Download - CLASES Trece SEMANA Caminos I y finalidades de drenaje

Transcript

Diapositiva 1

SEMANA. TRECE

FINALIDAD DEL SISTEMA DE DRENAJE.a) pre- servar la estabilidad de la superficie y del cuerpo de la plataforma de la carretera y b) restituir las caractersticas de los sistemas de drenaje y/o de conduccin de aguas, natural del terreno o artificial, de estructuras, construidas previamente, que seran daadas o modificadas por la construccin de carretera que, sin un debido cuidado, resultaran causando daos en el medio ambiente, algunos posiblemente irreparables.

Tipos de DRENAJEDrenaje superficial.Drenaje subterrneo

PERIODO DE RETORNO PARA DISEO DE OBRAS DE ARTE.

VELOCIDAD MAXIMA DE AGUA.

Hidrologia y calculos hidraulicosCuando las cuencas son pequeas, se considera apropiado el mtodo de la frmula racional para la determinacin de los caudales Se consideran cuencas pequeas a aquellas en que el tiempo de concentracin es igual o menor a 6 horas. El tiempo de recorrido del flujo en el sistema de cauces de una cuenca o tiempo de concen- tracin relacionado con la intensidad media de precipitacin se puede deducir por la frmula:T = 0.3 (L/J) Siendo:T = Tiempo de concentracin en horas. L = Longitud del cauce principal en km. J = Pendiente media.

Caudal de diseoEl caudal de diseo en el que desagua una cuenca pequea o superficie se obten- dr mediante la frmula racional:Q = C I A / 3.6Q =Caudal m3/seg. (Para cuencas pequeas) en la seccin en estudio. I =Intensidad de la precipitacin pluvial mxima, previsible, correspondiente a una duracin igual al tiempo de concentracin y a un perodo de retorno dado, en mm/h.A =rea de la cuenca en km2Valores de coeficiente de escorrentia

Caracteristicas de una alcantarilla

Construccion de una alcantarilla.

Calculo de area en una alcantarilla

Calculo de velocidad y area de - alcantarilla

Valores de coeficiente de manning

Cunetas.

CunetasLas cunetas tendrn, en general, seccin triangular y se proyectarn para todos los tramos al pie de los taludes de corte. Sus dimensiones sern fijadas de acuerdo a las condiciones pluviomtricas, siendo las dimensiones mnimas aquellas indicadas en el cuadro 4.1.3a.Cunetas.

Revestimientos de cunetas.Cuando el suelo es deleznable (arenas, limos, arenas limosas, are- na limo arcillosos, suelos francos, arcillas, etc.) y la pendiente de la cuneta es igual o mayor de 4%, sta deber revestirse con piedra y lechada de cemento u otro revestimiento adecuado (figura 4.1.3.3a).

Cunetas revestidas.

badenesBadenesLos badenes (figura 4.1.3.10) son una solucin satisfactoria para los cursos de agua que descienden por pequeas quebradas, descargando espordi- camente caudales con fuerza durante algunas horas, en pocas de lluvia y arrastrando materiales slidos.Los badenes tienen como superficie de rodadura una capa de empedrado de proteccin o tienen una superficie mejorada formada por una losa de concreto.Evitar la colocacin de badenes sobre depsitos de suelos de grano fino su- ceptibles a la socavacin o adopcin de diseos que no prevean proteccin contra la socavacin.

Baden.

badoVadosEl cruce a nivel de una carretera a travs de un ro pequeo se denomina vado. Idealmente debe construirse en lugares donde el cruce natural tiene poca altura.Los vados y badenes implican ciertas demoras al trnsito, ocasionales o peridicas en las pocas de lluvia por lo que, generalmente, no son aconse- jables en carreteras de alto volumen de trnsitoCalculo de canales seccion de alcantarilla.

Ingresardo datos al programa. H canales

Ejecutamos y ver valores.