Download - Entidades Publicas d

Transcript

Contrato de depsitoEste artculo o seccin tiene una redaccin que mantiene unpunto de vista regional.Por favor,edtalopara globalizarlo. Mientras tanto, no elimines este aviso.

Elcontrato de depsitoes uncontratomediante el cual el depositante cede latenenciade una cosa al depositario para que se encargue de custodiarla, debiendo ste restituirla cuando el depositante la reclame.1Es uncontrato real,bilateralimperfecto, gratuito, dederecho de gentes, de buena fe y no traslativo de dominio ni de posesin (pues el mero uso de lares depositase tiene por hurto).ndice[ocultar] 1Clases de depsito 1.1Segn el origen del depsito 1.1.1Legislacin en Espaa 1.1.2Legislacin en Mxico 1.2Segn el objeto del depsito 2Efectos del contrato de depsito 2.1Obligaciones del depositario 2.2Obligaciones del depositante 3Vase tambin 4Referencias 5Enlaces externosClases de depsito[editar]Segn el origen del depsito[editar]La legislacin puede distinguir distintos contratos de depsito segn los pases.Legislacin en Espaa[editar]El propioCdigo Civil de Espaadistingue entre depsito extrajudicial y depsito judicial (Art. 1759 del C.c): Depsito extrajudicial: Depsito voluntario(Art 1763 del C.c): El depsito se hace por voluntad del depositante. Depsito necesario(Art 1781 del C.c): El depsito se hace en cumplimiento de una obligacin legal o cuando tiene lugar con ocasin de alguna calamidad comoincendio,ruina,saqueo,naufragiou otras semejantes. Depsito judicial(Art 1785 del C.c): Tambin denominado secuestro, es el depsito que se hace porembargoo aseguramiento de bieneslitigiosos.Legislacin en Mxico[editar]En Mxico, el cdigo civil establece que el contrato de secuestro puede ser convencional o judicial. Es convencional cuando los litigantes depositan el bien litigioso en poder de un tercero que se obliga a entregarlo, concluido el pleito, al que tenga derecho a l, conforme a la sentencia o en su caso al laudo arbitral o al acuerdo transaccional de las partes; mientras que el secuestro judicial es un acto jurdico plurilateral en el que intervienen, la parte de la voluntad de la ley que lo fundamente la de la autoridad que lo ordena, la del actuario que lo practica y la del depositario que acepta desempearlo y se rige por las disposiciones relativas del cdigo de procedimientos civiles.Segn el objeto del depsito[editar] Depsito regular: Tiene por objeto las cosas no consumibles, lo que implica que el depositario debe devolver al depositante la misma cosa que fue depositada. Depsito irregular: Tiene por objeto las cosas consumibles, lo que implica que el depositario debe devolver al depositante una cantidad de la misma especie y calidad (conocido en terminologa jurdica comotantundem).Un caso especial es aqul en que se entregan cosas consumibles que pueden identificarse o individualizarse, como, por ejemplo, cuando se entrega dinero dentro de un sobre cerrado. En este supuesto el depsito se considerar regular, debiendo el depositario devolver la misma cosa que se le entreg.Efectos del contrato de depsito[editar]Obligaciones del depositario[editar]Son principalmente dos: Obligacin de custodia: Esta obligacin se da en un gran nmero de contratos, pero es esencial para el contrato de depsito. Implica guardar y conservar en buen estado la cosa objeto del depsito. En los contratos de depsito de cosa fungible, el depositario est obligado a conservar el tantundem, o suma igual en cantidad y calidad a la recibida en depsito, a disposicin del depositante en todo momento de la duracin del contrato. La quiebra de este principio en el depsito de dinero a la vista es lo que causa, de acuerdo con los autores de la escuela austraca de economa, los ciclos econmicos de auge y recesin.2 Obligacin de restitucin: Implica restituir la cosa cuando el depositante, susherederos(en caso de fallecimiento) la persona designada en el contrato lo soliciten. Si existiera plazo y en caso de no haber reclamado el depositante la devolucin, sta se har al finalizar dicho plazo.Obligaciones del depositante[editar]Aunque el depsito, por opinin mayoritaria de ladoctrina, esunilateraly por ello slo crea obligaciones para el depositario, a lo largo del perodo del contrato pueden surgir obligaciones para el depositante. Es esto lo que ha llevado a sectores doctrinales a reconsiderar la clasificacin tradicional por la que uncontrato realtal y como es el depsito es a su vez contrato unilateral, surgiendo la concepcin decontrato bilateral imperfectooex post facto.Las obligaciones del depositante son las siguientes: Abonar al depositario losgastosen que haya incurrido para la conservacin de la cosa objeto del contrato, e indemnizarle losperjuiciosocasionados por el depsito. Slo en caso de que el depsito sea remunerado, deber el depositante pagar la retribucin al depositario.Vase tambin[editar] Portal:Derecho. Contenido relacionado conDerecho. Entidad financiera Tasa sobre las transacciones financierasContrato de depsitoEste artculo o seccin tiene una redaccin que mantiene unpunto de vista regional.Por favor,edtalopara globalizarlo. Mientras tanto, no elimines este aviso.

