Download - ELF DEJ. DE SABADELL - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/... · 2004-09-04 · tes del programa, para el pubilo:05 componentes de la selección

Transcript
Page 1: ELF DEJ. DE SABADELL - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/... · 2004-09-04 · tes del programa, para el pubilo:05 componentes de la selección

DEJ.

será opuesto al apoiineo RUlos, elatleta de la tigura pertecta. ÍOflt,tanto o mas duro que su nerma—no, tiene el detecto ademas ue 4L0ser flemático como aquel. Va ala suya y no se para en minuciaspara imponerse y no ser humillado. Será por lo tanto durisima labatalla entre estos dos peleadores.

En el tercer combate nos anuncian al magnifico Aranda contraBenavent. be trata de un comateimponente de posibilidades. Aran-da, enorme de tacultades, compitiendo con un Benavent que es pu-

— Es una pelea de las que se dan__________________________________________ a filigrana. pocas en programa y que prome

E sto tarde en La Bor- dencia por parte de amboste dinamismo, emoción y contunsanos.

d eta, el Barcelona se Llega el combate deentre Heras, el flamante campeónde España que recuperó su titu’o

enfrentará a la selec bravamente, compitndO con el Guillen es mallorquin y sabe lobatallador Guillen..

ción de «Hessenelf que es baLnse Fiasta el uitimo res-> > to de enerias. Se trata cje unapelea desquite que habrá de sig

A úI ima llora de fa tarde dO nilicar uno de los máximos alicieitayer l1ega1on a nuestra ciudad. tes del programa, para el pubilo:05 componentes de la selección que sigue incondicionalmente losalemana de hockry sobre hierba programas del Salón Iris.«Hesaenaf» de F’ranku qtle ds- Cierra cartel. Salesa contra Cas-pitaráfl un partido, que enspe tillo. Un combatazo que prometea r a las cuatro de la tarde, engrandes cosas. No nos olvidemosdl campo de la Bordeta. fene de que Castillo ha regresado deal equipo titujar del C. de F. Bar- tma jira por el centro de Euro-celona. pa, cargado de laureles. Consiguió

Quizá Ta llegada de ese exee- victorias sensaciona,es y tué dulente ConjUtl’O alemán ha sido un rante algun tiempo la figura má1XCO precipitada ptro Os Innega. sima de los carteles en la “zonaisla que Se tra’e de rna de las aliada”, de Berlin. Castillo vienemejores selecciones que en e; mo- dispuesto a demostrar su poLen-melito atual, puçden ofrecer a cia Y sus progresos. Salesa es eliQS aficosadOS barcelone, los elemento para obligarle a darrepresentantes de uno de [os me- Cuanto sepa, y veremos como sejoras y más poentes conjutfliLOs desenvuelve,de Frnkfurt—Le Main AsI pintan tas cosas para la

Dado los a11ctenes que sletfl reunión de esta noche.pce ofrecen los partidos Coti Cfl’ ___________________juntos alemanes es de eeptrar que en la arde de hoy serán muchosJos aíc1onadce que se darán cita•cn el cinpo de L Bordeta. paraapj.udir a estos magnifCo6 Jugadores y alentar al eqUiiO aaul.gr ana.

llamante camen regloini de haloitmano de Segunda CategoríaAlhabla con su deleqadoDon Jaime Nogiiés Serra

t parónLesis que se ha trbjemr. —j,Cotff1aba ascender? —Todos, Pero consreLarnente ento e. el CtsLc’-° regtIlt ba- —Era niteataa Atáx1rna iltislóti eee campeosw q acaba de fI-l1nienista a ue- Jcs nauaa d f1 y todos Istmos puestd nuestro ma. ilailaar. h sido el reeswa del.ia- para £&sa’ e or e4*n Yor en us1i mo y volwitad pvu anjs cuya clase Y potencial dadueflté Ok&C,flaO C Jugados-es y di.- que asi íiieoe. . ha quId do pa.eaitizada en todoo;ivm, en et°s días cascoa ae —4Bataaice itáiÑt d €mpeo- sea encuentros y n ia • tabl.jua.avGad Aflo uevo y kteytb. ha flCtO? casficodora.jQo yoveeli.dc por nOso.roa —DjZ partido- jugados seis vIo —2,Jc; partido más compto?ra pu..ir et nltno de 405 5.amaU. goi-kas, cuatro derrotas cincuena —ial pejmeo d la conipetielón‘eo ‘ ce Caatfla St bo- y cieil goitts a faVor por ciissiacn- contra l Pueblo Seco. Fué ungunaa çecgorla, el L’ tl1tt de Jis- t en contr y doce puIs:os. Eucuen;ro magnifico pos- 1a conF’Lu.utea de sbodell. —E equIpo más diIíoil de b dad del. juego dearrctlado, Todos

J:spuás d tres aao de rio par. tir? nueSroa jugadorEs ay ron a granjckpr en a ooznpe4.Ciófl region—l e)ura e n un solo fallo.. VUeLO el cosli u.li(i w.ll€aajio a —Quién’s forman la pIntI1leedLar 50.5 (jI55 cje gLoeia y t9 de los titulares?

