Download - CDP El Arte de Participar en La Superación de La Pobreza 0106

Transcript

2014_CP_Aranxta Snchezdonaraqueta_Breakpoint.docx

Comunquese con:Diana Navarrete Jefe de Prensa TECHO - ColombiaMvil: (57) 301 328 4563 [email protected]

PARA PUBLICACIN INMEDIATA

"EL ARTE DE PARTICIPAR EN LA SUPERACIN DE LA POBREZA"

TECHO es la obra protagonista en el ART/Cartagena

Cartagena, 06 de enero de 2014 - La Organizacin No Gubernamental TECHO que busca superar la situacin de pobreza en ms de 19 pases de Latinoamrica y El Caribe, a travs de la accin conjunta entre pobladores y jvenes voluntarios, har presencia en la prxima Feria Internacional de Arte - Art/Cartagena que tendr inicio el prximo viernes 9 de enero.

"Consciente de la problemtica que vive Cartagena en materia social y econmica, la organizacin de ART/Cartagena se ha unido a la labor de la organizacin TECHO para contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de la poblacin vulnerable en la ciudad a travs de una subasta silenciosa, afirma Andrea Walker, Directora de Art/Cartagena.

Mediante la subasta de 22 viviendas a escala similares a la vivienda original de TECHO, intervenidas por reconocidos artistas plsticos como Antonio Caro, Beatriz Olano, Carlos Jacanamijoy, Carlos Salazar, Jaime Franco, Juan Jos Garca, Kindi Llajtu, Luis Fernando Pelez, Mariana Varela, Maripaz Jaramillo, Miguel ngel Rojas, Miler Lagos, Mximo Flrez, Nadn Ospina, Pablo Adarme, Ricardo Crdenas, Rodrigo Echeverry, Sair Garca, entre otros. Art- Cartagena le apuesta a la construccin de un pas ms justo y sin pobreza, la puja se har de 500 en 500 USD entre los asistentes a la feria y estarn exhibidas en el Hotel Casa Pestagua. El dinero recaudado ser invertido en la financiacin de proyectos de Desarrollo Comunitario como la construccin de viviendas con familias en situacin de extrema pobreza de Cartagena.

"En esta oportunidad y en el marco de uno de los eventos ms importantes para la Regin Caribe como es ART/Cartagena, se genera el escenario ideal para unir figuras del arte nacional que aceptaron el reto de intervenir viviendas prototipo de madera exaltando as lo ms valioso de un artista: su sensibilidad manifest Lina Uribe, Directora Social de TECHO - Colombia.

Las viviendas en madera intervenidas por los artistas fueron elaboradas por Nohora Guerrero, lder comunitaria del barrio Altos de Cazuc, en Cundinamarca, y beneficiaria del programa de TECHO. Para ella la vivienda es ms que un mdulo habitacional, es un espacio donde se teje y genera redes, es el primer momento para pensar en comunidad.

Hasta la fecha TECHO ha construido junto con ms de 4.000 familias colombianas.

Acerca de TECHOTECHO (antes Un Techo para Mi Pas) es una Organizacin de la sociedad civil que busca superar la pobreza en asentamientos de Latinoamrica, a travs de la vinculacin entre voluntarios y pobladores. Opera en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Hait, Honduras, Mxico, Nicaragua, Repblica Dominicana, Paraguay, Panam, Per, Repblica Dominicana, Uruguay y Venezuela.TECHO naci en Chile en 1997, y desde entonces su modelo de trabajo se ha replicado en 19 pases de Latinoamrica, un continente con ms de 200 millones de personas viviendo en situacin de pobreza. En Colombia, TECHO trabaja desde el ao 2006, tiempo en el cual ha intervenido en 5 de las principales ciudades del pas: Bogot, Cali, Medelln, Barranquilla y Cartagena.Con la implementacin de un modelo de trabajo enfocado en el desarrollo comunitario, la promocin de la conciencia y accin social y la incidencia en espacios de toma de decisin y de Polticas Pblicas, TECHO busca construir una sociedad justa y sin pobreza.

Acerca de ART-CARTAGENAART/Cartagena es una feria boutique, dado que se lleva a cabo en espacios pequeos pero exclusivos con una muestra de excelente calidad dirigida a un pblico especializado y conocedor de arte pero tambin a visitantes y turistas. Esto la convierte en una experiencia nica en el pas por su modelo de exhibicin y por la plataforma de relacionamiento que propicia entre galeras, coleccionistas, pblico asistente y especialistas. La feria busca resaltar an ms la importancia del centro amurallado como uno de los ms relevantes de Amrica Latina, desde su perspectiva cultural, histrica y arquitectnica.