Download - El amor en la familia - Revista Ecovisiones · En la familia se recibe el amor y se apren-de a darlo a los demás, en la familia se aprenden las formas de expresión de dicho amor

Transcript
Page 1: El amor en la familia - Revista Ecovisiones · En la familia se recibe el amor y se apren-de a darlo a los demás, en la familia se aprenden las formas de expresión de dicho amor

EL AMOR EN LAFAMILIA

Texto e ilustraciones: Ximena Santa Cruz B.Fotografía: Sergio Pérez

Al hablar de familia se hace referencia a ungrupo de personas que teniendo lazos de parentescoviven juntas bajo la emoción del amor. Es decir el amores una emoción básica en la relación intrafamiliar.Cuando no existe la pasión de vivir juntos la familia sedesintegra como tal. El amor es el motor que mantie-ne a la familia unida y constituye el principal alimentopara el crecimiento y desarrollo de los hijos, y larelación de pareja.

La palabra amor identifica el afecto, la nece-sidad de estar cerca del otro pero por sobre todo laaceptación incondicional del que se ama. En la fa-milia el amor es la emoción básica que sustenta lasrelaciones entre padres e hijos y entre los integrantesde la pareja. En la familia se recibe el amor y se apren-de a darlo a los demás, en la familia se aprenden lasformas de expresión de dicho amor y se aprende acompartir y a aceptar a los demás.

Sin embargo este aprendizaje no siempre seda adecuadamente en las familias, ya que en muchosde los hogares el deterioro en la relación en la pareja,o la historia personal de cada uno de los integrantesadultos de la familia, no les permite vivir y expresareste amor. Muchos de estos casos provienen de fami-

lias en las cuales no vivieron el cariño de parte de suspadres y no tuvieron un modelo adecuado que lespermitiera primero, sentirse queridos y aceptados, ysegundo sentirse capaces de entregar lo que cada unotiene dentro de sí. Generalmente este tipo de familiasson muy negadoras del otro y tienden a la violencia yal maltrato como una forma de resolver las diferen-cias. Cuando una familia es capaz de aceptar a losdemás y aceptar las emociones u opiniones de losotrotrotrotrotrososososos se puede trabajar en la solución de las diferen-cias de manera no violenta, es más, se puede aceptarque dos o más integrantes de la familia tengan dife-rente postura u opinión y ello no constituye un proble-ma.

Modelos familiaresy expresión desentimientos

El modelo familiar es fundamental en elaprendizaje del amor. Un niño que aprende a ser acep-tado y se siente querido por sus padres y hermanos,será capaz de aprender de sus padres a aceptar a losdemás y a expresarle sus sentimientos positivos, su

afecto y también otro tipo de emociones, todas ellastan importantes en la vida, como el amor.

La expresión de emociones es un factor muyimportante en la formación de los seres humanos. Aun-que en la cultura occidental en la cual vivimos existendistintas culturas que aceptan diversas formas de ex-presión, por lo general es muy poco aceptado el ex-presar lo que se siente. Ello por que vivimos en unacultura que tiende a negar las emociones y los afectos,y sobrevalora la razón por encima de todo.

Los seres humanos nacemos con una expre-sión natural de nuestras necesidades y emociones: laguagua expresa sus molestia a través del llanto, ex-presa su alegría a través de la expresión facial, y cuan-do comienzan a tener una comunicación más clara conlos adultos expresan sus rabias como algo natural. Noobstante lo anterior, a medida que los niños crecen seles va enseñando a negar determinadas emocionesde acuerdo a si son varones o niñas. A las niñas se lesenseña a no expresar la rabia y se les facilita la expre-sión del llanto o los afectos y no se les reprime en suexpresión de amor. En cambio a los varones se lespermite expresar la rabia pero no la pena , el dolor olos afectos, ya que estas expresiones están reserva-das por lo general para las mujeres para cumplir ade-

Familia y aceptación del otro, la base del amor

jmv
Ximena Santa Cruz B.
Jorge
suscripcion