Download - Direccion Estrategica de Recursos Humanos

Transcript

UNIVERSIDADNACIONAL DE EDUCACIONENRIQUE GUZMAN Y VALLEAlma Mater del magisterio Nacioal!ESCUELA DE "OS#GRADOSECCI$N% MAES#RIAMENCI$N% GES#ION EN RECURSOS &UMANOSParticipante: Gelen Casara GonzalesTema: Informe Cap. I Introduccin al Estudio de Recursos Humanos (Martha Allens)Sede: A. Are!uipa Fecha de Entrega:"uees# $% de &etiem're del %($)$ Direccion Estrategica deRecursos Humanos- Martha Allens% Direccion Estrategica deRecursos Humanos- Martha AllensINTRODUCCIN. Enel mundocam'iante*+lo'alizadoen!ueiimosfrutodelareforma del orden econmico mundial# lleno de nueos conceptos !uereci'imos a una elocidad !ue apenas nos permite procesarloscuando*aestamoscam'iandodeparadi+ma# de'emosestarcadaez m,s claros en hacia dnde diri+irnos * cu,les son las t-cnicas de+estin !ue nos +arantizar,n el -.ito en el mercado competitio en elcual nosdesenolemos. Esenesesentido!uedentrodel papelpreponderante !ue alcanza la +estin de recursos humanos# se ha'lade la +estin por competencias# !ue inunda todas las ,reas de esteproceso. El estudio * aplicacin de estas se enfoca desde diferentes,n+ulos# tantomacroestructuralmente# aniel delaor+anizacincomountodo# comodesdeel puntodeistaparticular decadatra'a/ador. 0'iamente impacta los procesos de seleccin. 1aspersonas !ue hacen parte de la or+anizacin son factor determinanteen el -.ito de esta# puesto !ue el mercado actual +lo'al# competitio* cam'iante# el factor humano es de ital importancia para +enerar laenta/a competitia.RAZONES QUE USTIFICAN SU AP!ICACIN."1a Gestin de Recursos Humanos es la necesidad de ase+urar !uelas personas asi+nadas alas distintas actiidades seanlas m,sidneasparalafuncin. 2ermitiendodeestamanera# inte+rar entorno al concepto de competencias todos los su'sistemas !ueconforman la Gestin de los Recursos Humanos como lo sonseleccin# induccin# planes de carrera# capacitacin# ealuacin deldesempe3o# etc. &uaplicacinofrecelanoedaddeunestilodedireccin en el !ue prima el factor humano# en el !ue cada persona#empezando por los propios directios# de'e aportar sus me/orescualidades profesionales * personalesa la or+anizacin# lo+rando as4una enta/a competitia sosteni'le en el lar+o plazo. #QUE ES UNA CO$PETENCIA%5e entre las distintas de6niciones !ue e.isten del concepto decompetencias destacamos el si+uiente7 Conocimientos# ha'ilidades *actitudes !ue faorecen el correcto desempe3o del tra'a/o * !ue la0r+anizacin pretende desarrollar *8o reconocer entre sus empleadosde cara a la consecucin de los o'/etios empresariales &e trata deelementos !ue nos permita inte+rar en un mismo concepto uncon/unto de conocimientos ( &a'er)9 de ha'ilidades# aptitudes o) Direccion Estrategica deRecursos Humanos- Martha Allensdestrezas (&a'er hacer) * unos ras+os de car,cter7 Actitudes# alores#motiaciones# relaciones interpersonales (&er)# identi6ca'les *medi'les# !ueal estar presentes enunapersonalepermitenundesempe3o e.itoso.1as competencias tam'i-n pueden clasi6carse en +en-ricas *espec46cas. 1as primeras parten de la estrate+ia del ne+ocio * de losalores de la or+anizacin e/. 0rientacin al cliente# tra'a/o en e!uipo.&iendo estas capacidades !ue la or+anizacin necesita paradesarrollar e implementar la estrate+ia de6nida !ue le permitaalcanzar el -.ito. 1os re!uerimientos de conocimientos formales como el :4tulouniersitario# es un re!uisito del car+o# !ue se+;n sea el caso podr4aresultar ;til# pero no necesariamente de'e tomarse como unacompetencia# *a !ue no fue desarrollada por la or+anizacin.