Download - Detalle de las dos etapas de ayerhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · cera, por el señor Barreda Barge, de Barcelona; 307, de tercera,’ por el señor Lacave,

Transcript
Page 1: Detalle de las dos etapas de ayerhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · cera, por el señor Barreda Barge, de Barcelona; 307, de tercera,’ por el señor Lacave,

Los preparativos para el inicio dala xxXiv Vuelta a Cataluña fueronmuy laboriosos. Los fotógrafos, preparando a los equipos y corredorespaar ob:ener SU foto. Los árbitros,señores Plans, Salvadó, Segués yCassino, llamando a los corredorespara la firma, Organizadores, dandoórdenes, y a las 12,05 se dió ‘lasalida. ‘ Primeramente se disputa la ca-rrera preliminar, Trofeo Escrich, pa-za amateurs, , que ganó Belmonte.Después, la caravana publicitariadió dos vueltas a circuito, llaman-do la atención la gran cantidad dVespas que abrían marcha y. en-tre ellos, la del hombre-radar. ylas de nuestros compañeros Pardoy Algursuari. A continuación, loscars -y cochee de ‘L’Indapendent,,,Riera-Marsá, Batanga, Bagués, Yastá, Berkel, Cacaolat, G. , A. C.—.Mcbylette, etc,

En un .jeep dieron la vuelta al Primera vuelta. — Corrales irivircircuito los señores don Carlos Pe- tió 5’37” y gana la prima Juntasna Cardenal, delegado de Depor- Cabré.tes del Excmo. Ayuntamiento; don Segunda vuelta. — Segá invierteAlejandro del Caz, presidente de 5’26” y gana la prima Farmagiala Federación Nacional de Ciclis- Morato para él. En la ivontja:mo; don José María Sentís, presi- Gianeschi, Segá, Barrutia, Arbejaisdentede la Federación Catalana, y y gerra.don Manuel Roig Serra, presidente Tercera vuelta. — Marigil ganade la U. D. de Sans. El coche iba la prima Foramen y marca 6’. Vanprecedido por la caravana de Ves- escapados Marigil. Oñaderra, Segu.p55, y cerraron el circuito, Eran las Alarcón y Barrutia.12,05 y el Sr. Del Caz y Caliardó Cuarta vuelta. Hernán se addieron la salida a los 94 partici- judica la prima Muebles Baq’és ypantes, que fueron despedidos con señala 5’55”. Por la montaña pa-aplausos. . San: Segó, Hernán, Mateo, Bahamori

Las doce vueltas fueron cubier- tes y Marigil.tas a buen tren, y anto en la me- . -

te como en el Estadio, la disputa Quinta vuelta. — La prima dede las primas o de los puntos para Cristalerja Castelrey es pala M. Vrel Premio de Montaña—Cinzano daurreta, con 5 53 .

eran seguidos con interés. Nosotros • Sexta. vuelta.—Calucho, con 6 01anotamos el paso de los corredores gana la prima Tormosan. Y e laasí- Montana: Serena, Chaçon, M. Vidau

. ‘ rreta, Poblet y Ruiz,Séptima vuelta. — Es el italiano

Balderelli el que gana la primaOsó Blanco, y señala 6,13”.

Octava vuelta. Serra pasa des-tacado y gana la prima Electro-Auto Dielsel y marca 5’48”. En lamontaña: Serra, C. Barrutia, A. Barrutia, Filbá y Baldarelli.

Novena vuelta. — Serra gana laprima de Faros Forós y marca $‘05”.

Décima vuelta. —. Sigue Serra

1 primero y para él es la prima De-pelotón e intenta cazar a Serra. Encano, con 6’O6”. Alomar sale della montaña: Serra, Corralés, Poblet,Chacón y Coscolluela.

Undécima vuelta. —- La primaPro Moto es para Serra, con 6’02”.

Duodécima vuelta. — Por el Es-tadio, el paso es: Serra, Segú, Po-blet. Corvuiser y Masip.

Y en la llegada; gran expectación.

