Download - DOlOS. Campenatós deCataluña Ei Eauaraohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · Oi. Quedan a partir de este osé Luis Francés, de Bar-inomeflO solamente tres escope.

Transcript
Page 1: DOlOS. Campenatós deCataluña Ei Eauaraohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · Oi. Quedan a partir de este osé Luis Francés, de Bar-inomeflO solamente tres escope.

- * - - ..

Altarribd seadludicó Barcelona. , . N’

UNION ESPANOLA DE EXPLOSIVOS— ,. -.* . r

AIb*t y Carlos Laver des la . Copa Escornaihou Hy en&ó etoenMquhh hi ¡criada de clcusurcs

:t’se’1I1ano José de Lastra ; el quince provocó 1 «paro forzoso».. ., . de Horacio Jorge y Miguel Rie

rola y el diecisiete, la última oportunidad del cubano Rafael Muñoz, que tan estupendamente ha estado en las anteriores pruef rs. Dos escopetas quedaban pa- ra dilucidar, previo acierto de

: Carlos de Albert y Carlos Lo- v&rdos, el trofeo, decidiendo para hacer honor al mismo, dejar endtsierto la victoria individual y«partir,> la Copa, y efectivamenle en esta ocasión no fué uno,sino dos, los vencedores.

: . RAMON BLANCH•: ‘

La jornada de hoy es la ül: tima de este interesante progra

mc, ofrtciéndonos las tiradas de : la> Copas Ganadores y Clausura, , siendo las clasificaciones que nos

fil;; demanos de la distin- dieron ayer en las respectivas—a-, el de la Unión competiciones, las siguientes:

la á) COPA tJNION ESPAÑOIJA DE

Dos p r u e b a s atrayentes las Angel 1>lattín. Un buen epílogo EXPLOSIVOS. — L Eduardo Al-dsputadas ayer en el campo de de uha competición interesante. ‘ tarriba, 26—27; 2. Rafael Mu-tiro de Moritjuich, a pesar de Sigul6le acontinuación la ti- íoz, 25—27; 3- Carlos de Albert,que ambas no estaban inclu- rada de otra Copa, la denomina- 21—22, 1. Valentín Palacios.cias en las competiciones de abo- da Escornalbou, cedida por un 15—16; 5. Luis Peohuán, 14—15;no. Sin embargo, atraídos los gran aficionado a la escopeta, (3. «ex aequo»: A. R1bio y J. Botiradores por el valor conside- don José María Llopis. Y si la rL 9—10; 7. R. Magaz, 8—9; 8.rabio de los trofeos en disputa, niterior dió emoción y buen jue- «ex aequo»: Frank Steinhart yuno de ellos la Copa Unión Es- go,la Escornalbou no le anduvo a Luis Rierola, 7—8. ,

pañola de Explosivos, tan popu- . .. •s.w

lar en Barcelona por la fama de

que Siempre y 1 e o e precedido,

despertó la expectación de todos

los años; y a fe que la tirada

dió cuanto de sí se esperaba,

fi i. a o cantidad de tiradores

rarticiparon en la misma, casi

la totalidad de la «plantillas qtie

ha actuado estos días, lo que ya j

es decir, en favor de un trofeo

lar. vinculado a nuestra ciudad,

((mo lo es indudablemente el de

.1 Unión Española de Explosi

vos, ..

La prueba resulté de un inte-

_s insuperable y, por tanto, dió

mucho juego y emoción, tanto

m:ks cuanto, en el pájaro siete,

ouedaban limpios de cero diez

I> adores. Ya se sabe que llegar

al barrage en una de estas pmo-

bas. el tirador puede sentimse or

gulloso, por el honor qu supo- -- .. . ““_ _____________...

ri ñ ‘urar entre los mejores La Los dos vencedores ex aequo: en la Copa Escornalbou, Carlos de ., b - . . Albert y Carlos Loverdos, conjuntamente con el donador del troteo

aerte es una e as mayores don José M. Llopis. — (Foto Abellá)

ahadas del concursante y la ad- :- . , . . .

versidad uno de los sinsabores. la zaga. El final dej la misma COPA ESCORNALBOU. 1.

