Download - Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

Transcript
Page 1: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

Portada Comunicacion y revolucion.indd 1 22/11/12 05:05 p.m.

Page 2: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros
Page 3: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

ComuniCaCión y RevoluCión desafíos de la nueva etapa

FreddyFernández

FernandoBuenAbad

ErnestoVillegas

MaryclenStelling

ReinaldoIturriza

LorenaFreitez

DanielHernández

Page 4: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

Elmiércoles31deoctubrede2012sellevóacaboenlaUniversidaddelasArteselprimerforodeuncicloque

seextenderáportodoelpaíssobrecomunicaciónenrevolu-ción,enrespuestaalllamadodelPresidenteChávezamulti-plicarlosesfuerzosparadifundiryexplicarlosavancesdelprocesorevolucionarioyfortalecerunsistemadecomunica-ciónmásparticipativo.

“Notenemos,enverdad,aunquehablamosdeello,unSistemaNacionaldeMediosPúblicos,queincluya,comosis-temaalfin,suinterconexiónconotrosistemaosubsistema:medios comunitarios, medios populares de comunicación,lastelevisorasregionales,losperiódicosregionales,interna-cionales,Telesur…Cadaunoandaporsulado”,remarcóelPresidenteenelforovíatelefónica.“Vamosacrearlo.Tene-mos los instrumentos.Loquenos faltaesmásvoluntady,alomejor,seguramente,máscapacidad.Vamos.Atrevámo-nos,esnecesario…Necesitamosunniveldeinteracción,decomunicación,decoordinación,decruzamientoocrucedeplanes,dediagnósticos,deproblemas,deacciónconjunta…”.

PResentaCión

Comunicación y Revolución, desafíos de la nueva etapa

Editorial Correo del OrinocoAlcabala a Urapal, edificio Dimase, La Candelaria, Caracas-Venezuela.www.correodelorinoco.gob.ve

PresidentedelaRepúblicaBolivarianadeVenezuela

MinistrodelPoderPopularparalaComunicaciónylaInformación

ViceministradegestiónComunicacional

ViceministrodeEstrategiaComunicacional

Michel Bonnefoy, Francisco Ávila

Saira Arias

Ingrid Rodríguez

lf 26920123204292978-980-7426-97-8G-20009059-6

Noviembrede2012ImpresoenlaRepúblicaBolivarianadeVenezuela

Directorio

Hugo Chávez Frías

Ernesto Villegas Poljak

Lídice Altuve

Edgar Padrón

Edición

Diagramaciónymontaje

Portada

DepósitoLegalISBN

RIF

Descargue nuestras publicaciones en: www.minci.gob.ve

Page 5: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

8

ComuniCaCión y RevoluCión desafíos de la nueva etapa

Caracas,31deoctubrede2012

Cinco analistas de la comunicación expusieron suspuntosdevista,queluegodebatieronconunpúbliconume-roso, compuesto de periodistas, intelectuales y represen-tantesdelascomunidadesquesienteneldeberdeimpulsareldebateparadesarrollarunnuevomodelocomunicacio-nalpúblico.

Page 6: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

11

Abriendo el debate puertas afueraFreddy Fernández:1 Buenastardesatodasytodos,unabra-zoparatodoslosqueestamosacá,convocadosparadarini-cioaesteforoComunicación y Revolución, desafíos de la nueva etapa.Nohaymomentoonohayformamáspropiciadeco-menzarunforodeestascaracterísticasqueescuchandoaAlíPrimera.AlíPrimeraes,amijuicio,unodelosejemplosmásclarosdelpoderquetienelacomunicación,auncuandonose tenganmedios.RecordemosqueAlíPrimerahizo todassuscanciones,todasuvida,sinsalirjamásenlosmediospri-vadosynuncafuepresentadoenlatelevisiónvenezolana.

Fueunejemplodelucha,deentrega,depermanenciaenmomentosmuyoscurosdelavidadelpaís,ynohayunsolovenezolanoquenohayasidotocadoporlacancióndeAlíPrimera,ynohayunsolopueblodeestecontinentequenotengaunacancióndeAlíPrimeraynohayunsololíderpopulardelcontinente,mientrasAlíestuvovivo,alqueAlínolecantara.AsíquecomenzarahablardecomunicaciónconelejemplodeAlíPrimeracreoqueesunatinomuyim-portanteycreoquehacerunforodeestascaracterísticasenelaniversariodeAlíPrimera,noscomprometemuchomásynoscolocaenunalíneadereflexióndondelapartecentralestáenesapalabra,quenofaltaencasiningunacanciónde

1.PeriodistaypresidentedelaAgenciaVenezolanadeNoticias(AVN).

Page 7: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

12 13

sus manos,2 quien nos acompaña y para quien va un cáli-doabrazo;paralaprofesoraCristinagonzález,quetambiénestáentrenosotros;paraHinduAnderi,batalladoratambiéndelaluchacomunicacional;EstherQuiaroytodalaplatafor-madeperiodistas,todosloscolegas.

Nosotrosllevamos14añosyesehasidonuestroprin-cipalfrentedebatalla,labatallacomunicacional.NoesunabatallaquehadadosoloelSistemaNacionaldeMediosPú-blicos,esunabatallaquehemosdadotodoslosvenezolanosy este es un pueblo que ha sabido reiterar una y otra vezqueestáhaciendounarevoluciónyque laestáhaciendoalogrande, transformandotodoelpaís,yconese esfuerzotambiéntransformandotodoelcontinente.

Ylohemoshechoapesardetodoslosgolpesquereci-bimosydeteneralfrenteatodounsistemamundialdeme-diosdecomunicación, tratandodedesmontar,dehoradar,dedebilitaralaRevoluciónBolivariana.

Creoqueestedebatecríticoyautocríticotenemosqueasumirlocontodalafuerzamoralquetenemoscomopue-blo,comopuebloheroicoquehasidocapazde llevarade-lantedurante14añosestaRevolución,apesardetodoslosembatesdelenemigo,ydehaberlohechodemaneravicto-riosa,perosabemos,estamostodosconvencidosdequehaymuchoporcorregir,yparaesoestamosreunidoshoy.

Pero vamos a dejar que sea el propio comandanteChávezquiennoshablesobreelproblemadelacomunica-ciónenVenezuela.Asíquevamosaverunvideodelpresi-denteChávezabordandoestetema.

[Se proyecta un video en el que habla el presidente Chávez.]

2. Daniel Hernández: Ensayos críticos sobre comunicación. Caracas, Fon-do Editorial Mihail Bajtin, 2011.

AlíPrimera,yeslapalabrapueblo.Quenosepierdanunca.Alíestáconnosotrossiempre.

Contodoeseenormepoderdeconvocatoriaquetiene,nuestroComandantePresidente,nuestrolíderHugoChávezFrías,abreestedebate.Ustedesvenqueestasalasequedómuypequeñaparaelniveldeparticipaciónquequieretenerelpuebloenestadiscusión.Quisierasaludaraquienesestánacápresentes,excusandoalministroquetuvoquesalirunmomentojustamenteparahablarcontodasytodoslosca-maradasqueestánafuera,porquenohuboespaciosuficienteenestasala.

Está con nosotros también el compañero FernandoBuenAbad,camaradadetodasestasluchas;nuestraqueridaprofesoraMaryclenStelling,tambiénconstanteensulucha,en acompañarnos en esta reflexión; la compañera LorenaFreitez,psicóloga,luchadorapopular,enlosmediospopula-res,enlaproducciónaudiovisualpopular;elcamaradaRei-naldoIturriza,quiendevezencuandonosmeteuntembloreneldebatecomunicacional;lacamaradaLídiceAltuve,vice-ministradegestiónComunicacionaldelMinCI;elcamaradaEdgarPadrón,viceministrodeEstrategiaComunicacional;larectora de Unearte, la universidad producto de la Revolu-ciónBolivariana,ElinorCesín;lacamaradaHelenaSalcedo,luchadorapermanentedelgremioperiodísticovenezolano,presidenta de Radio Nacional de Venezuela; Asia Villegas,directoradelMinCI,aquiensaludamos,batalladora,traba-jadora,quienhaestadoal frentedediversas luchas, sobretodoenel temade la salud;a todos los compañerosde laplataforma de periodistas, a todos los colegas periodistas,camarógrafos, fotógrafos, al padre Numa Molina que estáaquí;aDanielHernández,autordeestelibroquetienenen

Page 8: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

14 15

Vamos a crearlo. Tenemos los instrumentos. Loquenosfaltaesmásvoluntady,alomejor,segura-mente,máscapacidad.Vamos,atrevámonos,esnece-sario.Unequipoquenosecomunique(metraenunacuentayyodigo,perobueno,ymediceelministroqueno,queélnohapedido),ounequipoqueseco-muniqueenunnivelmuybajo,novaadarmás.Ne-cesitamosunniveldeinteracción,decomunicación,decoordinación,decruzamientoocrucedeplanes,dediagnósticos,deproblemas,deacciónconjunta.

Escomounaguerra,¿quévaahacerlainfanteríasinnosotros,lostanques?¿Olanochesolaoeldíasolo;olaraízsolaolasramassolas?Asínosomosnada.Sinintegración, en la visión, en el trabajo, en todo esto,difícilmentelolograríamos.

Freddy Fernández:Bueno,ahípudimosverelmandatoquenoshadadoelPresidentedelaRepública,unmandatoquetienemuchomayorpesoenloshombrosdelcamaradaEr-nestoVillegas,peroaquientodosacompañamosenestees-fuerzo. Por supuesto, que una de las consecuencias de unmandatodeesacaracterísticaes(olaformacomolohaasu-midoelministro),esabrirundebatenacionalparaimpulsartodaunadiscusiónquenospermitaconstruirunasituacióncomunicacionaldemayorescala,comolorequierelaRevo-luciónBoilvariana.

Yparaabrirestedebatesehaconvocadoaeste forohoy.Quisieradarlelapalabra,enprimerlugar,aldoctorenFilosofía,masterenFilosofíaPolítica,licenciadoenCienciasdelaComunicación,directordecine,egresadodelaUniver-sidaddeNuevaYork,vicerrectordelaUniversidadAbiertadeMéxico,directordelInstitutodeInvestigacionessobrelaImagendelaUniversidadAbierta,docentedegradoypost-

Presidente Chávez: Elejecentraldelaestrategiabur-guesa,desdehace14años,desdequeempezónuestrogobierno,yesovaapermanecerasíporquelaestrate-giaesefectivaparaellosydañinaparanosotros.Esaestrategiatienedosámbitos:uno,negarradicalmentetodaobradelgobierno,hastaelexceso;nolesimpor-ta.Almismotiempo,resaltarnuestroserroresoaque-llassituacionesquenosonproductoexactamentedeerroresnuestros,sinomuchasveceshastadefactoresnaturales.Deunavezvienelaagresióndirecta,peroescomounaartillería,hablandomilitarmente:fuegoadiscreción.Esdaleydaleporrepetición.

Entonces,mientrasellossiguenesaestrategiadenegar nuestra obra de gobierno, nosotros no nosdedicamos por entero a la difusión objetiva, clara,científica, a tiempo y permanente, de nuestra obradegobierno.Nobastadecirloaquí,oenelcanal8,quevenganlosmuchachosqueleenlasnoticiasyelPresidenteaprobóy leponenunafirmamíaahí.Avecescreemosqueconesoyacumplimoslamisión.No.Emisorascomunitarias,radiobemba,carteleras,esquinascalientes,vamosainventarcomunicadoresdecalle,haymuchosjóvenesgraduadosenlaUniver-sidadBolivarianadeVenezuelayenlaMisiónSucredeComunicaciónSocial,yseguroquehaymuchosdeellosqueaúnnoestántrabajandoenesaárea.

Vamosaorganizar,enlomicro,comunicadoresdecalle. No tenemos, en verdad, aunque hablamos deello,unSistemaNacionaldeMediosPúblicos,quein-cluya,comosistemaalfin,suinterconexiónconotrosistemao subsistema:medioscomunitarios,mediospopularesde comunicación, las televisoras regiona-les, los periódicos regionales, internacionales, Tele-sur.Cadaunoandaporsulado.

Page 9: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

16 17

Lucha emancipadora y contra la ideología de la clase dominanteFernando Buen Abad:Buenastardes, todasytodos,cama-radas.Vivalavictoriaperfecta,camaradas.VivaelesfuerzoextraordinariodeVenezuela,quenosharegaladoatodouncontinenteelejemplodeunaexperienciademocrática,trans-parente,contundente, inteligente,enamorada,clara, lúcida,ejemplar,hermana,bolivariana,pues.

Muchas gracias, Venezuela, por el regalo magníficoquehasignificadoparatodouncontinente.Nohayaconte-cimientomásimportante,nomecansaréderepetirlo,nohayacontecimientoenelcontinenteamericanomásimportantequeeltriunfodelaselecciones,delademocracia,delproyec-torevolucionariodeVenezuela.Eslaguía,eslaorientación,es la luz,es laclaridad,eselmensajefresco,paratodouncontinente.Ustedeslohicieronposible.Elvotodel7deoc-tubrehasidoelvotomásbolivarianodeestepaís.

Hacemuypoquitassemanasyotuveelenormeprivi-legiodeestarenMiraflores,enlacasadeBolívar,esacasadetodoestepueblo,mirandoelresultadodelasoberaníasemiótica de este Presidente, de este país, encontrándoseconelrostrodeSimónBolívar,conunejerciciodesobera-nía,defortalezacientífica,desoberaníapolítica,deforta-lezasimbólica.

gradoenMéxico,ArgentinayEstadosUnidos.Ungrancom-pañeroquehaestadoconnosotrosenestecombatedesdehaceaños:elcamaradaFernandoBuenAbad.

Page 10: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

18 19

nuestro,peronosolamentecomodeVenezuela.Esteesunproblemacontinental,nostocaatodos.

La lucha contra las oligarquías mediáticas no es unproblemasolodeChávez,niesunproblemasólodeCristinaFernández,alláenArgentina;niesunproblemasólodeEvo;niesunproblemasolodeCorrea,niesunproblemasólodeFidel Castro. Es un problema continental, es un problemadeseguridadcontinentalyporesoinsistoenunacumbredepresidentesenmateriadecomunicación,paradiscutirtodaslas asimetrías comunicacionales que venimos arrastrando,asimetríasterribles.

Tenemosunaasimetríabárbaraenmateriade tecno-logíaparalacomunicación.Venimosarrastrandounadeudaterribleytransfiriendobrutalidadesdepresupuestosanua-lesenmateriadeadquisicióntecnológica.Tenemosunatra-so brutal en materia de jurisprudencia, de discurso jurídi-co-político, para poder elevar la comunicación a rango dederechoshumanos,paraquenuncamássevuelvamercancíabeneficiariadeunoscuantosmafiosos.

Nosurgelasescuelasdecuadrosenmateriadecomuni-cación;laformacióndelasnuevasgeneracionesenmateriadecomunicación;enfrentardeunavezyportodaselproblemadelasagendas;quenuncamáslaagendanoslaimponganellos.Urgelasfábricasdecontenidos.

Noshacefaltadefinirelproblemaconcretoenmateriacomunicacional.Sercapacesdehacerunadefiniciónexacta,precisa, científica, de exactamente contra qué vamos a pe-leartodosjuntos.Sí.Tenemoslacapacidaddellamarnosalaunidad,aconstruirunfrentedetodosnosotrosparalucharjuntosenestabatallaquenosolamenteesurgente,nosola-mentenecesaria,sinoqueesabsolutamenteindispensable.

Esedía,elpresidenteChávezmostróelretratodeSi-món Bolívar, y yo me tomé el trabajo de escribir algunaslíneas sobre la insurgencia semiótica, la insurgencia delsentidoqueestáproduciendoVenezuela,laproduccióndesentidofenomenalquesurgetodoslosdíasenestepaís,yesedía,decíayo,debehaberconcienciadequeelretratodeSimónBolívarquevimosenMirafloresyqueahoravemospor todos lados, ese retrato también aparece en la huelladigitaldecadaunodeustedes.Allíestá,allíandalaespadadeBolívar.

Camaradas, se vive en un planeta en condiciones deguerramediáticadesbordada.Venezuelaestábajolamiradeloscañones,delaofensivamediáticadetodaslasoligarquíasdetodoelmundo.Venezuelaestáahí,siendoapuntadaporlascanalladasmediáticasdeMiami,delgrupoPrisadeEs-paña, del Clarín de Argentina, de globovisión, disparandocontrasupropiopueblo,deColombia;detodoelcontinentesevelaofensivamediática.Venezuelaestáacechadaporunaofensivacomunicacionalenorme.

Venezuelatieneproblemasdebloqueomediáticomuyserio,exógenosyendógenos,bloqueosdecomunicaciónencasa,aquímismo,entrenosotrosmismos, tenemosproble-masmuyseriosquecomienzanporserproblemasdelaofen-sivaoligarcaqueaquítodavíareinayqueaquítodavíaquierehacerdelassuyasyquetodavíatienetufosmagnicidas,quetienetufosdesestabilizadores,quetodavíaanhelagolpesdeEstado.Aquí está, aquí la tenemosmetida en la sangre, latenemosmetidaenelburocratismoqueelpropiopresidenteChávezhadenunciadounayotravez,ylatenemosmetidaenlosatrasoscomunicacionalesquenoshandolidoynoshanpesadoterriblemente,yquetenemosquevencerahoramis-mo.Esunclamornacional,ytenemosqueabrazarlocomo

Page 11: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

20 21

unejerciciodesinceramientoprofundotodosnosotros.Lesvoyacontarunacosita,chismeporcierto.Asumolarespon-sabilidad de que los protagonistas no me han autorizadoparacontarlo,perovoyacontarloconelpermisodeustedes.

Eldía7deoctubretuveelenormeprivilegiodevenirpara acá, de poder caminar las calles de Antímano. Anda-baallámirandoanuestroscuadrosorganizados,moviditos,triunfadores.Quéricosesienteveraesepuebloorganizado.Quémaravillosomirarloscorrerconlasmotosauxiliandoalaspersonasparaquepudieranveniravotar.Quémaravillo-sosentirelperfumedelademocraciaydelalucharevolu-cionariahombroconhombroenesascalles,enel23deEne-ro,dondefuitambiénamirarcómoseveycómosesienteallí,profunda,laluchacomunicacional,caraacara,puertaapuerta.Alahoradeayudaratodosparaquetodosfueranavotar.Quédíamagnífico.

Yluegofuiacumplirconmitareaqueasumíyotam-bién,depatrullero,deirahacermiguardiaquemetocabaallá en la radio de la Asamblea Nacional, y a cumplir mishorascomometocaba.EntoncesfuiymeencontréelregalomaravillosodecompartirunashorasconCristinagonzález,homenajedemicorazón,siempre,Cristina,atuobrayatuejemplo.

