Download - DALTON - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1948/07/04/… · BICICLETASDALTON MALLORCA, 237 (E1~TREBAL MES Y RAMBLA CATALUÑA) quizá que )~ub~ésemo~iresea-ciado

Transcript
Page 1: DALTON - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1948/07/04/… · BICICLETASDALTON MALLORCA, 237 (E1~TREBAL MES Y RAMBLA CATALUÑA) quizá que )~ub~ésemo~iresea-ciado

MI7NT~O b~Ó1VnV5~ S~GUNfl~1~’At~IÑk~

si ¿Icse~ad~i~rirartículos para~i~je a predbs barat~s~nifts~

visite la

Fdbrica delas,J~D4~afert~1M, jto. CcI~jlu tie

Ciento

La F~aseFina’ de 1c~TerceraDivisión

EL GERONA SE JUEGA SUULTIMA CARTA ~LASIFI-

CATORIA¿Á)S FARrIDOS DE LA JORN~ADA

MePIIA— ‘)erona.~nt~ n~dr’— Sa1an~nca.A nue~to rEpre~enta~nteya no le

(~~)Jefli~.4 reservas.Si en verdad~�fl ~ ~ ultimes ie~,p1azamientosl~~atn~adoa lo d!�1fe’n~i~4J,ahora eneste partido de Melilla decisivo del~Otk), 1DUe~s~pierde ya no tendrá~~~da~ ha(er en Cuantoa aspirado-~s al aeeneo ti’fle ~Ue derrocbartodo ~u juego y t~odass~ energías-

Pueden los gerundensesvencer,~I por olr,t eccano, por ested~caí_n~”lo moral y casi Casi niater~1‘loe se \j,lumbra en los ChICOS de~dffle~, C(~~un punto tan .~u1oy en~a cola de k~ Cin,~fieacidn A verel mafiana podernos dar alboroza—dzs

9 la neliei~de qu~sauperándose,&laeiendo et penditimo «tour de~foree», el Gerona ~a batido al Me~~dIa en ~u I*ropio terreno!

~ e~.t3a~dineropUCde~a~ro~e-c~arel partido como ísomenajea~8 jugadores ~‘r ~ br~I1antessic-tuadie~esque le han llevado allorde mi~model a~eenso,n~o~nsoque silcai ,ar~ con ao1~empatar* -~1~atardeCon 1o,’~dueñosde El Cal-verje, Esta ~eCba de ~boy puede1~asaren el historial del legendarioRaeing dOn gruesos, Irazosi puestuCIaP la m ~rna puede ser la que ledevuelva, al Luz, a tina categria¿n~acorde con su historial...

BICICLETAS

DALTONMALLORCA, 237 (E1~TREBALMES Y RAMBLA CATALUÑA)

quizá que )~ub~ésemo~iresea-ciado mi partido de Copa. y nouno puranrente amistoso, CofliOresultara ser en Iota! este qU~comentamos.

Pero también hemosde decir-lo lodo. Y e~que e] Español,QUpjugó s~empreal diapasón qusi1,, marcarOn los aConteclmlent’09

Reparesu bicicletaen Carreterade Sarriá,8

~—enti~nda-se, juego de’~contrin.cante— movióse siempre, y ~nparticular por Las BneasQe atrás,con aquel aplomo, seguridad y~erenidad que caracterizana losequipee de solera. De ahi queganara el partidoS unido a los

~oportunos cuanto acertadoscam~)nos que consiguió ~ar el con-junto en et segundouempo,

Por el Espanol hay ~Ue desta.car muy por encima de ~Osde-

ESTA TARDE EN L& CAJA DEPEi\dlOr~ES

II Júpiterseentr~ntaal Ispaflul

Parn la posesIónde la Copa Be-rengué Ticó se enfrentariai ~Statardeen el Estadio ennllniatura dela Caja ~e Pmsiones,el Jdpiter yel EgpañoL Los dos puntos quehabranen Etigio Son ele la máximainiportancia porque los rolamos jme-den dar o quátarta probabilidaddehacersecon el l-iermoso trofeo queiiay en juego. (Por tanto es muyJ4gleo eeperarnoventa minutos dejuego emotivo y ardoroso, de lo~que gusta paladeartarto ej aficic-nado.

Deepué5 del encuentro loS ~o~iOSdei JOpiter serán invitados en Co-tectlvidad a gsraruna vndta atyo campo de deportes, el Cualmuy probabiemeniteaerá inaugusadoen el mesde septiembreesa ocas~n1 de la Fiesta Mayor.

ALQUILER DEBICICLETAS LUJO

Carretera de Sarrsá,8

ESTA TARbE EN )IOSTAFBANCHS

~11 pilru~ode la niaxim~E Inguslrial-Saus

ES DECLSl~VO PARA AMBOSSe Bao desarrolilladola~eoasr~de

manera tal que llegamosal -~érrnlrcicíe la competicidri de Racla,eificacióny el paruao ~cl-ave~,el que tieneqJe cer o quitar categoría,se jile-ga pre~1aame’nteen nuestra ciiidacty entre dos equipos en juego, loQ~ees preludio de saborearun par~ticio de maxima emodion.

