Download - ALCAZA.R BORRAS Antonió- ESTRENOS Amor puro, en acción ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...En ASTORIA Y CRISTINA «Viüje de novios» Director: León Klimovsky

Transcript
Page 1: ALCAZA.R BORRAS Antonió- ESTRENOS Amor puro, en acción ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...En ASTORIA Y CRISTINA «Viüje de novios» Director: León Klimovsky

En ASTORIA Y CRISTINA

«Viüje de novios»Director:

León KlimovskyIntérpretes: -

Fernando Fernán-GómeZAnalía Gadé

Producción:Agata Filme

Distribuida por:e. B. Films

«Viaje de novios», película cuyo preestreno fué incluido en elprograma de la 1 Semana del Ci-ne Español, celebrada en ocasiónde 1s Fiestas de la 1&erced, eslo que en el argot teatral Iran-cés .‘e denomina «comedia deboulevard» ; una pieza alegre, re-gocijante, de entretenimiento;.con un bien determinado qbjetiyo: divertir al . espectador sinplantearle ri i n g ú n problema,prendiéndole en una acción des-enfadada, en la que han sido utiUados omo componentcs, enpartes si no exactamente igiaiesí muy niveladas, lo pueril, lo ro-sado y esa fina picardía que rozalos linderos del vodevil de buentono.

LI argumento de «Viaje de no-ViOS)), que firman NoeI Clarasó yJosé Luis Dibildos. no es la cia-sica trama aujeta al desarrollo deuna exposición, nudo y de3enlace — aunque éstos se den comoconsecuencia natural del trata-miento de una idea — sino el engarce de múltiples situacioneshumorísticas concurrentes a re-fleJw el c•lirna de un lugar --- hotelito, refugio o balneario -- vLsi-tado por los recién casados ypuesto a tono con la circunstancia de aus clientes. Allí encontramas a unos matrimoniadas a distanela Por peregrinas motivps deinterés personal — Analía Gadéy Femando Fernán-Gómez — ; aquien han dado estado oficialo de derecho a una antigua sltuactiSn de hecho — Mary Martin y

. Félix Fernández —; al inatrinioalo moderno cuyo cónyuge masculino se resiste a renunciar a andar de uico pardos —• MaríaPi&zzai y Manuel Monroy —, ya la versión de .omeo y Julietapuesta al día con natilla y me-rengue — Elvira Quintflló. y Ma-nuel Alexandre —, en contrasteoon otro znarimonio que ya ha

TeatrosALEM. fibia. estala.

tja. 90. Tel. 274602.i1y y todos los días,643 y 11. lEí éxito 1nEscomentado or SU te.

. ma, interpretación ymontaje: LES ALES

. tI)E LA MT, de A.6antos Antoll. 6.a serna.ha. t flt vealízación dC a.. oii.

APOLO. T. 2139S. .1o5María Laso presenta. u y 1040, el rran espeetáculo MIJSIUA YMUJERES, ron íaprímeriGhnas estrella4L. Darby. A. Amays.M. atosrt, M. C. Huri.ado, Ballet Ijiller(UrIs. Lo Xey. .YN j.p. Taxntra y Orlt)ff. (Autorizada paramayareIs.)

BARCELONA. r. 2.13751atañana, noche, 1045.1resexitación de la Cía.le Aejanclt’o Ulloa con., 1 Ll)Osiuófl ti e i a

de E. Marquina:F:N FLANLIES SS ISAI’t1Es.ro HL SoL.

C’L1)ER.ON. -y. :i 5050.hay, noche, a las IQ-S5.Preseritarion de Ja (.1:1.(le IleViStSS AfltOflíOCasaI-Ange de con el estreno de FtN‘ro y COMA, de .quez-Ochando y Lina-res, 151 -5 6 i e a (le losmaestros ,‘L 1 g u e r O y

. Siontorio. (No apto

C()IE.Dl.. T. 21 51 72.A las 0,13 y y_ ll::nía VO(’ éxitn í.ll teatroPOc1ac0 ‘røD l,tVETaDAS.). Un-a o b 1 a5iletsilica de emoción,lnterós y sorpresas. 87y 88 rel)rceentac100esi)irerclón: Arturo Se-y•J3(( ( ,‘lutariza(la xia—yoles.)

(‘OMICO. TejO. 253320.A las 6 y 1045. Sea-quin Gasa presenta Lesuperproduceión Sala-6nchiz FUENTES DEAMO}:t. de j. F11o6 yMtro. 5. M,t TOITeOS.con Paco Mrtinez So-ría, Mary San tpere.NtCle Blanchexy, Trudi Bora. Pepita San.salvador, Carmen delPáramo, Patricia D’Or.Fernando Areta. Aifredo Reyes, las DancingWaters, Ballet de Ni-La y un fafltóeticoelenco. ¡ Fastunes pro-eentación! Se despachapara siete días. Auto-rizada mayores

BOMEA. Tel. 21 51.17.L1ltimoe lilaS de actua—ción de la Cía. del Tea-tro Lara (le Madrid:¡Hoy. b’15 tarde; noche,10’405 A lsetk:iófl delpÚhilPo el (“Sto milo-nario 121. ITEJIIDA. 1.t—alINOSA. de Jo .. oSde 5 a g a r r a . veriooeasts Oana de .JsDs& M.a, E (11 5 a . (Autorizadamayores. ) La t-n e o ebutaca, 25 pta5.

hecho lo.s veinticinco primerosaños de guerra — Ltda Baaroray Rail Wanka —. y que, por con-siguiente, puede dar muy saluda-bies consejís a los biSoños ; ada-más de un inefable jefe de«cmuptoir» en funciones de «xnaitre» — Antonio Ozores — y deotros personajes marginales— como el. de la «vedette» clept&.mana — que completan el tipicopanorama del meloso paraíso artificial, todos ellos girando aire.dedOr del pequeño conflicto delos dos primeramente ctados, enquienes se centra el motivo acausa del relato.