Lndor lue stiroI popuA j&sd -‘ - —Tenemos fichados a los st.e ‘t 5iO, con la ob;encioxt cia un gUlnes — nos dijo, — y enripie-jLU:O que ad.fl5áS de p.oporC2o ‘— as a ciar esto- nombres: 1.r la ccti.bid& alegria a odos —Etedonta, Macaol Lobrct Fas’--i (conpo5eutC5 al’ eqUipo, es • . moS, alo’ns, Camitjana Lo:en.wx-nu.r., C póX1flLO cocLear. — te. Vilaplana. Llorens Casanovas.‘e c)fl l° grance. quipos y pro. Ctr3 it. Mblltf Vesgés. ibi ruella,):U SU ponejaiid&d en la DtVF’ jarublis y Canals. jun.o con elón de Honor. — entrenador R1ca’d MaÍioa,Nos hrAos enttod0 con don —lPr otican la meda1id dednie Nogués Se.ra, delegadO f ¡ gl5tO iul’ado:ts?

rajVo d64 equiPo ara que 005 1 no estamos prepa, unL ra la lriU$ rite esmPSAa 1 raudo para ptr.t cpar en el Cam

.‘sit7jadl5, Ofl ft assiab4dad 1 Bilbao. — La Federación Viz- penao de Ca’talufid dC esta mo.-nestó asi a nuestraa pregUn- caba de Balonceso ha soicita- daidad

SS ‘: do de la Nacioral que e parti- —5Asptracdones?_SatisfechO de haber logradO do de baoncesto España-Bélgica r Un buen rnpel

1 títu o? • se juegue el día 19 de marzo en el Pt’OXSIflQ campeonato de st—Estamos satisÍeChíSlmOS dO Bilbao, coincidiendo con el par- te Y que en OS futuro- poddmoa

5 jsrnos p;oc:aniado eseupeorles. tido internacional de fútbol en- SE3SLir cosechando brillantes y re’mos V.6.o convertidas — ana- tre los mismos países que se ce- Sonantes riunfos.ILÓ ‘ ntaestraa esq4rana e jebrará en San Mamés ese dia. —Que asi sea.

realidad. —AjíiL Mario r)urn

Al batir el recórd del mundo de los cien metrás espalda,plantea nuevamente los serios problemas çue ameaj

zan aldeporte amateurl:;1i e:os Últimas dfis ce! aftc. nn.s concepcIones del deporte que

citando en tcdas la redaectones &n duda estaban plenamente cterjeporjvas ‘le; mufldo S er ‘nj- acuerdo ca el espiritu dC otrc.6tas del deporte se dedican a Una ttempo menas duros que estos queespecie cje balanCe de hecnu ges. nos tcoa vivir a la atUal gene.tas y ‘narras pat-a Ver 6 d i ración pero qui ahora están yaomparaciAn dIO las msmas le- sobepasaóes por la realidad,gra surgir un iis.a de campeo. GtlYert Bozad nacido Ca uirtaoes indLcutibes del año, 5e ha familia pobre qie habisa en Traproducido una de esas geoe- que ys u lúgubre «taudis» — agoelevan a sU protagonista a a prl- asi canto Una choza en las afue.merisnia linta ras — no ha po&dc Lerier ni os

Ej jon nadador francés GIL medios de pilparacón, ni Jo Sranben, Buzon btio la noçhF d& 20 qullidad (le espíritu que requte.de diciembre el rCCrd mundizi rr U atleta cuando debe enfrende los 100 meLios espalda que ha- Larse con esas grandes maicasbia ya conspguido an(eriorminte qu paecen seña,,r Ufl iinijtt aituaksr — la max’a d Alan Stack las posibi;1dade humanes, Comode los Estade Undos que se mafl en esas condiciones ha coneguI.snia en pimarés Fra de 1 ml. do Clevurse lia a u record mun.nt_lo 03 sÇUiidOt 6 déCimas — dal. parece un auéntIco mils_dejandOlo ca 1 minuto 03 segun- gro. Bozón Lrsne unas condicio‘- e :3 d4cllnas. nes ?nna.t s y eU persevranOia. e

Ej derrito de este record. tra, ha pe’ mitido ll:egiir a ese reorddicona1nae ‘en poder de ‘los en poder dtl etudiane dt Yale,rápidoa ,tr(Orie6 nos-tmerLcanes A;an S.ach, con axtas sus fl&tsi.pueeSo que Stack era en Cealidad dados ampliamente cubFrtas. cc!nel Iirt-teo de: gren Kiefer, para su beca que je permitla nadarel munds dd ;a natación interni- cusita5 horas fuera ntcesirio bacional cflsttUYe Una gran ges jo la dirección de r3ob iipuh-a que Js técnicos e ese depon- considerado como el prlm!zr «tj-ai,te ya Si han encargado de sub. nene mundial d natación.rayar e€Os días. tero e; hecho de llegas’ al «are-

r_,) q.c queremos, empero, ha- caed», a la gran victoria pa en.cer reeier ht, no es el vilor do de cicunsancIos tan diferenititrínsco de la marca y del ma. tea que prut.ben que )a IgualdadraVllcxO estilo en «souplesse» de en que esián situados los «ama.ese piran nadador de 17 años, teura» es un verejelero mf:o ensino ma serie de dramátIcas Cir- etcs tiempos iSa le ha souCIocunstncias qu se dan en torno nado, como quizá podila esperara es areoxdmefl» del Mundo y se, sus isrobiternas partIculares aque ilant de unt forma onu, 8ozonda graves problemas qu ro. El nadador qu te ha brindadodea; el manttnimiento de algu- a Francia tuso de oS ifláS pres.

II l,ONtE’tO

CAMPEONATO Dl CATALUÑAPItIMERA CA’.dWORLA «A»Hércules — BarceoXla.Mosiet — San Jose.O.esa — San Aunáis.R.pollet — SaflieiuenSe,JACE Calella_MoflaatJuventud -— Layetano.Lspaño — Badaiuna.PxaIMa.RA CATiaGORIA aB»Montserrat — C. de BlM.Granoliers — arragona.1-loria — Caroi Sab.Ma.grat — Mataró.HospLaet — h.spaña Inri.Me,ropolitaflo — (:ornellá.Are’ys — Manresa.