Los equ1po~son ~odavia una ir-cógnita• Por la España Indastrialcreemos que no diferirá en mucboal presentadola jornada pasada,aun Cuando es poSible que se me-joro con la Inclusión ¿-te algún ti-talar ya restablecido y en cuantaia Sane, Petru~esta semana haestadoafinandoal máximo ~u con-junto con tal de dar sobre el te—rreno la batalla m~xh~naa~máximorival. SI algún ~flc1onado padecedel corazdn, no le recomendamosprcuamente cate choque en el queSe Ventila nada másni nada menos

que la categorlade urin y otro...Esta ma~auaen M

u. II. ProveuzalsLos provenzalensesculminan su

brillante temporadacon la acajudi-Cación de la Cepa Consolaciónquehan disputado y cuya entrega sel~arllesta mañanaen el curso delencuentro contra el Gladiador,

As~,pues los aficjor~dospodrlnver eSta mafiana un gran encuentropl_lo,to que slfl el sigob~oo el pe~ode los puntas que podrían ser de-clslVos los jugaclorta podran jugarsin nerviosy por enderealizaruragran exhiolción y desPuéstendránla oportuntdadde entonar los 1ro’.rra5 de rigor en llOflor a stis jug~_dores que tan exocientementesehan comportadoen ip qt~eva detemporaday dignos por g~ntoceeste homenaje

ESTA TARDE EN LA CALI~

CORCEGA-AVEDA. GAU 01

Craela-PueflioSeco

E~FA TARDE EN SAN ANDflE~

II ULular recibeal ~ranol1ers

~l un amistoso pu�de montarzeque prometa juego ile calluad, estees ai~duda ~i que jugarán estatarde en el viejo terrenode la ca.Lla de SantaColoma e-II equipotun-lar del mismo, un San András engran forma, y el equipodel Vallás,el Gran,ollers.Y es que tos do~sonde los que juegan, no de los quedestruyencon tácticas ~efefl51VaS aUtranza.

A�l. pues,estechoqile entreban-quilos y ~egri-morados es promesade noventa minutos de juego ada-démico, Riio~brillante, Otro elic~er-te nsá5 ‘lo es el qne arnix’s 4~Cfl-~untos anuncian la pre~entadlórileauevo~elementos.Es muy posIb~eque en el ~an Anotas hagan supresentación Grau y 8 nora, delSan Martin y Badalora,respectiva-mente, los cualeahan 5ido ilcisadosestasemana,

ESTA TARDE EN LA CALLE DEFELIU Y CODINA

luna-SanMaria primeroseqifipos

CANODROMO PARQUE

(Sol d~Erax)

TEATROSBAUCFLONa~. T. i3751Cía. 2as~o- Navarro,Boy y maflana ~3 y1045. La magnificacomedia de Marnr,ezSierra MADAME FE-PITA. P~rsoiialísimoU’lunfo de Maria Es-peraxszaNavarro

JIORRAS. ~Te1f. 254127.Cía. Martínez SorIa.Hoy, tarde, 6 y w,oche,]O’45: LAS 7 t~1U3E-RES DE ADAN. Másde200 representaconesde este éxito comlco.

Elsa continuaconMar~iliiea Soria. UltIrnosidísis~Miércoles divertidisima reposic’ón deldisparate cómIco dePracla ‘e lqusr,o: ELDIFUNTO ES UN Vi-yO. ProtagonistaMar-tínez bono y MarySantpere.

CALDERON. TI, 15030,(Clima arufical) Cía.lírica Ricardo Velae~Co. Hoy 5 30 MOLiNOSDE ViE~~r{Oy ú~ta~ma de MARINA. Sersac~ona1reparto, M,Arce, :i’. 1-lertogs, I~lI.Ibar”, etc. NCohe, ala~1030: DOÑA FIlANCISQU iTA.

COMED!A. Telf. 15172.(Refrígera~ó~ ultramoderna). Cía. Catali_na Bárcena. A la,. ~y 1030: Exilo clamoroso de EL SUEllODEUNA NOCHE DEMIOSTO de MartínezSierra. Creación ma

-~istral de CatalinaBárcena. iltímos dlasMartes reposición de~UELA lMAkU~

Pcil~brascruzadasNUM. 407 por ELEA

J.&34fS~?89

‘34,

5

4

u~::~:i_:

:I:HORIZONTALES: 1. Entrena-

dur del (‘. Náutico Barcelona.—

2. 3ugador del Valencta O. F.Alga marlna. — 3. Practica cier-to deporte. Fenómeno atmosfé.rICO (pl). — 4. PronOmbre.~“la-u de algunos líquidos. — 5. De-moátrs-tivOS.— 6. Sangriente,VIO-lento. Voz arrulladora. — 7. Ju.gador del C. D. San Martín. Palode la baraja. — 8. Nt,rnhre demujer. Manifesté alegría. — 9.jugadores del I.)~ledo C. F.

VERTICALES: 1. Nombre devarón. — Jugadorde hoclcey. —

2~AEmento ~al revés). Preposi-pZ~sición.— 3. Lucha. Equivo-vocar, — 4. Jugador ~el Boa]1~2adrid.— 5. Amarre. — 6. Pie-dra muy dura. — 7. Embarca-clones de recreo. Consonantesiguales. — 8. Marchas. Desme-rn~zadcOn los dientes. — 9. Ti-rador. Forzó y violenté la res-piración.

SOLUCION AL T’~UI’~1.406HORIZONTALES: 1. Camisetas.

