Download - Composicion inorganica del suelo.docx098

Transcript
Page 1: Composicion inorganica del suelo.docx098

COMPOSICION INORGANICA DEL SUELO

La parte inorgánica del suelo son todas las sales y minerales que no se derivan del carbono y sus

derivados, de ahí el que se le llame inorgánico, pues bien se sabe que las sustancias orgánicas son

las que contienen carbono en su estructura.

Está formado de partículas de roca finamente cortadas. Lo que lo forman son algunos elementos

en pequeñas cantidades como fierro, oro, magnesio, azufre, etc. y los óxidos de estos elementos.

Un componente importante son los silicatos, que constituyen el 75% de la corteza terrestre. La

composición del suelo varía según el lugar.

CLASIFICACION

OXIDOS:

Un Óxido es un compuesto inorgánico que se forma al unir algún elemento químico con

Oxígeno. Los óxidos se clasifican en dos grupos: Óxidos Básicos y Óxidos Ácidos.

Un Óxido es básico si el elemento químico que se junta con el Oxígeno (O) es un metal. Un

Óxido es Ácido si el elemento químico que se junta con el oxígeno es un no metal.

Page 2: Composicion inorganica del suelo.docx098

HIDROXIDOS:

Los hidróxidos son un grupo de compuestos químicos formados por un metal, u otro catión, y

uno o varios aniones hidroxilos, en lugar de oxígeno como sucede con los óxidos. El hidróxido,

combinación que deriva del agua por sustitución de uno de sus átomos de hidrógeno por un

metal, está presente en muchas bases. No debe confundirse con hidroxilo, el grupo OH formado

por un átomo de oxígeno y otro de hidrógeno, característico de los alcoholes y fenoles.

Antiguamente a los hidróxidos de los alcalinos y del amonio se los conocía con el nombre de

álcalis, pero este término tras la implantación de la nomenclatura moderna se usa más para

denominar a cualquier sustancia que presenta carácter alcalino.

ACIDOS:

Un ácido (del latín ácidos, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier

compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad

de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7.

Page 3: Composicion inorganica del suelo.docx098

SALES:

Una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a

aniones (iones con carga negativa). Son el producto típico de una reacción química entre una

base y un ácido, donde la base proporciona el catión y el ácido el anión.

CLASIFICACION DE SALES:

CARBONATOS:

Los carbonatos son las sales del ácido carbónico o ésteres con el grupo R-O-C (=O)-O-R'. Las

sales tienen en común el anión CO32- y se derivan del ácido carbónico H2CO3. Según el pH (la

acidez de la disolución) están en equilibrio químico con el bicarbonato y el dióxido de carbono.

Page 4: Composicion inorganica del suelo.docx098

FOSFATOS:

Los fosfatos son las sales o los ésteres del ácido fosfórico. Tienen en común un átomo de

fósforo rodeado por cuatro átomos de oxígeno en forma tetraédrica. Los fosfatos secundarios y

terciarios son insolubles en agua, a excepción de los de sodio, potasio y amonio. Los fosfatos

más avanzados son los orto fosfatos (Con el prefijo de "orto" se suelen denominar los ácidos

más hidratados). Contienen el anión PO43-. Los orto fosfatos se encuentran ampliamente

distribuidos en la naturaleza, sobre todo en forma de apatita y forman parte esencial de dientes y

huesos.

NITRATOS:

En los nitratos está presente el anión NO3-. El nitrógeno en estado de oxidación +V se

encuentra en el centro de un triángulo formado por los tres oxígenos. La estructura es

estabilizada por efectos mesoméricos.

Page 5: Composicion inorganica del suelo.docx098

Los nitratos inorgánicos se forman en la naturaleza por la descomposición de los compuestos

nitrogenados como las proteínas, la urea, etc. En esta descomposición se forma amoníaco o

amonio respectivamente. En presencia de oxígeno éste es oxidado por microorganismos de tipo

nitrobacter a ácido nítrico que ataca cualquier base (generalmente carbonatos) que hay en el

medio formando el nitrato correspondiente.

CLORUROS:

Los cloruros son compuestos que llevan un átomo de cloro en estado de oxidación formal -1.

Por lo tanto corresponden al estado de oxidación más bajo de este elemento ya que tiene

completado la capa de valencia con ocho electrones.

Los cloruros inorgánicos contienen el anión Cl-1 y por lo tanto son sales del ácido clorhídrico

(HCl). Se suele tratar de sustancias sólidas incoloras con elevado punto de fusión.

Page 6: Composicion inorganica del suelo.docx098

SULFATOS:

Los sulfatos son las sales o los ésteres del ácido sulfúrico. Contienen como unidad común un

átomo de azufre en el centro de un tetraedro formado por cuatro átomos de oxígeno. Las sales

de sulfato contienen el anión SO42-

Los sulfatos inorgánicos son las sales del ácido sulfúrico. En la naturaleza se encuentran en

forma de yeso, o aljez, (sulfato de calcio di hidratado CaSO4 · 2 H2O), baritina (sulfato de

bario) o sulfato de sodio (Na2SO4). Por oxidación se forma de los sulfuros de muchos

elementos cuando estos entren en contacto con el oxígeno del aire...

SULFUROS:

En química, un sulfuro es la combinación del azufre (número de oxidación -2) con un

elemento químico o con un radical. Hay unos pocos compuestos covalentes del azufre, como el

di sulfuro de carbono (CS2) y el sulfuro de hidrógeno (H2S) que son también considerados

como sulfuros. Este compuesto es un gas con olor a huevos podridos y es altamente tóxico.

Pertenece, también a la categoría de los ácidos por lo que, en disolución acuosa, se le denomina

ácido sulfhídrico.

Page 7: Composicion inorganica del suelo.docx098

SILICATOS:

Los silicatos son el grupo de minerales de mayor abundancia, pues constituyen más del 95% de la

corteza terrestre, además del grupo de más importancia geológica por ser petrogénicos, es decir,

los minerales que forman las rocas. Todos los silicatos están compuestos por ñados de otros

entre los que destacan aluminio, hierro, magnesio o calcio.silicio y oxígeno. Estos elementos

pueden estar acompa