Download - ELDEBIEBAO,ENLADE MADRID, EN LASCRUZALTACORTS Tommydehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1947/02/... · 2005. 1. 10. · TARIFA SUSCRIPCZON AfioXU~Núniero7263 ~ Ediqi6n

Transcript
Page 1: ELDEBIEBAO,ENLADE MADRID, EN LASCRUZALTACORTS Tommydehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1947/02/... · 2005. 1. 10. · TARIFA SUSCRIPCZON AfioXU~Núniero7263 ~ Ediqi6n

TARIFA SUSCRIPCZON AfioXU~Núniero7263 ~ Ediqi6n do la mailana Redacción, Admi.__________________ rtistración yTalleres

~r~i~in~ El Illunbo D~porti~~ ~

ANUNCIOS; Segúntarifa~ Precio del ejemplar: 40 ole. Fun dado en 1906 Domingo, 2 de febrero de 1947 AdmInt~trac16n.. 55~844

- ~ ~ . ~

L O~ ATLETI~OS EL DE MADRID, EN LAS CORTS ~flMfli ~TI~ Tommy Morawilz, campeói13 . ELDEBIEBAO,ENLA CRUZALTA VUI’II’I4I~I UIY de Cata1u~ade habiidadEL BARCELONA ESPERA c~ONLA BAJA DE VELASCO Y, EL SABADELL, CON LA DE NAVARRO ~ C. A1pI~o~nrIa trianfó netaui~te~or

, .... , .. , , . , ... , , , .. .. ‘ Que era lo • ~ue deseabaVidal CqflI~O% gr~chsa ~u co~juutob~~egé~e~, . , .. .. . , ... , . .. ~. ‘ \. .. .. .N.~’ « ‘ . . . ‘~*~ Calma chtca~ en Vailvidi’era

,~ ~‘n ést~u1trnioiugar~rnpuJotne~n~ue’~tro enVi~UiO ~1 ,~ para ca~iquis~aruna lateral y, ~‘p~~1~l A MFR ~~ ~ ,. don A lM~rto qulitó LA) t ‘ ~ ~ ~ ~~ ~ cLma con bre~redady diploma ~ pi~ba de ~ ~ ~. ~ ~

.~~. .‘ ,~ < , ~ ~ + :~ ~ ola ~sia1om» c o r r � S ~ ~ ~ ,>A ~

, ~ ~ ~: ~ ~ ~ ~ , $ ‘ ~ \ —Llama aL cuartej general ~ ~ ~1 C tui ~ ‘~ ~ ‘~~ 4

.~ 1 .: ~ ~< ~ç ~ ~ ..~ct ~ ~ ‘~ ~ peronome parECe que haya ~ ‘~ ~ .~‘~ ~ ~ ~ La llam~tdano dió re~Wtados~ , final ck h~- “ ‘\ ~

4~~ ~ ,~ attf~~torio’~h~bfansa1~dote ~ ~, ~ ~t ~v1r,“i ~ ‘ ~>

~. fi paseo ~ a~te~,de que tuviéra py mera de lusduS ~•1 4 ,ç .~‘ * u ~ rnpc r~r~~nsist~r ~ ~ d e, * ~ <~ llegó una referencia semi-oflcla~ve1oc~d~dh~c~fl~- ~ \ ~ ~

~ ¿ / -‘ digna ae anotar~e tituido un ~t O ‘~ .~ ~

~ ~ y~., ~- • ~ ~ —N ~~ ~ dLVO es casi f~r tu I~j(i~1o~nmy~ ~,, ~v4 1~ me la ~ ~UK ~‘ealineacion V~ d~M)Iawltz y (tL~ ‘)‘~ ‘

,~ ~ lero Elias Curta G-onzalvo III ~u po del Club ~ ~ ~S~n~Gonza ~ Ii NavarrG Se- ~ i u Nuu~ qdø S~~ ~

~ , gu�r Cesar Amorós y Bravo ha colocado s~~ ~ ~ ~~1 ~ El lleno mt~ g ~‘i’~t7 do nero ~ mbre~ en 109 ~ Ii

