Download - dominicos · dominicos Introducción a la semana Abrimos la semana con ecos luminosos de la tarde del Jueves Santo, pues conviene no descontextualizar esta solemnidad cristológica

Transcript
Page 1: dominicos · dominicos Introducción a la semana Abrimos la semana con ecos luminosos de la tarde del Jueves Santo, pues conviene no descontextualizar esta solemnidad cristológica

AbrimoslasemanaconecosluminososdelatardedelJuevesSanto,puesconvienenodescontextualizarestasolemnidadcristológicaparanoincurrirenextrañasdevocionesniponerelacentoenlaheredadahipérboledelaprocesióneucarísticaynimuchomenosenlasadherenciasfolklóricasqueenellaconcurrenyenabsolutohablandelamesaabiertadelaeucaristía,mesadepecadoresnecesitadosdelpandelamisericordia.Sí,CuerpoySangredeCristo,alimentodelacomunidad,elmejorantioxidantedelbautizadoqueensucomunióncaminaguiadoporelMaestro,elqueestáentrenosotroscomoelquesirve.

Eneldecursodelasemana(décimadelllamadoTiempoOrdinario)desfilaránantenosotros,enlaprimeralectura,fragmentosselectosdelILibrodelosReyes,apartirdelcapítulo17,conocidocomoelciclodelprofetaElías(lunes:hambrunaysequía;martes:laviudadeSarepta;miércoles:elsacrificiodelmonteCarmelo,competenciaconlossacerdotesdeBaal;jueves:lalluviadeseada;sábado:vocacióndeEliseo).

Lapáginaevangélicaabreestasemanaconunsingularregalo:lasbienaventuranzas,lallavedelSermóndelMonte;elhilodeorodeestainvitaciónalafelicidadcontinúaconlasencillayfecundacomparacióndelaluzylasal,privilegiodelseguidordelProfetadeGalilea;vienedespuéslaaclaraciónquehaceJesúsensupropuestacomparandolasexigenciasdelaantigualeyconlasdelapropuestaevangélica,quetambiénproclamaremosenelevangeliodelsábado.

LasemanatieneelalicienteañadidodelafiestadelCorazóndeJesús,enlaquebuenoescentrarseenelmisteriocercanodelamorincondicionalqueelDiosdeloshombresnosprofesaatodos,sinexcepciónniprecondiciones,comotambiénesdeseablerebajareltonodulzónypastelquealgunosiconosdeestaadvocaciónmanifiestan.ElcolaboradoryamigodePablo,elapóstolBernabé,comoelpopularAntoniodeLisboa,comogustanllamarnuestroshermanosportuguesesalqueporaquíseconocecomodePadua,ylamemoriadelCorazóndeMaría,completanunasemanaque,comotantas,esundelicadoregalodelaPalabra.

¡Abuenseguroquelavariedaddeestímuloscomodecelebracionesenestosdíassonunbuenalicienteparaelcaminarfiel!

Lun11Jun2012

CuandolosdelaiglesiadeJerusalénconocieronestanoticia,mandaronaBernabéaAntioquía.Alllegar,BernabéviocómoDiosloshabíabendecido,ysealegrómucho.AnimóatodosaqueconcorazónfirmesiguieranfielesalSeñor.PorqueBernabéeraunhombrebueno,llenodelEspírituSantoydefe.YasímuchagenteseunióalSeñor.Despuésdeesto,BernabéfueaTarsoenbuscadeSaulo,ycuandoloencontrólollevóaAntioquía.Allíestuvieronconlaiglesiaunañoentero,enseñandoamuchagente;yallí,enAntioquía,fuedondeporprimeravezsedioalosdiscípuloselnombredecristianos.EnlaiglesiadeAntioquíahabíaprofetasymaestros.EranBernabé,Simón(alquetambiénllamabanelNegro),LuciodeCirene,Menahem(quesehabíacriadojuntoconHerodes,elquegobernóenGalilea)ySaulo.Undía,mientrascelebrabanelcultoalSeñoryayunaban,elEspírituSantodijo:“SeparadmeaBernabéyaSauloparalatareaalaqueloshellamado.”Entonces,despuésdeoraryayunar,lesimpusieronlasmanosylosdespidieron.

CantadalSeñorunacanciónnueva,pueshahechomaravillas!¡Haalcanzadolavictoriaconsugranpoder,consusantobrazoElSeñorhaanunciadosuvictoria,hamostradosujusticiaalavistadelasnaciones;hatenidopresentessuamorylealtad

Page 2: dominicos · dominicos Introducción a la semana Abrimos la semana con ecos luminosos de la tarde del Jueves Santo, pues conviene no descontextualizar esta solemnidad cristológica

haciaelpueblodeIsrael.¡HastaenelúltimorincóndelmundohasidovistalavictoriadenuestroDios

CantadaDiosconalegría,habitantesdetodalatierra;dadriendasueltaavuestraalegríaycantadlehimnos.CantadhimnosalSeñoralsondelarpa,alsondelosinstrumentosdecuerda.CantadconalegríaanteelSeñor,elRey,alsondelosinstrumentosdeviento.

Idyanunciadqueelreinodeloscielosestácerca.Sanadalosenfermos,resucitadalosmuertos,limpiaddesuenfermedadalosleprososyexpulsadalosdemonios.Gratishabéisrecibidoestepoder:dadlogratis.“Nollevéisoroniplatanicobreniprovisionesparaelcamino.Nollevéisropaderepuestonisandaliasnibastón,pueselobrerotienederechoasusustento.“Cuandolleguéisaunpueblooaldea,buscadaalguiendignodeconfianzayquedaosensucasahastaquesalgáisdeallí.Alentrarenlacasa,saludadalosquevivenenella.Silagentedelacasalomerece,lapazdevuestrosaludoquedaráenella;sinolomerece,volveráavosotros.

LosHechos,enlaPrimeraLectura,nosnarranloscomienzosdelcristianismoenAntioquía,claveparalaposteriorexpansióndelEvangelioporelMediterráneo.Bernabétuvounpapeldeterminanteenestapredicaciónyexpansión.

EnelEvangelio,sanMateonoshabladelenvíodelosapóstolesydelasinstruccionesqueJesúslesdaparalamisión.Lesdicequiénessonlosdestinatarios,cuáldebeserelcontenidodelapredicación,susexigencias,yelmodosegúnelcuallegustaríaaJesúsquesellevaraacabo.AlgoquetuvoencuentaBernabé,consiguiendolosfrutosprometidosporJesúsasusenviados.

Nosegúnlajusticiadelosfariseos,comoladelque“setieneporjustoydespreciaalosdemás”,estableciendodistanciasrespectoalpublicano,aquienconsideraunpecador(CfrLc18,9).OladeSimónelfariseo(Lc7,36-50),quedeseaencontrarseconJesús,peroleexige,almismotiempo,quenosemanchecontactandoconlospecadores.Lajusticiafarisaicaespurocumplimiento,perofaltaamor.Losfariseosniamannisesientenamados,sólosesientencumplidoresy,poreso,superiores.

Bernabéesdistinto.SegúnlosHechos,esunhombre“justo”,esdecir,íntegroyfielalosmandamientosdelSeñor,peronosóloeso.Esunhombre“justo”,osea,unhombrebueno,unhombredefiar,unapersonacabal.Alguienqueatodosnosgustaríatenercomocompañerodecamino,detrabajoydemisión.Lajusticiabíblicatieneunespectromásamplioquelaquehoypropugnanlospolíticosylosmedios.Serjusto,alestilodeBernabé,esajustarsealorecto,aloqueestámoralmentebien.

Bernabé,eljusto,pertenecealgrupodelospecadoresperdonados.PerdonadosporDiosyporloshermanos.Yasísepresentaanteéstos.Asícumpley,almismotiempo,acoge,sintiéndoseacogidoporDiosyporlosdemás.Nohayenélintransigencias,barrerasodistanciasconlosotros.Sólosolidaridadyfraternidad.

Bernabécreeprofundamente.SefíadeDios,confía“ciegamente”enDios.Y,confiadamente,pasaalaacción.ConoceyasumelavidadeJesús,sumododepensar,sumaneraderelacionarseconelPadreyconlosdemás,susvalores,susactitudes,sussentimientos.Sufeapareceantenosotroscentradaenloesencial,sinlasadherenciaspropiasdeloshumanosque,paulatinamenteysinmalavoluntad,pretendenosimulansobresalirmásquelofundamentalynucleardeJesús.

ElestarllenodeEspírituSantoydesusdoneslepermitióaBernabébuscarelbienydistinguirlodelmal,llegando,incluso,adistinguirlobuenodeloóptimo.Así,nosecontentóconcumplirlomandado,osea,connopecar,sinoqueintentóconocerointuirlavoluntaddeDiosparasecundarlacuidadosamente.Dichodeotraforma,Bernabé,“llenodefeydeEspírituSanto”,sesintióhijo,tuvoaDiosporPadreytratodeobrarsiempreconlalibertadydelicadezadeloshijosdeDios.Estoesserbuenos,sersantos,lamayoralabanzaquesepuedehacerdeunapersona.

(1938-2018)

Page 3: dominicos · dominicos Introducción a la semana Abrimos la semana con ecos luminosos de la tarde del Jueves Santo, pues conviene no descontextualizar esta solemnidad cristológica
Page 4: dominicos · dominicos Introducción a la semana Abrimos la semana con ecos luminosos de la tarde del Jueves Santo, pues conviene no descontextualizar esta solemnidad cristológica

Hoyes:SanBernabé(11deJunio)

EraunjudíooriginariodelaisladeChipre.AfincadoenJerusalén,ejercíaelministeriodelevita.FueunodeaquellosservidoresdeltemploqueseunieronalacomunidaddelosdiscípulosdeJesús.SuverdaderonombreeraJosé,perolosapóstolesledieronelsobrenombredeBernabé,quesignifica:«hijodelaexhortación»,ysegúnotrastradiciones«hijodelaconsolación».Enrealidad,esenombredeberíatraducirsepor«hijodelaprofecía».Deélsenoscuentaqueposeíauncampo,quelovendióyentregóalosapóstoleseldineroconseguidoconaquellaventa.Bernabéseconvierte,portanto,enunejemplodelespíritudecomunicacióndebienesqueanimabaenJerusalénalacomunidaddeloshermanos(cf.Hch4,36).

Enesamismaciudadyporelmismotiempo,otrojudíollamadoSaulodedicabatodosuceloreligiosoaperseguiralosseguidoresdeJesús.Prontocorreríalavozdeque,yendodecaminohaciaDamasco,SaulohabíaoídolavozdelmismoJesúsqueseidentificabaconlosperseguidos.HospedadoencasadeuntalJudas,SaulohabíasidovisitadoporundiscípulollamadoAnanías,quiendeimpusolasmanosyledijo:"Saúl,hermano,mehaenviadoatielSeñorJesús,elqueseteaparecióenelcaminopordondevenías,paraquerecobreslavistayseasllenodelEspírituSanto"»(Hch9,17).ElconversoSaulocomenzaríainmediatamenteapredicarenlassinagogasqueJesúseraelMesíasHijodeDios.

uandolosjudíostomaronladecisióndematarle,SaulohuyódelaciudadyllegóaJerusalén.Allífuerecibidoconreceloporlosmiembrosdelacomunidadqueélhabíaperseguido.PrecisamenteenesemomentointervinoBernabéparapresentarloalosapóstolesycontarlescómoSaulohabíavistoalSeñorenelcaminoycómohabíapredicadoconvalentíaenDamascoenelnombredeJesús(Hch9,27).TambiénenJerusalénproyectaronmatarlo,estavezlosjudíoshelenistas,peroloshermanos,alsaberlo,acompañaronaSauloaCesareadelMarylehicieronmarcharaTarso(Hch9,27.30).