Elcontrato de depsitoes uncontratomediante el cual el depositante cede latenenciade una cosa al depositario para que se encargue de custodiarla, debiendo ste restituirla cuando el depositante la reclame.1Es uncontrato real,bilateralimperfecto, gratuito, dederecho de gentes, de buena fe y no traslativo de dominio ni de posesin (pues el mero uso de lares depositase tiene por hurto).ndice[ocultar] 1Clases de depsito 1.1Segn el origen del depsito 1.1.1Legislacin en Espaa 1.1.2Legislacin en Mxico 1.2Segn el objeto del depsito 2Efectos del contrato de depsito 2.1Obligaciones del depositario 2.2Obligaciones del depositante 3Vase tambin 4Referencias 5Enlaces externosClases de depsito[editar]Segn el origen del depsito[editar]La legislacin puede distinguir distintos contratos de depsito segn los pases.Legislacin en Espaa[editar]El propioCdigo Civil de Espaadistingue entre depsito extrajudicial y depsito judicial (Art. 1759 del C.c): Depsito extrajudicial: Depsito voluntario(Art 1763 del C.c): El depsito se hace por voluntad del depositante. Depsito necesario(Art 1781 del C.c): El depsito se hace en cumplimiento de una obligacin legal o cuando tiene lugar con ocasin de alguna calamidad comoincendio,ruina,saqueo,naufragiou otras semejantes. Depsito judicial(Art 1785 del C.c): Tambin denominado secuestro, es el depsito que se hace porembargoo aseguramiento de bieneslitigiosos.Legislacin en Mxico[editar]En Mxico, el cdigo civil establece que el contrato de secuestro puede ser convencional o judicial. Es convencional cuando los litigantes depositan el bien litigioso en poder de un tercero que se obliga a entregarlo, concluido el pleito, al que tenga derecho a l, conforme a la sentencia o en su caso al laudo arbitral o al acuerdo transaccional de las partes; mientras que el secuestro judicial es un acto jurdico plurilateral en el que intervienen, la parte de la voluntad de la ley que lo fundamente la de la autoridad que lo ordena, la del actuario que lo practica y la del depositario que acepta desempearlo y se rige por las disposiciones relativas del cdigo de procedimientos civiles.Segn el objeto del depsito[editar] Depsito regular: Tiene por objeto las cosas no consumibles, lo que implica que el depositario debe devolver al depositante la misma cosa que fue depositada. Depsito irregular: Tiene por objeto las cosas consumibles, lo que implica que el depositario debe devolver al depositante una cantidad de la misma especie y calidad (conocido en terminologa jurdica comotantundem).Un caso especial es aqul en que se entregan cosas consumibles que pueden identificarse o individualizarse, como, por ejemplo, cuando se entrega dinero dentro de un sobre cerrado. En este supuesto el depsito se considerar regular, debiendo el depositario devolver la misma cosa que se le entreg.Efectos del contrato de depsito[editar]Obligaciones del depositario[editar]Son principalmente dos: Obligacin de custodia: Esta obligacin se da en un gran nmero de contratos, pero es esencial para el contrato de depsito. Implica guardar y conservar en buen estado la cosa objeto del depsito. En los contratos de depsito de cosa fungible, el depositario est obligado a conservar el tantundem, o suma igual en cantidad y calidad a la recibida en depsito, a disposicin del depositante en todo momento de la duracin del contrato. La quiebra de este principio en el depsito de dinero a la vista es lo que causa, de acuerdo con los autores de la escuela austraca de economa, los ciclos econmicos de auge y recesin.2 Obligacin de restitucin: Implica restituir la cosa cuando el depositante, susherederos(en caso de fallecimiento) la persona designada en el contrato lo soliciten. Si existiera plazo y en caso de no haber reclamado el depositante la devolucin, sta se har al finalizar dicho plazo.Obligaciones del depositante[editar]Aunque el depsito, por opinin mayoritaria de ladoctrina, esunilateraly por ello slo crea obligaciones para el depositario, a lo largo del perodo del contrato pueden surgir obligaciones para el depositante. Es