~ ,~ ~ 1 r~ ~ .,o biete primeros,, :%~ mo no~~.alen los atiétios’ pac~to~s ~F ~ Y se eclipséel informante El recorrido muy ~

La 1 ~ 1 ~ 11 bien marcad~por ~ \ ~ ~para cambiar impresione~,e~nel profesor d i~a ~ ~ ‘- ~

Sanguesa vos Caduff prEa~ei1 :~

—SI ya he decidido ej equl t~bi de’~í1cIucøo ~ ~El Barcelona y e4 Sabadell,que juegan lmportantfsimos partidos hoy en nuestros cai~pos po, pero no h~ sido muy f~. l~oCaSdificult di ... ~:~ . ‘~.“ ~

cIJ pues varios hain pasado Las puertas ~i1gO ~ ~ ~por ej «gnpa~o» reg!amenta amplias perrnitílfl ~ ~ ~ 1i~~~ En dos renteBasllegaron ~ta Nando y Lezama pero setos no ~es bajo la patriarcal presi reposado se quedó chaii~ndopartido que puede ~ deeiai rio A u] t ma hora ~aj~ solo lanzarse a veloci ~ ~ ‘~ ‘~ft~~Vez lo~ «l~oa~»para ventilar se mostraron muy locua*~esy dencia del bonach&i y e’usivo, u~.i noaotro~, yo p&ra nosotros Desde auego queda corno indiaponible Na- d~d y ci hue~~S- ~ \ t ~ ~ ~~u choquede t~.ndaen terreno øe 1Ixnitaro~ia decirnoeque los directivo delegado ~eño~ Gas- —Ya tengo ~i~cho el equipo lo veo tan d1t1~blp~ri ci Bar varro y Lt a1in~edeI~nserá asi L~d~de la u tvey ~ ~catal&L esta vez Li Cruz Alta portugueseshabf~Jugado tau taray para manara Pérez litera celona como pa a nosotros. Pujol Bayo Telechea Santa exeelEnte8 cordi ~ ~‘~‘ ~ ~

FI sr r~rneqh~ciero~~u aparición cho y que veman cxn gra2ldee Jua~nltoUrquizu ~no~ dió el Aparicio Fartas Germán (“ueii- —~Tu opinmi. partcular cital~na Módo Cerveró Ma cionesde u 1 i p~ 4 ~ ~£08 btlbaino~(ltIC hablan hecho deseosde iUW~rUn bUen parti santoy seña de rltua~ ca Juncoad ‘Iali.avull Jorge —Ni lebo o~1na!m prono~tl..rio Toni Vázquez Pailás y ~ muy b ~n Pis ~ ~‘ ~

Scto de presencia en L~O~ do en~Sabadell. —Mañana presentaré e~la Campoa y Escudero.Han v~ni car, el nartiao ca difícil hasta Guaret~. cJ~ha fac~1itadola • ‘ _______voI~motivo del reciente y iltio. Y ay~er,al 1110 de la~ke de Cruz A1*~a el siguiente equi~po~co t~inb~ánlos directivos se. antes de jugarlo. yo solo a~p~ro —~Qué impresión domina :e~ión d~ los co- Tommy de Moraw!tztuo�o» Portugal - Espafia, co- la tarde, sorpreQldimoea toda Lezama; Fernández, OoeJa Ce- fiore~ Galínd~z, Vioe-Presidea. a tener una tardc acertada y po~ a~i? rr~dores.En ge1emandadospor Juanito Urqulzu. la expedlci6n d~ chfmbos» a laya, Bertol, Nando; Irioi~do, te; Costa, Secretario; lJrqulzu. que el BarcelcQ.la no no~~aigi —~ITombre.se trata del Atl& ~ml se h in ~Avistamos en ¡»-lmer térmi~ioa punto de liquidar ke entreme~Panizo. Zarra~ Iraragorr~ y Obregón y J,~eopoldo. ~tan Inspirado como el ~spañol t~code B lhao! Que ~s mucho trado pocas falita~y caídas aufl curalonista d~ Cataluña. quien— Galnza. —Lo cual, demuet~’tra.que ¿Cómo es po~ih1ique haya Ile- pquipo y que hay que jugai~ cuando algunasde ellas hayan cuando et 3~primera meng’~y