YallíhabríapermanecidoSaulosiBernabénohubieraintervenidodenuevo.EllibrodelosHechosdelosApóstolesnoshaceverlavitalidaddelacomunidaddeAntioquía.EraéstalaterceraciudaddelimperioycapitaldelasregionesdelOriente.HabíaallíalgunoschipriotasycirenensesquehablabantambiénalosgriegosylesanunciabanlaBuenaNuevadelSeñorJesús.Aquellapredicacióntuvounéxitosorprendente(Hch11,21-26).[…]

TraslamuertedeHerodes,BernabéySaulovolvieronaAntioquía,unavezcumplidosuministerioenJerusalén.EstaveztraíanconsigoaJuan,porsobrenombreMarcos,sobrinodeBernabé(cf.Hch12,25).

Nohabríandepermanecermuchotiempoenaquellaciudad.Lesaguardabaunampliohorizontedeevangelizaciónqueyaseveníavislumbrandodesdehacíatiempo.LadecisióndepartirhaciaChipreseguramentesedebearazonespersonalesdeBernabé.Suspadreshabíanvividoenaquellaislaysindudaesperabaencontrarseenellaconlaayudadeparientesyconocidos.[…]Unavezrecorridalaisla,PabloysuscompañerossehicieronalamarenPafosyregresaronalcontinente.LlegaronalpuertofluvialdePergedePanfilia.[…]PabloyBernabédecidieronsubiralamesetayllegaronaAntioquíadePisidia.Delaantiguaciudad,atravesadaporlacalzadaque,partiendodeÉfeso,conducíahaciaelOriente,apenasnosquedanunospocosarcosdeunacueductoromano.Elsábadolosdosviajerosentraronenlasinagogay,traslalecturadelaleyylosprofetas,PabloaprovechólainvitaciónqueselehizoparaanunciaraJesucristoconundiscursoqueresumelostemashabitualesdesupredicación.Laintervenciónenaquellaliturgiadelsábadotuvounciertoéxito,demodoquelosjudíosmásortodoxosseenfrentaronviolentamentealosmisioneros.Aquélfueunmomentoimportanteparalanuevaorientaciónevangelizadora(Hch13,46-52).

AntioquíadePisidiadeberíaserparaloscristianosvenidosdelmundopaganounpuntodereferenciaydeperegrinaciónespiritual.ElrechazodelosjudíosalEvangelioseconvirtióenmotivodealegríayesperanzaparalosgriegosyparatodoslosqueleshabríandeseguirenelcaminodelafe.

CaminandohaciaelEste,llegaríanaIconio.UnapequeñaiglesianosrecuerdaalpasodePabloporaquellaciudad.Allísedetuvieronbastantetiempo.Antesupredicación,denuevosedividieronlosciudadanos:unosafavordelosjudíosyotrosafavordelosapóstoles.Anteelmotínqueseformó,PabloyBernabéhuyeronalasciudadesdeLicaonia,enconcretoaListrayDerbeysusalrededores,paraanunciarlaBuenaNueva.[…]PredicaronenPerge,yseembarcaronenAtalíapararegresaraAntioquía,dedondehabíanpartido.'AsullegadareunieronalaIglesiaysepusieronacontartodocuantoDioshabíahechojuntamenteconellosycómohabíaabiertoalosgentileslapuertadelafe.Ypermanecieronnopocotiempoconlosdiscípulos,(Hch14,27-28).PabloyBernabésonconscientesdequelamisiónnolespertenece.Habíansidoenviadosporlacomunidad.AellaretornanparadarcuentadeloquehanpredicadoydecómoleshaacompañadoelEspíritudeDios.

Page 5: dominicos · dominicos Introducción a la semana Abrimos la semana con ecos luminosos de la tarde del Jueves Santo, pues conviene no descontextualizar esta solemnidad cristológica

Mar12Jun2012

AntioquíaeraunaciudaddepasoparatodosloscaminosdelOriente.[…]LoshermanosdeAntioquíadecidieronquePabloyBernabéyalgunosdeellossubieranaJerusalén,dondelosapóstolesypresbíteros,paratratarestacuestión.FueronbienrecibidosporaquellaIglesia,conexcepcióndealgunosantiguosfariseosqueinsistíanenlanecesidaddecircuncidaralosgentilesymandarlesguardarlaleydeMoisés.Enlareunióndelosapóstolesypresbíterosparatrataresteasunto,fuedefinitivalaopinióndePedro,quienhabíavistopersonalmentecómoelEspíritudeDiossecomunicabatambiénalosantiguospaganosqueabrazabanlafe,sinhacerdistinciónentrejudíosygriegos.ElpasoalasalvaciónnoestabamarcadoporlacircuncisiónsinoporlagraciadeDiosalcanzadaparatodosporelSeñorJesús.

CuandolaasambleahuboescuchadoaBernabéyaPablocontartodaslasseñalesyprodigiosqueDioshabíarealizadopormediodeellosentrelosgentiles,SantiagotomólapalabraparaapoyarlaopinióndePedro.Seacababadedarunpasogigantesco.Nosetratabasólodeapoyarunaopinión«aperturista».Sereconocíaqueelcaminocristianonoerasimplementeunaformadevivireljudaísmo.Jesúshabíaaportadounanovedaddefinitiva.YlasalvaciónnoseadquiríapormediodelasobrasprescritasporlaLeydeMoisés,sinoporlafeenelMesíasJesús.

ÉsaeraladoctrinapredicadaylaactuaciónseguidaporBernabéyPablo.PoresodecidieronlosapóstolesypresbíterosenviarlosdenuevoaAntioquíaacompañadosporJudas,llamadoBarsabás,yporSilas,queerandirigentesentreloshermanos.Ellosseríanlosportadoresdeladecisióndeaquelprimer«concilio»(Hch15.23-29).

FuegrandelaalegríaqueseapoderódeloshermanosdeAntioquíaalrecibirestemensaje.BernabéyPablosequedaronenaquellaciudadenseñandoyanunciandolaBuenaNueva,lapalabradelSeñor.Pasadountiempo,[…],losdosamigosterminaronportomarcaminosdiversos.PabloeligióporcompañeroaSilaspararecorrerlastierrasdeSiriaytambiénlasdeCilicia,dondeestabaTarso,suciudadnatal.ElEspíritudeDioslohabríadellevarporcaminosqueélnopodíaimaginar.

ernabétomóconsigoaMarcosyseembarcódenuevorumboaChipre,dondehabíanvividosusmayores.Nadamássabernosdeél.Paraloscristianos,Bernabéesunpersonajeestimableycercano.Esuncristianodelaprimerahora,llenodefeydelespíritudeDios,unevangelizadorincansableyuncreyentedeamplioshorizontes.ÉlseatrevióasoñarunaIglesiaenlaquesevivieralaunidadentreelpueblojudíoyelpuebloprocedentedelapaganía.SufeenelMesíasJesúslehacíavercomoposibleesemilagro.

AlgunastradicionesaseguranquemoriríalapidadoenlaisladeChipre,yprecisamenteenSalamina,aprincipiosdelsigloII.Posteriormenteseleatribuyerondiversosescritosapócrifosypseudoepigráficos.HaciaelsigloVsurgelaleyendaqueleatribuyelafundacióndeladiócesisdeMilán.

LarepresentaciónartísticamásantiguaqueconocemosdeSanBernabéseencuentraenelfrisodelosapóstolesenelmosaicoabsidaldelabasílicadeSanPabloExtramuros,deRoma(sigloV).

José-RománFlechaAndrés

Enaquellosdías,sesecóeltorrentedondeestabaescondidoElías,puesnohubolluviasobreelpaís.LapalabradelSeñorllegóentoncesaElíasdiciendo:«Levántate,veteaSareptadeSidónyestablécete,puesheordenadoaunamujerviudadeallíquetesuministrealimento».SealzóyfueaSarepta.Traspasabalapuertadelaciudadenelmomentoenelqueunamujerviudarecogíaporallíleña.Elíaslallamóyledijo:«Tráemeunpocodeaguaeneljarro,porfavor,ybeberé».Cuandoellafueatraérsela,élvolvióagritarle:

Page 6: dominicos · dominicos Introducción a la semana Abrimos la semana con ecos luminosos de la tarde del Jueves Santo, pues conviene no descontextualizar esta solemnidad cristológica

«Tráeme,porfavor,entumanountrozodepan».Ellarespondió:«ViveelSeñor,tuDios,quenomequedapancocido;solounpuñadodeharinaenlaorzayunpocodeaceiteenJaalcuza.Estoyrecogiendounpardepalos,entraréyprepararéelpanparamíymihijo,locomeremosyluegomoriremos».PeroElíasledijo:«Notemas.Entrayhazcomohasdicho,peroantesprepárameconlaharinaunapequeñatortaytráemela.Paratiytuhijolaharásdespués.PorqueasídiceelSeñor,DiosdeIsrael:“LaorzadeharinanosevaciarálaalcuzadeaceitenoseagotaráhastaeldíaenqueelSeñorconcedalluviassobrelatierra”».EllasefueyobrósegúnlapalabradeElías,ycomieronél,ellaysufamilia.Pormuchotiempolaorzadeharinanosevaciónilaalcuzadeaceiteseagotó,segúnlapalabraquehabíapronunciadoelSeñorporbocadeElías.

Escúchamecuandoteinvoco,Diosdemijusticia;túqueenelaprietomedisteanchura,tenpiedaddemiyescuchamioración.Yvosotros,¿hastacuándoultrajaréismihonor,amaréislafalsedadybuscaréiselengaño?R/.

Sabedlo:elSeñorhizomilagrosenmifavor,yelSeñormeescucharácuandoloinvoque.Tembladynopequéis,reflexionadenelsilenciodevuestrolecho.R/.

Haymuchosquedicen:«¿Quiénnosharáverladicha,silaluzdeturostrohahuidodenosotros?»Perotú,Señor,haspuestoenmicorazónmásalegríaquesiabundaraensutrigoyensuvino.R/.

Enaqueltiempo,dijoJesúsasusdiscípulos:«Vosotrossoislasaldelatierra.Perosilasalsevuelvesosa,¿conquélasalarán?Nosirvemásqueparatirarlafuerayquelapiselagente.Vosotrossoislaluzdelmundo.Nosepuedeocultarunaciudadpuestaenloaltodeunmonte.Tampocoseenciendeunalámparaparameterladebajodelcelemín,sinoparaponerlaenelcandeleroyquealumbreatodoslosdecasa.Brilleasívuestraluzanteloshombres,paraqueveanvuestrasbuenasobrasydengloriaavuestroPadrequeestáenloscielos».

Elías,despuésdeanunciarlasequíaenIsrael,tienequehuirdelreyAjab.PormandatodelSeñorsedirigióaorillasdeltorrenteKarit,concuyasaguascalmabasusedalavezqueeraalimentadoporloscuervos,perotambiéneltorrentesesecó,porloqueDiosenvióalprofetaaSarepta,situadaentreTiroySidón.Alentrarenlaciudadencontróunaviuda(noolvidemosquelasviudasestabanconsideradasentrelosmáspobresdelasociedad),noobstante,obedeciendolavozdeDios,elprofeta,lepidequeledeunpocodeaguaypan.LamujerinvocaaYahvehDiosdeIsraelparaafirmarlopocoquetenía,peroelprofetainsisteyanunciaquenolefaltarániharina,niaceitehastaqueelSeñorenvíelalluvia.

Elíasesenviadoaunaviudadeunpaísextranjero,cuyoDiosnoeraelDiosdeIsrael,quenoteníamásbienesqueunpocodeaceiteyotropocodeharina;pero,apesardesupobreza,despuésdeinvocaraYahveh,comparteconElíaselsustento.LapalabradeDiospronunciadaporelprofetaysufe,hacenqueserealiceelmilagro:nolefaltóelsustentohastaqueDiosenviólalluvia.