esto lo que ha llevado a sectores doctrinales a reconsiderar la clasificacin tradicional por la que uncontrato realtal y como es el depsito es a su vez contrato unilateral, surgiendo la concepcin decontrato bilateral imperfectooex post facto.Las obligaciones del depositante son las siguientes: Abonar al depositario losgastosen que haya incurrido para la conservacin de la cosa objeto del contrato, e indemnizarle losperjuiciosocasionados por el depsito. Slo en caso de que el depsito sea remunerado, deber el depositante pagar la retribucin al depositario.Vase tambin[editar] Portal:Derecho. Contenido relacionado conDerecho. Entidad financiera Tasa sobre las transacciones financierasContrato de depsitoEste artculo o seccin tiene una redaccin que mantiene unpunto de vista regional.Por favor,edtalopara globalizarlo. Mientras tanto, no elimines este aviso.

Elcontrato de depsitoes uncontratomediante el cual el depositante cede latenenciade una cosa al depositario para que se encargue de custodiarla, debiendo ste restituirla cuando el depositante la reclame.1Es uncontrato real,bilateralimperfecto, gratuito, dederecho de gentes, de buena fe y no traslativo de dominio ni de posesin (pues el mero uso de lares depositase tiene por hurto).ndice[ocultar] 1Clases de depsito 1.1Segn el origen del depsito 1.1.1Legislacin en Espaa 1.1.2Legislacin en Mxico 1.2Segn el objeto del depsito 2Efectos del contrato de depsito 2.1Obligaciones del depositario 2.2Obligaciones del depositante 3Vase tambin 4Referencias 5Enlaces externosClases de depsito[editar]Segn el origen del depsito[editar]La legislacin puede distinguir distintos contratos de depsito segn los pases.Legislacin en Espaa[editar]El propioCdigo Civil de Espaadistingue entre depsito extrajudicial y depsito judicial (Art. 1759 del C.c): Depsito extrajudicial: Depsito voluntario(Art 1763 del C.c): El depsito se hace por voluntad del depositante. Depsito necesario(Art 1781 del C.c): El depsito se hace en cumplimiento de una obligacin legal o cuando tiene lugar con ocasin de alguna calamidad comoincendio,ruina,saqueo,naufragiou otras semejantes. Depsito judicial(Art 1785 del C.c): Tambin denominado secuestro, es el depsito que se hace porembargoo aseguramiento de bieneslitigiosos.Legislacin en Mxico[editar]En Mxico, el cdigo civil establece que el contrato de secuestro puede ser convencional o judicial. Es convencional cuando los litigantes depositan el bien litigioso en poder de un tercero que se obliga a entregarlo, concluido el pleito, al que tenga derecho a l, conforme a la sentencia o en su caso al laudo arbitral o al acuerdo transaccional de las partes; mientras que el secuestro judicial es un acto jurdico plurilateral en el que intervienen, la parte de la voluntad de la ley que lo fundamente la de la autoridad que lo ordena, la del actuario que lo practica y la del depositario que acepta desempearlo y se rige por las disposiciones relativas del cdigo de procedimientos civiles.Segn el objeto del depsito[editar] Depsito regular: Tiene por objeto las cosas no consumibles, lo que implica que el depositario debe devolver al depositante la misma cosa que fue depositada. Depsito irregular: Tiene por objeto las cosas consumibles, lo que implica que el depositario debe devolver al depositante una cantidad de la misma especie y calidad (conocido en terminologa jurdica comotantundem).Un caso especial es aqul en que se entregan cosas consumibles que pueden identificarse o individualizarse, como, por ejemplo, cuando se entrega dinero dentro de un sobre cerrado. En este supuesto el depsito se considerar regular, debiendo el depositario devolver la misma cosa que se le entreg.Efectos del contrato de depsito[editar]Obligaciones del depositario[editar]Son principalmente dos: Obligacin de custodia: Esta obligacin se da en un gran nmero de contratos, pero es esencial para el contrato de depsito. Implica guardar y conservar en buen estado la cosa objeto del depsito. En los contratos de depsito de cosa fungible, el depositario est obligado a