—LCaai nadas 1~ayun Inter~ grande por ver gado a l~~ ~ ~ ‘ ~‘endo jugar le mucho; haremoatodo lo qu~ sido muy importantes pera el bajando con un excel~ntetiem-

~ CH o —Procuraremos ganar pu~ el rendimientoque da el equl- ~oom~fl~- ‘‘ fl - ~ t~lrde? se pueda y ~speramo~ tener perfil general de la cxirrera.Nos po se ¡ a ~iginchado en el ú1, en ello 1 uede irnos el tltulo po. . , ~ y co” ~ ~ ‘ ~ vagar tra suertE’. referimoe a la quc ha stafrido timo p~o perd’endo einoo ~ecreo que el fin juati.fiea lo~ —E~muy natural que este tando ‘~ ‘‘ ~n~sterio» Y asf fué como llegamos al Luis Pedrerol, uno de los me- ~gundo~en la du~, d~ ~ubmedlce ¿no? mes muy lntez~id~�en u1~ y no ‘~ ~ ~o ~ ~3CortS final de trayecto. — 8. 1 jores hombres del Centro Ex- (Continúa en 2.~p~glna)

MINELLI FERRER ~t~nte, pero ~ que ______________ ________________________________________o~habéle traido todo el «hie _____________________________, ‘ ~ ~ , ‘ ~—--~‘~ - .— ITO» de las encartacion% y...si se t~ratade �abusar». ‘~ ‘ ~ ~ Í~” ~ ~ , ¿ ~ “ ~ ~\ ~ .~

Pase de una vetada internacional uuJ~%~ HOY EN LL~ ~ ~NUMFNTAL G~t~NRr UN~I~JEl combate Ferrer - Minelli ~ , ,.. ., ‘~:~•“~.•. ~ ~ ~ ,,~. san M~imésy ~,i Inaña~~te

IS~X~0i~~1 ~, ~ INTERNACIONAL DE BOXEOimachmakrdcODA.~O1Vl ~ ~ ~ ~ \;1~n! René Megret-Romero, P García-Ben Barek, W Momber-Alberola y Germain Pérez- Luis de Santiago,te8 d~entre los que destaca ~ ~‘ d1mO~el pésain~a B}rlchinaga i ~. ~ ~.

el de loa plumas Kid lariO ‘~ ~ por la reciente muerte de ut.~ componen e~encuentro pugi~~s~icohispano- rancesLorenzo Munoz que viene a ~ >~ hljiio y se acabo~a indagatoria ~redond~earel c~ác~t~rinterna ~ ~. ~ ~ ~ ~ ~ , ~ ~ ~ ~ ~

~ ~ Locual ~ ~ También l1eg~ilondeloe ella ~ 4~ ‘ > > ~ ,~ ~ ~ ~

prieclos populares no deja de ~ Atlético de ‘aacirid Taltavuli ~< ~ ~ ~ .~ ~ ~ ~ .~.

eon~tituirun esfuerzo ~. vía maritlma pues estaba ‘~ ~ ~ ~ ~ . ~

Ayer Noves se nos puso a ti _______ ~ «veraneandohir M’ahón Pérez ~ ~ro para hacerle unas pre~,n1n- ____, , ~ ~, ~:‘~~‘:~ de Castelló~fl el reato mitad y. ~ ~ ,. ~j ~ ~ ~ ‘,... .:: ‘: .,.~..,..~. ‘. ~ ~ ..,~,,, . :.“~:“~..«~

ta~y no qUN~mOSdesaproine~ mitad ~ ~~ ~ ~ + ~ ~ ,~ ~.char la ocascm A ~asonce d~la mafiana ya ~ ~ ~