JesúshacealusiónaestehechoenelEvangelio(cfLc4,24-26),pararecordarasuspaisanos,quenoloaceptaban,queningúnprofetaerabienrecibidoensutierra.Elíasperseguidoporelreytuvoquehuir;JesúsperseguidoacabómuriendoenJerusalén.

Page 7: dominicos · dominicos Introducción a la semana Abrimos la semana con ecos luminosos de la tarde del Jueves Santo, pues conviene no descontextualizar esta solemnidad cristológica

Mié13Jun2012

LamisióndelosseguidoresdeJesúsesserportadoresdelaluzdeCristo.LosdiscípulosdeJesúsdebensersalquesazonayluzqueilumina;silasalpierdeelsaborylaluznoalumbra,ningunadelasdoscumplensufinalidad,nosirvenparanada.SilosseguidoresdeJesúsnosomosportadoresdeesaluzynosabemossazonaralmundo,¿paraquéestamosaquí?,¿porquédecimosquesomossusdiscípulos?SilaIglesiadeCristoestáparallevarelEvangelioporelmundoentero,¿cómopodemospropagarlosinoiluminamoslasmentesconsudoctrinaynodamossaborasuVerdad?Noscorrespondellevaresaluzyesasalalahumanidad.

Jesústomacomomodelounaantiguacostumbre:cuandolasalnosalabaseesparcíaporelsueloparaserpisadaporloscaminantes.

LosapóstolesdeCristodebenposeerlasaldelaVerdaddeCristoparapodersazonaralmundoyllevarlaluzdeCristosiempreenalto,paraqueilumineatodos.Debemosiluminarconnuestrasbuenasobrasparaque,viéndolas,elmundopuedadargloriaalPadrequenosenvióaCristo“VerdadyLuzdelmundo”.

MisioneraDominicadelRosario

Enaquellosdías,elreyAjabdiounaordenentretodosloshijosdeIsraelyreunióalosprofetasdeBaalenelmonteCarmelo.Elíasseacercóatodoelpuebloydijo:«¿Hastacuándovaisaestarcojeandosobredosmuletas?SielSeñoresDios,seguidlo;siloesBaal,seguidaBaal».Elpueblonorespondiópalabra.Elíascontinuó:«QuedoyosolocomoprofetadelSeñor,mientrasquesoncuatrocientoscincuentalosprofetasdeBaal.Quenosdendosnovillos;queelloselijanuno,lodescuarticenylocoloquensobrelaleña,perosinencenderelfuego.Yoprepararéelotronovilloylopondrésobrelaleña,tambiénsinencenderelfuego.VosotrosclamaréisinvocandoelnombredevuestrodiosyyoclamaréinvocandoelnombredelSeñor.Yeldiosquerespondaporelfuego,eseesDios».Todoelpuebloacató:«¡Estábienloquepropones!».ElíassedirigióalosprofetasdeBaal:«Elegidunnovilloypreparadlovosotrosprimero,puessoismásnumerosos.Clamadinvocandoelnombredevuestrodios,peronopongáisfuego».Tomaronelnovilloquelesdieron,loprepararonyestuvieroninvocandoelnombredeBaaldesdelamañanahastaelmediodía,diciendo:«¡Baal,respóndenos!».Masnohubovoznirespuesta.Brincabanentornoalaltarquehabíanhecho.Amediodía,Elíassepusoaburlarsedeellos:«Gritadconvozmásfuerte,porqueélesdios,perotendráalgúnnegocio,lehabráocurridoalgo,estarádecamino;talvezestédormidoydespertará!».Entoncesgritaronconvozmásfuerte,haciéndoseincisionesconcuchillosylancetashastachorrearsangreporsuscuerpossegúnsucostumbre.Pasadoelmediodía,entraronentrancehastalahoradepresentarlasofrendas,peronohubovoz,nohuboquienescucharaniquienrespondiese.Elíasdijoatodoelpueblo:«Acercaosamí»,ytodoelpuebloseacercóaél.EntoncessepusoarestaurarelaltardelSeñor,quehabíasidodemolido.TomóElíasdocepiedrassegúnelnúmerodetribusdeloshijosdeJacob,alquesehabíadirigidoestapalabradelSeñor:«TunombreseráIsrael».

Page 8: dominicos · dominicos Introducción a la semana Abrimos la semana con ecos luminosos de la tarde del Jueves Santo, pues conviene no descontextualizar esta solemnidad cristológica

ErigióconlaspiedrasunaltaralnombredelSeñorehizoalrededorunazanjadeunacapacidaddeunpardearrobasdesemilla.Luegodispusoleña,descuartizóelnovilloylocolocóencima.«Llenaddeaguacuatrotinajasyderramadlasobreelholocaustoysobrelaleña»,ordenóyasílohicieron.Pidió:«Hacedloporsegundavez»;yporsegundavezlohicieron.«Hacedloporterceravez»yunaterceravezlohicieron.Corrióelaguaalrededordelaltar,einclusolazanjasellenóarebosar.Alahoradelaofrenda,elprofetaElíasseacercóycomenzóadecir:«Señor,DiosdeAbrahán,deIsaacydeIsrael,quesereconozcahoyquetúeresDiosenIsrael,queyosoytuservidoryqueporordentuyaheobradotodasestascosas.Respóndeme,Señor,respóndeme,paraqueestepueblosepaquetú,Señor,eresDiosyquehasconvertidosuscorazones».CayóelfuegodelSeñorquedevoróelholocaustoylaleña,lamiendoelaguadelaszanjas.Todoelpueblolovioycayeronrostroentierra,exclamando:«¡ElSeñoresDios.ElSeñoresDios!».

Protégeme,Diosmío,quemerefugioenti.YodigoalSeñor:«TúeresmiDios».R/.

Semultiplicanlasdesgraciasdequienesvantrasdiosesextraños;yonoderramarésuslibacionesconmismanos,nitomarésusnombresenmislabios.R/.

ElSeñoresellotedemiheredadymicopa,misuerteestáentumano.TengosiemprepresentealSeñor,conélamiderechanovacilaré.R/.

Meenseñaráselsenderodelavida,mesaciarásdegozoentupresencia,dealegríaperpetuaatuderecha.R/.

Enaqueltiempo,dijoJesúsasusdiscípulos:«NocreáisquehevenidoaabolirlaLeyylosProfetas:nohevenidoaabolir,sinoadarplenitud.Enverdadosdigoqueantespasaránelcieloylatierraquedejedecumplirsehastalaúltimaletraotildedelaley.Elquesesalteunosolodelospreceptosmenosimportantesyseloenseñeasíaloshombresseráelmenosimportanteenelreinodeloscielos.Peroquienloscumplayenseñeserágrandeenelreinodeloscielos».

EnlaprimeralecturaencontramosunfragmentodelprimerlibrodelosReyesenelquesenosplanteaunproblema:¿quiéneselDiosverdadero:elDiosdeElíasobien,elDiosdelosprofetasdeBaal?EstaeralapreguntaquesehacíaelpueblodeIsraeldefrentealos450profetasdeBaalyanteElías.¿QuiéndeellosnosestápredicandoalDiosverdadero?ElnúcleodetodaestalecturaNOseencuentraenlaapuesta,NITAMPOCOenlaintriga,enlatensiónquepercibimosquehaysobresiBaalresponderáalapeticióndesusprofetasobienseráYHWHquienescucheaElías.ElnúcleodenuestralecturaseencuentraenlaoraciónqueElíashaceaYHWH:“¡Señor,DiosdeAbrahám,IsaaceIsrael!QueseveahoyqueTúereselDiosdeIsrael,yyotusiervo,quehehechoestoporordentuya.Respóndeme,Señor,respóndeme,paraquesepaestepuebloqueTú,Señor,ereselDiosverdadero,yqueeresTúquienlescambiaráelcorazón.”

EstafuelaoraciónqueYHWHescuchó.UnaoraciónquenopidelavergüenzadelpueblopornohabercreídoenlapalabradeElías;unaoraciónnovengativa,dejusticiahumana...sinounaoracióndecambiódecorazón,deconversión,dedejardeandarconmuletaspormediodelafe.FuenecesarioestesignoparaquelapalabradeElíastomaseautoridad.Fuenecesarioelsignoparaqueelpueblosupiesedondedepositarsuvida,sufe.

EnelpasajeevangélicodehoynosencontramosconlasfamosaspalabrasdeJesússobrelaleydeIsrael.ElNuevoTestamentoparecequenospresentaunadobleactituddeJesúsconlaley:aveceslarechaza(comoelpreceptodelsábado,porejemplo)yotrasveces,afirmaloquelatradiciónjudíaproclamacomodogma:elabsolutocumplimientodelosmandatosdeDios.PeroMateo,enelpasajedehoy,nosdaunaclavedecomprensióndeesta“aparente”

Page 9: dominicos · dominicos Introducción a la semana Abrimos la semana con ecos luminosos de la tarde del Jueves Santo, pues conviene no descontextualizar esta solemnidad cristológica

contradiccióndeJesús:“Nohevenidoaabolirnilaleynilosprofetas,sinoadarplenitud.”JesúseselcumplimientodelaLey,delaTorah.LaLeyeslasignodelaAlianza,delpacto,delcompromisodeYHWHconsupuebloquesefirmóeneldesierto.Jesúses,pues,elcumplimiento,laplenituddeesepactoquesehizoeneldesierto.LaAlianzadeDiosconsupueblohasidocumplidaconJesús.DiosenypormediodeJesúshallevadoacumplimientoelcompromisoquetomóconsupueblo.Poreso,JesúsafirmaconcertezaquelaLeynopasará,notienefechadecaducidad,sinoquelaLeyhasidocumplida,peronofinalizada.Jesúshaceademáshincapiéenloquesepredica,enloqueseenseña:cuandosepredicaalpueblodeDiossepredicalafeenJesucristo,lafelicidadhumanaplenaenJesucristo.Nonospredicamosanosotrosmismos,sinoelcontenidodelafedelaIglesia:Jesucristo.

Quizáselsignoquenecesitenuestromundo,comoenlaprimeralectura,esquelaIglesiamuestrealmundoaJesucristosinedulcorantes,talycomolohemosrecibidoenelevangelio.Pero,¿seremoscreídoscompletamenteportodos?.

ConventodeSantoTomásdeAquino(Sevilla)

Page 10: dominicos · dominicos Introducción a la semana Abrimos la semana con ecos luminosos de la tarde del Jueves Santo, pues conviene no descontextualizar esta solemnidad cristológica

Hoyes:SanAntoniodePadua(13deJunio)

VirgilioGamboso,franciscanoconventual,granconocedoryestudiosodelsanto,escribe:«Antoniovivióunaserieinteresanteymuynumerosadedesplantesytrasplantes,comenzandoporsurupturaconelambientefamiliarperplejoyhostil.Lovemoscapazdefirmezaunidaadiplomacia,nosólocuandosealejasindejarresiduosdeconflictosinsuperablesconlosjóvenespadresysusproyectossobreeldotadísimoprimogénito;cuandodejalacanónicadeSanVicenteparapasaraladeSantaCruz,cuandoabandonaestaformadevidareligiosaparaunirsealaentoncesdiscutidaordenfranciscana;cuandoseexiliahacialaaventuradeMarrakech,quesepresentabacruenta,yasísucesivamente».

AntoniodePaduanacióenLisboaen1191-92.Latradiciónfijasunacimientoel15deagosto,fiestadelaAsuncióndelaVirgen.SuspadressonMartíndeAlfonso,caballeroalserviciodelreyAlfonsoIdePortugal,segúneltestimoniotardíodeMarcosdeLisboa,descendientedelafamiliadelosBouillón,yMaría,delafamiliaTaveira.[…]Enelbautismo,celebradoenlacatedral,lepusieronpornombreFernando.