— 2. Avizor. LI. — 3. Pomar.Reo. .— 4. Orinoco, — 5. Oca (a~reves). Ajo. — 6. Asumirá. — 7.Ras. ~3azáo. — 8. Os. Mimosa. —

9. 8opósale~,VERTiCALES: 1. Capó. Crosi

— 2. Avora. Oso. — 3. Mímicas.— 4. Izanos. Me. — 5. Soro. ¡Ibis.— 6. Er. Camama.— 7. Rojizos.— 8 Alé. Orase. — 9. Sióu. Anas.

d”sde las 11. Actuali-d.,des ‘-electas; E-aire-no en Espaflá del XIVCapitulo de «Así esCatauna», «Barcelonanionumenta,», .Image-ma. No-Do A y B (es—treno r guroso) «Uncuento en colores», yVai ledades musicales»;la divertk,i~ima pro-duccion ME CASECONlINA BIIUJA, ~eiónLca Lake y FrediichPilareb.

ItURSAAL. Matinal al.,a 11. Tarde 3’45.‘~umeradaa las 6 yit) 30 Exito de EL3 1_ S~lid 1’ HO, por Da-fla Andiews y JaneVi yatt,

METROFOLI. Tarde, a.~ nw~e,a las 10 LAC”t..CIPN ~lEL PLA,.al’.Al)() con J, Macip;La MUJER ARAÑA.con Basil Ratn~oney5,o~lic.

MONTECARLO. Matinala 1si5 11. ‘larde, 4 Atas630, numerada.No-elle, 1030, numerada.Documental, No~Doyéxito de SUCED1O ENEL TREN, por Clau-daLte Cobert, JohnWayne, Don D~Fose,

W1’\))SOR, Matinal a las11. Tarde, a las 3’45Numeradas O’]O y1030 ESCUELA DESIRENAS, por EstherWsIliam~ y Red Sael-tota

Lo que más calibra las condi-clones de gran farsante, de ac-tor o actriz no adocenados, esla ~acidad para interpretar lostipos taás diversos. Si esto SOlleva, a cabo dentro de ia mismapelícula o pieza teatral,el es~uer—Z~ atmn encierra mayor mérito.Esta posibilidad de encarl~rmas de un personaje simultá-iif’amenie, sólo la confían losrealizadores a las actrices cíecuerpoqntero.

Ya en fecha inmediata vere-mos a Dolores del Río la quees bella y mejor actriz, iticor-poratido un doble papel en lapelicula «La otra», cinta. perte-necientea la nueva etapaartís-tica de la que en otro tiempo fuéarrogarte estrella y sin perdersus encanEas flalCOS ha supera.do La. fase i,itraacendente parabrindar los niejores f”utus desus amplios recursos dramáti-cos-

«La ctra»~que distribuye enEspaña «Ciro, S. A », se estrefla-rS pr&Kimdrncflte Qn UnO d t losmás ~iiflttiO5OS locales de nues-fra ciudad, donde es de esperarque obtenga los mismos éxitosque cii cuantas naciones se itaproyectado, qtii?ó la in.terpreta-ción de la cék-hre artista timelisonjeada POr la erítica Y prc_

~iniada por el favor dci publico.

~Una estrepilosatracade carcajailas

El verano pide estimulantesy uno que clectriza y e~-cud0latgaivana» propia d~La. estaciónnos 10 ofrece ~Cifesa» (‘en el«luma «Universal International».~Casa de locos», cstPepito:a ira-ca de carcajadas disparada porlos inconmensurablescreadoresde iLoquilandia», Olsen y John-sois, ~Ue próximamente tendre-mesocasión de ver en Astoria YAtlanta.

~Casa do locos». excitiSiva. de~Cifesa Producción,>, es una pe~~4cuIa audazmente cdmica, desituaciflflee dE ti rriilíanteS. detrucos incomparables~ de espcC-~-acu!armdaddc”~lurnbrantey quecuenta. con la co’aboración devarias docenasde muchachasOpesas que se cuflocen ca calidadde especííicocçrmtra el hipo, concuya sugestiva belle7a con!ra- -

ta la simpática fealdad de Olaeny Johnson y çle la formidableCasaDaley.

Sal y pimienta. el eterlio fe-menino y una música irmade roU. 8. Aa, que hace hailar el«swing» hasta a los mientes reu_maticos, son tos ingrediemilesque ha UslidO Edward l~’.time,para la realizaciónde este «filmo»que coflatitilie la lila)Or locura

la peilcula mej!cana “LaBarraca”seestrenacon éxito

Madrid. 1. — La versión mejl-cena de ~La hurraca». ha leed-do un gi-an éXitO en el (‘mp (‘si..lino, aunque en Espada hace

quince aflos Se 1le~óesta novelade Blasco Ibáñez a la pantalla,la actual version ha merecido lqovación que al fingí’ le fué tribu-tada. Rué proyectada con tibiosaplausos. «La dama duende»,argentina,que resultó trasfloeha-da. En pl Certamen de (‘inC lime-panoamericaflo sc’rÉi discutidaesta tarde la ponencia de «mio-blaje» de gran interés para laspelículas de habla española. —

~ØL15!UIIlESTRENARÁMAÑANA, NOCHE

UNA PELICULA QtJTJIJ ASE-GURARA LA J3RILLANTEzDE UNA TEI%LPORADA EN

SU MEJOR MOMENTO

* cl;~1tusCOJ3~tI~JV,

DRAKE’

el cine hispanoamericano.Tani-bién Argentina viene exhibiendoadmirables películas y España,Con «Mariona Rebull», ~jrigidaPCI, José Luis Sáenzcte Heredia,loEro un~ovación del jurado,íniembro del certameny Prensaque asiduamenteconcurren aexhibición de películasde hablaespañolaen el certamen que cae—tualmentq se celebra am la capi~tal de España.