SEGUNDA CA’I EGORIAPRLFBRENTE

GRUPO NORTETarrasa — S. F. TarrasaSta. CoOflla — San Veente.Pi.eda — Sana.Samaranch — Hasaitalet.‘TAC -‘- Prat.Badaofla — H. Francés.

GRUPO SURAlba Manresa — Uralita.Igualada — Cadí.Peus — Oesa.Manresa — Molina do Rey.Un,vorsitario — (‘andal.Asrnaibar — Saris.SIdGUNDA CATEGORIA «11»

cr’uPo 1Valls — Reus Deportivo.La Salle — Gélida

4RUPO IIJuventud Surla.Panaderos —- Pueblo Ñuevn.Patí,l Vich — Sabadell.

TERCERA CATEGORIABlM — Sana.Mongal — Moncjar.Prat — ApOlo Patín Club.Samboyarla — Sari Cugat.Cultural — Gerona

JUVENILESGRUPO 1

Layetano — Español.L. Francés A—Metropolltalio.BlM A — Saris.Cornellá A — Sanfelluense.Hospitalet — Horta.

GRUPO EJSan Adrián — BlM BL. Francés B — Sabadell.San José Juventud.Cornellá B — Mollet.

CAMPFONATO DIOCESANOPRIMERA CATEGORIA

Gaudí — C. P. C.Cor Caret — Va’tvidrera.Josepnts — :. ró.Luis dt G. - i’lehy.Mailet —-- JA:L fcya.

Milenario — Parets.SEGUNDOS EQUIPOS

Gaudí — C. P. C.Canet — Vallvidrera.Josepets — Mataró.Luises de G. — Sanilehy.doilet — MCE Teya.Mi.enaro — ParetaSEGUNDA CATEGORTÁ «A»Cuiura — Viladecans.Ripoliet — Motltserrali.Codb.anch — Mataró.CC de Gracia — JAG Club.Badalona — Canigó.Concepción — Torrasa.Sabadell — Cabrera.SEGUNDA CATEGORIA BlLspamer — L.isá de Munt.Salle Premié — Mataró.JACE Rosario — Montserrat.Terranostra — Cardona.Bames — Sta. Perpetua.E. E. M. — J. G. U.Péem’á — Arilsa.

TERCERA C &TEC ORIAGRUPO 1

Coilbanch — Aro.Juve ta — Granoliers.S. Andrés — Badalona.Cadctas — P Nuevo.Taber — Oriol.Cataluña — Inri. Text.

GRUPO IIAusias March — A C D A.Junior — CMI Gracia.Sabadell — Prat.Josepeta — Rubí.Bonanova — Sien Andrés.Tarrasa — Gavá.

CADETESGRUPO «NORTE»

San[lehy — PEM.Pompeya — Coilhlanch.Mollet — Rosario.Sabadell — JAC Club.

GRUPO «SUR»Badalona — CMI de G.Mi’enario — Gavá.Aquluense — Torrasa

INFANTILES’Luises de G. — CMC P. Nuevo.TAPF Prat «B» — JAPF Prat.Josepets — Sanllehy B.

4tALtJ VOLEA

TROFEO HERNANFASE FINAL

fi. Francés — Bomberos A.a Junior Bomberos 8,Hernán A — Hernán 13,

PUTROL

CAMPEONATO NACIOXALDE LIGA

PRIMERA DIVISIONBarcelona VaIlad’iUd,Zaragoea — EspañoL

R. Çoeledad — Madrid.A. Madrdd — A. BilbenSanander — Vais’ncia,Gijón — Oviedo.Málaga — D. Coruña,Celta — Sevilla.

SEGUNDA DIVISIONPRIMER GRUPO

E industrial—Huesca (hoy).Sabadell — Torrelavega.San Andrés — Gimnástico.Logroñés — Lérida.Salamanca — Osasuna,Caudai —. Avilés.Baracaid — AavéS.Ferrol Burgos.

SJaGUNDO GRUPO.Jaén — HércueaA. Tetuán — Orihuela.Linease — Las Palmas.Murcia — Mestaila.A’coyano — Plus Ultra.Melilla — Granada.Cacereño Córdoba.Mallorca — A. Baeares,

TERCERA DIVISIONTERCER GRUPO

Europa — Gerona.Granollers — Manresa,Amlstad — TortosaBadaiona — IgualadaArenas Z — At Universitario,Mataró — Binéfar.Saris — Escoldaza.Tarrasa — Tárrega,Horta — San Martín.CAMPEONATO DE CATALUÑA

PRIMERA CA1EGORIA ASitges — San CeioniCalella — MoncadaLa Cava — ReusGuixois .— VillalrancaPueblo Seco — PalamósJúpiter — RecreativoVich — AsnpostaMallet — Arenys de MarPuigrelg — Figueras

PRIMERA CA1EGOR1A OZONA NOR1Ií

Gimnástico — GuinardóVilasar — IberiaMasnou — Pueblo NuevoMalgrat — Blanes0101 — Cros Cassá — ArtiguenseFarnes — PremiáGerona — AnglésPalagrugeli — Alegnia

ZONA CENIROGas — BergaColonia Valls — Agutlorelló — RipolilLspaña Sabadell — San VicenteAdrianense — San CugatCentelíense — Surla

Sallent — Santa PerpetuaRoda — O. Garriga

ZONA SURIlerdense — MartorellGijeli — San SadurniSanfeliiiense — Santa EulaliaVarraco — lorrasenseHospitalet — MollerusaA. U. Prat — Sala HilosBorjas — RecidisMolinense — SamboyanoAlrnaceilas — Rapitense

CAMPEONATO COMARCALPREFERENTE

PRIMER GRUPOVillanueva — Viladecans.Esparraguera — Prat.Bordeta — Cornellá.S. Juan Despí—CaStelldefels.Vicentino — Vendreli.Gavá — Juventud M. R.

