Download - Foro “Aprendizaje y lecciones desmovilización M-19 y retos de cara a la firma del acuerdo con las FARC – Propuesta de Reconciliación y Sustitución de cultivos Ilícitos”.

Transcript
Page 1: Foro “Aprendizaje y lecciones desmovilización M-19 y retos de cara a la firma del acuerdo con las FARC – Propuesta de Reconciliación y Sustitución de cultivos Ilícitos”.

El mes de abril es emblemático para el Movimiento 19 de abril, M-19. No solamente por lo que significa la historia detrás de su nombre, sino también porque en abril mueren, son asesinados o desaparecidos mujeres y hombres simbólicos para la organización como Jaime Bateman, Carmenza Cardona “La Chiqui”, Elmer Marín, Afranio Parra, Jaime Bermeo y Carlos Pizarro, entre otros. Pero también es un mes que nos ilusiona y nos llena de alegría, que nos convoca a la vida, a la esperanza, a la conmemoración, a la creación, a la construcción y a la memoria. Este año y en el marco de la actual coyuntura nacional, nosotras y nosotros, un grupo de mujeres y hombres firmantes de la paz, hace veintiséis años, junto con nuestros familiares, queremos hacer una reflexión colectiva y social sobre la necesidad del balance histórico de nuestro aporte a la paz y a la dignidad de Colombia, sobre los resultados de los acuerdos firmados en 1990, sobre la participación política, el Derecho a la Vida y a la Memoria. Hablamos desde nuestra experiencia de 26 años en la construcción de la paz, lo que ha  supuesto para nosotros la experiencia de la dejación de las armas, pero también de la reinvención de la civilidad; y en ese proceso, nuestros aportes a la consolidación histórica del pueblo como sujeto de la democracia. Queremos en este Abril hacer un homenaje a las mujeres y a los hombres que en los

últimos 42 años de nuestra historia entregaron su vida por sembrar los horizontes de paz y dignidad, luchando, buscando, acordando y construyendo la paz. Levantamos nuestra voz para iniciar colectivamente la búsqueda de nuestros combatientes asesinados, muertos y desaparecidos. También queremos hacer un homenaje al Departamento del Cauca, a su historia como territorio de paz en Colombia, no solo para las comunidades que lo habitan, además para nosotros que la intentamos alcanzar en Corinto el 17 de agosto de 1984 y que finalmente la materializamos en Santo Domingo el 08 de marzo de 1990, día en el cual todos los combatientes del M-19 dejamos las armas por la paz y la dignidad de Colombia. Hoy es urgente llamar la atención nacional sobre la intensidad del conflicto que sufren sus habitantes. Por todo esto queremos hacer presencia en el Cauca el 23 y 24 de abril. Queremos de manera pacífica invitar a quienes quieran participar en esta conmemoración, de la cual surgiran, sin duda, reflexiones que se constituirán en aportes al proceso que adelantan los militantes de las FARC-EP y el ELN; y a todos los que continúan en armas. También a la sociedad colombiana que aún se debate entre continuar con la guerra fratricida o caminar por los senderos de la reconciliación y el sano debate ciudadano.

Page 2: Foro “Aprendizaje y lecciones desmovilización M-19 y retos de cara a la firma del acuerdo con las FARC – Propuesta de Reconciliación y Sustitución de cultivos Ilícitos”.

23 de abril

Corinto - Cauca

2:00 pm Himno de Colombia y M-19

2:00 - 2:30 pmIntervenciones de los convocantes, organizacio-nes y entidades del municipio

2:30 - 4:30 pmMesas de trabajo para la reflexión, discusión y construcción de propuestas en la actual coyuntura nacional de paz. Reflexión en torno a nuestra experiencia e historia de los últimos 26 años.

4:30 - 6:00 pmIntervenciones artísticas

6:00 - 6:30 pmHomenaje a Carlos PizarroProyección pública del Documental “Pizarro”

24 de Abril

Santo Domingo - Cauca

10:00 am – 12:30 amHomenaje a Carlos PizarroProyección pública del Documental “Pizarro” Proyección de fotos y audiovisuales de la “Ciuda-dela de la Paz”

2:00 – 3:00 pmRecorrido de Memoria e Historia por Santo Do-mingo “Ciudadela de la Paz”

3:30 pm – 5:30 pmSiembra y Acto Simbólico

Mayor Información: [email protected]

Convocan:Mujeres y Hombres del M-19 y la Fundación Carlos Pizarro Leongómez