Ahíestábamosenlaluchaconelmicrófonoyporahíalascincoymediadelatardellegóuncomunicadodeprensa,delPlanRepública,decíamásomenostextual:lascasillasdevotaciónpermaneceránabiertashastaqueelúltimovenezo-lanohayaemitidosuvoto.garantizamosqueestaráabierto,nocreanquesevaacerraralasseis,comohabíaunrumorqueestabanallíoperando,vaaestarabiertoygarantizare-mosquehastaelúltimotendrásalvaguardadosuderechoalvoto.Seleyóelcomunicadoyseguimosconversando.

Cuántodelproyectoautocríticoquenosestánexigien-doestosminutosacadaunodenosotros,deverdadsevaaconvertirencadaunodenosotrosenunesfuerzosupremopormejorarlacalidaddelaformaciónteórica,lacalidaddelaformaciónpráctica.¿Cuántodetodoestopodemosconver-tirsinosproponemoslaunidad,sinosproponemostrabajarenconjunto,sinosproponemosserunasolafuerzaúnicadelucha,paracargarjuntoselpesodelatarearevolucionariaenmateriadecomunicación?

Esonopuede ser tareadeun solohombre,pormásqueesehombreseatitánicocomoesHugoChávez.Esanopuedesertareadeélsolito,pormásqueestásano,estáfir-me,estáclaroyestáimbatible.Esehombrenecesitaatodosunidos,paraesabatalla,porquesolitonoesposible.

Ylapreguntaprofunda,camaradas,esdecuántasde-ficienciastenemosparadaresabatalla.Setratadeunague-rra;estaesunaguerramediáticamundial.Hemosestadoencuántosforosdiscutiendoterrorismomediático,discutiendosituación de guerra de cuarta generación, discutiendo lasamenazasunayotravezytodavíahoypresentamosdeficien-ciasyasimetrías,debilidadesmuygrandes,todosnosotros.

Voyadarunejemplobrevísimo,aversisintetizoenélloquecreoquetendríamosquehaceraestahoraparaderro-taralaideologíadelaclasedominantequetenemostodospenetradoenelfondodelcorazón,cadaunodenosotros.

Elpensamientodelaclasedominante,elnéctardelaburguesía,eldiscretoencantodeesaburguesía,quedonLuisBuñueltanbienretratóytanbienlodijo,allíandaflotandoentodosnosotros,ennuestroshábitos,ennuestrascostum-bres,ennuestrosgustos,enloquesabemosyenloqueniimaginamos.Alláandadandolavuelta,semejanteproblemaquetenemosqueresolver,yverdadquetenemosquehacer

Page 12: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

22 23

ledecía:fíjateelerrorquecometemosavecesdenosaberrelatar,denohaberhecholarupturalógicayepistemológicaque tenemosquehacer todosparasabercontar lahistoriaquenos tocaver.Porqueesunaresponsabilidadhistórica.Nostocaverloqueotrosnopudieronveryesaesunares-ponsabilidadpolítica.

Y tenemosqueasumir,desdeelpuntodevistade lacomunicación,latareafundamentaldesabercontarlascosasmaravillosasqueestánocurriendo.Porquenosacostumbra-mosalomaravillosoytodavíanohacemoselesfuerzopsico-lógico,epistemológico,estético,artístico,lingüístico,poético,literario,filosófico,deromperconlalógicanarrativaquenosha impuesto un sistema perverso. Y hablamos como ellosquierenquehablemos,yperdimos.Hastanoshanempobre-cidoelvocabulario,porqueellosquierenquetengamosvo-cabulariospobresyestilospobres,tontosyestereotipados.Hayquehacerunarevoluciónética,estéticaypolítica.

Nosigamoscontando lahistoriacomoellosquieren.Nocaigamosen la trampatontaqueellosquieren,queto-doslosdíassacrifiquemoseldiscursonuestro.Estánaciendoaquí,delalluviaseestáhaciendosocialismo,camaradas,delasgrandestormentassurgióelproyectovivienda,maravillo-so.Deberíaganarse,sielmundoestuvierapatasarriba,estepaís se merecería solamente por el proyecto de la MisiónVivienda,elPremioNobeldelaPaz,inmediatamente.

Sinoestuvierapataspa´arribaelmundo,comodicemihermanoqueridogaleano,silacosanoestuvieratanchue-ca,tantorcidaytandesastrosa,comonoslohadejadoesteterrible sistema capitalista, seríamos capaces de decirnosa lacara:aquíhayuntriunfomaravillosoquepuedeversedisfrazado de casas, de centros de diagnóstico integral, deescuelasparatodoslosniños,deMisiónVivienda,deMisión

YomepermitíinterrumpiramiqueridocamaradaIvánPadilla,queestabaconduciendoesemomentodelaguardia,yledije:yatefijaste,Iván,selodijealaire,miraquéirres-petuoso,¿túteacuerdas,Cristina?,ledije:Iván,¿yatedistecuentadeloquepasó?Fíjatenomás,voyahacervocesydesuspenso.Vozcomunicacionaldesuspenso:¿quécreesquepasó?Leímos,fíjatesitodouncontinentealgunavezsoñó,y son muertos y son heridos y son desaparecidos en todoelcontinentesoñandoqueundíatuviéramoslasalvaguardadenuestroejércitopopularrevolucionariocuidandolafiestademocráticadelospueblos.¿Esciertoono?

LosoñabanlasgeneracionesenChile.LosoñaronenMéxico;nuestroshermanosenArgentina,desaparecidos,undía soñaron,nuestrosmuertosdenuestras luchas soñaronconverundíaquelaexperienciademocráticayrevoluciona-riadeunpuebloserespetaraatodacosta,inclusoconlapre-senciadesuejércitosolidarioconlafiestademocrática.Lovimosesedía.Yunmilitar,querido,noqueestabaenesedíaenelPlanRepública,dijoeso:hastaelúltimovenezolano,voteporquienvote,tendrágarantizadosuderechoaejercersu voto. A la hora que sea estaremos nosotros para salva-guardarlaparticipacióndemocráticadeesevenezolano.

Lohanqueridogeneracionesymásgeneracionesenestecontinente.Anosotrosnostocaverlo.Lovimosel7deoctubre,todos,porquecualquieraquehubieraidoamirarcomometocólasuertedeiravariascasillasaver,estabannuestrossoldadosdemocráticos,revolucionariosyboliva-rianos firmes, cariñosos, sonrientes, regalándonos agua,unasilla,unasombraparapodervotar todosde lamejormaneraposible.

Losoñaronnuestroscamaradas,yentoncesesedía,enlaradiodelaAsambleaseleyócomouncomunicado,yyo

Page 13: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

24 25

Hayunproblemacentralque es laRevoluciónenelcampodelasideas,labatalladelasideas.Noesunafrase,esunatareapolíticadefondo,metodológica,científica,episte-mológica.Hayquecomprometerseseriamenteconeso.Pro-pongoquenonosperdamoselobjetivo,quenuestraluchaesemancipatoriayesunaluchacontralaideologíadelaclasedominante,parareivindicarlasideasnuestras,lasideasnue-vas,elProgramadelaPatria:loscincoobjetivoshistóricos,nohayequivocación,nohaymaneradesalirsedelrenglón,hayunmandatohistórico.Loscincoobjetivoshistóricosnoestándeadorno.Estánahíparasermejorados,parasersu-perados,perosonnuestrareferencia.

Propongoquehagamosunpacto, renovado,político,profundo,dealianza,deunidadydeluchaconjuntacontraesaideologíadelaclasedominanteyparaqueentretodosderrotemoscualquiercosaquefreneelcumplimientodeloscinco objetivos históricos de la patria. Que cualquier cosaque quiera frenar el cumplimiento de esos cinco objetivoshistóricosseaobjetodeunagranbatalladetodosnosotros,en donde estemos, con el twitter, con el facebook, con elmail,conelteléfono,conlapalabra,enlacalle,enlaplaza,enlatelevisión,endondeestemos.Nohaymaneradeper-derse,tenemoslaoportunidadhistóricadeagarrarnosdeundocumentoqueesdetodos,queesdocumentodelapatria.

Yo me sospecho, corríjanme si me equivoco, por fa-vor,cuandoelhombrequeescribióeldocumentodelapa-tria, amigoquerido,hermanoentrañable, líder tambiéndenosotros, presidente también nuestro, cuando ese hombreescribióeldocumentodelapatria,ypusolapalabrapatria,estoyseguroquenoestabapensandosolamenteenVenezue-la.Ahoritamismo,oyendoaAlí,yasabemosquelapalabrapatriasignificahumanidad.Asíquetodosestamosmetidosenesedocumento,todos.

JoségregorioHernández,comosellame;aquíloquesehaganadoesladignidaddeestepuebloquehoyamoconunafortalezapolíticaquenadietieneentodoelcontinente.

Esesalagranrevolucióncomunicacionaldeunpuebloqueesanochedeabrilsalióydijo:“¡No!Cháveznorenun-ció.Chávezesnuestroyloqueremosdevueltaaobedecerelmandatodemocráticodeestepueblo”.Estaesunarevo-lucióncomunicacional,lavivespordondelavives.Esesalafuentenutriciaparaustedesyparanosotros.Meurgeman-darleestemensajeaVenezuela,meurgedecírselosalcora-zón.Siquierentraigomariachislapróximavezylescantoserenatas,camaradas,porfavor,quenosenosinvisibilicelariquezadeestagrandeeimportanteluchaquesehavenidodesarrollandoaquí.

Claroquenoesperfecta.Porsupuesto.Claroquehaymetedurasdepataportodoslados.Porsupuesto,y¿quiéndijoqueeraperfecta?Claroquehaydeficienciasyhayde-bilidadesyasimetrías.Perounrevolucionarioqueasumelaautocríticallegatempranitoyllevalaautocríticaysacaelbo-letonúmerouno,porqueeslaobligacióndeunrevoluciona-rio.Benditalahoraqueelrevolucionarionuncaestásatisfe-choconloqueestáhaciendo.Larevoluciónespermanente.

Eslahoraenquemeparecequelatareaderevisióncomunicacional tiene que pasar por dos condiciones. Pro-pongoconcretamentequenosquedeclaroquelagrangue-rracomunicacionalescontralaideologíadelaclasedomi-nante;quelaetapaesunaetapadeluchaideológica.QuelohadichoChávezhastaelcansancio,camaradas,podríamoscambiar todas las estructuras, todas, cambiar todoelMin-CI,cambiartodoPdvsa,Cantv,todaslasestructuras,sifueraeseelcapricho.Perosinocambiamoslasideas,diceChávezsiempre,nocambiamosnada.

Page 14: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

26 27

YquieroremarcarunelementoquemencionótambiénFernando,conelcualestoyprofundamentedeacuerdo,quelaautocríticapasaenlofundamentalpormirarseunopro-fundamente.Yohenotadodurantetodaesaetapadedebatequeavecesgenteque tenemosresponsabilidadenmediosdecomunicación,noesqueestamosporfueraynotenemosdondeactuar,sinoqueestamosmetidosenunmedio,tene-mosresponsabilidadescomunicacionales,hacemoslaauto-crítica de VTV, pero no hacemos la autocrítica del espaciodondeestamos.Ysobretodo,yolohemencionado,eslapri-meravezquelodigoconestetemadelanarrativa:creoquenosestáocurriendounacosadelacualdebemoscuidarnosmucho.Decíaqueunarevoluciónocurrecuandoloextraor-dinariosevuelvecotidiano,nopermitamosqueelhechodequesevuelvacotidiano,loextraordinarionoshaganoverlo.

No hay otro país, como bien lo resaltaba FernandoBuenAbad,queestéhaciendounarevolucióncomolanues-tra,de tantaprofundidad,de tantoalcance.Busquenuste-desotropaísdondeseesténconstruyendotresmillonesdeviviendas;busquenotropaísdondese lanzandossatélitesparagarantizarlasoberaníadelterritorionacional;busquenotropaísdondesedéasistenciamédicaentodoslossectoresdelpaís.

Nosotros nos estamos acostumbrando a buscar máslosdetalles,aveces,delosproblemasquetenemosynove-mosotropaísquetengaeldocumentodelapatria,quetengaunarevoluciónconestascaracterísticas.Detodoeso,sobretodo,creoquelomásimportanteesrecordarqueelsujetodeesta revolucióneselpueblovenezolano,eselprincipalprotagonista.TienelapalabraErnestoVillegas,ministrodelPoderPopularparalaComunicaciónylaInformación.

Es la gran ventana. Es el documento para que acor-demos todos, movimientos alternativos y comunitarios enmateriadecomunicación,paraquetodos,mediosysistemasdecomunicacióndeEstadodemocrático,endondeesté,encualquier lugar del continente, abracemos ese documentocomoeldocumentovanguardia,paratodosnosotros.

Nohaymaneradeperderseycumplamos.Apenasco-mienzaunolalectura,unoabreeldocumentodelapatria,asícomoquienabreunaventana,semiraalfuturo,seveelproyectoagrícola;yteasomasparaacáyseveelproyectoeconómico,dejardedependersolamentedelpetróleo,y laeconomía para crecer, la educación y la tecnología, en lasartes,enlacomunicación.

Estamosobligadosacruzarlabarreradelnoretorno.Diceahí,clarito,estepaíscruzóunabarreradelnoretorno,elpasadodía7deoctubre.Ochomillonesyesosquemás,cuatrocientosmil,sonlailuminacióndesietemilmillonesenelplaneta,camaradas.Sonlaluzdeunproyectorevoluciona-rioparaunmundo,moralyluces.

Freddy Fernández:gracias,FernandoBuenAbad.Dosco-sitas nada más, antes de presentarles a Ernesto: una, queFernandotienetiempoproponiendoestacumbredecomu-nicaciónenAméricaLatina.Creoquerealmenteesunaetapanecesaria,esdecir,asumirlacomunicacióncomounderechodelospueblosydarlerangodeEstadoydiscutirlo.Además,noseríalaprimeravezqueocurraenlahumanidadundeba-tedeestascaracterísticas.

Estátodoeldebatedelanecesidaddeunnuevoordendelacomunicaciónmundial,quesellevóacabohastaqueEstadosUnidosahorcóalaUnescoparaquenosepudieracontinuarconesedebate.AsíqueretomarloaniveldeEsta-doseríainteresante.

Page 15: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

28 29

Esonodejemosquenosloarrebaten.Aquellosquequierenencasillar ladiscusiónsobre lacomunicaciónaasuntosre-lativosauncarnet,aunauniversidad,aunossabiondos,aunosseñoresqueselascreenquenacieroneldía31defe-brero.QuesonelúltimopapelónconlimóndeldesiertodelSahara.Asíquenocomamoscobaconsabiondos.

Aquí estamos construyendo día a día, con nuestroserrores, como todos los seres humanos, pero tenemos unpuntodepartida.Nopodemostomarunaactituddeauto-flagelación.Noconfundir laautocríticaconlaautoflagela-ción, porque podemos dar esta discusión con este puebloabarrotando esta sala y acumulado allá afuera, queriendoentrar,porqueesesaldoorganizativo,esesaldodemoviliza-ciónpopularcotidianaesobradelaRevoluciónBolivariana,desusaciertos.

Secaendeunamatadecocoaquellosquecreenquevenimosaquíaponerlefreno,aapagarlaRevoluciónBoliva-riana.Venimosesacontribuirconsuavance,conlacorrec-cióndesuserrores,conlacorreccióndenuestroserrores,enprimerlugar.

Yparaeso,nosolamentetenemosqueromperloscer-cosmediáticos,quealgunaexperienciatenemos,recordandoaabril,porejemplo.Tenemosquerompertambiénnuestroscercosmentales.

Tenemos esos ocho millones. ¿Cuántos, Maryclen?136.137,segúnelboletíndelConsejoNacionalElectoral.Yesaesunacontundentevictoria,¿no?

ImagínenseustedesqueChávezhubieseestadoenple-nituddecondicionesonohubiesevenidodeuntratamientoderadioterapia.Porcierto,quequierodarleunestremece-dor aplauso de pie a nuestro profesor Daniel Hernández,queestáaquísentadoporinvitaciónnuestra.

No dejemos que nos arrebaten la comunicaciónErnesto Villegas: Bueno, amén. gracias. “Alí Primera vive en el canto y en la batalla del bravo pueblo de Simón Bolívar. Vamos contigo, Alí, en amor mayor”.EsuntwittdelpresidenteChávezapropósitodequehoyestácumpliendoañosAlí,71añosdena-cido.YcuandoentrabaalasalalediunabrazoamihermanoAlíAlejandroPrimera,yledije:“gracias,siempreAlí”,perogracias sobre todo porque Alí vive en todos nosotros, peroviveespecialmenteenjóvenescomoél,susobrinoquenoshadeleitadoconsucantoyllevasuguitarraacadarincón,consutrova,recordándonosquehayunfuturoqueyasoñóAlí.

YAlíPrimeraademásdecantautor,¿quiénpuedene-garqueeraungrancomunicador?NopodríanadieponerseconlanecedaddepedirleuncarnetdelColegioNacionaldePeriodistasparaexigirlecredencialesdecomunicador.

Lacomunicaciónexcede los límitesde loscomunica-dores,excedeloslímitesdelosmediosdecomunicaciónso-cial. Comunicamos los seres humanos. Para comunicar norequerimospasarporunauniversidad.Quizáselprimerodelosmensajesquerecibimosfueradelvientrematernoesunanalgada,ynosotroslarespondimosconunllanto.Peroantesinclusorecibimoselamordelamadre,suslatidos,yrespon-dimos también con pataditas, y estábamos comunicando.

Page 16: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

30 31

votaciones,parasiquierapretendersimularunafuerzapo-lítica. Pues tienen entonces que desdibujar sus verdaderasintenciones y chulear simbólicamente a la Revolución Bo-livariana. Lo único que le faltó al candidato de la derechafue decir que él prometía dejar a Chávez en Miraflores siélganaba.Yapenaspasólaelección,entoncesyacomenza-ronadecirquetodoesoqueellosdecíanqueibanadejaresinconstitucional.Osea,quesiganaban,chaopescao,conlascomunas,losconsejoscomunales,lasmisiones,esagranMisiónViviendaVenezuelaquenuestrohermanoBuenAbadmencionacomomerecedoradelPremioNobeldelaPaz.

Aquí hay una confrontación cada vez más dramáticaentreunospueblosquequierenemanciparseyconstruirunaalternativaalafatalidaddelcapitalismo,ysusenemigosquesonprecisamenteaquellosquesonbeneficiariosfundamen-talesdelcapitalismo.

Esoquedóenevidenciaeneltramofinaldeestacam-pañaelectoralcuandoseprodujeronunas500milllamadastelefónicaspordía,desdeelexteriorhaciaVenezuela, tra-tandodetorcerlavoluntaddelpueblovenezolano,tratandode convencer con preguntas capciosas, tendenciosas y co-mentarios prefabricados aquellos individuos que manifes-tabansudisposiciónavotarporChávez.Ustedeslosaben.Levantenlamanoaquellosquehayanconocidoaunoquelohayanllamadoasucasa.Levantenlamanolosreceptoresdellamadas.Fíjenseustedes,elbosque.

