Download - FORMATO DE INSPECCIÓN FACTORES DE RIESGO

Transcript

N DE TRABAJADORES

23

FECHA DE ELABORACION FECHA DE ACTUALIZACIONACTIVIDADHORAS DE EXPOSICON DIA

ELABORADO POR ACTUALIZADO POR APROBADO POR PRIORIZACION DEL RIESGOGRADO DE PELIGROSIDAD ESTIMA-CION DEL RIESGO NIVEL DE INTERVENCION REPERCUSION DEL RIESGO % DE EXPEUSTOS

TALADRO

PROYECTO:

CONTROLES EXISTENTES

CONTROLES RECOMENDADOS

NUMERO DE TRABAJADORES

CONSECUENCIA

PROBABILIDAD

FACTOR DE PONDERACION

NO RUTINARIA

AREA SECCION O PUESTO DE TRABAJO

LABOR

DESCRIPCIN DE LA TAREA

CONDICION

FACTOR DE RIESGO

CLASIFICACIN

FUENTE GENERADORA

EFECTO CONOCIDO

TRABAJA-DOR

EXPOSICION

RUTINARIA

FUENTE

MEDIO

FUENTE

MEDIO

TRABAJADOR

RUIDO ENERGA MECANICA FISICO DE HIGIENE VIBRACIONES

Generadores de energa, Equipos del Rig, Herramientas, Malacate, Bombas de lodo

Alteraciones auditivas, alteraciones nerviosas, Hipoacusia por Ruido

x

9

39

8

6

10

7

420

MEDIO

2

840

BAJO

Mantenimient controles de o preventivo y Ingenieria, correctivo a aislamientos los equipos sonoros

Protectores auditivos,

Encerramientos cuando las fuentes lo Uso de proteccion auditiva. , permiten. elaboracin de tapaodos Programa de Programa de anatmicos y disponibilidad mantenimiento Vigilancia permanente de tapaodos tipo preventivo.ubicacin Epidemiolgica de diadema para doble proteccin ptima de las Conservacin en las reas ms ruidosas. Audiometras peridicas y principales fuentes de Auditiva que seguimiento al personal con ruido incluye algn grado de Hipoacusia mediciones de Neurosensorial ruido , mapas de ruido, sealizacin de reas Programa de mantenimiento preventivo. Examenes periodicos, realizarles masajes de relajacin muscular.

Operacion del taladro, Motores, compresores, Bombas de lodo, Sistema de Potencia. Ambiente de trabajo. Cambios bruscos de temperaturas lluvia / sol Contacto directo con el lodo que se genera en la perforacin, Trabajo realizados a alturas superiores a 1.5 metros, al bajar y subir la tubera de perforacin. Radiaciones solares

Disminucin agudeza Auditiva, Alteraciones nerviosas y trastornos digestivos, Alteraciones neurolgicas. Deshidratacin. Infecciones respiratorias, Gripe, Infecciones en la piel. Micosis, dermatitis, cuadros infeciosos en la piel.

x

9

39

8

6

10

7

400

MEDIO

2

800

BAJO

Mantenimient o preventivo Usos de protector solar Usos de protector solar Uso de elementos de protecin personal. usos de elementos de proteccion personal, arnes. Usos de protector solar

ENERGA TERMICA ENERGA TERMICA

CALOR CALOR / FRIO

x x

9 9

39 39

8 8

6 6

10 10

7 10

100 300

BAJO MEDIO

2 2

200 600

BAJO BAJO

BIOLGICOS

FUNGAL Y MONERA

HONGOS, BACTERIAS

x

9

39

8

6

10

10

300

MEDIO

2

600

BAJO

Uso de bloqueadores solares para evitar dermatitis. Uso de bloqueadores solares para evitar dermatitis. Uso de los elementos de proteccion personal exigidos Evitar derrame en el Evitar derrame en en el area, cascos, botas de rea el rea seguridad, cascos, gafas, protectores auditivos, etc. usos de elementos de proteccion personal, arnes. Uso de bloqueadores solares para evitar dermatitis. Ejercicios de estiramiento y re-energizacin. Rotacion de personal, realizacin de pausas activas. capacitar al personal en manejo de estrs y riesgo psicolaboral, realizarles encuesta del clima organizacional de la empresa Plan de emergencia seguridad fisica, simulacros, capacitacion Uso de los elementos de proteccion personal exigidos en el area, cascos, botas de seguridad, cascos, gafas, protectores auditivos, etc. Sealizacion en el sitio Capacitacion, plan de emergencia y brigadas contraincendio. Capacitacion, plan de emergencia y brigadas contraincendio.