LaentradaenlacanónicadeSanVicenteeselprimerpasodeunaseriedetrazoselocuentesynadadespreciablesensuproyectodevida.LallamadaesdeDios,yacadaunole«da»(Diosesdador,regalador)laoportunidaddeencontrarseconéldeunamaneraespecífica,yporelcaminoqueéltraza,porqueéleselcamino.Familiaresyamigosnocomprendensuopcióndevida.IntentaráncontodossusmediosrecuperaraFernando,consideradounextraviadodelafamiliaylasociedad.[…]

FernandoMartinspidesertrasladadoalmonasteriodeSantaCruzdeCoimbra,la«casamadre»delaordenenPortugal.[…]Enlaformaciónvaatener,enSanVicente,maestrosdegrantalla,comoelMaestroPedro,priordeSanVicente,yPetrusPetri,hombreeminenteengramática,medicina,lógicayteología,ademásdeserungranpredicador;yenSantaCruzdeCoimbra,centrointelectualdegranimportancia;laescueladelosVictorinosdeParísdejaráenFernandounaprofundahuellaagustiniana,ylainfluenciadelapersonalidaddeHugodeSanVíctor.[…]

Elaño1219FernandoMartins,yasacerdoteyconunabuenaculturateológica,vaasercuestionadoporlasnotaspeculiaresdelanuevaordenfranciscana:suvidadefraternidad,supredicación,suacercamientoalospobresymarginadosdelasociedadydelaIglesia,suitinerancia,elservicioytrabajoparaganarseelsustento,elrecursoalalimosnasóloencasodenecesidad...

LatensiónquevivíadentrodesíporelclimaturbadorquesedabaenelmonasterioylasaviarenovadoraquepercibíaenlafraternidadfranciscanadeOlivais,lepermitiránprofundizarydiscernirelfuturodesuvidaevangélicaanteelSeñor,yalserviciodelaIglesiaylasociedad;nosinantescausarleunaprofundacrisisespiritual.

Unhecholeanimóadarelpasodecisivohacialanuevaorden:lallegadaaCoimbra,yenconcretoaSantaCruz,delosrestosmortalesdelosprotomártiresfranciscanos(BernardoycompañerosmuertosenMarrakech.ElemirpermitióalpríncipePedrodePortugal,hermanodelreyAlfonsoII,desterradoenCeuta,recogersusrestos.LosacompañóhastaAstorga,luegosucapellán,JuanRoberti,condujolasreliquiasaCoimbra,alaiglesiadeSantaCruz.Paraacogeryacompañarlasreliquiasdelosmártires,elministroprovincialdeEspaña,JuanParenti,fuealacapitaldelreino.ElrecibióaFernandoMartinsenlafraternidaddeloshermanosmenores.[…]Enesamismaceremonia,Fernandosecambiódenombre.DejaelnombredeFernandoporeldeAntonio,conelqueactualmenteloconocemos.Estehecho,aparentementeinsignificante,aportaunasnotaspeculiaresalavidadeFernando.

Cuentalatradiciónqueuncompañero,aldespedirle,ledijo:«¡Vete,ahorateharássanto!»AloqueAntoniolecontestó:«Siundíalosoyylollegasasaber,darásgloriaaDios.

Segúnlatradición,[Antoniojunto]conelhermanoFelipedeCastillaenelotoñode1219sedirigenhaciaMarruecos,probablementeaCeuta,aunqueenmuchasciudadesdelNortedeÁfricahabíapequeñosgruposdecomerciantesgenoveses,pisanos,catalanes,queamparabanalosmisionerosfranciscanos.Antonioemprendeunviajequeradicalizasuopcióndevidareligiosa,almismotiempoqueentresudecisiónyloscriteriosdesufamilia,conelcontrasteylatensiónqueestohaproducidoyaenambaspartes,nosólosevaaponertierradepormedio,sinotambiénmar.NadamásllegaraMarruecos,lasilusionesyelidealdeAntoniovanasersegadosporlahermanaenfermedad.Unafiebrealtísima,la«fiebremalaria»,agotabasuorganismo.LoscristianosyelmismohermanoFelipetemenporsuvida,porloquedeterminanquevuelvaaPortugalyunavezsanoregresedenuevo.[…]

Page 11: dominicos · dominicos Introducción a la semana Abrimos la semana con ecos luminosos de la tarde del Jueves Santo, pues conviene no descontextualizar esta solemnidad cristológica

AntonioestuvounosmesesenMarruecos.Fueronmesesdedesolación,peronotiempoperdido.Aprendióareconciliarseconlascircunstanciasdelmomentoydelambiente.Susaludseviocomprometidaparasiempre,conachaquesdiversos.Supoasumirlamuertedeunproyecto,ayudandoanacerotronuevo,queseiráestructurandoconeltiempoylacolaboracióndeloshermanosdelaorden.

Conlallegadadelaprimavera,elmarseabrióalanavegación.TodosrecomendabanaAntonioquevolvieseasutierra,quevolvieseaPortugal.Apremiadoporlaenfermedadylosconsejos,Antonio–nosdicenlascrónicas–tomaunanavequesedirigíaalascostasdeEspaña.Unavezenellas,seencaminaríahaciaPortugal.Sinembargo,lasprimerasbiografíasantonianasnarranqueunatempestadcondujolanavehaciaOrienteyqueencallóenlascostassicilianas.[…]AntoniosedetieneenMilazzo,dondehabíaunapequeñafraternidaddehermanosmenores,quedándoseallíeltiempoimprescindibleparaterminarderecuperarse.

[…]Débilyenfermizocornoestaba,pudollegardetodaslasmanerasalcapítulodelasEsterasde1221.Duranteelcapítulo,AntoniotuvolaoportunidaddeencontrarseconelministroprovincialdeEspaña,JuanParenti,yloshermanosespañolesyportuguesesqueleacompañaban.AntoniodecidiónovolverconelgrupodehermanosqueregresabanalaprovinciadeEspaña.Antonio,débilyenfermocomoestaba,seuniráalproyectodelhermanoGracián,ministroprovincialdelaRomaña,queabarcabatodoelNortedeItalia.

EnladistribuciónquehaceelhermanoGraciándelosfrailesdesuprovincia,aAntonioloenvíaaleremitoriodeMontepaolo,unlugarpropicioparalarecuperaciónfísicayelfortalecimientoyrobustezespiritual.

DespuésdesurecuperaciónfísicayespiritualenMontepaolo,elministroprovincialGraciánlepresentayofreceunnuevocampomisionero:lapredicaciónenlaprovinciadeRomaña,enlaqueabundanlosgrandescentrosurbanos(Bolonia,Cremona,Parma,Rímini,Milán,Verona,Piacenza),dondeprevalecelaindustria,elcomercioylanacientebanca,haymuchamanodeobrabarataprocedentedeloscampos,yentodosestoslugaressedifundelapropagandadedoctrinas,«cátaras»,cuyosexponentessehallanenconflictoconelEvangelioylaIglesia.

Anteestasituación,Antonioescribe:«Lapredicacióndebeserrecta,paraquenoaparteelpredicadorconsusobrasdeloquediceenelsermón.Dehecho,pierdesufuerzalapalabracuandonovaayudadaporlasobras».Yañade:«Lospredicadoresdebenprimeroejercitarseenelairedelacontemplacióncondeseosdefelicidadcelestial,paradespuéssercapacesdealimentarseasímismosyaotrosconelpandelapalabradeDios».

EnRímini,Antoniopredicóalpueblo,yconstatóquenoerafácilganarseelapreciodelagente.Sufriómucho,sevioaislado,teniendoquetrasladarlos-altavocesdelabuenanoticiafueradelaciudad,alpuerto,aladesembocaduradelosríos,alladodelos«menores»delasociedad:lamanodeobrabarata,quededíaentrabaenlaciudadpararealizarlosmásvariadosoficiosyporlatardelaabandonabaparadescansarenlossuburbiosextramurosdelaciudad,lospescadoresyobrerosdelpuertoconstituyenelgrupodelosqueenlapredicaciónestánenlaprimerafiladelos«menores»(lospecesmáspequeños,dicelaleyenda),luegootrosyotros;tambiénlosgrandesdelaciudad(lospecesmayoresdelaleyenda),curiososmásqueoyentesdesuspalabras,leespíanlavida,peroelmiedoaperderalos«menores»haráquemuchoscambiensusactitudesreligiosasysociales.

ElhermanoGraciánpediráaAntonioqueabandonelapredicaciónitineranteyvayaaBolonia.[…]AAntonioseleencomiendalaenseñanzadelamismaasushermanoslosfranciscanos.[…]NosedetuvomuchotiempoenlacapitaldeEmilia-Romaña.Pronto,laobediencialodestinóalasciudadesdelSurdeFrancia.[…]

Enesastierrasfrancesas,Antoniomantuvosuposiciónnoconamenazasocomponendas,sinoconelejemplodelavidaevangélica,lapredicaciónylacatequesisalpueblocristiano,yeldiálogoyladisputa—públicayprivada—conquienesteníanideasdistintasdelassuyasydelsentirdelaIglesia.

EnPaduavaapasarelúltimoañodesuvida,yseenamorarádetalmaneradeestaciudadysushabitantesquesunombreaparecerálapidarioalladodeldeAntonioel«minorita»»,elfranciscano.

Padua,ciudaduniversitaria,leentusiasmóyAntoniolaamó,yPadualedevolvióamoryseenamoródeAntonio.Laciudaderanueva,reconstruidacasiensutotalidad,despuésdelincendioquesufrióen1174.AntonioseinstalaprimeroenlaArcella,alladodelasdamianitas.PeroelcentrodeactividadesantonianasseráelconventolevantadoalladodelacapilladeSantaMaríaMadredeDios(SandiaMarfilMaterDomini),hoycapilladelaVirgenMora,queelobispoJaimeCorrado,amigodelmovimientofranciscano,habíaconcedidoalosfrailes,extramurosdelaciudad.

RetiradoenelconventodePadua,ciertamentenodescansará.ElcardenalRinaldodeiSegni,luegopapaconelnombredeAlejandroIV,lepidióqueescribieseunciclodesermonessobrelasfiestasdelañolitúrgico.Éstefueelregaloquedejóasushermanosyalaposteridad.Nosonsermonesparapredicar.Eranuninstrumentodeformaciónytrabajoparaqueloshermanosmenorespreparasenlascatequesisquedirigíanalpueblo.

Page 12: dominicos · dominicos Introducción a la semana Abrimos la semana con ecos luminosos de la tarde del Jueves Santo, pues conviene no descontextualizar esta solemnidad cristológica

Jue14Jun2012

AntoniovolviódeVeronafatigadoycansado.Elviaje,elencuentroconEzzelinoysusconsejeros,ylaenfermedad(elasma,lahidropesía,losdoloresdecabezaydeestómago,asícomootrosachaques)repercutieronensufísico.Conlaesperanzademejorar,buscóunpocodesoledadysilencioenCamposampiero,propiedaddelcondeTiso.Eldía13dejunio,alahoradelacomida,yaenlamesa,tuvoundesvanecimiento.Ibaperdiendolasfuerzas,mientraslaenfermedadempeoraba.Cuandovolvióensíseencontrabaacostado.Conscientedequelahoraseaproximaba,dijoalhermanoRogelio:»Hermano,siestásdeacuerdo,quisierairaPadua,allugardeSantaMaría,paraquitartodopesoaestoshermanos»,recuerdalaAssidua.ColocadoAntoniosobreuncarrotiradoporbueyes,seencaminaronhaciaPadua.EnArcella,juntoalconventodelasdamianitasdeSantaClara,pidióconfesióny,recibidalaabsolución,entonóelhimno"iOhgloriosaSeñora!»Mientrasleibanfaltandolasfuerzas,surostromanifestabaunapazinteriortalquealgunodelospresenteslepreguntó:«¿Quéves?»AloquereplicóAntonio:»VeoamiSeñor»Antoniomuriólatardedel13dejuniode1231,unviernes.