Y qué bueno que esos que recibieron esas llamadasmuchasdeellasconacentomexicano,¿verdad?¿Ono?,tu-vieran laposibilidaddeescuchar la intervenciónpreviadenuestrohermanoFernandoBuenAbad,aquienledecimos,quevivaZapata,carajo.¡VivaMéxico!

Danielesautordellibroquehasidodistribuidogra-tuitamenteenesteacto: Ensayos críticos sobre comunicación, eselprimervolumen.Hayotrosdosqueestánenelhorno,porsalir,yDanielesexpresióndeesaangustiacreadoradelosrevolucionarios,delosverdaderosrevolucionariosquenosedetienenante laadversidady si le amarranunamano, es-cribecon laotra.Yaquí tieneunacontribucion intelectualpara la tareaqueelpresidenteCháveznomehapuestoamí,mortal, serhumano, reportero, sinoa todosustedes, atodosnosotros,alpueblovenezolano,queesconstruirunapolíticacomunicacionalalaalturadelosdesafíosdelaRevo-luciónBolivarianaenestanuevaetapa.Esonolovaahacerunhombre,nilovamosahacerlosperiodistas,loscomuni-cadores.Esolovaahacerelpueblovenezolano.

Y yo expreso mi especial reconocimiento a Daniel,porqueél,comoelpresidenteChávez,derrotóelcáncer.Yesunejemploaseguirparatodasyparatodosnosotros.

BuenoysiCháveznohubiesevenidoaestacampañaelectoral con ese rayo que significa la radioterapia, segu-ramenteesosochomillones137...seguramenteunChávezcomoelChávezquehaestadoenotraseleccionesrecorrien-doelpaís.

Porcierto,¡quémiserables!Aquellosqueseburlabandesucondiciónfísicayhacíanalardedequesiésteestáfla-quito,elotroestágorditoytal,oquesilacarroza.Noenten-dieronqueesomásbienlosalejabadelsentimientodesoli-daridadqueelpueblovenezolanotienehaciaelcomandanteChávez.Yalmismotiempotratandodemimetizarsudiscur-soconlossímbolos,lasclavesdelaRevoluciónBolivariana.

Eslaúnicamaneraquetieneladerechavenezolanadeengañarydecolarseenalgunosescenarios,porquecuandosehaceauténticaytransparente,notienensinomarginales

Page 17: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

32 33

carearlascosasquehaceelgobiernoBolivariano.Noalcan-zaeltiempo.Delacampañaelectoralquedaronquealome-jorunapartehubierapodidoseratendidaporelPresidentesinohubiesevenidodelaradioterapia,500obrasqueespe-ranporserinauguradas.¡500obras!Fernando,¿enquéotropaís del mundo pasa eso? ¡500 obras! Y por supuesto quenopodráestarentodaselPresidenteinaugurándolas.Peroanosotrossínostocarácomunicarlas,ytenemostremendoproblemón,Lídice,EdgarytodoelequipodelMinisteriodelPoderPopularparalaComunicaciónylaInformaciónyto-doslosmediosdelEstadoylosmediosalternativos,comuni-tarios,paracomunicaraquellacosa.

Esundesafíogigantescocomunicar todo loqueestegobiernorealiza,peronoessencillamentecomunicarydi-fundir,porquesiescomunicaciónysiescomunicaciónre-volucionaria,nosotrostenemosqueacompañaralpuebloencomunicarloqueélestáviviendo.IrnosconesoshombresymujeresqueestánenlagranMisionViviendaVenezuelaycontarsushistorias,susangustias,susproblemas,laadapta-ciónaunnuevomediodevida.

Acompañemos, les digo yo a mis colegas periodistasycomunicadores,alpuebloen loqueelpuebloestácons-truyendo. No nos creamos en un Olimpo desde el cual ledecimosaunosalumnosenelsentidodequenotienenluz,ailuminarlosdesdelaoscuridad.No,bajemosadondeestánuestropueblo,acompañemosanuestropuebloydescubra-mosquelaluzestáprecisamenteennuestropueblo;yporesovenzamoslosbloqueosmentales.

Noeseltonooficialistatradicionaldelainformaciónelquenosvaaacompañarenesatarea.Eseltonorevoluciona-riodenuestropuebloirredentoqueestáalláafuerapidiendotambiénrespetoporesepueblo.Esepuebloeselqueharálarevolución.Elqueharáposibleelsueñodelsocialismo.

Yonomevoyaextendermucho,yo lesquierodecirsencillamentequemeplacegrandementequenoshayanre-cibidoenestosespacios,enlaUniversidaddelasArtes,asurectoraElinorCesín,medamuchatristezayvergüenzaconlaspersonasquesehanquedadoporfueraporquesonmásquelosqueestándentro.Yoquierohacerelcompromisodeque lospanelistasunavezque terminemosestas interven-cionesnosvayamosalláacompartircon lagentequeestáafuera,conganasdecompartirconnosotros.

Quierosaludarespecialmenteanuestrohermanotam-bién Ignacio Ramírez Romero, luchador por los derechoshumanos.Quierodecirlesquelacomunicaciónestáentodaspartes,entodoloquehacemosodejamosdehacer.Conco-municaciónnoresolvemosproblemasquesonpolíticos,porejemplo,sielpersonaldeseguridadqueestáconteniendoalaspersonasqueestánqueriendoentrarenestasalalasmal-tratan,puesnohaycomunicaciónposiblequeresuelvaeseentuertoporqueelseñorqueestáallíenlapuertatambiénestácomunicando.

Entonces,nohaymaneradequeunmaltratosetapeconunapolíticacomunicacional.Esdecir,lapolíticacomu-nicacional es subsidiaria de la política, y por eso el presi-denteChávezhabladeunanuevapolíticacomunicacionaly,almismotiempo,leexigeasutrendegobierno¡eficiencia!¡Máximaeficiencia!Porquenoestaparineficienciaconpolí-ticacomunicacional.

Unsaludoalasqueahoralesdigocolegasministras,MaryannHanson,NancyPérez, lasentrevistécomoperio-dista,ahorasonmiscolegasdegabinete.

Este gobierno hace más cosas de las que dice hacer.Diceunamáximade la sabiduríapopularque todoelqueponeunhuevotienequecacarearlo.Nohaytiempoparaca-

Page 18: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

34 35

ese,delcualhizoburlaladerecha:“No,esqueellosquierensalvarelplaneta”.

AhoramirenloqueestápasandoenelNorte,loqueleacabadehacerelhuracánSandyalpueblonorteamericano.Nuestra solidaridad con el pueblo de los Estados Unidos,conelpueblodeCuba,conelpueblodeHaití,contodaCen-troamérica,contodaslasvíctimasdelcambioclimático;quenoesvoluntaddeDios,esproductodelaintervencióndes-medidadelhombresobrelanaturaleza,queeselcapitalismoprecisamenteelquenosllevaaeso.Porejemplo,aumentardesproporcionadamente laproducciónpetrolera,que es elplandeladerecha,sacrificarlospreciosennombredeelevarlaproducción.

Yoquierosencillamentedecirlesqueaquíhasidounaselecciónarbitraria,laverdad,porquecualquieradeustedespudieraestarsentadotambiénacáenestepanel.YvamosacumplirconlatareaqueelPresidentenoshapuestosobrenuestros hombros, con el equipo que nos acompaña en elMinCI,yoleshedichoaloscompañerosdelMinCIqueaquínoesqueganaron losadecosparaquesevayan loscope-yanos y lleguen los copeyanos para que se vayan los ade-cos. Aquí somos revolucionarios, es la misma Revolución.Puedeserunnuevogobierno,peroeselmismocomandanteChávez,elmismoobjetivohistórico.

Yconellos,contodosnosotrosesqueemprenderemoslatarea.Peroaúnmás,lovamosahacer,comodiceellemadeYVKEMundial,“delamanoconelpueblo”.Vamosasa-carestadiscusióndelosrecintosdelaacademia,vamosapo-pularizarlosaportesdeDanielHernández,quetienenqueestarencadaesquina,dondehayaunactivista,dondehayaalguienbienpreocupadoqueactivemediosdecomunicaciónalternativos, comunitarios, losperiodistas, los trabajadores

YolesmencionabalodeIgnacioRamírezRomeropor-queélesabogadoytienequeconfrontarconproblemasco-tidianos,porejemplo,denuestroPoderJudicial,ynosotrostenemosquehacerqueseextiendaatodoslospoderesdelEstadoel llamadoqueelpresidenteChávez lehahechoalPoderEjecutivo:máximaeficienciaentodoslospoderesdelEstado,porquenopodemoshacerporunladounacomuni-caciónquesepretendarevolucionariayentoncesquehayaislas del Estado burocrático y burgués, en el que continúeactuándoseconlosviejoscódigos,porquetienederechoal-guien que haya sido víctima de algún abuso, desviación, acreerquenosotrosleestamosmintiendo,queloquelosin-vitamosesaunafarsa,sisurealidadcotidianachocacotidia-namenteconesospasivos,conesosvicios,conesasdesvia-ciones.LaRevoluciónesintegralonoloes.

Porqueyonocreo,comonolocreeFidel,queenVene-zuelahayacuatromillonesdeoligarcas,¿verdad?,ymuchomenosseismillonesquinientosmil.Yenmicriterio,noso-trosporsupuestoquetenemosqueconvenceralosnocon-vencidosdequelaverdadestáaquí.Tenemosqueapuntarhacialomáximo,almenostenemosqueconvencerlosdenotenerunaposiciónpolíticasuicidadevotarcontraellosmis-mos,contrasufamilia,contrasuclasesocial.

TenemosqueconvenceralosestudiantesdelaUnear-tedequeesteesunlogrodelaRevoluciónBolivariana,yquetienenqueestaraquíconnosotros,porquederesto,loquehayalláesoscuridad,loquehayeselatraso,laprivatización,lamercantilizaciónde lavida,porque leponen la tasadelvalor,deldinerocomoequivalentede todoelesfuerzo,deque hasta el amor, la solidaridad, la preocupación por loschamos, por el futuro de la especie humana; y por eso enelProgramadelaPatria,elquintoobjetivoesprecisamente

Page 19: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

36 37

discutiendo, revisandoycon laotraestamosacometiendolastareasespecíficasquenostocaacadaunayacadaunodenosotros.

Terminodiciéndolesquehayunatriadainseparableyporesomefelicitodequeesteactosearealizadoaquí,Eli-nor,aunquesehayaquedadogenteporfuera,yanosvamosaencontrar.Porquehayunatriadaquenopodemosseccio-nar,fragmentar,delProgramadelaPatria.Tenemosqueasi-milarlotodo,peroenparticularloscomunicadoresylagentequetieneinquietudenelcampodelacomunicacióntenemosquevercomountodoesatriadaquees:educación,culturaycomunicación.Nopodemossepararlos.Porque,¿quiéndiceque nosotros comunicando, informando, no educamos? ¿Yquiéndicequelosmaestrosnosoncomunicadores?¿Yquiéndice además que el resultado final será la victoria culturalfrentealahegemoníaculturaldelcapitalismo?

Porquedenadavaleconstruir,invertirrecursosenex-perienciasmaterialessilaRevoluciónnosedaennuestrosvaloresculturales,enlamaneracomoasumimoseldíaadía,cuando vemos al compañero, al camarada, al amigo comoeso,alhermano,alciudadanocomoeso,ynocomouncom-petidor,unconsumidor.Yporesoallíesdondesevaadefi-nireléxitooelfracasodelaRevoluciónBolivariana,queeseléxitooelfracasodelospueblosdelmundo,quevenacáenVenezuelaunfaroiluminado.

UnsaludoaHinduAnderi,queestáacompañandonostambiénenestajornadayvamosaexprimirsuvalía,hermo-soabrazoysaludoanuestropueblopalestino,alosherma-nos palestinos. ¡Que viva Palestina libre! ¡Que viva PuertoRicolibre!¡QuevivalaCubasocialista!¡QuevivaVenezuela!LaVenezuelarevolucionaria.¡QuevivaMéxico!¡YquevivaChávez!¡Quevivanlospueblosyukpas,nuestroshermanos!

de la comunicación.Un saludoparticularmentea aquellosquetambiénsoncomunicadores.

Ustedesenlascampañaselectoralesdeprontomiranunpendón,unafiche,ungraffiti,unvolante,puesesoloha-cenpregoneros,gentequetieneesatareaenlaRevolución,gentequepintalosmuralesdenoche,querestauralosmu-ralescuandoladerechanoslosagrede,hastaellosnuestrossaludos.Fueunaexperienciamuy,peromuybonita, ymeemocionomuchoaldecirlo,terminarlatareadehacerunaentrevistaenlatelevisión,despuésdirigirunperiódicocomoCiudad CCS3,porejemplo,saludosaloscompañerosdeCiu-dad CCS.YdespuésirnosapegarlosafichesdeChávezenlasnoches.Yesossoncomunicadorestambién,losqueasumenlatarearevolucionaria,independientementedequeesténenlacúspidedeunaorganizaciónoenlatareamáshumildeymássencilla.Hastaellos,nuestrossaludos.

Estadiscusión la vamosa sacar a la calle.Yahemosestablecidoelcontactoconloscompañerosqueadelantaronlostrabajosdeconsultapúblicaparaeltemadelaseguridad,conloscompañerosdelaUniversidadNacionalExperimen-taldelaSeguridad,quehanhechotambiénconsultasconlacomisióndedesarme.Vamosaelaborarinstrumentosparaquelaparticipacióndelpueblosealacaracterísticadeestetiempoquenosvaapermitirrevisarnos,corregirnosyganar.Porquevamosalavictoria,yporesoyolosinvitoajornadaspermanentesdeacciónyreflexión.

Nonosvamosaquedarreflexionandoaquí,esperan-doqueseacabeelmundo.No.Vamosaganarlaeleccióndel16dediciembreytambiénlasdeabril.Vamosadiscutir,arevisarnos,peroalmismotiempoconunamanoestamos

3.CiudadCaracas,diariodelaAlcaldíadeCaracasquecirculagratuitamenteenlagranCaracas,delcualfuedirectorErnestoVillegashastasudesignacióncomoministrodelPoderPopularparalaComunicaciónylaInformación(MinCI).

Page 20: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

38 39

El rol político de los medios de comunicación socialMaryclen Stelling: Buenas noches a todos y todas, quieroagradecerles que hayan aceptado la convocatoria en estamagnitudquemetieneaterrorizada,frenteaesteauditorioinmenso. Agradecer al colectivo MinCI. No voy a decir alministroErnesto,sinoalcolectivoMinCI,porhabermeinvi-tadoaparticipardeesteforo.

Mesentíverdaderamenteemocionadacuandomein-vitaronypreparéuntrabajolarguísimoqueselovoyade-jaralagentedelMinCI.EstodaunasuertederadiografíaqueyohevenidoelaborandoalolargodeltiemposobrelosmediosdecomunicaciónsocialenVenezuela,losmediosdeoposiciónyelSistemaNacionaldeMediosPúblicos.Nohesido condescendiente con el Sistema Nacional de MediosPúblicos.

Enlamedidaquefuioyendoalaspersonasquemean-tecedieron,fuireduciendomiestamento.Perosíquierodecirque losdesafíosde lanuevaetapa, a loque se refiere esteforo,noocurreenelvacío;ocurre influidopor lasituaciónactualdelosmediosdecomunicaciónsocialy,porlotanto,creoqueesimportantequelaautocríticaempieceporsaberquéesloquevamosacriticar.Creoquetengoaquípartedeloquesevaacriticarenestostrabajosquehevenidohaciendo.

Freddy Fernández:YoconfiesoqueyonofelicitéaErnestocuandolonombraron.Leescribíy ledije, ¡québuenavai-na,Ernesto!PerohadichoErnestoquevamosasacarestedebatealacalle.Creoqueesmuyimportanteteneresoencuenta,queesundebateenelcualesteforoapenasesunapequeñapieza,yqueesperamosavanzarenundebateconunaenormeparticipaciónpopular,paraconstruirtambiénundiscursocomunicacionalmuchomássólidoparalaRe-voluciónBolivariana.

Ytengoelhonordedarlelapalabraahoraanuestrasocióloga,egresadadelaUniversidadCentraldeVenezuela,conestudiosenDesarrolloOrganizacional,profesoradelaUCABtambién,siemprevinculadaalaluchacomunicacio-nal,formadorademuchísimosperiodistasvenezolanos,mu-chosdeellos revolucionariosapesardehaberse formadoen la Universidad Católica Andrés Bello. Yo no sé si sonrevolucionariosporculpadeella,peroinclusoennuestrosmedios hay varios periodistas que fueron alumnos de laprofesoraMaryclenStelling,yademásellasiemprenoshaacompañado,tambiénentodoestedebateyconunavisiónmuycrítica,quequieroresaltar,porqueMaryclensiempredice,¿ustedesestánsegurosdequequierenqueyopartici-pe?Porqueesqueyonoestoydeacuerdocontodoloqueustedesestándiciendo.Asíquelecedolapalabraalaprofe-soraMaryclenStelling.

Page 21: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

40 41

estabaseguraporquéamarlo,porquéodiarlo,peroeraelPresidente,nosuproyectodepaísloqueconvocabaamoryodio,rechazoyaceptación.

Amedidaquefueronpasandolosaños,queélfuede-finiendosuproyectodepaís,lapolarizaciónsehacefunda-mentalmenteyanosóloentornoalafiguradeChávez,sinoentornoalosdosproyectosdepaísqueseconfrontanyquesonexcluyentes,yquefuelaconvocatoriaquehizoChávezparalaselecionesdel7deoctubre.Cháveznosdijo:ustedesestánconfrontados, tienenquevotarpordosproyectosdepaís,elunooelotro.Esoestuvoclarísimo,laconvocatoriaquehizoChávez.

DiríaentoncesqueenVenezuela,desde1998lascon-ductas,eldiscursoylasprácticaspolíticasqueempleanlosprincipalesactoresdelapolarización,comprendidoslosme-diosdecomunicaciónsocial,expresanunafuertetendenciaalaconflictividad,conflictividadquelaentiendocomounapropensiónagenerarconflictos,anoresolverlosmedianteeldiálogo,oatratardesolucionarlosatravésdeladerrotaab-solutadeladversario.Entonces,sehaidodesarrollandoenVenezuelaunaculturasocialypolíticaquelegitima,valorayestimulalaintolerancia,yendeterminadascoyunturasjus-tificacualquierestrategiadepersecución,exclusiónyhastaeliminacióndeeseotro,culpabledemisituación.

Hoyentoncesvivimosenunpanoramapolíticoconfron-tacional,yenesepanoramapolíticoconfrontacionalsehaidodesarrollandoloqueyollamounafalsamoral,quedemandaunilateralmentealpresidenteChávez,asuequipoyalasfuerzaspolíticasqueloapoyanenlainsoslayabletareadelareconcilia-ción.TodoelmundoleexigeaChávezlareconciliación,nadieasumelapartedeculpaquetieneenunpaísqueseconfrontademaneraintoleranteyquedesealadesaparicióndelcontrario.

