Download - Asistente Junior de Consultoria

Transcript
  • ASISTENTE JUNIOR DE CONSULTORIAS1

    Se define como Asistente Junior de Consultora aquel estudiante egresado de pregrado que colabora,

    con la bsqueda, registro, anlisis y sntesis de informacin, en el procesamiento estadstico de datos,

    en la formulacin de problemas y pruebas de hiptesis y en la elaboracin de informes relacionados

    en las actividades de una consultora social, econmica y empresarial a cargo de un consultor.

    1. ASPECTOS GENERALES El mtodo se sustenta en la interaccin permanente del asistente junior con el consultor senior; donde la disponibilidad de aprender del primero alienta la renovacin e innovacin de la experiencia del segundo que marca la orientacin estratgica de la metodologa y de los resultados de la consultora, en el marco de una retroalimentacin mutua.

    Son funciones de un Asistente junior de consultora. Participar y aportar en las propuestas metodolgicas y procedimientos para en el

    desarrollo de la consultora.

    Revisar fuentes primarias y secundarias de informacin relacionadas con el tema de la consultora.

    Codificar y preparar las bases de datos de la consultora y participar en el procesamiento y anlisis estadstico de los datos..

    Participar activamente en el diseo, desarrollo y ejecucin de las actividades de campo de la consultora.

    Aplicar instrumentos y protocolos propios de la consultora bajo la supervisin del Consultor senior.

    Participar en la elaboracin de los productos parciales y finales de la consultora.

    Desarrollo de un portafolio individual que de cuenta de su aporte en el mbito conceptual y emprico en el desarrollo de la consultora.

    .Cumplir con los criterios ticos involucrados en el desarrollo del proyecto de investigacin.

    Funciones del Consultor Senior en relacin con el auxiliar junior de consultora. Dirigir la consultora bajo el rigor de las exigencias del anlisis cientfico, los

    resultados convenidos con los clientes y la tica profesional.

    1Se considera la consultora como un servicio profesional de asesoramiento y de ayuda prctica a un tercero. Como

    servicios profesional especfico, la consultora se desarrolla como un producto dentro del desarrollo de una empresa o emprendimiento particular..

  • Garantizar que todos los integrantes del equipo de la consultora se integren, estn alineados y cumplan los mismos estndares en relacin con las actividades y resultados de la consultora.

    Generar permanentemente los espacios de retroalimentacin en un ambiente cordial de discusin y aprendizajes.

    Establecer y validar los protocolos, informes de avance, productos parciales a cargo del asistente y supervisar el cumplimiento de las acciones a su cargo de acuerdo al plan y cronograma de la consultora.

    Establecer los aporte individuales del auxiliar y emitir las constancia que el necesite para su desarrollo profesional.

    II. PROPUESTA DE CURSO DE ASISTENTES junior DE CONSULTORIA.

    Objetivo Introducir a un grupo de estudiantes egresados de pregrado en el servicio empresarial de consultora como parte del desarrollo de su ejercicio profesional.

    Finalidad Formar un equipo de consultores junior para Reverso SAC y asociados en base a la trasferencia de conocimientos e interaccin de sus actuales consultores senior.

    Meta 15 estudiantes del ltimo ao de pregrado o egresado de las carreras de economa, ciencias sociales, administracin e ingenieras (agronoma, veterinaria, alimentarias e industrial).

    Metodologa. La orientacin metodologa principal es la relacin interactiva y de trabajo que se establezca entre los alumnos postulantes a auxiliares junior y los consultores seniors.

    El proceso metodolgico considera tres componente.

    Talleres Talleres interactivos de transmisin de conceptos bsicos del desarrollo profesional de un servicio de consultora.

    Estos talleres se desarrollan en base a los siguientes mdulos:

    a. La consultora como servicios profesional y emprendedor:: Desarrollo de habilidades emprendedoras. La necesidad y el mercado de las consultora. Las caractersticas del los clientes y la consultora como producto profesional especfico. (4 horas)

    b. El razonamiento estratgico: Los componentes de un razonamiento estratgico: analtico (tengo), imaginativo (quiero), asertivo (puedo) y normativo (debo). Construccin de la visin de los servicios. El anlisis estratgico y prospectivo. (4 horas)

    c. Enfoques del del desarrollo: Crecimiento y desarrollo. Desarrollo Sostenible, Desarrollo Humano, El desarrollo local u desarrollo econmico local (DEL).(4 horas)

  • d. Anlisis social: Identificacin y anlisis de actores. Modalidades de dialogo. Espacios de dilogo y concertacin. (8 horas)

    e. Formulacin y ejecucin de proyecto: Estrategias, objetivos, indicadores, metas. Marco Lgico. Presupuesto y costos. Monitoreo y seguimiento. (8 horas)

    Los cursos estaran a cargo de Carlos Ponce Hidalgo y Jos Lombardi Indacochea.

    Experiencias

    Charlas de consultores invitados sobre sus experiencias o para temas especficos colaterales. Sern exposiciones semanales de una hora.

    Practicas

    Participacin e involucramiento en los equipos de consultora. Los participantes se incorporaran desde las primeras clases en las tareas de las consultoras en desarrollo y ah desarrollaran y cumplirn con sus trabajos acadmicos.

    .

    Duracin

    45 horas Del 23 de noviembre del 2013 al 04 de enero del 2014.. Sesiones de 5 horas, de 8.30 a 13 horas los sbados en las maanas. Inscripciones Escribir a: [email protected] / [email protected] Hasta el viernes 22 al medio da

    Local:

    Universidad La Salle Av. Alfonso Ugarte s/n, Cercado. Arequipa.

    ****