Download - Bolso Fácil Burda

Transcript
  • ANTES DE CORTAR

    Dibujar sobre papel de seda las piezas de pa-trn, a tamao natural, para el bolso y las tra-billas, de acuerdo con los centmetros indicadosen los dibujos esquemticos. Las asas se pue-den dibujar directamente sobre la piel (las me-didas se indican en el apartado Corte).

    SE NECESITA

    Tela acolchada, 135 cm de ancho: 0,85 m.Forro, 140 cm de ancho: 0,55 m.Un resto de piel autntica o de imitacin, de unos65 x 35 cm. 1 cremallera separable bidireccio-nal, 60 cm de largo. Cordn, de 1,5 cm de di-metro, aproximadamente: 2,00 m. 4 semianillas,ancho del travesao 3 cm. 4 tachuelas para en-roscar o remachar. Para el fondo del bolso, cartn fuerte, o entre-tela rgida (S 133, de Freudenberg): un trozo de22 x 40 cm. Hilo de coser. Pegamento textil, opegamento en barra.

    Gneros recomendados: Telas con algo de cuerpo.

    Tamao: 60 x 60 cm, aprox.

    BOLSO

    E 957 Costura Fcil - Descargas gratuitas

    CORTE

    Tela acolchada:- pieza de bolso 2 vecesForro:- pieza de bolso hasta la lnea del forro 2 vecesPiel:- trabilla 8 veces- 2 asas, 62 cm de largo por 7 cm de ancho, an-cho acabado 3,5 cm.Primero, hay cortar las piezas de bolso y tam-bin las asas con mrgenes de costura de 1 cmde ancho, por todo el contorno; seguidamen-te, cortar las trabillas del bolso, pero sin mr-genes de costura.Marcar las lneas de doblez en el derecho de latela, con puntos de hilvn.

    Dibujo esquemtico bolso

    Dibujo esquemtico trabilla

    CONFECCIN

    Derecho de la tela

    Revs de la tela

    Al hilvanar y pespuntear las costuras, los dere-chos de la tela deben estar encarados. Rematarel principio y final de las costuras con unos pun-tos hacia atrs.

    E859_EF_BNK_Legenderechte StoffseiteEasy Fashion

    E859_EF_BNK_Legendelinke StoffseiteEasy Fashion

    1. Cremallera:Para aplicar la cremallera primero hay que pren-der las dos mitades de la cremallera separablebidireccional con el lado superior sobre el de-recho de la tela de los cantos superiores del bol-so, de tal forma que los dientecitos de la cre-mallera queden en el bolso, y las cintas encimade los mrgenes de costura. Los extremos infe-riores de la cremallera deben quedar a 1,5 cmde distancia de las lneas marcadas de las cos-turas laterales. Por ltimo, aplicar las cintasde la cremallera para el bolso con la ayuda deun pespunte (1).

    2. Unir las piezas de bolso:Sobreponer las piezas de bolso, encarando losderechos; unir con un pespunte los cantos late-rales e inferiores superpuestos (2). Separar losmrgenes de costura con la plancha. Para formarlas esquinas inferiores del bolso, doblar el bolsoencarando los derechos, y de forma que la cos-tura inferior coincida con la costura lateral. Pren-der la costura transversal. Pespuntear (3).

    3. Forro, y canto superior del bolso:Unir las piezas del forro de mismo modo quelas piezas de tela exterior, pero dejando en elmedio de la costura inferior una abertura deunos 30 cm, para poder dar la vuelta. Volverel forro y ponerlo en el bolso, encarando los de-rechos. Prender los cantos superiores del fo-rro sobre las cintas de la cremallera, y aplicar-los con un pespunte en las costuras deaplicacin de la cremallera. Tirar del forro delbolso, sacndolo hacia arriba. Para dar la vuel-ta, meter la mano por el trozo de costura abier-to del forro, sujetar el canto inferior del bolso, ytirar de l, sacndolo hacia arriba. Meter el fo-rro en el bolso, encarando los reveses, y do-blando los cantos superiores del bolso haciadentro por las lneas de doblez. Pasar un pes-punte a 8 cm del canto superior del bolso.

    4. Fondo del bolso:Para el fondo del bolso, colocar el cartn o laentretela rgida (22 x 40 cm) en el bolso, intro-ducindolo a travs del trozo de costura abier-to del forro. Fijar con puntadas a mano los can-tos cortos del fondo en los mrgenes de lascosturas transversales. Cerrar el trozo de cos-tura abierto del forro. Cerrar la cremallera.

    5. Trabillas:Pegar superpuestas cada dos piezas de trabi-lla, encarando los reveses. Poner los cantos es-trechos de las trabillas en la lnea de doblezalrededor de las semianillas, y fijarlos con pe-gamento en el dorso de las trabillas (4). Pren-der las trabillas sobre el bolso, a 15 cm de dis-tancia de las respectivas costuras laterales; ladistancia entre el canto superior de las trabillasy el canto superior del bolso tiene que ser de1 cm. Aplicar las trabillas con un pespunte enun ancho de 5 mm.

    6. Asas:En las piezas de piel, doblar los mrgenes delos cantos largos en un ancho de 1 cm haciadentro, y fijarlos con pegamento. Doblar las asasa lo largo, por la mitad, con el revs hacia den-tro. Unir los cantos abiertos superpuestos conun pespunte al canto. Cortar del cordn 4 tro-zos de 48 cm de largo, respectivamente. En-trepasar dos cordones, uno al lado del otro, porel interior de las respectivas asas (imperdible).Doblar los extremos de las asas (sin cordn), deforma que la costura quede en el medio del asa.Poner los extremos en un trozo de 3,5 cm alre-dedor de las semianillas, y fijarlos despus conlas tachuelas.

    Disponer en el bolso varios pliegues de aproxi-madamente 6 cm de profundidad, tal y comose ve en el modelo, y fijarlos con la ayuda deunas puntadas.A discrecin, se pueden cortar del resto de lapiel dos tiras de unos 10 cm de largo por 1 cmde ancho. Doblar las tiras a lo largo, y unir loscantos superpuestos con un pespune. Para ter-minar, fijar las cintitas de piel en los tiradoresde la cremallera.

    1

    2

    3

    COSTURA

    FORROFORRO

    FORRODOBLEZ

    FORROCREMALLERA

    DIR

    ECC

    IN

    DEL

    HIL

    O

    DO

    BLE

    Z

    4

    C

    opyr

    ight

    200

    7 by

    Ver

    lag

    Aen

    ne B

    urda

    .

    Edi

    cin

    esp

    aol

    a Ed

    itoria

    l Aur

    um,

    S.L.

    - w

    ww

    .bur

    da.e

    s