La humorada se nutre de abcndantes detalles satíricos anltzblesque están en el diálogo y en lasituaciones; éstas con el degobierno que tanto agradec3 el pu-blico en las comedias ligeras yde pura diversión y 1e las cualesel director Le6n Klimovsky hasacado todo el partido necesariopara provocar Ja hilaridad. con-

FIIIMINA. Tal-de, -1.t0 y.noche, 10.441 (numere.da) L O 5 JOVF)NMSAÑOS DE UNA IIEINA(Apte.)

GALEBIA CONDAL.Aetdes. Estreno Iniágé.nos, ho-Bu A, 13 y co-lar. Toisi y ,lerry yBIIEINVIcNIDO MISTEISMARSHALL (Apto,)

klTR:t,%L. Tarde 4.110 y(loche, 10.40, •S 5 8. S 1(Apte.) (jitima semana,

lii lóTitOPOL. Tarde 4.30Noche, 1 0.80) rlume)rs.da. NACtISO EN ELODIO con Pat �)ll.,rlr’y Chamba ancl. (Noapto.)

MONTE(’.titl,O. ‘l’arde,continua de 430 a 8-10.Noche, l0’lO, numero-da: LL.NlJflA )LOJ.y No-Do. (Prog rpto.)

NIZA. ‘I’arde Oo((tir)uadesde 105 4: Estreno,iLNL’il 11015. .de(1155: (‘(aMO) rs ( ‘ONO.(-1. 1 [‘ion.’)pt)

I’_lLllrl. Drc-tc lar 3.20):lE ‘711 1 .N ‘ l 1 LLAMA.1-lo I)1’O) (asti-eno),LA MOZ. DL CANTA.LO y No-ISa. No apto.

l’ilILAYO. Desde las 330:GUANTES 01008115 yEL OJO DE U1ISTAT.(estreno). (.-plo.)

w 1 N D S O El l’ALACE.Tarde, 4 ‘ 1 5 ; noche,10,30, numerada: PíO.ETC (en Cinemascope e‘rechnicolor’), ioi’ \‘2.11am lTolrlerr, Elin No.‘ak y itosallid 1lusseíl,(No apto.l

Cinesde reestrenoi%L()NE)IU. EL CASO

O’ITAIIA; I.,. CIUIAI)PERDIDA. (No apto.)

AVENIDA. RIONUNCIA.ClON, poi Cina Lo!]),.brigiOla y (arlo IiOIYLS.no r LA MEI,Ot1)tAM1STF7R1OSA. No apto.

JíAl.MES. Continua, 4.o:en,arra Onica: LAS i5E.

ÑO:EITOAS DEL 09(410, 7-10, 11’30) y 1.5.CItAN ESPERANZA,tecnicolor ((110, 9’45).(No apto.)

RAI1CELONA. EL CA.. SO 0.1:1 T1t y El.. Viz—

( ONDE fIE, 3R,ClE.IX)NNF o Eastmancolor( No at)tú.t

( ATALI’Ñ.%. i:n exciusi. a, últli)iO días 1j0: NOHAY AMOR MAS(IRANDE y SALOME(en tecnicolor.) (Noapto.>

CEtIVANTES. EL CAROO’HAIIA; aSlILOrMASrSE AMOR. (No 0pta)

CHILE. I’ACTO DE HO.NOII (Cinernascope) yí,. cluGAr) PEEn!..DA. (No apto.)

BOllADO. CAMiNo CoSI.‘I5.DO y RENUNC’IA.CLJN.

::Si’AÑØf. IIENUN(’IA(‘lIJE y ¡.8 srt:t.oinaIsIISTEI1ED-A No aliO..

EXcIItILSIO1I. Continua,

tandó con la colalxiración de estaestupenda actriz que es AnalíaGade — de la que puede decirse,como de los toreros, que en cinees• nueva en esta plaza, aunqueya prestigiada por su reciente so-tuación en un escenario tea-tral —.-, y del inconmensurableFernardo Fernán-Gómez, ceñidoa un papel cortado a su medidade gran intérprete humorístico,además de todas las figuras yacItadas, bien Impuestas de sus pa-peles, tan superficiales como elmontaje de las escenas, que, aparte de su substancioso humorismo,se benefician de los atractivos vi-suales que ofrecen los escenariosfotografiados en agíacolor demuy estimables calidades.

