Download - El Uso de Internet en Educación

Transcript
Page 1: El Uso de Internet en Educación

Concepto de internetEs una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios.

Page 2: El Uso de Internet en Educación

Origen histórico • La primera descripción registrada de las interacciones

sociales que se podían habitar a través de la red fue una serie de memorandos escritos por Licklider del MIT, en agosto 1962.• En 1961 Leonard Kleirock publicó el primer documento

de conmutación de paquetes y el primer libro sobre el tema. 1965 se crea la primera red amplia del mundo.• 1966 Roberts confecciono su plan Arpanet red de

paquete.

Page 3: El Uso de Internet en Educación

Internet y educación Es una red propia de una organización, diseñada y desarrollada siguiendo los protocolos propios del internet.Estas en un centro educativo ofrece una serie de ventajas como:

1.Capacidad para compartir recursos y posibilidades de conexión a internet.

2.Alojamiento de paginas web tanto la del centro, alumnos y profesiones.

3.Servicios de almacenamiento de información 4.Servicio de e-mail con diversas funcionalidades.5.Foros, canales, bidireccionales de comunicación entre los

miembros de la comunidad escolar.

Page 4: El Uso de Internet en Educación

Intranet y educación

•Una intranet es una red de computadores, dentro de una red de área local privada empresarial educativa que proporciona herramientas de internet

Page 5: El Uso de Internet en Educación

HERRAMIENTA DE INTERNET CORREO

ELECTRÓNICO

Page 6: El Uso de Internet en Educación

Crear carpetasLas cosas extremas de crear carpetas pone lento el acceso a su correo, se recomienda crear tantas carpetas como sea necesario.

Page 7: El Uso de Internet en Educación

Las reglas de mensajeNo es necesario guardar los correos del jefe en la carpeta “jefe” manualmente. Existe la posibilidad de crear reglas de mensajes.

Page 8: El Uso de Internet en Educación

Localizar correosTodos los programas gestores de correos electrónicos disponen de un buscador con el que es posible localizar correos según su destinatario.

Page 9: El Uso de Internet en Educación

Mensaje con copia ocultaPocos conocen el encabezado con copia oculta o cco, algo extremadamente útil para enviar correo a múltiples destinatarios evitando que aquellos que lo reciben vean todas la listas de nombres .

Page 10: El Uso de Internet en Educación

Navegadores WebEs un software, aplicación o programa que permite el acceso la web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitio web para que estos puedan ser visualizados.

Page 11: El Uso de Internet en Educación

Los buscadores Web o motores de búsqueda Son sistemas informáticos que nos dan la posibilidad de consultar una gigantesca base de datos para encontrar pagina Web brindan a los cibernautas la opción de encontrar la información que necesitan de una forma rápida, ágil y sencilla.

Page 12: El Uso de Internet en Educación

Videoconferencia y teleconferenciaUna teleconferencia es una comunicación entre varias personas que se mantiene a distancia a través de ciertos dispositivos tecnológicos.

Page 13: El Uso de Internet en Educación

ChatDesigna a una comunicación escrita realizada de manera instantánea, mediante el uso de un software y a través de internet entre dos o mas personas.

Page 14: El Uso de Internet en Educación

ForosLugar físico o virtual que se emplea para reunirse e intercambiar ideas y experiencias sobre diversos temas.

Page 15: El Uso de Internet en Educación

Web 2.0Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario en la Word wide web.

Page 16: El Uso de Internet en Educación

Aprovechamiento didáctico del uso de internet.

Aprovecha las diferentes áreas del saber.

Page 17: El Uso de Internet en Educación

Los portales educativosLugares o espacios en donde las pueden buscar información, publicar artículos y nos permiten realizar búsquedas de datos de manera mas rápida y eficaz con la finalidad de agilizar la búsqueda de la información.