Download - En los inicios de la Edad Moderna, surgió la monarquía autoritaria, en la que el rey ejercía su poder sobre todo el territorio que gobernaba y concentraba.

Transcript
Page 1: En los inicios de la Edad Moderna, surgió la monarquía autoritaria, en la que el rey ejercía su poder sobre todo el territorio que gobernaba y concentraba.

LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS

Page 2: En los inicios de la Edad Moderna, surgió la monarquía autoritaria, en la que el rey ejercía su poder sobre todo el territorio que gobernaba y concentraba.

La España de los reyes católicos

En los inicios de la Edad Moderna,surgió la monarquía autoritaria, en la que el rey ejercía su poder sobre todo el territorio que gobernaba y concentraba en sus manos muchas atribuciones (administración de justicia, recaudación de impuestos, control del ejército…) La corte de los Reyes Católicos era itinerante y residían en ciudades como Toledo, Valladolid , Sevilla , Granada…En el siglo XV la Península Ibérica se dividía en (el reino de Castilla , la Corona de Aragón , el reino de Navarra , el reino de Portugal y el reino musulmán de Granada )

Page 3: En los inicios de la Edad Moderna, surgió la monarquía autoritaria, en la que el rey ejercía su poder sobre todo el territorio que gobernaba y concentraba.

LA CONQUISTA DE GRANADA

• El rey y la reina decidieron ir a tomar la Alhambra; y partieron el lunes 2 de enero, con un gran ejército, muy ordenada su formación .

• Cuando se aproximada a la Alhambra, salió el rey musulmán de Granada Boabdil, con las llaves en las manos, montado en un caballo y acompañado de muchos caballeros.

Page 4: En los inicios de la Edad Moderna, surgió la monarquía autoritaria, en la que el rey ejercía su poder sobre todo el territorio que gobernaba y concentraba.

Los grandes descubrimientos geográficos• En la Edad Media se creía que la tierra era plana y que no

existía nada mas allá del océano Atlántico.• Los reyes, principalmente los de Portugal y los de Castilla

eran los principales inversores de las expediciones marítimas.

• Fueron motivadas por :-Los avances técnicos y científicos (brújula, astrolabio, carabela...)-El deseo de encontrar oro para acuñar la moneda-Querer hallar nuevas rutas marítimas y para llegar a las Islas Molucas en Asia

Page 5: En los inicios de la Edad Moderna, surgió la monarquía autoritaria, en la que el rey ejercía su poder sobre todo el territorio que gobernaba y concentraba.

EL PROYECTO DE COLÓN• Los portugueses fueron hacia el sur del océano

Atlántico y llegaron a la India por la costa de África.• Cristóbal Colón conocía las expediciones portuguesas,

le presentó un proyecto al rey de Portugal de ir a las Islas Molucas por el Oeste. Pero el rey de Portugal rechazó su proyecto.

• Colón buscó a los Reyes Católicos para proponerle su proyecto, ellos aceptaron. Le proporcionaron una nao y dos carabelas, así como alimentos, armas y casi un centenar de marineros.

Page 6: En los inicios de la Edad Moderna, surgió la monarquía autoritaria, en la que el rey ejercía su poder sobre todo el territorio que gobernaba y concentraba.

EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICALas tres naves salieron de Palos el tres de agosto de 1492 y después de una parada en las Islas Canarias, desembarcaron en la isla de San Salvador. El se creía que había llegado a la India.En enero de 1493 Colón inició el regreso, y llegó al puerto de Palos en marzo del mismo año .Colón realizó tres viajes a América y murió en el año 1506 sin saber que había descubierto América

Page 7: En los inicios de la Edad Moderna, surgió la monarquía autoritaria, en la que el rey ejercía su poder sobre todo el territorio que gobernaba y concentraba.

CONFIRMACION DE UN NUEVO MUNDO • Un cartógrafo italiano, Américo Vespucio, fue el

primero que planteó que aquellas tierras eran un nuevo continente.

• Luego, otro cartógrafo que dibujó un mapa, a esa tierra le llamó América en honor a Américo Vespucio .

Page 8: En los inicios de la Edad Moderna, surgió la monarquía autoritaria, en la que el rey ejercía su poder sobre todo el territorio que gobernaba y concentraba.

LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO • Algo después de 1519, Fernando de Magallanes al

servicio de Carlos I dio la primera vuelta al mundo.• Partiendo desde Andalucía, cruzando el Océano

Atlántico y bordeando la costa de América del sur hasta encontrar, en la Patagonia, el paso hacia el Océano Pacifico, el actual estrecho de Magallanes. Continuó hacia el Oeste hasta llegar a las Islas de las Especias. Magallanes murió en la Islas Filipinas y Juan Sebastián Elcano se hizo cargo del regreso a España. El viaje duró 3 años y demostró que la tierra es redonda.