LUCAS COT

En COLISLUM

«El Bigamo»Director:

Luciano EmnierIntérpretes:

Marceilo MastroianniGiovanna RalliFranca ValenVittorio de Sica

Producción :Royal Fui

Distnibuída por:Mercurio Films

La farsa humorística, géneronacional italiano que el cine hahecho suyo desde el momento enque ha querido salir al encuentrodel gran público con mensajesoptimistas y alegres vertidos enlos moldes del llamado realismo,tiene uno de sus más audaces ex-ponentes en esta humorada queha reali8ado Luciano Emmer be-sándose en el conflicto de unhombre a quien, por consecuenciade su patronínilíto y apellido— Mario de Sanis —-- muy co.corientes en el país, se le reputacasado por partida doble. Y, adecir verdad, si el caso de biga-mía infcsrma el argumento de lapelícula, en realidad no es lotOSS importante del (fin,, pues elSut4esto hecho cjueda en seguidadesbordado ior la ingeniosa yregocijante exposición de tiposque en él se nos hace, así por loue resIlecta a lOS protagonistasdirectos de la historia o conflicto.—. el acusado, la e,sposa madrede su hijo, la otra — que, a re.vés de nuestra canción folklórica,a todo quiere tener derecho, y elabogado defensor COfl ideas yprocedinuentos de l5rafltatlca parda —, como a los tipos mas se-cundarios, que incluyen a los muy

3.45. 2.a teniana :cíeAHí VIENE MARTINCORONAS (3.43, 7, y10.05) y ENTRE 1108MUJE;FtFtS (5.15, 8210 y11.451 No alilo.

FLORIDA. LOO EN fILVAJiLE LAS I-’EL3.EROJAS. (No apto.)

COV.%. ContinuarEn dee’Lm ni y iniccr toral:01-111.25. PAltA MA1’RJ.AJONJO) y NIERLA FINl,tl__ ALMA, FNo apto.)

(.RANVIA. 0.10 1-tN EL‘ALLII; LAS 9 E L1-IIROJAS. (No alilo.)

INTIMO. ElE tASO()‘líAJ.il; 5l:E1,OoíAsIlE AMOR. (No apto.)

1 II 1 8. CONTINEN’l’EPl:uralI)o y J’AC”l’O DIO1 lO’2011 (aiilbSs (-Sn . Ci-licnlaerop,:). (Apto.)

MA 1.55. 1 014 CRIME—A Sol IYEL CASTI[.LOy TARDE DIO TOROS.

(Apto.)MANILA. EL 1111V fIEL

(SilbEs: y EL ‘TESORO1)18 MUCK (ambas entechniculor) (Apto.)

MARYLAND. Corrtinua3.50; 2.s serlIaria )iC.Allí VIENE MArt’l’IN(;ORONAS (3.30. 7. 10)y ENcIMO 1)08 IUJE.lIEN (15.20. 8.50, 11.401No apto.

MUtIS. LA CAIA.E 1)ES—NUDA; LS (iLilAt)192flDIDA. (No 51)10.)

M•ISTIIAL. O’.tC’TO 01.5HON(>15, (Caie:nascope)y 1. 1. (IlEAN ESP-IOLANZA (Pci m:rlar’..a(’)(Apto,)

MUNDIAL. E (1 ASO)0111415.; 31IóLk)[)tA1)15 AMOR. (No a;ltO.)

NURIA. LiC EN SEPA.I.t.lI; 5.18 I’El.lIL!R)..)At0. (No apto.)

NUEVO, UNIDOS POREL (“rEMEN y ABRILEN PAlOS. (No apto.)

I’ALAClO 1H11, CINEMA- ABRIL EN PAtES en

Iecnicol6r y UNIDoSPOR EL CFI1MIIN O,uapto.)

VIIINCE14A. LAS p11!,!.EnOJAS (en tSCnic,.lot’) Y CON St’S MISMS IíIÍAS. ‘CI aptO.

PRINCIPAL. Wraria.FI E VIZO.)N’l)El O IIil}IAC,Iól.ONNE, AFILL0:1 LlA,lt) 121. M.ll. Noapto.

PH()%’E(’(’IOIIIi4 El. CA-)l() (lIlAIlA; 511250.I)l S 1) El. AMO]). 150110(1,)

11AM HL%8. 1)15121.0 1)5t’ASIONF’S y 1:L ‘l’EHIPIdO IíUílt.ON. rEo

z)PtO. 1RIIX. CNtflC)S Í’O)it 1tL

ChUMEN y ABRiL EN1’ A It 1 8 (techiiic’olor)(No apto.)

TETCAN. CON SU 5 MIS-MAS ARM.lti y lIARECASE. ( No opto.)

‘iIltI)I. (‘Pal, 28 51 113)Ido iON EL VALLE yLAS PELIRROJAS No.1)o, (.pto,)

ERG’.Il.. ‘1’. 21 7(3 lO,ISesiL’ laS 3. Segunday últimO ‘romana: 5111.1.01)1 S5 r):5f, AltIOlt11, GIS. 9.35) 5t’ Ita.lIr rrfnl irra ‘ Jocó

Sr ‘((1 ,‘ : 1’ I’4TRUSt (:5) l t ( 4.110, 7.01),

11.40) (NO apto.)

pintoresco. y asainetados de lafamilia, de los ocasionales ami-gos carcelarios del protagonista ya unos abogados dignos de picaren pleito tan desgobernado comoel que constituye el meollo humo-rístico de «El bígamo».