Voyapartirdemaneraresumida,porloquehellama-do—ycreoqueconcordamos—elrolpolíticodelosmediosdecomunicaciónsocialenVenezuela.Quierotambiénagra-decer,acabodeveraHelenayaCristina,yoestoyparadaaquígraciasaCristinagonzálezyaHelena,queorganizaronhacenosécuántosañosunaparrillaenRadioNacionaldeVenezuelaymellamaronparaqueparticiparahaciendoaná-lisisdeprimerasplanas.

Nunca había hecho análisis de primeras planas. Yohablabapajuatadasenreunionesqueellasme invitaban,ymenos me había sentado en una cabina de radio. FuimosCarmenElenaBalbásyyo,yallíempezamoscomoapulirel programa que hacemos y hemos ido desarrollando unametodologíacientíficaqueespartedelosresultadosquevoya presentar aquí. Nosotros fuimos desarrollando una me-todología de análisis de primeras planas, que nos permitecompartirlastendenciasdeopiniónquehancomandadolaconstrucciónde lasprimerasplanasdeseis impresos,a lolargodeestosúltimosaños,yfundamentalmenteenlacon-tiendaelectoral.

Hechaestaaclaratoria,¿porquéestoyparadaaquí?,yosiempreledecíaaHelena,nosoyperiodista,soysocióloga.Bueno,comosociólogayperiodistaprestadavoyahacermicrítica,miabordajecrítico.

Rolpolíticodelosmediosdecomunicaciónsocial.To-dosestamosdeacuerdoenquehayunaprofundapolariza-ciónqueafectaalpaís.Esaprofundapolarización,yodiríaqueafloró,nofueinventada,voyaponerlafecha,en1998,cuandoemergeelpresidenteChávezcomocandidatopresi-dencialenVenezuela.Apartirdeallísefuerondelineandodosproyectosdepaís,muycentradosen lafiguradelpre-sidente Chavez, que convocaba amor y odio. La gente no

Page 22: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

42 43

másquemedios,sonescenariosdondesepierdeoseganaelpoder.Yeseescenarioloacabamosdevivirel7deoctubre.

Enesesentido,laimagenorepresentacióndelarea-lidadpolítica,económica,alimentaria,educativa,nacionalointernacional,esaquellaquelosresponsablesdelosmediosposeen,aquellaquerepresentayquequierencomunicarnos.Allídemostramoselpoder inconmesurablede influenciaydepenetraciónideológicadelosmediossobrelaciudadanía.

Creo que en Venezuela la situación es ahora muchomásgrave,porquelosmediosdecomunicaciónsocialinfor-manconclarasintencionespolíticasydeesamaneraaceptaneltratamientoysignificadodelainformación.

Algunos estudiosos del fenómeno, el político, de losmedios,adviertensobrelacreacióndepartidosmediáticosconconsecuenciasfunestasquesuponenparaelciudadanoyelejerciciodemocrático;losmediosentoncesestánfuncio-nandoenVenezuelacualpartidospolíticos,tanesasíqueamaneradebromasehablaallídelPartidoPolíticoglobovi-sión.Perocreoqueesonoespropio sólodeglobovisión,sinohabríaquerevisartodoelespectromediático.

Luegovamosahablardelaconfrontaciónalestilove-nezolano,creoqueenVenezuelaestamosclarísimostodosyvivimostiemposdeconfrontacióndedosproyectosdepaís,perotambiénvivimostiemposdeviolenciasimbólica,tiem-posdeelecciones;acabamosdeterminarlaelecciónnúmero15,faltala16yla17.Creoqueestamosenguerra,yenguerratodoesválido.PeroenVenezuelaesaconfrontación,seestádandoatravésdedosfrentesdebatalla,fundamentalmente:elelectoral,quenoesmotivodeesteforo,yelmediático.

Elfrentedebatallamediáticoloentendemoscomounasuertede terrenosimbólico,deguerra,donde losejércitosson los medios de comunicación social. Estos ejércitos se

Entonces,esunafalsamoral.SeleexigeaChávezlatareadelareconciliación,mientrasquelossectorespolíticosdeoposiciónsepercibentolerantes,comprometidosconlapaz, comprometidos con la reconciliación y, por supuesto,comprometidosconlademocracia.

En Venezuela es innegable el creciente poder de losmediosdecomunicaciónsocial,yesecrecientepodertienecomocontrapartidaeldeteriorodeotrasinstitucionespúbli-cas.Elroldelosmediosparecehabercrecidoparalelamentealdescréditodeesasinstitucionesyaladeslegitimacióndelasinstitucionespolíticas,aunclimapolíticodedeslegitima-ciónydepérdidade lealtades.Tenemosunsistemapolíti-codecadente,debilitado,ylosmediosnoseresistieronalatentacióndellenareseespacioydesustituiralospartidospolíticos.

Mepreguntosiempre:¿esofueunplanmaquiavélico?Creoqueno.Piensoquefueunadinámicasociopolíticapro-piadeVenezuela,dondepermitimosloquellamounasutilcomplicidad.Nosotros,losciudadanos,permitimosquelosmedioscomenzaranadesempeñarelroldelospartidospo-líticosyfuimoscómplicesdeloquesucedió.

Porotraparte,creoque losmediosactualmentedes-empeñanactividadesmúltiplesydiferentesquedesbordanampliamentelacanalizacióndelainformación,paraexten-dersusfuncionesalaproduccióndeacontecimientospolíti-cosydenaturalezapública,comosucedióenabrilde2002,cuando losmediosseconvirtieronenmovilizadorespolíti-cosyenproductoresdeacontecimientospolíticos.

Losmedios,hoy,enVenezuela,sonmediaciones,sonmediadores,sonempresasmercantiles,soninstrumentosdecontrolydemoldeamientosocialy,alavez,sontransmiso-resde la información.Por lo tanto, losmediossonmucho

Page 23: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

44 45

Esoesalgoqueyocreoquehayquediscutir:laéticaperiodística,laformacióndenuestroscomunicadoressocia-lesyelrolde losmediosdecomunicaciónenVenezuelayenelmundo.Alomejoresunrolpolítico,entoncestambiénhabríaquereflexionarsobreesto.

Demaneraqueenunmundopolarizado,enunpaíspolarizadoconunosmediosdecomunicaciónprofundamen-tecomprometidosenlaconfrontaciónpolítica,ydondelain-formaciónseencuentraalserviciodeunauotraparcialidadpolítica,resultacasiimposibleconciliarlafuncióndeinfor-macióndelosmediosdecomunicaciónsocial,conelrolpo-lítico,beligerante,quedesempeñanenlaVenezuelaactual.

Mipreocupaciónesquecorremoselpeligrodequeesasituaciónseconviertaenunasuertedeidealinformativo,elrolbeligerantedelosmediosdecomunicaciónsocial.

Voyapasarporaltounaseriedecosas.Ledejoeldo-cumentoalministro,oalMinCI.Queríapresentarlesauste-des,enarasdeltiempo,cuálessonlasconclusionesalasquehemosllegadoenelprogramadelosmiércolesquehacemosCarmenElenaBalbásyyo,enrelaciónalaslíneasinformati-vasquemarcanlaconfrontaciónmediáticaenlosprincipalesmediosimpresosenVenezuela.

CuandoelpresidenteChávezhablóyahoritaque lovolvimosaverenesevideo,ledijeaCarmenElena,noso-trasestamosadelantadasaChávezporquetenemosañosha-ciendoestoqueChávezdice.Auncuandonoshanllamadourracas parlantes, escuálidas. Helena metió unas urracas.Unavezdijeron:“Helenametióunasurracasescuálidaspar-lantesysalendenocheenunalimousinequeHelenatieneconchofer”.Despuésmandaronunacartadiciendoquelehacíamoseljuegoalacanallamediática.Enfin,eseprogra-ma,queesunprogramamuycrítico,haarrojadoqueesa

confrontanamuerte, yutilizancomoarmadedestruccióndelcontrariolainformación;y¿quiénessonlasvíctimas?Lasvíctimassomosnosotros,losreceptores,entantociudadanosaquienessenosviolentaysenoscoartanuestroderechoalainformación.

Amísiempremepreguntan:¿enVenezuelahayliber-taddeprensa?Absoluta.Loqueestácoartadoesmiderechoalainformación,porquelosmediosdecomunicaciónsocial,todoel espectromediáticoestá involucradoenunaguerramediáticayeldeseoeseliminaralcontrario.

Entonces,elespaciomediáticoenVenezuela,conpo-casexcepciones,seencuentraescindidoendos:mediosprogobiernoymediosprooposición.Opodríamosdecir,me-dios privados de oposición y Sistema Nacional de MediosPúblicos.Tenemosentoncesunescenarioinformativopola-rizadocomoelrestodelpaís,dondelasdosfuerzaspolíticasseobservanatravésdelosmediosdecomunicaciónsocial,se encuentran, se reseñanmutuamente,demanera talquelosmediosreproducenunarealidadinformativaquenosde-vuelvelaimagendeunpaíscomoquetuvieradoscabezas,dosverdades,unpaísescindidoendos.

Otroproblema,enelcasodeVenezuela,esquelosme-diosregistranprácticamenteyendirectolaconfrontaciónentornoaunproyectodepaís.Pero,además,nosóloregistranlaconfrontación,sinoquelosmediosformanpartedeellay,comoformanpartedeella,yomepregunto,unainterrogantequelevantoaquí,alMinistro,yquepodríadiscutirsecomounarecomendación:¿cómosepreservaentonceselaccesoaunainformaciónindependiente,imparcialypluralentantoderechociudadano,silosmediossonejércitodebatallaquese están confrontando conunenemigo,unadversarioquehayquedestruir?

Page 24: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

46 47

miento,neutralizaciónyfiltracióndelainformación.Haydosformasdeevaluarlagestióndegobierno,la

valoración positiva que proviene del Sistema Nacional deMediosPúblicos,yenesavaloraciónpositivaserealzanloslogrosdelagestióndegobierno,serealzansusbeneficiospara lapoblación, logrosademásquedemuestranelavan-cehaciaelsosialismosigloXXI.Peroeltratamientodelosmediospúblicosnologradesprendersedesuimagenoficia-listayseconcentrafundamentalmenteenladiscusióndelaactividadoficialyenlafiguradelpresidenteChávez,locualpeligradequeseconviertaenuncultoalapersonalidaddeChávez,endetrimentodelagestiónquehayquepresentarlacomogestióndegobiernoynodeunsóloserhumano.

Lavaloraciónnegativaprovienede losmediospriva-dosdeoposiciónyabarcaprácticamentetodaslasáreasdelagestióndegobierno:salud,educación,petróleo,economía;setiendeaobviarinformacionessobrelogrososeminimi-zandestacandolasconsecuenciasnegativas.

Se tiendeapersonalizar, al igualqueel SistemaNa-cionaldeMediosPúblicos,lagestiónenlafiguradelPresi-dente,obviandoalequipodegobierno.PeroesaperversiónprovienedelSistemaNacionaldeMediosPúblicos,dondeseolvidaalequipodegobiernoytodosecentraenlafiguradeChávez.Estolorepitenlosmediosprivadosdeoposición,peroparadescalificaraChávezcomomalPresidente.

Entonces,seobviaelequipodegobiernoconunase-gundaintención:descalificaralPresidenteylíderdelproyec-tosocialista.

Lasegundalínealahemosdenominadotermómetropolí-ticoelectoral,queeslapulsacióndelclimapolítico,engeneral,yenelcasodelprocesoelectoraldel7deoctubre.

confrontación mediática se hace en torno a las siguienteslíneasinformativas.

Laprimeraeslaevaluacióncríticadelagestióndego-biernodelacualhablóelpresidenteChávez.

La segunda línea la llamamos termómetro políticoelectoral,quecuandonoestiempodeelecciones,perocomosiempreestiempodeelecciones,sellamatermómetropolí-tico,ycuandoestiempodeelecciones,sellamatermómetropolíticoelectoral.

Laterceralíneaquelahemosllamadoarticulacióndeintereses,queesuntérminomuysociológico,funcionalistapordemás.

Ylacuartalíneaeslasituacióninternacional.Vamosahablardelaevaluacióncríticadelagestiónde

gobierno,quelaconsideramosunaestrategiapolíticoinfor-mativadelosmediosdecomunicación.

Ernesto Villegas:HagounainterrupciónaMaryclenparaleerles un mensaje del presidente Chávez: “!Qué buenainiciativa el Foro Comunicación y Revolución. Saludo atodoslosparticipantes.¡Bravo!Esperolasconclusionesyrecomendaciones”.

Maryclen Stelling:Laprimeralíneainformativaquemarcalaconfrontaciónmediáticaesloquehemosllamadoevalua-cióncríticade lagestióndegobierno,comounaestrategiapolítico-informativa.Peroencorrespondenciacon lasitua-ción de polarización informativa, la evaluación crítica a lagestióndelgobiernoocurreendosvertientes,endosversio-nes,dadoqueambosbloques,elSistemaNacionaldeMe-diosPúblicosylosmediosprivadosdeoposición,manejanpolíticamentesuspropioscriteriosdenoticiabilidad,oculta-

Page 25: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

48 49

lidaddeunproyectopolíticoenmarcha,elpaísquesedibujaesdelogroydepercepcionesysentimientospositivos.En-tonces, en el Sistema Nacional de Medios Públicos sólo sehablademetas,delogros,dealcancesdefuturoydemejoras.

Lacertificaciónodescertificacióneselseguimientoyevaluaciónquediversosentesogobiernos,organismosyor-ganizacionesnacionalese internacionalesrealizansobreelpaísenelámbitoeconómico,político,dederechoshumanos.

Losmediosprivadosdeoposiciónprestigiantodosloscasos de descertificación, la SIP, Human Rights Wacht, elDepartamentodeEstado,esosiempreestápresenteen losmediosprivadosdeoposición.MientrasqueelSistemaNa-cionaldeMediosPúblicosreseñanpreferencialmentelassi-tuacionesdecertificacióncomolasrealizadasporlaUnesco,enmateriaeducativa; laCepalenmateriade reduccióndepobreza,laONUyelíndicedegini;laOrganizacióndelasNacionesUnidasparalaAgriculturaylaAlimentación,FAO,enmateriaalimentaria,etc.

Cuando se presentan acontecimientos problemáticos,perturbadores,queamenazanelequilibrio,tambiéndestacandosversiones:laversióndelosmediosprivadosdeoposición.

Lanoticiapretendedemostrarquelacapacidaddeges-tiónylasaltasexpectativasgeneradasenlapoblacióncon-ducenaunasituacióndefrancaconfrontacióndeintereses,de explosividad social, y de posibles realineamientos polí-ticos.Laapuestade losmediosprivadosdeoposiciónesalaconflictividadsocial.Losmediosprivadossiempreestánapostando: viene un nuevo Caracazo, que los cerros van abajar,quevanasubirlasquebradas.Ellosestánapostandoalaconflictividadsocial.

Resaltanlosmediosprivadosdeoposiciónel fracasodelEstadoensufuncióndearbitrarlosconflictosydeejer-

¿Cuálesson los indicadoresdelclimapolíticoelecto-ral?Loquenosotrosllamamospulsacióndelclimapolítico.Elclimapolíticoeslasaluddelpaís.¿Cómonospresentanlosmediosprivadosdeoposiciónlasaluddelpaís?y¿cómonospresentanlasaluddelpaíselSistemaNacionaldeMe-diosPúblicos?

Tenemosunclimapolíticoelectoralque,porsupues-to,sedivideendosvertientes,unclimanegativoyunclimapositivo.Luego,elclimapolíticoincluyetambiénlacertifica-ciónodescertificacióndelpaís,quesonesascertificacionesodescertificacionesqueprovienendeorganismosinternacio-nalesodeONgsinternasdenuestropaís.

Yfinalmente,laterceramanerademedirelclimapo-líticolahemosdenominado:interpretacióndelosaconteci-mientosproblemáticosyperturbadoresquepudieraname-nazarelequilibriodelestatus quo.Yallíhaydosvertientesasuvez:fracasodelEstadoydelagestióndelgobiernoactual.Cualquier acontecimiento programático es una expresióndelfracasodelagestióndelgobierno.PeroparaelSistemaNacionaldeMediosPúblicoscualquieracontecimientopro-gramático son contradicciones asociadas a la transición alsocialismo.Entonces,sonlosmismosacontecimientos:dosverdadesquelosinterpretan.

Elclimapolíticoseexpresaendosvertientespolíticocomunicacionales:climanegativo,queespropiodelosme-diosprivadosdeoposición,propiosdeunpaísensituacióndecaosydeconflictividadsocial,productodelfracasodeunproyectosocialistaacuyacabezaestáHugoChávez.Aquísetrabajanpercepcionesysentimientosnegativos,desconten-to,insatisfacción,frustración,miedo.

ElclimapositivoloreseñaelSistemaNacionaldeMe-diosPúblicosyesteclimaemanadelalegitimidadycredibi-

Page 26: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

50 51

la participación organizada de grupos, como las manifes-taciones espontáneaso azarosas.Losmediosdeoposicióncolocanénfasisimportantísimosenunasociedadvíctimadeuna ineficiente gestión de gobierno, de un Estado sordo ala articulación e integración de los intereses y del fracasodelsistemaderegulacióndeconflictos.ElEstadoesunmalpatrón,fundamentalmenteensurelaciónconlosempleadosdelasempresasestatizadas.

¿QuéhaceelSNMPcuandohayprotestasdegruposorganizadosoprotestasazarosas,comoquemadecauchos,etc.?Conmenordestaqueinformativo,elSNMPtiendeami-nimizarlasprotestas;conmenordestaqueinformativo,rese-ñalasituacióndesdedosperspectivasquecreoquesonapa-rentemente contradictorias o políticamente convenientes.Estaconflictividadsocialesexpresióndeunasociedadacti-vadaenladefensadesusinteresesynecesidades,expresióndelpoderpopularyprotagónicouotraexplicaciónquesedadesdeelSNMP,estasprotestassonpolíticamentemanipula-dasporsectoresdeoposiciónylosmediosasuservicio.

DemaneraquesiustedseenfrentaaunaprotestaysisolamenteacudealSNMP,estaeslainterpretaciónqueob-tendrá.Perosiseenfrentaalamismaprotestaysóloacudealosmediosprivadosdelaoposición,seenterarádeotrotipodeinterpretación.

Finalmente, la situación internacional. La situacióninternacional también es una manera de confrontarse dosversionesdepaís.Estoesinterésdelosmediosdeinformarsobreelacontecerpolítico,económico,socialymundial.

Enlosaños60existíaunconceptoqueera“burguesíasconsulares”,cuandocomenzarontodas las teoríasparaex-plicarlamarginalidad,etc.,ysurgierontodosestosteóricoslatinoamericanos,lasburguesíasconsulares.Élhabladebur-

cer el control social, mientras que en el Sistema NacionaldeMediosPúblicos,seobservaunatímidaintencióndepre-sentarloscomocontradiccionesasociadasalatransiciónalsocialismo,yasomaninterpretacionestalesconsituacionesconflictivasoproblemáticas.