Boyer, del . R. C. D. Español-G. A. C.vence en Manresa y se coloca líder

Los preparativos para la segundaetapa tamMén fueron muy laboriosos. Mucho público, coches, mo-tos. bicicletas, se agolpaban en laAvenida de José Antonio, esquinaa Vilamarí, donde tiene su sede lagasa Muebles y Camas de Metal,Baus. La ‘gerencia de la casa, ob-aequió ‘ a corredóres y seguidores.La caravana publicitaria inició sumarcha a las 3,45. Y, finalmente, alas 4,45, se dió la salida, neutralizada. a los corredores, hasta CollBlanch, donde a las 5 se dió la Sa-lida oficial. A buen, tren se inicia’la carrera, atacándose la subida acan Rigal. , y pasamos por Esplugas, donde hay la tradicional primade la Farmacia Morato, que • ganael belga Corvusier, del equipo No-

Juan VenturaTransportes diaiios en camiónSAN UELONI - BARCELONA

y viceversaBARCELONA: Calle Rech, 22

Teléfono 22 5i5 35SAN CELOM: J. Antonio, 145

TeMfono 164

Primero, Serra, R. C. D. Espao1—c. A. C, con 11054; segundo,Segó, con . 11059; tercero, Botella.igual; cuarto, Poblet, igual, y elpelotón, del que so destacan Co-rrales y Bertrán, y el gran pelo-tón,

Ha stdo una etapa rápida y untriunfo rotundo de los corredores del, Español—G. . C.

El póblico, que llenaba, comosiempre, el circuito de Montjuich,salió eutusiasmado de esta primeraetapa.

yet. El mallorquín Mayol es el primero en cjuedarse, por avería.

El pelotón marcha estirado, pueshay batalla. Gran cantidad de co-ches y motos, ofrecen un espectáculo insólito al paso por las Po-blaciones, cuyos vecinos están todos en las aceras y aplauden a loscorredores.

El Olimpia. de Carlos sil, enel que vamos el ‘equipo. de ELMUNDO DEPORflVO, va abriéndose paso y nos , enteramos de que.van destacados Company, Boyer, C. Barrutia, Utset y Ferraz.

La prima del Congost es paraCompany.

Y la de los Porrones de Abrera,para ‘Ferraz. - ,‘

Los cinco marchan fuerte, y akásel pelotón va a menos de un mi-nuto. Bahamontes intenta una caza.Y en el descenso de Collbato aMonistrol, Utset, que se había re-segado, cae. Ferraz se escapa soloy parece querer llegar a Manresaprimero; pero Boyer y Company,así como Barruija, tiran fuerte y.logjan casarle y desbordarle dentromismo de Manresa,

Y en un briósu sprint, MiguelBoyer. del R. C. D. Espauiol—G. A.C_, gana la egunda etapa, seguido de Company, de Pella Solera—Ca-caolat, y de . Barrutia, de la U. D.Tarrasa, con el tiemp,o de 1-40-26.Ferraz entra con. 1-40-35; el belgaSchils, de Noyet, ‘ ‘con 1-41-07.Después llegan el frañcés Barés,

1 Botella, San Emeterio, , Serena (itaIiano—Berkel), Sant, Iturat, . Poblety el pelotón.

Manresa ofreció una magnífica llegada, despejada y con gran gen-tío en las tribunas y aceras.

Dextrocao dió revituallas a los co-rredores y seguidores, y el equipode barberos de masaje Barça, enestos momentos, está rasurando alos die primeros en Manresa, así como a varios seguidores.

Esto fueron las dos primeras eta-

Embajada aragonesa ala Vuelta a Cataluíja,en el cache de “Heral

do de Aragón”En el circuito (le Moritjuich

saludarnos a una snipática embajada aragonesa que viene aseguir la Vuelta Ciclista a Cata

, luña en un magnífico coche de nuestro colega «Heraldo de Ara

1 g”n>,. de Zaragoza. Figuran en la misma:

Don Angel Capapey, presiden-te del Club Ciclista Zaragozano. Don F’em-nanc1o Lanuza, tesorero- don José Casorrán, ex corrédor y planificador del circuito de la II Vuelta a Aragón.

