Download - Actividad cotidiana N°1 del 11 al 17 de febrero

Transcript
  • 7/25/2019 Actividad cotidiana N1 del 11 al 17 de febrero

    1/3

    CENTRO CULTURAL SALVADOREO AMERICANO

    BACHILLERATO GENERAL 1er. ao

    Actividad cotidiana #1Tecnologas de informacin-brecha digital-Ley de

    Propiedad intelectual

    !"$A %" "&T'"(A) semanacomprendida del 11 al 17 de Febrero*seccin) ****************

    %+"&T") ************************************************************

    ,&T"('A&T" %"L ('.P+ %" ,&/"T,(A,0&1- ******************************************************************&o*******

    2- ******************************************************************&o*******

    3- ******************************************************************&o*******

    4-*******************************************************************&o*******

    5- ******************************************************************&o*******

    Introduccin

    En el desarrollo de la siguiente actividad cada estudiante podr conocer sobre lastecnologas de informacin y comunicacin y lo relacionado con la brecha digital,mediante la investigacin y ejemplos prcticos de cada tema de investigacin.

    Propsito

    Descripcin de las ventajas y desventajas de las TI en relacin a su rol en laresolucin de problemas en el conte!to "aboral y#o acad$mico, as como tambi$nsobre los retos %ue representa la brecha digital, la conectividad y sus implicaciones enla vida social.

    Indicador de logro.

    15 %escribe las venta6as y desventa6as de las T, en la resolucin deproblemas laborales y acad7micos8 atendiendo con inter7s la importancia dela tecnologa en el desarrollo humano

    19 ":plica los retos ;ue representa la brecha digital8 la conectividad y susimplicaciones en la vida social8 econmica y el desarrollo humano8 valorandocon inter7s los comentarios de los compa

  • 7/25/2019 Actividad cotidiana N1 del 11 al 17 de febrero

    2/3

    &eali'ar la siguiente investigacin, tomando en cuenta %ue cada contenido ainvestigar debe tener al menos tres pginas en la parte investigativa y al menos unaen los ane!os.

    Indicaciones generales:

    a.() *resentarlo de forma digital y subirlo a la plataforma tbo:planeten el espacio detarea *un da antes de la clase+ el informe debe contener lo siguiente

    1.- Caratula.

    2.- Introduccin.

    3.- Por lo menos dos objetivos.

    4.- Contenido.

    5.- Conclusin.

    6.- Anexos.

    b.() El trabajo se desarrollara de forma escrita, y mediante la participacin de un foroen la plataforma T-!.

    Etapa 1: Las Tecnologas de informacin y comunicacin en El

    Salvador.

    Investiar lo siuiente!

    1.- Conce"to

    2.- Cinco ventajas sobre "roductividad # com"etitividad.

    3.- Al menos cinco $actores internos # externos

    4.- %eterminar el rado de "re"aracin de al menos cinco "a&ses a nivel mundial.

    5.- 'res ti"os de 'IC()

    Etapa 2: rec!a digital en El Salvador.

    Investiar lo siuiente!

    1.- Conce"to

    2.-Al menos cinco $actores internos # externos sobre el uso de brec*a diital

    3.- %eterminar al menos seis usos +ue le dan las em"resas a las com"utadoras # elinternet

    4.- %eterminar cmo *a "enetrado la brec*a diital en "a&ses como ,l )alvadorAmrica /atina # el ru"o de los 0 0.

    Etapa ": Ley de propiedad intelectual.

    Investiar lo siuiente!

  • 7/25/2019 Actividad cotidiana N1 del 11 al 17 de febrero

    3/3

    Art&culos de la le# de la "ro"iedad intelectual en ,l )alvador co"iarlos textualmente #ex"licarlos con sus "ro"ias "alabras

    Autoevaluacin >1?@&B

    %esempe