DE SEGURIDAD

TRABAJO EN ALTURA FISICO

TRABAJO EN ALTURA ENERGIA ELECTROMAGNETICA

_ RADIACIONES ULTRAVIOLETA

Caida de diferente nivel, Golpes, traumatismo, fracturas, muerte. Deshidratacin, enrrojecimiento y ardor en la piel.

x

9

39

8

10

10

10

1000

ALTO

2

2000

MEDIO

DE HIGIENE

x

9

39

8

4

10

10

100

BAJO

2

200

BAJO

TALADRO

CUERO

El trabajo lo ejecutan en la mesa de perforacin, realizando las conexiones ERGONOMICA mientras de perfora. Durante los viajes de tubera, deben colocar cuas para colgar la sarta y ayudar a colocar las paradas de manera ordenada sobre el piso de SICOLOABORALES perforacin. Adems, Cuando se est perforando y ocurre una falla en las bombas de SICOLOABORALES lodo o en cualquier otro equipo deben ayudar en la reparacin del mismo. DE SEGURIDAD

CARGA FISICA

CARGA DINAMICA

ESFUERZOS, MOVIMIENTOS

Desplazamiento con cargas, Lesiones de tejidos blandos de levantar o dejar cargas, hombros, brazos y espalda. movimientos repetitivos de Esguinces, Lumbalgias, cuello, extremidades alteraciones osteomusculares. superiores e inferiores.

x

9

39

8

6

10

7

400

MEDIO

2

800

BAJO

Adecuada seleccin del personal de acuerdo con el perfil para el cargo. Examenes de preempleo. ayudas mecnicas para levantamiento y trasporte de cargas.

SICOLABORAL

CONTENIDO DE LA TAREA, TIEMPO DE TRABAJO

_

Trabajos repetitivos, monotonia, tiempo de Fatiga fsica, estrs bajo rendimiento laboral, desconcentracin. trabajos, tiempo de estada en el campamento Situacion Regional Superficies de trabajo, distribucin del area de trabajo, falta de orden y aseo. Explosin, incendio por almacenamiento de combustible. Stress, panico, enfermedades sicosomaticas Caida del mismo nivel,Heridas abiertas, fracturas, golpes, traumatismo.

x

9

39

8

4

7

10

100

BAJO

2

200

BAJO

SICOLABORAL

ORDEN PBLICO

_

x

9

39

8

6

7

10

10

BAJO

2

20

BAJO Uso de elementos de protecin personal. Mantenimient Sealizacion o preventivo en el sitio Capacitacion, plan de emergencia y brigadas contraincendio. Capacitacion, plan de emergencia y brigadas contraincendio. Uso de elementos de protecin personal.

LOCATIVOS

ORDEN Y ASEO

_

x

9

39

8

4

10

10

400

MEDIO

2

800

BAJO

Programa de orden y aseo

DE SEGURIDAD

FISICO

EXPLOSION

_

Traumas, quemaduras , muerte.

x

9

39

8

10

10

10

1000

ALTO

2

2000

MEDIO

Mantenimiento preventivo

DE SEGURIDAD

FISICO

EXPLOSION

_

Explosin con el gas que se Traumas, quemaduras , muerte. est explorando. Herramientas manuales, manipulacin de materiales, mecanismos en movimientos, en la mesa Ser golpeado atrapado por cargas. del taladro en la mayora de Contusiones, heridas abiertas, lesiones severas, muerte las operaciones. Todas las reas durante los desarmes, armes y movilizacin del taladro. Lesiones de tejidos blandos de hombros, brazos y espalda. Esguinces, Lumbalgias, alteraciones osteomusculares.

x

9

39

8

10

10

10

1000

ALTO

2

2000

MEDIO

Mantenimient Sealizacion o preventivo en el sitio

Mantenimiento preventivo

Sealizacion en el sitio

DE SEGURIDAD

MECANICOS

_

_

x

9

39

8

10

10

10

1000

ALTO

2

2000

MEDIO

Mantenimient o preventivo

Mantenimiento preventivo

Sealizacion en el sitio

Uso de los elementos de proteccion personal exigidos en el area, cascos, botas de seguridad, cascos, gafas, protectores auditivos, etc.

ERGONOMICA

CARGA FISICA

CARGA DINAMICA

ESFUERZOS, MOVIMIENTOS

Dependiendo de la operacin que se est desarrollando.

x

9

39

8

6

10

10

400

MEDIO

2

800

BAJO

Adecuada seleccin del personal de acuerdo con el perfil para el cargo. Examenes de preempleo. ayudas mecnicas para levantamiento y trasporte de cargas. Uso de elementos de protecin personal. Programa de orden y aseo

Ejercicios de estiramiento y re-energizacin. Rotacion de personal, realizacin de pausas activas.

DE SEGURIDAD

LOCATIVOS

ESTRUCTURAS E INSTALACIONES ELECTRICAS

_

Pasillos sobre los tanques de lodos, mesa del taladro, Caida del mismo nivel,Heridas patio, cableado y tuberia en abiertas, fracturas, golpes, superficies de trabajo, traumatismo. distribucin del area de trabajo.

x

9

39

8

4

10

10

400

MEDIO

2

800

BAJO

Uso de los elementos de proteccion personal exigidos en el area, cascos, botas de seguridad, cascos, gafas, protectores auditivos, etc.