Julián Quilez, ex corredor yconductor del coche.

Marcial Buj, nuestro buen co-lega enviado especial de «He-raldo de Aragón».

Luis . Mompel fotógi-afo del1 mismo.

Bienvenidos a Barcelona y aCataluña estos simpñticos (lepot-tistas aragoneses todos los cuales llevan (lentro la «vol-agine»de su afición al ciclismo y hancargado voluntariam en te con lareposición de la Vuelta a Aragón, quese celclii-ai-J en el pié-ximo mes de octul)re y será lasegunda edición.

Vuelta de gran r’ccuerdo parala afición catalana. Un catal-Jn,Antonio Andrés Sancho, se des-tapó en ella y ganó la primeraedición 1939, en lucha con losCafiardo, Delio Rodríguez, Mar-Un, Trueba, etc. etc.

Esperamos ‘ y deseamos ungran éxito para los animosos nr-ganizadores del Club Ciclista Za-1-agozari o.

coNPiAvmr*• 1i,______(. tIIONES Ft)RJ) M de rs O. «85»

y 17 HP. AA BB liC rusos.Rogei de Flor, 16.

‘vfflstq’ cí,., Cádiz. — , Ha. finalizado: la prime-ra vuelta automovilística a rídalucia, organizada por el Reau - Auto-‘móvil Club de Cádiz. ‘ Ha constjtutdo un rotundo éxito, ya que hanpartiCipado en , La misma cincuentay seis corredores. De ¿stos, pordistintas ctrcunstanciaé, se retiraron durante fa vuelta, ‘ trece, ‘ y ,,legaron a ‘Cádiz ‘sólo cuarenta y tres.

La fiora de lleada .a la -meta, es’tt’blecida en la Aveflida del Generalisiiño Franco, estaba fijadg’ paralas l8’45, y desde una hora ,atflesestaba abarrotada de púbticp. detodas los. pueblos ‘de la ‘provincia.

El iimer coche. que llegó a. lameta, - en Cádiz, fué el 301, de ter-cera . categoría, cgnductdo por Vi-cente del Moral, ‘de Cádiz, a lasl8—’34—26, seguido del 306, deJamisma categoria, conducido , pordon Carlos Alvarez Alvarado, ‘deMálaga, segundos después, y a con-tinuacii5n el, 101, de primera cate-goría, por el señor Orduña,’ de LaGranja,, de Barcelona; 350, ‘ de ter-cera, por el señor Barreda Barge,de Barcelona; 307, de tercera,’ porel señor Lacave, de Cádiz, y lossiguientes llegaron con intervatotde pocos minutos; el último lo,-efeetud después de las nueve de la----‘--‘

‘i:;mi-’ llda de ‘“

dado , a las once y media de . lamañana, y durante esta etapa, se

reglstr un pequeño choque de ‘ co-

El €-ampeonato de Cataluña,, de carróras en pista , .

. , , Domínguez, Aguilar, Campos y Sadurní,vencedores en. sus respecüvas categorías

Anoche en la misma p1st delClub atmn, se celebró la segunda jornada de finales del Campeo-flato de Cataluña de Carreras en

‘ Pista, competicion que clatfjca pa-«-a el Campeonato de España y’ se-lecciona para el Campeonato del

Mundo,Destaca de esta jornada celebra-da anoche la brillante actuaciónde Aguilar que en todas las pruebas en que ha vencido. ha demos-trad-) sus grandes cualidades parael patinaje Consiguiendo una vuella de ventaja como mínimo a susrespectivos adversarios.