ESOS tIpos han sido expriniidospor Luciano Ernmer a través deun guión de certeros impactoscómicos con carga detonante y deuna dirección orientada hacia elgolpe de efecto más rápido, hastalograr de ellos una exacta, felizy regocijante caricatura, si más’contenida y fina en el atribuladorepresentante de un dentnifico aquien todos los indicios acusande bigamia, y en la verdaderaesposa del mismo, que admite re-motamente el supuesto dacIa lacircunstancia de que se pasa seisdías de la semana en olor de viu.dedad transitoria ; de línea XISUYacusada y jocosa en los tipos dela pretendida primera mujer,que siente — no sin causa, porlo que luego se ve — comezónde matrimonio y repite a solaslejanas experiencias ( magnftica escena dedicada a resaltar laextraordinaria expre$ividi.d çie lagran actriz cómica Franba Vale-ri) , del alambicado abogado de-fensór que anima Vjttorio de Si-Ca recordando otro tipo grotescoy regocijante, atrevidamente satirico, y de os consuegros, proba.doe y supuesto; de la cuñada, delcompañero de celda experimentado en triquiñuelas y del «honorabies carcelario que viene a sercoma el paño de lágrimas junidico de los rec1uos, amén de tantosotros que esmaltan la humoraday que han dado ocasión al director para inatizarla con oportunísimos «gagts», componentes deltono jocoso c1íe tiene todo elfui, principalmente sostenidopor la desenvuelta y chispeantepersonificación del tipo del «bi.gamo» que hace el galán Marcel.lo Ivtastroianni, metido en el pa-pel del inocente que «está en lahiguera»; y por la seise picanteque ponen en sus respectivos ehilarantes personajes Vittorlo deSica y Franca Valen ; aí comopor el atractivo personal i la fi-na interpretación de GiovannaRalli y la actuación de un chis-peante Conjunto, del que cabedestacar a Marisa Merlini, AveNinchi y Memmo Carotenuto, todo lo cual contribuye a hacer de«El bígamo» uno de esos alegrespasatiempos de agudo perfil se-tInco y de gran atractivo popu•lar. — L. O.

En CAPITOL, METROPOLY BOSQUE

« Nacido en el odio)). Director:

Fernando CerchloIntérpretes:

Raf ValloneCharles VanelClaudine Dupulg

Producción:Royere PUm - Epica FBi

Distribuida por:Cinedia

He aquí una película de «gangs-.tersa y policías en cuyo protagoni,sta se da la cina! personalidadde delincuente profesional ce-lador de la Ix ‘ . adaptado al coirgo de inSpe it a servir suspropósitos 1, •, fl calidadde motor o . O de una bao-da criminal. ....n exclusivo can-cc) a diulio i)trl’sonaje lué urdidaLIn& trama bastapte prieta en si-.tuaclones tomadas de la canteraexplotada por los autores de no-velas, comedias o películas «ro-,ias» O «negras)), basando las reacciofles del Illisflio en confusos re-sentimientos que le han abocadoa una vida de maldad, dominadopor un odio obsesivo con uinés justificación que algtlne .mutaciones de sus sentimientos.No obstante, existe en el contorno psicológico del personaje y desu más directo oponente, el comiserio, perfiles interesantes y noescasa fibra humana, que el co-nocido «duro» de la pantalla italiana, E-ef Vallone, y el expertoveterano Charle.» Vencí, procuraron hacer resaltar a través deuna interpretación voluntariosay muy obligada al personaje— es decir, en la que el actor noes divo sino servidor de un pa-pci — y a quienes, por COIlsiguiente, no les alcanza la responsabilidad de algún ligero fallo,que debió evitar el director, másatento que al nudo dramático yhumano de la historia a explotarel golpe de efecto de unos tiposmaleantes no menos típicos queel del inspector compañero delprotagonista y el de la mucha-cha que acompaña a éste en sussoledades, y ‘ que es el medio deque se sirve el autor para UC eldelincuente policía empiece a ver-ter su lucha interior a] despertarsu conciencia un crimen no cal-culado y el relato policíaco lleguea sp culminación con un climapreparado para que, después deuna secuericia ysolenta, de ciertoaparato espectacular, presencie-mo» una a modo de rehabilitación

espiritual del protagonista, queexpía voluntariamente sus delitospagándolos al precio de su pro-pia sangre, vertida en servicio ala Ley, colofón emocional de es-te filtn que cumple el propósitode interesar al publico a que vadirigido. — L. C.

En PELAYO

«El ojo de cristal»Director:. Antonio SantillánIntérpretes:

Carlos López MoctezumaArmando MorenoJosé Sazatornil

Producción y distribución:LF.I.

De William Irish se han tra.sladado varios asuntos a la pantalla(eMentira latente» fué uno deellos), y sus características mSsacusadas son la Intniga policíaca,el empleo del azar y’ el meiodramatismo.

