Download - Actualidad

Transcript

ACTUALIDAD 19 MAR 2014 - 9:11 AM Chatear El lenguaje de los chat no empeora la ortografa de los adolescentes Segn estudio, los jvenes que tienen mejor ortografa tradicional son quienes ms se adaptan al lenguaje de los mviles Por: EFE La redaccin de mensajes de texto en el telfono mvil, utilizando contracciones y alterando las palabras, no empeora la ortografa de los adolescentes, segn un estudio cientfico difundido por el Centro Nacional de Investigaciones Cientficas (CNRS). "Al contrario de los temores que se expresan a menudo, los buenos estudiantes son quienes utilizan muchos 'textismos', en ruptura con el cdigo tradicional, mientras que los menos buenos no utilizan tanto", resume el CNSR en un comunicado en el que da cuenta del estudio, publicado en la revista cientfica Journal of Computer Assisted Learning. Para llegar a esa conclusin, investigadores de las universidades de Poitiers y de Tours analizaron 4.524 mensajes de texto de la vida cotidiana de 19 jvenes franceses de 12 aos que ni tenan ni utilizaban telfono mvil antes. Durante un ao, los cientficos fueron clasificando los SMS que enviaban los jvenes en funcin de su densidad de "textismos", es decir, de palabras adaptadas a la escritura corta de un mensaje de texto, diferenciando entre los que se asemejan a las palabras de origen y los que no. El estudio muestra que "la prctica de los SMS o mensajes de textos no tiene influencia en la ortografa de los estudiantes" sino que es "su nivel en ortografa el que determina el tipo de faltas presentes en los mensajes", indic el CNSR. Al inicio del estudio, el nivel en ortografa tradicional de cada nio determina la forma de los menajes que enva, y no a la inversa. Al cabo de un ao, no existe "ningn vnculo entre el nivel en ortografa tradicional y los SMS enviados", salvo el hecho de quienes ms adaptan su escritura al lenguaje de mvil son los jvenes que mejor nivel tienen en ortografa tradicional.