LosescritosauténticosquenoshanllegadodeAntoniodePaduasonlosSermonesDominicalesylosSermonesinsolemnitatibusSanctorum.HanllegadohastanosostrosentrececódicesdelossiglosXIIIyXIV,entreelloselfamoso«Códicedeltesoro»,denominadoasíporqueseexponíaentrelasreliquiasdelsanto.

LosSermonescontienenelpensamientoyladoctrinadeAntonio.Suteologíatieneuncarácteryunafinalidadparticulares,cornoélmismonoscomunicaenelprólogodesuobra:«ParagloriadeDios,edificacióndelasalmasyconsuelodequienesloleanolooiganentendiendodebidamentelasSagradasEscrituras,conideasdelAntiguoydelNuevoTestamento,formarnosunacuadrigaparaqueelalma,comoElías,selevanteporencimadelosbienesterrenosyviviendosantamentelleguealcielo...Hereunidoestostemasrelacionándolosentresí,segúnmelohaconcedidolagraciadeDios,ymipobreylimitadacapacidadhacooperado...Mesientoincapazdetamañaeincomparableresponsabilidad,perohedebidocederalaamablepeticióndeloshermanos».

Comomaestrodedoctrinaespiritualyteologíamística,Antoniosehallaenlíneaconlacorrienteagustinianay,dentrodeella,destacalainfluenciadelaescueladeSanVíctordeParís.TampocohayqueolvidarelinflujodelaespiritualidaddeFranciscodeAsís.

EloficiolitúrgicodeSanAntonioentróenlaordenfranciscanapocodespuésdelacanonizacióndelsanto,ylopropagaronlosfranciscanos.SixtoV,papafranciscanoconventual,extendiólafiestadelsantoatodalaIglesia,PíoXIIconfirmóyextendióatodalaIglesia,pormediodelabulaExultaLusitaniafelix,del16deenerode1946,elcultoaSanAntoniocomo«DoctordelaIglesia»,aunquecomotaleraconsideradoeneloficiodelosfranciscanosdesdeelsigloXIV.Dentrodelasdevocionesalsantomáspopularymásveneradoporelpueblocristiano,esfamosa,desdepocodespuésclesumuerte,entornoal1235,ladelresponsorioSibuscasmilagros,sacadodeloficioritmadoescritoporfrayJuliándeEspira.

Otrasmanifestacionesdecultoantonianoson:elmartesdeSanAntonio,querecuerdalosfuneralesdelsantoylosmilagrosqueocurrieronaqueldía;elpandelospobresylaCaritasantoniana,dondeseentrelazanladevociónylasinstitucionesasistencialesafavordelosmásdesvalidosdelasociedad.

Fr.AgustinoGardin,O.F.M.Conv.Ministrogeneral

Enaquellosdías,ElíasdijoaAjab:-«Veteacomeryabeber,queyaseoyeelruidodelalluvia.»Ajabfueacomeryabeber,mientrasElíassubíaalacimadelCarmelo;allíseencorvóhaciatierra,conelrostroenlasrodillas,yordenóasucriado:-«Subeaotearelmar.»Elcriadosubió,miróydijo:-«Nosevenada.»Elíasordenó:-«Vuelveotravez.»Elcriadovolviósieteveces,yalaséptimadijo:-«Subedelmarunanubecillacomolapalmadeunamano.»EntoncesElías

Page 13: dominicos · dominicos Introducción a la semana Abrimos la semana con ecos luminosos de la tarde del Jueves Santo, pues conviene no descontextualizar esta solemnidad cristológica

Vie15Jun2012

mandó:-«VeteadecirleaAjabqueengancheysevaya,nolecojalalluvia.»Enuninstanteseoscurecióelcieloconnubesempujadasporelviento,yempezóadiluviar.AjabmontóenelcarroymarchóaYezrael.YElías,conlafuerzadelSeñor,seciñóyfuecorriendodelantedeAjab,hastalaentradadeYezrael.

Túcuidasdelatierra,lariegasylaenriquecessinmedida;laacequiadeDiosvallenadeagua,preparaslostrigales.R/.

Riegaslossurcos,igualaslosterrenos,tulloviznalosdejamullidos,bendicessusbrotes.R/.

Coronaselañocontusbienes,tuscarrilesrezumanabundancia;rezumanlospastosdelpáramo,ylascolinasseorlandealegría.R/.

Enaqueltiempo,dijoJesúsasusdiscípulos:-«Sinosoismejoresquelosescribasyfariseos,noentraréisenelreinodeloscielos.Habéisoídoquesedijoalosantiguos:"Nomatarás",yelquemateseráprocesado.Peroyoosdigo:Todoelqueestépeleadoconsuhermanoseráprocesado.Ysiunollamaasuhermano"imbécil",tendráquecompareceranteelSanedrín,ysilollama"renegado",merecelacondenadelfuego.Portanto,sicuandovasaponertuofrendasobreelaltar,teacuerdasallímismodequetuhermanotienequejascontrati,dejaallítuofrendaanteelaltaryveteprimeroareconciliartecontuhermano,yentoncesvuelveapresentartuofrenda.Conelqueteponepleito,procuraarreglarteenseguida,mientrasvaistodavíadecamino,noseaqueteentreguealjuez,yeljuezalalguacil,ytemetanenlacárcel.Teaseguroquenosaldrásdeallíhastaquehayaspagadoelúltimocuarto.»

NopodemosnegaraDios,querealizóelgranmilagrodecrearelcieloylatierra,quesigahaciendomilagros,yque,antelaoracióndeElíasodecualquieradesushijos,realiceelmilagrodeconcederlesaquelloquelepidan,sealalluviaoqueceselalluvia.PeroporloqueJesúsnoshareveladodeDiosyporsupropiocomportamiento,podemosdecirqueDiosestámásdispuestoahacerciertosmilagrosynootros.Dios,nuestroPadre,tienemásdebilidadporrealizarlosmilagrosquevanenlalíneadeloqueJesúshavividoynoshapedidoquevivamos,todoloquevayaenlalíneadelasenseñanzasdelevangelio.

Dios,siledejamosyselopedimos,estábiendispuestoarealizarelmilagrodecambiarnuestrocorazóndepiedraporuncorazóndecarne,poruncorazón“cristiano”.Aplicadoalevangeliodehoy,estábiendispuestoacambiarnuestrocorazónparaquereconozcaentodoserhumanoaunhermanoyletratemoscomotal.Paraquenuncalellamemos“imbécil”o“renegado”,paraquenuncanospresentemosanteDiossialgúnhermanotienealgocontranosotros,paraqueaprendamosladivinaleccióndequenosepuedeestarabienconDiossiseestáamalconelhermano,dequenosepuedeamaraDiossinoseamaalhermano.PidamosalSeñorelmilagrodelalluvia,sinuestroscamposestánresecos,peropidámosle,sobretodo,elmilagrodelcambiodecorazón.

ConventodeSantoDomingo(Oviedo)

Page 14: dominicos · dominicos Introducción a la semana Abrimos la semana con ecos luminosos de la tarde del Jueves Santo, pues conviene no descontextualizar esta solemnidad cristológica

AsídiceelSeñor:-”CuandoIsraelerajoven,loamé,desdeEgiptollaméamihijo.YoenseñeaandaraEfraínloalzabaenbrazos;yélcomprendíaqueyolocuraba.Concuerdashumanas,concorreasdeamorloatraía;eraparaelloscomoelquelevantaelyugodelacerviz,meinclinabayledabadecomer.Semerevuelveelcorazón,semecommuevenlasentrañas.Nocederéalardordemicólera,novolveréadestruiraEfraín;quesoyDios,ynohombre;santoenmediodeti,ynoenemigoalapuerta”.

ElSeñoresmiDiosySalvador:confiaréynotemeré,porquemifuerzaymipodereselSeñor,élfuemisalvación.Ysacaréisaguascongozodelasfuentesdelasalvación.R.

DadgraciasalSeñor,invocadsunombre,contadalospueblossushazañas,proclamadquesunombreesexcelso.R.

TañedparaelSeñor,quehizoproezas,anunciadlasatodalatierra;gritadjubilosos,habitantesdeSión:«QuégrandeesenmediodetielsantodeIsrael.»R.

Hermanos:Amí,elmásinsignificantedetodoslossantos,semehadadoestagracia:anunciaralosgentileslariquezainsondablequeesCristo,yaclararatodoslarealizacióndelmisterio,escondidodesdeelprincipiodelossiglosenDios,creadordetodo.Así,mediantelaIglesia,losPrincipadosyPotestadesenloscielosconocenahoralamultiformesabiduríadeDios,segúneldesignioeterno,realizadoenCristoJesús,Señornuestro,porquientenemoslibreyconfiadoaccesoaDios,porlafeenél.Porestarazón,doblolasrodillasanteelPadre,dequientomanombretodafamiliaenelcieloyenlatierra,pidiéndoleque,delostesorosdesugloria,osconcedapormediodesuEspíriturobustecerosenloprofundodevuestroser,queCristohabiteporlafeenvuestroscorazones,queelamorseavuestraraízyvuestrocimiento;yasí,contodoslossantos,lograréisabarcarloancho,lolargo,loaltoyloprofundo,comprendiendoloquetrasciendetodafilosofía:elamorcristiano.Asíllegaréisavuestraplenitud,segúnlaplenitudtotaldeDios.

Enaqueltiempo,losjudíos,comoeraeldíadelaPreparación,paraquenosequedaranloscuerposenlacruzelsábado,porqueaquelsábadoeraundíasolemne,pidieronaPilatoquelesquebraranlaspiernasyquelosquitaran.Fueronlossoldados,lequebraronlaspiernasalprimeroyluegoalotroquehabíancrucificadoconél;peroalllegaraJesús,viendoqueyahabíamuerto,nolequebraronlaspiernas,sinoqueunodelossoldados,conlalanza,letraspasóelcostado,yalpuntosaliósangreyagua.Elqueloviodatestimonio,ysutestimonioesverdadero,yélsabequediceverdad,paraquetambiénvosotroscreáis.EstoocurrióparaquesecumplieralaEscritura:«Nolequebraránunhueso»;yenotrolugarlaEscrituradice:«Miraránalqueatravesaron.»

Page 15: dominicos · dominicos Introducción a la semana Abrimos la semana con ecos luminosos de la tarde del Jueves Santo, pues conviene no descontextualizar esta solemnidad cristológica

SiloshechosnarradosporelevangelistaJuanlossacáramosdecontexto,podríanrepresentarparacualquierlectorunamacabranarración.Yenparteloson.Latorturadelacrucifixión,muyhabitualdentrodeloscastigosdelimperioromano,suponíaunamuerteporasfixia.Lavíctima,podíapermanecerdíasenteroscolgadadeunmadero.Unamuerteprolongadaeinterminable.Elpesodelcuerpoibacediendo,pocoapoco,hastaquelapresiónentreeldiafragmacontralospulmonesimpedíanlarespiracióndelreoyéstemoría.Elúnicomododerecobrarelalientoseproducíaconlaincorporacióndelcuerpo,peroeldolordelosclavosenlospiesylasmanosloimpedían.Elajusticiadopermanecíasostenidoenuntorturadorhilodevida.Partirlaspiernas,oclavarlalanzaenelcostado,acelerabanlamuerte.AlgoquenohizofaltahacerconJesús.