Antonio Santillán quiso hacercine uoliciaco. Y escogió el quento de Inish, «El ojo del rnu&rtoEEl género de intriga siempreofrece dificultades: los convencionalismos y el empleo de la casueIldad para justificar el desenlace,forman parte de estas dificultades o inconvenientes. ((El Ojo decristal» también los posee, porquesu autor — Irish — rebusca untanto las situaciones convirtiéndolas en falsas. Empero, el filasque comentamos depara interésal espectador y la trama se siguecon atención -quebrada, a veces,por las acomodaticias inciden-cias encaminadas al final feliz.

Santillán ha hecho lo que hapodido. Hitchcock o Siodmak bubieran hecho más: seguramente,alcanzar la rara perfección de«Recuerda)) o «El sospechoso».Pero Santillán se ha portado discretamente y logra momentos quenos gustan, sobre todo cuandono son los actores Quienes sopor-tan el paso de la situación.

Hay una buena fotografía, re-sultando la música un tanto mo-nótona. Un detalle queremos se-ñalar: la localización de escena-ríos barceloneses —-- de cara anuestro público — se ha efectuado un poco a la ligera, in con-siderar el cubrimiento de distan-cias. Así, uno camina por el finaldel paseo cíe Gracia, da la vuelte a la esquina y, Sin mSs, seencuentra en los aledaños de laCatedral...

Carlos López Moctezuma actosbien en sti complicado papel,aunque no nrofundiçe deniastado. Armando Moreno mejora acada película (aquellas tremen-das «Dos vidas» que le vimos alprincipio!) Hay, asimismo, Untropel de niños que trabajan connaturalidad. Y «Sama, siempregrotesco y gracioso, cumple a lasmil maravillas su tarea.

Una cinta entretenida, en su-ma; realizada con buena voluntad por su director y con algunaescasez de medios técnicos y rna-teriales por su productor.

1’. BALALRT CODINA

TermInada la temporada egtival, con funciones por la tarde,

. han vuelto a celebrarse por lasmañanas en la Plaza Mayor dePueblo Español de Montjuich, losfestivales jnfantiles de circo y va-i’iedades que tienen lugar todos:os domingos del ano. ,

Al prograrfia del domingo ultiloo respondió en un todo a lasexigencias típicamente infantiles,inmutables. Estaban Velez, elilusionista ; las polichinelas deSebastián Vergés ; el clown Sittoy los augustos Cocoliche; Rodri,malabarista cómico sobre el ruló;Los Montany’s, clownes musicales; el ventrílocuo Claudiriet, yPerco, permanente animador delas funciones.

Vélez, con sus juegos de manos,se enfrentó COn la prodigiosaacuidad de los niños, y el reper.tono, eterno y nuevo, de sus ma-nipulaciones, no perdió, ni porun momento, su supuesto atributo milagroso.

Vergés, fiel a los cánones antiguos de su trabajo, constituyóuno de los atractivos de la lun-ción, sabiendo responder, con eldiálogo tradicional con el público. a las apetencias infantiles desuprema justicia y al deslindamiento inefable de personajesbuenas y malos.

Sitto, el enharinado, no cejeen su empeño de convertir a sushijos, los hermano Cocoliche, decorta edad, en unos aplomadoscomediante-a circenses’, y, no tansólo amplia y modifica el reperbario, sino que logra que los jequeños actores bufos se muevancon soltura y con gracia.

MAÑANA, PRESENTATON DE. ALEJANDRO ULLOA CON «EN

FLANDES SE ISA PUESTO ELSOL», DE MARQUINA

El más fiel intérprete del tea-tro clásico universal, AlejandroUlloa, que tañtos triunfos ha ob.tenido en su jira por las-capitelesde España, reaparece mañana,noche, en el teatro Barcelona. Alacontecimiento ciue siempre su-pone el arte noble de AlejandroUlloa, en su nueva actuación ante este público que lo distinguey quiere, se une el acierto de lareposición de «En Flandes se hapuesto el sol», la joya lírica ydéamática del inolvidable poetaEduardo Marquina. Los versoscálidos y arrebatados de lirismoy emoción, vibran a través cíe laadmirable creación de AlejandroUlloa, al que secundan brillante-mente en esta obra la primeraactriz Maria Esperanza Navarro,Antonio -ueipo, Laura Boyé,Roberto Sanssó, Maria Rollán,Rafael Calvo, Magda Roger, Ns-ti Martelo, Enrique Navas y de-I),áS intérpretés.

CÓMEDIA. -

CERCA DE 100 REPRESEN.TACIONES DE «TODA LA

VERDAD»

La intrigante comedia pálidaca «Toda la verdad», de PhilipMackie, que en Inglaterra haConstituido el mayor éxito del tea-00 policíaco moderno, sigue co.secharido triunfos en el Comedia,a través de la magnífica y ágilversión de José López Rubio queha sabido mantener el clima deapasionante interés donde la sór

IRodri, sobre el ritió, sabe ven-cer las dificultades de trabajaral aire libre, expuesto a los mo-vimientos del aire y sin visualfija al realizar los malabares.Con su apoyo movedizo, ejecuta,además del «jonglage» ccii pelo-tas y aros, el trabajo con dosaros en cada brazo y otros dosen el palo dental y, luego, el delas tres chisteras, tan difícil co-mo si, cfi lugar del rulé, montanaen un monociclo. .