. p._ i 1 1 kI 1” A IMAGINO LO8r’4uI’M~~.I-l~QUE S1JCE-DERIA SI ALGUIEN MASLOCO QUE UN REJIAÑOHICIERA TINA PELICULA?

ZIFJ1MANTrA Y E14IMAV(JIIDOMOPARiS. MatInal a1O’15. ContIini~adesdelas 330. JáL ESC.M’L ~DALO IYEL AÑO, BItTitE 1)OS SE SLJFR~M1LJOIt y No~Do.Ma.~ILma Iu~e~ Cerradpor gulurmnas.

PIiLAVO (Teléf. 14310)Mdtta,si a ].as 10. ‘r~«le, continua desde]a~:eao- VENGANZA INDLA, AL SON DEMAI1PMIJA y No~lflo.i,4a5ana, iuuse~, EL,IDIOTA y EL SArIGENTi) YOhl(.

PItNI(lF.MA. Desde las3 EN’l’JiE ‘DOS SEEIJFitIá MEJOR Y ELEhCANDALO D E:!L~AÑO, MaSaima .ALMA~B()ÍIRASCOSAS y UNCitiMimiN PARA UNÁSIoN’I’IdNCIA.

RAM~5IJ%S (REESPJEB.NO PREFERENTE).Matinal a las 1O’SO.(?ri,gr~rnacompjeto)Tame, continuadesde830 A TRAVES DELESPEJO UN ESPIRE..TU BUIfLON, No~DoS’Dibujos Mañana,lunes,¿ir NO AMANECIERA ~‘LA I1’EHMANiT’A DELMAVOF000MO.

TETUAN EL ESCANDA~LO DEL AÑO y E1~f.’‘PRE DOS SE SUFREMEJOR.

VER~AItA. (ReIriger~a,do). Matinal a las 1Tarde, desde ies 3TRAVES DEL ESPÉJOy UN ESPIRITU FUE..LON. Mañana,LA HERMANITAMAYORDOMO y S~~OAMANECiERA.

EN LkSCORTS

_ q~ 3 ~ u . Sociedad, 1, de Copa Arh~sEspanoi,FI lercerpuestoríe ki Copap&a los realistasde ~Jarriá,que hieren Los «langostinos» en este fin detemporadahan demostradorecupe~cariñosa~,‘ Iar~amenteipaluílichis, antesy despuésdel piirtido racion ~ ior ende juego. Los ulti-

mas resultados oOtenldo así lo de.

No está ma], más es real’- martín y, ~a que sonó después, mása Trías, Casas LI~nós Fá t mw~atraa.ParUcuarmente su líneamafl~ema~’nificala jaca tie ha- 1 Con el partldo terminado y ej bregasy Venys, cuando jugó d~~deataquecon la ioelusIo-i denievesdel dieputar a ~os seniiíinalie. ~tanteador a favor. Fundido en medio. García que jugó azora~~elementos aa c’.,brado la eficaciatas cesbanradosde llegar al par~~ambos momentos el público en do en la mayor parte del par- debiday así escumo hanvenido lOS1~i(1ogrande de la tem~poradael ~un solo cianmor aun aplausos tldo cuando logró sujetar tos ~triunfos que los «langostinos»qule.tei-cer pussto de la Copa con ~largos, sentidos y vibrantes lle_ ~nervios gustó también. El mu- ren proiungr esta tarde a costade1 enmio p01’ en medio. ~vabtm en sí el reconocimiento chacho puede set’ ~ nuevo si ~un Pueblo Secoque acodiráal eam-

i-~i ayei’ en Las COris no 4hs. ~y adnuración a una gesta que ~recobra la confianza en si mis- ~po de la calle de Córcega~Avenida,I citanos mejor diríamos. nos ~se ha hecho histórica ya en el ~mo el defensa que ya era cuan Gaudí c~ el sano y loab e propd-,biirlII() Oit mancra soberana, ~,ftit~olI nacional. Estos fueron ~do jugaba en e~castellón. ~5ito de vengar el ampatea tres qu~~UP ~3Ui’ ~ rcuiiistaílcias ajenas 1 los únicos momentosen que por ~ Por ja Real —que jugó con le arrancden ~a paaadaJornada‘si1 OI~ OOTi~I1to a los equipos que~r’uestro cuerpocorrieron ~os paca~su clásica formación de W. Iti.— rival de esta tarde, \ eremosal los1 \i leijan -011 P01’ el (atapo, 37 Jofríos tille hace sentir ja fuer ~sus mejores honiilres fueron On- «secos» consiguen su p,’opóSmtO oml 1� \ ri ‘.ot ‘-iil)Ltli ~ de lodos: ex.. za cíe una emoción, Porque lo toria, Urra y los tnteriores, asi si por el Contrariolo~«iar,gostinosi 1 ~O IlO li pa en las piernas de demás... ~como el defensa lateral derecho ratifican su supsrioridad.J( a 115 ilitmJ’ 5 dm-l Espsiuiol y pa- e e gi ~Marculeta. Arguiñano, el cam—!

il’m. c~1 forma los elementos En fútbol puro y en la tierri peón nacional de peI~, nos re. ~Tarrasa~BaiIalona1 11 1 ~ ø ~ lhE-l. ~de nadie, la Real de San Se- ~veló magníficas condiciones po- 1

1 ~ u. que, a t(nor de el~-l ~ llegar lejos también en e~tel ~ 1arrasa—Clinll~sIieo1, ,~( ~ no hay qu,. sa~~M,~o~1~RIAI~DIIS1RIAE deporte, ~ ESTA TARDE Y MAÑANA EN