SEGUNDO GRUPOGramanet — Barceloneta.Gracia — Maquinista.Fuerte Pío — Besós.Rocamorense — Abelló.Mataronesa — Arrabal.ArgentCfla — Nnvás,

TERCER GRUPOBordils — Pontense, Port-Bau —

Salt — Flassa. Toasa —

Figuerense --- Perelada.CUARTO GRUPO

C&das — Castellar.Rubí — Sancugatense.Cruz Alta — Figola.Pareta — San Fausto.Torá — Gironella,

QUINTO GRUPOMongay — Urgelense.J3alaguer — Fuliola.Agramunt — Solsona.

CAMPEONATO DEAFICIONADOS

GRUPO 1Jorba — San Ramón,Guissona — Tora.Calaf — Prats Rey,

GRUPO IIL’ansá — Vilajuíga.Rosas — San Pedro P,Vilasacra — Camallera.Casteiló — La Escala.

GRUPO WBergadá — Bonanova.Orfeé G. — Material,

Dipuiófl — Hilaturas.Inte,gaflte -— (‘astelis.

GRITP(VGace - La Foa.EsplOl — Huracán.C. agonés—A. P Nuevo,LarSter — Sagrerense.

GRU? VIUtos — Sarrlá.pata ,— A. D. Las Corta.M4 — Universitario

GRtO VIICploflia _ ADIMSA.jversn — Barcino.jiia — Catauña L. C.fls — At. Barcelonés

GPO VIIItniOr A — Giralt,argarlt — LácteasEincons — Gadiaçior.‘rovensais S. F.—Mayolense

CUPO IX —

,tleridiana — Monopol.Londres — Benavent,Venus — Universo..Juflior 13 — Fundador.RUPO XArco S. M. — Vailvidrera,Sansense — Tres Torres.La Gotila — San Juan.Guinardó — Mozart.

GRUPO XIJúpiter — Olivereta.Esplugas — PiteSan Gervasio — SalutenseZamorana — Chut

GRUPO XIISan Martín — Dinámico.España md. — Canario.Barceloneta — At. BarcelonataBaronense — Montjuich.

GRUPO XIIIO. A’as — Ámbar,Rogent — At. Graciense.Travesera — Enténza.San Justo — Brasil,

GRUPO XIVMercado Nuevo — Amigó.Levánte — Dinámico PJuv, Sagrera — Torrasa.Somorrostro - Orión.

GRUPO XVCastelitersol — Vailparadis.Barbará — Ex-Combatientes.Delicia s— Europa.Eectra Ind. — Poliñá

GRUPO XVIPorvenir — Cristalerías.

GRUPO XVIIArbeca — Vilanovense.A. Borjas — Llardecana.Castelldans — BelI-Ilocli,Torregrosa — Puiggros.

GRUPO XIXFiat — MoncadaCarderleu — Ldnás.Breda r— La Roca.

GRUPO XXAyguafreda — San Feliu,Pa au — Sentmenat.Sta. Eulalia — Seguer.

GRUPO XXITaradeil — Viladrau.Samperense—Sta, Eulalia.Campdevénol — Voltregá.Abadesense — San Julián,

GRUPO XXIIPobla — Capellades.La Llacuna — Riudevitlles.Pla — La Granada.

GRUPO XXIIISan Vicente — San Juan,Sabadell — Olesa.Monistrol — La BaumaAgut — Vilumara.

GRUPO XXIVArtés — SalIetit.Palá — Suria.Avifió — Cataluña 5,Moyá — Navarcles.

GRUPO XXVM’nas — La Salle.La Coromtna — PuigreigBagá — Guardiola.Coonia R. — Cardona.

GRUPO XXVISan Esteban — an Prlvat.

Las Pianas — Hostaeta.Amer — San J?eiu P.Las Presas —- La Sellera,

GRLTPfl XXVIIMarina C, — Riudona.Montbrió — Borjas.Vilaseca — Montroig.

GRUPO XXVIIISelva — Saavedra.Reddis — Moreli.EspLuga — Vilallong

GRUPO XXIXVendreil — Bellvey.San Jaime — Llorans.Bisbal — Arbosa,Bañeras — Calafeil.

GRUPO XXXILlagosterá — Pa’afrugell.Palamós — Cournbo.Cornellá — CasssS

GRUPO XXXVGilell — Torrellas,La Palma — San Andrés B.Valicarca — 5. Juan Despí,

CAMPEONATO .JTJVEN1LPRIMER GRUPO

Igualada — Cornellá.Gracia — Sarriá.Catalonia — EspañoLS. Francisco — Peña Solera.

SLGUNDO GRUPOBadalona — San Martin.La Salud — MataroAdrla’nense — España md.

TERCER GRUPOViafranda — Pueblo Seco.Barcelona B — I-li,aturas.Gavá — 13. 1). Prat.Juventud reí. 11 — Torrasense,

CUARTO GRUPOSabadell — Arrahona.Tarrasa — San Fausto.

GRUPO QUINTOSan Eugenio — Maquinista,Baronense — Monistrol.Horta — .Junior,

SEPTIMO GRUPOU. D Prat — Pueblo Nuevo,Barcelona A — Manlleu.Torelló — Hospitalet.

OCTAVO GRUPOA. Roig — Juventud,Reus — Tarraco.

