Download - Clasificación de Las Disartrias

Transcript

Clasificacin de las DisartriasCAUSALOCALIZACINCONDICION NEUROLGICACARACTERSTICAS PERCEPTUALES

DISARTRIA ESPSTICAAVE, TEC, tumor, infeccin y enfermedades degenerativasNeurona motora superior (haz corticobulbar), puede ser uni o bilateral. Si es bilateral es una parlisis pseudobulbar, es pseudo porque no estn daados los ncleos, sino que los centros superiores. Las lesiones al rea 4 izquierdo produce alteraciones articulatorias, si es en el lado derecho produce alteraciones a la prosodia y vozParlisis espstica (aumento de tono), debilidad, limitado rango de movimiento, lentitudConsonantes distorsionadas montonas, reducida acentuacin, voz spera, monointensidad, tono bajo, lentitud en el habla, hipernasalidad, voz forzada estrangulada.

DISARTRIA FLCCIDAAVE, TEC, tumor, infecciones, distrofia muscular y miastenia gravis.Neurona motora inferior (segunda motoneurona). Ac estn implicados los pares craneanos. Puede ser uni o bilateral.Parlisis flccida, debilidad, hipotona, atrofia muscular, fasciculaciones.Hipernasalidad, distorsin consonntica, calidad de voz soplada, monotonalidad.

DISARTRIA ATXICAAVE, TEC, tumor, infeccinCerebeloHipotona, reducida velocidad, inexactitud en el rango en direccin y tiempo del movimiento.Distorsin consonntica, exceso e igual acentuacin, quiebres articulatorios (solo presente en este tipo de disartria, es cuando uno quiere decir /b/ y dice una /p/), vocales distorsionadas, voz spera.

DISARTRIA HIPOCINTICAParkinsonismoSistema extrapiramidal (sustancia nigra)Movimientos lentos, limitado rango del movimiento, rigidez, temblor de reposoMonotonalidad, reducida acentuacin, monointensidad, distorsin consonntica, silencios inapropiados, breves precipitaciones, voz spera, voz soplada.

DISARTRIA HIPERCINTICA (RPIDA)Balismo, corea, infecciones, sndrome de gilles de la tourette`sSistema extrapiramidalMovimientos involuntarios rpidos, tono muscular variable.Limitacin consonntica, intervalos prolongados, velocidad variable, monotona, voz spera, silencios inapropiados, distorsin voclica, excesivas variaciones de intensidad.

DISARTRIA HIPERCINTICA (LENTA)Atetosis, distonias, discinesia tarda (movimientos lentos y contorsionados)Sistema extrapiramidalMovimientos lentos y retorcidos, movimientos involuntarios, hipertona.Distorsin consonntica, vocales distorsionadas, voz spera, quiebres articulatorios irregulares, voz forzada y estrangulada, monotonalidad, monointensidad.