. En la segunda categoría tanto,Campos como Domínguez, se mostraron netamente superiores a susrivales y en Cuanto a la eategom-íadebutantes, es digna de elogio laactuación de Sadurní que además, de vencer con holgura ha demostra do su gran clase.Los resultados de las pruebas dis.putadas anoche fueron las siguienles:

Tal como se había anunciado,el ‘sábado por la nOche se celebró

, en la plata del Club Patin, la prt‘ inera jornada de 1113 Campeonatosde Catalutiade carreras cop pa-

. tinas. que fuerOn preseqciados porun público ‘ bastant’é numeroso.

Se disputaron Cuatro carreras que fueron todas ellas muy ‘

ladé, lográndose buenas marcas,especialmente en las de’ 1.000 y20.000’metros de primera categoría,en las qt$ trtuófó- Miguel Aguilar,Confrmándose como ‘el mejor co-rr,et .- en ptsta de que disponemosen la actualidad.

Los , resultados fueron los ‘ st-guientes: , 1

‘ l_000 metros, primera categoría:1. Aguilar, ‘2’23. 3:5; 2. Manzana-res, 2’30» 1-5.

20-000 metras, primera categoría:1. Aguilar, I9’57» (record de España establecido); 2 Manzanares,O’23»; 3. Tarragó; 4. Borrut.

3.00o. metros, debutantes: 1. Sa-‘ durni, 8’41» 2-5; 2. toimbaut, 8’50»2-a; 3. . Cerdá, 9”54» 2-5....

1_ono metros, segunda categoría:1. Domínguez, iO”39» 25; 2. Campos, 1&’55.. 2-5; 3. Ruiz; 4. Barchella; 5. Bruguera.

, .; Motocicletas .

.I: ZUN’APP’•”‘ subastadas, ,p’or el Ejército.‘,bos - adjudícatartos pueden di-riglrse para la importa1ón de

‘ piezas al ‘ representante

‘ Sumlnislr.sGenerales

BaImnes, 1.23 BARCELONA

Arbitros ingleses con-tratados por la Fe-deración ArgentinaLondres. — Los cuatro árbi

tros de fútbol ingleses que han marchado a la Argentina enavión, son Robert Turner, William Tlliot, Leslie Burfiel y Frederick Thurman, cuyos contra-tos les fueron entregados en laembajada argntina, en pr esenciadel embajador de dicho país, SirStanley Rous.

Se han comprometido a arbritar ‘de cuatro a Siete partidos ca-da mes y podrán ser enviados alUruguay, sí lo desea el Gobiernoargentino.

Aunque han firmado contra-tos individuales, marchan a laArgentina bajo el patrocinio dela Federación Inglesa de Fútbol — Alfil.

ches, . ‘entre al qñe conducía donCarlos Dorado, de Cádiz, contraOtros des, cuando se dirigían allugar del aparcamiento, una vezfinalizada la vueltó, resultandó he-

‘ rido leve el copiloto JuaA Vargas.A la ‘ llegáda ,a Cádiz del Comité,

Se facilitó un avance ‘de la clasifleSción de la etapa Granada-Cór

‘ dobé, que es la siguiente: ‘primerodé la categoría sport y gran’ turismo, el número 21, conducido porel séñor Humet . Cseús, de Barcelmná; primero de la primera cate-gori’a, el , 104, condupido por San-,gía Campoy, de Barcelona; primero,de la iegunda cat’egoría, el 202,conducidó, por el señor Villar Se-gfsinund, de Brc4lona, y primerode la tercera cateÉot-ía, el 302, con-ducido por el señor Sanz Fernán-des, de Málaga.

A ‘ las nueve de la noches unavez llegados todos los coches a lameta, se reaIlzó.( una . prueba de ve-locidad, aceleraqión y frenaje, puntuable para”el aran Premio de Cádiz, quet resultó vlstosfsiina.