En la tirada de referencia, los tuvo ribetes dignos • de ser co-, «ex aequo» : Carlos de Albert y

p, imeros en sentir la decepción mentados, pero antes veamos de Carlos Loverdos; 2. Amílcar Ru-

(jet cero. en la vuelta ocho, han la forma que transcurrió y se- eh- bo, 16—17; - 3. Rafael Muñoz,

Sltl,) Luis Rierola y el cubano. minaron los que participaban a 1i1—16; 4. «ex aequo»: Horacio

Fank Steinhart. Sin embargo, partir del pájaro doce, con el fue- Jorge y Miguel Rierola, 14—15;

a pesar del abandono. les ha que ma de combate, en el trece, del 5. J. M. de la Lastra, 12—13.

did’ la satisfacción de clasificar- - -‘ . sr ‘

:; novena eiovç’n Magaz. El batio ‘‘ úés ‘ José Luis Francés

a,teriOres, para aconipanarles, ,

déLimo Amdiarfiutnoy Jflpfl def3ña de ttr al plato

Cinco escopetas quedaban clis- San Sebastián, 23. — Finaliza- de subcampeón y

Ittéstas en este momento para ron las tiradas Iel Campeonato-el ,‘).‘ . . de Espana de tiro al. plato o>e> da,tO c,etriitivO ue >a , opa ganzado por la Sociedad de Ca-

lmioti Espanola de Explosivos, za y Pesca Basollua.

»iLLndO con proverbial soltura, Las pruebas se celebraron en

imú, Otto y otro. hasta el quin- el campo de tiro que esta socie

e que resultó el cero del valen- dad tiene en las cumbres del

C’.rio Luis Pechrnmn. Sin conse- monte Ulla.

(‘Lftñci.lS el quince. y 01ra-vez en Campeonato de Guipúzcoa,

ci dieiéis so iegistró la baja modalidad de «skee», puntua

iremec!iahlC de Valentín Pala- bialara el campeonato de Es.

Oi. Quedan a partir de este osé Luis Francés, de Bar-

inomeflO solamente tres escope. celona, trofeo de plata del mu

la El valenciano Altarriba, el. nicipio de San Sebastián y Juan

(i’I)ano Rafael Muñoz y el bar- Yúrr’ita, también de San Sebas

celonés Carlos de Albert, que ya tián y premio en metálico, 22

fue el ganador del mismo trofeo de 25; 2. ex aequo, Antonio Mi-

e.’ el aPio 1955. Aquella vez se que!, de San Sebastián, y Juan

la coincidencia de quedar yurxita, también de San Sebas

(.rlÓs y su hermano Matías, so- tian, con 21 de 25. Premios en

1.,s. decidiendo «partir» la Copa. metalico.

1’ c ib Culos de Albert queda- En el Premio Egulgurçn re-:“ A - 1 sultó vencedor Jesus Gutiérrez,

1 Cli Ci uarrage ue ayer, nos oa ciue obtuvo premio en metálico

licillO recordar lo que sucedio con 22 de 25; segundo, Miguel

k i’ aquella o’asión. ‘ Marina, de Bilbao, 21 de 25,

Avi. en el destmpate entre trofeo de plata.

(-‘1 «tilo,, Altarriba, Muñoz y De Finalizado este premio se jugó

Alt ert fueron despachando pC la segunda fase del campeonato

(.ÓII ti-aS pichón, hasta el vein- de España individual y por equl. -

tdos. que fiad el fatídico cero Ps de 1i rnolalidad de «skeet».

dj t)Crcelc>nds. No se : hizo çspe- natopuntuable, es e:a:

re mucho el final del mismo en- campeón (le España de tiro al

lr’ Altarriba y Munoz, debido a pinot sistema «skeet» José Egui- ,‘ -

la viveza de los pájaros de turno. guren, de San Sebastián, que se . a camione e rue as)

Li , ‘e>ntidós y veintitrés restil- adjudicó el titulo de campeón y

tzlron dóciles. no así el siguiente, trofeo de plata del gobernador

ichón veinticuatro, que debía civil de Guipúzcoa.

r>etRr Altarriha. Aquí el valen- Campeonato de España de ti.

cinno se anotó el cero, y cuan- ro al plato «skeet» por equipos:

it» nuirecfa que la copa se la ad- Equipo A muito, Mariano1- ft - 1.. Hernando y Juan urrita; 2.:iuc ‘coria e> cu ano ,,unoz. , e e Equipo B mixto, Ignacio tJrbial

col>, que- sale. pl(le pajaro y el de y Antonio Abellán, de San Se-

voltil sigue en vuelo 3 logra bastión y José Luis Francés, de

l» libertad. El cero de Muñoz es -Barcelona, tres medallas de plata

inapelable y el empate entre am- y premios en metálico,

b,)s tiradores sigue, - . hasta Ile- Los teniente de alcalde del

itr cl veintisiete, que resulta ser Ayuntamiento donostiarra hicie- Motor: 125 e. e. blelUndri

el de la victoria para Altarriba. ron entrega de los trofeos a los Potencia: 7 HP,

Muñoz hizo nuevamente cero. La vencedores de las distintas tira- Carga útil: 400 kg.