—Amigo Noy 3g te feli cito por estaban todos rrunidos en el ~ ~ &~~ ,~ ~

el éxito que para ti supone ha vestíbulo del hotel dispuestos ~ ~ ~ ~ ~¿~ ~bei~podido montar la tevancha _____ a dar ~a ccxua’~bidavucitecita ~ ~ ~- ~ ~ ~ ~

Ferrer Minelli ____ ~ ~ ~ ~ ~ del al ~ ~. ~ ~ ~ ~ ~ ~, ~ ~ ~—R~1mentela cosa ha sido . . _____ , .‘~,:. .;~. .. ‘~. ~ ~ ~ ~ , ~ .,~,. ~ ,. , ~ ~ ‘ ~ , , ~ ~ .

~fIC~ne~n~: i~t~s i?~justaI~fl~ ~ - -, - ~ ~ V~dal ~1 imieter» hombr~’ ¿~: ~ ~ ‘~I ~ ~ , 1 ~ ~ ~k~~

~ ~ Ievant1noMu~oz,Quepelea ~ DECIBIRA INGL ~ - ~ ~ ~ ~~ ~~~~F~e V~LO~BranChlrlIY ~ ~ T E R R A A 3 U 6 A R ~ ~ ~w ~ ~

L~va= ~ CON E~PANA? ~ ‘I~ ~ ~ ~ ~ ~ ~que tanta expectación ha de* ~ 4~~ ~ ~ — Ei diario de esta ~ ~ ~ 1 ~ ~pert~ado. . á ñoz, púgil qu~siempreha que- capital ~SbovOd~ S]~ovo»infOr- ~ ~‘~: ‘ , , ,, ~ « ‘. ~ ‘~ ~ ~ ~ , • ‘‘

—Y ttis dotes de diplom Uco dado bien en mzesti~,rino~» ma que la Federación Inglesa ~~ han hecho Lo demás. ~ a su fino esti~loy a st~de Fútbol tendrá quedecidir en- Lahou~ineBen Barek, René Megret y Walter Momh ~r, tres de los cuatro púgiles gaIo~qot e ‘ta mañana peleanen la Monumental—No creo~euekllasPOS~,~~Omuy respetable pegada.La pe tre España y ChecoeslovaqUia,

lo ~:para llevar ~ al l~L ~ martes le ofrece una ~ ~ ~?~:‘~:~ evidente que e~auge que plendor que se patentizaba en Juan Prado, quien supo vencer valen cara a la tnternacfcnall- Lahou~sine~n Barek, ~erma1r~ torreno de la ~»rdialidad. Las magnifica 9portunidad pera si; do e lés el 1~de ma- e! boxeo tuvo en sus m~»joreSel gran número de organizado- todaa as dificultades que una dad. Pérezy Walter Moivher a cua-

difieultadea i~qi~ mu~aø, la ~ ~Ifl vame~1 en e de’ ño actual épOCa8en nuestraciudad, esees- nes senia”~a1esy en la p~yadeorga~~zac~ón de tal envergadura Vuelve pu~ nuestrabox, con tro jóvenes con un ¡~‘-v~’nirpormás difici! de solucionar erael a fl ~oe ~ yo a . , de campeonesquede las m~s~Ta~‘~-“n o-e trae consigo en su afán ello, por esos caminos de anta- ~delante, a cuatro boxeadoresenapbazam4entode la salida de Mi• ~Urgiexon, fué deb~doal consta y ‘r a nuestroscampeoneses- ño. Y ha sido un verdadero acler- ~quienes el piig~l~smoe~refloide-

~ nelli hacia Portugal. Y esto se , ~ te paso por nuestras lonas d ta oportunidadrragníficade com- to, a nuestro Juicio, haber elegi- i be y pue»econfiar EH ‘~n~Lulelogró graoiae a Branohini combated~púg~i~sde otros pa~ prob~r qué es lo que realmente do como rivales de René Megret, ~ (Continúa en 2.~página)

