Download - Equilibrio químico

Transcript

EQUILIBRIO QUÍMICO

Prof. Elisván…

CONCEPTO:

• La condición en la cual las concentraciones de todos los reactivos y productos en un sistema cerrado dejan de cambiar con el tiempo se denomina equilibrio químico. Se establece un equilibrio químico cuando reacciones opuestas avanzan a velocidades iguales.

CONSTANTE DE EQUILIBRIO

• En 1864 Cato Maximilian Guldbert (1836–1902) y Peter Waage (1833–1900) postularon su ley de acción de masas, que expresa la relación entre las concentraciones de los reactivos y productos presentes en el equilibrio en cualquier reacción.

• Según la ley de acción de masas, la siguiente ecuación expresa la condición de equilibrio cuando todos los reactivos y productos están en fase gaseosa:

• Cuando todos los reactivos y productos están en disolución, la condición de equilibrio se expresa mediante una ecuación del mismo tipo, con la diferencia de que las concentraciones se dan en molaridad.

Ejemplos:

COCIENTE DE REACCIÓN

EJEMPLO:

LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO EN FUNCIÓN DE LA PRESIÓN

A esta nueva constante llamaremos Kp, si en la reacción:

EJEMPLO:

RELACIÓN ENTRE LAS CONSTANTES DE EQUILIBRIO Y EL GRADO DE DISOCIACIÓN

FACTORES QUE MODIFICAN EL EQUILIBRIO. LEY DE LE CHATELIERA. EFECTO DE LA TEMPERATURA

B. EFECTO DE LA PRESIÓN Y DEL VOLUMEN

C. EFECTO DE LAS CONCENTRACIONES

El principio de Le Châtelier se enuncia como sigue:si un sistema en equilibrio es perturbado por un cambio de temperatura, presión o concentración de uno de los componentes, el sistema desplazará su posición de equilibrio de modo que se contrarreste el efecto de la perturbación.

GRACIAS