~ Dirigió ej encuentro Aeenai, i EGARA~ , i’ irl,i u ~i ‘.cciiel)cia fol ~s de 1~m,(~,~ ~ ‘ ni a rm’siillar e-la cia J accesorios, herramientas ~sin dificultades y con algunos1

‘-, oc ii( ic’iti~t-., con idenilcas motores errores de bulto. Alineo asi a ~ Quienes rigen io~ hilo5 técnicosf ~lerí-i c~sen la forma Y en ~los equinos: del Tarraca flan tenido el acierto: ~ i ~ ~i- ma fimial. ~ 6~iANDESEX~STENWAS ~ Español. — Trías; Calas, Gar ~de concertarpara los ~ de iriesta¿ 1., u- ~ , parecería, en Las 1 1 cia; Miai-uau, Fábregae, Llntó’.; ~Mayor oc la ciudad a dos de 105

Cos”. LO A. (le Bilbao - A. no 1 F. T. N. C. A. Vía layetana,36 1 Rtcadil, Ai*ttgas. Imiunné Sega- ~ que mayormente pueilefll\liilr (1, o un Sevilla .. Madrid, 1 Frente al Batico de EspaÑa 1 rra Y Venys. (En el secundo~�,acer compulsar el valor inuin-JOPI’in1()~por ejemplo, con sus J _________________ 1 tiempo Lliniós, pa’.ó a medio ~seco de su cO~ijUnto— que pni-sen-hcrnliies 1 n juegi -.. ? ¿Verdad ~ ~ 1 centro, Venys a medio izquierda lara ya a los nueves fletados, en-(ji.~ crío algo digno de ver . .? hastián superó a ~os españolis-i y formaron el ala izquierda, Fá. 1 tre ‘silos el recio defensa ~aliesan0

i’i’iS r-a posbilidad ~puede 1 tas. Pero a su vez los españolis-1 bregas Sagarra). ~Caaas— al te la préxlma tempo-cuajar. Y cuajará qua duda ca ~tas mandaronen l~sáreas ~fa ~ Real Sociedad.— Bagur; Mar, ~rada. Porque~o cay ninguna dudahe, en fecha máso menoslarga. ~ildicas» respectivas. Y por eso~culeta, Murillo; Ontoria Patri, ~que tanto el Badi oua esta E-rdeY s—ntonem e fados eontenfo.syganaron. ~Urrim; Arguifiimnn, Pérez. (lastón,~como el Gimn&stmco manaria, con

~——.—----——~—-..~ 1 Alsda y Castivia. ~5US equipos completos darán en la

Pongan un piso magní.~ Cero a ceroen el primer ilem- ~cancha tarrasenseuna adecuadaYNOVIOS lico, aeqgiéflCiosea AHO-~po. A los ocho minutos de la ~perfectaexhibición~e SU iTnr.raVillo.REO PARA EL MUE-1 reanudacióa Segarra marca e~~SO juego, con lo que tenderánaBLE, el práctico servicio~primer tanto. A los quince, MuIL 1 mover a la superación a los mu~de MUEBLES LA FA- 1 flé, consigue el segundo.A ~os ‘ chaChos tarrasensepara con elloLíRICA, Hadas, 20, Puebla Seco. La casaque conatruyc el mueble ~31 Gastón acorta distancias pa- 1 a la par que dar un avancei’~peti~

para todos 1 ra finalmente Muritié dos miflu- ~mnos, de ~as posibilidades, hacerSe1 tos despuésdejar establecidoej ~~ los des soberbio~t.ro(eos que

presirosor acudirenros —y ile.. ~ A los muchachos de Benito i resultado fmna~que da al Espa- 1 habrán en litIgio,riarcmOa los amplios graderíos~Días les encontramos Jas mis- ~fol el tercer puestode la Gopa. ~ Tarrassi-Ba~alonaestatardey Ta-de nuc~lmopijmem club. ¡ mas virtudes y los mismos de- ~ .Tr. NARBONA rrassa53imnástlcocon aos estocen-

Nosü~ro’iaplaudialosesa idea 1 fectos de siempre, Ligan un fút 1 1 dos conjuntos en liza prometencosde tirc r disputar el tercer en- ~bol Vistoso por lo preciso e iii ~ 1 chocluesdel Tnáxiir.o juego y de laCueitro. En éste de ayer quizá ~tuitivo, pero lo ligan en zonas máxima emociónnlciirrmose en inoprtunidad por 1 ~n las que para ej equipo nva~precipitación ¡nor ~os ~ndtivos ~no puede reportar peligro algu~pun’~ido~ pfrf» no por eso hay i no. Ya alguna vez con sus pH-qu0 criticar repetimos esa in- l morosos avances llegan al por.flOVa(’iufl en nuestros calenda- tal, lo rompen todo por falta derio9 futbolísticos porque en e~, remate, o por mejor decir, porfuturo estamos completamente~falta de intención en el remate.convencidosde ello. dará pábu ~ Pero IiambJAI los flugadores

Dolores del Río tiene undoble papal en “La otra”