conservar el tantundem, o suma igual en cantidad y calidad a la recibida en depsito, a disposicin del depositante en todo momento de la duracin del contrato. La quiebra de este principio en el depsito de dinero a la vista es lo que causa, de acuerdo con los autores de la escuela austraca de economa, los ciclos econmicos de auge y recesin.2 Obligacin de restitucin: Implica restituir la cosa cuando el depositante, susherederos(en caso de fallecimiento) la persona designada en el contrato lo soliciten. Si existiera plazo y en caso de no haber reclamado el depositante la devolucin, sta se har al finalizar dicho plazo.Obligaciones del depositante[editar]Aunque el depsito, por opinin mayoritaria de ladoctrina, esunilateraly por ello slo crea obligaciones para el depositario, a lo largo del perodo del contrato pueden surgir obligaciones para el depositante. Es esto lo que ha llevado a sectores doctrinales a reconsiderar la clasificacin tradicional por la que uncontrato realtal y como es el depsito es a su vez contrato unilateral, surgiendo la concepcin decontrato bilateral imperfectooex post facto.Las obligaciones del depositante son las siguientes: Abonar al depositario losgastosen que haya incurrido para la conservacin de la cosa objeto del contrato, e indemnizarle losperjuiciosocasionados por el depsito. Slo en caso de que el depsito sea remunerado, deber el depositante pagar la retribucin al depositario.Vase tambin[editar] Portal:Derecho. Contenido relacionado conDerecho. Entidad financiera Tasa sobre las transacciones financierasContrato de depsitoEste artculo o seccin tiene una redaccin que mantiene unpunto de vista regional.Por favor,edtalopara globalizarlo. Mientras tanto, no elimines este aviso.

Elcontrato de depsitoes uncontratomediante el cual el depositante cede latenenciade una cosa al depositario para que se encargue de custodiarla, debiendo ste restituirla cuando el depositante la reclame.1Es uncontrato real,bilateralimperfecto, gratuito, dederecho de gentes, de buena fe y no traslativo de dominio ni de posesin (pues el mero uso de lares depositase tiene por hurto).ndice[ocultar] 1Clases de depsito 1.1Segn el origen del depsito 1.1.1Legislacin en Espaa 1.1.2Legislacin en Mxico 1.2Segn el objeto del depsito 2Efectos del contrato de depsito 2.1Obligaciones del depositario 2.2Obligaciones del depositante 3Vase tambin 4Referencias 5Enlaces externosClases de depsito[editar]Segn el origen del depsito[editar]La legislacin puede distinguir distintos contratos de depsito segn los pases.Legislacin en Espaa[editar]El propioCdigo Civil de Espaadistingue entre depsito extrajudicial y depsito judicial (Art. 1759 del C.c): Depsito extrajudicial: Depsito voluntario(Art 1763 del C.c): El depsito se hace por voluntad del depositante. Depsito necesario(Art 1781 del C.c): El depsito se hace en cumplimiento de una obligacin legal o cuando tiene lugar con ocasin de alguna calamidad comoincendio,ruina,saqueo,naufragiou otras semejantes. Depsito judicial(Art 1785 del C.c): Tambin denominado secuestro, es el depsito que se hace porembargoo aseguramiento de bieneslitigiosos.Legislacin en Mxico[editar]En Mxico, el cdigo civil establece que el contrato de secuestro puede ser convencional o judicial. Es convencional cuando los litigantes depositan el bien litigioso en poder de un tercero que se obliga a entregarlo, concluido el pleito, al que tenga derecho a l, conforme a la sentencia o en su caso al laudo arbitral o al acuerdo transaccional de las partes; mientras que el secuestro judicial es un acto jurdico plurilateral en el que intervienen, la parte de la voluntad de la ley que lo fundamente la de la autoridad que lo ordena, la del actuario que lo practica y la del depositario que acepta desempearlo y se rige por las disposiciones relativas del cdigo de procedimientos civiles.Segn el objeto del depsito[editar] Contrato de depsitoEste artculo o seccin tiene una redaccin que mantiene unpunto de vista regional.Por favor,edtalopara globalizarlo. Mientras tanto, no elimines este aviso.