La clasifiCación general, , segúnhan manifestado los componentesdel ‘Comft4 de Competición, no se-rá facilitada; por lo menos, hastala mafiana del1unes. — AJfll. — .‘‘w’” , “-‘‘“ ,. ‘ . ‘.

ttTó1”1’TMiÍi4óréHás‘ que’ organiza el M. C. Sabadell, para‘ , el próxímo día 12, promete verse

‘ ,‘ Mu ANIMADO DE INSCRIPCION‘ Con ‘ los elementos que forman

bajo los colores del Moto Club Sa-badefl, y con los.. que el anuñciode’ la prueba capte en un mediotan marcadamente motociclista co-mo es el “vallesano, el gxito delmoto-cros de Martorellas señaladopara el próximo domlt’igo, cabe dar-lo ‘ punto menos que descontado.

Las’ pruebas de esta especialidaddel mótgciclismo campo a travéshan sido . siempre magníficamenteaceptadas, y han dado pie a brillantes demostraciones de nuestrospilotos, que exceden y han sentadocategoría en esta difícil especia- -

lidad.Con más motivos cada día, se va

comprendiendo el Interés que enFrancia, en Bélgica, y no cabe de-cir que en Inglaterra . también, seconcede de parte de los clubs yentidades, a este tipo de motocicllsmo realmente acrobático y que. reclama de una habilidad muy es-pedal.

La razón, de este auge, radicasin lugar a dudas, en que, en losSeis Días Internacionales, que muy

1 pronto van; a ser’ disputados en laedición ‘de este año por los caminos ásperos de Escocia, como prue ba máxima de la F. 1. M. dentro de la regularidad, el papel que elmoto-croSs tiene, es primordial, ydSøe luego decisivo. ,

‘ El Real ‘ Moto Club de Cataluña,t*mbfén en sus clásicos dos días,

‘ ti’a . confiado, , a este tipo y estilode conpet1ción la dosis y el por-dentaje . que le corresponde. Y sonmuchas las prüebas que se inontan, que han elevado el moto-croasa la dignidad de competición seria,y han dadq pie a que se perfilaraen nuestro ;atnblente, , una buenacifra de óspéu’lajistas, que se muesIran al’tatnénte dotados y decidí-nos. ‘ ‘ . ‘

Por , todo esto; la iniciativa quepatrocina el’ lalotoCIub Sabadell, co-¡-riendo con los requisitos ‘ . técnico-deportivos’ ‘del moto-cross, que ‘ vaa celebrarse el domingo en Mar-torellas, revista Lina responsabilidad más. que regular, ‘ y -ha sidoenrocada su solución, teniendo a lavista , dos aquellos valóres. 5 quehemos lleóho mención inés arriba:

La prueba- lanza una oportunaInvitación para los debutantes ypoco bregados, que vepgan a en-grosar las filas de esa especialidad ‘ . ‘

1 , Por ‘ otro lado, tenemos en nuestras filas muchos candidatos paraioi’mar y participar con brillo pro-pto en los Seis ‘.Dlas Internacionaid, y por ello, tanto los clubs co-mo las marcas, deben mirar conatencl&n esta prueba que viene aservir tan , deçididamente el ciJa-dro. . de prCparaçlón y de entrenamiento para ‘ aquella gran competiCión . a .ia que nuestros colores,por poco que , lo permitan las ctrcunstancias, ‘ no’ ‘deben faltar, pa.ra dejar sentir el peso de la pce-senda,, actualmente muy cotizabletanto de nuestra producción como¿le nueitra clase.‘ A ‘tal fin, los elementos del MotoÇluh ‘‘ Sabadell, han1eécogido ya, porlos alrededores ce Mrtore1las, unitinerario muy espectacular salptcedo de grandes desniveles, y sobreel’ cual, deberán dar su lección ydesarrollar a la vista de todos sudemoétraçlón ‘ nuestros pilotos, do-mtñadóres como pocos de los secretot del ‘danillar.