¿CuálessonlasexplicacionesqueaflorantímidamentedesdeelSNMP?Soncontradiccionesasociadasalapropie-dadprivadacapitalista,sonexpresióndelantagonismoylasdisputasquesedanprincipalmenteentrelosposeedoresdelcapitalylosquesóloposeensufuerzadetrabajo.Estassi-tuacionesconflictivassonexpresión,actuacióndeunsujetorevolucionarioquecumpleconsuroldefuerzaconscientey propicia la transición al socialismo, o también desde elSistema Nacional de Medios Públicos se interpreta comounadenunciadelascondicionesdetrabajoenlascualessedesarrollaelprocesode trabajo, relacionesdeproducción,formasinstitucionales,modosdeorganización,etcétera.

Vemosentoncescómotransitandosverdadesirrecon-ciliablesdemaneratalqueaquellosciudadanosyciudadanasquesólolean,oiganyveanelSNMPsevanaenterardeunaparcialidadinformativa;yaquellosciudadanosyciudadanasque solamenteacudana losmediosprivadosdeoposiciónsevanaenterardeeseotropaísalbordedelcaos,destrui-do,fracasado,comocuandollamabanavotarencontradeChávezlosmediosdeoposiciónylospartidosdeoposiciónenestasúltimaselecciones.

HubountitulardeuneditorialdeTal Cualquedecía:“¡Todoseacabó!¡Meahogoasí!¡Elfindetodo!”.Esetitularreivindicóeltrabajoquenosotroshacemosdeinvestigación,porqueexpresaeseclimapolítico.

Luegohablamosdearticulacióneintegracióndeinte-reses.Aquíseincluyentodaslasinformacionesquereseñan

Page 27: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

52 53

lasposicionesyactoresdelgobierno,exceptoqueapoyenelprocesobolivariano,yhacenunadefensaapasionadadelasrazonesdeVenezuela,suertedesolidaridadautomáticaysuspensióndeljuiciocríticoenalgunassituacionesinter-nacionales.

Yaparaconcluir,creoqueelgranretoparalapolíticacomunicacionalesdentrodeunambientedeautocríticayalavezdediálogo.Comunicarconeficiencialagestióndego-biernoylatransiciónalsocialismodelsigloXXI.Hacerdelacomunicaciónunespaciopolíticoenelqueseintercambienlos discursos contradictorios de todos los actores sociales,incluyendolaimportanteminoríade44%queadversaelpro-yectopolíticohegemónico.

Muchasgracias.

Freddy Fernández:AntesdepresentaraReinaldo,unaacota-ciónsobreeltemadelosmedios:esimportanteverqueenAméricaLatina losEstadosquedeciden fortalecerel siste-mademediospúblicossonaquellosEstadosquetienenungobiernopopulary,engeneral,dondehayungobiernodederecha,nohayunsistemademediospúblicos,porquelosmediosprivadossonelsistemademediosquetrabajandi-rectamenteenapoyoaesegobierno.

YtengoelplacerdepresentaraReinaldoIturriza,ca-maradademuchasluchas.Siemprecolocaunaminaquesa-cuda ladiscusióncomunicacional.EsuncamaradaquehahechocríticaspermanentementesalMinCIyalSistemaNa-cionaldeMediosPúblicosyestáhoyaquíconnosotros.

guesíadenuestrospaíseslatinoamericanosquerepresenta-baninteresesforáneos;entoncesyotrasladéesetérminoyloaplicoalosmediosdelaoposición.

Losmediosde laoposicióncuandoestándescribien-do situaciones internacionales se desempeñan en carácterdemediosconsulares,entantoexpresanydefiendenintere-sesforáneosalpaís.Unosiempreestá,unosientequeellossonmáscolombianosquevenezolanos,másnorteamerica-nosquevenezolanos,máschilenosquevenezolanos;enton-cessonmediosconsulares,leotorganmayorprotagonismoinformativo a las posiciones y actores externos al país. Seobserva un manejo informativo descomprometido con lasrazonesdeVenezuelaycomprometidosenunadesnaciona-lizacióndelconflicto.

CuandosereseñanlasrazonesdeVenezuela,porquenolesquedamásremedio,generalmentelohacenatravésdelavoceríaderepresentantesdelgobierno,yesoyolode-finocomounasuertededistanciamientodesapasionadodelaposiciónvenezolana.Porejemplo,“elcancillerafirma”,“elcancillerdice”,“elministroRamírezdice”,ustedveaversicreequeesoescierto.HayundistanciamientodelasrazonesdeVenezuela.Laposicióny lavozamenazantedeEstadosUnidos acapara la atención informativa y la titularidad delosmediosdeoposición.

Seobservaunatendenciaadestacarlavozdeesepaísentantojuezyfuerzaexternacoercitiva,suertedemoraloavalexternoanteproblemasquesonpropiosnuestros,internos.

¿QuéhaceelSNMP?ElSistemaNacionaldeMediosPúblicosenfatizaenhechosyacontecimientosdelaregiónlatinoamericana y del Caribe, relacionados con el desem-peño del presidente Chávez en conceptos internacionales,cumbres,etc.Leotorgamayorprotagonismoinformativoa

Page 28: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

54 55

nocrático de sabiondos”. Esto me parece muy importante,porqueademásponeeldedoenlallagasobreuntemamuyespinosotambién,dequienesestamosconvocadosyquienesestamos autorizados, entre comillas, para dar la discusiónsobrelosmediospúblicos.

Ernesto Villegas:Oye,acaboderecibirunallamadadelpre-sidenteChávez.Lesmandaunsaludoypideque las inter-venciones sean transmitidas completas por Venezolana deTelevisiónyelSistemaNacionaldeMediosPúblicos.

AlcompañeroWilliamCastillo lepedimos,yalrestodelosdirectoresdelSistemaNacionaldeMediosPúblicos,quedarsepegadosacáenestedebatequetienequetrascen-derlaspuertas,lasparedesdeesterecinto,comoyaloestá,porquehaymuchagentedelladodealláparticipando,vien-doporpantallaytambiénenloshogares,enlasoficinas,enlascallesdeVenezuela.Esedebatelepertenecealpuebloydelpueblovieneyalpueblova.Adelante.

Reinaldo Iturriza: Creo que la pregunta, digamos el temadelaigualdadyestecomentarioquehacíaErnestoenunaentrevista reciente sobrequeestono tieneporqué serundebatetecnocráticodesabiondos.Túmismohasinsistidoentu intervención previa sobre este punto, sobre que este esundebateque tienequeestarabiertoa todoelpueblove-nezolano.Creoquenos imitaentoncesahacernosalgunaspreguntasquetienenqueverdirectamenteconeltemaquenosconvocahoy,queeseltemaamplísimodecomunicaciónyrevolución,desafíodelanuevaetapa.

¿Cuáleslacomunicaciónquelagentenecesita?¿Quié-nessonlosquedicenquelagentenecesitatalocualcomuni-cación?Mevoyapermitirleerles,estoytotalmenteconvenci-

El pueblo es un sujeto político activoReinaldo Iturriza: Buenasnoches,enprimerlugar,másalládelprotocolo,muyagradecidoporlainvitación,muyagrade-cidoporlaparticipaciónentusiastadeustedesenesteforo.DeverdadquecreoquehabloportodosenlamesacuandodigoquenossentimoshonradosporelentusiasmoquehageneradoestadiscusiónyestaconvocatoriaaldebatequehahechoelcomandanteChávez.

Creo que sobre la comunicación, por supuesto, sonmuchas las cosas que se pueden decir. Quisiera comenzarporalgoquedecíaelPresidenteenelfamosoConsejodeMi-nistros,dondeleordenóaErnestocrearoliderarelprocesode creación de un verdadero Sistema Nacional de MediosPúblicos.UnaspalabrasquedijoelPresidenteahíquepasancomodesapercibidas,detantascosasquediceelPresidente,detantascosassignificativas,peroquelasviestatardemien-tras veía Venezolana de Televisión en uno de esos microsquepasan.ElPresidentedecía:“laigualdad,decíaBolívar”.Laigualdad.

Yquisiera,dichasestaspalabrasquesuenantansim-ples,peroqueyocreoquesubrayanloqueamímepareceesencial,queeseltemadelaigualdad,acompañarlasdeunaspalabrasquedecíaErnestorecientementeenunaentrevista.Ernestodecía:“Noseráunadiscusióninfinita,unaTorredeBabel que no conduzca a nada ni tampoco un debate tec-

Page 29: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

56 57

valetotalmentetambiénhacerlaapropósitodeltemadelagestión,porquelagestión,no,lagestiónesinsignificanteahí.Lacosaescómonosotroslointerpretamosycómollevamosesoalapráctica,osea,enquéconsistecomunicarlagestión.

Voyarelatardossituacionesquemeparecequesoncaracterísticas.Estoesverídico,noloinventéyo.Ocurriópo-cosdíasantesdelaseleccionesparlamentariasde2010,du-rantelaemergenciaprovocadaporlasfuerteslluviassobreCaracasenlaparroquiaAntímano.

ElgobiernoNacionalacudeenauxiliodelasvíctimas;VenezolanadeTelevisiónllegahastaellugar,algúnfuncio-nariohaceevaluacióndelosdaños, familiasenriesgo,etc.Letocahablaralosafectados,unamujerdetreintaytantosaños,surostroestáhoradadoporelcansancioquereflejansobretodosusojos,peropermanecefirme,ayudandoalossuyos.Ellasimbolizaalacomunidadorganizada.Encircuns-tancias tanadversas,esmucho loque tienequedecir.Mi-crófonoenmano, transmisiónenvivo,elperiodistaquiereconocersuopiniónsobrelasgestionesquevienerealizandoelgobiernoenellugardeloshechos.

La mujer le responde, palabras más, palabras menos,que está de acuerdo, pero reclama que la comunidad veníaalertando…Ylainterrumpe.Elperiodistalainterrumpeein-siste:quieresaberquéopinalamujersobrelagestióndelgo-bierno.Ellaensayaunasegundarespuesta,algoconfundida,noentiendebienesaactituddelperiodista.Elladeseasobretodorelatarlatragediaquehanvivido,explicarcuálessonlosproblemasdelacomunidad,perolaoportunidadnolellega.Elperiodistainsisteporterceravezylepreguntaporlasges-tionesqueestárealizandoelgobiernonacionalenellugardeloshechos.Entre resignadaymolesta, lamujer terminace-diendo:selimitaaagradecerleaChávezpornodejarlossolos.

dotambién,yvalgalaredundanciadequeestonodebeserundebateentreconvencidos,oseanosotrosnovenimosaquíahablaronofundamentalmentenideglobovisiónnideterro-rismomediático.Venimosahablardenuestrosmediosynoexclusivamentenuestrosmedios,ademásdelacomunicaciónengeneral,porquehayunarelacióndecorresponsabilidad.

Notodolecorrespondehacerloalosmediospúblicos,peroamílosmediospúblicosmeduelenomeinteresanpor-que sonmismedios, ¿no?Y creoque tengoabsolutamentela responsabilidad inclusodedecirde lamejormanera,demanera inteligente, con ánimo constructivo siempre, perocreoquenosotrostodosestamosllamadosaasumirlavoceríacríticasobrelamaneracomoactúannuestrosmediospúbli-cos.Cuandonosotrosconsideramosqueseestáncometiendoerroresque,además,sonpúblicos,porquesehananunciado,ycreoqueesotienequeverdirectamenteconelhechodequeestedebateconcitetantointerésyconvoquetantagenteaesteespacio.Tantoasíquehaygenteafuera,aquienesenviamostambiénnuestrosaludoynuestrasolidaridad.

Mevoyapermitirentoncesleerlesdosotrespárrafosdealgoqueescribíenoctubrede2010,pararedondearunpoco la idea. Esto sobre todo a propósito de que se vienediciendoconmuchainsistenciaquenosotrosnodivulgamoslaobradegobierno,quehayproblemasparadivulgar,paracomunicarlagestiónycreoqueesoescierto,esmásomenosevidente.Eseesunodeloserroresquenosotroscometemos,no solamente los medios públicos, sino, en general, todosquienesestamoscomprometidosdeunaformauotraconlaRevoluciónBolivariana.

Perocreoquetambiéntienequeverconcómosehacenalgunasadvertenciasdebidoaunamalinterpretaciónquepo-dríahacerseapropósitodeltemadelaautocrítica.Creoque

Page 30: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

58 59

paraatenderunaemergenciasocial;sinembargo,elpuebloorganizadonoaparececomosujetopolíticoquetrabajajun-toconelgobierno,sinocomoobjetodelaasistenciaoficial.Losmediospúblicosdanvozalpueblo,peroestavozseveforzadaatraducirlalíneaoficial,seveobligadaaadecuarseaellacuandodeberíaseralainversa:atravésdelosmediospúblicosdeberíaexpresarselalíneapopular,susdemandas,susproblemasysuspropuestas.

Enlasegundasituación,enelcasodeloscompañerosyukpasqueandabanporahí,depaso,creoqueestánafue-ra,desaparecelavozpopular,lossujetospolíticospopularessonsimplemente invisibilizados.La lógicaseríamásome-nos lasiguiente:darlevoza laprotestapopularsupondríadejarenevidencialoserroresdelagestióndelgobiernoBo-livariano y equivaldría, por tanto, a darle armas al enemi-goquehahechode lacríticade lagestiónelpuntaldesudiscurso.Encasosextremossevisibilizaalosactoresdelaprotestapeor,criminalizándolos,infiltrados,anarcoides,etc.Mediantelasanciónmoralseintentadeslegitimarlascausasdelaprotesta.

Enlaprimerasituación,nuestrosmediospúblicoshandesperdiciado una extraordinaria oportunidad para que elpuebloseexpresesincortapisas,elpueblochavistadeAn-tímanoque,porcierto,es laparroquiaquehistóricamentemásvotaporChávez.Yanodebe lucharsolamentecontralosestragosdelalluvia,sinoademássobreponersealafrus-traciónqueproduce la imposibilidaddedecir todo loquetienequedecir.Delafrustraciónalhastíohayunsolopaso.El hastío que significa desmovilización y desinterés por lapolíticaestambiénunaformadeprotesta.

La segunda situación expresa más bien una absolutafaltadelsentidodelaoportunidad,lasimplicacionesdeésta

Lasituacióndos:estoocurriólamañanadel18deoc-tubre de 2010. El hermano jesuita José María Korta iniciaunahuelgadehambreenplenocentrodeCaracas,apocosmetrosdelaAsambleaNacional.Entreotrospuntos,deman-da,ycito textualmente: “la libertad inmediataparaSabinoRomeroIzarraydemáspresosyukpasrecluidosenlaCárcelNacionaldeTrujillo”.Encomunicadopúblico,expresasussentimientosde“granadmiración”porlasexpresionesora-lesdelpresidenteChávezrespectoasupolíticaindigenista,peroadvierte textualmente: “Hacen faltapolíticaspúblicasindígenasdesdeabajocomomecanismodeapropiacióndelderechoporpartedelsujetosocialyesnecesarialadeses-tatización de lo indígena. El derecho a la demarcación noesotracosaqueelderechoalatierraytodavía,despuésdeonceañosdegobiernorevolucionario,nosehapodidocon-cretar”.Findelacita.

Inexplicablemente, los medios públicos todos guar-dan silencio. En contraste, varios medios privados cubrenlanoticia.Sólounpardeejemplos:eljueves21deoctubre,elprograma“RadardelosBarrios”,queseguramentetodosconocen,incluyeunsegmentoenqueelconductordelpro-grama(devenidoenimprobablealiadodelaluchaindígena)confraternizaconelhermanoKortayelmismodíaeldiarioEl Nacionalreseñalanoticiaenprimeraplana.

Pudierancitarsevariassituacionesanálogas,pero lascircunstancias exigen concesión. Además, ambas son sufi-cientesparailustrarloquepodríadenominarsela“gestiona-lización”delapolíticacomunicacional.

A grandes rasgos, esto se expresa de dos formas, enlaprimerasituaciónelesfuerzoestáconcentradoexclusiva-mente en “demostrar”, entre comillas, el esfuerzo que, sinduda,realizaelgobiernoNacional,elgobiernoBolivariano

Page 31: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

60 61

unosañoshaciaacá,unaciertatendenciaaesoqueanuncioallícomogestionalizacióndelapolítica,hacercomocosasmuy parecidas a esto que relato aquí, del muchacho quesube,contodalabuenaintenciónseguramenteporquenoesunproblemadepersona.Además,creoqueesoesalgomuy importantedesubrayar,creoqueesunproblemadeorientaciónpolíticadenuestrosmedios;yocreoquenoso-troscorremoselriesgo,siestamosconcibiendoeltemadela gestión desde este punto de vista, estamos obviando uocultando, invisibilizando,disimulando,osea,nodándoleellugarquesemerece.

Creoqueelprincipal logro, sivamosahablarde lo-grosdelprocesobolivariano,es laconstitucióndelpueblocomosujetopolítico,suprotagonismopolítico.Creoque,engeneral,enlapolítica,nolapolíticacomunicacionalexclusi-vamente,nosotroscomenzamosaveralpueblocomobene-ficiario,entrecomillas,ynocomosujetopolítico.Nosetratadequeelpueblo venezolanono sehayabeneficiadode laobradegobierno,peronopuedeserquesolamenteaparez-caalosojosdelmundoydenosotrosmismosy,engeneral,comopuebloquerecibelaasistenciadelgobierno.

Esdecir,muchomásalládelpueblobeneficiarioqueesobjetodelapolíticaasistencial,deloquesetrataesdequeaparezcayqueocupelosespaciosytomelavozelpuebloqueesprotagonistayessujetofundamentaldeestarevolu-ción,contodoloquetienequedecir.

En el mismo Consejo de Ministros, el presidenteChávezhablaba(porcierto,nolopasaronenelmicroahí),hablaba de mostrar a los trabajadores en asambleas y nosolamente la empresa, sino que mostremos a los trabaja-doresdiciendotodoloquetienenquedecir,quecritiquen.Lacríticanoesmala,perocómonosdaurticarialacrítica,

sonmásgraves,susefectospolíticossonmásduraderos.Bajoelpretextodenodarlearmasalenemigo,terminamoscedién-doleelcampodebatallacompletico.Elterrenoqueconcedennuestrosmediospúblicosesocupadoporlosoportunistasyporlosdemagogos.Cierto,elpueblonohablaatravésdelosmediosantichavistacomoglobovisiónnicomoEl Nacional,sonlaséliteslasquepretendenhablaratravésdeél.Lasmis-masquedurantetodosestosañoshanemprendidounaferozcampañadecriminalizacióndelchavismopopular.

Perolaclaveesésta:unciertoapaciguamientodelalí-neaorientadaalacriminalizacióndelchavismoycuyoextre-molovimosdurantelacampañaelectoral,yalodecíaErnes-to, este intentodel antichavismodeparecerse;deCaprilesRadonski de parecerse a Chávez y, en general, al anticha-vismo,derobarse,demimetizarseconeldiscursochavista,unciertoapaciguamientoorientadoalacriminalizacióndelchavismovaunidoauninteréscrecienteporvisibilizarlasdemandaspopulares.Estaesunavariantedelgirotácticodeldiscursoopositordesde2007,peroesoesalgodeloqueyohehabladoenotrosartículos,notienenadaqueverconeltemaquequieroabordaraquí.