Elcontrato de depsitoes uncontratomediante el cual el depositante cede latenenciade una cosa al depositario para que se encargue de custodiarla, debiendo ste restituirla cuando el depositante la reclame.1Es uncontrato real,bilateralimperfecto, gratuito, dederecho de gentes, de buena fe y no traslativo de dominio ni de posesin (pues el mero uso de lares depositase tiene por hurto).ndice[ocultar] 1Clases de depsito 1.1Segn el origen del depsito 1.1.1Legislacin en Espaa 1.1.2Legislacin en Mxico 1.2Segn el objeto del depsito 2Efectos del contrato de depsito 2.1Obligaciones del depositario 2.2Obligaciones del depositante 3Vase tambin 4Referencias 5Enlaces externosClases de depsito[editar]Segn el origen del depsito[editar]La legislacin puede distinguir distintos contratos de depsito segn los pases.Legislacin en Espaa[editar]El propioCdigo Civil de Espaadistingue entre depsito extrajudicial y depsito judicial (Art. 1759 del C.c): Depsito extrajudicial: Depsito voluntario(Art 1763 del C.c): El depsito se hace por voluntad del depositante. Depsito necesario(Art 1781 del C.c): El depsito se hace en cumplimiento de una obligacin legal o cuando tiene lugar con ocasin de alguna calamidad comoincendio,ruina,saqueo,naufragiou otras semejantes. Depsito judicial(Art 1785 del C.c): Tambin denominado secuestro, es el depsito que se hace porembargoo aseguramiento de bieneslitigiosos.Legislacin en Mxico[editar]En Mxico, el cdigo civil establece que el contrato de secuestro puede ser convencional o judicial. Es convencional cuando los litigantes depositan el bien litigioso en poder de un tercero que se obliga a entregarlo, concluido el pleito, al que tenga derecho a l, conforme a la sentencia o en su caso al laudo arbitral o al acuerdo transaccional de las partes; mientras que el secuestro judicial es un acto jurdico plurilateral en el que intervienen, la parte de la voluntad de la ley que lo fundamente la de la autoridad que lo ordena, la del actuario que lo practica y la del depositario que acepta desempearlo y se rige por las disposiciones relativas del cdigo de procedimientos civiles.Segn el objeto del depsito[editar] Depsito regular: Tiene por objeto las cosas no consumibles, lo que implica que el depositario debe devolver al depositante la misma cosa que fue depositada. Depsito irregular: Tiene por objeto las cosas consumibles, lo que implica que el depositario debe devolver al depositante una cantidad de la misma especie y calidad (conocido en terminologa jurdica comotantundem).Un caso especial es aqul en que se entregan cosas consumibles que pueden identificarse o individualizarse, como, por ejemplo, cuando se entrega dinero dentro de un sobre cerrado. En este supuesto el depsito se considerar regular, debiendo el depositario devolver la misma cosa que se le entreg.Efectos del contrato de depsito[editar]Obligaciones del depositario[editar]Son principalmente dos: Obligacin de custodia: Esta obligacin se da en un gran nmero de contratos, pero es esencial para el contrato de depsito. Implica guardar y conservar en buen estado la cosa objeto del depsito. En los contratos de depsito de cosa fungible, el depositario est obligado a conservar el tantundem, o suma igual en cantidad y calidad a la recibida en depsito, a disposicin del depositante en todo momento de la duracin del contrato. La quiebra de este principio en el depsito de dinero a la vista es lo que causa, de acuerdo con los autores de la escuela austraca de economa, los ciclos econmicos de auge y recesin.2 Obligacin de restitucin: Implica restituir la cosa cuando el depositante, susherederos(en caso de fallecimiento) la persona designada en el contrato lo soliciten. Si existiera plazo y en caso de no haber reclamado el depositante la devolucin, sta se har al finalizar dicho plazo.Obligaciones del depositante[editar]Aunque el depsito, por opinin mayoritaria de ladoctrina, esunilateraly por ello slo crea obligaciones para el depositario, a lo largo del perodo del contrato pueden surgir obligaciones para el depositante. Es esto lo que ha llevado a sectores doctrinales a reconsiderar la clasificacin tradicional por la que uncontrato realtal y como es el depsito es a su vez contrato unilateral, surgiendo la concepcin decontrato bilateral imperfectooex post facto.Las obligaciones del depositante son las siguientes: Abonar al depositario losgastosen que haya incurrido para la conservacin de la cosa objeto del contrato, e indemnizarle losperjuiciosocasionados por el depsito. Slo en caso de que el depsito sea remunerado, deber el depositante pagar la retribucin al depositario.Vase tambin[editar] Portal:Derecho. Contenido relacionado conDerecho. Entidad financiera Tasa sobre las transacciones financierasContrato de depsitoEste artculo o seccin tiene una redaccin que mantiene unpunto de vista regional.Por favor,edtalopara globalizarlo. Mientras tanto, no elimines este aviso.

