Segarra. i br derrotados. derrocharon entusias- cofet y Giménez. - neó el veterano Martín cpie óos.A.rbttró con acierto Machado 1 mo y amor propio. y par último, la gran final en- recordó sus buenos tiempos, al mar.

‘ y los equipos formaron como si. Los tantos tueron obtenidos por te el Baronense y el Graciense, car dos magnificas gols de Impegue: ‘- 1 meiaci6n de Serrats. uno en cada que trminó cuando la luz solar cable factura. También sobresalió,

MoraIe, -Piñal; Fornell, Gómez rrats. diremos que éste ha sido uno que lu comenzada- con más de pañeros- la labor de Enrique queJupiter. — Ayala; Doménech tiempo. y ya que- hablamos do Se- bri1laá por su ausencia, puesto -sin desmerecer el resto de sus com.Villar, Montesinos, Sáis, Sega- 1 de los meíres elementos de los ‘tres cuartos de hora de rétraso. nos demostró que cada día vá su-

- res y Oallart. ‘ - vencedores. , demostrando en todo Triunfaron bien los gracienaes, mentando sus cualidades., HéretileL — Mateu; Haro, Ar momento uné, clara visión del jue que supieron aprovechar el can- El rencuentro se caracterizó por’- chill€s, Sulliva msa, Mousech; 00. - sancio do sus oponentes, ya que 1-as diversas alternativas en que

- - SoIsona, Segarra - Barba, Gisbert 1 Atbitró Montserrat, que - no es- mermaron -un tanto stié posibili- ‘ transcurrió. Tuvo una primera fase- y Mac1á — Jolua. : 1 tuvo muy acertado, a estoe mices; dadea y bastante hicieron con sa- maravillosa, debido a su calidad, La

- / - 1 Graciense. —- Martí; i-’otS, Cas- un dérrotados por la mínima dife- 5egtmnW fué mucho más nivelada-- 5-- 1 ira, Rasel); Sinqia, Játi ¡A; Cdl, rencia. 1 -‘ aunque la calidad del, juego de-

Aparicio, ,Arévaló, Puig y Sorrata. cayó- visté la primera, ello no bes-De todas formas;’ tanto vencidos t para restárle interés al partí-como vencedores pusieron toda la do.

- carne %fl el asador, si no, la prue- Se llevaban tres minutos de par-ba está en que hubo dos erpu1sa- tido, ctiando Martín en una maradas por bando a consecuencia de viuosa jugada que engañó a lalas entradas violentas de unos y defensa- y’ al cancerbero mancó elotros. primero de la tanda en un alar-

Consiguieron marcar los gracien- de de veteranía. A los 2D minutos- sas a los diecfaéis minutos de la Fernández consiguió la única igua.1 fase inicial por medio de Serrats, lada de la tarde. Al minuto escaso que remStó a placer un pase del Martín st rematar tin excelenteextremo derecho. - sei’vlcio de Grau, marcó el segun

rara terminar, diremos que la do, Ctnco minutos después, Mar-labor del colegiado de turno, 1u6 tín recogi un buen serviçio demuy buena y no e dejó influen- ‘Enrique enviando el cuero a Bosciar por los áxihiios. — C. B. - que quien consiguió el tercer tan-

Reunión pugilistica . en Chámartin

-Ortiz venció a Francés, De Santiagoa-Mo-JdI,y Young Martín- a Mart!ez

Por pririteravez, aa hizo pública la puntuación----‘------— dada or cada juez ‘ -

Madrid, 11, — Con ur’ gran ‘ r-r’otó por puntos a José Martíéxito de pdblico, pues asistieron nez.más de 15;000 personas, se na - La pelea resultf igualada has-iniciado esta tarde la temporada ta que en el tercer asalto Youngveraniega de boxeo en eI’Estadio lanzo a la lona a su eontt-ai’iode Chamartin bajo la organiza- pot- espacio de seis segundos yción del Real Madrid. como consecuencia de tn fuerteInteresante. : En la reunión, con pyograma derechazo al mentón tras una se-

A los nueve minutos Calvo mar- de escaso- a-licieate, se puso en tic con ambas manos. Se rehacecó el 1ttimo gol de— la selección ‘ práctica la nueva modalidad de el catalán, cuyo pundonor y cnverdo. a Federación Nacional de hacee tusiasmo conth-asta con la frial