—AhoPa una pregunta. ¿Có~L A.S C~JIVI PETI C 1 0 NE S OFICIALES sesante los cuaje~~uestros hon _________________________________________________ __________mo ves el resulkado de( com- . bres fueron adqu~.r~cndouna e’ — — —

, ~ DE BALONCESTO ~!‘lZfllh STA ~ E ~ TARRMA, EL HCf~»-~‘~JEsoy el mer~osindioado para ha- mente conocidaspara repetirl

~.. ~:~ El Mongat recibe la visita del Canarias B 1 M y G Tarragona, ~est~c~nt~ u~ido~ro~~~y~LA(H CQ~~~V GRAN PRE~I1O~ M~(FAcompetida. Mmdli noi oedera d B entea frente contribuido induda biemente

, Fácihuente y, Ferrc~ pr~cx~dis- ‘~‘ OS OS ases , descensoque registra la poten ~ g~~ ~ ~ %~ puceto a poner toda ~ carne ~1 Canarias,gran novedad do ... ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ cialidad de nuestra boxe. Los Cb u ~ ‘ ~ ~‘‘ ~ ‘ ~., enel asador:para tomar el des- la presentecompetición de Li ~ ~ .. ~4~ 1 .~.~ ‘ porád~c~~contactosintdrnacior~ rio~suyos e~múltiples ocaslo-

Quite Lo que si puedo asegu ga actm~ahoy en la cancha ~e1 _______ ~ ‘ les de este periodo de t emp~ >~ ~ “~ “ ~ .~l~ nes y qu~’ahord al ~nune~ar~e~ rar es, que nunca he vlqto a Mongat Ignoramos en el mo *~ ~ quecitamoshan ~eivido para pr » ~ ~ ~ ~ ‘~ ~ ~ < (Sto V Gran Premio no han ~a

Ferrer tan entusia~madoy opti mento en que trazaxpoalas pre ______ ~‘ bar que nl la af e &~ha dec’tia ~ ~ ~ ~ cilado n acudIr ~ la Clid COflmista como esta vez sentes linr-as cual h~1bráaido el Y que si se intens~ficamnrn~ 4.~ ~ ~ “ ‘~“ todo Y ~1I( �fl a

1~UnOSLi (hstan~

Esto flos &Jo Noveøy ya es re~u1tadodel partido que Jos ma ~ ~quizá podrian surgir de nuev ~‘ ~ ~ ~ ~‘ c~aque dcherá eorrer5�hoy dis-

L • • * dri]enosjugaronayertarde(sa ~ ..- ~ ~ ~ _____ ~ europeosdenuestr .i.~ ~ ~4;;~ ~ arnuchode~d ~r~ Hdb)emos ahora de los com po drl Juventud Ello no obs ______ J~L. 1 ______ ‘~ sean máa más los ug ~ ~ fondo cci cr~’tam�flQ u Cam~ bate8 que comptetan la velada tant~no tenemosel menor in ~ ~ ‘ ~ tuera ue asen ante ioi, i~i ‘. ~ l~onato Nacional & oO km

de~marte~ Fn el semifondo se conveniente en afirmar que el _____ ~/i~ ~ 1 s de~~los ~nue~tros ara ~re 1 ~ \ Pero y nos lo han~d ciio muanuncia al italiano Kid M-irio Mongat iene ant~si un adver /~ ,~ ~ ______ ~ «~ e ohos do ellos flQ podianio” faltarcontra e~ca!npeón de I,~evan..esano nada fácil ante el cual , ~ ~ ~~ los boxeadoresnaceni~es~n ~ ~ (‘Std CC) ixticlón ~a que seLorenw Muñoz No creemos no- harán bien los costeñosen em ‘ < ~a~rbiciÓnque en la actua1ida~ ~- ~ at ~ba de un homenajea Vicesarlo h~lar de la clase del plearsea fondo desplegandosu ________ ~ ~‘ ~muchos ro t ~n n ya sea por ~ ilach&taliaLno porqueJa a~1du.~Iadde rápido y profundo juego —ese ~ « ,~ ~que ven p~isarlos mejores ano ,~ ~ ~ en c~tascircunstancias Fn