NOVENO GRUPOGerona — Figu°ras.USPEAC — Port-Bou

HOC K E Y

JUVENILESPRIMER GRUPO

Caret — Ripit.1 Sans — Iberia! Villanueva — Cruz Roja A.SEGIINI)O GRUPO

1 Sabadeil A — C. lii. U. Nuevo,Cruz Roja 13 —. Sabadell B,

Pl LOi” BASE

FLTORNEO DE OTOÑO SEGUNDA CATEGORIA

Viladecans — Barceiona,Picadero — Cadí,

13 ti ( 1’. ‘a’

ÇAMPEONATO I)E CATALUÑASiaGUNDA CATECORIA

II. U. C. — Juventud,Bai’celo:ia E. — Maquinista.5. Baudillo — P. Nuevo.

II, Ii. 1 S

FINAL J)EL TOtINFO «‘TEDALEAS LI.’leA I)E OL.’aNO»

En ci Hea. Clulj de Tenis Bar—celona se dispuLai’á el eflcucrttro fflai de ter neo social cUyosganadores se adjud :carrtn t:ts«Medallas Lu’s de Olano». Se € ti—ft’eltai’án los equ,l.os ItI.tnuel,tyxe á y Mario Caatelá,T 1 II O

t/iaflana, la Prueba MotoristaDE SANTA CRUZ DE OLORD.E

Por quinta vez, esta tradicional organización dePeña Motorista Barcelona, va a reunir a todos los

aficionados al motorismo decompeticiónGWICO O b$UAU*

•1 çombate a!es-(csiUo’ 1 LB ER T• B O Z O N.Y HERAS CONTRA GUILLEN

I4ti n SI” II .a.3, dI iu u

Una lnteresantisima reunióntendrá efecto esta nocne en el Sa-tón Iris. Aparecen en programacinco choques a cual más ernotiva. dadas las características natunales de los hombnes que van adisputarlos.

Abren el fuego Calpe (El Ciclónde Sans) y Brunet, con su estilofino y espectacular, tan opuestoa la manera de ser de Calpe.

Si uno se hace notar por la vio.lencia burda y arrolladora, el otrodestaca por su arte y su estiio.

Font II. brutalmente electivo,

‘L?’aTt%a d LIObT.gcI

Oráffro del itinerario, que Peña Motorista Barcelona, ha escogido para la prueba de Santa Creade Olorde, por equipos de dos motoristas, que se celebrará mañana .4sor la mafiana

Se establecen dos categorias deInscritos. Una para expertos, y laotra para “no expertos”.

La lista de participantes, se hapoblado intensamente en estos 01-timos das. La última jornada, harecogido, los equipos que se se-ñalan a continuación:

Fernando Giró (Ossa) y iosct M.Yglesias (Ossa).

Pedro Ardertu (Ford) y X. X.(x. X.)

Augusto Lluch (Ossa) y PedroBrasca (Ossa).

Manuel legido (Ossa) y José M.Ribas (Ribas).

. Manuel Salarlch (Peugeot). yJuan 1. Giró (Qssa).

Los promedios a realizar en ca- José Jordi (Lube) y X. X. (Lu.da una de las vueltas, se han fi- be).jado como sigue: 1 Juan U1ra (Ossa) y Ernesto Vi-

Salida, hasta el pie del iuntcu- dal (Ossa).lar (hito 0) a 40 k. p. ti. 4Q k. Enrique González (Lube) y Emip. h.i ho Moreno (Ossa).

Pie del tunlcular hasta hito 8 a Fernando Aris (Montesa) y X.50 k. p. h. (40 k. p. h.). X. (Montesa).

1-lIto 8 a hito 608.400 (SalIda Ignacio Polo (Montesa) y iuanMolins de Rey a 55 k. p. h. (45 Farriol Guzzi-t-1Ispania).t. p. h.;. 1 ioaquln Calbetó’ (Matchtess) y

Filio ó08.400 a hito 6.400 (Pa- Ralmu—doJullá (Citroen).dralbes) a bO It. p, h. (50 k. Cartas Mach (Buich) y X. X.p. h.}. (6. M. W4)

Para aquellos equipos en los Marlo Carando (M.V.) y X. 3.que figura, una motocicleta de ca- (M. V;).pacidad no superiora los lOO c.c. José Humet(Ossa) y Sien Vidallos promedlos,sern tos que se se- (Ossaj.nalan entre paréntesis. F. de S. G.

El Cmeoat dratl!ña jrvi

En la úJtifla jornada deL Canspeonao regtona para eqUIPOS jttveniles, el Pérez Iborra gÓ porcinco a cero ea Poltto, n1ostrn.dose los vencedores imiy acopladas y efectivos. La clasfflcalóna•CtU4 de este tOrflO es la 64-guLene Pérez Iborra, 5 puntos;Barcelona, 4; S. Alberto Magno 3;Jueltor y Polito 1 ; Bonanova YPinguInos. o. .

Maflana domingo, . día 4 se Jis.garn en e1 carri •dt4 JitujorJos pariidoa JUfliOr — Polito a tasonce y Pinguiltios — Pérez Iboera, a les doce.

