Download - criteriosevaluacionsonido

Transcript
  • CAPACIDADESTERMINALES

    CRITERIOSDEEVALUACION CONTENIDOS

    Analizarlasinstalacionesdesonidoyclasificarlassegnsutipologa,relacionandolosfenmenosacsticosyelectroacsticosconlosparmetrosyelementosquelascaracterizan.

    Explicarlosprincipiosbsicosdelsonido(naturaleza,ondasonora,velocidaddepropagacin,intensidadyaltura,tono),lasmagnitudesfundamentalesysusunidadesdemedida(frecuencia;longituddeonda).

    a) Acsticayelectroacstica: Elsonido.Naturalezaycaractersticas. Propagacindelsonido.Difusinsonora. Parmetrosdelasinstalacioneselectroacsticas:impedanciadelostransductores,potenciaacstica,diafona,etc.

    Instrumentosdemedida.Caractersticas.b) Componentesdelasinstalacioneselectroacsticas.Caractersticasy

    tipologa: Fuentesdesonido. Transductoreselectroacsticos:micrfonosyaltavoces. Equiposelectrnicosdetratamientoydistribucindelasseales. Cablesyelementosdeinterconexin:regletas,terminalesyconectores. Canalizacionesparalasinstalaciones. Pantallasacsticas.

    Describirlascaractersticasacsticasmsrelevantes(nivelderuido,presinsonora,tiempodereverberacin,eco,aislamiento,transmisin,absorcindelsonido)relacionadosconlosfenmenosacsticosyelectroacsticos.Clasificarlosdistintostiposdeinstalacioneselectroacsticasydescribirsuscaractersticasespecficasenfuncindesuubicacin(enlocalesabiertosocerrados),propsito(distribucin,refuerzoacstico)ytipodeconexin(altaybajaimpedancia).Describirloselementosquecomponenlasinstalacioneselectroacsticas.

    Explicarelprocesoqueexperimentanlassealesdesonidoencadaetapadeunainstalacinelectroacsticatipo.

    Configurarpequeasinstalacionesdesonidoadoptando,encadacaso,lasolucinmsadecuadaenfuncindedistintasconsideraciones.

    Enunsupuestoprcticodeconfiguracindeunainstalacindesonidodefinidaporlascaractersticasacsticasdellocal,tipodeinstalacin,preciosmximos: Interpretarlasespecificacionesfuncionalestcnicasyeconmicasdelainstalacinquesevaaconfigurar. Realizardistintasopcionesdeconfiguracindelainstalacinrelacionandolosmaterialesyequipos

    necesarios,conformealasespecificacionesdelainstalacin. Seleccionarapartirdecatlogostcnicocomercialeslosequiposymaterialesquecumplanlas

    especificacionesfuncionales,tcnicasyeconmicasestablecidas. Realizarlosclculos(potencias,seccindeconductores,impedancias)necesariosparalaconfiguracinde

    lainstalacin.Documentarelprocesoquesedebeseguirenelmontajedelainstalacinconfigurada,conlosmediosadecuadosyenelformatonormalizado:Planos.Esquemas.Pruebasyajustes.Listademateriales.Plandemontaje.

    Elaborarladocumentacinparaunhipotticocliente(presupuestoeinstruccionesdefuncionamientoyconservacin)conlosmediosadecuadosyenelformatonormalizado.

    c) Instalacioneselectroacsticas:

    Configuracindepequeasinstalaciones.Instalacionesenlocalescerradosyalairelibre.

    Documentacindelasinstalaciones.Simbologayrepresentacionesgrficasnormalizadas.

    Montajedelasinstalaciones:herramientasymquinasparaelmontajedelasinstalaciones.Tcnicasyprocedimientosdemontaje.Pruebasyajustes.Instrumentacinyprocedimientosdemedida.Normasdeseguridad.

    Diagnsticoylocalizacindeaveras.

  • Realizarlasoperacionesnecesariasparaelmontajedeinstalacionesdesonido.

    Enuncasoprcticosimulandoelmontajedeunainstalacindesonido: Interpretarladocumentacintcnicadelainstalacindesonido(planos,esquemas,instruccionesde

    montaje),identificandolasimbologayloselementosquelacomponen. Explicarelfuncionamientodelainstalacin. Identificarloselementosymaterialesdelainstalacin,relacionandolossmbolosqueaparecenenlos

    esquemasconloselementosreales. Seleccionarlasherramientasnecesariasparalarealizacindelmontaje. Prepararloselementosymaterialesquesevanautilizar,siguiendoprocedimientosnormalizados. Operardiestramentelasherramientaseinstrumentosnecesariosconlacalidadyseguridadrequeridas. Montarlascanalizacionesyconexionarloscablesyequiposasegurandosufuncionalidadyfiabilidad. Realizarlaspruebasyajustesnecesariossiguiendoloespecificadoenladocumentacindelainstalacin. Medir/comprobarlosdistintosparmetros(impedanciadealtavocesysistemasdecompensacin,

    potenciaacstica,diafona.puestaatierra)delainstalacinverificandoquesecorrespondenconlasespecificacionesrecogidasenladocumentacin.

