Download - Estados de un proceso sistemas operativos-

Transcript
Page 1: Estados de un proceso  sistemas operativos-

I

MATERIA:

SISTEMAS OPERATIVOS I

TEMA:

ESTADOS DE UN PROCESO

TITULAR:

PROFR. ING. JACINTO TOLEDO TORRES

PRESENTA:

CELIA TOLEDO ORTUÑO

YULIANA RAMIREZ SANCHEZ

A. MONTSERRAT TRINIDAD TERAN

MARITZA OSORIO SANTIAGO

ESPECIALIDAD:

ING. EN INFORMÁTICA

SEMESTRE:

4 S

Juchitán, Oax. a Marzo del 2015.

SEP SNEST DGEST

INSTITUTO TECNOLÓGICO

DEL ISTMO

Page 2: Estados de un proceso  sistemas operativos-

1- Dibujar el diagrama de estado.

2- Explicar que significa cada estado.

Los cinco estados de este diagrama son los siguientes:

Ejecución: el proceso está actualmente en ejecución. Listo: el proceso está listo para ser ejecutado, sólo está esperando que el

planificador así lo disponga. Bloqueado: el proceso no puede ejecutar hasta que no se produzca cierto

suceso, como una operación de Entrada/Salida. Nuevo: El proceso recién fue creado y todavía no fue admitido por el sistema

operativo. En general los procesos que se encuentran en este estado todavía no fueron cargados en la memoria principal.

Terminado: El proceso fue expulsado del grupo de procesos ejecutables, ya sea porque terminó o por algún fallo, como un error de protección, aritmético, etc.

3- ¿Por qué causa un proceso cambia de estado?

Al ser mucho más lentas las operaciones puede suceder que el modelo de cinco estados en todos los procesos de memoria estén esperando en el estado bloqueado y que no haya más memoria disponible para nuevos procesos.

4- ¿Qué es un proceso activo?

El proceso activo es cuando está suspendido o bloqueado.

5- ¿Qué es un proceso inactivo?

Page 3: Estados de un proceso  sistemas operativos-

El proceso inactivo es cuando está en estado suspendido o listo.

6- ¿Cuántas transiciones de estado puede hacer el proceso?

Las posibles transiciones son 4. La primera se realiza cuando el sistema operativo determina que el proceso no puede continuar justo en ese momento, en algunos sistemas se puede hacer una llamada al sistema "pause" para pasar al estado bloqueado, en Unix cuando el proceso está leyendo datos provenientes de una canalización o de un archivo especial (terminal) y no hay entrada disponible, el proceso se bloquea de forma automática.

Las transiciones 2 y 3 son llevadas a cabo por el planificador de procesos, siendo que el proceso no tiene conocimiento de éste. La transición 2 se da cuando el planificador de procesos decide que el proceso ya estuvo el tiempo suficiente en ejecución y debe dar paso a la ejecución de otros procesos (adquieran tiempo del procesador). La transición 3 se realiza cuando todos los procesos han ocupado tiempo del procesador y debe retomarse el primer proceso.

La transición 4 ocurre cuando se produce un evento externo por el que un proceso estaba en espera, por ejemplos, introducir datos desde la terminal. Si no hay otro proceso en ejecución en ese instante, la transición 3 se activa y el proceso comienza a ejecutarse; también podría pasar al estado de "listo" y esperar un momento para iniciar la ejecución.

7- Conclusión.

Ya conocimos que es un proceso, ya sabemos quién controla los procesos de nuestro computador pero también podemos decir que:

Los procesos son creados y destruidos por el sistema operativo, así como también este se debe hacer cargo de la comunicación entre procesos.

El mecanismo por el cual un proceso crea otro proceso se denomina bifurcación.

El sistema operativo es el responsable de determinar las pautas de intercalado y asignación de recursos a cada proceso.

Si existe un esquema con diferentes niveles de prioridad de procesos es conveniente mantener varias colas de procesos listos, una para cada nivel de prioridad, lo que ayuda a determinar cuál es el proceso que más conviene ejecutar a continuación.

La sincronización explícita entre procesos es un caso particular del estado "bloqueado". En este caso, el suceso que permite desbloquear un proceso no es una operación de entrada/salida, sino una señal generada a propósito por el programador desde otro proceso.

Page 4: Estados de un proceso  sistemas operativos-