/ .. ‘~ ... ~ ~ .~... . , ~ :í~.:”~’. O’:. ~.. ~s.n oportunidadesde estegen’ , . , ~ ~ ~ .~“ .,.~ : rique Vili~p1~na~nuestrapri’~1e-— ~* ro ya S(d porqoe los que e’-t1 ~ < ~ ~ ~ ri figura n icion-il ‘it é~ici tsta

PORO _________________________ ~ n acción más conatantero m~ ra presene ~ l~carr�ra ~ parUE EL SAN LORENZC ‘~ ~ ~. joran en la rueda de eombat . .:., ..~ ~ ~ “~‘:~ ic~pae~ónha dado lugar a que> entre Io.s asesde cada grupo qi ‘~._/f•~•’)~ ‘~ ,~‘\ “ Li prueba idquier una r1i~OXsirven dd base a muchos pro ~ ~ ~ C\)) ct’ic Ofl Y c-,t 1flhi~ ,(

~ gram~is 1~s indudable que ~ / ~ que de la lucha ~tr~ (1 ~ ç de-

‘40 ~fENDRAA LAS ~ quipo que de Italia se tra ci \ \ i ~ participifl~(’~11 ibr(~fl1O~~de_________ P~ranohini el grueso del cual s <. ~ presí~nciarint~en~nt�s fi~ en~ ~. / _________ tá a punto de partir para Es ~ > estOS quince kilometroa del re-~ . ______ tados TJn1do~,ha dejado ya uri;~ ~‘ , ~ ~. .. ~: : ~ :~~i~: ‘~ .~ “ corrido Tarrasa - Matadepera________ acordó por po haber llegado a huella en nuestro amb ente pu ‘ ~ ~ ~ \ ~ ~ Tan a~a

1 \ ZUBJIETA. un acuerdo Jugar un partido / gilisticO y ha dejado una ense ~ ~ s ~ ~‘ Pocas veces en una competicontra una selecci&i al que asia ~ ‘ ~ ñan7a a nues ms hombres Con ~* ~‘~s ‘~ ~ ~ ~ ción similar puede escogerbetimos con satisfacción los afi Equipo d�~tCalcha, que hoy actúa en Madrid frente al titular la gran reunion que esta mani ~ ‘~ ~ un recorrido C(> no el que Ea~t8

‘~) ~si~ donados barceloneses Pero más de la capital na_va a desarrollarse ~n el la ~ ~ , mnañani recorreranjos marcha*~_ tarde surgió la idea de organi blado de la Monumental con ~‘ ‘~ ~ g5~ ,~ dores(o buscade su mejor cia

e~ zar un Barcelona San Lorenzo juegoque algúncronistamadri coniun~tocosteño y pensar que cuatro magnificas peleas inter s~ ‘~‘ ~ ~ ~ sificación Bellos pai i3 S de ca‘~ -c a beneficio de la EscueladeSor. leflo ee atrevió a negar al Mon POr alguna cosa PS el indi.scu nacionalesSon los siemPI’~acre ~ ~ ~.\ ~ > ~‘ ~ ~ ~ 1 a a la mn ijestuosa Mcl i propor

.. ~ domudos para el cual ofrecio el gat para aaegurarseante el tible sub campeende España In ditados pugiles franceqe- éstos ) ~ cionan un magnifico escen~rioa, club azuigrana su campo gaiain conjunto central esos doe pun diacutible si aunque alguien ccnducidospor Julea Avernin y ~‘ ~ « ‘~• • ~ la prueba

~ temente y su primer equa.po tos que el cinco costeñonece- —de Madrid por másseñas—se cuya actuacion en nuestros ta ~ ~ ~> > < - ~ ~ ~ z 1 El equipo iyircelonista acudir~~ ~ “ . c~p~eto. sita a todo tranceSi quiereman- empeñeen discutirle.. blados, ha sido posible gracias ~ ~ , “~ :~:~‘:~‘~f.~:«‘~ , ~ también con todo su equipo, ~

