Download - FOLLETO CENTRO 2015baja

Transcript
Page 1: FOLLETO CENTRO 2015baja

El Parque Nacional Tingo María ofrece la calidez de la selva peruana y la belleza la cadena montañosa conocida como la "Bella Durmiente". Aunado a eso, podrás adentrarte en la misteriosa Cueva de las Lechuzas y ver en su hábitat natural a la colonia de guácharos que viven en su oscuridad. Además, hoy puedes disfrutar la nueva ruta turística Tres de Mayo donde podrás observar la biodiversidad de la zona, así como refrescarte en sus cataratas Gloria Pata y Sol Naciente.

Navegar por el segundo lago más grande y el más alto del Perú es toda una experiencia altoandina, no solo porque puedes disfrutar de hermosos atardeceres, sino que con un poco de paciencia podrás ver de cerca al escurridizo zambullidor de Junín y a la gallinetita de Junín. Estas aves tienen su hábitat en el Lago Chinchaycocha a 4100 msnm, rodeado de totorales, juncales y pajonales, por ello para observar al zambullidor conviene navegar por algunos minutos. La Reserva es también un sitio Ramsar (humedal de importancia internacional) por ser hábitat de aves acuáticas y donde se puede llegar a observar más de 50 especies de aves altoandinas, e incluso entre agosto y febrero es posible ver el cortejo y anidación de las parihuanas o flamenco chileno (Phoenicopterus chilensis).

El Santuario Nacional de Huayllay es considerado uno de los mejores museos geológicos del mundo y su imponencia solo es comparable al Jardín de los Dioses (Estados Unidos) o el Bosque de Piedras de Shilin (China). Podrás disfrutar de esta aventura en once diferentes rutas, de las cuales son tres las más visitadas por su accesibilidad. En todas ellas podrás descubrir misterios de nuestros antepasados, formaciones pétreas únicas, geoflifos, aguas termales y lagunas altoandinas. ¡Es también punto obligado para los amantes de los deportes de aventura como la escalada en piedra y la bicicleta de montaña!

TIPO DE INGRESOPrevia presentación y registro de visita en el Puesto de Control del SERNANP.

HORARIO PARA LA VISITALun. - Dom. 08:30 h - 16:00 h

TARIFARIOIngreso sin costo

OFICINA DEL ANPAv. Ernesto Sousa S/n CPM Canchacucho, Huayllay- PascoTelf.: 968218432 (RPC) [email protected]. - Vie. 8:30 h - 13:00 h / 14:00-17:30h

TIPO DE INGRESOPrevia presentación de boleto.

HORARIO PARA LA VISITALun. - Dom. 08:00 h - 17:30 horas

TARIFARIODerecho de ingreso (Full day):Adultos: S/. 10.005 a 16 años: S/. 3.00

OFICINA DEL ANPJr. Elías Mabama N° 290 Túpac Amaru, Tingo MaríaTelf.: 062 - [email protected]. - Vie. 8:00 h - 13:00 h / 14:00 h -18:00 h

TIPO DE INGRESOPrevia presentación del boletoNota: Los paseos en bote deben coordinarse con 3 días de anticipación con la Reserva.

HORARIO PARA LA VISITALun. - Dom. 08:00 h - 17:00 h

TARIFARIODerecho de ingreso (Full day sin pernocte):Adultos: S/. 10.005 a 16 años: S/. 3.00Promoción con el SH de Chacamarca 2x1 (para Adulto)Derecho de ingreso para campamento (válido por 3 días): Adultos: S/. 20.005 a 16 años: S/. 6.00

OFICINA DEL ANPJr. San Martín No. 138 - Lado Oeste - JunínTelf.: 064 - 344146 [email protected]. - Vie. 8:00h - 17:00h.

Reserva Nacional de

Reserva Nacional de Lachay

Parque Nacional HuascaranRegión: ÁncashProvincia: Huaylas, Yungay, Carhuaz, Huaraz, Recuay, Bolognesi, Huari, Asunción, Mariscal Luzuriaga y PomabambaSuperficie: 340,000 hectáreasRango altitudinal: 2,375-6,786 msnmTemperatura: -2 °C - 15 °CPeríodo de Lluvias: octubre - abrilTemporada: mayo-setiembre / Treking:marzo - noviembre

Región: LimaProvincia: HuauraDistrito: HuachoSuperficie: 5,070 hectáreasRango Altitudinal: 150-750 msnmTemperatura: 15 °C - 30 °CPeriodo de llovizna: julio - agostoTemporada: julio – noviembre

Región: Lima y JunínProvincia: Yauyos / Jauja Superficie: 221 268,48 hectáreasAltitud: 2500 – 5 750 msnmTemperatura: 10 °C - 20 °CPeríodo de lluvia: diciembre - abrilTemporada: mayo - noviembre.