Elcontrato de depsitoes uncontratomediante el cual el depositante cede latenenciade una cosa al depositario para que se encargue de custodiarla, debiendo ste restituirla cuando el depositante la reclame.1Es uncontrato real,bilateralimperfecto, gratuito, dederecho de gentes, de buena fe y no traslativo de dominio ni de posesin (pues el mero uso de lares depositase tiene por hurto).ndice[ocultar] 1Clases de depsito 1.1Segn el origen del depsito 1.1.1Legislacin en Espaa 1.1.2Legislacin en Mxico 1.2Segn el objeto del depsito 2Efectos del contrato de depsito 2.1Obligaciones del depositario 2.2Obligaciones del depositante 3Vase tambin 4Referencias 5Enlaces externosClases de depsito[editar]Segn el origen del depsito[editar]La legislacin puede distinguir distintos contratos de depsito segn los pases.Legislacin en Espaa[editar]El propioCdigo Civil de Espaadistingue entre depsito extrajudicial y depsito judicial (Art. 1759 del C.c): Depsito extrajudicial: Depsito voluntario(Art 1763 del C.c): El depsito se hace por voluntad del depositante. Depsito necesario(Art 1781 del C.c): El depsito se hace en cumplimiento de una obligacin legal o cuando tiene lugar con ocasin de alguna calamidad comoincendio,ruina,saqueo,naufragiou otras semejantes. Depsito judicial(Art 1785 del C.c): Tambin denominado secuestro, es el depsito que se hace porembargoo aseguramiento de bieneslitigiosos.Legislacin en Mxico[editar]En Mxico, el cdigo civil establece que el contrato de secuestro puede ser convencional o judicial. Es convencional cuando los litigantes depositan el bien litigioso en poder de un tercero que se obliga a entregarlo, concluido el pleito, al que tenga derecho a l, conforme a la sentencia o en su caso al laudo arbitral o al acuerdo transaccional de las partes; mientras que el secuestro judicial es un acto jurdico plurilateral en el que intervienen, la parte de la voluntad de la ley que lo fundamente la de la autoridad que lo ordena, la del actuario que lo practica y la del depositario que acepta desempearlo y se rige por las disposiciones relativas del cdigo de procedimientos civiles.Segn el objeto del depsito[editar] Depsito regular: Tiene por objeto las cosas no consumibles, lo que implica que el depositario debe devolver al depositante la misma cosa que fue depositada. Depsito irregular: Tiene por objeto las cosas consumibles, lo que implica que el depositario debe devolver al depositante una cantidad de la misma especie y calidad (conocido en terminologa jurdica comotantundem).Un caso especial es aqul en que se entregan cosas consumibles que pueden identificarse o individualizarse, como, por ejemplo, cuando se entrega dinero dentro de un sobre cerrado. En este supuesto el depsito se considerar regular, debiendo el depositario devolver la misma cosa que se le entreg.Efectos del contrato de depsito[editar]Obligaciones del depositario[editar]Son principalmente dos: Obligacin de custodia: Esta obligacin se da en un gran nmero de contratos, pero es esencial para el contrato de depsito. Implica guardar y conservar en buen estado la cosa objeto del depsito. En los contratos de depsito de cosa fungible, el depositario est obligado a conservar el tantundem, o suma igual en cantidad y calidad a la recibida en depsito, a disposicin del depositante en todo momento de la duracin del contrato. La quiebra de este principio en el depsito de dinero a la vista es lo que causa, de acuerdo con los autores de la escuela austraca de economa, los ciclos econmicos de auge y recesin.2 Obligacin de restitucin: Implica restituir la cosa cuando el depositante, susherederos(en caso de fallecimiento) la persona designada en el