Sielcorazónhasido,yserá,metáforadelamor,delavidaydelaentrega,Jesúsrepresentaalcorazónquemásymejoramó.Yelcorazónmásamanteesaquélqueseparteporlosdemás.HoycelebramoslafestividadelSagradoCorazóndeJesús,quelejosdequedarseenunadevocióndulzonaeintimista,hayquesituarladentrodelcontextodeentregaydonquecelebrábamoshaceunosdíasconelCorpusChristi.

NuestroDiosesunDiosqueseparteysedestrozaparagenerarvidaensushijos.ElprofetaOseasnosmuestraunDiosqueapesardeserrechazadoyolvidado,sigueintentandoseducirasupueblo.Unamorquenoseresigna.Quizásestetipodeamorsóloseacomparableconelqueejercitanlospadres.Unamorqueaunquenocorrespondidosigueactivo,siguedándose,siguepartiéndoseporelbiendelosdemás.

Buenalecciónparalosquetantotenemosqueaprendersobreelamor.LapalabradeDiosnosenseñaquenoamamosporquenosdevuelvanelfavor,oporqueseamosreconocidosenelacto.Amamosporqueapesardetodo,eslaúnicamaneradeestarverdaderamentevivosyeslaúnicaformadequenuestravidacobresentido.ElmismoJuannosdiceenotropasaje:“losamóhastaelextremo”.Hoycelebramosqueexisteuncorazóncapazdeamarhastaeldoloryquemuchoshermanosyhermanasnuestras,santosellos,seasemejaronatalderrochedeentrega.HoylepedimosaDios,desdenuestrahumildad,aprenderunpoquito.

Valencia

Page 16: dominicos · dominicos Introducción a la semana Abrimos la semana con ecos luminosos de la tarde del Jueves Santo, pues conviene no descontextualizar esta solemnidad cristológica

Hoyes:SagradoCorazóndeJesús

AunqueelcénitdeladevocióncristianaalCorazóndeJesúslomarcanlasrevelacionesdeCristoaSantaMargaritaMaríadeAlacoque,enelsigloXVII,hayunalargaprehistoria,queseremontaaSanBernardo,abaddeClaraval,enelsigloXII,consudevociónalahumanidaddeJesús.Másexpresamente,centransuveneraciónenelcorazónsensibledeCristotressantasdelaEdadMedia.Lutgarda,MatildeyGertrudispracticanpersonalmenteydifundenconsusescritosladevociónalcorazóndeJesús.Mástarde,enelsigloXVI,LuisdeBloisynuestroSanJuandeÁvilapredicanydanformaalaveneracióndelcorazóndeCristo.YSanJuanElides,yaenelXVII,lapopularizayconsigueincluirlaenlaliturgia.

Pero,sinduda,elespaldarazoaestadevociónlodaunamonjarecluidaensuconventodeParay-le-Monial(Francia),llamadaMargaritaMaríadeAlacoque.Entre1673y1675,recibecuatrorevelacionesnotables.Segúnpropiaconfesión,laprimeratuvolugarmientrasestabaenpresenciadeJesúsEucaristía,queleconfió:«MidivinoCorazónestátanapasionadodeamoraloshombres,enparticularhaciati,que,nopudiendocontenerenéllasllamasdesuardientecaridad,esmenesterquelasderrame,valiéndosedeti,ysemanifiesteaellosparaenriquecerlosconlospreciososdonesqueteestoydescubriendo».

Sobrelasegundamanifestación(1674),lamonjadelaVisitaciónasegura:«EldivinoCorazónsemepresentóenuntronodellamas,másesplendorosoqueelsolytransparentecomoelcristal,conlallagaadorable,rodeadoconunacoronacíeespinas,significandolaspunzadasproducidaspornuestrospecados,yunacruzensupartesuperior».Comoseve,enesasegundarevelaciónyaaparecenloselementosdoloristasquemarcaránfuertementeladevociónalCorazóndeJesús.[…]

Comoenunjuegoalternante,trasdosrevelacionesdondeprevalecenlosaspectospositivos,entreveradosporlasegundadetonomásnegativo,laúltimarecuperaestalíneaconunsubrayadodolorista.Segúnlafuturasanta,lamáspopulardesusvisionesocurrióen1675,estandoantelaEucaristía,yescuchódeJesús:«HeaquíesteCorazónquetantohaamadoaloshombres,quenadahaperdonadohastaagotarseyconsumirseparademostrarlessuamor,yquenorecibeenreconocimiento,delamayorparte,sinoingratitud,yaporsusirreverenciasysacrilegios,yaporlafrialdadydesprecioconquemetratanenestesacramentodeamor(...).PoresotepidoquesedediqueelprimerviernesdespuéscíelaoctavadelSantísimoSacramentoaunafiestaespecialparahonrarmiCorazón».

ParahacerllegaralpueblofielyalajerarquíaeclesialestasconfidenciasypeticionesdelCorazóndeJesús,MargaritaMaríadeAlacoquerecibiólaayudadeunsacerdotejesuita,queelmismoCristopusoensucaminocomoconfesoryconsejero.ClaudiodelaColombiére,hoysanto,creyóenlaverdaddelasrevelacionesdeParay-le-Monial,ysededicóaponerenmarchalosdeseosdelCorazóndeJesús.Aceptócomomisióndesucortavidael«encargosuavísimo»desacaralexteriorloquehastaentoncessólohabíasidounacomunicaciónprivadaenelinteriordeunmonasteriodesalesas.Eljovenjesuita,empapadoenlaescuelaignacianadelosejerciciosespirituales,vioenlasrevelacionesdelCorazóndeJesúsunaexpresión,conotraspalabras,deeseCristodelascontemplacionesdelReinoydelasDosbanderas,cuyoconocimiento,amoryseguimientoeslametadetodoauténticocristiano.

[…]Porsuinflujoyeldesusdiscípulosysucesores,diversosobisposacogieronensusdiócesisestadevocióneincluyeronensusliturgiasmisaspropiasycapillasdedicadasalCorazóndeCristo.

Porfin,en1765,apeticióndelepiscopadopolacoydealgunosreyes,elpapaClementeXIIIaprobóunoficiodelSagradoCorazón,limitadoaalgunasdiócesis.Casiunsiglomástarde,en1856,PíoIXinstituyóestasolemnidadcomofiestauniversalparatodalaIglesiacatólica.Enesalíneadeadhesionespontificias,elpapaLeónXIII,en1899,hizolaconsagraciónsolemnedetodoelmundoalSagradoCorazón,manifestandoqueera«elactomásgrandedemipontificado»,yescribiólaencíclicaAnnumsacrum,poniendoelAñoSantode1900alcalordelCorazóndeJesús.Porsuparte,PíoXIfirmólaencíclicaMiserentissimusRedemptor,sobrelaimportanciadeestadevociónparalaespiritualidadcristiana,llamándola«elcompendiodetodalareligiónylanormadevidamásperfecta».YPíoXII,siguiendolospasosdesupredecesor,en1956,dedicóotralargaencíclicaaponderarypropagarladevociónalCorazóndeJesús,tituladaHaurietisaquas,dondeaseguraque«elcultoalSagradoCorazóndeJesússeconsidera,enlapráctica,comolamáscompletaprofesióndelareligióncristiana».Porsuparte,PabloVI,en1965,daaluzlacartaInvestigabilesdivitias,dondecalificaladevociónalCorazóndeJesúscomo«unaformanobleydignadeesaverdaderapiedadhaciaCristoque,ennuestrotiempo,porobradelConcilioVaticanoIIenespecial,sevieneinsistentementepidiendo».

EncuantoaJuanPabloII,queen1979dedicasuprimeraencíclicaRedemptorhominisaJesucristo,presentasucristologíadesdelaperspectivadelCorazóndeJesús.LasegundaencíclicadelpapaWojtyla,de1980,tituladaDivesinmisericordia,estátodaellavolcadaenelamormisericordiosodelPadre,manifestadoenJesucristo,todocorazón.[…]

Page 17: dominicos · dominicos Introducción a la semana Abrimos la semana con ecos luminosos de la tarde del Jueves Santo, pues conviene no descontextualizar esta solemnidad cristológica

[Una]formadedescubrirlapersonalidadcautivadoradeJesucristo/corazónsonsuspalabras,yaqueélmismoasegura:«Delaabundanciadelcorazónhablalaboca».Ahorabien,laspalabrasdeJesúsfuerontanmaravillosasquelagente,alescucharle,decía:«Jamáshombrealgunohablócomoestehombre».YPedro,enunmomentocrucialdelavidapúblicadeJesús,ledijo:«Señor,¿aquiénvamosaacudir?Túsolotienespalabrasdevidaeterna».Cristo,PalabraúnicayeternadelPadre,traduceenpalabrastemporalesyterrenaselmensajedivino:«Yonohablopormicuenta;sólodigoloqueoigodelPadre».

DosmilañosdecomentarioalaspalabrasdeJesúsnohanagotadotodosusentidoyvalor.Pero¿cuálesesapalabra-clavequeabreelsecretodetodoelmensajedeJesús,esanotadominantequesobrenadaenlasinfoníadelosEvangelios,eseleitmotivqueunificalassentenciasmásdisparesdeldiscursoparadójicodeCristo,esecomúndenominadorquepresidelosdichosevangélicosaparentementetanheterogéneos?

¿Cuálesel«manifiesto»lanzadoporJesúsdeunamaneratanrotundaquenoofrecedudadequeestamosantelapáginabasedesudoctrina?¿Cuálesla«declaracióndeprincipios,.formuladaporCristotannítidamentequeseaforzosoconfesarquesetratadesupensamientoesencial?Losevangelistasnodiscrepan,alahoraderemitirnosaldíaD,enqueJesúsabrelanuevaetapadesuactuaciónenpúblico:«ComenzóapredicarelEvangelio».Enesapalabra,gastadadetanrepetida,estáelresumenoriginaldetodoelmensajecíeJesús.ElnombredeEvangelio(Eu-Angelion)eslamejorsíntesisdelpensamientodeCristoylamejorllaveparaabrirelsentidodetodoelmensajedeCristo.

LapalabraclavedelaPalabraesuna«Buenanoticia»,un«Buenanuncio»,una«Buenanueva».Esdecir,setratadealgogozoso,comolallegadadeuntelegramadelserqueridoconlanovedadmásgrata.ElEvangelioeslacartadelPadreanunciandounreinofeliz,unaalegríaprofunda,ungozoíntimo.Nadatanpositivoydichosoenlahistoriadelascomunicacioneshumanas.¿Porqué?PorquelanovedadsorprendentequevieneatraernosJesúsdesdelaotraorillaesqueDiosesPadre.Hastaél,losfilósofoshabíanintentadolocalizaraDiosenelcampodelametafísica,comoelPrimermotor,laCausaprimera,unSersuperior,distintoydistante.ElevangelistaJuanconfiesa:«ADiosnolohavistonuncanadie;peroelHijoqueestáensusenonosloharevelado»,ynoshadichoclaramente:CuandoqueráisponerosencomunicacióndirectaconDios,nohabéisdeforzarlamáquinadevuestroentendimientohastadarconelSerincausado.«Cuandorecéis,decidsimplemente:—iPadrenuestro!»

Jesúsllevatanmetidoensucorazónese«Abba»<,queesDiosparaél,quequierecomunicaraloshombreslagrannovedad,lagratanoticiadequeellostambiénpuedenatreverseallamarleasí.YcuandoCristoseponeaconcretaresapaternidaddivina,larevistederasgosmaternales:comocuandohabladelaprovidenciadelPadre,quetienecontadoshastalospelosdenuestracabeza.YesqueDiosencierraensusimplicidadlacomplejidadrepartidaentreelpadreylamadrehumanos.ElDiosdesveladoporJesúsescálidocomounregazo,amablecornounhogar.ElDiosdeJesúsesPadre-madre:unPadrematernal,unaMadrepaternal.Yalfinaldesuvidatemporal,Cristonosdescubreelreversodelamedalladelafiliacióndivina,laotrabuenanuevadelEvangelio:lafraternidadhumana,Porque«unosoloesvuestroPadre,eldelcielo,ytodosvosotrossoishermanos».Essacarlaconclusióndeloqueyaestabaimplícitoenese«nuestro,'queañadimosalapalabra«PadrecuandoacudimosaDios.