Región: Pasco y JunínProvincia: Pasco y JunínDistritos: Vicco, Ninacaca / Carhuamayo, OndoresSuperficie: 53,000 hectáreasRango Altitudinal: 4100 msnm - 4250 msnmTemperatura: -4 °C - 12 °CPeriodo de lluvias: noviembre - abril Temporada: mayo - octubre

Reserva Paisajística

Reserva Nacional de

Lima – RN LachayVía / Tiempo: Terrestre 105Km / 2horas

Chancay – RN LachayVía / Tiempo :Terrestre 20Km / 20min

Huacho – RN LachayVía / Tiempo :Terrestre 45Km / 45minDesvío en el Km 105 de la Panamericana Norte y de allí 4 Km hasta el Puesto de Control.

Lima – Canta – Vicco - JunínVía / Tiempo :Terrestre 363Km / 5horas

Lima - Junín – Carhuamayo Cerro de Pasco CanchacuchoVía / Tiempo :Terrestre 312Km / 8horas

Lima – Huaral – AcosAntajirca – Huayllay

Vía / Tiempo :Terrestre 246Km / 7 horas

Lima - Tingo MaríaVía / Tiempo :

Terrestre 530Km / 12 horas

Tingo María - Cueva de las Lechuzas (PN Tingo María)

Vía / Tiempo :Terrestre 7km / 10min

Lima - Canta - CordilleraLa Viuda – Huayllay

Vía / Tiempo :Terrestre 215Km / 6 horas

Lima- Cañete - Lunahuaná - HuancayaVía / Tiempo :Terrestre 315Km / 7 horas

Huancayo -AlisVía/ Tiempo: Terrestre 117Km / 3 horas

Parque Nacional

Región: HuánucoProvincia: Leoncio PradoDistrito: Mariano Dámaso BeraunSuperficie: 4,777 hectáreas Altitud: 650 – 1200 msnm Temperatura: 22 °C y 26 °CPeríodo de lluvia: octubre - abril Temporada: Todo el año

Santuario Nacional de

HuayllayRegión: Pasco Provincia: PascoDistrito: Huayllay Superficie: 6,875 hectáreasRango altitudinal: 4100- 4700 msnmTemperatura: 4 °C - 12 °CPeríodo de lluvias: diciembre - marzo Temporada: Todo el año

Huaraz

Paramonga

Casma

Chancay

Huaral

Huacho

La Oroya

Jauja

Lima

Huancayo

Junin

Cerro de Pasco

Huanuco

Tingo María

Leyenda

Ciudades, pueblos

Autopistas

Carreteras

Ríos

Aeropuerto

Puerto

Embarcadero

Puesto policial

Hotel, hospedaje, albergue

Puesto de vigilancia

Estación biológica

Centro de interpretación

Estacionamiento

Campamento

Caminatas

Mirador

Observación de flora

Ciclismo

Fotografías y fimaciones

Paseo a caballo

Observación de fauna

Paseo en bote / kayac

Canotaje

Observación de aves

Pesca

Cataratas

Cueva / gruta

Consejos de viaje:

- Registrarse en los puestos de control y/o la sede administrativa del ANP.

- Transite por los caminos establecidos y respete las señalizaciones.

- Respetar las indicaciones de los guardaparques .

- Depositar la basura en los tachos para cuidar nuestras ANP.

- Estacione su vehículo en las zonas autorizadas.

- Usar bloqueador solar, lentes con protección UV y gorras para

protección solar.- Usar ropa de abrigo e impermeable

para lluvia en las ANP que presenten clima frío.

- Si practica actividades de aventura, usar zapatillas de trekking o escalada.

- Use los servicios turísticos de una empresa formal.

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

El lago Junín alberga a dos especies únicas, endémicas y críticamente amenazadas: zambullidor de Junín (Podiceps taczanowskii) y la gallineta de Junín (Laterallus tuerosi)

Sabias que:

Santuario Nacional de

Lima - La Oroya - JunínVía / Tiempo :Terrestre 346Km / 5horas

Lima - HuarazVía / Tiempo :Aérea / 45 minutosTerrestre 396Km / 7horasEl aeropuerto está a 20 Km de Huaraz

Casma - HuarazVía / Tiempo :

Terrestre 100Km / 3horasLa carretera Casma a Huaraz

está sin terminar

Si quieres conocer una de las áreas naturales protegidas más bellas del Perú, este es tu destino. Sus andenes ancestrales, lagunas de ensueño y cataratas infinitas hacen una sinergia perfecta con la cultura viva local. Aquí la intervención del hombre en la naturaleza nos ha regalado paisajes dignos de un cuento ancestral. Puedes recorrerla de diversas maneras (canotaje, trekking, bicicleta,etc.), pues en sus diferentes distritos encontrarás experiencias inolvidables.

