Download - El Sistema de Turismo en España El turismo es uno de los principales motores de la economía nacional. En 2006, este sector representó el 10.8% del PIB.

Transcript
Page 1: El Sistema de Turismo en España El turismo es uno de los principales motores de la economía nacional. En 2006, este sector representó el 10.8% del PIB.

El Sistema de Turismo en España

• El turismo es uno de los principales motores de la economía nacional. En 2006, este sector representó el 10.8% del PIB Nacional.

• Además ésta industria genera 2,6 millones de empleos.

Page 2: El Sistema de Turismo en España El turismo es uno de los principales motores de la economía nacional. En 2006, este sector representó el 10.8% del PIB.

Subsistema Operacional

La Oferta

Madrid - Capital de España, ofrece al visitante una amplia variedad cultural,

cuenta con excelentes museos, así como de una vida nocturna interminable.

Barcelona - Ciudad cosmopolita, capital de

Cataluña, es uno de los principales destinos turísticos de España. Destaca por

la arquitectura de Antonio Gaudí.

Page 3: El Sistema de Turismo en España El turismo es uno de los principales motores de la economía nacional. En 2006, este sector representó el 10.8% del PIB.

Subsistema Operacional

La Oferta

Córdoba – Cuenta con la impresionante Mezquita de Córdoba , así como el antiguo barrio judío.

Málaga - Capital de la Costa del Sol, tiene una extensa variedad de playas a así como Museo

Picasso, Catedral y Alcazaba.

Sevilla - Capital de Andalucía, es uno de los destinos turísticos más populares. La catedral de Sevilla es la tercera más grande del mundo. Destacan también la

Giralda y la Feria de Abril

Page 4: El Sistema de Turismo en España El turismo es uno de los principales motores de la economía nacional. En 2006, este sector representó el 10.8% del PIB.

Subsistema Operacional

La Oferta

Pamplona- mundialmente famosa por las fiestas de San Fermín.

Bilbao- Tuvo un fuerte empujón turístico con la inauguración del Museo Guggenheim.

Santiago de Compostela - Capital de Galicia, el destino de los peregrinos de la Ruta

Jacobea.

Page 5: El Sistema de Turismo en España El turismo es uno de los principales motores de la economía nacional. En 2006, este sector representó el 10.8% del PIB.

Subsistema Operacional

La OfertaIslas Baleares (Menorca, Mallorca, Cabrera, Ibiza y

Formentera)- Gracias al turismo un 70% de la población (2001) se dedica al sector servicios.

Islas Canarias- (El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y

Lanzarote). El turismo comenzó en los años 60 con los escandinavos, después vinieron los alemanes e ingleses que forman el grueso del turismo, cuya

temporada fuerte es la invernal.

Page 6: El Sistema de Turismo en España El turismo es uno de los principales motores de la economía nacional. En 2006, este sector representó el 10.8% del PIB.

Subsistema Operacional

La Demanda

La entrada de visitantes en el año 2007 a España fue de 99,062,927

personas.

En 10 años, el número de visitantes se ha incrementado en un 37%

Page 7: El Sistema de Turismo en España El turismo es uno de los principales motores de la economía nacional. En 2006, este sector representó el 10.8% del PIB.

Subsistema Operacional

La Demanda

Los países que mayor contribución tuvieron en 2007 en cuanto a visitantes fueron:

1. Reino Unido con 16,271,383 2. Alemania con 10,047,397

3. Francia con 9,330,964 4. Italia con 3,633,456

5. Países Bajos con 2,447,586

Page 8: El Sistema de Turismo en España El turismo es uno de los principales motores de la economía nacional. En 2006, este sector representó el 10.8% del PIB.

Subsistema Operacional

La Producción

Plazas hoteleras por categorías en España:

5* 66,806 plazas4* 514,926 plazas3* 561, 884 plazas

Resto 471, 668 plazas

Page 9: El Sistema de Turismo en España El turismo es uno de los principales motores de la economía nacional. En 2006, este sector representó el 10.8% del PIB.