Gilbert Bozon, durante su inten’to viclorioso contra el reorddel mundo de lo 100 metros es-palda, (Foto Associated Press)

ELF

Manana por la manana, desde la yectar su calidad y su clase. so- e * e uU) Ue reufaLLJes va bre la mas ioIe de Interesados

e p( 4U1U4 vez en su tn el motocLcüsrno. la euiuun Ue este éiiu La prueDa Lendr ‘ugar, como

te ua puU4 reLsLzQ SIL.U5 decimos, mañala por la mañafla.pie é.flÁJS ( la mas auipna l CIrCUItO de&er cunrirsesl4lpa&a cerca de Os ¡uutOtL,ta por tres veces, cotnpiende, la sa

Se trata. slKuklflete ue la tida, uesdu la Cruz Ue lermino deprueoa 4UC mutiLa t na iOLOrlsia Ídratbes, el paso hacia Sarriáb49elona, ‘ que peLetkCle ser el Carretera de Vallvidrera Carreterarevjo Qe una iw&uuia. ut en LO- Lluz Qe Otorde, San Bar-cias rtes luLa exilo Lrs elLo, toonié de la Luadra, Molins dettlliiWte Or su sabor espec- tey San teliu del Llobregat. Sanbit.uteí Y por permitIr a un puii- !Justo uesvern, Lsplugas y Pedral-a, ue alkOiladOs seguir un poco bes. La vueaa comprende 8 kilsus iiciUen1as. metros 900. Y el conjunto de la

Va a corír,e en plan de regu- prueba 86 kilÓmetros 700.landad sobre Un CIrCUItO que debe uuilrs por tres vtçes, Y queLlene SU desairollo cerca, y casi in.ITeUI4IO al cuerpo urbal.O ue dar-ceoia. LI lttneiariO, esco tIc belleza y no exento Qe di.IÍultad. Y cada ano, ¡Os motorisLas qie lo han animado, Oan reiLe-rauu sus elotos. respet.LO al acierlo Uc SU etecCion.

La prueba esL abierta a equlpos tormados por dos corredores,uno de los cuates deBe torzosaiflenle peotar una motocicleta, pudiendo su campanero correr, con otranoLo o bien un side-car o un CO-cn e.

1n años pasados, esta pruebase disput.ba a promeuio libre, ypoa. caua equipo, deCitilise porel tipo de veloctuad que mejor leco viniera. tste ano, los promedios SOfl lijados Con antelacion, Ylo pilotos parece que tos encuerstrail un tanto apretados. Pero es-tamos casi seguros ue con el con-CUsO de sus buenas manos, de sulI*io tantas veces demostrado, ypor obra de un ardor combativoque nuCa se ha apagado, no so-lamente van a superar esta diii-cutad, si no que podremos ver al-UtlOS que hagan el alarde de cii-brirla prueba con el preciado “ce.X0” puntos a su haber.i Eto, para equipos lormados porco nes tuertas y rápidos, o pormulocicletas de cierta envergadura, no aparece como como imposible, ni mucho menos. Pero parala niayoria de las motos de hasta15 c.c. la papeleta que esta ma-itaiia Lendran que llenar, es de lasmas Fuertes, duras y exigentes.Pero no es cosa de’ desmentir elCrtditO que tenemos abierto todos,a nuestras marca y a nuestros pi-lelos. que van cada vez más curIel1(JOSe en menesteres íuertes, yque tienen la vista puesta en laspruebas ms encopetadas de turismo del calendario internacional, ala que estas de aqul, sirven o tienen que servir de magnilico en-tre,amientO.

‘lodo hace esperar que la listade participantes, alcance y superela cote de los años pasados, Cil¿ue era corriente ver a más decien corredores tomar la salida.Las tilas de motoristas fieles adeporte. han aumentado de untiempo a esta parte 1ntensamenteY en esta prueba, como en las qulla hai precedido. podremos tenerun reflejo de esta acrecida.

Por otro lado, andan nuestrasmarcas. deseosas de competiciones, ya que todas ellas, htin comprobado que no hay mejor bancode puebas que las carreras, mmejor lenguaje que el de las dtras y los resuitados para pro-

DE SABADELL

1

RA PASADC EL 1952- CICLISTACON DIVERSAS ALTERNATIVAS

para el comentario dWtrsaS cC5a ¡mentarse casi exclusivamene de sumir todo io contrario. Cosas des-Ha pasado el 1952 y nos deja tdfllbra la afición ha debido a11 Blas bien aprovechados haciaprec1ecen’crtanes. Un db1Ja tritin. P0b14?t Por su riUflfal y sorpren concertantes que deben tener tal con unos prImeros S5Is Dha’ denie Vuelta a CaalU-a y a reni. causas Y ciue nosotros no debtmosen NarceOna emp.ilmad.os Con el gaón seguido por sus resonantes escudriñar. SI lamentar que aludéxjto ruidoso de Bernardo Rut ¿5)ttca en jos velódromos etranje- gran principio de un renacimieny Gelabeni e te Vue.a a Fran ros, partlculaxmltnie en la cátc:r 10 de la afición-ala pista en Bar-cia. La afición vibró a fondo de parís doide lleva ya realza’ celona, se hubiese truncado.durante dos meses el ciclimo fO dais 5 espléndidas actuaciones y Mata ró tampoco ha tenido unmanjar de actualtC-id. Despu, dsde su for.unado dabtst del 12 buen año, a pesar de lo cusi b

bimos de resegnarnoS a peque5 pr:imerísimo plano con eiras tan y compromisos. lórtosa reconsen pleno apatt.o del público, Ii.- de- octubFe su nombe Zjgttra em cumplido todos sus Campeonatoscosas, hasta que llegó une. 7a grandes en os carteles corno las tCuYó SU magnifIco velódromo aúltimos de agosto — obra delreacción co ja vuelta a quse ponen a Carrara. Bonet, Bi-u. Ayuptamientol — y coleta ‘ una so-fra y 1 apasionan-e duelo S nee, Schultje, Van. Stet:nbesgen etc. la carrera. Reus Creemos que fin-so — Pob’et. FinaLmente el ii» E toda la propa:g.ndla de Pasta, guna. El Tirador de Palma loe’riUm de la Merced con ppI. Asmberee, Gane. Zurich, Hannover mismo. Santiago MosaJo ha da- en cerrojazo de la eempcrada Nos bra repetidamente aj V’e5iCdOr de espiritu empreniedor en el Velóy esta organización tiré de lttho hernos vlCo y lCdo como se ncrn do, mejor medida de su alición yre2erimos a aconteciifliefltOe que la, Vulta a Ca-aluda, cosa que dromo d Gracia con varias re-WoVtlizan muftitndes y elen l hat redundado en grn prestigio uniones para Independientes ytungo de un depoi’:e. de! nuestra tradicional prueba dC amateurs, lo mismo que el Veló