. í:~...I.:...~ un ~~u58~0~ al segun- (Contifli~aen 2.a págin~) al esfuerzo y deportividad de ~ ~‘ ‘~..‘,..... ~ ‘ ‘:‘ ~ “‘~. lucabezadelcualfigurar~iJoa-. . San Lorenzo, José Samitier se No a á el Canarias—inajeti- Colla, act~italcampeónde FJpanad~gran fondo, y participante Cataluña de marcha,gran fon-

a ~ trasladó1~~Imeroa Madrid doti- mes— er adversario propicio L 3 a ~ ~ en la pruebade Tarrasa do título queconsiguióhacetres, ~ ..,~, . :~.‘ 5 saisti al partido jugado o ~ ~ ontrario seria tanto semanas.

~ ,~.. f’:”~.~... « . allí entre lo~argeíflitano~y un como cerrar los ojos á la evi- . Tarrasa va a ser testimonio durantecercade veinteaños,ha Y junto con él, los demásele.~ ~ ~ yinástar~ ~ia ~ deotro .rno&~ ~~(iflCOS4~flt~fl~Senn’obo” ~ ~ ~ ~ 1~nae~t~~~.‘ ~ Man siclo rea1iz~da ~cera ~ realizando en la Liga una es ~ importancia ciada la calidad de digna y ejemplar Así cuando tacados

PONTONI ~ ~ :~ ~ platense, jlé~idic!a~ (Ensayo de análisis desdelo alto.. d~icinco semanas ~ ~ ~ ~ ~ el ~ ~1~Federación Naei~fla1 ara tido. . . hastaayer. Ya hemos dI- trascendentalesiara el filtbol hispano) to. n~ode quienes han seguido sus marchador de magnificas condl-

Causóimpresiónen Barcelona, que e~encuentr~,r~ud1era~al1.. cho queno sabemossi el Cana- or José L LASPLAZAS Este homenaje que va a tri ge~tas,en los largos anos, que cioneS que tiene en sai haber elComo en todaspart~donde ha zarse. ~ rias~logrará mantenersu condi- • butarse al marchador egarensepara él eran de sacrificio, esta- titulo de campe&n de Cataiunajugado,el campeónargentinode ASÍ las cosas circuló in inoti. ción de invicto en el partido Angel Villach, homenaje que ca mos seguros que dará por bien de cad,et~s.~itbol San Lorenzo de Almagro, cia de la cetebraci6n de un Bar.. contra el Juventud. .. El Al de Madrid a la con”uista de la LIRa tomado por su cuenta,la ciudad emp1e~idaslas largas horasde su 1~nsuma, una buena jornada

t y ~a afición barcelonesa habla celona - San Lorenzode Ahn~a. De cualquier modo, a la ho- • ~l ‘ ~ entvra, como lo demuestrae]. que pr~parar~ñn,y SE’ s~ntirasatiS- para la especialidadde la mar-hunifestadodeseosde verle ju- gro en Las Corta, para ei Jue- rs de señalarun favorito ~o ca- Sabe de sobra toda ~a trascendenciadel choque de le tenga que ser entregada por fecho de haber cumpido como cha.gar contra el Barcelona. Se ha- ves o el sábado próximos y en be duda que habriamos de in- ~ tarde el alcalde de la misma, la me- buenciudadano,una mis~on. —

- bla perdido la oportunidadcuan- relación con dicha versión. dinamosa favor del Mongat. Nos d~i]a de la ciudad, demuestra Y a este homenaje, van a su-~ do la FederaciónNacional hizo apareció en un periódico de bastapara ello considerar la ex- ~OTEduardo TEUS hastadondeha podido llegar la marse tambien los demasmar-

Una oferta al club azuigranay (Continúa en 2,a p4~1ii~~ U~aoÑlnariapotencialidad dei _____________________________________________________ejemplaridadde esteatleta,que chadorosque han sido adversa-j ~—