Pean StorkweJl y Selena Royle en un fotograma de uLOs’ ver..dais ,años», de Metro ~mtldwyn Mali-r, película que tiene el sin.giUar encantode la verdan y la austeridad,cuyas primicias lauS

ofrecerá (Ioliseum a partir de mañanaPanes

i:~~i~Hll~ECflONY”~CtAOYStye4í~ DiReCTOS

~ Z~et~~TSa~~&SON LOS AÑOS lF.~N QUEFLORECEN LAS ILUSIONESCUANDO LAS CONTRARIE-DADES ARAÑAN EL ALMAY DEJAN EN ELLA UNA

HUELLA INDPáLEBLIá

1 1

CAPITOLIO ~METROPOLIMAN4NA,L[INES, E~TBEIW1DF UN

FORMIDABLE PBOGIIAMA DOBLE

NEGRETEMAPQUE

‘QL&YERAS,~‘- ~4~N CarMo~I

LAS MAS BELLAS CANCIONES l»Ofl LOS MAS FAMU�U~CA.NTAN’FES AMERICANOS

. CLARA MM~MO~ Pira a~~~ac~w~iGH2OTTI1ftala~i~i.

~AV~NTURA~ VE ~AN~,4N ) ~ s~s~rug~ahjzam~i~ ~

UN TEMA DE ACCION VIBRANTE EN EL QUE SE SUCE.DEN VERTIGINOSAS LAS MAS ARRIESGADAS AVENTURAS

PRONTO COMPROBABA LAS

CONSECUENCIAS VIENDO A

Las proezasde Trema! Naik b0~0sasde los empeñosudsarriesgados fueron la enluctfla.

en“Los piratas i alón de los deseoscíe todos los1 niños o mmaginativo~adulto5 deide ~aMalasia” mundo.

~ Este héroe, creado pZir la fan~¿Quién no ha soñadoen su In- tasfa do Emilio Sa!gsi.rl, revive

fancia con emular lasproezasde ahora en la pelicula «Lo5 Plra-~rema1 i”.aok? Su espíritu au- tas de la Malasia» junto condaz~su arrojo al servic~ocíe otros personajes del mismo au-las causas nobles su apostura br, talos como Yáñez, Sando.gadiarcia y varom1~su temple Y ~kan y ~ujodana,astucIaque siempresalles-unvsc- 1 «Los }‘ll-atas de la Malasia»

5e estrenarca mañana, Infles- 1 en los Cines Capitel y Metrd-~po].

lo a pres aciar competidos ,, in- del Español tuvieron al alcance- Te ante’, choquca... del borceguí oportunidades cia. ~ HOY Y MANANA EN VICH

Quizá lo más inliente de este1 ~ manifiestas para aumentar~tncuentim entre realistas ~ie la cifra d~ tanteador. Y t.am. VidflCImllasIieo yS~Ieccién ‘-‘°~ hortensesrezan ya el primerAbeba y realistasde Sarrió fue. ~bldn el Yerro surgia en el mo- puestodel Torneo Copa Artés. Susma —o fueran— la ovación pre’ meato preciso. j ~ ~‘ete puntos les permiten llevarliminar con que fué salutIada~a **» momentáneamenteel mando depresenciael’ ei terreno~d

4ajuego~ El resultado del encuentro oo~ade suma tradíc’óc éutboiis- c!asifiCac~ónr Para redondesirla letic io~muchachos de Espada analizado serena e imparcial- ~ la Fiesta Mayor dv Victi. ~ ron pTeclsoslos que se pondrán eaque de trata gloria se han cts- 1 ment~quid no se ajusta a como~es que siempre taa constituido un luego esta tarde Desde luego, dehicE-o ~n ~os partidos de Cha. ocurrieron las cosas en el de- ~ acontecimiento deportivo pcr el -ro ser el prlm~r equIpo del San

fectuoso gazón. Desd0luego me- pa~por su terreno de juego ce Martín preclsament.’que jugarándu

mecieion los visitantes —y aquí ~ de rancio abolengo e tasto- ríamo9 ya a los efliusmdstásy brf,.MÁLETAS los visitantes son la Real de ria. Esta tarde desfilará por su vos muchachos ~iortenses los dosAtocha— aumentar el mimerfi campo el wrnni’istlco de Tarragcna, puntos porque cu moral y voluntadde gois y ura resultado mejor. el mismoque tanbriilantísimsi cam- SOn factores gime decidensiempre oLo «trabajaron» de su zona ce paSa ha efectuado en la Liga má- casi siempre los partIdos. Pero damedios al área defensiva ene- xima y que pnseniaráa eisa Uuim.z. la casualidañque los niarfinensesmiga, pero aquí su magnifico res, es decir, a Soro; Babor, Ceibo; desplazan a su primer equipo yandamiajese derrumbabaal me. aiartín~,Cor,esa,Balmaña; Perdo- ello ya nos hace D’enar en nuez-nor soplo de genio o Inspira. ~ Roig, Taltavuil, Juanete y Pa.- tro.s cálculos. Así que el velo queckln de ~os defensoresespaflolis. nades.Por su parte los de ~aPlaya Ocultan lo~puntos que puedensertas. Una pena porque. quizá, dr preaentará~fluevoz valorvs ‘sn pian decisIvos para ‘otorgar el titulo notraducir eh tantos aquel futbol de pruebas. &‘s alzará hasta consumtrze¿osno.