$ODE!O DE CO$PETENCIA #Q&' ES%El Modelo de Competencias proee descripcin en t-rminos decomportamientos# de los conocimientos# las ha'ilidades * lasactitudes necesarias para un desempe3o de alto alor. 1a o'seracin* medicin de estos patrones de comportamiento nos permiten actuarso're su desarrollo# conirti-ndolos en factores cr4ticos para el -.itoindiidual * la performance corporatia.El modelo de competencias constitu*e la formalizacin de lascompetencias * sus comportamientos asociados. 5icho modelo puedepresentarse en diferentes formas# +eneralmente inclu*e el diccionariode competencias de6nido como el con/unto de competenciasnecesarias para la consecucin de o'/etios estrat-+icos. Estascompetenciasde'enserde6nidasconceptualmente*conaperturahacia los distintos nieles de re!uerimientos# de'iendo seractualizado permanentemente# de manera !ue permitan ser usadastam'i-n en un futuro. I$P!E$ENTACION DE! $ODE!O."E.isten al+unas consideraciones necesarias para el -.ito de laimplementacin del modelo de competencias * est,n pueden ser7 1aimprescindi'leparticipacin*el compromisodelaaltadireccin de la or+anizacin en la construccin del modelo.< Direccion Estrategica deRecursos Humanos- Martha Allens 1a necesidad !ue e.ista un fuerte apo*o institucional enmateria de7 comunicacin# contencin * apo*o lo+4stico. 1a e.istencia de un marco de referencia razona'lementeesta'le * darse amplia participacin a todos los inolucrados. 5eterminacin clara * 6rme del e!uipo de tra'a/o. 1a dimensin* composicin del e!uipo depender, del alcance del pro*ecto. !AS ETAPAS."En relacin a las etapas para la implementacin del modelo sede6nen las si+uientes7 Identi6cacin de los factores clae de la or+anizacin.1aor+anizacinde'ere=e/arsuestrate+ia. El -.itodel modelodepende fuertemente de una adecuada de6nicin de la estrate+ia#en cuanto a !ue el mismo 'rinde a la or+anizacin los resultadosesperados# * lo+re realmente alinear los desempe3osor+anizacionales indiiduales con los o'/etios estrat-+icos.5e6nicin del 5irectorio de CompetenciasEl diccionariodecompetencias# sede6necomoel con/untodecompetencias necesarias paralaconsecucindelos o'/etiosestrat-+icos de la or+anizacin. Comprende tanto lascompetencias+en-ricas uor+anizacionalescomo las espec46cas.&e ela'ora el documento !ue reco/a las competenciasidenti6cadas# la de6nicin conceptual de las mismas# * suapertura en los distintos nieles de re!uerimientos. Mientras !uelas competencias or+anizacionales en +eneral responden al +rupode las ha'ilidades (e/. lideraz+o# plani6cacin# tra'a/o en e!uipo)#las espec46cas# dado !ue sur+en de los procesos * su'procesos de+estin# en +eneral corresponden al +rupo de los conocimientos *tam'i-nal delasha'ilidades. Enestainstancia# seasi+nar,acada puesto de tra'a/o las competencias re!ueridas * el +rado enel !ue la misma de'e serre!uerida. Identi6cacindel per6l decompetenciasdecadapuestodetra'a/o Asi+nando a cada puesto de tra'a/o las competencias re!ueridas *el +rado en el !ue la misma de'e serre!uerida. Ealuacin de las competencias personales> Direccion Estrategica deRecursos Humanos- Martha Allens?na ez efectuado el dise3o de los per6les profesionales#corresponde proceder al an,lisis o ealuacin de las competenciaspersonales. Identi6cacin de la 'recha e.istenteEl modelo de competencias permite !ue se ealu- a las personascompar,ndolas con el per6l de competencias del puesto#analizando la 'recha entre los puntos fuertes del candidato * susnecesidades de desarrollo * las capacidades re!ueridas. Ela'oracin de planes