Los tDs hombres deíl a han rULa. dromo de Igualada.64dbI id1ss’trsdha’mnPe EWraIdo JEspifl y Coscollue’la mtn ha- En resumen, los pistards noRuiz, Antoij.» ‘le1alrt y iguej cíittnd buena cansipalia cus iema. han recogido de mucho lo que es-Poblet. Los dos primeros pS sor. nba. penaban.preud eren COn una graf Vuelta , todo esto ha sido lo que en Guillermo Tlmoner ha revalidaa Francia — el esC’ent1 niági co — y gracias a eflov CXiZÓ r:anda h-s dado de al nuestro ci- tio Sil ttuto de campeofi de bsta

1 a ! per’t aiisra el pap den ci’ c)iiSmo ecl 1952. ña tras moto comercial y perulóen linal el de persecución a ma-1 d1joa o espafioL cia. ]La Viit1 a Mallnrrca promntla de un Corrales soipienuente.1 sifleanduse te:cerO de 1 general SW este año una gran carrera, pe- Pero el felanigense ha brillado1 alcanZó honores 1nédtc para él ro aun nc nos hemos ezp;cado siempre como un as y no creemos

1 para ¡pieEro cldliSmOPues nifl• OS organisadoi5s s crua. p lo de Mataró de un trople gtn otro cerredor espiol habla roas de pr,ssUos€ de me’ zo relativo — las marcas hablan—. lii gado a ‘tal pusto. cunto a joir a.iCiriLe tepr’isentado en : Hizo gran cuarto con Poblet enGe’alsert sil segundo fC’ cte a pri’esencia de Croase y Denick en nberes y en Una palabra, SUniøntna en iticiza searnizada la Isba Eran el Italiano y Ci bel- ¡ombradia de pistard se mantiecon Robie, Bartal. ifrs tJmj- ga los d.s eX.raxlJ€sos que deon fe lgua.mente alta. Espin-Clarósnnl, DO.ito y cros otra proc. Fa noa en la Vu.lta a Ca1utta con su vlcto.’ia en el campeona-za zxtrordlnario — t1 fué cosa Y a cite ro dLs vtta de erta pare. to de España de carreras a la ame-apare—. Fuimos ad S piflerOS (‘la que el lfltel’és y expectación ricana y otras actuaciones no des-Por NaCis5flreS dic eqco de 8 co- giaba en torito dii los esafioe9 dicen de su linea prometedora. lorrtdores lo que r aun ms Y de GrCSc y Dtsick. Yt exoil mismo que Coscdllueta. Gual se1a lbw de nussF hombres y carros causas qu niolvarc.n ha conservado Y en cambio Bode su director Mafl0 Cañas’dF’ su abandono en ‘el mF’ino ac(D de ver y O. Saura no han tenido uny hace obligada citocón el— la salida — no les esperaron — año bueno. Fla subido Corrates, yglosa de sen-a Mal, Trobal, Gil Y eLche «Uend8, fué aamentable. apuntan para arriba José Saura,y Pérez que con 1 tPsófl y espi, Mirndo a la afición toral un po- MostaJo y Esmatjes. Otro que ha:iu de a C» fascinada por e due.o (jla. Ido a más en el campo prolesiopondr alto nugsti pabellón. Pé- ber; — Gual, quizáe ;os organiza. d dos etapas de la Vuelta a Ca.nal ha sido Pedro Sant vencedorres lesionado uvqUe abandonar dores no lo caLmaron asi. pe.) Cfl taluña y iidef en Msnresa. En la

4 e final P11O lo suyo eale caso Gelabert veeedsr de pista ha dado de todo lo mIsmo en ja balanza. ijlnlca pieza que dicha Vueta es el que pago mo- que Juan Crespo el cual tiene cia-falló fué Vdaurs-, enfermo, aban ralmente las cone5tCuenCias PUES se para hacer más. Entre los quedonó en la s€gt etaPa. la v1c.o1a del nsjsmc, Vt.’ta des. han destacado en un punto de vis-de e) eertor pasó sin pena nl la regiOflal deben citarse a Ma-

Todo aquella1fc1’e6CeflCta ter- g1or y lo propio ocurrió poco de Oesa y Vidal Porcar, ynijnó con :a Vjta a Francia. De de pués con una Vuelta a aetjlja al vilanovés Iturat. Montaña másjrnpsovieot nosCr° snos con quil no tuvo suerte r€senida del bien ha hecho pasos atrás Y noUlia «CCLnPi0’ CiflC qu pa- excusivo dominlo del equ po Ge- creemos está conforme. Trabalgahan más en extranjero que labert, Serra, RU 5 Pob.e que ma despuds de su Vuelta a FranciaEn casa y tul vez mAs por las paró todos los primes-os pueS5 y ganó el Campeonato de Españacondicione nfer1or1dad del ci- t) intos en Avilés. Gelabert se adjudicó elcflsmo españ de nuesro nl- El Velódromo del Pabellón des- Campeonato de Montaña. Serravel mtdlo POC vvlódrcanos. de habernos presentado a por clasificaclonesconju itas —pun; casas org ISCI(S1CS de rua y Harris, se atrevió con unos pni- tuación— de las Vueltas a Catacero caas el/ciclo- que se aven- meros Seis Olas. El publico res- luña, Mallorca y Castilla sería eluren a mapner UXtS — pendió de peno. Se terminó el campeón.nalogró y .spersó toda aqu4la papel en los dos últimos ‘Has y L)eseamos y esperamos que alcorrlflte. t otra pare perece despues quedó para’izada aquella final de 1953 podamos escribirye RuiZ, labert, Serra. Masip marcha, siguiendo un resto deEtc se jo gaOn todo en la Vuel- temporada bastante incoloro cuan- un optimismo total.ta a Franl Y a partir de sep. do el éxito de los primeros Seis R. CORRES