____________________________ hubiesemovido a la euperacióx~ Ant5~de esteencuentrose ~uga»á venta n-tautosde rigor...a] conjunto rivaj ‘ entonces,ei otro entrelos eternosrivales de a

comarca,el Roday el Tardeil, cuyosequIpas tIenen «fichas» apetecihesManama, lunes, el Vich y como ele-rile a i~sfestejas depoitivos juga-sé Contra una potentLimaseXecc~Ónregional, en it» cual figorarán sie-meatosa lo» que los vtscensesE-e-nen tanteados,

—I~L’u

IDw~~o,i ~IlN(ASTORIAATLANTA

AVENIDALOS REYESDEL RING%IAXDIO DOCUMENTO DELA HISTORIA DEL BOXEO

Además en ASTORIA y AT-LANTA: «EL MISTERIO DEIi

AUTOMO VIL

y en AVENIDA: «EL ESCAN-DALO DEL AÑO

Con las llitimas novedades

GLEN MILLEY Sil ORQUESTA

Hoy, Irlatirial, 1030

tarde, 4 ‘30 ~ ~_~‘

Carreras de galgosAutobús: P Tranvías: 54 y 59

IUTBOL - Campo de “Las Coris”

Certámen cinematográfico ~TE A T R O S~PRINCIPAL PALACIOhispanoamericano 1

PR()YEC(’lON IlE PELICULAS EL EXITO «CASTIZO» DEMadrid. — En el cine de la «lA BLANCA DOBLE»Prejisa, ha obtenido un granéxito la película mejicana «lito En mdii representación, aa..

~~a Félix y (Iar]’as 1~pesde i coiTIejiarlos, 5ff1 excepcli~n malEscondidos. En ella 5ohresmilcxi ~ auténtico y merecido de «Lae Moctezuma. Toda la película, sii-i ~favorables a este gran sainete1 la labor del director y la de M;i.- ~blanca dobles; las opiniones ~Corno los intérpretes’ mus micelio..~arrevistado, lleno de gracia dedarlos, música y fotografía son sal y delinura popula1ry eas’ti~,

~una ¿lemostrariónde los adeirmn-! logrando desdeJus primeros iiis-tos técnicos ya conseguidospor tantee acaparar la’ atención del~ auditori0 que no cesa de reir~e

estrepilosamente; las sátiras IJI-,f.encioiiadas suenan como ~ca..fioriazos» que dan en e~blanco.Cautivan y subyugan los flhl-IT1O-ros musicales, en los ~ue e~maestro Guerrero con su mdi-sica prendee~el espectadrarconsu inm’lvdia pegadizay alegre.

~- TIVOLI ~i~ HOY tardey noche, despe..dula de la Compafala

l!fl4TIMAS

1 RJáI’RESEN TAOION~8lIde fa gran revista intei~acio.OSP de ~xlto clamoroso

~ ITALIA EXPRESp01~todos sus creadores

Taquilla desde las 11 dela Biasalafla

ACONTECIMIENrI.o INTERNACIONAL DE CIERRE DETEMPORADA Hoy, domingo, 4 julio, ~itarde:

Lausanne Sports~-Barcelona(1.$ Liga Suiza) (Campeón de Liga)

Preliminar, a las 4. Saimifil nl COPA (ATA1.ANASAN MARTIN -

Tribuna 50 ptas.; Eni. Cid., 10; msdia er,tr., 5Continúa, en *l Club, ~l despacho de taquillaje

Tantb’éri siguen deppsth3nd4jS(.lo., RECIBOSDE SOCIO DELTERCER TR1MESIRL’, cuy~ ~xh U crón será indispeisable

para eatijs psrtidc~,

o» »~

ix______ ~ ~ —.- --Jorge Negrete y Libertad Lama rque, (‘fl Una escena de «~,.vanCasino», ‘Que Cepicsa presentará el próximo lunes en los Cines

Capitolio y Metrópoli

CAR TEL ERA

Jabóitp’lIul

a Ni~t’

~Cóm0 nO, S~empieza~a301~aducon e~é~átO

denr’ ~81t~d°pelteC~

Espumaa~und~~tOi~na ‘j cteffi0~~cutiS liescO5111 lam~ g~mamO~65~c~ust~ca,unahO~que

. se desl~iatB~suavementec0~ ~ bb0~a...

p~dmImbb0~j~ón c~iflP~d~~a baRade“~jOV8 d~~Pw~

, E~a~e~itadOcol’ eSta

1 ~ baRa,de~ C~1~dt

es ~Sfltflb~°8ta~ có-~od~

C*IMICO. Teaf. 33320.CIa, TriaD Bcra, conGustavo Re. A 1a9 5 303’ l0’45: El destum-brante ezpectácuiocosmopolita PUEDEQUESI, PEEDE QUE \O!La revista de saz Gil.das. ~~UItitros Olas!!

ESPAÑOL. Vean caite-lera de e r,ea.

POLIORAMA. TI. 10773

C 1 N E 8IlE E8TBENO

ALCihLAR. Motirali alas 10. Tarde continuacieade lea Nao. JJi‘lELA DE AItAÑA (es-ti~eflo) y EL PFC’tDODE CLUNY BROWN.

ICen renovación deaire Hcy �‘15; nocheio”tb. LítiniO e:~ de

ASTORJA. Continuades-de lei, 4’ ,,‘.,‘.he 1020:Los REYES DEL

aci,iaeÓIa de Cci c’ntaF~ii~’r con sai gran ‘.s-

RING ~, EL MiSi Ir..sitiO DEL 1UTOMO

pectáculo CANC1O~’ESV BAiLES DE ESPA

VIL. ~ nistiflol,~~ 10 LI.

ÑA y e, áiafl tu 10-riáto nateinscional Pablo ePol tos~.