contrato lo soliciten. Si existiera plazo y en caso de no haber reclamado el depositante la devolucin, sta se har al finalizar dicho plazo.Obligaciones del depositante[editar]Aunque el depsito, por opinin mayoritaria de ladoctrina, esunilateraly por ello slo crea obligaciones para el depositario, a lo largo del perodo del contrato pueden surgir obligaciones para el depositante. Es esto lo que ha llevado a sectores doctrinales a reconsiderar la clasificacin tradicional por la que uncontrato realtal y como es el depsito es a su vez contrato unilateral, surgiendo la concepcin decontrato bilateral imperfectooex post facto.Las obligaciones del depositante son las siguientes: Abonar al depositario losgastosen que haya incurrido para la conservacin de la cosa objeto del contrato, e indemnizarle losperjuiciosocasionados por el depsito. Slo en caso de que el depsito sea remunerado, deber el depositante pagar la retribucin al depositario.Vase tambin[editar] Portal:Derecho. Contenido relacionado conDerecho. Entidad financiera Tasa sobre las transacciones financieras

Depsito regular: Tiene por objeto las cosas no consumibles, lo que implica que el depositario debe devolver al depositante la misma cosa que fue depositada. Depsito irregular: Tiene por objeto las cosas consumibles, lo que implica que el depositario debe devolver al depositante una cantidad de la misma especie y calidad (conocido en terminologa jurdica comotantundem).Un caso especial es aqul en que se entregan cosas consumibles que pueden identificarse o individualizarse, como, por ejemplo, cuando se entrega dinero dentro de un sobre cerrado. En este supuesto el depsito se considerar regular, debiendo el depositario devolver la misma cosa que se le entreg.Efectos del contrato de depsito[editar]Obligaciones del depositario[editar]Son principalmente dos: Obligacin de custodia: Esta obligacin se da en un gran nmero de contratos, pero es esencial para el contrato de depsito. Implica guardar y conservar en buen estado la cosa objeto del depsito. En los contratos de depsito de cosa fungible, el depositario est obligado a conservar el tantundem, o suma igual en cantidad y calidad a la recibida en depsito, a disposicin del depositante en todo momento de la duracin del contrato. La quiebra de este principio en el depsito de dinero a la vista es lo que causa, de acuerdo con los autores de la escuela austraca de economa, los ciclos econmicos de auge y recesin.2 Obligacin de restitucin: Implica restituir la cosa cuando el depositante, susherederos(en caso de fallecimiento) la persona designada en el contrato lo soliciten. Si existiera plazo y en caso de no haber reclamado el depositante la devolucin, sta se har al finalizar dicho plazo.Obligaciones del depositante[editar]Aunque el depsito, por opinin mayoritaria de ladoctrina, esunilateraly por ello slo crea obligaciones para el depositario, a lo largo del perodo del contrato pueden surgir obligaciones para el depositante. Es esto lo que ha llevado a sectores doctrinales a reconsiderar la clasificacin tradicional por la que uncontrato realtal y como es el depsito es a su vez contrato unilateral, surgiendo la concepcin decontrato bilateral imperfectooex post facto.Las obligaciones del depositante son las siguientes: Abonar al depositario losgastosen que haya incurrido para la conservacin de la cosa objeto del contrato, e indemnizarle losperjuiciosocasionados por el depsito. Slo en caso de que el depsito sea remunerado, deber el depositante pagar la retribucin al depositario.Vase tambin[editar] Portal:Derecho. Contenido relacionado conDerecho. Entidad financiera Tasa sobre las transacciones financieras