Download - Footwork El Arte de La Movilidad

Transcript
Page 1: Footwork El Arte de La Movilidad

FOOTWORKEl Arte de la Movilidad

Foorwork es uno de los aspectos más importantes en el entrenamiento en Kali. Footwork es el conjunto de desplazamientos y técnicas de movilidad del cuerpo que nos permite posicionarnos en la distancia y ángulo de mayor ventaja al momento de combatir. De un adecuado juego de piernas depende mucho que nuestras técnicas sean funcionales y por supuesto, al hablar del footwork no podemos dejar del lado al timing, ya que son dos elementos indisociables a la hora de pelear.

De manera personal incito a mis estudiantes a que entrenemos el footwork todos los días, después de una sesión de 3 rounds de salto a la comba, shadow-boxing y estiramientos, entrenamos el juego de piernas. Por ejemplo, hacemos ejercicios golpeando a la pierna delantera del compañero con el bastón y el compañero debe retirarse con velocidad retirando la pierna con Ilustrísimo cross step. Preferimos hacerlo con el palo porque te obliga a moverte más rápidamente. También entrenamos en otros desplazamientos como:

frontales laterales retiradas Snaggletooth Hakbang paiwas Entrada y salida en triángulo Drive by Péndulo Espiral Arrastre

También entrenamos en el footwork del sistema Dog Brothers Martial Arts, que involucra Lameco-eskrima, Pekiti Tirsia, Inosanto Blend and Krabi Krabong.

El juego de piernas es una faceta de gran importancia para desarrollarnos integralmente en cualquier sistema de combate. Si nuestro juego de piernas es lento también lo serán nuestros golpes y patadas; de nada nos sirven unas técnicas potentes si no somos capaces de alcanzar a nuestro oponente o posicionarnos adecuadamente para una contra o intercepción. En mi academia practicamos un ejercicio que yo llamo “LA DISTANCIA DEL DOLOR” y que nos sirve para concientizar el sentido de la distancia. Particularmente me gustan mucho trabajar el footwork con armas (stick, baraw) por el sentido emocional que conlleva... es un juego que debe ser jugado seriamente. Existe una gran variedad de drills que pueden practicarse de manera individual, con compañero, en grupo o con equipo de entrenamiento para desarrollar nuestro footwork, aconsejo a todos los instructores le dediquen buena parte de tiempo a su práctica, ya que es la base de la efectividad en las técnicas. Hay personas que le dedican más tiempo a las técnicas particulares que al footwork y al desarrollo de atributos físicos. Y como dije antes no olvidar el timing al entrenar aplicaciones del juego de piernas; la distancia es importantísima al momento de movernos durante un combate, la habilidad de poder movernos con fluidez, velocidad y ritmo es una característica de las Artes Marciales Filipinas que debemos cultivar diariamente.

Page 2: Footwork El Arte de La Movilidad

Cada sistema de combate tiene un particular juego de piernas que puede ser adoptado en las diversas distancias y circunstancias en las que se lleva a cabo el combate, no es lo mismo la mecánica del Boxeo que la del Wing Chun, del mismo modo usamos desplazamientos diferentes para realizar una contra en distancia larga que al cerrar el hueco para realizar un take down.

Saltar la cuerda es un ejercicio excelente que nos ayuda a desarrollar agilidad en los desplazamientos, potencia nuestras pantorrillas que son los músculos impulsores al movernos hacia delante y es un buen método de desarrollar la resistencia. Les aconsejo que hagan sesiones de cuerda saltando de diversas maneras: pies juntos, alternados, hacia atrás, laterales, en reversa, etc...

Finalmente no olviden el entrenamiento de los músculos de las piernas para desarrollar fuerza explosiva tanto para movernos como para patear, siempre acompañado de estiramientos para que nuestros músculos estén elásticos, eso ayuda mucho a la movilidad y prevenir lesiones.

Prof. Mauricio SánchezSistemas Integrados de Combate, México [email protected] / 04455-2112-8749