Download - El correcto

Transcript
Page 1: El correcto

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 76 “Narciso Mendoza”.

LEOyE I.

Maestra Lucina Rosalba Delgado Salas.

“Modos Discursivos”.

Equipo #5.

Integrantes: Flores Amaro José Alexis. García Romero José Manuel. Hernández Martínez Jennifer. Hinojosa Rodríguez Said. Rodríguez Rodríguez Joyce Abril. Tlaseca López Luis Ángel.

Técnicos en Contabilidad. 

1º “H”.

Page 2: El correcto

¿Qué son?• Los modos discursivos son los procedimientos

responsables de ordenar las categorías de la lengua en función de las finalidades discursivas del acto de comunicación o modos de organización del discurso.

• Son actos del habla los cuales pretenden informar, seducir, convencer, describir, hacer actuar etcétera.

Page 3: El correcto

¿Para qué sirven?Para redactar mejor un texto.Para comprender los elementos centrales del

texto.Para darle orden a los textos en función de su

finalidad discursiva ( lo que el autor desea comunicar).

La estructura de todos los modos discursivos puede ser:1) Narrativo.2) Descriptivo.3) Argumentativo.

Page 4: El correcto

Narrativo:Da testimonios de experiencias, nos cuenta una sucesión de acciones que se influyen entre ellas y transforman el resultado.

EJEMPLO:«En un pueblo lejano vivía un señor que tenía una tienda. Se llamaba don Lalo y tenía un mal genio. Cuando un niño iba a comprar caramelos o galletas, se los aventaba, le gritaba y le daba lo que el quería y el niño no podía reclamar nada…»

Descriptivo:Identifica a los seres, los nombra, los localiza, les atribuye una serie de características o cualidades que los hace ser lo que son.

Page 5: El correcto

EJEMPLO:«Tenemos un salón amplio con piso de cerámica muy brillante, grandes ventanas que cubren el lado derecho del salón y al otro extremo, colgamos varios letreros con distinta información. El salón cuenta con luz eléctrica…»

Argumentativo:Su finalidad comunicativa es expresar convicción, trata de persuadir al lector y hacerlo razonar. Establece relaciones de causa-efecto.

EJEMPLO:«La discriminación laboral que se inflige a las mujeres españolas se traduce aún en una tasa de paro que es más del doble de la correspondiente a la de los hombres pero esta no es la única

Page 6: El correcto

Desventaja que padecen, pues otros agravios, como el despido y la marginación del embarazo…»

Los modos discursivos son:• Definición.• Paráfrasis.• Demostración.• Especificación.• Referencia.• Amplificación.• Comparación.• Refutación.• Recapitulación.

• Clasificación.

• Hipótesis.• Comentario

.• Comparació

n.• Anticipació

n.Entre otros.

Page 7: El correcto

“Bibliografía”.

Título: Lectura Expresión Oral y Escrita I.Autor: Oliver Conde María de Lourdes (y otros).Editorial: DGETI (Engargolado).Año: 2005.Página: 48-51.

Consúltese:https://disertaciondetextos.wordpress.com/2012/03/07/los-modos-discursivos/http://siempreesunbuenmomento.bligoo.com.mx/media/users/23/1198698/files/343203/ModosDiscursivosDefinicion.htm