PR1I’~C1PAL PALACIO.Gr~nCia. de re\~lasMtro (iuemseso 1. .as

ATL,’t7~TA. Continua,desde la.s 4: J.~OSilE.VES DEi. Rl”.G y ELMJS’lEIIIO DEL AIf..TOMOVIL. liian~miu,matinal o 0)5 10 I~.

54-3 Y II It. E-rito ~s-de~npLLe LA BLt\.C,~ DOBLE lcr eltiío te «5’.~a))~ Co. (‘lata Leonaici , Orjr~, y11 que me,

ROMEA. Ta.f. l~i]47Hoy y iflafla)a, Lirieb~Li y r (e~e 1 1 :10:lEE A, ‘ViLA y «u’. Mariíc,bi ca au ., \ aversón de ME-NicoLINDO. Nuevas ~

c,onea N.uc\&. cur(,iosEsplendici~ c,ec,,r,juo,Se cespaclrrn Ç~coiiides con 5 cii,,s de ~‘r.tidipadlon.

TIVOLJ. Teif. 14252.

CAPIH)LiO iltat mii aa~]0’lO Tarde, de de

sidO L~CtEC1ON JILLPLA’IEAD(), on J Ma-ep; LA ItIUJER AlfA-SA, con idasli Ha ‘OiCm.mYe y “~eDo~

(OLISELM Matinal ainc 1 110, Tsr (le, 4 E,’--Penal, o’20. \ (‘i~,’, alas iO’30 No lb yiepoi’taie; LI CSJDtiLEA INVISiBLE, pum’«Lace,, Jtocldy Me.Do\váil y ‘I.*maid~ ~ Apta paIa menoria.

CRiSTINA. Matinal a asji. ~faide, 4 y 630.Noche,a las io’:io las

Hoy 6 y 1030. De-Ce-dida de La Cia. Dii

do5 ultima~numeradas)

‘No.Do, Dibujos coor ymas i’épresentacmoneslde la gran rey ata iii.

éXitO de LAS PLRLASDEL INFORTUNIO

terncional 1 TA L 1 A GALERL~ eo x j) AL,EXYHE.S por tcdsesus creadores.

(Refrigerado) P.’ deGracia, 11. Continua,

PRQtILJCTO DE IARANTIA ~1EHIJOS flE E BARANGE, S,A.- BARCE~LONA

C 1 N ESDE REESTRENOAl.ONDIIA. EL ESCAN~BALO DEL AÑO, yE\TIIE DOS Sir. SU-FE-E EJE-lOE-

ARISTOS. M,itmnal a idS

10’15. Tarde c.,nm ouade-de las 3 30: ‘lOE-TU.HA tINA “HlC~ CC~NANZUELO y Nü.00Mañana, lunes, BE-APGESTE y (miMo ‘lEQUiSE TE QUIERO.

IIOSQIJE, PRINCiPALy‘vERI)l ENTRE DOS SESUFRE MEJOR y ELESCANDALO O E LAÑO. No-Do.

CATALUÑA. Matinal alas 10. ‘larde. d5~delas3. Ultimo dia de ‘OIR.TVE-A y UNj~ CHICA‘CON ANZUEI,O Mana..fis, iones, BEAU GES.TE y COMO ‘lE QUL5ETE- QUiERO

Ce.IIVAN’r1104 MARTSLUISA, SUDAN y Nu.ticiano .1’. o-ho.

DOltAI)O. Matinal a 110510. (Pregra~i»iacumple.tu). Tarde, continuadesdelas ~d’3O•Uir-i ES.PlEITO BUBLON, yUNA CHICA CON ANZUELO y No-Do

EXCELSIOR, Con re.frigeración. Matinal alas ilJ’15. HARAI KI-Rl y ALMAS BORRANCOSAS Mañana: LALLAVE IMAESTRA (1,jornada) y BOLA DEFUEGO.ESl’A Ñt)11, iContintia.desde la.s 4: BOLA DE

FUEGO, (lary (‘ooper,VENGANZA INDJA•í’r,-,ton Fuster y EllenIjrew

l~EMP~AMatinal a lasII, 15 ‘fazüe, continuade-de ~ :3-so V1’JN_

~:-\NzA lNIJl,A y LP.l’.i’,iiUESís. 111’ llOICAj’,I,,n.,r,a mire-, EL5 \It(iE_N’T{) ,, 1)11K yEL lUiO’1.’~

FLORIDA DESTINO yUNA MIllER IINTER..NACIONAL,

IN’FIM() ENTEF nosbit SUEltE MEJOR yFiL ENCANDALO EsE-EANO.

MA

5J1.A. Desde las 3JJIaS’IiN() y ALI SA-la ~ 1’ LOS 40 LADRONES Mdnana HAIfAE-iR! ~, LAS MiL YU”,A NOChES

MA1~YLaNI) con re-frmgeraeión. Matinal, alas 1015 Tarde «iriele4. AL SOiS DE I.AMARIMBA y VEN-LANZA INI)lA. nL,ña-ha’ SMtçsIf’su() Yi)ItJ(y EL 1DIOt~A,

NIZA ~‘NURIA, Eloy,matinal; era NIZA a las1030 y en RUBIA alas 10. Tarde øuxiilfliisideadelas 330. ENiIIFIDOS Situ SUFRE Mli.JIOR y EL ESCANDA.LO DEL AÑO.

FAI.ACH) DEL Cl~iá.MA.~Matinal a las 1015Tarde, desde ]as 330,~ltlmo día de UN ES-P1RITU BURLON y ATRAVES DEL ESPE-JO. Mañana Si NOAMANECIERA y LA