El Parque Nacional Huascarán es un verdadero edén en las alturas, no solo porque conserva la cordillera tropical más alta y extensa del mundo, la cordillera Blanca, sino porque es uno de los destinos de naturaleza más espectaculares del Perú. Ahí se encuentran imponentes nevados como el Huascarán (el más alto del país) y el Alpamayo.

Es un destino obligado para los amantes de la aventura pues se pueden realizar actividades extremas como el alpinismo, el trekking.

La Reserva Nacional de Lachay es la única área natural protegida que conserva las lomas costeras y se encuentra a solo 2 horas de la ciudad de Lima. Es un destino ideal para la familia y los escolares pues aquí pueden disfrutar de su primer encuentro directo con la naturaleza silvestre. Además cuenta con servicios como estacionamiento, zona para campamento, parrillas y servicios higiénicos. Circuito del Zorro: (1.38 Km -30 minutos) Se aprecia formaciones rocosas como el Cerro la Virgen y diversas especies de aves como la paloma rabiblanca, cascabelita, aguiluchos y plantas como la Tara, el mito, el palillo y tomates silvestres.Circuito de la Tara: (3 Km - 1h 30 minutos) Se puede encontrar uno de los últimos puquiales que existieron en Lachay. Ruta ideal para observar aves: Fringilo, gorriones y mieleritos y también se encuentran pinturas rupestres. Circuito de la Perdiz: (5.1 Km - 2h 30 minutos) Se puede observar la perdiz serrana.

TIPO DE INGRESOPrevia presentación de boleto. (Las delegaciones de más de 25 personas deben coordinar previamente con la Sede Administrativa)

HORARIO PARA LA VISITALun. - Dom. 08:30 h - 17:30 h

TARIFARIODerecho de ingreso (Full day sin pernocte):Adultos: S/. 10.005 a 16 años: S/. 3.00

Derecho de ingreso para campamento (válido por 3 días):Adultos: S/. 20.005 a 16 años: S/. 6.00

OFICINA DEL ANPPanamericana Norte Km. 105 - LimaTelf.: 511-339 [email protected] Lun. - Vie. 8:30 h - 13:00 h / 14:30 h -18:00 h

TIPO DE INGRESOPrevia presentación de boleto de ingreso. Nota: La práctica de turismo de aventura se realiza a través de empresas de turismo autorizadas por el SERNANP.

HORARIO PARA LA VISITALun. - Dom. 07:00 h - 15:30h

TARIFARIODerecho de ingreso:Turismo Convencional (Full day):Adultos: S/. 10.005 a 16 años: S/. 3.00Turismo de Aventura (escalada y caminata, Válido por 21 días): S/. 65

OFICINA DEL ANPJr. Federico Sal y Rosas N° 555 - HuarazTelf: 043 - [email protected]. - Vie. 8:30 h - 13:00 h / 14:30 h -18:00 h

Parque Nacional

TIPO DE INGRESOPrevia presentación y registro de visita en el Puesto de Control Tinco Huantan, Llapay, Alis, Huancaya, Tinco Yauricocha y en Junín, Pachacayo

HORARIO PARA LA VISITALos guardaparques atienden en cada punto de control de Lun. - Dom. de 8:30 h - 18:00 h Nota: Verificar previamente, la disponibilidad de alojamiento en la zona.

TARIFARIOIngreso sin costo

OFICINA DEL ANPAv. Huancavelica N° 3113 Urb.Covica – El Tambo Huancayo. Telf.: [email protected]. - Vie. 8:30 h - 12:30 h / 14:30 h -16:30 h

Reserva Paisajística

El Parque Nacional tiene cerca de 25 circuitos de trekking y 102 destinos de escalada. Siendo sus principales rutas turísticas: Quebrada Llanganuco, Laguna Purhuay,Rodales de Puya, Laguna Qeracocha y Parón.

Sabías que:

Reserva Nacional de

Parque Nacional

SEDE CENTRAL Calle Diecisiete Nº 355 - Urb. El Palomar - San Isidro Telefónos: (511) 717-7548 (511)[email protected]@sernanp.gob.pewww.turismonaturaleza.pe SERNANP OFICIAL @SERNANP

SERNANPPERÚ

ANDROID IOSPERÚ NATURAL

Zona CentroZona Centro