(‘(pa Unión Españo’a de Exolo- das celebradas los días 20 y 23 Batería. Rueda recambj

sivos ‘tomaba el rumbo a Valen- . Campeonato, de Espana mdi- Transmisión por dlferenc13- . . - vidual: Frenos hidráulicos

(‘la. no sin antes ser encregaua L F cés de Bar.

(sta por la simnática y distin- celofla,quese adi%có’ el título FACILIDAI)ES DE PAGO

pu-ida señorita M a r í a Angeles de campeón y reproducción de 1 e ___ Vía Layetana, 3e

Martín Sort, hija del apodtrado la Copa de S. E. el Generalísimo. 1 Teléfono 2144-17

de la firma en Ilarcelona, don 2. José Miguel Serrano, de -—

venció brillantemente

Casanovas, )secretario provincialde Educación y Pescaso de Barcelona, don Lorenzo de Otero So-ler, jefe dc Deportes del mismodepartamnto ; don José MusolisMata, inspector nacinal y Jefecomarcal de Educaéión y 1es-canso de Igualada. Al corredorVargas, va1lisoletan por ser elque entró la antorha olímpicaen Valladolid, y lue una de lasdos antorchas que hicieron el re-.corrido d Montserrat a la chi-dad del Pisuergao, fué r:da como recuerdo a don JoMuscons Mata, orgnizador olos 1 Campeonatos e1ebrados . . ..Igualada. El atleta vocal Vargas.en unión de los barceloneses que1iniciaron el peregrinaje del fuo-go desde Montserrt, acompaña-ron a la antorcha olímpica des-de el Estadio al S*ntuario de la‘

GranPromesa, doflde -• e pro

año, en que partilá dese dichaugar pasta la poblaciónque sea

designRda para 1acelebración dé los II! Campeonatos Nacionales.

Un vistoso desfjle . a • cargo de .

t-das las provincias particIptea cerró el cértanien atlétiçovio uxas palabras del jefenanal de Educación y Descansilas que (entesté el vicesedel MovimientoMillás, que t’’

tación del ministro secretarioneral del Moviniento, ‘ declaran-do acto seguido clausurados : los:ri Campeonatos. NacionalesAtletismo de Edueación y so en medio de grandes ovaclo-1ries dedicados a participantes, Co-mité técnico, orgtnizadores, ,

que tan magnífi labor han tea-lizado durante catro días y que tuvieron su prólego en el traslado de la antoha olímpica deMonteserrat. , - -1

Como acto final, se celebró porla tarde n el 1ostal Florido unacomida de camaradería ofrecidapor la Delegación Provincial deSindicatos a toda la embajada de-portiva y que estuvo presididapoir as autoridades citadas alprincipio y que vino a constituirel colofón de eta magnffica. ci-ta atlética qe han sido losII II Campeonatos Nacionales deAtletismo de Educación y Des-cansó, J

n r lonal de. lo i.*Xl metrn «feepIc». Manuel1) cclL»crfec(o estilo el b>duícnlo le la zanja

1 l’o’ o 13’.it )

ATLTTISMO « - , . . POR EL MUNDO‘53’08 METRO$ EN strEdrAEn Suecia el joven Edlund ac

ba de conseguir un tiro de 53’OSmetros, que mejora su recordpersonal de 1956, en 51’OS m.

En la misma reunión Patterson, 1’98 m. en altura.

52’12 METROS DE DISCOEN HOLANDA

El campeón de Holanda de dis.co Koch, en un festival disputa-do en Utrech ha lanzado 52’12metros, mcjorando el record deHolanda establecido en 50’96 me-tros. Koch cuenta actualmenteveinte años.

‘70 METROS DE DISCO POR. MERTALa competencia entre los dis

cóbolos europeos parece que seha iniciado con las grandes competiciones, y así nos llegan resul.tados de todos los rincones oc lavieja Europa. De todos, cabe cm-pero destacar el conseguido porel lanzador checo Merta, que elpasado fin de semana consiguió54(7Q metros.

47» EN 400 METROS POR. WEBER

En una reunión celebrada ciiZurich, l cuatrocentista Weberha corrido la distancia en 47». Es-te tiempo ha sorprendido a i1iuchos y ha descubierto a un nue-,yo valor que viene a emular alfinlandés Hellsten.