    Elaboraruninformememoriadelasactividadesdesarrolladasyresultadosobtenidos,estructurndolaenlosapartadosnecesariosparaunaadecuadadocumentacindelasmismas(descripcindelprocesoseguido,mediosutilizados,esquemasyplanos,explicacinfuncional,medidas,clculos).

    d) Equiposdetratamientodelasealdeaudio.Caractersticasfuncionalesytcnicas.Tipologa:

    Caractersticasdelasealdeaudiofrecuencia. Equiposelectrnicosdetratamientodesealesdeaudiofrecuencia:preamplificadoresyamplificadoresdepotencia.Configuraciones,documentacintcnica,componentesyprocesodelaseal.Ecualizadores.Configuraciones,documentacintcnica,componentesyprocesodelaseal,Mezcladores.Configuraciones,documentacintcnica,componentesyprocesodelaseal.Efectosespeciales.Configuraciones,documentacintcnica,componentesyprocesodelaseal.

    Herramientasytilesparaelmontajeyajustedelosequiposdesonido.

    Instrumentosyprocedimientosdemedidaenlosequiposdesonido.

    Normasdeseguridad. Diagnsticoylocalizacindeaveras.

    Diagnosticaryrealizarlasoperacionesnecesariasparalalocalizacindeaveraseninstalacionesdesonido.

    Explicarlatipologaycaractersticasdelasaverastpicasdelasinstalacionesdesonido. e) EquiposdeemisinyrecepcindeRadio.Caractersticasfuncionalesytcnicas.Tipologa:

    Caractersticasdelasealderadiofrecuencia.Espectroderadiofrecuencia.

    Sistemasdemodulacin.Caractersticasycamposdeaplicacin.

    Emisoresderadio.Configuraciones,documentacintcnica,componentesyprocesodelaseal.

    Receptoresderadio.Configuraciones,documentacintcnica,componentesyprocesodelaseal.

    Funcionesdigitalesenradio.Sintonaautomtica. Herramientasytilesparaelmontajeyajustedelosequiposderadio.

    Instrumentosyprocedimientosdemedidaenlosequiposderadio.

    Normasdeseguridad. Diagnsticoylocalizacindeaveras.

    Describirlastcnicasgeneralesymediosespecficos(sonmetro,generadoresderuidorosa)utilizadosparalalocalizacindeaverasenlasinstalacionesdesonido.Enuncasoprcticodesimulacindeaverasenunainstalacindesonido: Identificarlossntomasdelaavera,caracterizndolaporlosefectosqueproduceenlainstalacin. Interpretarladocumentacindelainstalacindesonido,identificandolosdistintosbloquesfuncionales,las

    sealeselctricasyparmetroscaractersticosdelamisma. Realizaralmenosunahiptesisdelacausaposibledelaavera;relacionndolaconlossntomaspresentesen

    lainstalacin. Realizarunplandeintervencinparaladeteccindelacausaocausasdelaavera. Medireinterpretarparmetrosdelainstalacin,realizandolosajustesnecesariosdeacuerdoconla

    documentacindelamisma,utilizandolosinstrumentosadecuadosyaplicandolosprocedimientosnormalizados.

    Lareparacindelainstalacinserealizarespetandolasnormasdeseguridadpersonal,delosequiposymaterialesrecomendadasenladocumentacindelosmismosy,entodocaso,siguiendolaspautasdelbuenhacerprofesional.

    Localizarelbloquefuncionalyelequipoocomponentesresponsablesdelaavera,realizandolasmodificacionesy/osustitucionesnecesariasparadichalocalizacinconlacalidadprescrita,siguiendoprocedimientosnormalizados,enuntiempoadecuado.

    Elaboraruninformememoriadelasactividadesdesarrolladasyresultadosobtenidos,estructurndolaenlosapartadosnecesariosparaunaadecuadadocumentacindelasmismas(descripcindelprocesoseguido,mediosutilizados,esquemasyplanos,explicacinfuncional,medidas,clculos).