Consecuenciapráctica,interpersonalysocial,deestabuenanoticiadelapaternidaddivinaylafraternidadhumanaeselanunciocíeJesús,laúltimanochedesuconvivenciatemporal,desutestamento,desuúltimavoluntad:«Ésteesmimandamiento:queosqueráismutuamente».«Osdoyunmandamientonuevo:queosaméisunosaotros».«Enestoconocerántodosquesoisdiscípulosmíos:enqueostenéisamorrecíproco».Eslanovedadreligiosamáspositivaenlahistoriadelasreligiones.Lasprimerasgeneracionescristianaslopracticarontanbienquelospaganosnoteníanmásremedioqueexclamar:

«;Miradcómoseaman!»Eraunanovedadqueleschocabaadmirativamente.Veíanqueseayudaban,quellevabanelamorafectivohastaloefectivodelacartera:«Todoloteníanencomún».Practicabannuestrorefránpopular:«Obrassonamoresquenobuenasrazones».Yelconsejoignaciano:«Elamorhayqueponerlomásenlasobrasqueenlaspalabras.Paraquenoquedaradudadequeelamorcristianoescuestióndepráctica,elmismoJesúsnosdijo:«Amaoscomoyoosheamado»,hastadesvivirmeydarlavidaporvosotros,«hastaelfin».SihubounamorcomprometidohastaelfondofueelcíeJesús,que«nosamóyseentregópornosotros»,que«nosamóhastaelexceso».

RenovarladevociónalCorazóndeCristoesvolveralafuentedesumandamientosigno,parademostrarquenohaypalancamáseficazparaelevarelmundoqueelamorcristiano,NohaymotortanpotenteparamoverlahumanidadcomoamaraloCristo.Perohayqueaccionarlo.Siestáquietonomuevenada.Hayqueponerloenacción.Hayqueaplicarloalmurodelasinjusticiasparaderribarlo.Hayqueponerloencontactoconlasmiseriasdelhambre,elparo,elsubdesarrollo,paraquesetraduzcaenalimento,trabajoyprogreso.«Paraqueloscristianosdehoypuedanseralosojosdesuscontemporáneossignoslegiblesdelamor-caridad,esmenesterque,bienplantadosenelterrenohumano,sepantraducirengestosmodernoselamoreternodeCristo»(MichelQuoist).ElamordelCorazóndeJesúshoysellamasolidaridad.

Page 18: dominicos · dominicos Introducción a la semana Abrimos la semana con ecos luminosos de la tarde del Jueves Santo, pues conviene no descontextualizar esta solemnidad cristológica

Sáb16Jun2012

Desdeelcomienzodeestadevocióncristiana,sehahechohincapiéenlacorrespondenciadelosfielesalascorazonadasdeJesús,segúnlalógicacordialdel«amorconamorsepaga».EnlasaparicionesquedieronorigenalcultodelSagradoCorazón,apareceeldeseodeCristoderecibirreparaciónporlasofensasrecibidasporpartedelospecadores.

Poreso,expiarlospecadoscontraelCorazóndejesús,sensiblealasinjuriasymenospreciosdelagente,sehasubrayadocomounelementoconstitutivodelanuevadevoción.Segúnloscánonesantiguos,repararteníacornoobjetivoinfluiractualmentesobreelJesúshistóricodeaqueltiempo,prestándoleconsueloensuvidamortalalpensarenquienesibananeutralizarsussufrimientosafectivospormediodeactosdesatisfacciónreparadora.Estaconsideracióneraparalelaalaqueconsiderabaaljesúspaciente,enGetsemaníyalolargodetodalapasiónhastalamuerteencruz,sufrientealpensarenlospecadosquelahumanidadiríadescargandosobreélalolargodelahistoriayaloanchodelmundo.Sabemosquejesúserasensiblealasofensas,comocuandoexclama,traslacuracióndelosleprosos:«¿Noerandiezloscurados?¿Dóndeestánlosotrosnueve?»Ysilaingratitudlehacíamella,tambiénlaincredulidad:«¿Hastacuándohabrédesoportaros?»EnlamisadelasolemnidadlitúrgicadelSagradoCorazón,laIglesianosmandaofrecerleuna«dignísimareparación».

UnaconsideraciónmásactualdelareparaciónseapoyaenlasituaciónrealdelCristoresucitado,queesinfinitamentefelizynadaninadiepuedearañarleunátomodesugozoeterno.Sinembargo,conelcorazónoxigenadoporestarealidadinalterablementedichosadeJesús,loscristianossientenensupropiocorazónlasinjuriasque,subjetivamente,seledirigen,aunqueobjetivamentenolehagandaño.Noshacendañoanosotros,comosialguieninsultaraanuestramadre,aunqueellaestéfelizenelcielo.Perolamezcladelasdosconsideraciones,laintangibilidadrealdelCristogloriosoylarealidaddepersonasqueleofenden,vuelvenmenosdolorista,másbienagridulce,nuestrodeseoderepararlepersonalmente.

Perohayotroaspectodelareparaciónmuyconsiderableactualmente,yessuaplicaciónalCuerposocialdeCristo.NosólopodemoscompensarespiritualmenteconnuestroamoreldesamordetantaspersonasalJesúspersonal,sinotambiénpodemosydebemosneutralizarlosegoísmoseinjusticiascometidasactualmentecontralosmiembrosdelCristocompleto.Estareparaciónestásólidamentebasadaenladoctrinapaulinade«suplirennosotrosloquefaltaalapasióndeCristo,enfavordesuCuerpo»(2Co1,24).Y,sobretodo,tienesufundamentoenlaspalabrasdelmismoJesús,quetornocornohechoasímismotodoaquelloquehacemosenfavordelosnecesitados.ReleereldiscursodelReyJesús,enelcapítulo25delEvangeliosegúnSanMateo,eslamejorformadevivirlareparaciónreal,nosólopiadosa,alCristoencarnadoenlahumanidaddoliente,restañandolasheridasinfligidasalosmiembrosrotosdesuCuerposocial.

UnúltimopuntoesencialenladevociónalCorazóndeCristoeslaconsagración.Sielamorconamorsepaga,lalógicadelcorazónexigecorresponderalamorpersonaldeJesúsacadaunodelossereshumanosconlaentregapropiadetodosaél.Deahínaciólacostumbredelofrecimientodiariodelajornada,contodosubagajedeaccionesypasiones,dealegríasytristezas,degozosysombras,desonrisasylágrimas,alCorazónquetantohaamadoaloshombres.LospapashanconsideradoqueestaconsagracióndebíahacerlatodalaIglesiay,ensunombre,lahumanidadentera.Así,PíoIX,el22deabrilde1875,LeónXIII,en1898,PíoX,conmotivodelafiestadelSagradoCorazón,yPíoXII,el8demayode1928,leyeronydifundieronsendosactosdeconsagracióncolectivaalCorazóndelRedentor.

Naturalmente,lacorrespondenciaalamorpersonalizadodeCristotienequecompletarseconlaimitación.Conoceralque«meamóyseentregóalamuertepormí»sólotienecomoreacciónlógicaelenamorarmedeélyelimitarle.SanIgnacioloformulólúcidamenteconsupeticiónalolargodelosejercicios:«PedirconocimientointernodeCristo,paramásamarleyseguirle».Unconocimientodesuintimidad-suCorazón-quenosatraigacomounimánynosempujeasuimitación,hastapasarporlatierra«haciendobien».

RafaeldeAndrés,S.J.

Page 19: dominicos · dominicos Introducción a la semana Abrimos la semana con ecos luminosos de la tarde del Jueves Santo, pues conviene no descontextualizar esta solemnidad cristológica

Enaquellosdías,elSeñordijoaElías:-«UngeprofetasucesortuyoaElíseo,hijodeSafat,dePradoBailén.»ElíassemarchóyencontróaEliseo,hijodeSafat,arandocondoceyuntasenfila,élconlaúltima.Ellaspasóasuladoyleechóencimaelmanto.EntoncesEliseo,dejandolosbueyes,corriótrasElíasylepidió:-«Déjamedeciradiósa,mispadres;luegovuelvoytesigo.»Ellasledijo:-«Veyvuelve;¿quiénteloimpide?»Eliseodiolavuelta,cogiólayuntadebueyesylosofrecióensacrificio;hizofuegoconaperos,asólacarneyofreciódecomerasugente;luegoselevantó,marchótrasEllasysepusoasuservicio.

Protégeme,Diosmío,quemerefugioenti;yodigoalSeñor:«Túeresmibien.»ElSeñoresellotedemiheredadymicopa;misuerteestáentumano.R.

BendeciréalSeñor,quemeaconseja,hastadenochemeinstruyeinternamente.TengosiemprepresentealSeñor,conélamiderechanovacilaré.R.

Poresosemealegraelcorazón,segozanmisentrañas,ymicarnedescansaserena.Porquenomeentregarásalamuerte,nidejarásatufielconocerlacorrupción.R.

Meenseñaráselsenderodelavida,mesaciarásdegozoentupresencia,dealegríaperpetuaatuderecha.R.

CuandoJesúscumpliódoceaños,subieronalafiestasegúnlacostumbrey,cuandoterminó,sevolvieron;peroelniñoJesússequedoenJerusalén,sinquelosupieransuspadres.Éstos,creyendoqueestabaenlacaravana,hicieronunajornadaysepusieronabuscarloentrelosparientesyconocidos;alnoencontrarlo,sevolvieronaJerusalénensubusca.Alostresdías,loencontraroneneltemplo,sentadoenmediodelosmaestros,escuchándolosyhaciéndolespreguntas;todoslosqueleoíanquedabanasombradosdesutalentoydelasrespuestasquedaba.Alverlo,sequedaronatónitos,yledijosumadre:«Hijo,¿porquénoshastratadoasí?Miraquetupadreyyotebuscábamosangustiados.»Éllescontestó:«¿Porquémebuscabais?¿NosabíaisqueyodebíaestarenlacasademiPadre?»Peroellosnocomprendieronloquequeríadecir.ÉlbajóconellosaNazaretysiguióbajosuautoridad.Sumadreconservabatodoestoensucorazón.

Comenzamosel“ciclodeEliseo”hablandodesuvocación.LavocacióndeEliseoqueestodounejemplomaravillosodelseguimientodeCristo,deescuchaalavozdelDiosquelellamó.LallamadadeDiosatravésdelprofetaElíasirrumpeeneldíaadíadeEliseo.Lallamadallegaalcorazónjovendondelavidaseabrepasorodeadadelcálidoentornofamiliarydeunaprometedoraproyeccióndefuturo(Eliseoeraunricopropietariodetierras),abrazadoporladulceamistaddequienestantoleapreciaban,albergandoenelcorazónaspiracionesjustasynobles.Diosirrumpecontalfuerzaydelicadezaalavez,contalhonduraydeterminación,quetodo,absolutamentetodoquedasuperadoysupeditadoalseguimiento.LaconsagracióndeEliseoporelprofetaElíassedaporlainvestiduradelmantodeestesobreeljovencomosignodeposesión.

Dios,Jesúsmástarde,sonexigentesenlallamada,eligenyconsagranahombresymujeresparaentregarseaÉlconpasión,totalidad,entusiasmoyalegría.Lavocacióntieneuncarácterabsolutounallamadaapremianteavivirelevangelioconradicalidad.SeguiraDiosnosehacesinrupturas,sinciertasrenuncias.Abandonartrabajos,familia,riquezasesdifícil,peroestosenospideporelReinodeDios.Aquienesaceptanylibrementesecomprometen,JesúslesdaacambiounavidadeamistadconÉl.