1’40 ‘ METROS DE LONGITUDEN POLONIA

1’SEX 7cINA LM 71tDO DEPORTIVO

,r-TJri

é_

1 . •1Ei vaienciano EauaraotA COPA

y Crs de

:

, -

,, ,,. ,

. 74un24 4. junIo de 193T

en los II Campeonaws ne Espaíla de E. y O.1 Q yár fu*on &ausnratlos en iTMIado3id

LA JORÑADA FINÁL SEÑALO UVÓ RÉCORD3 NACIONLES

DOlOS._Campenatós deCataluña

11

ayer en el salto de longitud tu-yo que abandonar aquejado deun esguince. Carretero también,de Barcelona, se clasificó en ter-cera posición con 1 55 metros.

La palma final de la matinal,los relevos 4 x 100 dieron origena una carrera formidablementedisputada entre los equipos deValladolid ‘ de Barcelona, re-solviéndolo los catalanes por un«pecho)), e de Antón, último re-levista, que sostuvo una durapugna con el vallisoletano Alba-rán, en un final de carrera me-morable que arrancó atronado-¡as ovaciones de la multitud. Enesta prueba el equipo barcelonés batió asimismo la marca nacional de la distancia.

El anterior rerord estaba conun tiempo de 46 s. 9-10, que fuébatido al alimón Valladolid y Co-ruña en las eliminatoras y queahora ha quedado establecido en46 s. 5-10.

ro

Valladolid, 23. (Crónica telefónica de nvestro enviado especialJOSE MARIA MIEDES).

Valladolid ha vivido una jornada, última de estos II Campeonatos nacionales de atletismode la Obra Sindical de Educación y Descanso, sencillamentemaravillosa, y que ha superadola anterior, que tal y como ibanrodando las cosas parecia imposible llegaran a suceder. Pero enla jornada de hoy, con el Esta-dio’ abarrotado hasta los limitesinsospechados, la población Vallisoletana se ha ‘volcado para presenciar las últimas pruebas delamplio programa deportivo quehan resultado como las anteriores, llenas de emoción por la ca-lidad y alto nivel técnico que haimperado sobre las cuidadas pistas del Frente de Juventudes,

Bajo la presidencia del vicesecretario general del Movimientoseñor Giménez Millás, ue ostentaba ‘a representación del mi- A solicitud de los lanzadoresnistro secretario del Movimiento, de peso oue ayer finalizaron sujefe Nacional de E. y D., José prueba oficial, se efectuaronMaria Gutnérrez del Castillo ; go- Unos intentos de record del as-bernador civil, señor Aramburu; turiano Ruvieles que coronó congeneral inspector de la Delega- éxito, al batir la marca de ayerción Nacional de Educación Físi- y dejarla nuevamente establecí-ca y Deportes, don Ricardo Vi- da en 12 m. 42 s., pulverizando elllalba ; delegado nacional de Ex- registro conseguido ayer por elcambatientes. señor García Re- catalán Salvat que es el cambuil; delegado provincial de Sin- peón de España.dicatos señor Buj-Crespo ; vicese- Trm estas pruebas, quedó esta-eretario nacional de E. y D. Fede- blecida ta clasificación generalrico Olivencia ; el Ilmo. señor co- por equipos venciendo brillante-roilel Mora,’ de la Región Aérea mente Barcelona, con 278 puntos,Atlántica; el fiscal de la Vivien- seguido de Asturias, 132; León,da; alcalde de Valladolid, señor 121 y inedio; Salamanca, 89; Va-Semproun ; subjefe nacional del nadolid, 78 ; Coruña, 77, (astaMovimiento, señor Lorenzo Gusta- 21 procincias que han conseguido‘ro, y otras jerarquías y autorida- puntuar.des, así como el jefe nacional de Terminado el certamen alléti,Deportes de Educación y Descan- procedióse a la entrega deso, Manael Martínez, que a su premios, en el mismo Estadio,vez ocupó los micrófonos para ir subiendo al podium de campeo-dando cuenta de los detalles de nes los vencedores de cada unala jornado de clausura, se pro- de las pruebas disputadas. Hubocedió a la sesión final de estos algunos fuera de concurso queII Campeonatos> Nacionales de fueron entregador a don JaimeAtletismo para productores. ___________________________

La primera prueba, la de 110metros vallas, fué ganada por OUOflet7aje oIIiIlel barcelonés Carretero con 16 s.