  • Analizarlaestructurafsicaylascaractersticasfuncionalesytcnicasdelosequiposelectrnicosdesonido.

    Clasificarlostiposdeequiposelectrnicosdesonidosegnlafuncinespecficaquerealizan(fuentesdesonidoydetratamientodeseal)ylatecnologa(analgicaydigital),describiendosuscaractersticasespecficas.

    f) Grabadores/reproductoresdeaudiosobrecintamagntica.Caractersticasfuncionalesytcnicas.Tipologa:

    Grabacinmagnticaycintas. Equiposanalgicosdegrabacinyreproduccinencintamagntica.Lectoresdecintas.

    Electromecnicadelosgrabadores/reproductoressobrecintamagntica.

    Procesoanalgicodegrabacinyreproduccinencintamagntica.Diagramadebloquesycircuitos.Procesodelaseal.

    Equiposdigitalesdegrabacinyreproduccinencintamagntica.Lectoresdecintas.

    Procesodigitaldegrabacinyreproduccinencintamagntica.Diagramadebloquesycircuitos.Procesodelaseal.

    Herramientasytilesparaelmontajeyajustedelosequiposdegrabacinyreproduccin.

    Instrumentosyprocedimientosdemedidayajusteenlosequiposdegrabacinyreproduccin.Patronesytilesespecficos.

    Normasdeseguridad. Diagnsticoylocalizacindeaveras.

    Definirlosparmetrosfundamentalesqueespecificanlascaractersticasdecadaunodelostipos(fuentesdesonidoydetratamientodeseal)delosequiposelectrnicosdesonido.Realizareldiagramadebloquesdelosdistintosequiposdetratamientodeseal(mezcladores,amplificadores,ecualizadores).Describireltratamientoquesufrelasealencadaunodelosbloquesfuncionalesqueformanlosequiposdetratamientodeseal(mezcladores,amplificadores,ecualizadores).Endistintossupuestosprcticosdeanlisisdeesquemasdeequiposdetratamientodeseal(mezcladores,amplificadores,ecualizadores),describirelfuncionamientodecadaunodelosbloquesfuncionales.Realizareldiagramadebloquescorrespondienteacadaunodelosequiposreceptores,grabadoresyreproductoresdeaudio(receptoresderadio,lectoresdecintas,lectoresdediscocompactoCD).Describireltratamientoquesufrelasealencadaunodelosbloquesfuncionalesqueformanlosequiposreceptores,grabadoresyreproductoresdeaudio(receptoresderadio,lectoresdecintas,discocompacto).Endistintossupuestosprcticosdeanlisisdeesquemasdeequiposreceptores,grabadoresyreproductoresdeaudio(receptoresderadio,lectoresdecintasydiscocompactoCD),describirelfuncionamientodecadaunodelosbloquesfuncionales.

    Diagnosticaryrealizarlasoperacionesnecesariasparalareparacindeaverasdenaturalezaelectromecnicaenlosequiposdesonido.

    Explicarlatipologaycaractersticasdelasaverasdenaturalezaelectromecnicaenlosequiposdesonido. g) Equiposdeaudiodigitalescontecnologaptica.Caractersticasfuncionalesytcnicas.Tipologa:

    Equiposdereproduccindediscocompacto(CD).Diagramadebloquesycircuitos.Procesodelaseal.

    Electromecnicadelosequiposdeaudiodigitalcontecnologaptica.

    Herramientasytilesparaelmontajeyajustedelosequiposlectoresdediscoscompactos.

    Instrumentosyprocedimientosdemedidayajusteenlosequiposlectoresdediscoscompactos.Patronesytilesespecficos.

    Normasdeseguridad. Diagnsticoylocalizacindeaverasenequiposlectoresdediscoscompactos.

    Describirlastcnicasgeneralesymediosespecficos(medidoresdemagnitudesmecnicas,cintasydiscospatrones)utilizadosparalalocalizacindeaverasdenaturalezaelectromecnicaenequiposdesonido.Describirelprocesogeneralysistemticoutilizadoparaeldiagnsticoylocalizacindeaverasdenaturalezaelectromecnicaenequiposdesonido.Enuncasoprcticodemontajeydesmontajedeunaunidadlectora/grabadoradecintadeaudio: Interpretarladocumentacin(esquemaselctricos,rboldeaveraseinstruccionesdeajuste),identificando

    losdistintossubconjuntosyelementosmecnicosquelaconforman. Describirlafuncinquerealizancadaunodeloselementosdelconjuntomecnicodelaunidad