Llevaban 20 minutOs de4 juego públicos los fallos individuales dad del campeón que se mostrócitando Grau marcó eh cuarto tan- de tos jueces de cada combate. inseguro en la pegada y sin en-te, favorable al conjunto iocal, y En la pelea que abrió la re- conti-ar su velocidad cal-actenisti12 midutOs despuls, Enrique mar- Cifuentes venció a F’raP- ca hasta los tres últimos asaltoscd el último de la jornada en una Caballero, por puntos en en los que dominó con amplitudmaravillosa jugadá . que fué ova- ocho asaltos, dentro de Io pçsos- y le bastaron para incl,ihar eldonada Don el respetable. - ltget’os, triunfo a su favor.

La selección verde- tuvo una msg- ‘ Javier Ortíz, 67,5, venció a Idenifica oportunidad paj, reducir la puntós 81 levantino Franciscoventaj5 del contrario, pero 45ta - se l”t’ancés. US,5, en ocho asaltos, esfumó .al fallar Calvo un «penal- inició la pelea con un,ambio dety,- golpes en el qud 11ev - ventajaGómez arbitró con aciertO y los Ortiz. Ep la fasd - media del cern-equipos, bajo su dirección se alt- - bate, el valenciano atacó con de-nearon óomo sigue: j cisión, pero se vid frenado con

Sn -Andrés, — Santos; (Alman- ‘ tinnarnente par la izquierda delSa); Valle, Va (Mariscal), Sagrera madrileño que acabó imponin(Guillén); Aylagas (Sagrera), P4- . dose por la precisión de los gol-rez;- Grau (Ozcoz). Enrique, Mar- P que Francés acusó hastatíO (Munné), IrIarte ‘ y -Bosque caer en la -lona en el quinto asaltGrau). lo por la cuenta de siete. ReacSelección local. —. Sanféljx; Fa- - ciona Francés’y en los tres últirré, Sánchez; Pons; Calvo. lt’arr 1 hnOS asaltos trata de recuperar laCérvera, Durán, Cosp, Fernández y ventaja que le lleva Ortiz sin lo-

E. BLA-NQJJER gr’ando ambos abundantemente yTqmás, - graz’lo y termina la pelea áan—- t con el fallo uqánime de triunfo----::.‘-- para Javier Ortiz. . • _

Luis de -Santiago venció tam-.bién por puntos al r’-trroquíMokhfi. Pesaron r e’-”te, 63,5 y 134 kIlos. .,bate de clq,ro dominió _____dar que impuso sulo largo de toda la pries a ig cara quede encajar, fv”muy espectaelmarroqul -secoraje nosupericle hizo dcer asaltotayo abién h’ _____________110 fav

Fina

FUTB- O UN;1]

A BASE DE D.D.T.;0]

1._- MOTOCICLETA DE CALIDAD - -

- - , . -

Ciot, -139 -. Tel. 25Ø5.3 3 BARCELONA

él

ar lal le

. - . ..- — . .

.L’ué un corndelvence - ...

an clase aelea. Las se-

“-“,“ ,

Iares y aunque elefendióconmucho

do contrarrestar la“! deladversarloque

L fuerte cnstTgo. 1’am SINCADOTA

n1: •

j

ANTE E COMPRAR INE 6 PRECIOS • -

.

iaAO5DEPAGO

325 rs CONCAPOTA 575 i

. .- ? T 1 6 RE RONDA UNIVERSIDAD. 7 *1 e, Young Martín de - .

CAMPEONATO DE CATALUÑAResultados do los partidas celebra

das, ayer, en Arenys de Mar y Ma-‘aró, vla*tos para el camplo-satode Calafuna.

ARENYS, 3 — MANRESA, 9MATARO, 6 — SABADL, 10La. infórm*ción detallada- del des-

arrollo do estos encuentros, podránleerla en nuestra crónica del jueves,

- GOL-HITOTODOS -LOS LUNES Y JUEVES, -

C1IONICA DE FUTBOLIN. -----. - ASTRERIA O YMPIA O Rl-CCIFUTBOLIN esunamarcareqistradaj !Odes Señora - CabaUerf. g, .