4-10, euido de González, deLeón y Anchustegui, de Córdoba, LJ(’3 N ESy en la ñnal de segundo lugares fué asimismo ganada por el otrorepresentante barcelonés, lEdme- ‘

ra con 17 s. 8-10,

La prueba del lanzamiento del Bob Gutcwski €stellece un nuevo recorddisco, fué ganada por el Asturiano Monnilla, con 3. metros40 c., y constituye un nuevo re- de! mundo de pértigacon48’2 ni’ . nuevo ccord de la especialidad en Educación y Descanso. Los barcelo- Decididamente el atletismo ame- saltadores americanos, y Gutows- .&1Ofl8Oneses Ribé y Salvat, quedaron en ricano se mantiene en un plan ki, será quizá, el primero en con-segundo y tercer lugar, efectuan- superior al resto del mundo. Así, seguirlos. Dem de p o e o, los ‘ ‘‘‘

do lanzamientos muy carrecta- con los Campeonatos Universita- campeonatos americanos, habránmente. nios disputados en Austin, nos Ile- de ofrecerle “na ‘ nueva ópórtu

La prueba «reina», los 100 me• ga Ufl lluevo record del mundo, nidad, y ve*os si todavía entros lisos, constituyÓ un bello para el salto de pértiga, y una este año de 1957, este record deserie de grandes marcas, que en- salto con ptt1ga, que se man’triunfo del vallisoletano Albarrán tran en la categoría de privilegio, tuvo inamcvble por espacio decon 11 5. 5-10, pisándole los taIones el barcelonés tAntón que pues aparte de este record que muchos año cae derribado porinvirtió una d é c 1 m a más. Fué ha facilitado este gran as de la tercera vez, en el presente.una carrera maravillosa de poder pértiga, Bob Gutowski, tenemos Bell, el fino saltador de long1a poder y desde su principio a los 8’lO m. de longitud, obtenidos tud, rozó una vez más el recordsu fin. por el campeón olímpico Gré- establecido por O w e n e, y sus

Otro triunfo pora los atletas gory Bell. 8’lO m, siguien constituyendo unabarceloneses, fué el conseguido Pero, forzosamente hemos de amenaza para el record, que tan-por Rodrigo en la carrera de 800 comentar nuevamente la marca tos años se mantiene en el pal-metrOs lisos, que ganó con 2 m. de Gutowaki, que mejora la esta- marés.02 s. 4-10, imponiéndose al astu- blecida apenas hace dos meses, Confirmación de Boby Morrow,riano Peláez y al coruñés Vigo. 27 de abril, con 478 m. La nueva con sus triunfós en 100 y 200 me-

marca de Gutowski de 482 m., la tros, así como en el disco porconsiguió en el ensayo, lo que le Al OeTter, con lo que los campeo-obligó a intentar los soñados die- nes olímpicos siguen mantenjenciséis pies, o sea los 4’S’l m., pero dé su prestigio. También Calhoun.a pesar de que en uno de los in- Otro lanzador de peso de primeratentos había a franqueado el línea, se perfila en Dane Owen,listón, uno de sus brazos, arras- que batió a Bantuncon, 18’13 m.tró éste al suelo, con lo que se Parece ser que a partir de iii-malogró, lo que hubiera signifi- Ho, sesenta atletas americanoscado tanto como cuando se pasó partirán en jira por Europa, y seel muro de los cuatro minutos habla con insistencia sobre unaen la milla. Los dieciséis pies, actuación del equipo americanoConstituyen la obsesión de los en Moscú en un oficial URSS -Estados Unidos.

RESULTADOSloo ysrdas. — 1. Morrow, 9»4,

en serie 9»3, record del mundoigualado 2. Murchison, 9»4, enserte 9»3, record del mundo igualado; 3 King; 4. Agostini; 5.Hazley.

400 yardas. ;—. 1. Mc. Murray,

. 100 metros: Tokaricv (URSS), 41»8; 2. Telford; 3. Jenklns.l0»S; 2. F’olk, 1O»9; 3. Barona- 880 yardas. — 1. Bowden,1’47»2;waki, lOiti; 4. David (Fr.), 11»1. 2. Delaney (Trland.) : 3. Senglock.

400 metros: Sfatowski, 46»8 Milla. — 1. Delaney (Irl.), 4’6»5;(rec. Polonia): 2. Huher (Alem.), Greele; 3. GrIm.471)3; 3. Proeschke (Alem.), 47»4;4. Mach, 4S»1. 120 yardas vallas. ‘-.-- 1. Calhoun1

l3»6: 2. Robinson; 3. Cobb. -1.5000 metros: Jungwirth (Ch.),3’42» (rccord); 2. Mugosa (Yug.), 220 yardas vallas. -‘ 1. Robín-3’43 tice.); i. Pipine (URSS), SOfl, 22»2,record del mundo igus3’-l:3»4; 4. jazy (Fr.), 344 (rcc.); lado; 2. Gilbert; 3. Lewis.5- I,ewandowski, S’44»G. Altura. — 1. Stewart y Urbano-

10(1 metros vallas: Mikhailov kos, 203; 3. Barksdale y Reavis,(URSS), ll»5: 2. Lorger (Yugj, j’g metros.14»6; i. Dohen (Fr.), 14»7. Longitud. ‘—a 1, BeU, 8’lO; 2.