Subsistema Operacional

La Producción

Principales Cadenas Hoteleras por número de habitaciones en el mercado urbano:

1. Sol Melía con 87 hoteles y 15,189 hab.2. NH Hoteles con 121 hoteles y 13,611 hab.

3. AC Hotels con 76 hoteles y 7,696 hab.4. Husa con 68 hoteles y 7,058 hab.5. Accor con 61 hoteles y 6,976 hab.

Page 10: El Sistema de Turismo en España El turismo es uno de los principales motores de la economía nacional. En 2006, este sector representó el 10.8% del PIB.

Subsistema Operacional

La ProducciónRestauración

Algunos platos Españoles mundialmente famosos:

AceitunasPaellaTapas Pinxos

Pulpo a la gallegaSangría

Embutidos de Cerdo diversosCrema Catalana

FabadaVinos diversos según región (por ejemplo Rioja)

Page 11: El Sistema de Turismo en España El turismo es uno de los principales motores de la economía nacional. En 2006, este sector representó el 10.8% del PIB.

Subsistema OperacionalLa Producción

Tipos de Restauración Comercial

1.1. Restauración tradicional: restaurantes, mesones, cafeterías, tascas, cantinas, bares, casas de comidas, tabernas.

1.2. Neo-restauración: restaurantes temáticos, autoservicios (self-service), buffets, hamburgueserías, pizzerías, croasanterias, bocadillerías,

drugstores, cervecerías, automática (vending).

1.3. Restauración complementaria: comedor de hoteles, salón de banquetes, discotecas, servicio de comidas aéreo, marítimo o ferroviario,

restaurantes de carretera, centros de ocio, centroscomerciales.

Page 12: El Sistema de Turismo en España El turismo es uno de los principales motores de la economía nacional. En 2006, este sector representó el 10.8% del PIB.

Subsistema Operacional

La ProducciónPrincipales Museos y lugares clave en España:

Museo del Prado, Museo Nacional Reina Sofía , Catedral de la Almudena, Fuente de las Cibeles (Madrid)

La Sagrada Familia, Park Guel, La Pedrera (Barcelona)La Giralda, Reales Alcázares, Plaza España (Sevilla)

La Alhambra (Granada)Museo Guggenheim (Bilbao)

Page 14: El Sistema de Turismo en España El turismo es uno de los principales motores de la economía nacional. En 2006, este sector representó el 10.8% del PIB.

Subsistema Operacional

La Distribución

La intermediación turística en España está constituida principalmente por los agentes

mayoristas (tour operadores) y agentes minoristas (agencias de viajes), por reservas online (internet) y finalmente los métodos de

reservas directas a proveedores.

Page 16: El Sistema de Turismo en España El turismo es uno de los principales motores de la economía nacional. En 2006, este sector representó el 10.8% del PIB.

Subsistema OperacionalLa Distribución

Las principales agencias de viajes de España son:

1. Viajes El Corte Inglés2. Halcón Viajes3. Viajes Iberia

4. Viaje Marsans5. Viajes Ecuador

Page 17: El Sistema de Turismo en España El turismo es uno de los principales motores de la economía nacional. En 2006, este sector representó el 10.8% del PIB.

Subsistema OperacionalLa Distribución

Las principales portales de viajes de España son:

1. www.rumbo.es2. www.atrapalo.com

3. www.lastminute.com4. www.despegar.com5. www.edreams.com

Page 18: El Sistema de Turismo en España El turismo es uno de los principales motores de la economía nacional. En 2006, este sector representó el 10.8% del PIB.

Subsistema Operacional

El Consumo

Gasto medio total en 2007: 49,946 ,000 eurosGasto Medio por turista: 870 euros

Gasto Medio Diario: 94 eurosEstancia Media: 9 noches

Page 19: El Sistema de Turismo en España El turismo es uno de los principales motores de la economía nacional. En 2006, este sector representó el 10.8% del PIB.

La Infraestructura

España se destaca por su excelente

infraestructura turística y el número de recursos naturales y culturales, superado solo

por Italia.

Ocupa el 7º lugar a nivel Europeo en infraestructuras de transporte aéreo.

Page 22: El Sistema de Turismo en España El turismo es uno de los principales motores de la economía nacional. En 2006, este sector representó el 10.8% del PIB.

La Superestructura

Page 23: El Sistema de Turismo en España El turismo es uno de los principales motores de la economía nacional. En 2006, este sector representó el 10.8% del PIB.

Relaciones Ambientales