de accin para disminuir la 'rechaidenti6cada.A partir de la identi6cacin de la 'recha en el per6l decompetencias sepodr,n accionar los distintos procesos de +estinde Recursos Humanos a efectos de disminuir la misma * as4 lo+rarel ma*or acercamiento posi'leentreel puesto *su ocupante. Apartir deanalizar la'rechalaempresasa'r,!uehacer enelfuturo7 entrenar# cam'iar de puestos o desarrollar en el futuro a supersonal.AP!ICACIN DE! $ODE!O A !OS DISTINTOS SU("SISTE$AS DE)ESTIN DE RECURSOS *U$ANOS."1os su'sistemas de Recursos Humanos son ,reas 'ien de6nidasdentrodelos Recursos Humanos tannecesarias paralacorrecta+estin de la or+anizacin del personal * el funcionamiento +eneraldelaempresa. Identi6candolascompetenciasnecesariasparaundesempe3o e.itoso o superior en el tra'a/o# una or+anizacin puedefocalizar sus sistemas de seleccin# capacitacin * desarrollo.Ealuacin del desempe3o# plani6cacin de la sucesin# plani6cacindecarrera*remuneracinentreotros. Enconsecuencia# lue+odedesarrollar el modelo# el desaf4oser,inte+rarloalossistemasde+estin de recursos humanos. 2ara lo+rar una inte+racin e.itosa# esimportante !ue la or+anizacin ten+a claro cu,les ser,n laseentuales aplicaciones del modelo# antes de comenzar su desarrollo.1a aplicacin a los distintos sistemas son7@ An,lisis * descripcin de puestos7 Es la piedra fundamental*a!ue a partir de all4 es posi'le implementar todos los dem,sprocesos de recursos humanos.@&eleccin'asada en competencias.1aseleccin eselprocesopor el cual seeli+e# deun+rupodecandidatos# a!uellos!uedemuestren poseer las capacidades m,s a/ustadas a losA Direccion Estrategica deRecursos Humanos- Martha Allensre!uerimientos del car+o# la or+anizacin# el /efe * el +rupo.Comolo e.presan &pencer * &pencer# cuanto me/or es el a/uste entre losre!uerimientos del car+o * las competencias de la persona# m,salto ser, el desempe3o en el car+o * la satisfaccin en el tra'a/o.Apartir del per6l del puestopor competencias# enel procesodeseleccin se 'uscar, detectaren los candidatos la presenciade unaspocas(detresacinco) competenciasfundamentales!uecumplancon las si+uientes condiciones7 $B Competencias !ue los solicitantes han desarrollado *demostrado *a en su ida la'oral %B Competencias con las !ue es posi'le predecir las perspectiasde -.ito a lar+o plazo del candidato * !ue sean dif4ciles dedesarrollar mediante formacin en la empresa o e.periencia en eltra'a/o (e/. motiacin por los lo+ros). )B Competencias !ue se puedan ealuar de un modo 6a'leempleandouna'ree*'iencentradaentreistadeincidentes(CEI).$+TODOS DE SE!ECCIN."Esimportante!ueunaez!ue*aseconocenenlaempresalascompetencias necesarias para un desempe3o superior# se determinela forma de ealuar si los candidatos tienen estas competencias. Es entonces !uesede'eele+ir al+;nm-tododeseleccinparacumplir con este 6n# de acuerdo a &pencer * &pencer se tienen lassi+uientes opciones7 Entreista de Eentos Comportamentales7 Es mu* efectia.Dalora directamente si los candidatos poseen las competencias!ue 6+uran en el modelo de seleccin. :est7 E.istenariasopcionesdetest psicol+icos!uesirenpara alorar diferentes aspectos de los candidatos. 