Longitud: Viser (Holanda), Ganbia, 7’72; 3. Wilile, 7’48.7’30 in.; 2. Ivanski, 720; 3. Ka.reez. 7’24; 4. Mikita, 710. Pértiga. — 1. Gutowski, 4’82,

Pártiga: Janiezewaski, 4’25 m.; record del mundo batido, ante-2. Krzezinski, 415; 3. Siergie- rior record, 4’78; 2. Bragg, 4’61;jewies, 4.1;>. 3. Hightower, 4’36.

Peso: Lignau (Ale.), 1768 m.; Peso. — 1. Owen, 18’13; 2. Ban2. Sosgoinik, 16’77 (i-ec. de Polo-fha igualado); 3. Rwiakowskt, tun, 18’; 3. Henry, 17’OS.1626; 4. Auskzstulewski, 15S7. Disco. — 1. Oerter, 56’49; 2. Fe-

Mai’tillo: Rascanescu (Ilum.), ters, 52’S; 3. Silvester, 524.60,_ip nl.; 2 Cierty, 5Sti5; 3. Nik- Jabalina. — 1. From, 75’81; 2.las, 5314. Yob, ‘7044; 3. Roldán, 69’88.

SEC liNDA JORNADA200 lflCtI’Ob - . Statowski, 21»2; 2 En la clasificación por univer

Bunaes (No>.), 21»5; 3. Bara- sidades, venció la Católica de Vi-noweki, 21»7: 4. flosck, 21»S; 5. llanova.David (Fi’.), 22»(j, 17’61 1%!. DE PESO POR DAVIS

80() li1cti-os: Makomaski. l’17;0)(cee.); 2. latijek, 1-IS»9; 3. (h’y- En los Campeonatos de la Cosway, l’F)»S; -1. Gi’alew’eki, l5()>O: ta Sur del Pacifico, el joven Da-5. Kasimiei’ski, 1’Sl»i; ti. Cela ve Davis, ha lanzado el peso(Che.) , 1 ‘51 »5. 1T61 metros.

3.01)0 n)(’ti’(: Krzvszkowiak,7’5R»2; 2. Ziinniy. 759; 3 (Alem,) , S, 1» ; 4. lKon,ad (Ale»’>. .

8’7»-l; :5, Ozog, S»G; Ii. T(’aeiriia—ski (uRSS). 88»S: 7- MUgOSt Los atletas ingleses van mejo-(Vug,), S’9>’S: 8 -. ftIZV (Francia), rendo en el plhn internacional. yS’12» 1 ( ,‘C(’flr(l) ; U. Ki-ysa, FiS» ; disco, Carr nO inzado el10. Graj, S.l 7»S.

400 m. vallas: Kotinski, 51 »7 artefacto a 53’33 m.. mejorando(record): 2. Janck, 52»6; l. Scho 1.’ecoFd personal de 52 t2 m. CImarski, 51»l. junio,. Lindsay ha anzedo 5171

Alto re- . l,ewansdowslçi, 2 m.; metros, que también significa2. 1ansk (Ch.) , 105 ni.; :. Thor-una mejora en su mejor marca.kildeen ( No>.), 195; 4. Sitkine(URSS), 195.

Ti’ipie salto: Emerson (Islan.día), 1587 m.; 2. Ercer (URSS),3553: 9. T(h(’fl (RSS), 1 5’Sl.

Disco: Platko’ski, -(yq( >1,,: 2.Malcholwski, 4991; 3. tcholgen(Alem.). 4921.

Jabalina: Sidin, 8293; 2. Radsiwoilowics, 77’63; 3. Cybulenko(URSS), 7123.

CONSOLINI 52’84 METROS- EN DISCO

Consolini ha lanzado 52’34 me.tros en el último fin de semana,mientras Tacidia conseguía los54’24 metros de martiHo.

Bilbao, títuloplaca de plata.

Campeonato de España porequipos:

1. Equipo de Cataluña, condede Guitarredondo: José LuisFrancés y Juan Santiago, trescopas de plata.

2. Equipo A de Vizcaya, Mi.guel Barina, Julio Cano y Jaime González.

Gran Premio Basallua:1. Antonio Vega, de San Se-

bastián, trofeo de oro de la Aso.elación de Cazadores y Pescado.res de San Sebastián.

