Download - bono iasa 1

Transcript
Page 1: bono iasa 1

INDUSTRIAS DE ACEITE S.A. ES UNA EMPRESA AGROINDUSTRIAL QUE TIENE COMO OBJETO REALIZAR ACTOS DE COMERCIO Y EN ESPECIAL LA ACTINDUSTRIALIZACIÓN Y NEGOCIACIÓN DE PRODUCTOS, ASÍ COMO TAMBIÉN PROCESAR Y TRANSFORMAR MATERIA PRIMA Y PRODUCTOS EN ACEITE, BIOCOMBUSTIBLES, PRODU

DERIVADOS, Y PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN EN GENERAL, TANTO PARA CONSUMO HUMANO COMO ANIMAL.(Para revisar el texto completo, ver

PROSPECTO COMPLEMENTARIOEL PRESENTE DOCUMENTO DEBE SER LEÍDO CONJUNTAMENTE CON EL PROSPECTO MARCO CORRESPONDIENTE AL PROGRAMA DE EMISIONES DE BONOS I

INSCRIPCIÓN COMO EMISOR EN EL REGISTRO DEL MERCADO DE VALORES DE LA ASFI: No. ASFI/DSVINSCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE EMISIONES EN EL REGISTRO DEL MERCADO DE VALORES DE LA ASFI:

INSCRIPCIÓN DE LA EMISIÓN 1 EN EL REGISTRO DEL MERCADO DE VALORES DE LA ASFI: No. ASFI/DSV

EMISIÓN DE VALORES DE OFERTA PÚBLICA COMPRENDIDA DENTRO DEL PROGRAMA DE EMISIONES DE BONOS IASAHASTA UN MONTO AUTORIZADO DEL PROGRAMA DE US$ 20.000.000,00 (

MANTIENE VALORES VIGENTES COMPRENDIDOS DENTRO DEL PROGRAMA DE EMISIONES. ESTA PRIME

TIPO DE VALOR A EMITIR:

MONEDA DE LA EMISIÓN:

SERIES EN QUE SE DIVIDE LA EMISIÓN:

CLAVE DE PIZARRA:

FECHA DE EMISIÓN:

PLAZO DE LA EMISIÓN:

FECHA DE VENCIMIENTO:

VALOR NOMINAL:

PRECIO DE COLOCACIÓN:

TIPO DE INTERÉS:

TASA DE INTERÉS:

PERIODICIDAD DE PAGO DE LOS INTERESES:

PERIODICIDAD DE PAGO DEL CAPITAL:

FORMA DE AMORTIZACIÓN DEL CAPITAL Y PAGO DE INTERES:

GARANTÍA:

PROCEDIMIENTO DE COLOCACIÓN PRIMARIA:

MODALIDAD DE COLOCACIÓN:

PLAZO DE COLOCACIÓN PRIMARIA:

MECANISMO DE NEGOCIACIÓN:

FORMA DE REPRESENTACIÓN DE LOS VALORES:

FORMA DE CIRCULACIÓN DE LOS VALORES:

CALIFICADORA DE RIESGO:

CALIFICACIÓN DE RIESGO:

ESTRUCTURACIÓN DEL PROGRAMA DE EMISIONES, DE LA EMISIÓN

LA AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO NO SE PRONUNCIA SOBRE LA CALIDAD DE LOS VALORES OFRECIDOS COMO INVERSIÓN NESTE PROSPECTO ES DE RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL EMISOR Y DEL O LOS R

INDUSTRIAS DE ACEITE S.A. ES UNA EMPRESA AGROINDUSTRIAL QUE TIENE COMO OBJETO REALIZAR ACTOS DE COMERCIO Y EN ESPECIAL LA ACTNEGOCIACIÓN DE PRODUCTOS, ASÍ COMO TAMBIÉN PROCESAR Y TRANSFORMAR MATERIA PRIMA Y PRODUCTOS EN ACEITE, BIOCOMBUSTIBLES, PRODU

DERIVADOS, Y PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN EN GENERAL, TANTO PARA CONSUMO HUMANO COMO ANIMAL.(Para revisar el texto completo, ver

PROSPECTO COMPLEMENTARIO EL PRESENTE DOCUMENTO DEBE SER LEÍDO CONJUNTAMENTE CON EL PROSPECTO MARCO CORRESPONDIENTE AL PROGRAMA DE EMISIONES DE BONOS I