Miintenciónesinsistirenelsiguientepunto:elopor-tunismode losmediosantichavistases,enparte, laconse-cuenciainevitabledenuestrafaltadesentidodelaoportu-nidad.Mientraselantichavismodialoga,entrecomillas,conelchavismopopular, losmediospúblicos leretiran lavoz.Frenteaestecuadro,¿quéhacer?Hayunaseriedecosas,yocreoqueestotienequeserelpuntodepartidasobrealgunascuestionesquetenemosquedebatirapropósitodeltemadelacomunicación.

Amímepreocupaparticularmenteeltemadelages-tión,porquecreoqueesmásomenossencilloidentificar,de

Page 32: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

62 63

declarafacturamediática.Nosotroscomopueblodemostra-mosalmundoquenonoscaemosacoba,quenonoscree-mos los cuentos del emporio comunicacional que trató deimponernosunaversióndelarealidad,quenoscriminalizó,quenosinvisibilizó.Nosotrosyalosderrotamosaellos,losderrotamosenelgolpedeabrilde2002ylosvolvimosade-rrotarendiciembreylosderrotamossucesivamente.

Entonces,lapreguntaquenostendríamosquehaceresdecuándoacálacomunicaciónenesteprocesorevoluciona-rioseconvirtióoporquérazonescomenzóatenertantoén-fasisunacomunicaciónentendidacomoungrupodeseñoresqueleexplicanalpueblovenezolanoloquenosquieredecirglobovisiónoloquenosquieredecirEl Nuevo País,queesunperiódicoquenoleeabsolutamentenadieenestepaís.¿PorquétenemosqueestarviendolasportadasdeEl Nuevo PaísenVenezolanadeTelevisión?Periódicoqueabsolutamentenadielee.YmerefieroaEl Nuevo País,obviamenteilustrandounasituación.Novoyadecirnombres,novoyadecirpro-gramas,insistoenqueesenoeselproblema.Elproblemaesdeorientaciónpolítica,delapolíticacomunicacional,esunproblemapolítico.

Tienequehaberunespacioparaeso,peroesonopue-desereltrabajofundamentaldelosmediospúblicos.Elén-fasisnopuederecaerallí.Elénfasisnopuedeserhablardeglobovisión,nopuede serquenosotrosnosenteremosdeloquedicenodejandedeciren“BuenasNoches”oencual-quierotroprograma,“AlóCiudadano”,oenVenezolanadeTelevisión.SiyopongoVenezolanadeTelevisiónnoesparavereso.SiyopongoVenezolanadeTelevisión,esporquenoquieroverglobovisión.

Peroquisierainsistireneltema,noesunacosaquesemeocurrióamí,derepente,porquequierocrearescándalo

vale,cómonoscuestaquelacríticaaparezcaenlosmediospúblicos y hasta qué punto sigue imperando ese chantajesegúnelcual,siaparece,nosotrosleestamosdandoarmasalenemigo.

Y Chávez lo dice una y otra vez. Y no aparece, quéimpresionante,quédificultadparaqueaparezcaelpueblotrabajadorenasamblea,diciendotodoloquetienequede-cir,inclusivehaciendolascríticasquetienequehacer,yeso,engeneral.

Yo creo que cuando el Presidente dice eso y lo dicepúblicamente,lohaceademás.Confíoabsolutamenteenlasimplicacionesdelprocesoprogresivodepolitizaciónquehe-mosexperimentado todoscomopueblo.Séquecasi todosestamosabsolutamenteconscientesyentendemosperfecta-mentequecuandoelpresidenteChávezdiceesascosasquedijo en esa reunión, públicamente, después de las eleccio-nespresidenciales,nosotrosentendimosquenolasdijeraunmesantesde laselecciones,peroentendemosqueapartirdelmomentopolíticoqueseabredespuésdelaselecciones,esunmomentodondehayquedecirloquetodoelmundoestádiciendoenlacalle,hayqueafrontarlo,hayquediscu-tirlopúblicamente.

ElPresidenteahí simplemente sehizoecode loqueesunclamorpopular,lagente,lamayoríadelabasesocialdeapoyoalarevolución,quiereverloscambios.Nosotrosqueremosvercambiosyqueremosquemuchasdelascosasde lascualesnosedebatepúblicamente,porquedeesosetrataunarevolución,setratadeunprocesopolíticoqueestáprotagonizadoporunsujeto.

Piensoqueesfundamentalquenosotrospartamosdeunacosaquees tanobviaquecreoquesenosolvidó,queesquenosotrosenel2002derrotamosungolpedeEstado

Page 33: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

64 65

másrepetidasdurantelosúltimosañosennuestrosmediospúblicos.Nosotrosestamosasumiendoqueesteesunpue-bloquesedejaengañar,estamosasumiendoqueesteesunpuebloquesedejaconfundiryqueesteesunpuebloquenoestáconsciente.Estamospartiendodeahí,dequeyotengounconocimientoqueelrestonoyentoncesmiposicióndeautoridadytodoloqueyodigo,mijerarquía,miprestigio,etc.,miautoridad,pasapordecirlealagente,nodejarqueelpuebloseaengañado,nodejarqueelpuebloseaconfundido,nodejarqueelpueblopierdasuconciencia,nodejarqueelpuebloseamanipulado.

Insistoporquintavez,nosotrosnonosconfundimos,nonosmanipularon,nonosengañaronen2002.¿Lovanahacerdespués?¿Lovanahaceren2006,enel2008?Yanoso-trosdemostramosqueestamosporencimadelaestrategiade esos medios, de los medios de la oposición. No quieroinsistirmáseneltema.

En relación con el mismo asunto de la gestión, creotambiénque corremosun riesgo,porque la cosaahoranopuedesermostrarjugodenaranja,quehacemoscaféoquenosotroshacemos tubos,apropósitode todaesta ideadelintelectualydelpuebloquelefaltalaconcienciayelpuebloalienado.HayquerecordarunacosaquedecíaMarxcuan-dohablabadelfetichismodelamercancía.Noincurramosnosotrosenlomismo,nosetratasimplementedemostrarelcartóndejugooeltubo.Setratademostrarloqueestádetrásdeesoyloqueestádetrásdeesoesprecisamenteelpuebloqueproduceeso.

Yoquisiera,para terminar, leermuyrápidamenteunfragmentodeunestudiosodelacomunicación,deunseñorque sí, digamos, sabe de esta materia, no es mi caso, esteseñor se llama Jesús Martín Barbero. Uno puede estar en

ypolémica.Noesmiintención.Esquenosotroshicimosesoen2002,venimosdeahí,nosotrosyalosderrotamosaellos.Noquieredecirqueellosnosiguensiendonuestroadversa-riopolítico,noesquevamosahacercomoquenoexisten.Obviamentetenemosqueseguirdandolapelea,peroesanoesnuestrapeleafundamental.

Nuestrapeleafundamentalesprofundizaresteproce-sodecambioyesohayquehacerloconlagenteenlacalle;profundizaresteprocesodecambioenlacallepasapores-cucharloquelagenteestádiciendo,yloquelagentedicees,unsesgodevirtudesdelproceso,denuestrolíderydenues-trogobierno,porqueobviamenteelgobiernohahechounabuenaobradegobierno,perotambiénpasaporescucharsuscríticas.Nopuedeserquenosotrosescuchemoslascríticasoqueloscompañerosyukpashablensolamenteporglobovi-siónoEl Nacional.¿Verdadqueno?Nopuedeser.

Creo que estamos llamados a revisar esa figura, quenormalmentees comodel intelectualoel académico,peroqueencualquierrevolucióngenuina,lalabordelintelectualse revisa profundamente, porque el intelectual es precisa-mentelafiguraquesereviste,oquebasatodosuprestigio,todasuautoridad,ensupuestamentetenerunconocimientoquelosdemásnotienen.Poresoamímeparecefundamen-tal el temade la igualdad,amímepareceque losmediospúblicos,deuntiempoparaacá,sobretodo,funcionan,osufuncionamientoolvidaestapremisadequeaquísomosigua-lestodos,insisto,quenosotrosyaderrotamosaesosmedios.¿Porquétienequevenircualquierpersonaaexplicarmeloqueyayosé?

Loanotéaquíparanodejarlapasar:elpueblonodebedejarseengañar,elpueblonodebedejarseconfundir,elpue-blodebeestarconsciente,esasdebenserunasdelasfrases

Page 34: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

66 67

quegustar,cuálessonloslibrosquetienequeleerlagente.Estamosatrapados.

Losmediosdicen:“nosotrosledamosalagenteloquelagentequiere”,ylosintelectualesdicen“losmediosnoledanalagenteloquelagentenecesita”.¿Yquéesloquelagentenecesita?

Ahíterminalacita,yyomepregunto:¿Quéesloquelagentenecesita?

Muchasgracias.

Freddy Fernández:Reinaldo,antesdeempezardijo:“Yovoyarepetirloqueyahedichovariasveces.Esperoqueestavezmeescuchen”,yfíjenseustedesquelascitasqueélhizoso-breeltratamientodedosnoticiasenlatelevisiónpúblicasondoscitasdelaño2010.Noesquelastomóhoyparaveniracá;ademásestápublicadoensublog,quelesdigo,porfavor,fre-cuéntenlo,“SaberyPoder”.Allísiemprehayunasreflexionesbastanteinteresantes,yademás,enlopersonal,leagradezcoa Reinaldo varias lecturas muy importantes para mí, entreellaslalecturadeSi esto es un hombre,unexcelentetestimoniodeunjudíoitalianosobreuncampodeconcentraciónadjun-toaAuschwitz,peroquenotienennadaquevercontodoloquenosotroshemosvistosobretestimoniosdeesetema,ydeverdadqueesunlibroqueleherecomendadoamuchísimagente,porqueademáspermitecomprendercómoseestableceelpoderdondenollegaelEstado,dondeelEstadosequedaafuera,cómoseestableceelpoderenunacárcel,porejemplo.

YyaqueReinaldohizounacita,disculpenamísiem-premedavergüenzahacercitas,yonosé,pero leyendoaJacquesAttalienel libro Milenio,queesun libroquepro-poneestudiarelfuturo,yésteesuneconomistadederecha

contraoafavordeél,unopuedemilitarensuescuela,unopuedeconsiderarlounintelectualrespetuosoono,unopue-deestardeacuerdoono,peroolvídenseunmomenticoquesetratadeunexpertoencomunicaciónyescuchenloqueéltienequedecir:

LamayoríadenuestrosintelectualesenAméricaLatinasiguepensandoquelosgustospopularesnosongustos,yloquenoeselgustodelaburguesíaydeladistinción,noeselgusto.Yestopasacongentemuydeizquierda;elgustopopularlesdaascoyelascoesdelestómago.Losintelec-tualeslegitimancontodaunaverborreadiscursivaloqueesdelestómago.

EnColombia(porqueélescolombiano), logramosporprimeravezqueelMinisteriodeCulturahagaunaencuestanacionalsobreconsumosculturales.(Apropósitodeloquetú planteabas sobre la consulta). Esto significaba salir delavisiónilustrada,paternalistadequehaygentequesabeloqueelpueblonecesitaypunto.Asícomolosmediosteengañandiciéndote:“yoséloquelagentesabe”,losintelec-tualesllevansigloymediodiciendoqueellossabenloquelagentenecesita,queesaúnpeor.

Entonces,sehaceesaencuesta,yserasganlasvestidurasporqueelacontecimientoculturalmás importantepara lamayoríadeloscolombianoseselreinadodebellezadeCar-tagena.Enlugardepreguntarsequésignificaeso,dedóndeviene,conquétienequever,dicen:“Estepaísesunamierda,unpaísdondeelhechoculturaleselreinadodebelleza,noesunpaís”.Enesesentido,paramíelescándaloeslainca-pacidaddelosintelectualesparadejarsedesestabilizarporlaencuestaysalirdesucastillodesdeelcualellosdicencuáleselcinequetienequegustar,cuáleslamúsicaquetiene

Page 35: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

68 69

La defensa no es el único rol de los medios públicosLorena Freitez: Ser la última implica que ya mucho de loque ibaadecir—sobre todo si tenemosunpanel comoelque tenemos—yasedijo.Sinembargo, intentaré tratardeconcretaralgunascosas,tratarmuchasdelasideasquehayaquí,comoplantearlasenpropuestasconcretas,sobretodoenfuncióndeloquehemoshecho.

Comienzohablandoodiciéndolesdedóndehablo.Ha-blaLorena,nohablasolamenteLorena,sinohablocomounamilitantedeuncolectivosocialquesehaplanteadocontri-buir con la consolidación de una plataforma endógena deproducciónculturalpopularocontrahegemónica.Paranoso-trosesunproblemayunapreocupaciónrealypermanentecómorevertimoslapenetraciónideológicadelaclasemedia,sobretodoenlasgeneracionesemergentesennuestropaísyenLatinoamérica,peroenprincipionosplanteamosesto.

Luego estoy hablando aquí como usuaria de mediospúblicosyprivados,megustaelreggaetónylaspelículasdeacción,comoamuchísimosvenezolanos.Hablocomojovennotantopormiedad,sinosobretodoporelesfuerzoquepermanentemente hago de tener unos buenos oídos paracomprenderlaproducciónculturaldelasgeneracionesqueestánemergiendo,ytambiénhablocomovenezolanaqueme

francés,yaAttalidicequeelcentrodepoderdelmundosevaacerraryquesevanacrearmurosmásalládelMurodeBerlín,peroloquevaanecesitarelcentrodelaperiferiaeslacreatividad,lamúsica,laliteratura.YaquídigoestocomoantesalaparapresentaraLorenaFreitez,porqueellaesunaluchadora de una propuesta que justamente tiene que verconlaculturaforjadaenlopopular,queirrumpecomocon-trapropuestaaloqueestáexpuestoenlosmediosdecomu-nicaciónquedominantodalaculturadelpaís.

AsíqueconustedesLorenaFreitez.

Page 36: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

70 71

Creoqueesoesunadelasgrandestareas,delastareasmáseficientesque logróhacer la ideología liberalyquesinosotrosnolotenemosclaro,ysiconstantementenoesta-mosinvitandoasalirnosdeesossegmentos,espocoloquepodemos avanzar como proyecto hegemónico, porque jus-tamente lahegemoníaes ver cómo ladiversidaddevoces,la diversidad de realidades, de maneras de comprender elmundoencuentranunducto,uncamino.

Entonces, lo que quería destacar aquí —que ya laprofesora Maryclen Stelling y Reinaldo lo han explicadomuybien—escómo, si eso lovivimos,o sea, lopalpamosclaramenteenelconsumocultural juvenil,porejemplo,enel campode lapolítica, también lo vemosenel campodelacomunicación,vemoscómose inviertegrancantidaddetiempoennuestrosmediospúblicospara,enladiatribadeloficialismo-oposición, dos segmentos claramente definidosqueterminansiendominorías,osea,sinosotrosmiramoselrating,quenolodesmerito,creoquedesdelosmediospúbli-cosesteindicadordeencendidodetelevisores,deaudiencia,denúmerodepersonasqueventuprogramadetelevisiónhasidodesmeritado.Sinembargo,creoqueesunindicadorútilparasaberacuántagenteestánllegando,osea,creoqueesindispensable,sinolohacemosnosotros,sinocreemosenelratingqueproducenlasempresasprivadas,porlomenosgenerarnuestraspropiasmediciones.

Creoqueseinviertegrancantidaddetiempodándolefuerzaaestosdossegmentos.LaRevoluciónBolivariana,apesardequehasidounproyectolegitimadoporlasgrandesmayoríasdeestepaís,secomportacomounaminoría,comoungrupitoqueseenfrentaysedefiendedelotrogrupitoquesíesungrupitoyquesíesunaminoría,queesunaélite,queesunacúpula.Invertimosgrandescantidadesdetiempode-

reconozcoenunproyectodepaísquehademostradoyqueharatificadoserelúnicoproyectodepaísquehaincluidoalasgrandesmayoríasdeestepueblo.

Creoqueesobvio,todoslosqueestamosaquícompar-timosquelacomunicaciónesuncampodebatallapolíticoyqueríadestacarmásomenoscómoesquedesdeelcam-po comunicacional nosotros podemos ver lo que nos hizoelcapitalismoo la ideología liberal.Redujotodosaquellosespacios, prácticas y narrativas que nos hacían comunes.Elneoliberalismoacabóconlaideadenación,depatria,declasesocialquenosaglutinabancomopueblo,yjustamenteaunquelaRevoluciónBolivarianaloquehahechoesresca-tarestosreferentesquenosvuelveniguales,quenoscolocanunmismohorizontedelucha;sinembargo,todavíacreoquehayqueseguirtrabajandoencómoestosreferentessecon-viertenentejedoresdelasmúltiplesidentidadesquehabitannuestropaís.

Laideologíaliberalloquenoshizofuecrearsegmen-tos,segmentosdegustosdemercado,grupos,targets,tribus,esferasdeopinión,comopequeñosgrupos“gueticos”,gru-posdeintereses,ningúnsegmentosetocaentresí,cadacualconsusintereses,cadacualconsustemas,cadacualconsuspúblicos.Sitúeresrockero,nohablasconuntucki,tampococonunreguetonero;sieresllanero,nohablasconunrapero;todos los gustos están fragmentados y no pareciera habernadaqueaglutineatodasesasidentidades.Nospasócomomovimiento,tambiénhablocomocolectivo—loqueimplicalamilitanciaenlosectorial,militar—solamente,porejemplo,desdelacultura,cómodealgunamaneranosva“guetifican-do”,nosvacreandopequeñosgruposquenosecomunicanunosconotros.

Page 37: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

72 73

Así como se define la lucha política en términos deconquistas y alianzas, la construcción de hegemonía tienequeverfundamentalmenteconlaconstruccióndealianzas,conlaarticulacióndemilesdesectores,deactores,degruposqueparticipandelavidadeunanación,yelcampocomuni-cacionalcreoquetienequeserasumidodelamismamanera,esdecir,cómonosotrosseducimosnuevospúblicos,nuevosactores,ynolovamosahacersinosquedamosengarzadossolamenteenesadiatriba,osea,hablándolealasdosmino-ríasdeestepaísquenodecidennadaporquealahoradelaseleccionesquienes semueve son losotros, losquenovenelcanal8,venlanoveladelasnuevedeloscanalesqueyaustedessaben.

Entonces,paralanuevaetapa,¿quémeplantearíayo?Hablarlealasgrandesmayorías,plantearíalaseduccióndenuevospúblicosparanuestroscanales,nosolamentelatele-visión,sinopara todos losqueconsumenmediosypara lagentequeestáenlacalle,osea,hablarleatodoelmundo,yahíqueríadestacarcómounodelosgrandesproblemascul-turales—quelodecíaReinaldorespectoalaspersonasquesecreensabiondas—,nosésiloarrastramoscomoizquierda,porquelaizquierdadurantemuchotiempotambiénsecom-portócomoun“bandito”,comoungrupitoquesedefiendedeladerechamalvada,ésaesunaactitudquearrastramosdesdehacemuchotiempoyquenosremiteaunaideadeautorre-ferencialidad,aunaideadeautoafirmaciónrevolucionaria.