Premio extraordinario de laFederación, Campeonato de Es-paña de regularidad:

1. Antonio Vega, de San Se- Ufl IL,,triunfo magnífico debastián, medalla de plata y 6 excelente mediofondista barcelopuntos. nés. En cuarto lugar quedó Sar-

2. Pablo Serrano, de Bilbao, quella, ‘de Vich, que es el segunmedallade iairo,5 fltjbaO, do representante de la provincia

4 puntos. de Barcelona.1 Copa Guipúzcoa: Un nuevo record nacional lo1. José Luis Arenaza, de Bu- constituyó la final del salto de

bao. — Alfil. altura, prueba en la que venció_______________________________ el salmantina De Dios, con 170

metros colocándose en segundolugar 3adía, que no pudo pasar de1’65 metros y que al igual que

Grandes hazfl3s - en el memorableKusociisk de Varsovia

7’ 58” 2 en 3.000 poi K:zyszk3wa-k; 3! 42 OIl 1.500p:r Jangwii’th y 82 m. 98 de jabaUn3 por Sidio

En Varsovia ha tenido lugarla gran resunión atlética inte>-nacional organizada en memoriadel que fué gran campeón polacoKusocinski. Esta reunión, una delas «grandes’> que abre la temporada de atletismo en pista, hadado grandes resultados, tales cc>roo el obtenido po>- este nuevoas, que parece que viene a ocupar el puesto que hasta ahorahabía tenido en el atletismo nacional polaco — nos referimos aCi-homik, y que se llama Kiyskowiak, que cori sus 7’58»2 hapasado a ocupar el lugar de losgrandes ases del pedestrismomundial. Pero, no sólo ha sidoéste el atleta que ha destacado enel festival, puesto que el segundotambién de la caireia cíe los 3.000metros. Zimmy conseguia bajarde los ocho minutos, llegando aocho décimas de su rival y coro-pañero. I’ei’o la caricia ha de-inosraclo el gran progreso de loscampeones de las distintas o:.>ciones que participaban, puestoque el francés Jazy, con todo ysu flamante recorci de Franciatic la distancia con sus 8’12»4, seclasific’a en esta competición enOctavo puesto.

Olio i-csultado que viene a de-mostl’ar que el tiempo record elelos 1.500 metros. ha de bajareetodavia son los 3’42» riel checoJungwirth, seguido del yugosla“o Mugosa y del soviético Pipinc y cíe! fi’ancés jazy, todos loscuales inejot’aron los i-ecoicls €10sus respectivos oaises.

El antiguo reeorclman de juba-lina Sidlo, cada vez más amena-zador ha lanzado 8298 ro., lo quepi-ueba que sus pretensioiles pa-ma recuperar el record, son furidadas.

Varios fueron los records queCayeiOn en este festival y cnt: eestos hay el de los 800 ro. poruna gi’an estrella clue ha apai’e—Ciclo CO el firmamento del iiiediOfondo euiopeo, llamado Maleo-lvii, sk i.

Y todas estas excelentes mar-cas, conseguidas ante un frenético público que puede calcular-se en ¡-riás de 30.000 espectadoreses un preludio ele lo mucho ybueno que ha de propoi’cionai105 ceta temporada que se liii-ciii alicira.

UNION ESPAÑOLA DE EXPLOSIVOS, S. A.PaseoCastellana, 20 . MADRID . Apartado 66

Los atletas polacos van dandoa conocer las primicias de susmejores atletas y así Iwanski acaba de saltar 7’40 metros de ion-gitud y Adamczyk ha saltado

4’32 metros con pértiga.

EN. FINLANDIA: 7’61 METROSPOR WALKAMA

Las primeras reuniones al airelibre han comenzado a disputarse y se han obtenido ya alguno»excelentes resultad ‘r, tales comolos 4’43 metros de Landstroemy los 7’Gl metros cíe WalkernaOtras resultados: Salminen, 2 roo.tros. Jabalina: Nikkinen, 7(23metros.

Finalz en Trragnael Cmeoat provinci1 11,LV Trcfo Agustín

Puj1”Trufó la parej3

Cas s-Gombau- Tarragona. — Se ha venido dispu..tando.en el frontón dei Club Giro.nástico el Campeonato provincialde pelota nacional, modalidad palacorta «IV Trofeo Agustín Pujol»,sierdo los últimos resaltados los st-guientea: Domínguez —‘- Alujas galiaron a Fornés — Odena por 40-28Hermanos Bravo a FornO — Oena por 40—37; y Casas — Gombaua Forné — Odena por 40—35.