Page 9: En los inicios de la Edad Moderna, surgió la monarquía autoritaria, en la que el rey ejercía su poder sobre todo el territorio que gobernaba y concentraba.

LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS • Con el nombre de precolombinos conocemos a

numerosos pueblos como el imperio inca, el imperio azteca y los mayas .

• Estos vivían agrupados en tribu y no conocían ni la rueda, ni el hierro y utilizaban armas de piedra y madera como las mazas, los escudos, los arcos y las flechas .

Page 10: En los inicios de la Edad Moderna, surgió la monarquía autoritaria, en la que el rey ejercía su poder sobre todo el territorio que gobernaba y concentraba.

EL IMPERIO INCA • Vivían en el altiplano de Perú y eran agricultores ,

comían sobretodo patatas y maíz y cultivaban calabazas, tomates, cacahuetes y algodón.

• El emperador de este imperio recibía el nombre de inca, significa ( hijo del sol). Eran politeístas.

• Para el comercio habían construido una red de caminos por donde pasaban correos del emperador y las caravanas de llamas.

Page 11: En los inicios de la Edad Moderna, surgió la monarquía autoritaria, en la que el rey ejercía su poder sobre todo el territorio que gobernaba y concentraba.

EL IMPERIO AZTECA • Habitaban en la meseta de México y eran gobernados

por un emperador .• La mayoría eran campesinos y se ganaban la vida de la

agricultura plantando maíz, tomates, habichuelas, aguacates, vainilla y cacao con el que hacían chocolate . Eran también hábiles ceramistas y artesanos .

• El comercio a larga distancia casi que no existía y tampoco conocían la rueda, ni los carros, ni los animales de transporte como la mula .

Page 12: En los inicios de la Edad Moderna, surgió la monarquía autoritaria, en la que el rey ejercía su poder sobre todo el territorio que gobernaba y concentraba.

LOS MAYAS• Se encontraban en la zona de Mesoamérica.• Su gobernante supremo era, el Halach Uinik, en

quien residía el poder absoluto sobre los asuntos terrenales y espirituales.

• El comercio fue indispensable para la economía ya que su área geográfica los proveía de gran cantidad de productos, pero tenían escasez de otros.

• No existía la moneda, solo el trueque.• El transporte marítimo fue muy importante para el

comercio.

Page 13: En los inicios de la Edad Moderna, surgió la monarquía autoritaria, en la que el rey ejercía su poder sobre todo el territorio que gobernaba y concentraba.

LOS GOBERNADORES-Hernán Cortés fue el gobernador del imperio azteca (1521 ) -Francisco Pizarro fue el gobernador del imperio inca (1533 )

Cortés y Moctezuma

Las crónicas españolas de la conquista cuentan que el emperador azteca Moctezuma , en su primer encuentro con Herman Cortés le dijo : los dioses de esta ciudad nos dijeron que vendrías a asumir el lugar que te corresponde : bienvenido a nuestro reino señor .

Page 14: En los inicios de la Edad Moderna, surgió la monarquía autoritaria, en la que el rey ejercía su poder sobre todo el territorio que gobernaba y concentraba.

CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA• Los conquistadores españoles eran pocos, en

comparación con los indígenas, pero había factores que facilitaron la conquista de América :

- La superioridad en armamentos, los españoles usaban armas de hierro y caballos . También tenían armas de fuego y perros adiestrados que causaban pánico .

- La influencia de las antiguas leyendas. Muchos jefes indígenas creían que los españoles eran enviados de dioses y que era inútil toda la resistencia, además había españoles entre los indígenas .

Page 15: En los inicios de la Edad Moderna, surgió la monarquía autoritaria, en la que el rey ejercía su poder sobre todo el territorio que gobernaba y concentraba.

LA ORGANIZACIÓN DE LA AMÉRICA COLONIAL• Los colonizadores impusieron a los precolombinos

el idioma castellano y la religión cristiana.• Siguiendo el modelo castellano muchas ciudades

de América se comunicaban por caminos y calzadas reales .

• Entre España y América se desarrolló un comercio marítimo :

- España exportaba a América algunos productos agrícolas , animales, tejidos, armas e instrumentos de cultivo.

- De América se importaban minerales, azúcar y otros productos agrícolas que eran desconocidos en la península.

Page 16: En los inicios de la Edad Moderna, surgió la monarquía autoritaria, en la que el rey ejercía su poder sobre todo el territorio que gobernaba y concentraba.

LOS DEL POWER-POINT