    lectora/grabadoradecinta. Seleccionarlasherramientas,tilesypatronesadecuadosparacadaunadelasoperacionesquesedeben

    realizar. Efectuarlasoperacionesdemontajeydesmontajeconlacalidadsuficienteyrespetandonormasdeseguridad

    personalydeloselementosdelconjuntomecnico. Realizarlasmedidasyajustesdelosparmetrosdelconjuntomecnicosegnloprecisadoenla

    documentacindelequipo,utilizandolosinstrumentosadecuadosencadacaso.Enuncasoprcticodesimulacindeaverasdenaturalezaelectromecnicaenunequipodesonido: Identificarlossntomasdelaavera,caracterizndolaporlosefectosqueproduceenelequipo. Interpretarladocumentacin(esquemaselctricos,rboldeaveraseinstruccionesdeajuste)delequipode

    sonido,identificandolosdistintossubconjuntosmecnicos. Realizaralmenosunahiptesisdelacausaposibledelaavera,relacionndolaconlosefectospresentesenel

    equipo. Realizarunplandeintervencinparaladeteccindelacausaocausasdelaavera. Medireinterpretarparmetrosmecnicos(fuerzas,excentricidad,alineamientos),realizandolosajustes

    necesariosdeacuerdoconladocumentacindelequipo,utilizandolosinstrumentosyaplicandolosprocedimientosadecuados.

    Localizarelelementoresponsabledelaavera,realizandolasmodificacionesy/osustitucionesnecesariasparadichalocalizacinconlacalidadprescrita,siguiendoprocedimientosnormalizados,enuntiempoadecuado.

    Elaboraruninformememoriadelasactividadesdesarrolladasyresultadosobtenidos,estructurndolaenlosapartadosnecesariosparaunaadecuadadocumentacindelasmismas(descripcindelprocesoseguido,mediosutilizados,esquemasyplanos,explicacinfuncional,medidas).

  • - FamiliaProfesionaldeElectricidadyElectrnica- CicloFormativodeGradoMediodeEQUIPOSELECTRNICOSDECONSUMO.- MduloprofesionaldeEquiposdeSonido.UnidaddecompetenciaInstalarymantenerequiposelectrnicosdesonido.- Duracin:175horas.Ochohorassemanales(RDC)- TtuloRD624/1995- CurrculoRD195/1996

    Diagnosticaryrealizarlasoperacionesnecesariasparalalocalizacindeaverasdenaturalezaelectrnicaenlosequiposdesonido.

    Realizarunaclasificacindelasaverastpicasdenaturalezaelectrnicapropiasdelosequiposdesonido. h) Sistemasdigitalesdecontrol.Caractersticasfuncionalesytcnicas.Tipologa:

    Funcionesdecontrol. Tecladosyvisualizadores.Dispositivosycircuitos. Controlremoto:emisoresyreceptoresdelosmandosadistancia. Diagnsticoylocalizacindeaveras.

    Describirlastcnicasgeneralesymediosespecficos(osciloscopio,cintasydiscospatrn)utilizadosparalalocalizacindeaverasdenaturalezaelectrnicaenequiposdesonido.Enuncasoprcticodesimulacindeunaaveraenunequipodesonido: Identificarlossntomasdelaavera,caracterizndolaporlosefectosqueproduceenelequipo. Interpretarladocumentacin(esquemaselctricos,rboldeaveraseinstruccionesdeajuste)delequipode

    sonido,identificandolosdistintosbloquesfuncionales,lassealeselctricasyparmetroscaractersticosdelmismo.

    Realizaralmenosunahiptesisdelacausaposibledelaavera,relacionndolaconlosefectospresentesenelequipo.

    Realizarunplandeintervencinparaladeteccindelacausaocausasdelaavera. Medireinterpretarlassealeselectrnicasyparmetrosdelequipo(tensin,intensidad,estadoslgicos,

    distorsin,impedancias,ganancia)realizandolosajustesnecesariosdeacuerdoconladocumentacindelmismo,utilizandolosinstrumentosyaplicandolosprocedimientosadecuados.

    Localizarelbloquefuncionalyelmduloocomponentesresponsablesdelaavera,realizandolasmodificacionesy/osustitucionesnecesariasparadichalocalizacinconlacalidadprescrita,siguiendoprocedimientosnormalizados,enuntiempoadecuado.

    Elaboraruninformememoriadelasactividadesdesarrolladasyresultadosobtenidos,estructurndolaenlosapartadosnecesariosparaunaadecuadadocumentacindelasmismas(descripcindelprocesoseguido,mediosutilizados,esquemasyplanos,explicacinfuncional,medidas).