También es otra cosa que veo en nuestros medios,cómotodoeltiempoestánafirmandoloquesomos,lavan-guardiaquesomos,perosinosotrosnohablamosconotrosactoresyotrosactoresnosientenynoreconocenlosproce-sosdetransformaciónquenosotroshacemos,pocopodemosdecirquesomosvanguardia.

fendiéndonosdequenosatacan,dequenosofenden.Claroqueexisteunamaquinariamundial,ytodoslosponenteslohandichoy loreconozco;sinembargo,creoqueesa tareanopuedeserlaúnicamisióndelosmediosrevolucionarios.

Entonces allí, el elemento central de lo que queríaplantearaquíesqueestetiempoyrecursosquenosotroshe-mosinvertidoaltratardedefendernosdeotrogrupitoyalcomportarnoscomominoríaynoasumirquelamayoríadeestepaíslegitimóesteproyecto—lodecíaReinaldo—lehe-mosdadoespacioparaqueunosadversariosquesonsilen-ciosos,unosadversariosquenonosmontanpataletas,queno se están quejando de la gestión gubernamental todo eltiempo,sinounosadversariossilentesquepermanentemen-teconstruyendispositivosparahablarleatodoslospúblicos,atodoslossegmentos,generandispositivosdehabla,deco-municaciónparajóvenes,niños,adultosmayores,clasesme-diasy,sobretodo,sepreocupanporhablaryhacersentido,conectarconelgustodelasclasespopulares.

Estos adversarios silentes, no les voy a hacer propa-ganda,perosonunosmediosquesecolocanalmargen,losneutrales,hasta tienenunesloganqueparececínico,equi-libradoynoséqué,osea,comoneutralyequilibrado,en-toncesellossecolocanmásalládelbienyelmal,secolocancomoactoresneutralesdondecabetodoelmundo.Creoqueesepapelqueelloshanjugadoesloquehoylesdael95%delratingdelosencendidosdetodoelpaís.

Lehemosentregadolahegemoníamediáticaaestosme-diosquelehablanatodoslospúblicos,quelehablanatodoslosvenezolanos,tantocomolohaceChávez,aquíloúnico—ycreoqueunadelascosasquenoshasalvadoanosotros—esqueelPresidentelograhablarleatodoslospúblicos,atodoslossujetos,atodoslosactores,atodoslossectores.

Page 38: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

74 75

trasgresores, por ejemplo, estamos haciendo una pequeñatelenovelaenTiunaElFuertequesellama“BarrioSur”yahíestamos planteando temas que podrían resultar delicados:homosexualidad,embarazoadolescentey sudebateconelaborto.Hemosplanteadolaviolencia, yestaseriedetelevi-siónoestapropuestaempiezaageneraralgunosresquemo-res,algunoscontenidosparalosquelasociedadvenezolananoestápreparada.¿Quiéndiceeso?¿Quiéndicequelasocie-dadvenezolananoestápreparadaparaeso?Siesoesloquevive. AhíreivindicoloquedijoReinaldo,preguntémoslealagenteparaquéestápreparadaoparaquéno.

Entoncesdeahíviene,eslabasedemipropuesta,con-sideroquedebemosdejardesertanespeculativosalahoradelaconstruccióndepolíticaspúblicasycreoqueenalgu-nosámbitosdelagestióngubernamentalsehahechoconlasconsultas,censosquesehanrealizado.Creoqueenelcampocomunicacionallosestudiosdeaudienciasonindispensables,losestudiosdeconsumocultural,paraquedejemosdeespe-cularsobreloquelegustaalagenteypongamoslospiesenlatierraydejemoslasoberbia.Muchosdenosotros,cuandoestamosenpuestosdedirección,creemosquenoslassabe-mostodasycreoquetenemosqueserunpocomáshumildes.

Partede laspropuestas,posiblescaminosque tienenqueverconestode laseduccióndenuevospúblicos,es laidentificacióndesujetosclaves,públicosalosquedebemoshablarleynolesestamoshablando,definitivamentealosjó-venesdelasclasespopulares,alosjóvenesdelosbarrios.Sibien laRevoluciónBolivarianahagarantizado la inclusiónmaterial,desdeelpuntodevistamaterialdemuchosdees-tosjóvenes,trabajo,escuela,muchossehanincorporadoalsistemaeducativo,cosaquenopasabaantes;trabajo,MisiónSaberyTrabajo.

Loquequeríaplantearesquesinopensamosenlase-duccióndepúblicos,novamosallegaralasgrandesmayorías.

Y loquequeríadecir con lode lospúblicos,porquealgunagentepuededecirquelaconquistadenuevospúbli-cos puede ser lo mismo, o puede reproducir la segmenta-ciónquereproducenlostargetsolospúblicosqueproduceelmercado.Laconquistadelosnuevospúblicos,desujetos,actores,sectoresygruposnoesparareproducirladivisiónoladesintegracióndeestosactores,sinoeselpasopreviopara construir la base de un horizonte común, que es Ve-nezuelabolivariana,queeselproyectopolíticoquehemoslegitimadodurantetodaslaseleccionesquehemostenidoypasatambiénporabandonarlaautorreferencialidaddelasvanguardias,reflexionarsobreloscriteriosdeproduccióndecontenido,porejemplo,pensarenquiénestienenmáslegiti-midadparahablar,losactoresrealesdelatransformaciónolosrepresentantesdeunagestión,quecuandosehablapú-blicamentenosóloseaparaagradecer,sinoparaproponereinterpelar,seríaungranreconocimientoquesenosharíacomopueblocreativoycomopueblopensador.

Tambiénpensarquéesunacontecimiento,quéesno-ticia,quésenarra,cómosenarra,atravésdecuálesforma-tosse transmiteuna ideayahí—lodecíaenunprogramaanterior—,quenoshemosquedadomuchoenlosformatosnoticiosos,informativos,mientrasqueeladversarioavanzasilenciosamenteatravésdeformatosquenosenamoran,for-matosconlosquesentimos,nosemocionamos,lloramos;ynosotroscreoquehemossidomuyconservadoresenatre-vernosaasumirotrosformatos,aincursionarenelmundodelaficción,porejemplo,ahacernuestraspropiasnovelas.

Hemostenidoalgunosaciertos,perocreoquenuestrainflexibilidadprincipistanopermiteplantearnoscontenidos

Page 39: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

76 77

Ylootro,queespartedelomismo,potenciarlaproduc-ciónculturaldeestoschamos,dondeporejemploestálapro-puestaBarrioTV,queesunaescueladetelevisióndebarrio,dondeloscontenidossonproducidosporlospropioschamosdelbarrio.EnTiunaElFuerte,intentamosquelapropiapro-ducciónculturaldeloschamostengaunacalidad,unosdispo-sitivos,puedapenetrarpúblicosmasivosycreoqueengranmedidadebehaberunapolíticaolanuevaetapadelagestióncomunicacionaldeberíaestarorientadaenesesentido.

Lasaccionesconcretas:estudiarlasaudiencias,poten-ciarlossaberesytécnicasconcretasdeproduccióndemen-sajes—yestotienequeverconunapolítica—.Meacuerdocuando,engestionesanteriores,sehablabadelahegemoníacomunicacional,delanecesidaddeproducirunahegemoníacomunicacional,yunadelasprimeraslíneasfueeldesplie-gue de una infraestructura comunicacional, equipos, habi-litación de espacios para las radios comunitarias, para lastelevisorascomunitarias.

Sinembargo,hoy,despuésqueyatenemosunmontóndeequipos,comoningúnpaísenLatinoamérica,comoqui-zásningúnpaísenelmundo,existeunareddemediosco-munitarios tanamplia,una infraestructura comunicacionaltanampliacomolaqueexisteenVenezuela,perotenemosproblemasconlaproduccióndecontenidos.

Haydemasiadosmediosypocoscontenidos,entonceseldolordecabezade todos losmediosescómo llenan laspantallas,cómollenanlasparrillas,cómollenanlasprogra-maciones. Una de nuestras asimetrías son las fábricas deproduccióndecontenidoyesopasafundamentalmenteporderrotarnuestrasbarrerasculturalesyclasistas,esdecir,porrespetarlospúblicos,lossujetosysusproduccionescultura-les,reivindicarlasypotenciarlas.

Sonmuchosdispositivosdeinclusiónmaterial,perosehahechopocoporconectarseculturalmenteconellos,aestesujetoprimeroselequiereeducarsinantesescucharlo,sinantes conocer y respetar lo que es. Esto ha generado dis-tanciamientosquepuedenproducirquiebresgeneracionalespeligrososparalaperdurabilidaddelarevolución.

Si los jóvenesde laclasepopular,de laclaseobrera,de laclase trabajadorano logranconectarseculturalmenteconelproyectodelaRevoluciónBolivariana,aquínovamosatenerrelevos.Porquelasclasesmedias,losestudiados,novanadirigirelpaísenelcaminoquenosotrosqueremos;sonlosjóvenesdelasclasespopulares,comodecíaAlí,loshijosdelosesclavos,delosesclavosdemilaños,sonelloslosqueestánllamadosadirigirestepaísy,sinosotrosnocreamoslascondicionesparaqueesosea,lamodaqueproducenlasindustriasculturalesselosvanallevarporcompleto.

Enestesentido,muchopodríanhacer losmediospú-blicosenlavisibilizaciónyreconocimientodelaproducciónculturalbarrial juvenilyen laconexiónsimbólicae ideoló-gicadeestesujetoconelproyectorevolucionario,paraestoesindispensableprimeroregistrarelgustopopularcomoungustorevolucionario,comoungustoqueresistealgustoquenosimponenlasclasesdominantes.Cuandounchamohabla“malandreao”,estáresistiéndosealasformasdehablarquelehaimpuestolaclasedominantetodoeltiempo.Respetarsuscódigos, potenciarlos, nos está dando estrategias concretasclavesdelaresistenciaculturaldenuestropuebloynosotrosnopodemosjuzgarycondenar,silenciaresasvocesporqueno hablan como hablan los académicos, porque no hablancomohablanlasclasesmediasylosprofesionales.Elgustoylasmanerasdehablardeestesujetodebeserregistradocomoungustotrasgresory,enesesentido,revolucionario.

Page 40: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

78 79

comunicaciónmuy formal,muyde loque twittean losmi-nistros,delosquetwitteaelPresidente,ypuedenserunoscanalesdeinteracciónmuypotentesparalainteracciónpue-blo-Estado.

Otracosapuntualesqueconsideramosqueunodeloscamposdeinclusiónlaboralyculturalmásimportantesquepueda tener este país es una industria cultural alternativa,lideradafundamenteporlosjóvenesdelosbarrioscomouncampocultural,comouncampoproductivo.Sonelloslosquevanadarlabatallaculturalmásofensivaquepuedaexistir.

Muchasgracias.

Ernesto Villegas: Punto de no retorno, eso que llaman lairreversibilidad del proceso revolucionario, pues, es estoprecisamente.

Entonces,nosotrostenemosacáunacantidaddepape-litosconlasopiniones,lasparticipaciones,laspreguntasquemuchoshanformulado.Yoqueríadarle lapalabraacincopersonasparaqueintervinieranmuybrevemente.Voyaha-cerusodelpoderquemedaelmicrófonoenestemomento,parapedirdosnadamásyofrecerleaotrostresqueporfa-vor lohagan,pero lofundamentalnohaocurridoestano-che,lofundamentalesqueestadiscusiónquevieneenformaefervescenteacompañandoalpueblovenezolanodesdeel13deabrildelaño2002picayseextiende.

EnnuestropasoporelMinisteriodelPoderPopularpara la Comunicación y la Información, nos hemos pro-puestoyhemosrecibido,porsupuesto,todoelapoyo,paraque esta discusión sea generalizada, en todos los rinconesdeVenezuelavamosallevarestadiscusión.Alguiennoshapropuestoqueesteforoseconviertaenunforoitinerante,yvamosahacerlo,vamosairatodaslasciudades.Vamosa

Sinosotros,porquelosmedioscomunitariostambiéncaeneneso,nosotroslosultrarrevolucionarios,sinoeresre-volucionario,sinotevistesderevolucionario,sinohablascomorevolucionario,entoncesnopuedesentraraquíenestemedio comunitario y cuidado si me pones un reggaetón ycuidadosimepones,nosé, lacancióndeunanovela, cui-dadosimeponesesto,oseacomodemasiadospruritos.Nodejanquelasexpresionespopularesdelpuebloseexpresenasícomoson,porquesilaRevoluciónnohafortalecidounaplataformadeproducciónculturalcontrahegemónica,nopo-demospretenderqueelpueblohoytengagustosrevolucio-narios,tienelosgustosquelaindustriaculturalhaproduci-doynoshaimpuesto.

Entonces,sobrelabaseprimerodelrespetodeloquehay,deloqueexiste,deloquesomos,empezaremosapro-ducir otras cosas, pero creo que eso es indispensable pa’producir nuevos contenidos, porque si no lo que vamos ateneresmedioscomunitariospegándosealaseñaldeVTVcomomuchossepegan,vamosatenermedioscomunitariosrepitiendolasmismascancionesdehaceveintemilaños,¿ylascancionesqueproducennuestroschamosennuestrosba-rrios?¿Ylashistoriasqueproducenyloscuentosqueechan?¿Cuándovamosavereso?

Otracosaquehayquepensareslaluchaporelrating.Nopodemosdejarquenossiganencendiendolosteleviso-resparasintonizarotrocanal, tenemosque lucharporga-nar audiencias y eso esunapolítica fundamentalmente deseducción,deenamoraranuestrospúblicos,anuestragente,ysólolavamosaenamoraridentificándonosconellos.

Otracosaespensarconmuchamásagudezaelpapeldelasredessociales,quenosonminúsculas,yqueaunquesehanhechoalgunosintentos,igualsiguequedandoenuna

Page 41: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

80 81

Modelo mediático burgués: alienación y distanciamiento de la vida humanaDaniel Hernández:Muchísimasgracias,Ernesto,portuspa-labrasafectuosasparaquieneshemosvividounasexperien-ciastantraumáticasporlasquehemospasado,lavidatieneotrosentidoyotrosignificadoprofundoyquizásaquítengaqueacudiralaspalabrasdelPresidente.LomáshermosodeestaRevoluciónesquenoshapermitidorecuperarunsenti-dodelavida,lomáshermosoesquenoshapermitidorecu-perarlaesperanzay,sobretodo,noshapermitidorecuperarunaesperanzayunsentidodelavidaquenostraedevueltaconelamor.

¿Porquéelmodelomediáticoburguésimperialistahacecasoomisodelavida?Porquetienequeocultarlavida,por-quelavidamiserablequegeneróelsistema,laalienacióndelaconciencia,elembrutecimientodetrásdeobjetosfetiches,elagotamientohastaelcansancioeneltrabajo,elquelotiene,ladesesperanzaterribledelquenolotiene,lasmiseriasdelasumisión,delabandono,esonopuedeiralaire,tienequees-taroculto,entonceselaparatomediáticoburguésestádirigidojustamenteaocultaresarealidadyeseaparatomediáticoestátotalmentedivorciado,distanciadodelavidahumana.

¿Cuálhasidounodenuestrosproblemasfundamenta-les?Haygrandesavances,grandesméritos,hayquerecono-

haceruninstrumentopararecogerlasimpresiones,lasaspi-racionesdelpueblovenezolanosobreestetemaenelquesenosvalavida.

Como tenemos ya que ir despidiendo, voy a hacerlaarbitrariedaddepedirlesunas intervencionesmuybre-ves,vamosa leeralgunasde laspreguntas,perovamosaacumularlascomogermendeeseprocesodeconsulta,dereflexiónyacciónquetienequeacompañarelvirajecomu-nicacional,lanuevapolíticadelanuevaetapadelaRevolu-ciónBolivariana.

QuieropedirlealprofesorDanielHernándezquein-tervengamuybrevementeenesteespacioyqueríatambiénpedirleaunaentrañableamigaycolegaperiodistaqueestáaquí en esta sala, si no se ha ido, que es Milagros Pérez,maestradeperiodistas,yvamosatenerotrasintervencionesdelaspersonasqueabientenganlevantarsumano.

Page 42: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

82 83

delasprácticassocialesynosepuedensepararlasprácticassocialesylasprácticaslingüísticasdelosvalores,porqueelmundohumanoessimbólico,tieneunsentidoyesossenti-dosarticulanfundamentalmentevalores.

¿Y en dónde nos hemos equivocado? En caer en latrampadecreerquelossoportes,laracionalidadtecnológi-ca,eldeslumbramientoqueesogenera,elfetichismotecno-lógico y el fetichismomediático son suficientespara tenerunapolíticadecomunicaciónrevolucionaria.¡No!Debemos,porsupuesto,hacerusodelatecnología,peroelproblemafundamental,labombadetiempo,labombaquetenemoseselpueblo,eslavida.

Tenemosqueencontrarunamaneradeaprenderacan-taryacontarlavidadesdeelmásprofundoamorporlavida.Yqueesonolologramoshacer,nopodemosavanzar,por-quelaRevoluciónteníaeldeberdeirsatisfaciendolapro-fundadeudahistórica,lapobrezaaborreciblequenosdejólaCuartaRepública,peroapartirdeahora,enestanuevaetapa,nosotrosnopodemosdesvincularelproblemacomu-nicacionaldelproblemapolítico.Hayquetomarlapolítica.

¿Yquéeslapolítica?Lavivenciahumana,silaquere-mosentenderenelsentidoprofundamenterevolucionario,eslavivenciahumana,esaeslapolíticaenelsentidocorrec-to,porqueesmentiraqueMarxfueraundefensordelEsta-do,estáencontradelEstado.NosotrosqueremosfortalecerelEstado.

Ahíesdondeestápartedelainstitucionalizacióndelaprotesta,ahíesdondeelministrosetornamásimportantequecualquieractorsocial,dondeelburócrataadquiereunarelevancia,yhayquedecirlo,entoncescreoquelaprimeracosaquediríaesqueesnecesariodarlecontinuidadaesto,porqueheestadoenmuchosiniciosdegestionesdeminis-

cerlo.Noesfácilunalucharevolucionaria,lodecíaFernan-do,avecescuandounosalía,enotromomentomásvigoroso,lagentedecía:anosotrosnospareceunsueñoescucharaungeneral defendiendo la Revolución, porque en todos estospaíseslosgeneralessonvulgareslacayosdelimperio.

AquítenemosunaFuerzaArmadaNacionalBolivaria-naquedefiendealaRevolución,entonces,¿porquéelapa-ratoburguésescondeeso?Porquetienequedisolveresarea-lidadenlaimaginacióndelaposibilidaddetenerelobjetoatravésdelconsumismoyporqueelcapitalistaganasivendesusmercancías,nolebastasolamenteconproducirlas,tienequevenderlasparalograracumular,entoncestienequecrearnecesidadesartificiales,ydealgunamaneraelsentidodelavida se convirtió en tener cosas, consumir cosas, producircosas,cuidarcosasyfinalmenteserunacosamás.