ASFI: No. ASFI/DSV-EM-FIN-109/2009, MEDIANTE RESOLUCIÓN DE LA AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO No. 089/2009, DE 11 DE AGOSTO DE 2009INSCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE EMISIONES EN EL REGISTRO DEL MERCADO DE VALORES DE LA ASFI: No. ASFI/DSV-PEB-FIN-005/2012, MEDIANTE RESOLUCIÓN DE LA AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO

No. ASFI/DSV-ED-FIN-014/2012, MEDIANTE CARTA DE LA AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO No. ASFI/DSV/R

EMISIÓN DE VALORES DE OFERTA PÚBLICA COMPRENDIDA DENTRO DEL PROGRAMA DE EMISIONES DE BONOS IASA II, QUE POSIBILITA A INDUSTRIAS DE ACEITE S.A. LA EM.000.000,00 (VEINTE MILLONES 00/100 DÓLARES). A LA FECHA DEL PRESENTE PROSPECTO COMPLEMENTARIO, EL EMISOR NO

VIGENTES COMPRENDIDOS DENTRO DEL PROGRAMA DE EMISIONES. ESTA PRIMERA EMISIÓN COMPRENDIDA DENTRO DEL PROGRAMA SE DENOMINA:

BONOS IASA II – EMISIÓN 1 MONTO DE LA EMISIÓN:

Bs. 70,000,000.00 (Setenta Millones de Bolivianos)

Bonos obligacionales y redimibles a plazo fijo

Bolivianos

SERIE ÚNICA

FIN-1-N1U-12

31 de mayo de 2012

Dos mil quinientos veinte (2.520) días calendarios

25 de abril de 2019

Bs. 10.000,00 (Diez mil 00/100 Bolivianos)

El precio de colocación de los Bonos será su valor nominal.

Los Bonos devengarán un interés nominal, anual y fijo.

6,00% anual

Los intereses de los Bonos serán pagados cada ciento ochenta (180) días calendarios a partir de la fecha de emisión.

El capital será amortizado cada ciento ochenta (180) días calendarios, en diez por ciento (10%) del capital, a partir del quinto cupón (Cupón 5).

La amortización de capital y el pago de intereses serán realizados en la misma moneda de la Emisión, a partir de su fecha de vencimiento. En la fecha de vencimiento, el capital e intereses se pagarán contra la presentación de la identificación y cumplimiento de los requisitos requeridos, sin ser necesaria la presentación del Certificado de Acreditación de Titularidad (CAT). A partir del día siguiente de la fecha de vencimiento, el capital e intereses correspondientes se pagarán contra la presentación del Certificado de Acreditación de Titularidad (CAT), emitido por la EDV y cumplimiento de los requisitos requeridos.

Quirografaria

Bursátil en la Bolsa Boliviana de Valores S.A.

A mejor esfuerzo

Ciento ochenta (180) días calendarios a partir de la fecha de emisión.

Bolsa Boliviana de Valores S.A.

Mediante Anotación en Cuenta en la Entidad de Depósito de Valores de Bolivia S.A.

A la orden. L os gravámenes sobre los bonos anotados en cuenta, serán también registradosla EDV

Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A.

AA2 La calificación de riesgo corresponde a aquellos valores que cuentan con una alta capacidad de pago de capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada ante posiblessector al que pertenece o en la economía. El numeral 2 significa que el valor se encuentra en el nivel medio de la categoría de calificación asignada.LA CALIFICACIÓN DE RIESGO NO CONSTITUYE UNA SUGERENCIA O RECOMENDACIÓN PARAVENDER O MANTENER UN VALOR, NI UN AVAL O GARANTÍA DE UNA EMISIÓN O SU EMISOR; SINO UN FACTOR COMPLEMENTARIO PARA LA TOMA DE DECISIONES DE INVERSIÓN.VEASE LA SECCIÓN “FACTORES DE RIESGO” EN LA PÁGINA 20, LA CUAL CONTIENE UNA EXPOSICIÓN DE CIERTOS FACTORES QUE DEBERÍAN SER CONSIDERADOS POR LOS POTENCIALES ADQUIRIENTES DE LOS VALORES OFRECIDOS.