Tras los postreros encuentros jugados se estableció empate parae primer puesto entre, las parejasHermanos Blavo y Casas — Coro-bac> quc ciiiueidaron la adjudicacióndel título en un emotivo partidode desempate que resulté uno delos más brillantes y competidos delos que se han jugado en el l’,ontón tal-r-ac’oneusc. Para dar una ideaa nuestros lectores de lo niveladaque anduvo la pugna indicarcrnosque las pOtentes parejas que seenfrentaron marcharon siempre gualadas hasta el tanto 35. a partirdel cual cobraron leve ventaja Ca—«as — Gornhau que situaron el mar-cadur en 39 tanto-a a Su favor por37 que lograron sus excelentes adversai-los, tinalizaOdo el partido conCI triunfo de Cacas y Luis Gombaupo,- 40 tantos a 37, pi’oclamándosecampeones provinciales.

A destacar en la pareja subcampeona, cte case muy similar a lo»triunfadores como lo evidencia elme&’flhlico ,-csuítado conseguido, laextraordinaria ac’tuacton de JoséBravo en espléndida forma y delque eatamoe seguros clara muchoque hablar pues nos hallarnos anteun jugado> cíe clase excepcional. Ysino al tiempo.

FelIcitamos a los campeones YSubcampeones por su brillante cia-sificación, mereciendo también e!o-.gios lOs demCs participantes queactuaron con de,->-oche de enti’slasmo y pundoaor, estableciéndose laclasificación final de la siguienteforma:

Campeones: Casas — Gombau. 8puntos; Subcampeón Hermanos Bravc, (Carlos y José) 7 puntos; Do-minguez — Alejas, 4 puntos y For.né — Odena, 1 punto

Itaca (larcIm.

LAS MEJORESMARCAS ENPOLVORAS YCAR T’UCHERIA

PARA CAZAY TIRO DE

PICHON

ESCOPETAS

— ,

ACCESORIOSDE CAZA Y

DEPORTE

Iv Cu!siIIo de atletismodU CLub de , Natación

BarcelonaComo en año» anteriores, la Sec

chin de Atletismo del C. N. Barcelofla está preparando su tradicional Concurso de Verano. que seceiebrai-á e el Estadio Municipalcte Montjulch del 1 de julio a> 30de’ Septiembre próximos, dirigidopor el entrenador atlético dei Clubde la Escollera, señor . Icuiz de Po-rras. Las sesines tendrán lugar ‘smartes, miércoles. jueves y viernesde todas las semanas — salvo losdías festivos —. de nueve a docede la mañana. Pueden inscribirseen ei Cursillo todos los jóvenes ynidos de 10 a 17 años que lo de-seen, en la Secretaria del Club deNatación Barcelona o en el px’opioEstadio de Montjulch.

La eficacia de los Cursillos ante-riores se demuestra con la ya largaserie de . nombre5, todos ellos sur-gidos de las clases referidas. algunos de los cuales han escalado yae primer plano nacional en atletis>no como los hermanos Aitc,io yJuan flufI y los juveniles Vidadvail,Casi, Basi, Cardona, Luis. etc,

Co la organinclón de estos curalIlos de Verano de atletismo elClub Nataóión Barcelona sigeu latónica inIciada hace 25 años ennatación, que tan buenos resutadoslis producido y sigue produciendo.

Desde luegó, es en la celad scolar cuando mejor aprovechan lasenseñanzas de orden fiico y deportivo, 3’ no cabe duda que una delas principales causas dei atraso es-pañol en ls deportes olímpicos esla escasa atención que hasta ahojose dedicaba a los juveniles, defectoque . el veterano Club de la Faro-llera se esfuerza en subsanar orgafizando Cursillos que, como este ati’Stismo, tienen por oujeto colaba-rar positivamente a los postuladosde la D. N. E. F. y D. de protec.ción al deporte aficionado, compartidos por la Ponencia relunicipal deDeportes y la Diputación Provin.clal de Barcelona apoyando al de-porte aficionado CO una amplitudde medios sin precedentes en todala historia del deporte patrio.

5353 METROS DE DISCO ENINGLATERRA

?7’SG METROS POR SIDLOEl ex rccordman mundial de

irnzamiento de jaba:’na, ha da-do ya sus primeros resultados cala temporada. y en una reunión(le Varsovia ha lanzado ya 77’80venciendo a Walcsak. Otros resul.lados: 800 ro., Orywalt, 1’51>,4;1-300 nL, Lewandowski, 3’49. ..,

-, -.--,.,——-—---— . -

A