Los Montany’s, no excesivos deverborrea, supieron hallar los re-sortes adecuados para un públicoinfantil y, sin apartarse de losmétodos en uso, se mostraron,tanto en las eutradas verbalescomo en las musicales, como unosclownes duchos.

Claudinet, agudo y abundanteen sus diálogos festivos, supo re-solver, cási con total disimulo, lasdificultades de la ventriloquia, ysu muñeco Paquito, listo y desen.vuelto, tuvo siempre la respuestarápida y oportuna. ‘ ,

Perico, . finalmente, . auténtico«Amigo de los niñOs)), demostró,una vez más, con la organizaciónde concursos, su feéundidad lina-ginativa y su rotunda compren-sión de la mentalidad infantil, yademás puso de relieve comosiempre, su excelente escuela cómice, llena de frescor y de efec-tos decisivos.

Bajo el patrocinio de nuestróAyuntamiento, la empresa GIBlleva a término, cada domingo,en el Pueblo Español, una campaña menitisima, eja la qué no faltala exigencia técnIca ni el propósito de superación continua.

JORGE ELIAS

ALEXIS«LES ALES DE LA NIPa HA.CIA LAS 100 flEItftESlNTA

ClONESCon el éxito franco, rotundo,

del día del estreno, sigue su mar-cha de . éxitos’ ininterunipidos lainagnllica y apasionante comediade A. SantosAntolí, «Les ales dela nit».

El distinguido público que ile.fis en cada representación. la ele-gente platea del Alexia, comentay aplaude con estuslasmó estaobra exquisita que, a sus innegables méritos cabe añadir la ori.gínalidad del montaje, realizadocon el más modernisinso concepto que del -tetro. tiene EstebanPolla. Mereciendo encendidos alo-gb» los excelentes actores del so-berbio conjunto que forma elTeatro Experimental de Barceloisa, Montserrat Sah’ador, MiguelViadé, Josefina Tapias, Luis Fa-droS y Narciso Ribas.

HOY, MIERCOLESTarde a las 6

GRAN DESCARRERASDE GALGOS

Próxima reunión, mañana,, jueves: TARDJi A LAS O

---.-.-, .—-- —-..— -, 5-,,,,.. 1La atiaencia d . .tra saL..este exéelente concettiafa ha dra4o alunc •.aÍios, pero sset,lsuficientes para que en la mirl de los,aficlnados se perjel recuerdo de actuactonés t....clonales. : ..:

Cubiles tocó el domingo: ‘ ‘

poco publico. Mejor; asl-gaén lntlmismo un niensafe (

hubier’n comprendido los eConsi» [ese el --silustr

concia.

u,rni

- sde(es léndida de la «1 anteSdo», tic Schubert ; éomo ci fdelicado, emocionado ‘sla «Priniera Baladas y «noS, de CJmpin. Versioficras, lógicas, donde el 1mecanismo exento de éL...impresionables se herrotutó.el podér de expresión má «sitivo. Luego, el virtucí yo apareció en el tas.isto yals», de Lisztun artista d la ts “ -

programará esta 1lis de mal gustO?al”

.,..(‘fltal)),

linera», «1 Os V€’CIIIo)S» y

(Ial molInero». (‘(‘incidiera(1 clinia de . alitisitho acontc,’

miento ClIle el ¡len lo, el garbo, la

ponderación del niatiz y la ide

lidad al estilo se en(argarorl de

manteiier latente liait .J xp1o-

eióii en cClUrosas salvas de 51)1511-

sos. ¿Extras?, claro. DEslSb.’.

ChOpin y Falle. . . - •

.IIIAN Í.R5AU

L..t OR(iFIAFA ‘FIt.t%Z

Si(l1l’IIECT

.1-’

tándose (_. -.-,

de, Brainhs, 1 .

Jiménez, Luna yla sardana troVuestEs. 5

castCardopa». nlereCifl4O uPáiSaplauso de la numerosarrencia

Relación, da donattvosdos a benficio de las (‘“

sidenclá de v1udá y buSesdo los Ejércitos de esta reg

. RELACIÓN lr.ó 12. .

]I, Luis ( ,

I’rar1o, 500. Sunla y.ig1. , ,

a)) FA. —. (‘oritl,’ei’nui,. recilÉn’.(1(0,1’ (])I)5tj(, (1,5 (‘II CI Cebitlitai. Silo «fl- la Puerta -dede esta ciudad, do H a 1,

!(fiUT)A .PAG*

i ESTRENOS Amor puro, en acción violenta

_9 *,0**fl flYIR?t

HOY, NOCHE, ESTRENO EN LOS CINES:

ALCAZA.R - BORRAS

octibred

Johnrty solía silbar como una serpiente,y cuando silbaba el pueb’o entero temblaba

1

EC1TCALJ»;RON’ EOA,, PflESENTAc’jo DE LA COMPAí

Antonió-Angel de ANDRE.S

ESTRENO do la conie4lia inusica arretistada

PUNTO y COMALibro de VAZQUEZ.OCHANflO y flNARL’S

MúaiL’a (le los znaestL-os ALGUJ(I5O y Morçroio‘.: ja colaboración

Primera vedette:

Maruja BOLDOBA • Mil

1La aventura amorosa de ((John-

ny el Cobarde» representa alZototalniente nuevo en el cina. Noes frecuente asistir al idilio deuna bella y honesta muchachacon un hombre que todo el pueblo señala con el dedo y que viveaureolado por la maldición. Noobtante, la fuerza de este amorempuja a «Johnny el Cobarde)),por el sendero del bien, y la yo-luntad de la novia, demostradaal mismo pie del altar, es factor

decisivo en la redención de tannuevo y extraordinario personajecomo es el protagonista de estapelícula de United Artista quee. B. Films presentará esta nocheen lós cines Borrá. y Alcázar.