ESTRUCTURACIÓN DEL PROGRAMA DE EMISIONES, DE LA EMISIÓN, COLOCACIÓN Y ELABORACIÓN DEL PROSPECTO COMPLEMENTARIO:

LA AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO NO SE PRONUNCIA SOBRE LA CALIDAD DE LOS VALORES OFRECIDOS COMO INVERSIÓN NI POR LA SOLVENCIA DEL EMISOR. LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE PROSPECTO ES DE RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL EMISOR Y DEL O LOS RESPONSABLES QUE HAN PARTICIPADO EN SU ELABORACIÓN, CUYOS NOMBRES APARECEN IMPRESOS EN ESTA CUBIERTA.

INDUSTRIAS DE ACEITE S.A. ES UNA EMPRESA AGROINDUSTRIAL QUE TIENE COMO OBJETO REALIZAR ACTOS DE COMERCIO Y EN ESPECIAL LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL RELATIVA A LA NEGOCIACIÓN DE PRODUCTOS, ASÍ COMO TAMBIÉN PROCESAR Y TRANSFORMAR MATERIA PRIMA Y PRODUCTOS EN ACEITE, BIOCOMBUSTIBLES, PRODUCTOS

DERIVADOS, Y PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN EN GENERAL, TANTO PARA CONSUMO HUMANO COMO ANIMAL.(Para revisar el texto completo, verificar la siguiente página)

EL PRESENTE DOCUMENTO DEBE SER LEÍDO CONJUNTAMENTE CON EL PROSPECTO MARCO CORRESPONDIENTE AL PROGRAMA DE EMISIONES DE BONOS IASAII.

109/2009, MEDIANTE RESOLUCIÓN DE LA AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO No. 089/2009, DE 11 DE AGOSTO DE 2009 DE LA AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO N° 205/2012 DE FECHA 28 DE MAYO DE 2012

No. ASFI/DSV/R-65136/2012 DE FECHA 30 DE MAYO DE 2012

, QUE POSIBILITA A INDUSTRIAS DE ACEITE S.A. LA EMISIÓN DE BONOS DÓLARES). A LA FECHA DEL PRESENTE PROSPECTO COMPLEMENTARIO, EL EMISOR NO

RA EMISIÓN COMPRENDIDA DENTRO DEL PROGRAMA SE DENOMINA:

Los intereses de los Bonos serán pagados cada ciento ochenta (180) días calendarios a partir de la fecha de emisión.

El capital será amortizado cada ciento ochenta (180) días calendarios, en diez (10) cuotas iguales equivalentes al diez

La amortización de capital y el pago de intereses serán realizados en la misma moneda de la Emisión, a partir de su fecha de vencimiento. En la fecha de vencimiento, el capital e intereses se pagarán contra la presentación de la

nto de los requisitos requeridos, sin ser necesaria la presentación del Certificado de Acreditación de Titularidad (CAT). A partir del día siguiente de la fecha de vencimiento, el capital e intereses

Certificado de Acreditación de Titularidad (CAT), emitido por

Entidad de Depósito de Valores de Bolivia S.A.

os gravámenes sobre los bonos anotados en cuenta, serán también registrados en el sistema a cargo de

La calificación de riesgo corresponde a aquellos valores que cuentan con una alta capacidad de pago de capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada ante posibles cambios en el emisor, en el

El numeral 2 significa que el valor se encuentra en el nivel medio de la categoría de calificación asignada. LA CALIFICACIÓN DE RIESGO NO CONSTITUYE UNA SUGERENCIA O RECOMENDACIÓN PARA COMPRAR, VENDER O MANTENER UN VALOR, NI UN AVAL O GARANTÍA DE UNA EMISIÓN O SU EMISOR; SINO UN FACTOR COMPLEMENTARIO PARA LA TOMA DE DECISIONES DE INVERSIÓN.

LA CUAL CONTIENE UNA EXPOSICIÓN DE CIERTOS FACTORES QUE DEBERÍAN SER CONSIDERADOS POR LOS POTENCIALES ADQUIRIENTES DE LOS

Y ELABORACIÓN DEL PROSPECTO COMPLEMENTARIO:

I POR LA SOLVENCIA DEL EMISOR. LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESPONSABLES QUE HAN PARTICIPADO EN SU ELABORACIÓN, CUYOS NOMBRES APARECEN IMPRESOS EN ESTA CUBIERTA.

La Paz, mayo de 2012