1oimportante es !ue todo test !ue se utilice sea releanterespecto a las competencias !ue 6+uran en el modelo deseleccin. Assesment Center7 Realizarlos puede llear a eces m,s de und4a# pero representan el medio m,s so6sticado para ealuar lascompetenciasdeloscandidatosdesdediersasperspectias#*a!ueestos centros deealuacincom'inansimulaciones#entreistas*test# !uepermiteo'seraraloscandidatosenE Direccion Estrategica deRecursos Humanos- Martha Allensaccin. Esta herramienta permite o'serar * ealuar a loscandidatos en accin. Es una t-cnica !ue se adapta me/or paralaealuacindecompetencias comolideraz+o# ne+ociacin#relaciones interpersonalesE,A!UACIN DE! DESE$PE-O (ASADO EN CO$PETENCIAS.1os sistemas de ealuacin del desempe3o 'asados en competenciasadem,s de ealuar en funcin de los est,ndares de actuacin en eltra'a/o * de los resultados m,s tradicionales# a+re+an las conductasde tra'a/o necesarias para realizar tareas espec46cas del puesto detra'a/o.1osdatosso'relaconductaenel tra'a/oseutilizannormalmentepara tomar decisiones referentes a desarrollo de capacidades. A tra-s de esta herramienta las or+anizaciones 'uscan reforzar lasconductas de manera de estimular la incorporacin de lascompetencias re!ueridas. Facilita la retroalimentacin de la persona#identi6cando las competencias !ue de'er, alcanzar para un e.itosodesempe3o en su puesto de tra'a/o.El primer pasoconsisteenidenti6car lascompetenciasre!ueridaspara el desempe3o en car+os presentes o futuros. 1ue+o se de'er,dise3ar un sistema de +estin del desempe3o !ue com'ine laplani6cacin# +estin * ealuacin tanto de los resultados deldesempe3o como de los comportamientos demostrados por lascompetencias. &pencer *&pencer# lodenominamodelomi.tode+estin de desempe3o# *a !ue permite ealuar tanto los resultadosdel desempe3o# como los comportamientos !ue demuestran lapresencia de competencias !ue predicen el desempe3o e.itoso en eltra'a/o.2uedeaplicarsetantoalaealuacintradicional por el superior/er,r!uico como a la ealuacin )A(G lo !ue implica o'tenero'seracionesso'reel desempe3odeunapersona# por partedecole+as# su'ordinados# clientes# proeedores# etc. Cual!uiera sea elsistema utilizado# de'e darse prioridad a la capacitacin de los /efes *su'ordinados (ealuadores * ealuados). 1os primeros de'encomprometerseenformae.pl4citaaproeer alos empleados decapacitacin formal * otras actiidades para desarrollar lascompetencias durante el per4odo a ser ealuado. CAPACITACIN . DESARRO!!O (ASADOS EN CO$PETENCIAS."H Direccion Estrategica deRecursos Humanos- Martha Allens2roceso mediante el cual se le 'rinda a la persona los elementos paraad!uirirlascompetenciasre!ueridasenuncar+o# !uelepermitandesempe3arse e.itosamente. 5iersos autores se3alan cuatro'ene6cios principales de un sistema de capacitacin 'asado encompetencias7 2ermite focalizarse en los comportamientos * destrezasreleantes. Ase+ura la alineacin de la capacitacin * el desarrollo hacia loso'/etios or+anizacionales. 2ermiterealizar unusom,sefectiodelacapacitacin*eldesarrollo. Crinda un marco de referencia para los +erentes * directores P!ANES DE CARRERA(ASADOS EN CO$PETENCIAS."5esdelaptica dela+estinpor competencias#el plandecarrerapermite a la persona ascender hasta nieles superiores deresponsa'ilidad# +arantizando# a la ez# a la or+anizacin ladisponi'ilidad del personal !ue necesita para lo+rarsus o'/etios.&in dudas# a*uda a la or+anizacin a transparentar la plani6cacin deRecursos Humanos permitiendo determinar las posi'ilidades depromocin# lasnecesidadesdepersonal# lacreacindeplanesdecapacitacin * desarrollo para cada competencia del plan de carrera#preparando as4 a los candidatos para un rol determinado.P!ANES DE SUCESIN(ASADOS EN CO$PETENCIAS." :odoloe.puestoenlosplanesdecarreratieneunarelacinmu*directaconlosprocesosdesucesin# puesseconocecuandounapersona tiene las caracter4sticas necesarias para cu'rir un puesto *cuandootracarecedeella# permitiendode6nir el momentodelasucesin. 