Los enamorados de esta hiato-ría de sangre y de. dramátloaherencias son Frank Sinatra, aotor que no requiere elogios, y lanueva y hermosialma actriz Phyllis Kirk.

e-

.—,‘ —2

ti:i

LT Bnr,4án Mñun, noche, w UI MI uI%u PRESENTACION DIII LA.,.

COMPAÑIA ESPAÑOLA DE PEÁTRO vÑivasA

Alejandro ULLOA’primera actriz María Esperanza NAVARRÓ

con 1 reposición do la obra d MARQtIIIjA .

EN FLANDES SE HA PVLSTO EL SOLe

ALCAZAR: Venta anficipada de localidadesBORRAS: VERACÍWZ con Gary Coopery Burt Lancaster

(AUTORIZADA PARA MAYOR S)

¡2 de abril de 1954!Ii5f4 CORAZON DEi LA. QIUDAD SE DIfATA PARA aECIDHt

Al, SEMIRAMIS»l

¡ul ESAS PROFUNDIDADES DE LA ESTEPA RUSA SUR’.GEN IZAS SOMBRAS VACILANTES DE lINOS HOMBRES

FABULOSOS, , . -

presa juega su papel declslyo. El - ,

próximo martes, día 30, llega a U r__las cien representaciones «Toda .

la verdad» y se prepára un ho- f b 1 ‘

menaje al nrestigioso director Ar. . ‘1.)tuto Serrano que en un año fta . ‘5 *s’logrado en el Comedia cuatro éxi- ¡rco Americano’tos que han rebasado el centenar . 1 ‘,de representaciones, como «La . TENDRA L U G A II . ELratonera)), «Testigo de cargo», SABA LA«Sublime decisión» y ahora esta . • . . —

obra que aplaude a diario el pta- Ya se conoce la fecha. 5e iaargnblico. Tan reiterados aciertos le . ración de este gran acontecíaileato.hacen acreedor a este homenaje que supone, sin.-du, la l1egri4 aen el que habrá un brillante fin nuestra capital del famOsode fiesta con la participacion de Americano, q u i e n , fiel a su E....las primeras figuras que actuan anual, no podía ofrecér rnejat° yen Barcelona. . brillante prólogo a Ja teiio

rada de circo. ‘ .. .-- y 1 C T O R U A s de setenta vehículos OncR.Srh..- ZadO5,_en los que..s viaja taritádiHOY R.EPOSICION CON 110. materIal como . 4u fabulosa ciiNORES DE EWI’RENO DE «DON ambulante, e n t r a r si o ei piré,MANOLITOw viernes en La Monumental,- ‘ ItLa Compañía de Zarzuela Ama. donde se llevarla a cabo la.. deo Vives (A.L.A.) nos ofrécerá chIn de este colosal circe, .qw Iii DSOR esta noche la reposición del sai- año, a juzgar por las 5nforrnacionflete del . maestro Sórozábal, que que flO llegan, supera en lodo a«HAftVEY, NOVEDAi PERMA- Con tanto éxito sé estrenó en cuanto se Idó hasta hoy 1NENTE, HACIA LAS 100 RE- nuestra ciudad «Don Manolito». ms u sensacional prc- FRESENTACIqNES . , Los protagonistas, aquella no- tervienen veinte haciohes; siendJaA r 1 “ 1 ‘ ‘ che de estreno, fueron : Manuel primera vez que prasercf’emos 1-tro Wid e,sbreno enes ea- Gas, el eminente bajo tan queni- actuación del grupo de co*bo’exce ción ‘- ?- a cr ca, sin do y popula rentré nuestro pu- Estados Unidos, Texas Itodiro,’tenlo ‘ sena o m,rieos con- blico, y que sumé Li nuevo éxito La inauguración cte este ir’.autora5 en es5r ue la los muchos ya alcanzados, y tante circo tendrá lugor el pniOue ha vei’io acap’arando?a el barítono Andrés García Martí, sábado, en funejones . de O1. . conocido desde entonces por gala.simpaelas ue cuanios sien concu- , ,-. . .1’ 1 1 4’ 1 .4 1 « ano,io)), ue 1 0 a a ina e eaane sa5a uei «re- . . . d tlssoj asiduosescta- erar M U S t. . . el tenor Jerózllnso Meseguer, y el . .Camino de las cien representa. graciosísimo primer actor Pedro . . .ciones, «Harvey» sigue conocien- Segura. la pareja cómica Sefi VI- Pala 1 it 1 do el lavor más entusiasta del pú. lieta-Arigel Seral y la caracterífr . . .blico y el excelente primer actor tice Teresa Sánchéz. .- . ‘y director Adolfo Marsillach, su La presentación, tanto en doce- T fi fl (sgenial intérprete, recibiendo los nadoS como en vestuario, será te- J . . mas calurosos plácemes de sus mejorable como es costumbre de. ...admiradores, queson todos los etagran oompftía). . o. . . “- — —s solque l , ven en tilas afqrti*nada y .-so çludamos que-sl .p1ll,OQ’ SS- -‘.- --definitiva creacíon artistica, brá corÑsponder’ á’os éfuétzoa«lIarvey)), como muestra del que estáp realizando durante cue- -mejor teatro actual) seguira en iies en ‘pro de la zatktielala cartelera del Teatro Wlndsor, estos paladinés. del género líricoporque el público asi lo dispone. son los’ componentes de la

