Download - Comarca EUMESA

Transcript
  • Comarca EUMESAPONTEDEUME Punto de partida de un recorrido por la... Conjunto Histrico ArtsticoAvance automtico (Recomendado)

  • La superficie de este parque natural es de 9.125 hectreas de las que 3.497 pertenecen a bosque; 406 son de agua y el resto est entre pastizal cultivos y matorrales. El parque lleva siendo parque natural desde 1997.Comenzando por elParque Natural Fraguas do Eume

  • Su clima es ocenico, como es comn en Galicia, recibe precipitaciones anuales entre los 1400 mm de la costa y los 1900 mm de "Serra da Loba", que se encuentra a unos 700 metros de altitud

  • Existen 126 especies de vertebrados, ocho de peces entre los que se encuentran: truchas, reos, anguilas y salmones; quince de anfibios como las preciosas salamandras, sapos y ranas.

  • Catorce especies de reptiles: lagartijas, cobras de agua, adems de la cobra de collar y la vbora de Seoane.

  • Entre las aves podemos encontrarnos con unas 103 especies, entre las mas destacadas mencionar el azor, el gaviln, el bho, la lechuza, el bello halcn peregrino, algn aguilucho cenizo y ratonero.

  • Entre los mamferos hay ms de 40 reconocidos, como el protegido lobo, la marta, el turn, el zorro, el hermossimo gato monts, erizos, murcilagos, comadrejas, musaraas, ciervos o gamos

  • Tiene una gran biodiversidad en cuanto a su flora, en las fragas domina indiscutiblemente el carballo, arbol muy tpico de Galicia,

  • pero tambin juegan un papel muy importante los carballos, freixos, abedules... sin olvidar la importante funcionalidad ecolgica del extenso bosque de ribera.

  • El sotobosque tiene una gran relevancia en esta fraga no slo por ser tan heterogneo sino por albergar una de las especies ms emblemticas...

  • ... como es la Woodwardia, que se trata de los helechos supervivientes que dominaban hace millones de aos el clima mediterrneo.

  • Anemone nemorosaAsphodelus albusBlechnum spicantBlechnun spicantDryopteris affinisArbutus unedoDigitalis purpureaWoodwardia radicans

  • Pero si estamos cerca del ro predominarn los alisos y los chopos, en definitiva, es un bosque que ha cambiado muy poco desde el neoltico

  • Fraga en gallego significa: Extensin de monte con mucha vegetacin que en su mayor parte crece espontneamente. Lo cual en espaol se aproxima bastante a la palabra bosque.

  • A esto hay que aadirle la magia del bosque, salpicada de molinos en ruinas, puentes, monasterios y un castillo.

  • Por ello no es extrao que el viajero se quede algo hipnotizado por la belleza de los senderos como si de un bosque encantado se tratara.

  • Uno de esos senderos nos lleva al monasterio de Caaveiro

  • El Monasterio de San Juan de Caaveiro, se yergue sobre un promontorio en medio de un mar verde.

  • Segn la tradicin, fue fundado por San Rosendo para aglutinar a un grupo de anacoretas que vivan en este lugar tan apartado, all por la primer mitad del siglo X.

  • Lo que s se sabe con certeza es que primero fue un monasterio benedictino altomedieval y que luego pas a ser colegiata (perteneciendo a los Cannigos Regulares de San Agustn).

  • Tuvo este cenobio gran influencia en toda la comarca, como se comprueba en que en el ao 1107, Alfonso VII don al abad Pedro y a los monjes de Caaveiro todas las posesiones en que estaba asentado el Monasterio.

  • Los monasterios se caracterizan por estar situados en entornos de gran belleza y de una perfecta armona, como es el caso de este as como el de su vecino....

  • Monasterio de Monfero: Ms lujoso que el anterior. Fundado en el siglo XII, su iglesia posee una magnfica y original fachada barroca, entre otras sorpresas.

  • Debemos imaginrnoslo hace 500 aos y pensar que antao esto eran todo bosques autctonos y de gran espesura. Hoy se nota en los alrededores la mano del hombre y nos daremos cuenta de los cambios que ha sufrido.

  • Podremos dejar el vehculo en el parking que hay habilitado justo al lado de un cruceiro. Vale la pena dar una vuelta alrededor del monasterio y ver las balconadas y muros de una poca esplendorosa.

  • Delante de este se sita una portada por la cual se vislumbra lo que se esconde detrs. Una magnfica iglesia barroca y los restos de lo que en su da fue un importantsimo monasterio de orgenes romnicos. Cpula interior

  • Castillo de Andrade: su origen se encuentra ligado a Fernn Prez Andrade. Quien se enfrent al prior del monasterio de Santa Mara de Sobrado, fray Esteban Sejas, a causa de su construccin.

  • El prior se neg a la construccin del castillo, llegndose a paralizar las obras por este motivo. 2 aos despus de su construccin, en 1379, el monarca castellano Juan I uni al condado de Andrade el seoro de Villalba y El Ferrol.

  • Este castillo jug un papel muy importante durante las revueltas irmandias, tras las que qued prcticamente destruido.

  • En el siglo XVII perteneci al conde de Lemos, cuyo escudo se encuentra en uno de los muros de la fortaleza. Pas despus a la casa de Lerma y a la de Alba, que lo restaur en el siglo XIX.

  • Iglesia romnica de San Miguel de Breamo, construida en 1187 perteneca a finales del siglo XII a un convento de cannigos regulares de San Agustn,

  • Qued abandonada a comienzos del siglo XVI. Del monasterio no se conserv nada, pero la iglesia continu intcta hasta hoy.

  • En el exterior tiene tres puertas romnicas muy estrechas y un cierto aire de fortaleza.

  • La ornamentacin es escasa, salvo en la puerta norte cuyo rosetn es ms hermoso que el de la fachada.

  • CabaasVolvemos a la costa, donde empez el recorrido, para llegar al vecino pueblo de:

  • Cabaas es un bello municipio costero situado a la derecha de la desembocadura del ro Eume

  • Con una esplendida playa (de la Magdalena ) que es la mas utilizada por los vecinos y veraneantes de la comarca Eumesa

  • con un frondoso pinar, acondicionada con toda clase de servicios

  • que hace que se desplacen a ella mucha gente del cercano Ferrol, llenando sus arenales en verano

  • y que hacen de ella una de las playas mas concurridas del norte de la provincia de la Corua

  • y acabamos el recorrido en la no menos concurrida playa de Ber ya en el municipio de Pontedeume.

  • Dedico esta presentacin a mi buen asesor y mejor corrector Don Gonzalo Gutirrez Garca

  • FinPlaya de BerMsica: Unha noite na eira do trigo (Pucho Boedo y Los Tamara) Fotos: Personales y de InternetFEBRERO2010MARY