1osplanesdesucesin# apartir deunpuestoacante#'uscan identi6car a la persona cu*as competencias se inserten me/orcon el per6l de competencias del puesto a cu'rir.1os planes de sucesin efectios no solo identi6can los indiiduos !ueest,npreparadosparaserpromoidos# sino!uetam'i-npermitencrear una +u4a para desarrollar otros candidatos con alto potencial.1os sistemas de plani6cacin de la sucesin crean demandas para lossistemasde capacitacin *desarrollo#* deplani6cacinde carrera'asadosencompetencias. ?naez!uelaspersonasidenti6canlaI Direccion Estrategica deRecursos Humanos- Martha Allens'rechaentrelascompetencias!ueposeen*lasre!ueridasenloscar+osclaes# necesitar,ndecapacitacinuotrasactiidades dedesarrollo para reducir la 'recha.CO$PENSACIONES."&e considera el mdulo de m,s dif4cil implementacin. Compensar porcompetencias implica !ue la empresa de'er, implementar sistemasde remuneracin aria'le donde se consideren para el c,lculo# entreotros# las competencias de los cola'oradores con relacin al puesto *a su desempe3o. Es necesario ealuar el desempe3o porcompetencias. 1o recomenda'le es !ue una parte de lacompensacineste'asadaenlas conductas del tra'a/ador eneltra'a/o# *a !ue el sistema de compensacin 'asado solo enresultados suele desmotiar al personal cali6cado puesto !ue e.istenresultados !ue escapan a su control.CONC!USIONES."Jos encontramos anteunnueomundodel tra'a/o!ueplanteanueos retos * e.i+e nueas respuestas. El enfo!ue de competenciasse puede considerar# en este marco# como la respuesta# desde el ,reade recursos humanos# a la e.i+encia de competitiidad de lasempresas# al facilitar la orientacin de las conductas *comportamientosalae6cacia# alae6ciencia*alase+uridad. 1a+estininte+ral deRecursos Humanos# 'asadaenla+estinporcompetencias# es un en+rana/e perfecto en el !ue# teniendo claro adnde se !uiere lle+ar# se selecciona# forma# promociona#potencia#motia# compensa e implica a las personas idneas# con lascapacidades adecuadas para tra'a/ar en pos de un o'/etio com;n9as4# la +estinpor competencias permitir,!ueseidenti6!uelasnecesidades de personal * promocionar o seleccionar a las personas!ue me/or enca/en con el puesto de tra'a/o. A su ez# permite dise3arun&istemadeEaluacinde5esempe3o!uepermitame/orar lacomunicacin entre responsa'les * resto del e!uipo# proporcionandoelementos de /uicio o'/etio * una ma*or informacin a cadacola'orador# motiar *desarrollara laspersonas conpotencial# as4como identi6car necesidades de formacin. :am'i-n permitir, !ue sedesarrollen planes de Formacin !ue permitan ofrecer a cada personalas herramientas necesarias para alcanzar los o'/etios * desarrollarsu potencial. El dise3o de 2lanes de 5esarrollo de Carreras2rofesionalespermiteaumentar lamotiacindelaspersonasconpotencial# compromiso * actitud * disponer de una cantera de$( Direccion Estrategica deRecursos Humanos- Martha Allenspersonas!uepuedenocupar puestosdema*or responsa'ilidad*!ue# adem,s# se han ido formando con los alores de la empresa. Encuanto a la implementacin de los &istemas de Compensacin# ellospermitir,n esta'lecer sistemas de retri'ucin 'asados en resultadoso'/etios * en la implicacin realdecada persona conlaempresa#+arantizando un proceso transparente en el !ue todas las personasdel e!uipo disponen de la misma informacin. En de6nitia# la +estinpor competencias aporta compromiso * e6cacia * contri'u*e aalcanzar los o'/etios profesionales * personales desde laresponsa'ilidad# la transparencia * la e!uidad.$$ Direccion Estrategica deRecursos Humanos- Martha Allens