Page 20: dominicos · dominicos Introducción a la semana Abrimos la semana con ecos luminosos de la tarde del Jueves Santo, pues conviene no descontextualizar esta solemnidad cristológica

Eliseotieneungestodedespedida,organizaunacomida.SigueelcaminomarcadoporDiossinvueltaatrás,quemanaves,cortaamarras,paranocaerenlatentacióndevolveratrás.¿SomoscapacesnosotrosdesersensiblesalallamadadeDiosyhacerlallegaralosdemásconsencillez,conhumildad,perocontodalafuerzaquevienedeDios?¿Somoscapacesdeseguirle,dejándolotodoporloquerealmentemerecelapena?¿DejamosoírlavozdeDiosennuestrocorazón?

HoycelebramoselInmaculadacorazóndeMaríaquenosremitedeunamaneradirectaymisteriosaalSagradoCorazóndeJesúscelebradoayer.EnMaríatodonosdirigeasuHijo.Sondoscorazonesunidoseneltiempoyentodalaeternidad.ElmodomásseguroquetenemosparallegaraJesúsesmirandoyacompañandoaMaría.PoresonosconsagramosalCorazóndeJesúspormediodelCorazóndeMaríaquenosinvitaaconfiarensuamormaternal.EsecorazóndemadrepreocupadadelquehoypodemosdisfrutarenelEvangeliodeLucas,dondeJesússequedaeneltemplo.

Sequedaeneltemplo,paraocuparsedelascosasdesuPadre,increíblerespuestadeunniñodetansolo12añosdeedad.MientrasqueMaríaestabapreocupada,Jesúsestabaseguro,tranquiloyhastalecostabaentenderporqueelafándelabúsquedadesesperadadesuspadres.JesústeníasumisiónenlacasadesuPadreyasíselohacesaberaJoséyaMaría.Ellasevadandocuentadetodo.Maríanoessolosumadre,estambiénlaprimeraymejordiscípula,totalmenteunidaasudestino.Maríanecesitóguardarymeditarensucorazónparaenseñarnosatodoseltrabajodelafe,deestarsiemprealertaparaverasuHijoyescucharsupalabra.JuanPabloIIdecía,quetodalavidadeJesúsmiradaporunafielyfilialsumisiónalPadrecelestial.Micomida-decía-eshacerlavoluntaddeAquelquemeenvióallevaracabosuobra(Jn4-34).

Bormujos(Sevilla)

Page 21: dominicos · dominicos Introducción a la semana Abrimos la semana con ecos luminosos de la tarde del Jueves Santo, pues conviene no descontextualizar esta solemnidad cristológica

Hoyes:InmaculadoCorazóndeMaría

LaliturgiaproponeestamemoriaaldíasiguientedelagranfiestadelCorazóndeJesús.Así,traslasolemnidadenquesecelebraelcorazónabiertodelSalvador,hacemosunrecuerdomásdiscretodelcorazóndelamadre,latoda-santa,laobraprimorosadelEspíritu.

Elsímbolo«corazóndeMaría»nosevocaelmundodesentimientosdelaMadredelSeñor:ellaconocelaalegríadesbordante(cf.Lc1,28.47),perotambiénlaturbación(cf.Lc1,29),eldesgarro(cf.Lc2,35),laszozobrasyangustias(cf.Lc22,48).Maríaesasimismolacreyenteque«guardaymeditaensucorazón»losmomentosdelamanifestacióndeJesús,yaenelnacimiento(Lc2,19),omástardeenlaprimeraPascuadelniño(2,51);elcorazóndeMaríaapareceentoncescomo«lacunadetodalameditacióncristianasobrelosmisteriosdeCristo»O.MªAlonso).Maríaes,además,modelodelverdaderodiscípulo,queescuchalaPalabra,laconservaenelcorazónydafrutoconperseverancia(Cf.Lc8,11-15.19-21y11,27-28).Maríaes,enfin,lamujernuevaquevivesinreservasnicálculoseldonylosafanesdelamor:«elcorazóndeMaríaessuamor»;«sucorazóneselcentrodesuamoraDiosyaloshombres»(AntonioMªClaret).Vamosadesarrollaresteúltimopunto,comenzandoporelamoraDios.SiaMaríalehubieranabiertoalgunavezlasvenas,quizálehabríasucedido,yconmásrazón,loquesecuentadeunmístico:leabrieronlasvenas,ylasangre,alcaer,envezdeformaruncharco,trazabaunasletras,queibancomponiendounnombre,elnombredeDios.Hastaesepuntolollevabametidoensupropiasangre.Tan«perdidamente»enamoradodeélestaba.

María,bajoeltítulodesuCorazón,nosmuestraquelavidacristiananoestribaantetodoensometerseaunaley,asentiraunsistemadoctrinal,cumplirunritualenquesehonraaDiosconloslabios.Sercristianosesvivirunarelacióndeacogida,confianzayentregaalDiosvivo;esunaadhesiónpersonalaCristo,DesdeahísevivirálaobedienciaalavoluntaddeDios,seacogerálaenseñanzadelEvangelio,seadoraráaDiosenespírituyverdad.

SobreelamordeMaríaaloshombresnoshablaelPapaJuanPabloII.Jesús—decíaelPapaenlaencíclicaDivesinmisericordia,n.9—manifestósuamor«misericordioso»antetodoenelcontactoconelmalmoralyfísico.Eneseamor«participabademanerasingularyexcepcionalelcorazóndelaquefueMadredelCrucificadoydelResucitado...Enellayporella,talamornocesaderevelarseenlahistoriadelaIglesiaydelahumanidad.Talrevelaciónesespecialmentefructuosa,porquesefunda,porpartedelaMadredeDios,sobreeltactosingulardesucorazónmaterno,sobresusensibilidadparticular,sobresuespecialaptitudparallegaratodosaquellosqueaceptanmásfácilmenteelamormisericordiosodepartedeunamadre».

Peroelpapainvitaenotrolugaradestacarsobretodoelamorpreferencialporlospobres:«LaIglesia,acudiendoalcorazóndeMaría,alaprofundidaddesufe,expresadaenlaspalabrasdelMagnificat,renuevacadavezmejorensílaconcienciadequenosepuedesepararlaverdadsobreDiosquesalva,sobreDiosqueesfuentedetododon,delamanifestacióndesuamorpreferencialporlospobresyloshumildes,que,cantadoenelMagnificat,seencuentraluegoexpresadoenlaspalabrasyobrasdeJesús»(RedempiorisMater,n.37).ElcorazóndeMaríasemuestraasícomouncorazóndilatadoypobladodenombres,enespecialdelosnombresdelosúltimos.Poresolapresentaránalgunoscomolamujertodacorazón.

LoSantosPadreshabíanreflexionadoyasobreelcorazóndelaMadredelSalvador,peroserámástardecuandoaparezcaladevocióncordimariana.LosprimerostestimoniosprocedendelsigloVIII.[…]

SanJuanEudes(1601-1680)seráelgranpromotordeladevociónalossagradoscorazonesdeJesúsydeMaría.Sobreelobjetodeladevociónaesteúltimoescribía:«DeseamoshonrarenlaVirgenmadredeJesúsnosolamenteunmisterioounaacción,comoelnacimiento,lapresentación,lavisitación,lapurificación;nosóloalgunasdesusprerrogativas,comoelsermadredeDios,hijadelPadre,esposadelEspírituSanto,templodelaSantísimaTrinidad,reinadelcieloydelatierra;nitampocosólosudignísimapersona,sinoquedeseamoshonrarenellaantetodoyprincipalmentelafuenteyelorigendelasantidadydeladignidaddetodossusmisterios,detodassusacciones,detodassuscualidadesydesumismapersona,esdecir,suamorysucaridad,yaquesegúntodoslossantosdoctoreselamorylacaridadsonlamedidadelméritoyelprincipiodetodasantidad».

Hacia1643empezóacelebrarlafiestadelCorazóndeMaría,queañosdespuésaprobaronnumerososobispos,apesardelaoposicióndelosjansenistas,yen1668confirmóelcardenallegadoparaFrancia.EnRomasedenególasolicituddequeseestablecieralafiesta,porpresentarciertasdificultadesdoctrinales.En1805seconcediólacelebraciónatodoslosquelosolicitasenexpresamentedeRoma.En1855laCongregacióndeRitosaprobónuevostextos,peroconlamismarestricción.

Page 22: dominicos · dominicos Introducción a la semana Abrimos la semana con ecos luminosos de la tarde del Jueves Santo, pues conviene no descontextualizar esta solemnidad cristológica

EldíaJune17,2012nohaycomentarioen"elEvangeliodeldía".PuedeencontrarelcomentariodelaliturgiadeestedíaenlapáginadeHomilías.

El31deoctubrede1942,enel25aniversariodelasaparicionesdeFátima,PíoXIIconsagrólaIglesiayelgénerohumanoalinmaculadocorazóndeMaría.[…]El4demayode1944,elpapaextendióatodalaIglesialatinalafiestalitúrgicadelInmaculadoCorazóndeMaría,fijandolafechaparael22deagosto,octavadelaAsunción.

YaantesdelConcilioVaticanoIIseregistraronnotablescambiosenlaimagendeMaría:sereduceciertaretóricadelasgrandezasylosprivilegiosysecontemplalaMaríadeNazaretinsertaenlalargahistoriadelPueblodeDios.Sedestacamássucondicióndesiervaquesuregioesplendordesoberana,mássuejemplaridadquesupoder.Seatisbaquetambiénellaviviólafepasandoporeldesconcierto,laoscuridad,inclusolanoche(cf.Lc2,50);quesuamoraDiosconociólasequedad,laprueba,quizáparecidoabandonoaldesuHijo;quehubodemantenersuesperanzaapesardeaparentesmentísdelaexperiencia.Maríaviviódeestemodo,desdedentro,desdeelcorazón,laperegrinacióndelafe,loscaminosarduosdelamor,loscombatesdelaesperanza.

Porsulado,lasprácticasseñaladasconoceránunafuertecrisis.Acasoseexpliquepordistintosfactores:larenovaciónlitúrgicaylacelebracióneucarísticavespertinapropiciabaneleclipseoladesaparicióndelasdevociones.Ellenguajesobrecargadodeepítetos,teológicamenteflojo,quizáinclusodulzónenexceso,noprendíayaenlasnuevasgeneraciones.Unatendenciaiconoclastarechazabatodolo«preconciliar»ysusacentos«triunfalistas».UnanuevaestimaporlapalabradeDiosdesplazabaelanteriorinterésporlosmensajesdelasapariciones.Lasecularizacióndelasociedad,labúsquedadeunanuevaformadepresenciacristianaenelmundoyquizátambiénciertocomplejovergonzantellevóalasupresióndemanifestacionesreligiosasmasivasenlacalle.Unanuevaconcienciaeclesialtendrácomorepercusiónelabandonodedevocionescaracterísticasdelosinstitutosreligiosos,vistascomoformasdecapillismo.

Sinembargo,nuevasexperienciasyreflexionesparecenestarcontribuyendoaunrenacer.Señalamos,entreotras,larecuperacióndelariquezateológicabíblicaapuntadamásarribaylarenovadaconsideracióndelmisteriodeMaría:elgozosomensajequesucorazónnostransmitesobrelasprofundidadesaquellegalaobradelEspíritu,laricainterioridaddeesecorazónsabioqueguardaymeditalahistoriadeJesúsycomparaestaobranuevadeDiosconsuacciónenelpasadodeIsrael,lafuerzaproféticadesucanto(elMagnificat),lallamadaconqueesecorazóndemadreinvitaalcultivodeunelementomaternoenlosevangelizadores.

PabloLargoDomínguez,c.m.f.