¿Dóndeestánuestroerrorfundamental?Enque,lógi-camente,enunprocesodetransición,noessencillocambiarlaracionalidad,cambiarlosvalores,cambiarlacultura,cam-biarlamoral.Lamoralnoesotracosaqueloshábitos,hábi-tosvirtuosos—diríaAristóteles—.Entonces,nosotroshemoscometidounerror,citamosalChe,nosepuedeconstruirelsocialismo con la racionalidad, con el arma mellada —de-cía— del capitalismo, y de alguna manera nosotros hemossido presas de la racionalidad del capital y, por supuesto,quedamospresasdelcapitalydelcapitalismo,nolopode-mosromper.

Ypartedeeseproblemaestáenquenosepuedese-pararlacomunicacióndelavida,nosepuedensepararlaspalabrasdelasideas,nosepuedensepararlasideasdelasprácticassociales,nosepuedensepararlasprácticaslingüís-ticas,porqueelniñotienelapotencialidaddehablar,perotienequeaprenderahablar,yesoesunaprácticalingüística

Page 43: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

84 85

cuandoBolívarharecorridomediocontinentepracticandoesapraxis,independizandoentoncesaBolívar,tenemosquerecuperarlocomounfilósofodelapraxis,comounprecur-sor,comounestadistaytenemosqueestudiarlo.

Nopodemoshacerrevoluciónsinoestudiamos,por-que la revolución está obligada a ser superior al capital ynosotrostenemoslaposibilidad.Tenemosquehacerunes-fuerzoporunateoríarevolucionaria.

Mirenunproblema:¿acasonosabemosquelaComi-siónInteramericanadeDerechosHumanosconstantementeesunaherramientaenmanosdelenemigoparasabotearestaRevolución? Yo me cansé de andar por todos los espaciosposiblesproponiendolanecesidaddeunanuevadoctrinadelalibertaddeexpresiónconjuntamenteconEcuador,Bolivia,conelALBA,conNicaragua,vamosavanzandoyproducien-donuestrapropiadoctrina.Necesitamos,endefinitiva,estose va a abrir, que la comunicación exprese la vida, es tansencillocomoeso.

Marx decía: los filósofos no tendrían más que bajarsu lenguajeque seabstraede lavida, a lavida,paracom-prenderlo.Ahoranosonlosfilósofos,sonlosmafiosos,lostraficantes, los capitalistas, los que sencillamente obvian yaniquilanlavida.Unaclaveesvolveralavida,volveralafec-to,volveralamor,porqueelamor,elcapitalterminósexua-lizándoloynoseentiendeamorsinocomosexo,cuandoelamoresunsentimientoprofundoqueesloquenospermi-tevivir,emocionarnosconuna tarderojiza,conunaverdeplanta,tenerlasensibilidad.

Cuandounohaestadomirando lacosacasidesdeelotroladoyregresa,unodice:¡Quéhermosaeslanaturaleza!¡Quéhermosossonloscolores!¡Quéhermosaeslavida!Ymásvidanecesitamosparahacerlarevolución.

tros,enmuchosprocesosdondehemosdichovamosahorasíahaceryporelcamino,larutina,lainmediatezvandisol-viendolasbuenasintenciones.

Creoqueesnecesariodeverdaddarlecontinuidadaesto.ElMinisteriodeComunicacióndeberíaseruncentrode articulación de todas las expresiones de comunicación.Las instituciones como Conatel deberían de estar —comosedijoaquí—alservicio,perdónenmeestametáforaoestaanécdota;mepreguntaronenlaconstitucióndeunministe-riocómohacerelministerioymedieronunesquema,algu-nosqueestánaquísabenlahistoria,yentoncesyorevertílahistoriayelesquema,porqueelesquemacomenzabaconelministro,losviceministros,aprendíquehabíaunadirecciónnormal,queeslajurídica,ylanoséquédeacompañamientoylossubdirectores,ydije:No,esalrevés,siunministeriosecreaparaserviralpueblo,entonces tenemosquepartirdecuáleslanecesidaddeesepuebloyponerelpuebloarriba yelministroeselúltimo,abajo,enelorganigrama.

Es necesario un inventario de necesidades. Necesi-tamos una teoría crítica de la comunicación. No podemosseguirhaciendocomunicaciónrevolucionariaconelmismomodelo funcional positivista del emisor mentor, receptor;esonopuede,nopodemoshacerrevoluciónasí,esimposi-ble.Nohayquetenerletemoralateoría,hayqueproducirunateoríabasadaenMarx,enVigotsky,enBaskin,ennues-troLudovicoSilva,enSimónRodríguez,enelpensamientodeBolívar.

Bolívar tiene aportes en la materia comunicacional,veanesto.Bolívarnoslopresentanalosumocomoungue-rrero,peroveanestacontradicción,hermosacontradicción,entre1844y1852Marxseconvierteenelfilósofodelapraxisyselereconoceenelmundocomoelfilósofodelapraxis,

Page 44: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

86 87

esteforo,estádelaspuertashaciafuera,enlacalle,conelpueblo.Ynonospodemosenredarsolamenteenelbonoquenonospagaron,enelasuntoquenosehaterminadodere-solver,porqueesolovamosaresolver,peroloprincipalestáafuera,porquesilodeafueranoseresuelve,nohaybononiproblemitaquevalgaporqueseacabatodo.

Participante:Ernesto,hayvariaspreguntasquetienenquever con el papel de los medios comunitarios y los mediospopularesysihayalgunaevaluaciónyadecómoseintegranconelrestodelsistemacomunicacionaldelpaísenestanue-vaetapadelMinCI.

Ernesto Villegas:Prefieroquenomelancetodasamí.Déja-mehacerleunreconocimientoaquí,antesquetodo,aAndrésIzarra,porqueeseministrotuvoelaciertodedotaralEstadovenezolanodeunaparatajequenuncatuvo.Miren,lescuento,nosotrosestábamosenVenezolanadeTelevisióncuandonoserespetabanloshorariosylosprogramasdurabanochohoras,¿seacuerdandeeso?NohabíacortesyresultaqueelPilínLeón,el21dediciembredelaño2002—¿seacuerdandelbuquePilínLeón?—,ahísenosibaanosotroslavidatambién,porqueyaesagenteestabaparandoelpaís,desangrandoelpaís,yelsím-bolodelaparalizacióneraelPilínLeón—hoy,graciasaDios,llamadoNegraMatea—.YcuandofinalmentesemueveelPilínLeón,quenosemuevesolosinoporlatripulaciónpatriotaqueloabordó,VenezolanadeTelevisióntransmitióatravésdeunallamadatelefónica,nohabíaunacámaraconunmicroondasounafly awayquepermitieraqueesaimagenseviera,ysílateníauncanaldecuyonombrenoquieroacordarme.

HoydíaelEstadovenezolanocuentaconunosrecur-sostecnológicosincreíblesquepermitenhacerlassúperpro-

Intervenciones del público en el foroParticipante: Levoyaentregaralministro todas las suge-renciasyalgunasdelaspreguntas.Discúlpenmeportenerelprivilegiodeescogerlas,peroquieropresentarlealministroalgunasdelaspreguntasylaprimeratienequeverconlosmediospúblicos:“¿Quéseharáconlosequiposgerencialesquegestionanen institucionesquedependendelMinCI,yquelostrabajadoreshandenunciadoporsumaltratohaciaellos?¿Tendráespaciolacríticarevolucionariaparaavanzar,sevisualizaránluchas?”.Yhayotrapreguntasimilar,séqueyahayunadecisióndelministroysehaanunciado,perodetodasmaneraspidequehayareunionesenasambleasdelmi-nistroconlostrabajadoresdelosmediospúblicos.

Ernesto Villegas:Lesquierodecirquetodavíanohemospo-didoreunirnoscontodoslostrabajadoresdelMinisteriodelPoderPopularparalaComunicaciónylaInformación.¿Cuálesmipropósito?Laverdadesqueeltamañodeeseaparatoquenostocaahoralideraresverdaderamenteavasallanteynuestropropósitoesquenosreunamoscontodoslostraba-jadores,tantodelpropioMinisteriocomodelosentesads-critos,ypodamossolucionar,enlamedidadeloposible,losproblemas, los inconvenientes que haya por allí, pero quetampoconosdejemosatraparenelaparato.Porquelacomu-nicación,sientendimosbienloqueaquísehadichodurante

Page 45: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

88 89

VEA,quecuandomuchoshablábamospistoladassobrelane-cesidaddecrearunperiódico,élsededicóahacerlo.

Entonces, allí ese campo también tiene que abrirseparaquelaheterogeneidaddelcampocomunicacionalrevo-lucionariosientaque tienecabiday la tengaefectivamenteennuestrapropiaconcepcióndeloquedebeserunsistema,que,porsupuesto,tendrásubsistemasyrelacionesconotrossistemas, pero pensemos globalmente para que tengamosentonces una política comunicacional que verdaderamentepuedallamarsetal.

Me podría extender más en esto, pero el tiempo esmuycorto.Levoyapedirqueintervenga,vamosadarlelapalabraaella.Sevanaquedarbravísimosconmigoporqueyonolespuedodarlapalabraatodoslosqueestánlevan-tandolamano,lamentablementenoeslomismopediraguaquetenerquerepartirla.

Participante:Muybuenasnoches,muchísimasgraciaspores-taraquí.Lestraigounaideamuyprecisayporlosmomentosconcreta,peroquenosequedaynoreducealosespaciosnialtiempoendondeestamos,sinoqueestrascendente,yporesomerecereflexiónyanálisis;eslasiguiente:Alenemigonoseledebesubestimar,porqueestamosenunaguerramediáticayhaymuchosvenezolanosymuchaspersonasqueestáncon-fundidastodavíaynoestánconscientesdesusnecesidadesysonporesolosresultadoselectorales.Esoestodoloqueyoqueríadeciryquieroqueloanalicenmuybien.gracias.

Participante: gracias, en nombre de todos los que estánaquí. Tengo dos inquietudes, la primera con respecto a laescuela de formación de cuadros para la comunicación delacualcomentóelcamaradaBuenAbadamediadosdeeste

duccionesmásgrandesquejamássehayanvistoenelmun-doenteroyesosevaaverpronto,porcierto,conocasióndelacampañaquecomienzaeldíademañana,pueshayunademandadecoberturatremendayseharátodoeldesplieguenecesarioparadarlecobertura.

Perollegamosaunpuntoenelquetenemosquerevi-sarnos,yeseesfuerzoquesehizo,nuncahemosestadomáscerca de un Sistema de Medios Públicos como hoy, y poresoquierohacerunreconocimientoalexministroAndrésIzarra,porquegraciasasuesfuerzoyasuempeñoyasucla-ridad,hoypodemosdecirqueestamosaquídondeestamos,tenemosunpuntodepartida,pues,gigantesco.

Ahora, en lamismaconcepcióndel sistema,hayquehacerrevisiones,porqueporunlado,mediránmisprofeso-resdelauniversidad,quetodoslosmediossonpúblicos,asíseanoperadosporprivados,¿cierto,Daniel?Porqueutilizanel espacio público. Así, cuando ustedes ven una televisoraquediga:estatelevisoratransmiteestemensajeobligadoporlaley,nosécuánto,porquesinonoscierran;hayquedecir-leaesta televisoraque transmiteestemensajecomopartedesusobligacioneslegalesporlaexplotacióncomercialdelespectroradioeléctricoquepertenecealpueblovenezolano.Porqueeseespectroradioeléctriconoesprivado,espúblico.

Lootroquequeríadecirlesesquetenemosquerevisarelquenosllamemosmediospúblicos.PorquelosmediosquesondelEstadosonmediosdelEstadoytodoslosmediossonpúblicos,peroporfueraquedanlosmedioscomunitariosal-ternativos,¿verdad?PorquenosonmediosdelEstado.Tam-biénquedanpor fueraalgunosmediosprivadosque,comoelDiario VEA,porejemplo,militanydefiendenalaRevolu-ciónBolivarianacotidianamentey,además,sonproductodelaclaridadpolíticadeguillermogarcíaPonce,enelcasode

Page 46: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

90 91

Fernando Buen Abad:Sóloporquemeinterpeló,sinoabu-saríadelmicrófono,peroyocreoqueelproblemadelases-cuelasdeformacióndecuadros tambiéntienequeverconquécapacidadtenemosnosotrosdeautogestarnostambiénla autoformación, en el sentidode romperle elmiedoo laalergiaalalectura.Esunatareacentralylaautodisciplinadecualquieraquesequiereformar.Tengolaimpresióndeque,aveces,rondauntufilloporahíalcualyoquieroapelar,paraquelodiscutamoshoyocualquierdíaquesepueda,ynotengamosesedesprecioporloacadémico.

Laacademiahayquerespetarla,elconocimientocien-tífico tiene un valor social, político y revolucionario tam-bién.Hayquedarleunlugaraesoenelsentidodequeesunaherramientaemancipadora,lacienciadebeserunahe-rramientarevolucionariayemancipadora.Hayalgunosin-telectualesquetenemosuncompromisorevolucionarioconlos pueblos, luchando para destruir el capitalismo. Y esohaceunadiferenciaquemeparecequetenemosquedecir,nolehagamoshomenajesalempirismo,noshaderrotadobrutalmenteelempirismo.Hemossidogravementelacera-dosporeso,necesitamoscomprometernosconlaepistemo-logíaprofundaparacomprenderlasgrandestrampasideo-lógicasdenuestrotiempo.

Mireusted,unamuybreve,selosdigo,materia,Hin-du,paradiscutirlo.Elmitodelequilibrio,elmitodelaigual-daddediscursosesfalso,absolutamentefalso,enestepaísyencualquiera.Enlaluchadeclases,eseldiscursodeunpequeñosectormafiosocontraelinmensodeseodeunpue-bloporemanciparse.Nosondiscursosde iguala igualdeningunamanera.

Estamosviendoqueenlascircunstanciasconcretasyclaras,cuandoavecesaludimosalderechodetodosaopinar

año. ¿Qué ha pasado con ese proyecto, lo van a retomar?Essumamentenecesarioquelosperiodistasnosformemosparaestabatallacomunicacional.

YlasegundapreguntatratasobrelaAsociaciónNacio-naldePeriodistasqueconvocóelMinCItambiénamediadosdeesteaño,dondelosperiodistasquehacemosvidaactivaomedianamenteactivaenlosministeriosfuimoscensados.¿Quéhapasadoconeso?¿HastacuándovamosadependerdelColegioNacionaldePeriodistas?

Ernesto Villegas:Todavíanohemosllegadohastaallá,peroloquesítequierodeciresqueunadenuestraspreocupacio-nesesdarherramientasdeformaciónaloscomunicadores,tengancarnetonotengancarnetdeperiodistas,trabajenonotrabajenenmediosestablecidos,ymenciononuevamen-teaHinduAnderi,tieneuntallerquevamosacomenzaradictar, ha venido trabajando muy bien, también la compa-ñeraTibisaySoto,enlacreacióndelasbasesdeunaescuelaquehade formar comunicadores, estudiosde cuartonively también cursos específicos para especializarnos por unaparteenelmanejode las técnicas,porquenosotrossomosigualesalosotrosquetrabajanencualquierotraparte,enunaempresaprivada,porejemplo,ynuestrosmovimientosdecámaratienenqueserigualesomejoresquelosqueseha-cenporallá,yelsonidotienequesaliralairetantoomejorqueloquesaleenuncanalcapitalista,onuestrasproduccio-nes tienenquetener laperfección,desdeelpuntodevistacinematográfico, que tiene una producción de la más altafactura.Nosotrosnotenemosporquéconsiderarnosmenosqueotrosyconformarnosconproduccionesmajunches.Esocorrespondeaotragente.

Fernandohaceusodelderechodepalabra.

Page 47: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

responsabilidad que tenemos con el planeta, con nuestroshijos,conlasfuturasgeneraciones.Elconocimientoeslavíaparalaliberación,paralaemancipación.

encondicionesdeigualdaddeopinión,tenemosquesercla-rosqueavecesnosengañamosycreemosquesoninstanciasidénticasynoloson.Eslainmensamayoríadelospueblosqueriendoemanciparse—incluso,comobiendijolacompa-ñera,yleprometoquelovoyareflexionarbienprofundo—,haypersonasquenotienenconcienciadesusnecesidadesy,porlotanto,nopuedenserlibres,problemascondicionalesde categorías filosóficas profundas. Hay que estudiar esascosas,hayquediscutirlas.

Lesqueríadecirunacosamás,nolerindamoscultoalempirismo,nolerindamoscultoalasuperficialidad.Elpro-yectocomunicacionalesunproyectoqueestámásalládelosmedios.Esunproblemadeltejidodelasrelacionessocialeshumanas,comobiendijoDaniel,esunproblemadeltejidoconquenosvinculamosunosconotrosporlatelevisión,porlaradio,porcorreos,comosea,porlapalabra.Enesadimen-sión,laformacióndecuadrosesunaformacióninter,multi,tandisciplinariaquenosobligaaformarnosdemanerarica,ampliaycompleta.

Ernesto Villegas:Bueno,sidemispalabrasinicialesalguienpudointerpretarqueyoestabaexpresandoalgoenunsen-tidodistintoalquehahabladoFernando,lesaclaroqueenmodoalgunomidenunciade los sabiondos se refierea laacademiabienentendida,alanecesidaddeformarse,tantoasíqueunadelasgrandesfortalezasdelaRevoluciónBoli-varianaesprecisamenteelhaberpuestoaestudiaranuestropuebloatravésdelasmisiones,laMisiónRobinson,laMi-siónRibas,laMisiónSucreentodassusvariantes.Yesquehayqueestudiar,hayqueestudiar,eseesunmandatoquetenemos, no solamentepor el avance individual, que es loquemueveenelmundocapitalista, sinoenejerciciode la

Page 48: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros
Page 49: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros
Page 50: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros
Page 51: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros
Page 52: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros
Page 53: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros
Page 54: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros
Page 55: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros
Page 56: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

ÍNDICE

Presentación/7

Abriendoeldebatepuertasafuera/11

Luchaemancipadoraycontralaideologíadelaclasedominante/17

Nodejemosquenosarrebatenlacomunicación/28

Elrolpolíticodelosmediosdecomunicaciónsocial/39

Elpuebloesunsujetopolíticoactivo/54

Ladefensanoeselúnicoroldelosmediospúblicos/69

Modelomediáticoburgués:alineaciónydistanciamientodelavidahumana/81

Intervencionesdelpúblicoenelforo/86

Page 57: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

EnlostalleresgráficosdelaImprentaNacional y gaceta Oficial se terminódeimprimirestaobraennoviembrede2012. Caracas, Venenzuela. La ediciónconstade5.000ejemplares.

Page 58: Comunicacion y Revolución - Ernesto Villegas, Fernando Buen Abad, Otros

Portada Comunicacion y revolucion.indd 1 22/11/12 05:05 p.m.