Download - Clarin Suiza

Transcript
Page 1: Clarin Suiza

7/26/2019 Clarin Suiza

http://slidepdf.com/reader/full/clarin-suiza 1/2

Esta es la versión en caché de http:// www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/grupo-clarin-lidera-la-lista-de-empresas-argentinas-en-el-hsbc-de-suiza-7414.htmlde Google. Se trata de una captura de pantalla de la página tal como esta se mostraba el 3 Feb 2016 16:52:48 GMT.

Es posible que la página haya sufrido modificaciones durante este tiempo. Más información

Versión completa Versión de solo texto Ver origen

Sugerencia: para encontrar rápidamente tu término de búsqueda en esta página, pulsa Ctr l+F o-F (Mac) y utiliza la barra de búsqueda.

Hoy Nacionales Provinciales Entrevistas y perfiles Especiales Opinión Videos Servicios Buscador Avanzado

10-2-2015 | 12:20 | EVASIÓN NACIONALES

Etiquetas: | HSBC

812Me gusta

Tw ittear

3

Por: Infojus Noticias

ANTECEDENTES

Cuentas secretas en Suiza: la Justicia

allanó la sede central del...

"El HSBC es una especie de mamushka

para ocultar información"

Diputados creó la comisión

investigadora sobre maniobras del

HSBC

Con cuentas sin declarar

Grupo Clarín lidera la lista de empresasargentinas en el HSBC de Suiza

Entre los montos sin declarar de 4.620 argentinos, figuran dos cuentas a nombre del

multimedios: una a nombre de Cablevisión por US$ 85.212.848, y otra de Multicanal por US$

20.879.626. Le sigue el Grupo Fortabat, con US$ 101.306. 936.

El Grupo Clarín, con más de 100 millones de dólares depositados en el HSBC de

Suiza, lidera la lista de argentinos con fondos en Ginebra no declarados ante la

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). E n la lista también figuran el

Grupo Fortabat, Telecom Argentina, Mastellone y hasta Edesur, denunciada por no

invertir correctamente para atender el suministro de electricidad en el área

metropolitana.. Así consta en el listado publicado hoy por el matutino La Nación, a

partir de las bases de datos que obtuvo el diario francés Le Monde y compartió con el

Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés). En el mismo,

el Grupo Clarín lidera la lista de 4.620 argentinos con cuentas en Suiza sin declarar,por unos 3.505 millones de dólares. Allí el multimedios posee una cuenta a nombre de Cablevisión por US$ 85.212.848, y otra

de Multicanal por US$ 20.879.626.

Le sigue el Grupo Fortabat, con US$ 101.306.936; la generadora termoeléctrica Central Puerto, con US$ 82.277.040; Telecom

Argentina, con US$ 18.822.872; la compañía bursátil Caja de Valores, cuyos principales accionistas son la Bolsa de Comercio

de Buenos Aires el Mercado de Valores (MerVal), con US$ 17.625.840. Debajo, la empresa láctea Mastellone Hnos, fabricante,

A 11 amigos les gusta esto

Infojus No…35 999 Me gusta

Me gusta esta página

Especiales

El nuevo Código Civil y Comercial ya es unarealidad

Noticias Recomendadas

Mapa interactivo: seguí los

juici os de lesa hum an idad

en todo el país

Tragedia de Once:

condenan a Schiavi, Jaime

y Cir igli an o

Noticias más leídas

#CorteSuprema: qué camino

tienen por delante los pliegos

de Rosatti y

Rosenkrantzbit.ly/1X0UUjl

pic.twitter.com/Va7xHMF87u

Infojus Noticias

@InfojusNoticias

4 Feb

Tweets Follow

Tweet to @InfojusNoticias

3 de Febrero 2016 - 13:52 hs

Buscar

Infojus Noticias

Page 2: Clarin Suiza

7/26/2019 Clarin Suiza

http://slidepdf.com/reader/full/clarin-suiza 2/2

La justicia federal rechazóreponer en su cargo al CEO

del HSBC

HSBC: la Cámara ordenóinvestigar todas l as cuentas

que denunció AFIP

Le quisieron rematar elauto y una fiscal dictaminó

contra el HSBC

entre otros, de los productos de la línea La Serenísima, con US$ 16.272.217; LKM Laboratorio, que produce medicamentos

oncológicos, urológicos y pediátricos, entre otros, con US$ 13.983.849; la empresa mendocina Angulo, fundadora de la cadena

de supermercados Vea, y actualmente con emprendimientos agrícolas, inmobiliarios, industriales, comerciales y financieros,

con US$ 12.880.864. También figuran con cuentas superiores al medio millón de dólares la firma textil Zeitune e Hijos, con US$

9.101.249; la cementera Loma Negra, propiedad del grupo brasileño Camargo Correa, con US$ 6.949.722; la distribuidora

eléctrica Edesur, con US$ 4.136.331; y la Central Térmica Güemes, del Grupo Pampa Energía, con US$ 4.120.772.

812Me gusta Twittear 3

1 Corte Suprema: el

camino que tienen por

delante los pliegos de

los candidatos

2 Rechazan un amparo

de nietos de Martínez

de Hoz contra un

documental

3 Avruj: “Hay una gran

deuda en materia deDDHH en la

Ar gent in a”

4 La Justicia pidió

información por las

amenazas a Fariña

5 La Perla: el juicio

entró en una nueva

fase de alegatos

Relacionadas

Nacionales Especiales

Provinciales Opinión

Servicios Jurisprudencia

Videos Legislación

En tre vi stas y p erfi les Qu ie ne s s om os

Contacto

(+5411) 5300-4000 | Sarmiento 329 | C 1041 AAG | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina