Download - Esquema corrientes de pensamiento

Transcript
Page 1: Esquema corrientes de pensamiento

CORRIENTES DE PENSAMIENTO FILOSÓFICO

IDEALISMO

LA VERDADERA

REALIDAD LA

CONSTRUYEN LAS

IDEAS Y NO LAS

COSAS MATERIALES

PLATON

R. DESCARTES

N. MALEBRANCHE

G. LEIBNIZ

E. KANT

J.T.FICHTE

F.J. SHELLING

F. HEGEL

REALISMO

SABER BASADO EN

LA IDEA DE QUE LOS

OBJETOS QUE

PUEDEN PERCIBIRSE

POR LOS SENTIDOS

POSEEN EXISTENCIA

INDEPENDIENTE

RESPECTO A ELLOS

MISMOS.

ARISTÓTELES

SAN ANSELMO C.

P. ABELARDO

S.T DE AQUINO

ESCEPTISISMO

NO HAY SABER

FIRME NI PUEDE

ENCONTRARSE

NINGUNA

OPINIÓN SEGURA

PIRRON

CARNÉADES

SEXTO EMPÍRICO

M. MONTAIGNE

D. HUME

P. BAYLE

DOGMATISMO

OPUESTA AL

ESCEPTISISMO

QUE AFIRMA

QUE LA MENTE

HUMANA TIENE

CAPACIDAD

PARA CONOCER

LA VERDAD

TALES DE MILETO

ANAXIMANDRO

ANAXIMENES

PITÁGORAS

HERÁCLITO

PARMÉNIDES

SUBJETIVISMO Y RELATIVISMO

SUBJETIVISMO: LIMITA LA

VALIDEZ DE LA VERDAD AL

SUJETO QUE CONOCE Y

JUZGA.

RELATIVISMO: SE ASEMEJA

AL ESCEPTISISMO PUES

TAMPOCO ADMITE

NINGUNA VERDAD

ABSOLUTA QUE TENGA

VALIDEZ UNIVERSAL

PROTÁGORAS

NIETZSCHE

GIORGIAS

EMPIRISMO

AFIRMA QUE

CUALQUIER TIPO

DE

CONOCIMIENTO

PROCEDE

ÚNICAMENTE DE

LA EXPERIENCIA

T. HOBBES

J. LOCKE

G. BERKELEY

D. HUME

Page 2: Esquema corrientes de pensamiento

CORRIENTES DE PENSAMIENTO FILOSÓFICO

RACIONALISMO

CONSIDERA LA

RAZÓN COMO

COMO FUENTE

PRINCIPAL Y

ÚNICA BASE DE

VALOR DEL

CONOCIMIENTO

HUMANO EN GENERAL

R. DESCARTES

BLAS PASCAL

N. MALEBRANCHE

BARUC SPINOZA

G. G. LEIBNIZ

CRITICISMO

DESARROLLADA

POR KANT QUE

PRETENDE

ESTABLECER LOS

LÍMITES DEL

CONOCICMIENTO

CIERTO A TRAVÉS DE

UNA INVESTIGACIÓN

SISTEMÁTICA DE LAS

CONDICIONES DE

POSIBILIDAD DEL

PENSAMIENTO

KANT

PRAGMATISMO

EL ÚNICO MEDIO

PARA JUZGAR LA

VERDAD DE UNA

DOCTRINA MORAL,

SOCIAL, RELIGIOSA

O CIENTÍFICA

CONSISTE EN

CONSIDERAR SUS

EFECTOS

PRÁCTICOS

W. JAMES

C.S . PIERCE

J. DEWEY

MATERIALISMO

CONSIDERA QUE

SOLAMENTE EXISTE

MATERIA Y QUE

REDUCE EL ESPÍRITU

A UNA

CONSECUENCIA DE ELLA

C. MARX

F. ENGELS

L. FEUERBACH

HISTORICISMO

CONSIDERA TODA

LA REALIDAD COMO

EL PRODUCTO DE

UN DEVENIR HISTÓRICO

G. DILTHEY

KARL POPPER

J.G. HERDER

FENOMENOLOGÍA

POR EL ANÁLISIS

DE LOS

FENÓMENOS

OBSERVABLES DA

UNA EXPLICACIÓN

DEL SER Y LA CONSCIENCIA

E. HUSSERL

M. SCHELER

Page 3: Esquema corrientes de pensamiento

CORRIENTES DE PENSAMIENTO FILOSÓFICO

EXISTENCIALISMO

LA CUESTION

FUNDAMENTAL EN EL

SER ES LA EXISTENCIA Y

NO LA ESENCIA . ES MAS

IMPORTANTE LA

VIVENCIA SUBJETIVA

QUE LA OBJETIVIDAD

S. A. KIERKEGAARD

M. HEIDEGGER

J. P. SARTRE

BLAS PASCAL

GABRIEL MARCEL

KARL JASPERS

NIETZSCHE

POSITIVISMO

SE BASA EN LA EXPERIENCIA

Y EL CONOCIMIENTO

EMPÍRICO DE LOS

FENÓMENOS NATURALES

DONDE LA METAFÍSICA Y LA

TEOLOGÍA SN SISTEMAS DE

CONOCIMIENTO

IMPERFECTO E INADECUADOS

COMTE

SAINT SIMON

J. S. MILL

ESTRUCTURALISMO

PRETENDE ELABORAR

TEORÍAS OBJETIVAS Y

VERIFICABLES A TRAVÉS DEL

CONTROL CIENTÍFICO Y LAS CIENCIAS DEL ESPÍRITU

C. STRAUSS

MICHEL DE FOCAULT

ROLANDO BARTHES