Como ya dijimos, el itinerarioestará marcado desde hoy, para quepueda ser, objeto. de previo entre-patrliento. La prueba estará dividida ‘en tres categorfas, para máquiitas’ hasta 100 c. c.; hasta 200 y

fuerza libre. Habrá, como premio,

OtØOA CONTRÁ GUETTIERj

Y GASTELTARRES EL , JUEVES N EL PABFLLON

presa del Pabellón del DeporteS ha dureza a cargo de tos dos hombres serie de brillantes resultados.3 Para el próximo jueves. la em Ya en el primer combate surge la ganado prestigio, a traves de una montado un programa lleno de que deben librarlo. Moyón, pinto- Gastel, el francés retador y pa-atractivos que parten de los Cinco resco y original pero contundente, ligroso, va a inedirse con José TaInteresantes combates que constitu- contra Buch combativo y batallador. rrés cuya contundencia puede cor

. yen el cortel de la reunión. En to- 1 Moza, el valiente luchador tudela tar en seco sus extralimitaciones. dos ellos asoma la dureza. La emo- no, competirá con Echevarría cam Y finalmente, Virtorio Ochoa, qui6n. El valor real de cuanto en peófl nacional de los medios y ele- lleva ya algón tiempo sin aparecerlucha libre americana deslunibra mento cuya peligrosidad no tenemos en los programas del catch barce con su espectacularidad porque mencionar. Charro Montes, lonós competiró con el también

Dce el cartel lo siguiente: el , mejicano impulsivo, que ha da- francés Guettier, al que no iremos

MOZA — ECHEVARRIA combates, saidró esta vez contra j gaje de defectos y particularidades. ITOYAN — BUCH do lugar a los más accidentadós a descubrir ahora con todo su ha-CI-JARJIO MONTES — UZCUDUN Uzcudun apareciendo por primera En conjunto es por lo tanto, la GASTEL — TAREES j vez en el ring del Pablallón don- reunión del jueves próximo, unaOCHOA GUETTIER de, por el contrario, tiene Uzcudun gran reunión. — K. O.

na vcia bmón Torres, enIianresaSe le entregó en el Ayuntamiento, la Comisión de Llegada de la Vueta

‘ ‘ ‘ , . ‘

Detalle de las dos etapas de ayerVctora de José Sena, del R. C. D. Español- G. A. C., en Montjuich

Donde se proclamó, además, líder y primerodel G. P. de la Montaña - “Cinzano”

Ayer después de la ‘ l16gaa de la . loS mochos años de esfuerzo que,Vuelta a Cataluña. hubo un sencillo , lleva Ramón Torres en favor day emotivo acto en el Ayuntamien- ‘ la Vuelta a ‘ Catat’uña.lo de Manreia. , Mosén, Borrás, que se ‘ hallaba

La entrega a nuestro” compañero presente, glosó también la figuaRamón Torfes de una, magnifica , de Hainán, Tou-es en términos queplaca adquirida por todas las ‘enti- llegaron al corazón de todos.dades ciclistas de Manresa. Ramón Torres agradeció la de’

Hizo la entrega con Sentidos y ferencia’ recordando qud Manresaemocionadas palabras, el Teniente había sido siempre una Ciudad al-de Alcalde de Cultura y ‘Deportes,’ tamente afecta a la Vuelta a Cataseñor Palat, quien puso -dé relieve búa, en la que siempre la carre

e ‘ plata, como recuerdo del k. Manresa. ‘ — (Foto lIen)

ra había çncontrado un gran apoyo.Luego, en . los ‘ estudios de- Radio

Manresa, se efectud - una emisión’dedicada a la Vuelta’ y tarriblén,

‘denlro ‘del homner’aj a ‘R’iitún ‘ro-rrea, en la que intervenieron ‘ Ma-viano Cañardo, el presid.edte. de la‘U. D.’ Saris, , señor Roig, y nuestro,compañero Çarlos Pardo.

‘ ‘ . .

‘- -‘—

Final 1000 metros, segunda catego.ra1. Campos, 2—41—2-5; 2. Domín

guez, 2—41----4-5.Final 5000 metros, primera cate.

goría.1. Aguilar, 13—34; 2. Manzanares,

13—44; 3. ‘ Tarragó, 13—49; 4. Boruil; 5. MorelI, y’ 6. Falcó.

‘ Final .ooo metros, debubtantes,1. Sadurní, 13—’-.42— 3-5ú 2. Sardá

1s—46 3. LlopIs, 13—49; 4. Que-ralt y 5. Campañá.io_000 metros, segunda categoría

1. Domínguez, 25—52 3-5; 2. Campos, 25—56- 3. Ruiz; 4. Bosch; 5.Prat y 6. Barqueta.

10.000 metros, primera categoría.

1. Aguilar, 25—51 2’5; 2Manza-nares, 26—09 1-5; 3. Tarragó, 26—244. Falcó y 5. BoriuIl.

Después de las pi-uebas se efectuó el reparto de premios asistiendo al acto representantes de laFederación Española de Patinaje,y de la Regional Catalana.

Terminó ‘.io I Vuelta ‘-AutornoAndalucÍa

Antes -de comprar o vender sumoto cólisulten previamente con

AL EXITO DE LA VUELTASI UNE CADA AÑO EL SER.VICIO OFICiAL DE AMPLI.

, PICADORES

El mejor Silón Compra-venta

; , Reparaciones, Servicio remolque P. , Claret, 6 • Teléfono 37 63 65

TODOS LOS MIERCUJ4Es

Secciúll speciai e motor

SANS, 435 - Teléfono 30.89-52

pas.

copas a los primeros y segundosde cada categoría, y medallas pa-ra todos los clasificados. Además,el Ayuntamiento de Martorellas subrayará el reparto de premios conun vino d honor, dedicado a losconcurtantes.

La prueba empezará el domingo día. 12, a las 10 y media de lamañana. El M. C.’ Sabadell, Pie-ne abierta la inscripción.

1. TORRES NOSPARA BICICLETA Y MOTOREN CICLOS CATALUÑA LO

MEJOR

Ciclos Cataluñaiflstribuidor de:

MOTORESy

CICLOMOTORES « REX))San Andrés, 101 • Sans, 21

BARCELONA

.. 1.‘. 1

POTAGES LE81GDIXTROCAO

y

COÑAC DECANOaseuraii el z’evituallaniiento

‘ de la Vuelta a Cataluña

Recordad!!.,

CONTRA EL

-: DOLORTENEMOS

. LO MEJOR

‘ ‘ CEREBRINOMANDRI

c s II.S,ÓEFICAZ E INOFENSIVOPRODUCTO NACIONALDEFAMAMUNDIAL

Ciclistas vayan cómodosPidan a su proveedor

SILLINES DE CARRERAS

Ro’ver y RatelSon el complemento de tod

Bicicleta de calidad Fabricado por A. RAFEL

CUADROS para

t_t Veo MotoresBadal, 23-T. 390637

s. ESTEftComercio, 2

BARCELONA

TODO PARA CICLISMO

_fl as..

Sofás - CamaSillones - CamaMuebles - CamaArii,arios C a m aCoquetas- Camale resuelven el problema de

la vivienda reducidaVailespir, 36 (Sans), T 392016Av .J. Antonio, 547, T. 242118

BARCELONA

Hotel RitaIt E S T A U R A N T E

.‘ -,‘_1’31”,iii_. ( ‘i4it’l,i(’( ión. (�ii-gel’’fóiiHil) 2i) 1’’

LA REVELACION DE LAVUELTA ( ICLISTA

¿Cuál sei-á la múxima revelaciónde esta Vuelta Ciclista a Cataluña? ¿Mantendró BaI’tamontes suceti-o de rey de la Montaña?Muy difícil es (le predecir nada.Io único que si puede asegurar-se es que LJNERE, embrocación-linimento, pr-estará valiososser-vicios a tOdOS los corredores;1]

‘ . . . . e • •. • • • e • •;0]

‘, ‘ . ‘ 1

LAMPARAS PARA PAROSDE BICICLETA

CICLISTA, PRUEBALA LAM PARA

.OQPIDF1.4 A TU PROS’EEIRIR

ITA 1,

PRUEBE SU SUERTE,

KINIEL.YNPUEDE DARSELA,

-,-,t__,_,,.._, ‘‘.-‘-