tigiosos «reccn’dss del Mundo, 1dia sigujen de su bauslia de-claró malhumorado ‘a Georges Dli...ohesrie de «L’EqupiEa:

«Fas-a qué me sirven lo «re’cords y ;as medallas? Vivo en Uflmisero cobijo. mi madre oIt en-termo sin que podanlos d’ me loscuidados nectZsaios fu padre .sifrabajo. Yo no puedo seguir en-treflándome y el bo pensar seria-mente en abandonar ja naf a.

Las paibras de Bozón, crudasy tristes, al presentar una dL,carnada rea1dad sacan a la luz riouno, sino varios prdbl€mos. :adavez so mnco los que llegandoa un a)o pjano d posajvo que re-quere SnuCiiaa horas de entrt:na.su ento’ y ursa. seie da cuidadosde orden alimenticio y médiro,PuEden permitlrse un «amdursmo» totalmine in’egral Y p r l dspor’e llamado aUfl oficialrnente «amateur» iarecen abrir se rlforma lnaorslayab:e deis cinuoel que s’tgulra .ejéndolo in’egramente y servirá simplemente c-omo d1v’rsión y cultivo del cuerpohecho horas libs’e,s máa sI quesus practl:aane6 puedan 11 cenegrandes ilunlonets de llegar al do,niltnjo técnico de ls ases ojimpit,os, y otro el que van pisOfldOa los grandts campdon’es los quedtsfrazaidos •en ieiflp1eos de mo-nttores deporivos ya en escue.las o ejércitos, o bajo la capa«made ja USA» de unos esaudionbecados, podrán dF’poner ctl tndas ;as horas y lodos les fac1drrdra que quieran para ia pnepa,ración,

Ev dentenaente seria, quizá, que.rer correr demasiado y prcizabjemLnt•e contrario a Ja idtri de fon.mación cte la personalidad quehay que conceder al depor.e lira-tender que todos jis deportistasque dtstacon peir este simple he-ello lo tuvieron ya todo sojii.cionado su vjd privada,

Ahora bien en casos como e1 deBozó qu da un rreicordl» delMundo a su paío, quzd al seriajustol cclnodder’e clOts opoD.un1ddes pai’a que. sin vulni r eesatuto vigente dcc «arnateur» po-dr mejor,r su vida y la de lossuyos. En una época en la queno saberncs si por suere o pordeagrac’ia una gs’uri máquina bu,rocrática y administrativa Fnipiea a oneas’se en muy divF’sas fonmes en torno an driporte seria justo quizá. i:n ar que la mayoríale’ sus puesos 5e ,rC50Va&en pi’e,ejsamso’e e aquellos que haceno han hecho el dnpotc grande.

‘Y Cstt razonamiento, que nos;ugiere el caso l3oón Vá:idolesde luego para flues;ro país :arn:én..,

Carices Pardo

1

CAMPEONATO i)lii (IATALUÑAPRIMERA DIVISION -

Junior—Senior (1045) LIS TIR%DAS ESE ElOY YSEGUNDA. DIVISION 5”a” 1 s t 1 lv % tUs LJLICH

Argos—At. Tarrasa (9’20). HOY. sahano, a is .1 ,O de , .ai taldP. se clispuiara ea ti TtróHOCKEY SOBRE PATINES do l’ichán de Barcelona, la Copa

Ado Nuevo a pichones .Iañaia CAMPEONATO DE cxJ’.LUiA dosnhligo, a as 330 ile la tarde

PII1MEIIA DIVISION las tipas Reyes Magos, tambienHospitalet — Turó. a pichoiles.

SIáGUNI)A DIVISIUN A V í. 1. ASan Juan — Cruz Roja. —— . -

Sabadeil — Lista Azul, REGATAS PARA YATESValidemia — jguaadn C. Ti 1 DE SEIS METilOSC. P. igualada — Sans. El Club Marítimo ile Barce’oJuventud — Vi.afxanca. fla anuncia la celebración de

SEGUNDA DIVISION E uia regata en tras pruebas enPRIMER GRUPO ¡, que se disputarán os yates

5, Sadurnu — Villanuev& de la clase de 6 metros de F. 1.Universitario — Vich la copa titulada «mv erno», ex-Ausá — Mataró. presamente cedida por don Pa.5. je, Tarrasa ..— P Nuevo, tael Oliven Soler propIetario delBaienyá — Noya. yate de :a mariconada cuise de-

SEGUNDO GRUPO rumnado «Isolda»l3orjas — Lérida C, 1-1 Las tre mentadas pruelasC. P. Lérida — Juneda. ‘tendrán efecto a las ll’ilfl d iAntorchas — Manresa, días 4. 11 y 18 de enero en unSicorias — Cervantes. trayecto de seis millas con dos

SEGUNDOS EQUIPOS vueltas a un triángulo situado enEspañol — Igualada . II. todo el largo de l Rada delc. P. Igualada — C. N Leus. puerto de Barcelona.