BARCELONA . Compañía Amadeo ViVes,1. . .QUE SIN CEDER NI UN MILIMIIITRO DE SU DIGNIDADDE HOMRRE Y DE 013 OR4VLLO, KAN DEJADO,HASTA EN SIJB MAS ENCARNIZADOS ENEMIGOS, UN

SENTIMIENTO I)5 RESPETO Y ADMIRAcION

CARTELERAde

TSILIA. ‘7. 234003. Cia.Pable Garsabafl. 6 yl0’45: iBESEMu 150.TEID! (No apto,)

VICTOIIIA. Tel. 21 00 3.5: presentación del ami-nente tenor Mariano

. Ibais: LA ALEIGIUA1_sIl LA HUIISRTAe ‘Ruíz, lt. 1 b a r a . LAI)ICL MANOJO IlE RO.SAS, II. Toledo, 5. Mc-

,. seguer y la colabore.CiSO de Antón Navarro.1045: Presentación deleminente barítono Sn.deis (Sarcia Martí conJa reposición Col) honorci de estreno de DONMANOL1TO, M. T. Po.lío. 11. Gas. .1. Mesegilery la colaboración deAndrís (SIrria Marti.

tVINDSOIS. ‘l’el. 28 83 80.i.Io.y, y todc los días,tarde, a jm ¶1:101 y 1)0-cisc, 10’43: 855to sen-andonaS de la 000lPdi:(en treS acto. dr Marc(hase: llAfl’EV, porclolfo Marsillarh. 18s.Pfl(iIO anticipado. torizacla J,aI a ((ISVOIeS

Cines

de estrenoStl.EXANÜRA. Do 4’30 a

S’35; noche, 1040: CA-.LAIIUC1{. (.piO.)

.lt1STOH. 1 ):rin 1 1)le ICa 415: LLANURA

H.OJA, (eCtrello) e o 1(.5cgury Peck ( tCeil()i—coOr), No-Po y, dcursa, COMO 1.0 CONO-CI. (Apto.)

1SPORIA. T. 81) 28 02.Tarde, 4’5l) y 640; 30-che, 5040. numerada: 1AJE DE. A()’JOSl enAgíacolor- 5)01 Feman—0).) FOl irIri C5nez yAnalía (ladO. (No aptu)

AT1ANT2i. Desde 1 Sa3.45: (L’tIllJCH yLAIiLTIM, FLECSIA(Apto.)

BOi4QUN. Desde las 4:1)1. 1)-LlORA II; NA(11:10 FN EL ODIO,1’Ofl 1130 Valione (Noapto.l

(‘:%.Pt’LOI.. Dtads 3.50:. 1)15. 1)-flOR . U, on

Ilarik 1,ovejoy: NACí—l_x_t i: y EL, (11)10, (‘01)

. 1.tat t aScua ,.•Vuii&d :‘5( 01)10.,

(‘OLISECM. T a r 1 e , -1;noche. 1 0 ‘ 3 0 : No-Do,Documental, EL DIGA-Irlo, por- MarceRo Mas-iroianni, Franca VhP.1’i Y Vittorio de Sica.No apta.

(1USTINA. Tarde, 4’50y B’40; noche, 1Q’40,numerada: VIAJE, DENOV1OS, 03 Agtaco Loepor lemnarrdo I1emnrlnGómez y ArraSo Cortó.(No apto.)

FANT.18R. u (1)’, -115.))0(l1C, 1 fI’ 01 .. ‘5)—TIC V1 ‘- ‘111.1 .8 1.1 j_)O DIóSLO. (Nopto.

TErAS DE CIRCO

(Av. José Antonio Ufl$)

tui Ñ “ub1o Español”de Montjuich

FRONTONES

D.S

CHIQUIHoy, tarde, a las 4:

. Margarita - Monse contraMaruja - Ascensión

Jesna • Petrita contraOt-maechea - JHlortina

Noche, a las 10:Zabalbide - Isidoro contraAramendia - Aramburuisasti - Chto. Bilbao II

contra Jáuregul - MurgtiiaAdemás otros partidos

y quinielas

NOVEDADESHoy, tarde, a las 4’30, segundo

partido, a cesta peuita:ROBERTO.BALDA

contraMURILLO.ECIIEZA1IRETA

y tercero, también a costaPuntal

PABLO.FERRAN .

contra. VERCA1IA.RAMOS VI

Además oti’os pací idosy quinielas —

NOCHE NO IE4AY FUICION

USl; 1.Inápidaro.,__ -.

fede: