Download - Derecho Al Agua HUELVA

Transcript

8/3/2019 Derecho Al Agua HUELVA

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-al-agua-huelva 1/1

0 comentarios 0 votos

Me gusta 0

0 comentarios 0 votos

DE aquellos polvos estos lodos. Si hace un año vimos cómo se malvendía la mitad de Aguas

de Huelva, supuestamente por la falta de liquidez del Ayuntamiento de la capital. Ahora

comprobamos que ni siquiera ese argumento justifica que se ponga en manos privadas los

bienes públicos, como el agua.

Un año después de aquella operación, el Consistorio informa a las asociaciones de vecinos

que no se podrá seguir haciendo cargo del suministro de agua de estas entidades. Que ni

puede pagar, porque sigue sin liquidez, ni puede facilitar el suministro gratuito, porque este

ahora está en manos privadas.

Es el mismo argumento que van a empezar a escuchar otras entidades y, sobre todo, otros

ciudadanos que no puedan pagar.

El agua es un derecho, no un bien de consumo. Y así se recoge en la Declaración de Dublín

sobre Agua y el Desarrollo Sostenible, que dice que "La escasez y el uso abusivo del aguaplantea actualmente, nuevos problemas que afectan no sólo al hombre, sino también a los

ecosistemas." Esto, sin duda nos obliga a hacer una reflexión sobre el uso que se hace de

este bien y requiere de impulsar un uso responsable del mismo. Y, a lo mejor, el pago de

cuotas sirve para ello. De acuerdo también con que las administraciones deben huir del

clientelismo, de sobra conocido por todos.

Sin embargo, tal y como se vienen desarrollando los acontecimientos, mucho nos tememos

que la verdadera causa de este movimiento es el mero interés recaudatorio. Ya lo sabemos:

las empresas suelen regirse por el beneficio y buscan todas las formas posibles para que

este sea más y más y más... Y si el agua se gestiona por una empresa, es comprensible que

esta se rija por ese principio del máximo beneficio. Así que sobran prebendas, miramientos y

actitudes benéficas.

Pero uno no deja de sentirse idiota. Ve delante de sus narices cómo siguen robándonos lo

que es nuestro y seguimos impasibles. No es cuestión de si las asociaciones deben pagar o

no. Es cuestión de que hace un año pocos protestaron por la privatización del agua, lo mismo

que pocos protestamos en su momento por la privatización de empresas tan rentables como

Telefónica o Argentaria -dijeron que la gestión sería mejor, ¿se acuerdan?- y ahora sólo

podemos lamentarnos por la cantidad de ingresos que se están embolsando los listos en

cuyas manos pusimos estas empresas, mientras vemos cómo se recortan prestaciones,

servicios, inversiones... No parece que haya muchas posibilidades de retorno, ni ganas. Por

lo que ahora sólo podemos lamentarnos de que hace mucho tiempo que matamos la gallina

de los huevos de oro y ahora ya no hay crédito. Mientras, en algún lugar del mundo, alguien

se frota las manos. No era el agua lo que nos robó, era el futuro. Y el futuro, como dijo

aquel, ya está aquí.

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no seresponsabiliza de lasopiniones vertidas en estasección y se reserva elderecho de no publicar losmensajes de co ntenidoofensivo o discriminatorio.

LA OTRA ORILLA

Derecho al aguaJAVIER RODRÍGUEZ | ACTUALIZADO 03.10.2011 - 01:00

0 COMENTARIOS

Huelva Información, Noticias de Huelva y su Provincia  Opinión  Derecho al agua

echo al agua http://www.huelvainformacion.es/article/opinion/1079294/derecho/agua...

3 03/10/2011 21:39