Download - COMUNIONES PRODIGIOSAS - MIRACOLI EUCARISTICI · 2014. 9. 28. · rado la enfermedad al estómago, no podía ya recibir la Comunión. Antes de su muerte, en 1341, pidió una Hostia

Transcript
  • COMUNIONES PRODIGIOSAS

    © 2006, Edizioni San Clemente

    El Beato Tomás de Cori (1655 – 1729) entró en laOrden de los Frailes MenoresFranciscanos a la edad de 22 años. Vivió en el convento dela Santísima Trinidad de Orvietoy asumió el nombre de FrayTomás. Su apostolado se distin-guió por la práctica ejemplar delas virtudes cristianas. Más deuna vez, durante la Misa, se leaparecía el Niño Jesús.

    n día, Santa Lucía Filippini, partió hacia Pitigliano, cerca de Grosseto, para

    inspeccionar la escuela artesanal, fundada por ella misma. En el camino, se detuvo en la iglesia de los padres franciscanos para asistir a laSanta Misa. Era tan grande el deseo de recibir aJesús Eucaristía que el Señor la quiso premiarcon un Milagro. Cuando el sacerdote fraccionabala Hostia Magna el pequeño pedazo que eradestinado a ser sumergido en el cáliz, escapó desus manos y voló radiante hasta posarse sobre la lengua de la futura Santa. Actualmente elSantuario donde sucedió el Milagro es custodiadopor las Madres Pías Filipinas.

    La Beata Emilia Bicchieri fundóla Tercera Orden RegularDominica. Nutrió siempre ungrandísimo amor por elSantísimo Sacramento. Un día,mientras se ocupaba de una hermana que estaba muyenferma, perdió la noción deltiempo hasta el punto de que laSanta Misa había concluído ya.No pudiendo comulgar, selamentó ante el Señor porque no lo había recibido. En esemomento, un Ángel se le apareció milagrosamente y le diola Comunión.

    Santa María Francisca de las Cinco Llagas pasó los últimos años de su vida postrada en el lecho a causa de una enfermedad muy grave,la cual le impedía participar de la Santa Misa.Repetidamente, algunos sacerdotes, entre ellos el PadreBianchi, vieron que durante la Misa desaparecía un pedazode la Hostia Magna y un pocode vino consagrado. Era elÁngel de la Santa que le llevaba la Comunión.

    a Beata Imelda Lambertini, desde muytemprana edad, demostró un gran amor por

    Jesús Eucaristía. Pero el capellán le recordaba siempreque la Santa Comunión sólo podía ser recibida apartir de los 14 años. El 12 de mayo de 1333, vigiliade la Ascensión, la niña fue a la Misa y se presentópara recibir la Santa Comunión. El sacerdote laignoró completamente, pero el Señor quiso concedera la pequeña Imelda su deseo. Es así que unaradiante Hostia se alzó en vuelo hasta llegar delantede ella. Cuando recibió el Cuerpo de Cristo, sucándida alma voló en el instante al Cielo. La BeataImelda es la Patrona de las Primeras Comuniones.

    anta Giuliana Falconieri se distinguió siemprepor ser una gran devota de la Eucaristía. En

    los últimos días de su vida, habiéndose empeo-rado la enfermedad al estómago, no podía yarecibir la Comunión. Antes de su muerte, en1341, pidió una Hostia consagrada, la cual apoyósobre su pecho. Mientras recitaba una oración, laHostia desapareció dejando en cambio una huellade color morado, como si se hubiera impreso.Fue beatificada en 1678 y canonizada en 1737.

    En los tiempos de San GerardoMaiella, se era aún demasiadopequeño para recibir laEucaristía a la edad de ochoaños. Sin embargo, el Santo no lograba aceptarlo y llorabadesolado por esta situación. Susllantos conmovieron al Cieloporque una noche San Miguelse le acercó y le dio una Hostiablanca, igual a aquélla que elsacerdote le había impedidorecibir. Luego, desapareció. Aldía siguiente, feliz y triunfante,Gerardo confesó cándidamente:“el sacerdote me ha negado laComunión, pero esta noche el Arcángel San Miguel me la ha traído”.

    San Buenaventura recibe laComunión en manos de unÁngel, Museo Hiéron

    San Bernardo exorciza una mujercon el SS. Sacramento, MuseoHiéron

    San Segundo, antes de morir,recibe la Santa Comunión de una paloma, Museo Hiéron Una de las Comuniones milagrosas de San Gerónimo

    El Beato Giacomo de Montieri, vivió por períodos prolongados alimentándose únicamente de la Eucaristía. En varias ocasiones, Jesúsmismo le daba la comunión. Un pintor de inicios del seiscientos plasmóen una armoniosa pintura la imagen de Jesús que ofrece la Comunión al Beato Giacomo.

    U

    S L